SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1: Desarrollo de la Clase
Para el desarrollo de la clase utilizaré el Modelo de Enseñanza Directa.
Durante el desarrollo de la clase enseñaré los conceptos y las habilidades
que deben desarrrollar los estudiantes.
El inició será con una introducción, donde refrescaremos conocimientos
previos necesarios para la mejor comprensión del nuevo tema, se hará un
sondeo de los conocimientos que tienen los estudiantes con repecto al
tema, revisaremos los obejetivos de la clase y lo que los estudiantes aspiran
aprender.
Luego se hará la presentación, se explicarán los conceptos, y se dará el
contenido del tema.
En cuanto a la práctica guiada presentaré un caso para discutir con los
estudiantes para buscar la mejor solución al caso clínico.
Práctica independiente, ésta etapa será desarrollada individualmente con
los estudiantes en el momento de la práctica en el área cl;inica, donde
podrán demostrar los conocimientos adquiridos en la clase.
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 1
“seria en verdad una actitud ingenua esperar
que las clases dominantes desarrollasen una
forma de educación que permitiese a las clases
dominadas percibir las injusticias sociales en
forma critica” Paulo Freire
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 2
Blanqueamiento Dental
Od. Maite Maria Jauregui Becker
15 de Diciembre de 2016
Recordemos un poco la clase anterior……
Se acuerdan de qué hablamos??????
Sensibilidad dental??????
Por qué se produce?????
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 4
Blanqueamiento Dental
• ¿Que es el blanqueamiento dental?
• Pigmentaciones dentales
• Blanqueamientos dentales
• Procedimientos clínicos
• Recomendaciones para el paciente
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 5
Qué queremos lograr?
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 6
¿QUE ES EL BLANQUEAMIENTO
DENTAL?
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 7
PIGMENTACIONES DENTALES
SECCIÓN 1 DE 3
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 8
Tipos de Pigmentaciones Dentales
• Pigmentaciones Dentales Extrínsecas
• Pigmentaciones Dentales Intrínsecas
– Dientes Vitales
– Dientes No-Vitales
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 9
BLANQUEAMIENTOS DENTALES
SECCIÓN 2 DE 3
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 10
Blanqueamientos Dentales
Indicaciones
• Dientes no-vitales
oscurecidos
• Dientes vitales
manchados/ oscurecidos
• Dientes vitales calcificados
Contraindicaciones
• Dientes con tejido cariado
• Enfermedad periodontal
• Dientes con fisura
• Restauraciones defectuosas
• Traumatismos recientes
• Hipersensibilidad
• Cámaras pulpares amplias
• Mujeres embarazadas
• Alergias
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 11
Tipos de blanqueamiento
• Blanqueamiento en dientes vitales
– Blanqueamiento externo
• Blanqueamiento en dientes no-vitales
– Blanqueamiento interno
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 12
Agentes Blanqueadores
• Blanqueamiento interno
– Perborato de Sodio
• Blanqueamiento externo
– Peróxido de Hidrógeno
– Peróxido de Carbamida 10%
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 13
PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS
SECCIÓN 3 DE 3
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 14
Blanqueamiento Interno
• Análisis radiográfico y clínico
– Calidad del tratamiento de conducto
– Sellado apical
– Tejido dentario sano
• Sin caries
• Sin remanentes de materiales de obturación
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 15
Métodos de blanqueamiento interno
• Método ambulatorio
• Método termocatalítico
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 16
Método ambulatorio para
blanqueamiento interno
• Examen radiográfico y clínico
• Determinación del color inicial del diente
• Determinación de la longitud de la corona clínica
• Aislamiento absoluto
• Desobturación del conducto
• Colocación del tapón de ionómero de vidrio
• Grabado con ácido fosfórico 37%
• Colocación del agente blanqueador
• Obturación provisional de la cámara pulpar
• Retiro del agente blanqueador y sellado provisional
• Restauración definitiva
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 17
Complicaciones del blanqueamiento
interno
• Reabsorción externa de la raíz
• Fractura
• Reducción de las fuerzas de adhesión
• Irritación gingival
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 18
Blanqueamiento Externo
• Tartrectomía y profilaxis
• Selección del color
• Toma de fotografías
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 19
Métodos de Blanqueamiento Externo
• Método para realizar en la clínica
• Método para realizar en casa
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 20
Método clínico de blanqueamiento
externo
• Protección de los tejidos blandos
• Aplicación del agente blanqueador
• Dos aplicaciones por sesión
– Duración máxima de 20 minutos por aplicación
• Remoción de agente blanqueador
• Control de color
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 21
Método de blanqueamiento externo
para realizar en casa
• Toma de impresión
• Férula para blanqueamiento
– Holgada en vestibular (~2mm)
• Instrucción de uso al paciente
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 22
RECOMENDACIONES PARA EL PACIENTE
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 23
Recomendaciones para el paciente
• Dieta blanca
• Aplicaciones de flúor
• Controles radiográficos
• Profilaxis regularmente
• Pasta de dientes -> dientes sensibles
• Esperar dos semanas para cambiar resinas
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 24
Qué tipo de blanqueamiento
elegiríamos en cada caso?
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 25
Videos tutoriales de como realizar un
blaqueamiento
• Blanqueamiento Externo
https://www.youtube.com/watch?v=St4kv8ZyAd0
• Blanqueamiento interno
https://www.youtube.com/watch?v=VilD2sP9boE
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 26
Preguntas?????
Dudas???
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 27
• Práctica Independiente
Esta etapa se llevará a cabo en la clínica de
Operatoria Dental, el estudiante realizará un
blanqueamiento dental en un paciente, bajo la
supervisión contínua del profesor.
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 28
Referencias Bibliograficas
• Roberson Theodore et al. Sturdevants Art ans Science of
Operative Dentistry. Mosby Fourth Edition, 2002.
• Schwartz R, et al. Odontologia Operatoria un logro
Contemporaneo. Primera edicion, 1999. Actualidades
Medico Odontologicas Latinoamericana, C.A.
• Shillingburg H, er al. Fundamentos Esenciales en Protesis
Fija. Quintessence books. Tercera Edicion. 2000.
13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 29

