SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo diagnóstico y terapéutico de
las lesiones del cartílago.
Gonartosis y prótesis de rodilla
Dr. Javier Vázquez Domínguez
Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Surbone. Hospital Modelo, A Coruña
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
“Es la articulación mas grande del cuerpo”
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•Es una bisagra modificada que permite movilidad en flexo-
extensión (sagittal), varo-valgo (coronal) y rotación ext-int
(axial).
•Fuerzas 8 veces el peso corporal en flexión forzada. (Reilly
and Martens 1972).
•Presiones hasta 12 Mpa.(Equivalente a 1200 m de
profundidad) durante la contracción cuadricipital. (Huberti
and Hayes 1984).
LESIONES DEL CARTíLAGO DE LA
RODILLA
El compartimento medial funciona como una
articulación esférica (ball and socket) sobre la
que gira el compartimento
externo, desplazándose hacia delante con la
flexión.
(rot. interna de la tibia)
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•Después de la meniscectomía, toda la carga axial se
transmite a través del cartílago. (Una menor área de
cartílago soporta la misma fuerza).
•La tensión de contacto después de la meniscectomía
se duplica en el compartimento medial y se triplica en
el externo.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•Es un tejido relativamente hipocelular sin aporte
vascular, terminales neurológicas ni drenaje linfático.
•Las propiedades biomecánicas son el resultado de su
naturaleza bifásica. (AGUA Y MATRIZ
EXTRACELULAR).
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•El espesor del cartílago articular en la rótula puede ser
hasta 5 o 6 mm.
•El condrocito es la única célula presente en el cartílago
articular y ocupa sólo el 5% del volumen.
•Esta célula es el único responsable del mantenimiento de
la Matriz Extracelular.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•El cartílago articular presenta dos capas:
1.-La capa no calcificada, más superficial, puede dividirse en
tres zonas: superficial (tangencial), de transición (o intermedio /
medio), y profunda (o radial).
La zona superficial con mucha agua y pocos proteoglicanos tiene
la función de resistir a la tracción.
La zona de transición ocupa aproximadamente el 50% del
espesor del cartílago no calcificado y tiene menos agua y
colágeno y un mayor contenido en proteoglicanos. Los
condrocitos tienen mayor actividad metabólica.
La zona profunda tiene el contenido en agua menor y las fibras
de colágeno tienen mayor diámetro.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
2.-La capa de cartílago calcificado es vascularizada y
limita con el hueso subcondral a través de una delgada
línea de cemento.
Tiene un alto contenido de minerales de calcio y de bajo
contenido de proteoglicanos. Aunque la mayor parte del
colágeno en el cartílago articular es de tipo II (90% -
95%), hay una pequeña cantidad del colágeno tipo X que
se encuentra en esta zona, ya que se asocia con
condrocitos hipertróficos y a la calcificación del cartílago.
ESTRUCTURA DEL CARTÍLAGO
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•Los GAGs específicos de significancia fisiológica son el
ácido hialurónico, dermatan sulfato, condroitin
sulfato, heparina, heparan sulfato y queratan sulfato.
•Unidos a una proteína nuclear forman el
proteoglicano.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•Los condrocitos producen la totalidad del contenido de la
MEC, incluyendo proteoglicanos ( 10%) resistencia a la
compresión, colágeno y proteínas no colágenas. Los
glicosaminoglicanos (GAGs), sulfato de condroitina (CS) y
sulfato de queratán (KS) se unen a la proteína nuclear
que, a su vez, se une al ácido hialurónico (HA) a través de
la proteína de unión, formando una molécula de
chondroitin sulfate proteoglycan 1. La carga negativa
asociada con GAGs y la interconexión de las fibras de
colágeno da al cartílago articular su resistencia a la
compresión y la deformación.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
Proteoglycan aggrecan molecule ECM structure of collagen fibrils intertwined in
chondroitin sulfate proteoglycan
molecules
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•Defectos condrales de la rodilla hasta en un 63% de las
artroscopias de rodilla.
•Las lesiones focales de espesor completo con una
superficie de 1 a 2 cm cuadrados se observan en el 5% del
total de artroscopias de rodilla en pacientes menores de 40
años de edad.
•En una población exclusivamente deportiva, la patología
