SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
FRANCISCO JOSÉ LLOREDA MERA
FECHA DE
EDICIÓN
DICIEMBRE
2015
SEDE PRINCIPAL FECHA DE
CTUALIZACIÓN
PERÍODO LECTIVO 2016 VERSIÓN 001
MALLA CURRICULAR MATEMATICAS GESTIÓN ACADÉMICA
GRADO Sexto PERÍODO I
ESTANDAR
 Establezco conjeturas sobre propiedades y relaciones de los números,
utilizando calculadoras o computadores.
 Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de figuras planas
y cuerpos con medidas dadas
 Uso medidas de tendencia central.
COMPETENCIA
 Comunicación y
representación
 Modelación,
planteamiento y
resolución de
problemas
COMPONENTE
 Numérico variacional
 Geométrico métrico
 Aleatorio
CONCEPTO
TEMÁTICO
 Números naturales: propiedades, representación y en contexto.
 Polígonos: propiedades, área y perímetro, construcción.
 Medidas de tendencia central
AFIRMACIÓN EVIDENCIA HABILIDADES TAREAS
 Resuelve
problemas en
distintos
contextos.
 Uso medidas de
tendencia central
(media, mediana,
moda) para
interpretar
comportamiento
de un conjunto
de datos
 Construye
diferentes figuras
geométricas.
 Resuelvo
problemas que
involucran
números
racionales y
enteros
positivos.
 Resuelvo
problemas en
situaciones
aditivas y
multiplicativas
en diferentes
contextos y
dominios
numéricos.
 Calculo la
media, la
mediana y la
moda de un
conjunto de
datos.
 Interpreto las
medidas de
tendencia
central en
diferentes
situaciones de
 Establecer
 Resolver
 Analizar
 Construir
 Calcular
 Visualizar
 Resolver problemas
cuya solución requiere
una estrategia de
varios pasos y el uso
de procesos
algorítmicos.
 Desarrollar y aplicar
diversas estrategias
para solucionar
problemas que
involucran números
racionales.
 Usar y desarrollar
procesos algorítmicos
propios de las medidas
estadísticas, para
solucionar situaciones
problema.
 Hacer construcciones
geométricas con
instrumentos y con
modelos.
INSITUCIÓN TÉCNICA AGROTURÍSTICA AMBIENTAL
la vida
cotidiana.
ACTIVIDADES
 Resolver problemas contextualizados usando el conjunto de números naturales.
 Comunicar a sus compañeros ideas sobre los números naturales de una manera clara y
coherente.
 Aplicar medidas estadísticas para llegar a conclusiones lógicas.
 Justificar los procedimientos usados para determinar medidas estadísticas mediante el
uso de conceptos y sus relaciones cuando analiza situaciones de la realidad.
 formular para las representaciones de figuras y solidos geométricos.
 Formular hipótesis, hace conjeturas y predicciones sobre relaciones entre figuras
geométricas en el espacio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO
JOSÉ LLOREDA MERA
FECHA DE
EDICIÓN
DICIEMBRE
2015
SEDE PRINCIPAL FECHA DE
CTUALIZACIÓN
PERÍODO LECTIVO 2016 VERSIÓN 001
MALLA CURRICULAR GESTIÓN ACADÉMICA
GRADO SEXTO PERÍODO II
ESTANDAR
 Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la
teoría de números.
 Analizo las propiedades de correlación positiva y negativa entre
variables.
 Resuelvo y formulo problemas que involucren factores escalares.
 Interpreto, produzco y comparo representaciones gráficas.
COMPETENCIA
 Comunicación y
representación
 Modelación,
planteamiento y
resolución de
problemas
COMPONENTE
 Numérico variacional
 Geométrico métrico
 Aleatorio
CONCEPTO
TEMÁTICO
 (PA) Finanzas para la vida
 Números decimales, porcentajes en forma de decimales y fracciones,
razón, proporción, diagrama de barras, diagramas circulares.
AFIRMACIÓN EVIDENCIA HABILIDADES TAREAS
 Resuelve y
formula
problemas
utilizando
propiedades
básicas de la
teoría de
números, como
las de la
igualdad, las de
las distintas
formas de la
desigualdad y las
de la adición,
sustracción,
multiplicación,
división y
potenciación.
 Analiza las
propiedades de
correlación
positiva y
 Aproximo
dependiendo de
la necesidad.
 Representa
números
positivos y
negativos en la
recta numérica
comprendiendo
la simetría con
respecto al 0.
 Resuelvo
problemas
utilizando
porcentajes.
 Comprendo en
