SlideShare una empresa de Scribd logo
Mal unión
Objetivos
• Diferenciar sobre definiciones de alteraciones de la consolidación de un
hueso
• Saber cuales son las causas para que se produzca una mal unión
• Saber que consecuencias y en que casos corregir una mala unión
• Conocer las opciones terapéuticas
• Conocer las principales mal uniones de los distintos huesos y que
procedimiento quirúrgico realizar
Definiciones
• Mal unión(consolidación defectuosa):
Aquella cuyos fragmentos han consolidado en una posición anómala(no anatómica)
• No unión(pseudoartrosis):
1. Ausencia de consolidación en el periodo esperado
2. Cese de actividad celular en foco de fractura
3. Falta de progresión de signos de consolidación por 3 meses
4. Ausencia de consolidación tras 6 a 9 meses de evolución.
5. Solución de continuidad en 3 de 4 corticales tras 6 meses
• Retardo de la consolidación:
cuando la fractura no realiza la consolidación en el tiempo establecido
Generalidades
• Asociada a tratamientos cerrados
• Generalmente bien tolerados
• Frecuentemente conservan funciones aceptable
• Incapacitantes cercanas a articulaciones
Etiología
• Reducción incorrecta
• Inmovilización ineficaz
• Más frecuente en lesiones múltiples y poli fracturado
• Son previsibles
Consecuencias
• Estética
• Superficie articular irregular y artrosis
• Alteración de la marcha
• Acortamiento
• Bloquear movilidad de articulaciones vecinas
• Dolor
Cuando operar
• Si existe una alteraciones de la funciones
• Momento ideal de la cirugía es entre los 6 a 12 meses
Opciones terapéuticas
• Ortopédica
• Quirurgicas, osteotomías, artrodesis
• Uso de injertos oseas
Técnicas de reducción
• Osteotomias –CORA
• Poller Screw
Osteotomías - CORA
• Centro de ángulo de rotación (CORA)
• Es el sitio de osteotomía en donde la
deformidad podría ser rotada
• Indica la deformidad angular del plano
•Los resultados de la presente revisión sistemática muestran una baja tasa de complicaciones del clavado
intramuscular aumentado con tornillos de poller en términos de seudoartrosis (4%, IC: 0,03-0,07), mala unión del
plano coronal (5%, IC: 0,03-0,08), profunda ( 5%, IC: 0,03-0,11) y superficiales (6%, IC: 0,03-0,11) y procedimientos
secundarios (8%, IC: 0,04-0,18).
•En comparación con la bibliografía existente, nuestra revisión sugiere que el clavado intramedular con tornillos de
poller tiene tasas más bajas de pseudoartrosis y mala alineación coronal en comparación con el clavado solo. Es
necesario un ensayo prospectivo de control aleatorio para determinar completamente los beneficios de los resultados.
Tobillo y tibia distal
• Mal toleradas
• Predominio del deseje en valgo
• Artrodesis vs osteotomía
Se debe de considerar para la qx:
•Ocupacion del paciente
•Severidad de la deformidad.
•Duracion de ladeformidad
•El rango de movilidad de la articulacion.
•La presencia de cambios artrosicos.
Diáfisis de la tibia
El grado de deformidad que requiere qx no esta bien definido.
Esta claro que las deformidades angulares de la tibia causan cambio en las solicitancias de
tobillo y rodilla produciendo artrosis.
CRITERIOS ACEPTABLES DE DEFORMIDAD: (Van der Schoot)
•VALGO 12 grados
•VARO 6 grados
•ROTACION INTERNA Y EXTERNA 15-10 grados respect.
•ACORTAMIENTO: 2cm
TRATAMIENTO.
•Oeteotomias oblicuas de tibia.
•Osteotomias en cuña
•Injertos alo y hetero o vascularizados.
Tibia proximal y platillos
• Siempre corregir desplazamiento moderados o graves en jóvenes
• Cambios degenerativos
Fémur distal
• Mayor incapacidad que la tibia
• Pérdida de función, genu flexo
• >rango de movilidad
Diáfisis femoral
• Suele ser asintomática
• Angulaciones > 10°
• Rotaciones que afecten movilidad de rodilla
• Acortamiento 2,5cm
Fémur proximal y cadera
• Evitar el varo
• Rotación interna mal tolerada
Pelvis y acetábulo
• Corregir cuando involucra el acetábulo
• Discrepancias graves o rotación interna
• Dolor(posterior)
• Polaquiuria
• Dispareunia
• Sitting imbalance
• Corrección en dos tiempos al menos
Conclusiones
• Mal unión es la consolidación no anatómica
• Las principales causas son un reducción incorrecta, inmovilización ineficaz y en
polifracturados
• Todas las maluniones son prevenibles
• Son quirúrgicas las que afectan la funcionalidad
• El tratamiento quirúrgico es variado y depende de que hueso y que segmento afecte
• Las osteotomías tipo CORA con el injerto óseo , se puede aplicar en multiples
huesos