condral es más común que en la población general.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•En comparación con la población en general, los atletas
tienen 12 veces más probabilidades de desarrollar artrosis
de rodilla.
•La placa subcondral se hace esclerótica con congestión
vascular y estímulo de las fibras nociceptivas
periarteriolares. Esta placa más rígida altera las
propiedades biomecánicas de la interfaz hueso-cartílago, lo
que aumenta las fuerzas de cizallamiento con el soporte del
peso.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•Los dos sistemas de clasificación más comúnmente
utilizados para el análisis artroscópico de los defectos
condrales en la rodilla, son el sistema de Outerbridge y el
de la Sociedad Internacional de Reparación del
Cartílago (ICRS).
•El sistema de clasificación Outerbridge tiene en cuenta la
extensión de la lesión. (Defectos I – IV ).
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•El sistema ICRS más reciente (Brittberg y Winalski 2003)
es ventajoso ya que valora no sólo el área de lesión, sino
también la profundidad.
•La Osteocondritis disecante se puede clasificar de acuerdo
con un sistema de ICRS-TOC similar. Esta clasificación se
basa en la estabilidad de la lesión.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
International Cartilage Repair Society (ICRS) cartilage injury
classification.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•Los defectos del cartílago articular son principalmente
producidos por traumatismo y osteoartritis y, con menor
frecuencia, por trastornos metabólicos del hueso
subcondral, (osteonecrosis y la osteocondritis disecante).
• Estos defectos no se curan de forma espontánea en los
adultos y pueden conducir a la osteoartritis secundaria.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•Los pacientes con defectos condrales sintomáticos
generalmente se quejan de dolor relacionado con la
actividad en la ubicación intra-articular del defecto.
•Las lesiones patelofemorales generalmente causan
dolor anterior de rodilla que empeora con la flexión o al
subir escaleras. El mecanismo exacto del dolor en un tejido
aneural no se entiende totalmente.
LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•El diagnóstico de la patología condral es complejo y
requiere una historia clínica y examen físico, con la
necesidad de pruebas de imagen y a menudo el
examen artroscópico.
•Defectos del cartílago articular del compartimento
medial están en mayor riesgo de progresión si existe
mala alineación en varo.
CIRUJÍA DEL CARTÍLAGO DE LA
RODILLA
•Paliativa, con la intención de aliviar el dolor secundario a
la patología condral.
•Reparativa, provoca la estimulación de la médula ósea
subcondral subyacente, (incluyendo microfractura o
perforación subcondral y la artroplastia de abrasión).
•Restauradora, trata de transferir o producir cartílago
hialino, incluyendo la implantación de condrocitos
autólogos, el autoinjerto osteocondral / mosaicoplastia y el
aloinjerto osteocondral.
TRATAMIENTO MÉDICO
ALGORITMO TRAT QUIR
ALGORITMO QUIRÚRGICO
ALGORITMO QUIRÚRGICO
RESUMEN
•Los medicamentos están indicados para el alivio
sintomático.
•Fármacos de acción lenta en la osteoartritis, tales como
glucosamina y el condroitin sulfato, se cree que evitan la
degeneración del cartílago.
Estas terapias están destinadas a tratar la lesión del
cartílago en sí, en lugar de los síntomas asociados, sin
embargo, ninguno de ellos aún ha demostrado el retardar o
revertir la progresión de la destrucción del cartílago.
TRATAMIENTO
•El desbridamiento quirúrgico del cartílago no previene la
progresión de la osteoartritis y, por lo tanto, no se
recomienda como tratamiento único.
•Procedimientos estimulantes de la médula ósea e injertos
osteocondrales están indicados para pequeños defectos
focales, mientras que los condrocitos autólogos se indican
para defectos grandes.
RESUMEN
•Son una fuente común de dolor y discapacidad. Su
progresión hacia la artrosis de la rodilla no se conoce
completamente. El manejo de estas lesiones es claramente
multifactorial, involucrando factores relacionados con el
paciente, la extremidad inferior, la rodilla y el defecto.
•El futuro de la cirugía del cartílago necesitará ensayos
clínicos aleatorios de alta calidad, utilizando técnicas
mínimamente invasivas con el objetivo de obtener cartílago
articular, con la esperanza de retrasar o prevenir la
progresión a la artrosis.
GONARTROSIS
•La artrosis de la rodilla, una de las causas más comunes de
discapacidad, sigue aumentando en prevalencia al envejecer la
población y aumentar la obesidad en la misma.
• A menudo, el médico general es el primero en evaluar un paciente