que situaciones
necesita un
cálculo exacto y
en que
situaciones se
puede estimar.
 Interpretar
 Crear
 Identificar
 Definir
 Proponer
 Resolver problemas
en situaciones aditivas
y multiplicativas en el
conjunto de números
racionales.
 Resolver y formular
problemas
geométricos o
métricos que
requieran seleccionar
técnicas adecuadas
de estimación y
aproximación.
 Resolver y formular
problemas a partir de
un conjunto de datos
presentándolo en
tablas y diagrama
circular.
 Reconocer e
interpretar números
INSITUCIÓN TÉCNICA AGROTURÍSTICA AMBIENTAL
negativa entre
variables, de
variación lineal o
de
proporcionalidad
directa y de
proporcionalidad
inversa en
contextos
aritméticos y
geométricos.
 Resuelve y
formula
problemas que
involucren
factores
escalares (diseño
de maquetas,
mapas).
 Interpreta,
produce y
compara
representaciones
gráficas
adecuadas para
presentar
diversos tipos de
datos.
(diagramas de
barras,
diagramas
circulares.)
 Uso razones
para solucionar
problemas de
proporcionalidad.
 Uso el
trasportador para
realizar con
precisión
diagramas
circulares a partir
de datos y
porcentajes.
racionales en distintos
contextos.
 Describir e interpretar
datos relativos a
situaciones del
entorno escolar.
 Aproximar
dependiendo la
necesidad del
contexto.
 Resolver problemas
utilizando porcentajes
en distintas
representaciones.
 Usar el trasportador
para realizar con
precisión diagramas
circulares a partir de
datos y porcentajes.
 Relacionar la
información
proveniente de
distintas fuentes de
datos.
ACTIVIDADES
 Plantear lluvia de ideas alrededor del título: finanzas para la vida
 Ver video e imágenes de ejemplo a partir de la lluvia de ideas.
 Proponer título y cronograma del proyecto elegido
 Realizar carteleras o material visual para exponer objetivos y de lo que se trata el
proyecto.
 Realizar y desarrollar el trabajo relacionando los conceptos matemáticos que
corresponde al proyecto
 Realizar la maqueta del proyecto
 Realizar la puesta en escena del proyecto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO
JOSÉ LLOREDA MERA
FECHA DE
EDICIÓN
DICIEMBRE
2015
SEDE PRINCIPAL FECHA DE
CTUALIZACIÓN
PERÍODO LECTIVO 2016 VERSIÓN 001
MALLA CURRICULAR GESTIÓN ACADÉMICA
GRADO SEXTO PERÍODO III
ESTANDAR
 Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de
la teoría de números.
 Representa y construye moldes de solidos geométricos
 Reconozco la relación entre un conjunto de datos y su
representación
COMPETENCIA
 Comunicación y
representación
 Modelación,
planteamiento y
resolución de
problemas
COMPONENTE
 Numérico variacional
 Geométrico
métrico
 Aleatorio
CONCEPTO
TEMÁTICO
 (PA) Operaciones con números fraccionarios: “Pizza al estilo
matemático”
 Unidades de medida
 Representación de datos estadísticos.
AFIRMACIÓN EVIDENCIA HABILIDADES TAREAS
 Resuelve y
formula
problemas cuya
solución implica
operaciones con
números
racionales.
 Reconoce y
soluciona
problemas en
contextos
matemáticos y
de la vida diaria.
 Representa e
interpreta
información
estadística en
tablas de
frecuencia
relativas, en
diagramas
circulares.
 Identifica y
utiliza las
unidades de
medida
 Resuelvo
problemas en los
que debe dividir
un numero
entero entre una
fracción o una
fracción entre
una fracción.
 Resuelvo
problemas que
involucran
números
fraccionarios en
distintos
contextos.
 Aproxima
números
racionales
dependiendo la
necesidad.
 Usa razones
para solucionar
problemas de
proporcionalidad.
 Usa letras para
representar
 Resolver
 Analizar
 Interpretar
 Relacionar
 Organizar
 Proponer
 Hace aproximación de
ingredientes a partir de
una receta.
 Porciona una pizza de
manera equitativa para
cierta cantidad de
personas.
 Calcula los
ingredientes
necesarios.
 Resuelve problemas a
partir de la
preparación de una
pizza.
 Organiza datos en una
tabla de frecuencia a
partir de la
preparación de una
pizza.
 Propone razones a
partir de la
preparación de la
pizza.
INSITUCIÓN TÉCNICA AGROTURÍSTICA AMBIENTAL