Más contenido relacionado

Similar a Mal unión.pptx

Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
elmer narvaez
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
Alfonso Rivasplata
 
Discrepancias de longitud miembros inferiores
Discrepancias de longitud miembros inferioresDiscrepancias de longitud miembros inferiores
Discrepancias de longitud miembros inferiores
Omar Salazar
 
OSTEOTOMIAS DE RODILLA.pptx
OSTEOTOMIAS DE RODILLA.pptxOSTEOTOMIAS DE RODILLA.pptx
OSTEOTOMIAS DE RODILLA.pptx
Yolanda Baron
 
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
WES CAS
 
exposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptxexposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptx
BrandomRafaelMendoza
 
Complicaciones de las fracturas Cristian flores
Complicaciones de las fracturas Cristian flores Complicaciones de las fracturas Cristian flores
Complicaciones de las fracturas Cristian flores
CristianFlores272765
 
Osteocondrodisplacia
OsteocondrodisplaciaOsteocondrodisplacia
Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 añosOsteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
Felipe Afanador Cortés
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Omar Salazar
 
Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo
Eduardo Otero
 
Encondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso ClinicoEncondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso Clinico
Andres Briones
 
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
Andres Cerquera Victoria
 
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdfCOMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
JosephCampos26
 
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptxARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
GAQG
 
Osteocondritis disecante
Osteocondritis disecanteOsteocondritis disecante
Osteocondritis disecante
PedroOsorioValdivia
 
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Surbone - Cirugía Ortopédica y traumatología en A Coruña
 
Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales
Joan Birbe
 

Similar a Mal unión.pptx (20)

Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
 
Discrepancias de longitud miembros inferiores
Discrepancias de longitud miembros inferioresDiscrepancias de longitud miembros inferiores
Discrepancias de longitud miembros inferiores
 
OSTEOTOMIAS DE RODILLA.pptx
OSTEOTOMIAS DE RODILLA.pptxOSTEOTOMIAS DE RODILLA.pptx
OSTEOTOMIAS DE RODILLA.pptx
 
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
 
exposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptxexposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptx
 
Complicaciones de las fracturas Cristian flores
Complicaciones de las fracturas Cristian flores Complicaciones de las fracturas Cristian flores
Complicaciones de las fracturas Cristian flores
 
Osteocondrodisplacia
OsteocondrodisplaciaOsteocondrodisplacia
Osteocondrodisplacia
 
Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 añosOsteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
 
Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo
 
Encondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso ClinicoEncondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso Clinico
 
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
 
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdfCOMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
 
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptxARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
 
2 pseudoartrosis
2  pseudoartrosis2  pseudoartrosis
2 pseudoartrosis
 
2 pseudoartrosis
2  pseudoartrosis2  pseudoartrosis
2 pseudoartrosis
 
Osteocondritis disecante
Osteocondritis disecanteOsteocondritis disecante
Osteocondritis disecante
 