con dolor de rodilla que tiene artrosis.
•Evaluación basada en la evidencia y las guías de
tratamiento, recomiendan el uso de medidas no quirúrgicas antes de
tratamientos como la artroplastia total de rodilla.
•Una descripción de las opciones terapéuticas disponibles es esencial
para los médicos que ven por primera vez al paciente
artrósico, incluyendo la pérdida de peso, el ejercicio aeróbico, el
tratamiento de manipulación osteopática, anti-inflamatorios no
esteroides y las inyecciones de corticosteroides.
GONARTROSIS
•La modalidad de tratamiento varía en base a una
serie de factores: edad, nivel de actividad, la historia
terapéutica, tamaño de la
lesión, localización, severidad y etiología.
•El restablecimiento de cartílago sano en las rodillas
patológicas depende de la capacidad del receptor y la
propensión a sanar y regenerar cartílago nuevo.
GONARTROSIS
•La osteotomía cerca de la articulación de la rodilla
está indicada para el reajuste axial cuando la
artrosis unilateral de la rodilla causa desviación del
eje.
•La artroplastia de rodilla unicompartimental y
bicompartimental se utilizan para pacientes con
lesiones más grandes.
GONARTROSIS
•Indicaciones para la artroplastia de rodilla se han
mantenido constantes a lo largo del tiempo. El grado de
artrosis y la calidad de vida relacionada no ha cambiado en
los ultimos años.
•¿Factor de género? Supervivencia del implante, función
de la rodilla y alivio del dolor después de TKA.
•Si bien las mujeres logran al menos el mismo grado de
mejoría funcional que los hombres, tienen peor función
física preoperatoria y no alcanzan el mismo nivel final de
función que los hombres.
PROBLEMAS PTR
•Inflamación rel con movilidad.
•Dolor 25% ;
rot, malposición, inestabilidad, idiopático…
•Dolor residual (mujeres , jóvenes, ansiedad)
•Rigidez; polietil, rot baja, lcp…
CAUSAS DE PRÓTESIS DE RODILLA
DOLOROSAS
•Las causas se dividen en extrínsecas, es
decir, ajenas a la propia prótesis y a su función, e
intrínsecas, las relacionadas con la implantación, la
alineación, la movilidad u otros problemas de la propia
prótesis.
CAUSAS DE PRÓTESIS DE RODILLA
DOLOROSAS
•Causas extrínsecas: incluyen la patología de la cadera y de la
columna (estenosis del canal lumbar, hernia discal, problemas
degenerativos), el Síndrome de Dolor Regional Complejo
(SDRC), las complicaciones vasculares, las fracturas
periprotésicas, las osificaciones heterotópicas, las bursítis y
tendínitis periarticulares, enfermedades generales (Paget, artrítis
reumatoide) o locales (sinovítis villonodular pigmentada y otras
sinovítis crónicas), patología del tobillo y pie que condicione una
alteración de la marcha (ej, pie plano)…, entre otras.
•Causas intrínsecas: las principales son la infección articular, la
inestabilidad y el aflojamiento aséptico.
CAUSAS INTRÍNSECAS DE PRÓTESIS
DE RODILLA DOLOROSAS
•Los problemas del aparato extensor son una causa
frecuente de dolor. Estos incluyen la mala alineación
rotuliana, la lesión del tendón rotuliano o cuadricipital, la
fractura de la rótula, la rótula alta o baja por fibrosis o por
mala técnica quirúrgica o los pinzamientos de partes
blandas, como el llamado resalte patelar, que pueden
asociarse al diseño de algunas prótesis o a mala liberación
y equilibrado de las estructuras de la rodilla.
CAUSAS INTRÍNSECAS DE PRÓTESIS
DE RODILLA DOLOROSAS
•La artrofibrosis o la rigidez de la rodilla puede ser
secundaria a una mala técnica quirúrgica, por desequilibrio
de los espacios en flexión y extensión, por liberación
inadecuada de los ligamentos colaterales, por
sobredimensión de los componentes articulares o por mala
alineación de los mismos, o puede ser idiopática, de causa
desconocida.
La mala posición de los componentes o el mal equilibrio de
las partes blandas pueden facilitar el desgaste precoz del
polietileno o la rotura del mismo.
HERIDA
IMPLANTE
IMPLANTE
IMPLANTE
AFLOJAMIENTO
CASO CLÍNICO 3
CASOS CLÍNICOS TÍPICOS Y SU
INTERPRETACIÓN
1º) Tengo 27 años, y actualmente tengo un grado III/IV
de condromalacia rotuliana. Cuando era pequeña (13
años), me operaron por luxaciones y subluxaciones de
rodilla.
Mi pregunta es, ¿si corrigiendo postura, y fortaleciendo
más cuádriceps, conseguiré mejorar, o debo operarme para
centralizar la rótula?
CASOS CLÍNICOS TÍPICOS Y SU
INTERPRETACIÓN
•Has hecho todo lo que podías menos ponerte factores de
crecimiento. Si con los factores de crecimiento
continúas igual a los seis meses, entonces tendrías que
pensar en la intervención quirúrgica.
•¿¿??
LESIONES DE CARTÍLAGO
2º) Tengo 22 años y condromalacia rotuliana en ambas
rodillas.

