SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOCONDRITIS DISECANTE
2019
Dr. Pedro Osorio Valdivia
Residente Ortopedia y Traumatología
Universidad de Los Andes – Hospital Militar de Santiago
Í N D I C E
• “The past”: Etiopatogenia, Epidemiología,
Diagnóstico y Tratamiento.
• Problemática actual y proyecciones
• CONCLUSIONES
• BIBLIOGRAFÍA
AYER y HOY
Osteocondritis Disecante (OCD)
“Alteración focal e idiopática del hueso subcondral
con riesgo de inestabilidad y disrrupción del cartílago articular,
pudiendo llevar a artrosis precoz”.
Separación de un segmento del cartílago articular y de hueso subcondral
del hueso esponjoso subyacente
• Descrito en 1887.
• Diferenciar de Fracturas osteocondrales y Osteonecrosis.
• Tanto el manejo conservador como el quirúrgico, pueden tener
un gran impacto en las vidas de los pacientes jóvenes.
• Patología poco comprendida.
OCD – Rodilla
ETIOPATOGENIA: MULTIFACTORIAL
• Vascular – Trauma – Microtrauma repetitivo –
Malalineamiento – Genéticas – Deficit Vit. D
• Algunos asociaciones claras.
• Gran mayoría sin comorbilidades asociadas, jóvenes y
activos.
EPIDEMIOLOGÍA:
• INCIDENCIA: 9.5 cada 100.000 (6-19 años). (15-29)
• Subgrupo de 12-19 años 3,3 veces más que 6-11.
• Hombres 3,8 veces más que Mujeres. (2,5)
- Estudio descriptivo
- N: 23
- 1/3 rodilla
- 18 déficit y 3 insuficiencia D3
Diagnóstico
SÍNTOMAS
• Al inicio leves e inespecíficos. Dolor.
IMAGENOLOGÍA:
• RX:
• Hallazgos no específicos en etapas precoces.
• AP, Lateral, Tunel y Axial de rótula.
• Bilateral.
• TeleRx.
• RNM:
• INESTABILIDAD: Hiperintensidad T2, lesiones condrales o
quistes subyacentes.
Cóndilo medial (77%)> lateral (17%)> tróclea (7%) o patela (1%).
Bilateralidad (14-30%)
Tratamiento
CONSERVADOR:
• Reposo deportivo, modificación actividades, disminuir carga
o descarga total.
• Fx modificadores: Edad – Tamaño lesión – Presencia de
pseudobloqueo.
QUIRÚRGICO:
• Para toda lesión inestable o estable con falla del tto
conservador.
• Estables + Esqueleto inmaduro: Perforaciones para
estimular proceso reparativo. Retrógrado o anterógrado. K
• Inestables: Fijación con tornillos (standard o
bioabsorbibles).
Curar segmento afectado y mínimo
daño al cartílago articular
Tratamiento
FALLA DE FIJACIÓN o DAÑO CONDRAL EXTENSO:
- OATS (Ostecochondral autograft transfer surgery)
- Mejor que microfracturas. A 4 años.
- <2,5 cm2
- Aloinjertos en lesiones muy extensas.
- ACI (Implante de condrocitos autólogos).
* JAAOS - AUC:
APPROPRIATE USE CRITERIA: OSTEOCHONDRITIS DISSECANS:
DIAGNOSIS AND TREATMENT (2015)
Curar segmento afectado y mínimo
daño al cartílago articular
- Cartílago sano resecado artroscópicamente y preparado in vitro
por 6 semanas.
- Resección de defecto y cobertura con parche perióstico o
membrana sintética colágena
- Inyección de células cultivadas bajo la cobertura.
