SlideShare una empresa de Scribd logo
HÁBITAT:
frecuentemente en
bosques, sin
predilección por algún
tipo de arbolado, sale de
manera individual y a
veces con individuos
arracimados, se les
observa en primavera y
en otoño con mayor
profusión.
DISTRIBUCION:
COSMOPOLITA
CARACTERISTICAS GENERALES
Cuerpo fructífero en forma de pera de 1.5
a 6 cm de largo
Cubierto de espinas en forma de cono
(Blanquecino, gris o marrón).
Inicialmente blanco, con la madurez torna
amarillo oliva o marrón.
Por medio del ostiolo libera esporas
atreves del tacto o gotas de lluvia
Clasificación
Orden taxonómico
División: Eumycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Homobasidiomycetes
Subclase: Gasteromycetidae
Orden: Lycoperdales
Familia: Lycoperdaceae
Género: Lycoperdon
Especie: Lycoperdon perlatum
Objetivo general
Establecer un manejo adecuado de predio que
permita el desarrollo de los procesos naturales y por
consiguiente el de las poblaciones de Lycoperdon
perlatum, permitiendo el aprovechamiento de la
especie para el consumo humano.
Objetivo especifico
Establecer las estrategias adecuadas para el manejo de
los recursos naturales del predio para el
aprovechamiento de esta especie para el consumo
humano.
USOS:
• Comestible
• Contiene proteínas
• Se utiliza como astringente,
analgésico.
• Para el dolor de estomago
• Reduce hinchazón, fiebre y tos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA “IZTAPALAPA”
UMA (Unidad de Manejo Ambiental)
Lycoperdon perlatum
CELIC ALEJANDRA CID MACEDO
ESTEFANY JUÁREZ MARTÍNEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by JavierEndemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by Javier
naturales_eso
 
Pl. 03. majuelo
Pl. 03. majueloPl. 03. majuelo
Pl. 03. majuelo
sergiovaillo
 
El guíchichi
El guíchichiEl guíchichi
El guíchichi
Xuyitza Givelis
 
Presentación alga gracilaria
Presentación alga gracilariaPresentación alga gracilaria
Presentación alga gracilaria
albapore
 
El perico palmero diapositivas 2
El perico palmero diapositivas 2El perico palmero diapositivas 2
El perico palmero diapositivas 2
Johanospina13
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Pablo Acosta
 
Clasificacion del romero
Clasificacion del romeroClasificacion del romero
Clasificacion del romero
ernesto castellar abello
 
Caracteríticas
CaracteríticasCaracteríticas
Caracteríticas
Pilar_Tibaduiza
 
Triptico maiz
Triptico maizTriptico maiz
Beneficios del camote Juan Guallichico
Beneficios del camote Juan GuallichicoBeneficios del camote Juan Guallichico
Beneficios del camote Juan Guallichico
JuanGuallichicoCaden
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johanna Yepez
 
Ph
PhPh
Protozoos algas 1eso
Protozoos algas 1esoProtozoos algas 1eso
Protozoos algas 1eso
mihayedo
 
Ucides occidentalis
Ucides occidentalis Ucides occidentalis
Ucides occidentalis
Ronald Campaña
 
Animalesy vegetales.doc
Animalesy vegetales.docAnimalesy vegetales.doc
Animalesy vegetales.doc
leiregoni93
 
Stylonychia (1)
Stylonychia (1)Stylonychia (1)
Stylonychia (1)
Subgrupo2
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Jalmar Lucero
 
Concha de abanico
Concha de abanicoConcha de abanico
Concha de abanico
Ronald Campaña
 
Gregarina y haemosporina
Gregarina y haemosporinaGregarina y haemosporina
Gregarina y haemosporina
Miguel Valencia Torres
 
Tipos de vegetacion en mexico
Tipos de vegetacion en mexicoTipos de vegetacion en mexico
Tipos de vegetacion en mexico
nestorleyva01
 

La actualidad más candente (20)

Endemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by JavierEndemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by Javier
 
Pl. 03. majuelo
Pl. 03. majueloPl. 03. majuelo
Pl. 03. majuelo
 
El guíchichi
El guíchichiEl guíchichi
El guíchichi
 
Presentación alga gracilaria
Presentación alga gracilariaPresentación alga gracilaria
Presentación alga gracilaria
 