apropiadas para
medir
longitudes.
cantidades y las
usa en
expresiones
sencillas para
representar
situaciones.
 Relaciona
información
proveniente de
distintas fuentes
de datos.
 Organiza
información
proveniente de
distintos datos.
 Soluciona
problemas que
involucran el
área de
superficie de una
caja.
 Soluciona
problemas que
involucran el
volumen de una
caja.
 Propone la medida de
una caja para la pizza
a partir de superficie y
volumen de esta.
ACTIVIDADES
 Indagación de saberes previos de los fraccionarios.
 Plantea lluvia de ideas a partir de título del proyecto : “Pizza al estilo matemático”
 Proyección de videos sobre cómo hacer una pizza.
 Leer la receta de la pizza en grupos de 5 personas y realizan los acuerdos necesarios
para la realización de la pizza.
 Organizar ingredientes en tabla de frecuencia
 Realiza presupuesto para la elaboración de pizza
 Hallar un precio promedio para la venta de pizza, hallando la media del resto de grupos.
 Proponer las medidas de superficie y volumen de la caja de la pizza
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO
JOSÉ LLOREDA MERA
FECHA DE
EDICIÓN
DICIEMBRE
2015
SEDE PRINCIPAL FECHA DE
CTUALIZACIÓN
PERÍODO LECTIVO 2016 VERSIÓN 001
MALLA CURRICULAR GESTIÓN ACADÉMICA
GRADO SEXTO PERÍODO IV
ESTANDAR
 Utilizo números racionales, en sus distintas expresiones para resolver
problemas en contexto de medidas.
 Uso fórmulas para analizar las propiedades de la circunferencia.
COMPETENCIA
 Comunicación y
representación
 Modelación,
planteamiento y
resolución de
problemas
COMPONENTE
 Numérico variacional
 Geométrico
métrico
 Aleatorio
CONCEPTO
TEMÁTICO
 Multiplicación y división de números decimales. (PT)
 La circunferencia.
 Recta racional
AFIRMACIÓN EVIDENCIA HABILIDADES TAREAS
 Resuelvo y
formulo
problemas cuya
solución implica
la multiplicación
o la división de
números
decimales.
 Utilizo la recta
numérica para
comparar y
ordenar números
decimales.
 Identifico y
describo figuras
y cuerpos
generados por
cortes rectos y
transversales de
objetos
tridimensionales.
 Establece
relaciones y
realiza
operaciones con
números
decimales,
aplicando las
propiedades
correspondientes.
 Resuelve
problemas en
contexto que
implica
multiplicación y
división de
decimales.
 Establece
relaciones de
orden a partir de
la recta numérica.
 Representa
números
positivos y
negativos en la
recta numérica
comprendiendo la
simetría con
respecto al cero.
 Usa las formulas
del perímetro,
longitud de la
 Establecer
 Resolver
 Representar
 Analizar
 Concluir
 Establece relaciones
de orden entre los
números decimales a
partir de información
sobre el aporte
calórico de los
alimentos.
 Resuelve problemas
en contexto aplicando
operaciones con
números decimales.
 Ubica números
decimales en la recta
numérica.
 Resuelve problemas
en contexto a partir de
las formulas de la
circunferencia y
circulo.
 Identifico las distintas
expresiones de los
números decimales.
 Calculo áreas y
volúmenes a través
de la composición y
descomposición de
figuras.
 Establece conjeturas
sobre propiedades de
INSITUCIÓN TÉCNICA AGROTURÍSTICA AMBIENTAL
circunferencia y
el área del círculo
para calcular la
longitud del borde
y el área de
figuras
compuestas.
los números
decimales.
ACTIVIDADES
 Organiza los alimentos de menor a mayor de acuerdo con su aporte calórico.
 Soluciona problemas de la vida cotidiana a partir de la información nutricional de algunos
alimentos.
 Construye y ubica correctamente números decimales en la recta racional.
 Soluciona áreas de figuras compuestas por diferentes figuras geométricas.
 Concluye a partir de situaciones planteadas en el aula de clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
Planificación bloque 3 mate 10 mo
Planificación bloque 3 mate 10 moPlanificación bloque 3 mate 10 mo
Planificación bloque 3 mate 10 mohernanarichabala
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
jaime sarango
 
