SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA TRADICIONAL vs. ESCUELA NUEVA

         ESCUELA TRADICIONAL                              ESCUELA NUEVA
  Empieza en el s. XVIII                       Se inicia en el siglo XIX
  Enciclopedismo e intelectualismo: los        Los contenidos son aquellos según las
  contenidos son un programa impuesto.         necesidades del alumno.
  Éstos están disociados de las experiencias
  del alumno y de la realidad social.
  Verbalismo: repeticiones y memorización      Los libros subordinados a la experiencia:
  de los contenidos; sustituye la acción por   su lema “aprender haciendo”.
  la palabra fijada y repetida.
   Misma metodología para todos los            Adaptación del sistema educativo:
  alumnos.                                     flexible según las particularidades
                                               individuales de cada niño.
  Carácter declarativo y acabado:              El conocimiento se construye día a día,
  conocimientos y valores acumulados por       con las propias experiencias.
  generaciones adultas que se transmiten a
  los alumnos como verdades acabadas.
  Evaluación dirigida al resultado:            Evaluación dirigida al proceso de
  reproducción de conocimientos o              aprendizaje.
  ejercicios.
  Carácter institucional y disciplinar con     Carácter informativo e instructivo a nivel
  fines doctrinales: educar al hombre en los   académico y máximo desarrollo de las
  objetivos que persigue el estado.            capacidades individuales que sirvan para
                                               la integración y aporte a la sociedad.
  Única fuente para la adquisición de          Diversas fuentes para la construcción del
  conocimientos, ideología, enseñanza de       conocimiento.
  valores y conductas prevalentes en la
  sociedad.
  Conservadora y reacia a los cambios.       Carácter flexible y dinámico.
  Fragmentación de la programación: falta    Globalización: las materias se entrelazan
  de interacción entre los temas de          alrededor de una idea central. Además, las
  conocimiento.                              temáticas tienen consonancia con los
                                             intereses del niño.
  Métodos esencialmente expositivos: el      Métodos basados en la investigación y
  profesor es el principal trasmisor de      construcción del conocimiento del propio
  conocimientos.                             alumno.
  Magistrocentrismo: el maestro es el centro El maestro es guía del proceso enseñanza-
  del proceso de enseñanza, piensa y         aprendizaje. Papel motivador y facilitador
  trasmite de forma acabada los              de los intereses del alumno.
  conocimientos. El maestro es modelo a
  imitar.
  Autoritarismo, rigidez, y control del      Flexibilidad, espontaneidad y papel
  maestro.                                   orientador del maestro.

Pilar M. García Sanz
M. Yolanda Martín Sánchez
Anabelle Moreno Sánchez
Papel paternalista del profesor: no          El maestro fomenta la imaginación,
  propicia la independencia cognoscitiva del   creatividad e iniciativa de cada alumno.
  alumno.                                      Se individualiza el proceso.
  Pasividad del alumnado, sólo receptor.       Alumnado activo y participativo.
  Aprendizaje receptivo y mecánico:            Aprendizaje aplicado a la vida misma.
  repetición sistematización y
  recapitulación.
  Aprendizaje independiente. El alumno         Enseñanza socializada: colaboración y
  aprende para sí mismo.                       ayuda a los demás. Trabajo en equipo.
  Contenidos puramente conceptuales.           Contenidos, además de conceptuales,
                                               procedimentales y actitudinales.




FUENTES CONSULTADAS

http://psicoarenas.blogspot.com/

EnfoquesdelaDidactica-tradicional y nueva.doc




Pilar M. García Sanz
M. Yolanda Martín Sánchez
Anabelle Moreno Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
filomenaseverino
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
Jaquelinne Ruiz
 
Esquema john dewey
Esquema john deweyEsquema john dewey
Esquema john dewey
Inés Pérez Petronila
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
Carlos Cherre Antón
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
Angelita Glez Ochoa
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
MARTIN SANCHEZ
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
Jesus Almendros Pacheco
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Aula Virtual
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
guido208
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
101895
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)
Elenadiazmartin
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
CPRODRISAN
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Edwin Alexander Cardenas Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Esquema john dewey
Esquema john deweyEsquema john dewey
Esquema john dewey
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Destacado

Escuela tradicional y escuela nueva
Escuela tradicional y escuela nuevaEscuela tradicional y escuela nueva
Escuela tradicional y escuela nueva
Irene Nombela Sanchez
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Isidro Iruzubieta Labrador
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
GemaHernandez22
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
RAFAEL USECHE
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Hdavid24
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
magistertendenciaslfp
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
Escuela Tradicional-Nueva
Escuela Tradicional-NuevaEscuela Tradicional-Nueva
Escuela Tradicional-Nueva
Maria Sancho Gómez
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Carlos Cherre Antón
 