- 96% buenos resultados (N: 20).
- Mejoría funcional promedio: 35% (N: 151).
PROBLEMÁTICA ACTUAL
La variabilidad en los tratamientos indicados, recalca la necesidad de
mayores estudios.
ROCK study group (2010)
• Research in OCD of the Knee.
• Multicéntrico (22).
• EEUU, Singapur, Alemania, Suecia, Canadá.
• Primer objetivo: Clasificación (artroscópica) con buena
confiabilidad intra e interobservador.
• 3 tipos de lesiones fijas.
• 3 tipos de lesiones móviles.
Lesiones fijas:
o Bola de billar
o Sombra
o Arruga en la alfombra
Móviles:
o Puerta cerrada
o Puerta trampa
o Cráter
Guía clínica de la AAOS explicita que la escasez de evidencia de
calidad, no permite sugerir tratamientos específicos.
• Futura clasificación basada en RNM.
• Estudio multicéntrico para comparar resultados entre
perforaciones trans o retroarticular en esqueletos inmaduros.
• Estudio de cohorte, prospectivo y multicéntrico comparará
manejo conservador v/s quirúrgico.
• www.kneeocd.org
Proyección
CONCLUSIONES
Conclusiones
• OCD de rodilla aún no es totalmente comprendida.
• Decisiones sobre manejo están basadas en evidencia de baja
calidad.
• Están en desarrollo estudios que podrían aportar mayor
información, sobre el manejo adecuado.
• Falta de información local.
Bibliografía
1. Chambers HG, Shea KG, Carey JL. AAOS Clinical Practice Guideline: diagnosis and treatment
of osteochondritis dissecans. J Am Acad Orthop Surg 2011;19(5):307–309.
2. Carey JL, Wall EJ, Grimm NL, et al; Research in OsteoChondritis of the Knee (ROCK) Group.
Novel arthroscopic classification of osteochondritis dissecans of the knee: a multicenter
reliability study. Am J Sports Med 2016;44(7):1694–1698.
3. Shea KG, Carey JI. Management of Osteochondritis dissecans of the femoral condyle. J Am
Acad Orthop Surg 2016;24:102-104.
4. Rivarola H, Collazo C. Osteocondritis disecante juvenil bilateral de rótula. Fijación con pines
biodegradables. Artroscopía 2012;19(4):202-205.
5. Aparicio JL, Nou A, Alcácer J. Osteocondritis disecante de rodilla. Artroscopía 1996;3(6):372-
379.
6. Masquijo J, Kothari A. Juveniles osteochondritis dissecans of the knee: current concept
review. EFFORT open reviews 2019;4:201-212.
7. Bruns J, Werner M, Soyka M. Is vitamin D insufficiency or deficiency related to the
development of osteochondritis dissecans?. ESSKA 2014.
8. DiBartola A, Wright B, Magnussen R. Clinical outcomes after autologous chondrocyte
implantation in adolescent’s knees: A systematic review. Artroscopy: TJOA and Related
surgery 2016;32(9):1905-1916.
OSTEOCONDRITIS DISECANTE
2019
Dr. Pedro Osorio Valdivia
Residente Ortopedia y Traumatología
Universidad de Los Andes – Hospital Militar de Santiago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
SAMFYRE
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
David Loaiza
 