El perico palmero diapositivas 2
El perico palmero diapositivas 2El perico palmero diapositivas 2
El perico palmero diapositivas 2
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
 
Clasificacion del romero
Clasificacion del romeroClasificacion del romero
Clasificacion del romero
 
Caracteríticas
CaracteríticasCaracteríticas
Caracteríticas
 
Triptico maiz
Triptico maizTriptico maiz
Triptico maiz
 
Beneficios del camote Juan Guallichico
Beneficios del camote Juan GuallichicoBeneficios del camote Juan Guallichico
Beneficios del camote Juan Guallichico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ph
PhPh
Ph
 
Protozoos algas 1eso
Protozoos algas 1esoProtozoos algas 1eso
Protozoos algas 1eso
 
Ucides occidentalis
Ucides occidentalis Ucides occidentalis
Ucides occidentalis
 
Animalesy vegetales.doc
Animalesy vegetales.docAnimalesy vegetales.doc
Animalesy vegetales.doc
 
Stylonychia (1)
Stylonychia (1)Stylonychia (1)
Stylonychia (1)
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Concha de abanico
Concha de abanicoConcha de abanico
Concha de abanico
 
Gregarina y haemosporina
Gregarina y haemosporinaGregarina y haemosporina
Gregarina y haemosporina
 
Tipos de vegetacion en mexico
Tipos de vegetacion en mexicoTipos de vegetacion en mexico
Tipos de vegetacion en mexico
 

Destacado

Candida
CandidaCandida
Organismos artificiales
Organismos artificialesOrganismos artificiales
Organismos artificiales
athneii Apellidos
 
candida albicans ~ manglo
candida albicans ~ manglocandida albicans ~ manglo
candida albicans ~ manglo
JahNen Novicio
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
fernandadlf
 
Ciclo Ovarico
Ciclo OvaricoCiclo Ovarico
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Yadira Morales
 
genomas en eucariontes
genomas en eucariontesgenomas en eucariontes
genomas en eucariontes
athneii Apellidos
 
A nucleicos
A nucleicosA nucleicos
A nucleicos
athneii Apellidos
 
Geranium
GeraniumGeranium
áReas de distribución
áReas de distribuciónáReas de distribución
áReas de distribución
athneii Apellidos
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Candida
CandidaCandida
Candida
 
Organismos artificiales
Organismos artificialesOrganismos artificiales
Organismos artificiales
 
candida albicans ~ manglo
candida albicans ~ manglocandida albicans ~ manglo
candida albicans ~ manglo
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
 
Ciclo Ovarico
Ciclo OvaricoCiclo Ovarico
Ciclo Ovarico
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
genomas en eucariontes
genomas en eucariontesgenomas en eucariontes
genomas en eucariontes
 
A nucleicos
A nucleicosA nucleicos
A nucleicos
 
Geranium
GeraniumGeranium
Geranium
 
áReas de distribución
áReas de distribuciónáReas de distribución
áReas de distribución
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Lycoperdon ploter

Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
DianitaVC1
 
HIGUERILLA
HIGUERILLAHIGUERILLA
HIGUERILLA
Jairo García
 
Holcus lanatus
Holcus lanatusHolcus lanatus
Holcus lanatus
AndreaCordova77
 
Herario digital o mayra soriano
Herario digital o mayra sorianoHerario digital o mayra soriano
Herario digital o mayra soriano
nildagd
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
Natalia2309
 
Taxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaTaxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayaba
Natalia2309
 
El amaranto
El amarantoEl amaranto
David caballero tarea2.ppt
David caballero tarea2.pptDavid caballero tarea2.ppt
David caballero tarea2.ppt
David Caballero Naranjo
 
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadasLo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
rominafumagalli1
 
Manual de los hongos del bosque
Manual de los hongos del bosqueManual de los hongos del bosque
Manual de los hongos del bosque
María José Morales
 
Pomarrosa (Syzygium jambos)
Pomarrosa (Syzygium jambos)Pomarrosa (Syzygium jambos)
Pomarrosa (Syzygium jambos)
Angela Salinas
 