Desde hace 3 años me llevan dando largas con la frase “ya
sabes que no tiene cura”, o “ya sabes que vas a tener
dolores siempre”, cada vez que acudía a urgencias por
dolores ya demasiado fuertes no poder andar.
LESIONES DE CARTÍLAGO
•Si tiene una condromalacia, tienes que hacer buena
rehabilitación, fortalecimiento muscular isométrico, no
ponerte de cuchillas ni de rodillas y, por
supuesto, ponerte factores de crecimiento, que es
la técnica más utilizada en la actualidad.
•¿¿??
LESIONES DE CARTÍLAGO
•Una vez se extraen las células madre se procesan en
laboratorio y se implantarían en la rodilla afectada por la
lesión, en algunas ocasiones combinándolo con otro tipo de
tratamientos como los factores de crecimiento.
Actualmente la técnica de implantación o infiltración de
células madre (con o sin factores de crecimiento) se está
aplicando en el tratamiento de artrosis severas con daños o
pérdida masiva de superficie del cartílago.
•¿¿??
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

implante de rodilla
implante de rodillaimplante de rodilla
implante de rodilla
Monny Canchila Arrieta
 
Reemplazos de rodilla
Reemplazos de rodillaReemplazos de rodilla
Reemplazos de rodilla
Tomas Ronza
 
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
Jean Michel Hovsepian
 
Protesis De Rodilla Dr Rico
Protesis De Rodilla Dr RicoProtesis De Rodilla Dr Rico
Protesis De Rodilla Dr Rico
Antonia María Fernandez Luque
 
Rehabilitacion de la_cadera_operada
Rehabilitacion de la_cadera_operadaRehabilitacion de la_cadera_operada
Rehabilitacion de la_cadera_operada
Israel Kine Cortes
 
artroplastias
artroplastiasartroplastias
artroplastias
guestcf04c2
 
Cap 25
Cap 25Cap 25
Cap 25
Isabel Rojas
 
Leo lagos prótesis bajo rodilla
Leo lagos prótesis bajo rodillaLeo lagos prótesis bajo rodilla
Leo lagos prótesis bajo rodilla
Leonardo Lagos
 
Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)
MILEDY LOPEZ
 
Distraccion osea
Distraccion oseaDistraccion osea
Distraccion osea
Erika Rojas Galeán
 
Prótesis total
Prótesis totalPrótesis total
Prótesis total
jdelvallea
 
Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
Erika Rojas Galeán
 
Artroplastia de cadera post
Artroplastia de cadera postArtroplastia de cadera post
Artroplastia de cadera post
Gabriel Viteri
 
Artroplastía de rodilla
Artroplastía de rodillaArtroplastía de rodilla
Artroplastía de rodilla
InvestigacinEducativ
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
SecretarioSOMUCOT
 
Amputación por debajo de rodilla
Amputación por debajo de rodillaAmputación por debajo de rodilla
Amputación por debajo de rodilla
By-Ron Cajas Zambrano
 
2 tecnicas para protesis totales de cadera
2  tecnicas para protesis totales de cadera2  tecnicas para protesis totales de cadera
2 tecnicas para protesis totales de cadera
yaakov23
 
Guía, reemplazo total de rodilla
Guía, reemplazo total de rodillaGuía, reemplazo total de rodilla
Guía, reemplazo total de rodilla
Artroscopia & Cadera
 
Artroplastia
ArtroplastiaArtroplastia
Artroplastia
JUNAEB
 
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
SecretarioSOMUCOT
 

La actualidad más candente (20)

implante de rodilla
implante de rodillaimplante de rodilla
implante de rodilla
 
Reemplazos de rodilla
Reemplazos de rodillaReemplazos de rodilla
Reemplazos de rodilla
 
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
 
Protesis De Rodilla Dr Rico
Protesis De Rodilla Dr RicoProtesis De Rodilla Dr Rico
Protesis De Rodilla Dr Rico
 
Rehabilitacion de la_cadera_operada
Rehabilitacion de la_cadera_operadaRehabilitacion de la_cadera_operada
Rehabilitacion de la_cadera_operada
 
artroplastias
artroplastiasartroplastias
artroplastias
 
Cap 25
Cap 25Cap 25
Cap 25
 
Leo lagos prótesis bajo rodilla
Leo lagos prótesis bajo rodillaLeo lagos prótesis bajo rodilla
Leo lagos prótesis bajo rodilla
 
Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)
 
Distraccion osea
Distraccion oseaDistraccion osea
Distraccion osea
 
Prótesis total
Prótesis totalPrótesis total
Prótesis total
 
Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
 
Artroplastia de cadera post
Artroplastia de cadera postArtroplastia de cadera post
Artroplastia de cadera post
 
Artroplastía de rodilla
Artroplastía de rodillaArtroplastía de rodilla
Artroplastía de rodilla
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
 
Amputación por debajo de rodilla
Amputación por debajo de rodillaAmputación por debajo de rodilla
Amputación por debajo de rodilla
 
2 tecnicas para protesis totales de cadera
2  tecnicas para protesis totales de cadera2  tecnicas para protesis totales de cadera
2 tecnicas para protesis totales de cadera
 
Guía, reemplazo total de rodilla
Guía, reemplazo total de rodillaGuía, reemplazo total de rodilla
Guía, reemplazo total de rodilla
 
Artroplastia
ArtroplastiaArtroplastia
Artroplastia
 
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
Dr. de Prado. Tratamiento de fracturas intracapsulares de cadera en el adulto...
 