Tratamiento de gonartrosis paso a paso
Tratamiento de gonartrosis paso a pasoTratamiento de gonartrosis paso a paso
Tratamiento de gonartrosis paso a paso
Luis Fernando Martinez
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIoytkinesio
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Katherine Toapanta Pinta
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Juanjo Targa
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
Juanjo Targa
 
Pie
Pie Pie
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Fractura supracondílea, intercondílea humeral
Fractura supracondílea, intercondílea humeralFractura supracondílea, intercondílea humeral
Fractura supracondílea, intercondílea humeralGRUPO D MEDICINA
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011jdelvallea
 
Luxacion de cadera
Luxacion de caderaLuxacion de cadera
Luxacion de caderaoytkinesio
 
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseosTecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Bernell Marquez
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.Arnaldo Rodriguez
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
Juanjo Targa
 

La actualidad más candente (20)

Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
 
Tratamiento de gonartrosis paso a paso
Tratamiento de gonartrosis paso a pasoTratamiento de gonartrosis paso a paso
Tratamiento de gonartrosis paso a paso
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZI
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
 
Pie
Pie Pie
Pie
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fractura supracondílea, intercondílea humeral
Fractura supracondílea, intercondílea humeralFractura supracondílea, intercondílea humeral
Fractura supracondílea, intercondílea humeral
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011
 
Luxacion de cadera
Luxacion de caderaLuxacion de cadera
Luxacion de cadera
 
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseosTecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseos
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
 

Similar a Osteocondritis disecante

Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. HovsepianSeptic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Surbone - Cirugía Ortopédica y traumatología en A Coruña
 
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
Diego Narvaez
 
Artrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptxArtrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptx
Eduardo Otero
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
elmer narvaez
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
5 ortesis en fracturas definitivo
5 ortesis en fracturas definitivo5 ortesis en fracturas definitivo
5 ortesis en fracturas definitivoSAMFYRE
 
fractura clavicula.pdf
fractura clavicula.pdffractura clavicula.pdf
fractura clavicula.pdf
JONATHANDONADO1
 
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve PerthesEnfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve PerthesLuis Mario
 
Osteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacionOsteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacion
tamara ugarte
 
Imagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaImagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaana lucia
 
Osteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecanteOsteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecante
Aldo Ramírez Hernández
 
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
SecretarioSOMUCOT
 
OSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptxOSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptx
JorgeGutierrez837446
 
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
Clau Mc Clau
 
Encondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso ClinicoEncondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso Clinico
Andres Briones
 
Evaluación perioperatoria en el adulto mayor
Evaluación perioperatoria en el adulto mayorEvaluación perioperatoria en el adulto mayor
Evaluación perioperatoria en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Similar a Osteocondritis disecante (20)

Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. HovsepianSeptic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
 
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
 
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
 
Artrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptxArtrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptx
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
5 ortesis en fracturas definitivo
5 ortesis en fracturas definitivo5 ortesis en fracturas definitivo
5 ortesis en fracturas definitivo
 
fractura clavicula.pdf
fractura clavicula.pdffractura clavicula.pdf
fractura clavicula.pdf
 
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve PerthesEnfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve Perthes
 
Osteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacionOsteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacion
 
Imagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaImagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologia
 
Osteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecanteOsteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecante
 
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
 
OSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptxOSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptx
 
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
Infecciones osteoarticulares. Osteomielitis, artritis séptica y tuberculosis ...
 
Encondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso ClinicoEncondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso Clinico
 
Evaluación perioperatoria en el adulto mayor
Evaluación perioperatoria en el adulto mayorEvaluación perioperatoria en el adulto mayor
Evaluación perioperatoria en el adulto mayor
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
186 - ENFERMEDAD DE KÖNIG, UNA RODILLA EXCEPCIONAL
186 - ENFERMEDAD DE KÖNIG,  UNA RODILLA EXCEPCIONAL186 - ENFERMEDAD DE KÖNIG,  UNA RODILLA EXCEPCIONAL
186 - ENFERMEDAD DE KÖNIG, UNA RODILLA EXCEPCIONAL
 

Más de PedroOsorioValdivia

Lesión de Tendones Flexores
Lesión de Tendones FlexoresLesión de Tendones Flexores
Lesión de Tendones Flexores
PedroOsorioValdivia
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Luxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfrancLuxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfranc
PedroOsorioValdivia
 
Fractura de antebrazo
Fractura de antebrazoFractura de antebrazo
Fractura de antebrazo
PedroOsorioValdivia
 
Osteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundariaOsteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundaria
PedroOsorioValdivia
 
Lesiones meniscales secundarias a rotura lca
Lesiones meniscales secundarias a rotura lcaLesiones meniscales secundarias a rotura lca
Lesiones meniscales secundarias a rotura lca
PedroOsorioValdivia
 
Fracturas Toracolumbares
Fracturas ToracolumbaresFracturas Toracolumbares
Fracturas Toracolumbares
PedroOsorioValdivia
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
PedroOsorioValdivia
 

Más de PedroOsorioValdivia (8)

Lesión de Tendones Flexores
Lesión de Tendones FlexoresLesión de Tendones Flexores
Lesión de Tendones Flexores
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Meniscos
 
Luxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfrancLuxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfranc
 
Fractura de antebrazo
Fractura de antebrazoFractura de antebrazo
Fractura de antebrazo
 
Osteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundariaOsteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundaria
 
Lesiones meniscales secundarias a rotura lca
Lesiones meniscales secundarias a rotura lcaLesiones meniscales secundarias a rotura lca
Lesiones meniscales secundarias a rotura lca
 
Fracturas Toracolumbares
Fracturas ToracolumbaresFracturas Toracolumbares
Fracturas Toracolumbares
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Osteocondritis disecante

  • 1. OSTEOCONDRITIS DISECANTE 2019 Dr. Pedro Osorio Valdivia Residente Ortopedia y Traumatología Universidad de Los Andes – Hospital Militar de Santiago
  • 2.
  • 3. Í N D I C E • “The past”: Etiopatogenia, Epidemiología, Diagnóstico y Tratamiento. • Problemática actual y proyecciones • CONCLUSIONES • BIBLIOGRAFÍA
  • 5. Osteocondritis Disecante (OCD) “Alteración focal e idiopática del hueso subcondral con riesgo de inestabilidad y disrrupción del cartílago articular, pudiendo llevar a artrosis precoz”. Separación de un segmento del cartílago articular y de hueso subcondral del hueso esponjoso subyacente • Descrito en 1887. • Diferenciar de Fracturas osteocondrales y Osteonecrosis. • Tanto el manejo conservador como el quirúrgico, pueden tener un gran impacto en las vidas de los pacientes jóvenes. • Patología poco comprendida.
  • 6. OCD – Rodilla ETIOPATOGENIA: MULTIFACTORIAL • Vascular – Trauma – Microtrauma repetitivo – Malalineamiento – Genéticas – Deficit Vit. D • Algunos asociaciones claras. • Gran mayoría sin comorbilidades asociadas, jóvenes y activos. EPIDEMIOLOGÍA: • INCIDENCIA: 9.5 cada 100.000 (6-19 años). (15-29) • Subgrupo de 12-19 años 3,3 veces más que 6-11. • Hombres 3,8 veces más que Mujeres. (2,5)
  • 7. - Estudio descriptivo - N: 23 - 1/3 rodilla - 18 déficit y 3 insuficiencia D3
  • 8. Diagnóstico SÍNTOMAS • Al inicio leves e inespecíficos. Dolor. IMAGENOLOGÍA: • RX: • Hallazgos no específicos en etapas precoces. • AP, Lateral, Tunel y Axial de rótula. • Bilateral. • TeleRx. • RNM: • INESTABILIDAD: Hiperintensidad T2, lesiones condrales o quistes subyacentes. Cóndilo medial (77%)> lateral (17%)> tróclea (7%) o patela (1%). Bilateralidad (14-30%)
  • 9. Tratamiento CONSERVADOR: • Reposo deportivo, modificación actividades, disminuir carga o descarga total. • Fx modificadores: Edad – Tamaño lesión – Presencia de pseudobloqueo. QUIRÚRGICO: • Para toda lesión inestable o estable con falla del tto conservador. • Estables + Esqueleto inmaduro: Perforaciones para estimular proceso reparativo. Retrógrado o anterógrado. K • Inestables: Fijación con tornillos (standard o bioabsorbibles). Curar segmento afectado y mínimo daño al cartílago articular
  • 10. Tratamiento FALLA DE FIJACIÓN o DAÑO CONDRAL EXTENSO: - OATS (Ostecochondral autograft transfer surgery) - Mejor que microfracturas. A 4 años. - <2,5 cm2 - Aloinjertos en lesiones muy extensas. - ACI (Implante de condrocitos autólogos). * JAAOS - AUC: APPROPRIATE USE CRITERIA: OSTEOCHONDRITIS DISSECANS: DIAGNOSIS AND TREATMENT (2015) Curar segmento afectado y mínimo daño al cartílago articular
  • 11. - Cartílago sano resecado artroscópicamente y preparado in vitro por 6 semanas. - Resección de defecto y cobertura con parche perióstico o membrana sintética colágena - Inyección de células cultivadas bajo la cobertura. - 96% buenos resultados (N: 20). - Mejoría funcional promedio: 35% (N: 151).