Guayabo del país
Guayabo del paísGuayabo del país
Guayabo del país
Claudia Avondet
 
Psidium guajava
Psidium guajavaPsidium guajava
Psidium guajava
PAMELAGranda3
 
EL MANGO
EL MANGOEL MANGO
EL MANGO
Gladys Garcia
 
Familia euphorbiaceae
Familia euphorbiaceaeFamilia euphorbiaceae
Familia euphorbiaceae
darwincollantes
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
ELVER JULON RAMIREZ
 
Babaco
BabacoBabaco
Babaco
yesygla
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
Fabiola Peraza
 
Principales malezas de arroz de secano en panama
Principales malezas de arroz de secano en panamaPrincipales malezas de arroz de secano en panama
Principales malezas de arroz de secano en panama
up
 
Guayabo del país
Guayabo del paísGuayabo del país
Guayabo del país
Claudia Avondet
 

Similar a Lycoperdon ploter (20)

Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
 
HIGUERILLA
HIGUERILLAHIGUERILLA
HIGUERILLA
 
Holcus lanatus
Holcus lanatusHolcus lanatus
Holcus lanatus
 
Herario digital o mayra soriano
Herario digital o mayra sorianoHerario digital o mayra soriano
Herario digital o mayra soriano
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
 
Taxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaTaxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayaba
 
El amaranto
El amarantoEl amaranto
El amaranto
 
David caballero tarea2.ppt
David caballero tarea2.pptDavid caballero tarea2.ppt
David caballero tarea2.ppt
 
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadasLo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
 
Manual de los hongos del bosque
Manual de los hongos del bosqueManual de los hongos del bosque
Manual de los hongos del bosque
 
Pomarrosa (Syzygium jambos)
Pomarrosa (Syzygium jambos)Pomarrosa (Syzygium jambos)
Pomarrosa (Syzygium jambos)
 
Guayabo del país
Guayabo del paísGuayabo del país
Guayabo del país
 
Psidium guajava
Psidium guajavaPsidium guajava
Psidium guajava
 
EL MANGO
EL MANGOEL MANGO
EL MANGO
 
Familia euphorbiaceae
Familia euphorbiaceaeFamilia euphorbiaceae
Familia euphorbiaceae
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
 
Babaco
BabacoBabaco
Babaco
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
Principales malezas de arroz de secano en panama
Principales malezas de arroz de secano en panamaPrincipales malezas de arroz de secano en panama
Principales malezas de arroz de secano en panama
 
Guayabo del país
Guayabo del paísGuayabo del país
Guayabo del país
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Lycoperdon ploter

  • 1. HÁBITAT: frecuentemente en bosques, sin predilección por algún tipo de arbolado, sale de manera individual y a veces con individuos arracimados, se les observa en primavera y en otoño con mayor profusión. DISTRIBUCION: COSMOPOLITA CARACTERISTICAS GENERALES Cuerpo fructífero en forma de pera de 1.5 a 6 cm de largo Cubierto de espinas en forma de cono (Blanquecino, gris o marrón). Inicialmente blanco, con la madurez torna amarillo oliva o marrón. Por medio del ostiolo libera esporas atreves del tacto o gotas de lluvia Clasificación Orden taxonómico División: Eumycota Subdivisión: Basidiomycotina Clase: Homobasidiomycetes Subclase: Gasteromycetidae Orden: Lycoperdales Familia: Lycoperdaceae Género: Lycoperdon Especie: Lycoperdon perlatum Objetivo general Establecer un manejo adecuado de predio que permita el desarrollo de los procesos naturales y por consiguiente el de las poblaciones de Lycoperdon perlatum, permitiendo el aprovechamiento de la especie para el consumo humano. Objetivo especifico Establecer las estrategias adecuadas para el manejo de los recursos naturales del predio para el aprovechamiento de esta especie para el consumo humano. USOS: • Comestible • Contiene proteínas • Se utiliza como astringente, analgésico. • Para el dolor de estomago • Reduce hinchazón, fiebre y tos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA “IZTAPALAPA” UMA (Unidad de Manejo Ambiental) Lycoperdon perlatum CELIC ALEJANDRA CID MACEDO ESTEFANY JUÁREZ MARTÍNEZ