Destacado

Ruud V.Nistelrooy
Ruud V.NistelrooyRuud V.Nistelrooy
Ruud V.Nistelrooy
eldanixu
 
Ponencia Dr Víctor Moreno Barrueco - Jornada de Actualización de conceptos en...
Ponencia Dr Víctor Moreno Barrueco - Jornada de Actualización de conceptos en...Ponencia Dr Víctor Moreno Barrueco - Jornada de Actualización de conceptos en...
Ponencia Dr Víctor Moreno Barrueco - Jornada de Actualización de conceptos en...
Surbone - Cirugía Ortopédica y traumatología en A Coruña
 
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia RodillaSesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
Antonia María Fernandez Luque
 
Seminario artroscopia mario
Seminario artroscopia marioSeminario artroscopia mario
Seminario artroscopia mario
Mario Lopez
 
Presentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puertoPresentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puerto
cpuerto21
 
Severe patellofemoral arthritis
Severe  patellofemoral arthritisSevere  patellofemoral arthritis
Severe patellofemoral arthritis
Felipe Afanador Cortés
 
Esternon
EsternonEsternon
Perfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabinaPerfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabina
universidad san marcos
 
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de RodillaEstado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
guestba9afb
 
Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004
Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004
Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004
Diego Luis Cotta Arriola
 
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS. ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
Hospital Militar Quito
 
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
David Poleo
 
Artroscopia
ArtroscopiaArtroscopia
Artroscopia
Liliana Robles
 
Manejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosicoManejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosico
Ramiro Emilio
 
Historia de la artroscopia
Historia de la artroscopiaHistoria de la artroscopia
Historia de la artroscopia
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Artroscopìa
ArtroscopìaArtroscopìa
Introduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacionIntroduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacion
Ivan Calimano
 
Guía de Tromboprofilaxis Pacientes Cirugía
Guía de Tromboprofilaxis Pacientes CirugíaGuía de Tromboprofilaxis Pacientes Cirugía
Guía de Tromboprofilaxis Pacientes Cirugía
Jesus Celestino
 
Grandes Vasos
Grandes VasosGrandes Vasos
Grandes Vasos
Andrea Pérez
 
Oxigenación tisular
Oxigenación tisularOxigenación tisular
Oxigenación tisular
Rodrigo Meza
 

Destacado (20)

Ruud V.Nistelrooy
Ruud V.NistelrooyRuud V.Nistelrooy
Ruud V.Nistelrooy
 
Ponencia Dr Víctor Moreno Barrueco - Jornada de Actualización de conceptos en...
Ponencia Dr Víctor Moreno Barrueco - Jornada de Actualización de conceptos en...Ponencia Dr Víctor Moreno Barrueco - Jornada de Actualización de conceptos en...
Ponencia Dr Víctor Moreno Barrueco - Jornada de Actualización de conceptos en...
 
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia RodillaSesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
Sesion Ant Clinica Junio 16 de 2009 Ahorro Cirugia Rodilla
 
Seminario artroscopia mario
Seminario artroscopia marioSeminario artroscopia mario
Seminario artroscopia mario
 
Presentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puertoPresentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puerto
 
Severe patellofemoral arthritis
Severe  patellofemoral arthritisSevere  patellofemoral arthritis
Severe patellofemoral arthritis
 
Esternon
EsternonEsternon
Esternon
 
Perfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabinaPerfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabina
 
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de RodillaEstado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
 
Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004
Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004
Actividad MecáNica Del CorazóN Set 2004
 
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS. ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
 
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
 
Artroscopia
ArtroscopiaArtroscopia
Artroscopia
 
Manejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosicoManejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosico
 
Historia de la artroscopia
Historia de la artroscopiaHistoria de la artroscopia
Historia de la artroscopia
 
Artroscopìa
ArtroscopìaArtroscopìa
Artroscopìa
 
Introduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacionIntroduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacion
 
Guía de Tromboprofilaxis Pacientes Cirugía
Guía de Tromboprofilaxis Pacientes CirugíaGuía de Tromboprofilaxis Pacientes Cirugía
Guía de Tromboprofilaxis Pacientes Cirugía
 
Grandes Vasos
Grandes VasosGrandes Vasos
Grandes Vasos
 
Oxigenación tisular
Oxigenación tisularOxigenación tisular
Oxigenación tisular
 

Similar a Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos en patología de rodilla

protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
Doraly Davila
 
Osteocondritis disecante
Osteocondritis disecanteOsteocondritis disecante
Osteocondritis disecante
PedroOsorioValdivia
 
Gonartrosis
GonartrosisGonartrosis
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Maricruz MA
 
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
KatheryneRoseroFranc
 
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodillaFracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Rosario Vacas Espino
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
Juan1Sper
 
Rodilla dolorosa
Rodilla dolorosaRodilla dolorosa
Rodilla dolorosa
Junior Valentín Hernández
 
OSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptxOSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptx
JorgeGutierrez837446
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
FRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTALFRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTAL
JavierLopezJauregui
 
DIAPOS TRAUMA.pdf
DIAPOS TRAUMA.pdfDIAPOS TRAUMA.pdf
DIAPOS TRAUMA.pdf
PeraltaPeaAntonio
 
Rehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoRehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumático
Soledad Castro
 
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas MontadoTrabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
adrijavi
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O K
guest87d35b
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
guest1c9ac82
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Alex Ponce
 
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG TucienciamedicAmputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 

Similar a Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos en patología de rodilla (20)

protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Osteocondritis disecante
Osteocondritis disecanteOsteocondritis disecante
Osteocondritis disecante
 
Gonartrosis
GonartrosisGonartrosis
Gonartrosis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
 