Más contenido relacionado

Similar a Maite jauregui

Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
javieraantivilo
 
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
DENTOSHOP - La Tienda del Profesional Dental en Perú
 
Seminario n°2 Integral
Seminario n°2 IntegralSeminario n°2 Integral
Seminario n°2 Integral
Camila Venegas
 
Cierre de diastemas
Cierre de diastemasCierre de diastemas
Cierre de diastemas
Universidad Catolica de Cuenca
 
blancamiento dental para el 2022 leerlo ya
blancamiento dental para el 2022 leerlo yablancamiento dental para el 2022 leerlo ya
blancamiento dental para el 2022 leerlo ya
yorgelis4
 
Grupo saul
Grupo saulGrupo saul
Grupo saul
BismarLeonid
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Daniela Cornejo
 
Odontologia para bebes
Odontologia para bebes Odontologia para bebes
Odontologia para bebes
Catherine Plate
 
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógicoPlan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
YARLY ARISTA ROMERO
 
Seminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernándezSeminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernández
felipehdez3
 
F1260 introduccion a la clinica de operatoria dental 2013
F1260 introduccion a la clinica de operatoria dental 2013F1260 introduccion a la clinica de operatoria dental 2013
F1260 introduccion a la clinica de operatoria dental 2013
Jose Luis Fernandez Guzman
 
Proyecto creatividad 2
Proyecto creatividad 2Proyecto creatividad 2
Proyecto creatividad 2
Gabriela Turén
 
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontalGuias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Norberto Puello
 
APOYO DIAGNOSTICO 1.pdf
 APOYO DIAGNOSTICO 1.pdf APOYO DIAGNOSTICO 1.pdf
APOYO DIAGNOSTICO 1.pdf
WendyDiaz929539
 
Tatu prgrama gral
Tatu prgrama gralTatu prgrama gral
Tatu prgrama gral
Paulo Jorquera
 