  • 13. La variabilidad en los tratamientos indicados, recalca la necesidad de mayores estudios.
  • 14. ROCK study group (2010) • Research in OCD of the Knee. • Multicéntrico (22). • EEUU, Singapur, Alemania, Suecia, Canadá. • Primer objetivo: Clasificación (artroscópica) con buena confiabilidad intra e interobservador. • 3 tipos de lesiones fijas. • 3 tipos de lesiones móviles.
  • 15. Lesiones fijas: o Bola de billar o Sombra o Arruga en la alfombra Móviles: o Puerta cerrada o Puerta trampa o Cráter
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Guía clínica de la AAOS explicita que la escasez de evidencia de calidad, no permite sugerir tratamientos específicos. • Futura clasificación basada en RNM. • Estudio multicéntrico para comparar resultados entre perforaciones trans o retroarticular en esqueletos inmaduros. • Estudio de cohorte, prospectivo y multicéntrico comparará manejo conservador v/s quirúrgico. • www.kneeocd.org Proyección
  • 21. Conclusiones • OCD de rodilla aún no es totalmente comprendida. • Decisiones sobre manejo están basadas en evidencia de baja calidad. • Están en desarrollo estudios que podrían aportar mayor información, sobre el manejo adecuado. • Falta de información local.
  • 22. Bibliografía 1. Chambers HG, Shea KG, Carey JL. AAOS Clinical Practice Guideline: diagnosis and treatment of osteochondritis dissecans. J Am Acad Orthop Surg 2011;19(5):307–309. 2. Carey JL, Wall EJ, Grimm NL, et al; Research in OsteoChondritis of the Knee (ROCK) Group. Novel arthroscopic classification of osteochondritis dissecans of the knee: a multicenter reliability study. Am J Sports Med 2016;44(7):1694–1698. 3. Shea KG, Carey JI. Management of Osteochondritis dissecans of the femoral condyle. J Am Acad Orthop Surg 2016;24:102-104. 4. Rivarola H, Collazo C. Osteocondritis disecante juvenil bilateral de rótula. Fijación con pines biodegradables. Artroscopía 2012;19(4):202-205. 5. Aparicio JL, Nou A, Alcácer J. Osteocondritis disecante de rodilla. Artroscopía 1996;3(6):372- 379. 6. Masquijo J, Kothari A. Juveniles osteochondritis dissecans of the knee: current concept review. EFFORT open reviews 2019;4:201-212. 7. Bruns J, Werner M, Soyka M. Is vitamin D insufficiency or deficiency related to the development of osteochondritis dissecans?. ESSKA 2014. 8. DiBartola A, Wright B, Magnussen R. Clinical outcomes after autologous chondrocyte implantation in adolescent’s knees: A systematic review. Artroscopy: TJOA and Related surgery 2016;32(9):1905-1916.
  • 23. OSTEOCONDRITIS DISECANTE 2019 Dr. Pedro Osorio Valdivia Residente Ortopedia y Traumatología Universidad de Los Andes – Hospital Militar de Santiago

Notas del editor

  1. Asociaciones claras como malalineamiento o geneticas. Microtrauma asociado a espina tibial prominente (posición clásica). Deficit Vit D: OTRA DIAPO - No sólo en humanos, tb en equinos importante causa de cojera.
  2. Tunel ayuda a ver región posterior de cóndilos. 14-30% compromiso bilateral
  3. BIO no se retiran, PERO puede producir sinovitis o absorciones parciales que lleven a lesiones quísticas. METAL puedo retirar a los 3-6 meses. RETRO a través de cartilago art, pero mas replicable.
  4. 2016 MÉTODOS - ACI-P (con cubierta periostica n:95) - ACI-C (Con cubierta colagena) - MACI (Matrix-induced) diferencia?? De tibia proximal Fijada con Vycril 5-6-0 y pegamento de fibrina