Destacado (11)

Escuela tradicional y escuela nueva
Escuela tradicional y escuela nuevaEscuela tradicional y escuela nueva
Escuela tradicional y escuela nueva
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
Escuela Tradicional-Nueva
Escuela Tradicional-NuevaEscuela Tradicional-Nueva
Escuela Tradicional-Nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 

Similar a Escuela tradicional vs escuela nueva

Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
yolandamartin
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
yolandamartin
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
yolandamartin991972
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
Anabelle Moreno Sanchez
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
yolandamartin991972
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
lider2015
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Ing. Alejandra Escobar
 
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONALESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
SandraViller6
 
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
primariaraceli85
 
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneasPensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
bryanmonte11
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
patricio
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
Natalie Zambrano
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
alexeci2005
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
alvaro enrique amaya polanco
 
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptxHACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
AlfredoPech2
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
EsmeraldaNaez
 
Comenio
ComenioComenio

Similar a Escuela tradicional vs escuela nueva (20)

Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
 
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONALESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA Y ESCUELA TRADICIONAL
 
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
Diferencias entre escula tradicional y e. nueva.
 
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneasPensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
 
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptxHACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
 

Escuela tradicional vs escuela nueva

  • 1. ESCUELA TRADICIONAL vs. ESCUELA NUEVA ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA Empieza en el s. XVIII Se inicia en el siglo XIX Enciclopedismo e intelectualismo: los Los contenidos son aquellos según las contenidos son un programa impuesto. necesidades del alumno. Éstos están disociados de las experiencias del alumno y de la realidad social. Verbalismo: repeticiones y memorización Los libros subordinados a la experiencia: de los contenidos; sustituye la acción por su lema “aprender haciendo”. la palabra fijada y repetida. Misma metodología para todos los Adaptación del sistema educativo: alumnos. flexible según las particularidades individuales de cada niño. Carácter declarativo y acabado: El conocimiento se construye día a día, conocimientos y valores acumulados por con las propias experiencias. generaciones adultas que se transmiten a los alumnos como verdades acabadas. Evaluación dirigida al resultado: Evaluación dirigida al proceso de reproducción de conocimientos o aprendizaje. ejercicios. Carácter institucional y disciplinar con Carácter informativo e instructivo a nivel fines doctrinales: educar al hombre en los académico y máximo desarrollo de las objetivos que persigue el estado. capacidades individuales que sirvan para la integración y aporte a la sociedad. Única fuente para la adquisición de Diversas fuentes para la construcción del conocimientos, ideología, enseñanza de conocimiento. valores y conductas prevalentes en la sociedad. Conservadora y reacia a los cambios. Carácter flexible y dinámico. Fragmentación de la programación: falta Globalización: las materias se entrelazan de interacción entre los temas de alrededor de una idea central. Además, las conocimiento. temáticas tienen consonancia con los intereses del niño. Métodos esencialmente expositivos: el Métodos basados en la investigación y profesor es el principal trasmisor de construcción del conocimiento del propio conocimientos. alumno. Magistrocentrismo: el maestro es el centro El maestro es guía del proceso enseñanza- del proceso de enseñanza, piensa y aprendizaje. Papel motivador y facilitador trasmite de forma acabada los de los intereses del alumno. conocimientos. El maestro es modelo a imitar. Autoritarismo, rigidez, y control del Flexibilidad, espontaneidad y papel maestro. orientador del maestro. Pilar M. García Sanz M. Yolanda Martín Sánchez Anabelle Moreno Sánchez
  • 2. Papel paternalista del profesor: no El maestro fomenta la imaginación, propicia la independencia cognoscitiva del creatividad e iniciativa de cada alumno. alumno. Se individualiza el proceso. Pasividad del alumnado, sólo receptor. Alumnado activo y participativo. Aprendizaje receptivo y mecánico: Aprendizaje aplicado a la vida misma. repetición sistematización y recapitulación. Aprendizaje independiente. El alumno Enseñanza socializada: colaboración y aprende para sí mismo. ayuda a los demás. Trabajo en equipo. Contenidos puramente conceptuales. Contenidos, además de conceptuales, procedimentales y actitudinales. FUENTES CONSULTADAS http://psicoarenas.blogspot.com/ EnfoquesdelaDidactica-tradicional y nueva.doc Pilar M. García Sanz M. Yolanda Martín Sánchez Anabelle Moreno Sánchez