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Andres Roberto Carvajal Paredes
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
1° unidad ii - trimestre i
1°   unidad ii - trimestre i1°   unidad ii - trimestre i
1° unidad ii - trimestre i
amador Alejos
 
Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014
edjuosar
 
Proyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuelaProyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuela
mPorras037
 
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemáticaUnidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
Yohnny Carrasco
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Yohnny Carrasco
 
Plan curricular 9 nos
Plan curricular 9 nosPlan curricular 9 nos
Plan curricular 9 nos
Csuarez15
 
Plan microcurricular 9 nos
Plan microcurricular 9 nosPlan microcurricular 9 nos
Plan microcurricular 9 nos
Csuarez15
 
Prog 5 mat
Prog 5 matProg 5 mat
Prog 5 mat
alfamat
 
Plan microcurricular ii unidad
Plan microcurricular ii unidadPlan microcurricular ii unidad
Plan microcurricular ii unidad
Csuarez15
 
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Darwin Minaya
 
Presentación matemática
Presentación matemáticaPresentación matemática
Presentación matemáticaPepe Vallejo
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasáRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasSonia Rojas
 
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
 
Planificación bloque 3 mate 10 mo
Planificación bloque 3 mate 10 moPlanificación bloque 3 mate 10 mo
Planificación bloque 3 mate 10 mo
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
 
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
 
1° unidad ii - trimestre i
1°   unidad ii - trimestre i1°   unidad ii - trimestre i
1° unidad ii - trimestre i
 
Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014
 
Proyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuelaProyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuela
 
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemáticaUnidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
 
Plan curricular 9 nos
Plan curricular 9 nosPlan curricular 9 nos
Plan curricular 9 nos
 
Plan microcurricular 9 nos
Plan microcurricular 9 nosPlan microcurricular 9 nos
Plan microcurricular 9 nos
 
Prog 5 mat
Prog 5 matProg 5 mat
Prog 5 mat
 
Unidad matem 1° 2014 imprimir
Unidad matem 1° 2014 imprimirUnidad matem 1° 2014 imprimir
Unidad matem 1° 2014 imprimir
 
Plan microcurricular ii unidad
Plan microcurricular ii unidadPlan microcurricular ii unidad
Plan microcurricular ii unidad
 
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior
 
Presentación matemática
Presentación matemáticaPresentación matemática
Presentación matemática
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasáRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutas
 
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
 

Destacado

SocialMedia_Ulery
SocialMedia_UlerySocialMedia_Ulery
SocialMedia_Ulery
rileyulery
 
Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 1)
 Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 1)  Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 1)
Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 1)
donorsforumlibrary
 
Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 2)
Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 2)Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 2)
Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 2)
donorsforumlibrary
 
Inscripcion a cop
Inscripcion a copInscripcion a cop
Inscripcion a cop
mary8729
 
Malla curricular sexto
Malla curricular sexto Malla curricular sexto
Malla curricular sexto
mary8729
 
24 de marzo de 1976 powewr point
24 de marzo de 1976 powewr point24 de marzo de 1976 powewr point
24 de marzo de 1976 powewr point
druiz123
 
Distribution Options
Distribution OptionsDistribution Options
Distribution Options
Er1n0reilly
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
uroosa junejo
 
Elecciones mujer del año 2015
Elecciones mujer del año 2015Elecciones mujer del año 2015
Elecciones mujer del año 2015
druiz123
 
Migraciones 3 ° A
Migraciones 3 ° AMigraciones 3 ° A
Migraciones 3 ° A
druiz123
 
La puna leila_martina_y_azul3
La puna leila_martina_y_azul3La puna leila_martina_y_azul3
La puna leila_martina_y_azul3
druiz123
 
Julia y martina5_
Julia y martina5_Julia y martina5_
Julia y martina5_
druiz123
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
druiz123
 
Cami y pau_19_06_estepa
Cami y pau_19_06_estepaCami y pau_19_06_estepa
Cami y pau_19_06_estepa
druiz123
 
Accountable leaders
Accountable leadersAccountable leaders
Accountable leaders
Colonel Allan Douglas
 

Destacado (16)

SocialMedia_Ulery
SocialMedia_UlerySocialMedia_Ulery
SocialMedia_Ulery
 
Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 1)
 Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 1)  Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 1)
Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 1)
 
The Tivoli killings
The Tivoli killingsThe Tivoli killings
The Tivoli killings
 
Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 2)
Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 2)Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 2)
Building a Great #ILGive Campaign with Story Telling (Part 2)
 
Inscripcion a cop
Inscripcion a copInscripcion a cop
Inscripcion a cop
 
Malla curricular sexto
Malla curricular sexto Malla curricular sexto
Malla curricular sexto
 