Proyecto iava
Proyecto iavaProyecto iava
Proyecto iava
cuauhtepetl
 
Proyecto iava
Proyecto iavaProyecto iava
Proyecto iava
cuauhtepetl
 
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Ortocervera
 
Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia
Majo Nuñez
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
Gquirozdickson
 

Similar a Maite jauregui (20)

Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
 
Seminario n°2 Integral
Seminario n°2 IntegralSeminario n°2 Integral
Seminario n°2 Integral
 
Cierre de diastemas
Cierre de diastemasCierre de diastemas
Cierre de diastemas
 
blancamiento dental para el 2022 leerlo ya
blancamiento dental para el 2022 leerlo yablancamiento dental para el 2022 leerlo ya
blancamiento dental para el 2022 leerlo ya
 
Grupo saul
Grupo saulGrupo saul
Grupo saul
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
 
Odontologia para bebes
Odontologia para bebes Odontologia para bebes
Odontologia para bebes
 
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógicoPlan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
 
Seminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernándezSeminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernández
 
F1260 introduccion a la clinica de operatoria dental 2013
F1260 introduccion a la clinica de operatoria dental 2013F1260 introduccion a la clinica de operatoria dental 2013
F1260 introduccion a la clinica de operatoria dental 2013
 
Proyecto creatividad 2
Proyecto creatividad 2Proyecto creatividad 2
Proyecto creatividad 2
 
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontalGuias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
 