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
 
Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Mal unión.pptx

  • 2. Objetivos • Diferenciar sobre definiciones de alteraciones de la consolidación de un hueso • Saber cuales son las causas para que se produzca una mal unión • Saber que consecuencias y en que casos corregir una mala unión • Conocer las opciones terapéuticas • Conocer las principales mal uniones de los distintos huesos y que procedimiento quirúrgico realizar
  • 3. Definiciones • Mal unión(consolidación defectuosa): Aquella cuyos fragmentos han consolidado en una posición anómala(no anatómica) • No unión(pseudoartrosis): 1. Ausencia de consolidación en el periodo esperado 2. Cese de actividad celular en foco de fractura 3. Falta de progresión de signos de consolidación por 3 meses 4. Ausencia de consolidación tras 6 a 9 meses de evolución. 5. Solución de continuidad en 3 de 4 corticales tras 6 meses • Retardo de la consolidación: cuando la fractura no realiza la consolidación en el tiempo establecido
  • 4. Generalidades • Asociada a tratamientos cerrados • Generalmente bien tolerados • Frecuentemente conservan funciones aceptable • Incapacitantes cercanas a articulaciones
  • 5. Etiología • Reducción incorrecta • Inmovilización ineficaz • Más frecuente en lesiones múltiples y poli fracturado • Son previsibles
  • 6. Consecuencias • Estética • Superficie articular irregular y artrosis • Alteración de la marcha • Acortamiento • Bloquear movilidad de articulaciones vecinas • Dolor
  • 7. Cuando operar • Si existe una alteraciones de la funciones • Momento ideal de la cirugía es entre los 6 a 12 meses
  • 8. Opciones terapéuticas • Ortopédica • Quirurgicas, osteotomías, artrodesis • Uso de injertos oseas
  • 9. Técnicas de reducción • Osteotomias –CORA • Poller Screw
  • 10. Osteotomías - CORA • Centro de ángulo de rotación (CORA) • Es el sitio de osteotomía en donde la deformidad podría ser rotada • Indica la deformidad angular del plano
  • 11.
  • 12. •Los resultados de la presente revisión sistemática muestran una baja tasa de complicaciones del clavado intramuscular aumentado con tornillos de poller en términos de seudoartrosis (4%, IC: 0,03-0,07), mala unión del plano coronal (5%, IC: 0,03-0,08), profunda ( 5%, IC: 0,03-0,11) y superficiales (6%, IC: 0,03-0,11) y procedimientos secundarios (8%, IC: 0,04-0,18). •En comparación con la bibliografía existente, nuestra revisión sugiere que el clavado intramedular con tornillos de poller tiene tasas más bajas de pseudoartrosis y mala alineación coronal en comparación con el clavado solo. Es necesario un ensayo prospectivo de control aleatorio para determinar completamente los beneficios de los resultados.
  • 13. Tobillo y tibia distal • Mal toleradas • Predominio del deseje en valgo • Artrodesis vs osteotomía Se debe de considerar para la qx: •Ocupacion del paciente •Severidad de la deformidad. •Duracion de ladeformidad •El rango de movilidad de la articulacion. •La presencia de cambios artrosicos.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Diáfisis de la tibia El grado de deformidad que requiere qx no esta bien definido. Esta claro que las deformidades angulares de la tibia causan cambio en las solicitancias de tobillo y rodilla produciendo artrosis. CRITERIOS ACEPTABLES DE DEFORMIDAD: (Van der Schoot) •VALGO 12 grados •VARO 6 grados •ROTACION INTERNA Y EXTERNA 15-10 grados respect. •ACORTAMIENTO: 2cm
  • 17. TRATAMIENTO. •Oeteotomias oblicuas de tibia. •Osteotomias en cuña •Injertos alo y hetero o vascularizados.
  • 18. Tibia proximal y platillos • Siempre corregir desplazamiento moderados o graves en jóvenes • Cambios degenerativos
  • 19.
  • 20.
  • 21. Fémur distal • Mayor incapacidad que la tibia • Pérdida de función, genu flexo • >rango de movilidad
  • 22.
  • 23. Diáfisis femoral • Suele ser asintomática • Angulaciones > 10° • Rotaciones que afecten movilidad de rodilla • Acortamiento 2,5cm
  • 24.
  • 25.
  • 26. Fémur proximal y cadera • Evitar el varo • Rotación interna mal tolerada
  • 27.
  • 28. Pelvis y acetábulo • Corregir cuando involucra el acetábulo • Discrepancias graves o rotación interna • Dolor(posterior) • Polaquiuria • Dispareunia • Sitting imbalance • Corrección en dos tiempos al menos
  • 29.
  • 30.
  • 31. Conclusiones • Mal unión es la consolidación no anatómica • Las principales causas son un reducción incorrecta, inmovilización ineficaz y en polifracturados • Todas las maluniones son prevenibles • Son quirúrgicas las que afectan la funcionalidad • El tratamiento quirúrgico es variado y depende de que hueso y que segmento afecte • Las osteotomías tipo CORA con el injerto óseo , se puede aplicar en multiples huesos