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodillaFracturas de femur distal y lesiones de rodilla
Fracturas de femur distal y lesiones de rodilla
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
 
Rodilla dolorosa
Rodilla dolorosaRodilla dolorosa
Rodilla dolorosa
 
OSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptxOSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptx
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
 
FRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTALFRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTAL
 
DIAPOS TRAUMA.pdf
DIAPOS TRAUMA.pdfDIAPOS TRAUMA.pdf
DIAPOS TRAUMA.pdf
 
Rehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoRehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumático
 
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas MontadoTrabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O K
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG TucienciamedicAmputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos en patología de rodilla

  • 1. Manejo diagnóstico y terapéutico de las lesiones del cartílago. Gonartosis y prótesis de rodilla Dr. Javier Vázquez Domínguez Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología Surbone. Hospital Modelo, A Coruña
  • 2. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA “Es la articulación mas grande del cuerpo”
  • 3. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •Es una bisagra modificada que permite movilidad en flexo- extensión (sagittal), varo-valgo (coronal) y rotación ext-int (axial). •Fuerzas 8 veces el peso corporal en flexión forzada. (Reilly and Martens 1972). •Presiones hasta 12 Mpa.(Equivalente a 1200 m de profundidad) durante la contracción cuadricipital. (Huberti and Hayes 1984).
  • 4. LESIONES DEL CARTíLAGO DE LA RODILLA El compartimento medial funciona como una articulación esférica (ball and socket) sobre la que gira el compartimento externo, desplazándose hacia delante con la flexión. (rot. interna de la tibia)
  • 5. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •Después de la meniscectomía, toda la carga axial se transmite a través del cartílago. (Una menor área de cartílago soporta la misma fuerza). •La tensión de contacto después de la meniscectomía se duplica en el compartimento medial y se triplica en el externo.
  • 6. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •Es un tejido relativamente hipocelular sin aporte vascular, terminales neurológicas ni drenaje linfático. •Las propiedades biomecánicas son el resultado de su naturaleza bifásica. (AGUA Y MATRIZ EXTRACELULAR).
  • 7. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •El espesor del cartílago articular en la rótula puede ser hasta 5 o 6 mm. •El condrocito es la única célula presente en el cartílago articular y ocupa sólo el 5% del volumen. •Esta célula es el único responsable del mantenimiento de la Matriz Extracelular.
  • 8. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •El cartílago articular presenta dos capas: 1.-La capa no calcificada, más superficial, puede dividirse en tres zonas: superficial (tangencial), de transición (o intermedio / medio), y profunda (o radial). La zona superficial con mucha agua y pocos proteoglicanos tiene la función de resistir a la tracción. La zona de transición ocupa aproximadamente el 50% del espesor del cartílago no calcificado y tiene menos agua y colágeno y un mayor contenido en proteoglicanos. Los condrocitos tienen mayor actividad metabólica. La zona profunda tiene el contenido en agua menor y las fibras de colágeno tienen mayor diámetro.
  • 9. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA 2.-La capa de cartílago calcificado es vascularizada y limita con el hueso subcondral a través de una delgada línea de cemento. Tiene un alto contenido de minerales de calcio y de bajo contenido de proteoglicanos. Aunque la mayor parte del colágeno en el cartílago articular es de tipo II (90% - 95%), hay una pequeña cantidad del colágeno tipo X que se encuentra en esta zona, ya que se asocia con condrocitos hipertróficos y a la calcificación del cartílago.
  • 11. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •Los GAGs específicos de significancia fisiológica son el ácido hialurónico, dermatan sulfato, condroitin sulfato, heparina, heparan sulfato y queratan sulfato. •Unidos a una proteína nuclear forman el proteoglicano.
  • 12. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •Los condrocitos producen la totalidad del contenido de la MEC, incluyendo proteoglicanos ( 10%) resistencia a la compresión, colágeno y proteínas no colágenas. Los glicosaminoglicanos (GAGs), sulfato de condroitina (CS) y sulfato de queratán (KS) se unen a la proteína nuclear que, a su vez, se une al ácido hialurónico (HA) a través de la proteína de unión, formando una molécula de chondroitin sulfate proteoglycan 1. La carga negativa asociada con GAGs y la interconexión de las fibras de colágeno da al cartílago articular su resistencia a la compresión y la deformación.
  • 13. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA Proteoglycan aggrecan molecule ECM structure of collagen fibrils intertwined in chondroitin sulfate proteoglycan molecules