APOYO DIAGNOSTICO 1.pdf
 APOYO DIAGNOSTICO 1.pdf APOYO DIAGNOSTICO 1.pdf
APOYO DIAGNOSTICO 1.pdf
 
Tatu prgrama gral
Tatu prgrama gralTatu prgrama gral
Tatu prgrama gral
 
Proyecto iava
Proyecto iavaProyecto iava
Proyecto iava
 
Proyecto iava
Proyecto iavaProyecto iava
Proyecto iava
 
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
 
Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Maite jauregui

  • 1. Actividad 1: Desarrollo de la Clase Para el desarrollo de la clase utilizaré el Modelo de Enseñanza Directa. Durante el desarrollo de la clase enseñaré los conceptos y las habilidades que deben desarrrollar los estudiantes. El inició será con una introducción, donde refrescaremos conocimientos previos necesarios para la mejor comprensión del nuevo tema, se hará un sondeo de los conocimientos que tienen los estudiantes con repecto al tema, revisaremos los obejetivos de la clase y lo que los estudiantes aspiran aprender. Luego se hará la presentación, se explicarán los conceptos, y se dará el contenido del tema. En cuanto a la práctica guiada presentaré un caso para discutir con los estudiantes para buscar la mejor solución al caso clínico. Práctica independiente, ésta etapa será desarrollada individualmente con los estudiantes en el momento de la práctica en el área cl;inica, donde podrán demostrar los conocimientos adquiridos en la clase. 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 1
  • 2. “seria en verdad una actitud ingenua esperar que las clases dominantes desarrollasen una forma de educación que permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma critica” Paulo Freire 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 2
  • 3. Blanqueamiento Dental Od. Maite Maria Jauregui Becker 15 de Diciembre de 2016
  • 4. Recordemos un poco la clase anterior…… Se acuerdan de qué hablamos?????? Sensibilidad dental?????? Por qué se produce????? 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 4
  • 5. Blanqueamiento Dental • ¿Que es el blanqueamiento dental? • Pigmentaciones dentales • Blanqueamientos dentales • Procedimientos clínicos • Recomendaciones para el paciente 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 5
  • 6. Qué queremos lograr? 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 6
  • 7. ¿QUE ES EL BLANQUEAMIENTO DENTAL? 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 7
  • 8. PIGMENTACIONES DENTALES SECCIÓN 1 DE 3 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 8
  • 9. Tipos de Pigmentaciones Dentales • Pigmentaciones Dentales Extrínsecas • Pigmentaciones Dentales Intrínsecas – Dientes Vitales – Dientes No-Vitales 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 9
  • 10. BLANQUEAMIENTOS DENTALES SECCIÓN 2 DE 3 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 10
  • 11. Blanqueamientos Dentales Indicaciones • Dientes no-vitales oscurecidos • Dientes vitales manchados/ oscurecidos • Dientes vitales calcificados Contraindicaciones • Dientes con tejido cariado • Enfermedad periodontal • Dientes con fisura • Restauraciones defectuosas • Traumatismos recientes • Hipersensibilidad • Cámaras pulpares amplias • Mujeres embarazadas • Alergias 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 11
  • 12. Tipos de blanqueamiento • Blanqueamiento en dientes vitales – Blanqueamiento externo • Blanqueamiento en dientes no-vitales – Blanqueamiento interno 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 12
  • 13. Agentes Blanqueadores • Blanqueamiento interno – Perborato de Sodio • Blanqueamiento externo – Peróxido de Hidrógeno – Peróxido de Carbamida 10% 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 13
  • 14. PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS SECCIÓN 3 DE 3 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 14
  • 15. Blanqueamiento Interno • Análisis radiográfico y clínico – Calidad del tratamiento de conducto – Sellado apical – Tejido dentario sano • Sin caries • Sin remanentes de materiales de obturación 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 15
  • 16. Métodos de blanqueamiento interno • Método ambulatorio • Método termocatalítico 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 16
  • 17. Método ambulatorio para blanqueamiento interno • Examen radiográfico y clínico • Determinación del color inicial del diente • Determinación de la longitud de la corona clínica • Aislamiento absoluto • Desobturación del conducto • Colocación del tapón de ionómero de vidrio • Grabado con ácido fosfórico 37% • Colocación del agente blanqueador • Obturación provisional de la cámara pulpar • Retiro del agente blanqueador y sellado provisional • Restauración definitiva 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 17
  • 18. Complicaciones del blanqueamiento interno • Reabsorción externa de la raíz • Fractura • Reducción de las fuerzas de adhesión • Irritación gingival 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 18
  • 19. Blanqueamiento Externo • Tartrectomía y profilaxis • Selección del color • Toma de fotografías 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 19
  • 20. Métodos de Blanqueamiento Externo • Método para realizar en la clínica • Método para realizar en casa 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 20
  • 21. Método clínico de blanqueamiento externo • Protección de los tejidos blandos • Aplicación del agente blanqueador • Dos aplicaciones por sesión – Duración máxima de 20 minutos por aplicación • Remoción de agente blanqueador • Control de color 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 21
  • 22. Método de blanqueamiento externo para realizar en casa • Toma de impresión • Férula para blanqueamiento – Holgada en vestibular (~2mm) • Instrucción de uso al paciente 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 22
  • 23. RECOMENDACIONES PARA EL PACIENTE 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 23
  • 24. Recomendaciones para el paciente • Dieta blanca • Aplicaciones de flúor • Controles radiográficos • Profilaxis regularmente • Pasta de dientes -> dientes sensibles • Esperar dos semanas para cambiar resinas 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 24
  • 25. Qué tipo de blanqueamiento elegiríamos en cada caso? 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 25
  • 26. Videos tutoriales de como realizar un blaqueamiento • Blanqueamiento Externo https://www.youtube.com/watch?v=St4kv8ZyAd0 • Blanqueamiento interno https://www.youtube.com/watch?v=VilD2sP9boE 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 26
  • 28. • Práctica Independiente Esta etapa se llevará a cabo en la clínica de Operatoria Dental, el estudiante realizará un blanqueamiento dental en un paciente, bajo la supervisión contínua del profesor. 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 28
  • 29. Referencias Bibliograficas • Roberson Theodore et al. Sturdevants Art ans Science of Operative Dentistry. Mosby Fourth Edition, 2002. • Schwartz R, et al. Odontologia Operatoria un logro Contemporaneo. Primera edicion, 1999. Actualidades Medico Odontologicas Latinoamericana, C.A. • Shillingburg H, er al. Fundamentos Esenciales en Protesis Fija. Quintessence books. Tercera Edicion. 2000. 13/04/2016 M.M. Jauregui Becker 29

