SlideShare una empresa de Scribd logo
No todo lo que es oro,
brilla.
–Plata
El Magister en PyDH investiga en el contexto
educativo y desarrolla proyectos de
innovación pedagógica en TIC.
–Proyecto Educativo del Programa
Reconoce los potenciales de uso y
apropiación cultural de las TIC en los
procesos educativos.
–Propósito de formación del componente tecnológico, PEP.
Las herramientas que el profesor posee para
tomar decisiones de selección y uso de
tecnología son generalmente empíricas.
Éstas suelen basarse en criterios de novedad
y moda, o en <<ofertas>> lanzadas por los
fabricantes de tecnología.
–Libro Selección y uso de la tecnologia educativa,
José Guadalupe Escamilla.
Think Different
O al menos, Think.
La mayoría de los
profesores utilizan
herramientas a medida que
le son presentadas. No hay
mediación de una
valoración previa que le
asegure la pertinencia de
dicha herramienta en su
contexto.
Un modelo básico, poco complejo, previo a la
implementación de un ambiente virtual de
aprendizaje en instituciones de educación
considera cuatro aspectos: concepción,
exploración, evaluación y valoración.
–Hellyss Mendoza, Modelo de evaluación de plataformas tecnológicas
virtuales, Universidad del Valle del Monboy, Venezuela..
32 horas para
hacerlo bien
Act 1: Concepción
Act 2: Exploración
Act 3: Evaluación
Act 4: Valoración
¿Usted cree que estamos haciendo las cosas
mal? –No, cierto?; entonces para que
complicarnos con algo nuevo!. No tenemos ni
planta ni tiempo para esas cosas.
–Rector X
• ¿Qué es?
• ¿Para qué sirve?
• Necesidad (Limitaciones, alcance, ¿Se requiere)
• Población (Propósito, nivel de formación)
• Dimensiones según MEN
• Organizacional
• Pedagógica
• Comunicativa
• Tecnológica
• Equipo de trabajo (Propio, Foráneo)
4
PEOPLE
4 HOURS
Act 1: Concepción
Act 2: Exploración
Act 3: Evaluación
Act 4: Valoración
La educación de hoy debe reconocer
demandas individuales y colectivas de nuevas
formas de tratar la información haciendo uso
del entorno digital. Ell@s están allá!
–Guillermina Tiramonti, La Escuela en la encrucijada del cambio epocal
Act 1: Concepción
Act 2: Exploración
Act 3: Evaluación
Act 4: Valoración
• Experiencias similares
• Plataformas reconocidas
• Juego de expertos
2
PEOPLE
16
HOURS
Act 1: Concepción
Act 2: Exploración
Act 3: Evaluación
Act 4: Valoración
Act 1: Concepción
Act 2: Exploración
Act 3: Evaluación
Act 4: Valoración
Una forma de llevar a cabo la evaluación de
una plataforma es evidenciar, mediante la
exploración detallada, sus características y
luego evaluarlas a la luz de la necesidad real.
Sin embargo, un elemento clave a tener en
cuenta es que ésta sea pertinente para apoyar
procesos de formación y consolidación de la
comunidad educativa.
–Marenco, E. & A. Galvis, 1998, Pautas para la selección de herramientas en
la enseñanza virtual, Universidad de los Andes.
• Dimensiones (organizacional, tecnológica, pedagógica, comunicativa)
• Económico (comerciales, gratis, libres, propias, eficacia de costo)
• Colaboración (E-P, E-E, E-I, E-P-I)
• Propósito (¿AVA?, ¿Es la que busco?)
• Calidad potencial
• Estabilidad y tolerancia a fallos
• Estándar en la implementación de contenidos
• Agilidad y flexibilidad
• Interacción con el usuario
• Control de acceso
• Complementación con componentes multimedia
• Interoperabilidad
• Accesibilidad
• Durabilidad
• Reusabilidad
• Herramientas de apoyo al modelo pedagógico
• Distribución de contenido
• Comunicación y colaboración (Síncronas, asíncronas)
• Seguimiento y evaluación (Diversas, adaptables, comprensibles y
aplicables)
• Complementarias
4
PEOPLE
8 HOURS
Act 1: Concepción
Act 2: Exploración
Act 3: Evaluación
Act 4: Valoración
Tener espacio virtual, no es tener comunidad
–Garber, D., 2004, Growing virtual communities
Act 1: Concepción
Act 2: Exploración
Act 3: Evaluación
Act 4: Valoración
• Ponderación y peso
• Impacto en la institución educativa
• Toma de la decisión
• Conformación del equipo
• Plan de acción de implementación de
la plataforma
4
PEOPLE
4 HOURS
Act 1: Concepción
Act 2: Exploración
Act 3: Evaluación
Act 4: Valoración
Caso No. 1
El colegio oficial Villa Santana está
interesado en diversificar su estilo de
formación a través de la implementación
de Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Sin embargo, aceptando desconocer el
tema, el Rector contacta al coordinador
de la especialización en Edumática de la
UCP y le plantea su intención.
El coordinador, por su parte, conforma un
grupo de tres estudiantes de la
especialización para que estudien el
problema y ofrezcan una solución al
colegio.
¿Cuál es su propuesta?
La Fundación Liceo Inglés, quiere cambiar su
plataforma virtual porque la actualmente
instalada (Moodle) no cumple con los
requerimientos actuales de la institución, los
profesores y los estudiantes.
Una política institucional, mas la experiencia
con Moodle, les ha llevado a tomar la
decisión de no permitir el uso de
herramientas libres en sus ambientes
virtuales de aprendizaje.
Antes de iniciar la nueva implementación,
quieren iniciar un estudio de valoración de
plataformas disponibles, con base en el cual
–creen- tomarán la mejor decisión.
¿Qué piensa de esta decisión?
¿Aceptaría hacer este estudio?
¿Cómo se enfocaría dicho estudio?