  • 14. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •Defectos condrales de la rodilla hasta en un 63% de las artroscopias de rodilla. •Las lesiones focales de espesor completo con una superficie de 1 a 2 cm cuadrados se observan en el 5% del total de artroscopias de rodilla en pacientes menores de 40 años de edad. •En una población exclusivamente deportiva, la patología condral es más común que en la población general.
  • 15. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •En comparación con la población en general, los atletas tienen 12 veces más probabilidades de desarrollar artrosis de rodilla. •La placa subcondral se hace esclerótica con congestión vascular y estímulo de las fibras nociceptivas periarteriolares. Esta placa más rígida altera las propiedades biomecánicas de la interfaz hueso-cartílago, lo que aumenta las fuerzas de cizallamiento con el soporte del peso.
  • 16. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •Los dos sistemas de clasificación más comúnmente utilizados para el análisis artroscópico de los defectos condrales en la rodilla, son el sistema de Outerbridge y el de la Sociedad Internacional de Reparación del Cartílago (ICRS). •El sistema de clasificación Outerbridge tiene en cuenta la extensión de la lesión. (Defectos I – IV ).
  • 17. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •El sistema ICRS más reciente (Brittberg y Winalski 2003) es ventajoso ya que valora no sólo el área de lesión, sino también la profundidad. •La Osteocondritis disecante se puede clasificar de acuerdo con un sistema de ICRS-TOC similar. Esta clasificación se basa en la estabilidad de la lesión.
  • 18. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA International Cartilage Repair Society (ICRS) cartilage injury classification.
  • 19. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •Los defectos del cartílago articular son principalmente producidos por traumatismo y osteoartritis y, con menor frecuencia, por trastornos metabólicos del hueso subcondral, (osteonecrosis y la osteocondritis disecante). • Estos defectos no se curan de forma espontánea en los adultos y pueden conducir a la osteoartritis secundaria.
  • 20. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •Los pacientes con defectos condrales sintomáticos generalmente se quejan de dolor relacionado con la actividad en la ubicación intra-articular del defecto. •Las lesiones patelofemorales generalmente causan dolor anterior de rodilla que empeora con la flexión o al subir escaleras. El mecanismo exacto del dolor en un tejido aneural no se entiende totalmente.
  • 21. LESIONES DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •El diagnóstico de la patología condral es complejo y requiere una historia clínica y examen físico, con la necesidad de pruebas de imagen y a menudo el examen artroscópico. •Defectos del cartílago articular del compartimento medial están en mayor riesgo de progresión si existe mala alineación en varo.
  • 22. CIRUJÍA DEL CARTÍLAGO DE LA RODILLA •Paliativa, con la intención de aliviar el dolor secundario a la patología condral. •Reparativa, provoca la estimulación de la médula ósea subcondral subyacente, (incluyendo microfractura o perforación subcondral y la artroplastia de abrasión). •Restauradora, trata de transferir o producir cartílago hialino, incluyendo la implantación de condrocitos autólogos, el autoinjerto osteocondral / mosaicoplastia y el aloinjerto osteocondral.
  • 27. RESUMEN •Los medicamentos están indicados para el alivio sintomático. •Fármacos de acción lenta en la osteoartritis, tales como glucosamina y el condroitin sulfato, se cree que evitan la degeneración del cartílago. Estas terapias están destinadas a tratar la lesión del cartílago en sí, en lugar de los síntomas asociados, sin embargo, ninguno de ellos aún ha demostrado el retardar o revertir la progresión de la destrucción del cartílago.
  • 28. TRATAMIENTO •El desbridamiento quirúrgico del cartílago no previene la progresión de la osteoartritis y, por lo tanto, no se recomienda como tratamiento único. •Procedimientos estimulantes de la médula ósea e injertos osteocondrales están indicados para pequeños defectos focales, mientras que los condrocitos autólogos se indican para defectos grandes.
  • 29. RESUMEN •Son una fuente común de dolor y discapacidad. Su progresión hacia la artrosis de la rodilla no se conoce completamente. El manejo de estas lesiones es claramente multifactorial, involucrando factores relacionados con el paciente, la extremidad inferior, la rodilla y el defecto. •El futuro de la cirugía del cartílago necesitará ensayos clínicos aleatorios de alta calidad, utilizando técnicas mínimamente invasivas con el objetivo de obtener cartílago articular, con la esperanza de retrasar o prevenir la progresión a la artrosis.
  • 30. GONARTROSIS •La artrosis de la rodilla, una de las causas más comunes de discapacidad, sigue aumentando en prevalencia al envejecer la población y aumentar la obesidad en la misma. • A menudo, el médico general es el primero en evaluar un paciente con dolor de rodilla que tiene artrosis. •Evaluación basada en la evidencia y las guías de tratamiento, recomiendan el uso de medidas no quirúrgicas antes de tratamientos como la artroplastia total de rodilla. •Una descripción de las opciones terapéuticas disponibles es esencial para los médicos que ven por primera vez al paciente artrósico, incluyendo la pérdida de peso, el ejercicio aeróbico, el tratamiento de manipulación osteopática, anti-inflamatorios no esteroides y las inyecciones de corticosteroides.