Notas del editor

  1. Inicio de la clase con una reflexión para el alumno. No para ser discutida, simplemente reflexionada.
  2. Inicio de la clase, presentación de la profesora. Estrategias Pre-instruccionales: Introducción al tema a desarrollar. Preguntas Generadoras: Qué saben respecto al tema de blanqueamiento? Qué conocimientos previos? Alguna persona se ha realizado un blanqueamiento? Saben cuáles son los pasos para realizar un blanqueamiento? Qué tipos de blanqueamientos dentales existen?ʹ Cuáles son los agentes blanqueadores que existen?
  3. Revisión de conocimientos previos necesarios para el mejor entendimiento del nuevo tema.
  4. Inicio. Introducción a la clase. Presentación del objetivo general de la clase: Conocer que son los blanqueamientos dentales y cuales son sus diferentes indicaciones Presentación de los objetivos específicos: - Indicaciones y contraindicaciones del blanqueamiento dental. Conocer los diferentes tipos de blanqueamientos dentales que existen. Blanqueamientos externos y blanqueamientos internos. Conocer los diferentes tipos de materiales que existen para realizar el blanqueamiento dental. Diagnosticar el origen de la descoloración, tanto interna como externa. Procedimientos para realizar los blanqueamientos dentales.
  5. Una imágen para motivar a los alumnos sobre lo que se puede lograr con el blanqueamiento dental.
  6. Acá empieza el Presentación de los nuevos conceptos.
  7. Desarrollo. Estrategias Co instruccionales: Presentación de imágenes.
  8. Desarrollo del tema. Sección 1, pigmentaciones dentales.
  9. Desarrollo. Sección 2, blanqueamientos dentales.
  10. Desarrollo. Sección 2, blanqueamientos dentales.
  11. Desarrollo. Sección 2, blanqueamientos dentales.
  12. Desarrollo. Sección 2, blanqueamientos dentales. Mecanismo de acción
  13. Desarrollo. Sección 3, procedimientos clinicos.
  14. Desarrollo. Sección 3, procedimientos clínicos. Condiciones a evaluar previas al blanqueamiento dental
  15. Desarrollo. Sección 3, procedimientos clínicos.
  16. Desarrollo. Sección 3, procedimientos clínicos.
  17. Desarrollo. Sección 3, procedimientos clínicos.
  18. Desarrollo. Sección 3, procedimientos clínicos. Pasos previos al blanqueamiento externo
  19. Desarrollo. Sección 3, procedimientos clinicos.
  20. Desarrollo. Sección 3, procedimientos clinicos.
  21. Desarrollo. Sección 3, procedimientos clinicos.
  22. Explicar cuales deben ser las recomendaciones a seguir por parte del paciente una vez terminado el blanqueamiento. Preguntar a los estudiantes si se les ocurre alguna otra recomendacion.
  23. Recomendaciones para el paciente.
  24. Práctica guiada. Con éstas dos imágenes comienzo una discusión sobre ambos casos entre los estudiantes. Con la explicación de la clase podemos poner en práctica los conocimientos sobre cuál es la mejor manera de resolver el problema respondiendo así una serie de preguntas que reforzaran los conocimientos impartidos: Qué tipo de blanqueamiento elegiríamos para cada caso? Indicaciones y contraindicaciones Cuáles son las ventajas y desventajas? Cuánto tiempo durará el tratamiento?
  25. Cierre. Estrategias Post instruccionales. A modo de cierre la presentación de videos tutoriales de los pasos a seguir para realizar los blanqueamientos. Así los estudiantes pueden llevarse una mejor idea de como se realizan, paso a paso, pueden ver en la practica la teoría. Estos videos son con el fin de transmitir información, motivar, reforzar el conocimiento.
  26. Cierre de la clase. Discutir sobre el tema. Aclarar dudas.
  27. Práctica Independiente.
  28. Referencias Bibliograficas.