Más contenido relacionado

Destacado

DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLEDESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
franklinguzman2015
 
Análisis Curricular
Análisis CurricularAnálisis Curricular
Análisis Curricular
RaKelita Hermosa
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
bragagnini_e
 
EvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCuloEvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCulo
Universidad Señor de Sipan
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
Raul Febles Conde
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
perfectpower
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Elizabeth Torres
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
janita2323
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
Ivon Sanchez
 
Bases historicas del Desarrollo Humano
Bases historicas del Desarrollo HumanoBases historicas del Desarrollo Humano
Bases historicas del Desarrollo Humano
University of Puerto Rico at Utuado
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLEDESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
 
Análisis Curricular
Análisis CurricularAnálisis Curricular
Análisis Curricular
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
EvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCuloEvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCulo
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
 
Bases historicas del Desarrollo Humano
Bases historicas del Desarrollo HumanoBases historicas del Desarrollo Humano
Bases historicas del Desarrollo Humano
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Maestría en Pedagogia y Desarrollo Humano - Seminario de Educación y Virtualidad - Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Victor
VictorVictor
Victor
VictorHualla
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
rafaelseq
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Tarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine AzofeifaTarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine Azofeifa
Kate Azofeifa
 
Trabajo del artículo LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVA...
Trabajo del artículo LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVA...Trabajo del artículo LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVA...
Trabajo del artículo LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVA...
Ana Izquierdo Vergara
 
Análisis artículo
Análisis artículo Análisis artículo
Análisis artículo
Gloria Alfaro Portero
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
Magaly Ríos
 
Resumen lectura 1
Resumen lectura 1Resumen lectura 1
Resumen lectura 1
AlejandroGonzlezGatg
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
andru_21
 
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Ilare
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Yasmin Maldonado
 
Cronica
CronicaCronica
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelasLugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
webinar20101a1
 
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUESMI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
Mi Lyly
 
Diversidad, Educación y TIC´s
Diversidad, Educación y TIC´sDiversidad, Educación y TIC´s
Diversidad, Educación y TIC´s
Manuel Guali
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1   aula 399 - eat-2013 tpackGrupo 1   aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
Laura Warner
 
Fase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyectoFase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyecto
José Elver
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Norma López
 

Similar a Maestría en Pedagogia y Desarrollo Humano - Seminario de Educación y Virtualidad - Ambientes Virtuales de Aprendizaje (20)

Victor
VictorVictor
Victor
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
 
Tarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine AzofeifaTarea1 Katherine Azofeifa
Tarea1 Katherine Azofeifa
 
Trabajo del artículo LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVA...
Trabajo del artículo LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVA...Trabajo del artículo LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVA...
Trabajo del artículo LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVA...
 