  • 31. GONARTROSIS •La modalidad de tratamiento varía en base a una serie de factores: edad, nivel de actividad, la historia terapéutica, tamaño de la lesión, localización, severidad y etiología. •El restablecimiento de cartílago sano en las rodillas patológicas depende de la capacidad del receptor y la propensión a sanar y regenerar cartílago nuevo.
  • 32. GONARTROSIS •La osteotomía cerca de la articulación de la rodilla está indicada para el reajuste axial cuando la artrosis unilateral de la rodilla causa desviación del eje. •La artroplastia de rodilla unicompartimental y bicompartimental se utilizan para pacientes con lesiones más grandes.
  • 33. GONARTROSIS •Indicaciones para la artroplastia de rodilla se han mantenido constantes a lo largo del tiempo. El grado de artrosis y la calidad de vida relacionada no ha cambiado en los ultimos años. •¿Factor de género? Supervivencia del implante, función de la rodilla y alivio del dolor después de TKA. •Si bien las mujeres logran al menos el mismo grado de mejoría funcional que los hombres, tienen peor función física preoperatoria y no alcanzan el mismo nivel final de función que los hombres.
  • 34. PROBLEMAS PTR •Inflamación rel con movilidad. •Dolor 25% ; rot, malposición, inestabilidad, idiopático… •Dolor residual (mujeres , jóvenes, ansiedad) •Rigidez; polietil, rot baja, lcp…
  • 35. CAUSAS DE PRÓTESIS DE RODILLA DOLOROSAS •Las causas se dividen en extrínsecas, es decir, ajenas a la propia prótesis y a su función, e intrínsecas, las relacionadas con la implantación, la alineación, la movilidad u otros problemas de la propia prótesis.
  • 36. CAUSAS DE PRÓTESIS DE RODILLA DOLOROSAS •Causas extrínsecas: incluyen la patología de la cadera y de la columna (estenosis del canal lumbar, hernia discal, problemas degenerativos), el Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC), las complicaciones vasculares, las fracturas periprotésicas, las osificaciones heterotópicas, las bursítis y tendínitis periarticulares, enfermedades generales (Paget, artrítis reumatoide) o locales (sinovítis villonodular pigmentada y otras sinovítis crónicas), patología del tobillo y pie que condicione una alteración de la marcha (ej, pie plano)…, entre otras. •Causas intrínsecas: las principales son la infección articular, la inestabilidad y el aflojamiento aséptico.
  • 37. CAUSAS INTRÍNSECAS DE PRÓTESIS DE RODILLA DOLOROSAS •Los problemas del aparato extensor son una causa frecuente de dolor. Estos incluyen la mala alineación rotuliana, la lesión del tendón rotuliano o cuadricipital, la fractura de la rótula, la rótula alta o baja por fibrosis o por mala técnica quirúrgica o los pinzamientos de partes blandas, como el llamado resalte patelar, que pueden asociarse al diseño de algunas prótesis o a mala liberación y equilibrado de las estructuras de la rodilla.
  • 38. CAUSAS INTRÍNSECAS DE PRÓTESIS DE RODILLA DOLOROSAS •La artrofibrosis o la rigidez de la rodilla puede ser secundaria a una mala técnica quirúrgica, por desequilibrio de los espacios en flexión y extensión, por liberación inadecuada de los ligamentos colaterales, por sobredimensión de los componentes articulares o por mala alineación de los mismos, o puede ser idiopática, de causa desconocida. La mala posición de los componentes o el mal equilibrio de las partes blandas pueden facilitar el desgaste precoz del polietileno o la rotura del mismo.
  • 40.
  • 46. CASOS CLÍNICOS TÍPICOS Y SU INTERPRETACIÓN 1º) Tengo 27 años, y actualmente tengo un grado III/IV de condromalacia rotuliana. Cuando era pequeña (13 años), me operaron por luxaciones y subluxaciones de rodilla. Mi pregunta es, ¿si corrigiendo postura, y fortaleciendo más cuádriceps, conseguiré mejorar, o debo operarme para centralizar la rótula?
  • 47. CASOS CLÍNICOS TÍPICOS Y SU INTERPRETACIÓN •Has hecho todo lo que podías menos ponerte factores de crecimiento. Si con los factores de crecimiento continúas igual a los seis meses, entonces tendrías que pensar en la intervención quirúrgica. •¿¿??
  • 48. LESIONES DE CARTÍLAGO 2º) Tengo 22 años y condromalacia rotuliana en ambas rodillas.
 Desde hace 3 años me llevan dando largas con la frase “ya sabes que no tiene cura”, o “ya sabes que vas a tener dolores siempre”, cada vez que acudía a urgencias por dolores ya demasiado fuertes no poder andar.
  • 49. LESIONES DE CARTÍLAGO •Si tiene una condromalacia, tienes que hacer buena rehabilitación, fortalecimiento muscular isométrico, no ponerte de cuchillas ni de rodillas y, por supuesto, ponerte factores de crecimiento, que es la técnica más utilizada en la actualidad. •¿¿??
  • 50. LESIONES DE CARTÍLAGO •Una vez se extraen las células madre se procesan en laboratorio y se implantarían en la rodilla afectada por la lesión, en algunas ocasiones combinándolo con otro tipo de tratamientos como los factores de crecimiento. Actualmente la técnica de implantación o infiltración de células madre (con o sin factores de crecimiento) se está aplicando en el tratamiento de artrosis severas con daños o pérdida masiva de superficie del cartílago. •¿¿??