Análisis artículo
Análisis artículo Análisis artículo
Análisis artículo
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
 
Resumen lectura 1
Resumen lectura 1Resumen lectura 1
Resumen lectura 1
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelasLugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
 
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUESMI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
 
Diversidad, Educación y TIC´s
Diversidad, Educación y TIC´sDiversidad, Educación y TIC´s
Diversidad, Educación y TIC´s
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1   aula 399 - eat-2013 tpackGrupo 1   aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
 
Fase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyectoFase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyecto
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia

Seguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptxSeguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptx
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
20180802 inicio-public
20180802 inicio-public20180802 inicio-public
20180802 inicio-public
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de IngenieríaEl Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-publicSesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de AnteproyectoSesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de paresPresentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el productoSQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminarioSQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Visibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académicaVisibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académica
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Política y Niveles de Educcación
Política y Niveles de EduccaciónPolítica y Niveles de Educcación
Política y Niveles de Educcación
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casaPico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Diccionario de Datos
Diccionario de DatosDiccionario de Datos
Diccionario de Datos
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Taller 080364 sgbd-0102 - java&amp;postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&amp;postgre sqlTaller 080364 sgbd-0102 - java&amp;postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&amp;postgre sql
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia (20)

Seguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptxSeguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptx
 
20180802 inicio-public
20180802 inicio-public20180802 inicio-public
20180802 inicio-public
 
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de IngenieríaEl Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
 
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-publicSesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
 
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de AnteproyectoSesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
 
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de paresPresentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
 
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el productoSQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
 
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
 
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminarioSQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
 
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
 
Visibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académicaVisibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académica
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Política y Niveles de Educcación
Política y Niveles de EduccaciónPolítica y Niveles de Educcación
Política y Niveles de Educcación
 
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casaPico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
 
Diccionario de Datos
Diccionario de DatosDiccionario de Datos
Diccionario de Datos
 
Taller 080364 sgbd-0102 - java&amp;postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&amp;postgre sqlTaller 080364 sgbd-0102 - java&amp;postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&amp;postgre sql
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Maestría en Pedagogia y Desarrollo Humano - Seminario de Educación y Virtualidad - Ambientes Virtuales de Aprendizaje

  • 1. No todo lo que es oro, brilla. –Plata
  • 2. El Magister en PyDH investiga en el contexto educativo y desarrolla proyectos de innovación pedagógica en TIC. –Proyecto Educativo del Programa Reconoce los potenciales de uso y apropiación cultural de las TIC en los procesos educativos. –Propósito de formación del componente tecnológico, PEP.
  • 3. Las herramientas que el profesor posee para tomar decisiones de selección y uso de tecnología son generalmente empíricas. Éstas suelen basarse en criterios de novedad y moda, o en <<ofertas>> lanzadas por los fabricantes de tecnología. –Libro Selección y uso de la tecnologia educativa, José Guadalupe Escamilla.
  • 4. Think Different O al menos, Think. La mayoría de los profesores utilizan herramientas a medida que le son presentadas. No hay mediación de una valoración previa que le asegure la pertinencia de dicha herramienta en su contexto.
  • 5. Un modelo básico, poco complejo, previo a la implementación de un ambiente virtual de aprendizaje en instituciones de educación considera cuatro aspectos: concepción, exploración, evaluación y valoración. –Hellyss Mendoza, Modelo de evaluación de plataformas tecnológicas virtuales, Universidad del Valle del Monboy, Venezuela..
  • 7. Act 1: Concepción Act 2: Exploración Act 3: Evaluación Act 4: Valoración
  • 8. ¿Usted cree que estamos haciendo las cosas mal? –No, cierto?; entonces para que complicarnos con algo nuevo!. No tenemos ni planta ni tiempo para esas cosas. –Rector X
  • 9. • ¿Qué es? • ¿Para qué sirve? • Necesidad (Limitaciones, alcance, ¿Se requiere) • Población (Propósito, nivel de formación) • Dimensiones según MEN • Organizacional • Pedagógica • Comunicativa • Tecnológica • Equipo de trabajo (Propio, Foráneo) 4 PEOPLE 4 HOURS Act 1: Concepción Act 2: Exploración Act 3: Evaluación Act 4: Valoración
  • 10. La educación de hoy debe reconocer demandas individuales y colectivas de nuevas formas de tratar la información haciendo uso del entorno digital. Ell@s están allá! –Guillermina Tiramonti, La Escuela en la encrucijada del cambio epocal
  • 11. Act 1: Concepción Act 2: Exploración Act 3: Evaluación Act 4: Valoración
  • 12. • Experiencias similares • Plataformas reconocidas • Juego de expertos 2 PEOPLE 16 HOURS Act 1: Concepción Act 2: Exploración Act 3: Evaluación Act 4: Valoración
  • 13. Act 1: Concepción Act 2: Exploración Act 3: Evaluación Act 4: Valoración
  • 14. Una forma de llevar a cabo la evaluación de una plataforma es evidenciar, mediante la exploración detallada, sus características y luego evaluarlas a la luz de la necesidad real. Sin embargo, un elemento clave a tener en cuenta es que ésta sea pertinente para apoyar procesos de formación y consolidación de la comunidad educativa. –Marenco, E. & A. Galvis, 1998, Pautas para la selección de herramientas en la enseñanza virtual, Universidad de los Andes.
  • 15. • Dimensiones (organizacional, tecnológica, pedagógica, comunicativa) • Económico (comerciales, gratis, libres, propias, eficacia de costo) • Colaboración (E-P, E-E, E-I, E-P-I) • Propósito (¿AVA?, ¿Es la que busco?) • Calidad potencial • Estabilidad y tolerancia a fallos • Estándar en la implementación de contenidos • Agilidad y flexibilidad • Interacción con el usuario • Control de acceso • Complementación con componentes multimedia • Interoperabilidad • Accesibilidad • Durabilidad • Reusabilidad • Herramientas de apoyo al modelo pedagógico • Distribución de contenido • Comunicación y colaboración (Síncronas, asíncronas) • Seguimiento y evaluación (Diversas, adaptables, comprensibles y aplicables) • Complementarias 4 PEOPLE 8 HOURS Act 1: Concepción Act 2: Exploración Act 3: Evaluación Act 4: Valoración
  • 16. Tener espacio virtual, no es tener comunidad –Garber, D., 2004, Growing virtual communities
  • 17. Act 1: Concepción Act 2: Exploración Act 3: Evaluación Act 4: Valoración
  • 18. • Ponderación y peso • Impacto en la institución educativa • Toma de la decisión • Conformación del equipo • Plan de acción de implementación de la plataforma 4 PEOPLE 4 HOURS Act 1: Concepción Act 2: Exploración Act 3: Evaluación Act 4: Valoración
  • 19. Caso No. 1 El colegio oficial Villa Santana está interesado en diversificar su estilo de formación a través de la implementación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Sin embargo, aceptando desconocer el tema, el Rector contacta al coordinador de la especialización en Edumática de la UCP y le plantea su intención. El coordinador, por su parte, conforma un grupo de tres estudiantes de la especialización para que estudien el problema y ofrezcan una solución al colegio. ¿Cuál es su propuesta?
  • 20. La Fundación Liceo Inglés, quiere cambiar su plataforma virtual porque la actualmente instalada (Moodle) no cumple con los requerimientos actuales de la institución, los profesores y los estudiantes. Una política institucional, mas la experiencia con Moodle, les ha llevado a tomar la decisión de no permitir el uso de herramientas libres en sus ambientes virtuales de aprendizaje. Antes de iniciar la nueva implementación, quieren iniciar un estudio de valoración de plataformas disponibles, con base en el cual –creen- tomarán la mejor decisión. ¿Qué piensa de esta decisión? ¿Aceptaría hacer este estudio? ¿Cómo se enfocaría dicho estudio?