24 de marzo de 1976 powewr point
24 de marzo de 1976 powewr point24 de marzo de 1976 powewr point
24 de marzo de 1976 powewr point
 
Distribution Options
Distribution OptionsDistribution Options
Distribution Options
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Elecciones mujer del año 2015
Elecciones mujer del año 2015Elecciones mujer del año 2015
Elecciones mujer del año 2015
 
Migraciones 3 ° A
Migraciones 3 ° AMigraciones 3 ° A
Migraciones 3 ° A
 
La puna leila_martina_y_azul3
La puna leila_martina_y_azul3La puna leila_martina_y_azul3
La puna leila_martina_y_azul3
 
Julia y martina5_
Julia y martina5_Julia y martina5_
Julia y martina5_
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
Cami y pau_19_06_estepa
Cami y pau_19_06_estepaCami y pau_19_06_estepa
Cami y pau_19_06_estepa
 
Accountable leaders
Accountable leadersAccountable leaders
Accountable leaders
 

Similar a Malla curricular sexto

Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Ariel Marcillo
 
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticosSituaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
002. unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIALUNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
astronautadelcielo
 
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casaPU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
CieloContigo
 
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docxPRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PedroMiguelGutierrez1
 
Programación anual de matemática 5to 2014
Programación anual de matemática 5to 2014Programación anual de matemática 5to 2014
Programación anual de matemática 5to 2014Oscar Huaman Mitma
 
Modelo unidad matematica_2do-marzo
Modelo unidad matematica_2do-marzoModelo unidad matematica_2do-marzo
Modelo unidad matematica_2do-marzo
Yrma Martinez
 
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
Programación anual 5to. mat. con rutas  2014Programación anual 5to. mat. con rutas  2014
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014Oscar Huaman Mitma
 
Programación anual de matemática
Programación anual de matemáticaProgramación anual de matemática
Programación anual de matemáticaRicardo Falla
 
Anexos fernando inca bazan
Anexos fernando inca bazanAnexos fernando inca bazan
Anexos fernando inca bazan
Fernando Inca Bazan
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
Ephraim Pando
 
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ppt matemática  segunda etapa heidyPpt matemática  segunda etapa heidy
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ministerio de Educacion
 
Planificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4toPlanificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4to
Jayson Anthony Serrano Yalico
 
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docxPLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
ealva1
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
Ministerio de Educacion
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 

Similar a Malla curricular sexto (20)

Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
 
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticosSituaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
 
002. unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
 
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIALUNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
 
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casaPU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
 
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docxPRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
 
Programación anual de matemática 5to 2014
Programación anual de matemática 5to 2014Programación anual de matemática 5to 2014
Programación anual de matemática 5to 2014
 
Modelo unidad matematica_2do-marzo
Modelo unidad matematica_2do-marzoModelo unidad matematica_2do-marzo
Modelo unidad matematica_2do-marzo
 
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
Programación anual 5to. mat. con rutas  2014Programación anual 5to. mat. con rutas  2014
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
 
Programación anual de matemática
Programación anual de matemáticaProgramación anual de matemática
Programación anual de matemática
 
Anexos fernando inca bazan
Anexos fernando inca bazanAnexos fernando inca bazan
Anexos fernando inca bazan
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
 
Ppt matemática secundaria
Ppt matemática  secundariaPpt matemática  secundaria
Ppt matemática secundaria
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
 
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ppt matemática  segunda etapa heidyPpt matemática  segunda etapa heidy
Ppt matemática segunda etapa heidy
 
Planificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4toPlanificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4to
 
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docxPLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 

Más de mary8729

Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
mary8729
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
mary8729
 
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamticMarylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
mary8729
 
Cronica marylin
Cronica marylinCronica marylin
Cronica marylin
mary8729
 
Presentación de socializacion aamtic
Presentación de socializacion aamticPresentación de socializacion aamtic
Presentación de socializacion aamtic
mary8729
 
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
mary8729
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
mary8729
 
M2 t1 planificador_aamtic numeral 3
M2 t1 planificador_aamtic numeral 3M2 t1 planificador_aamtic numeral 3
M2 t1 planificador_aamtic numeral 3
mary8729
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.1 a 2.3
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.1 a 2.3M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.1 a 2.3
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.1 a 2.3
mary8729
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
mary8729
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
mary8729
 
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
mary8729
 

Más de mary8729 (12)

Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
 
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamticMarylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
 
Cronica marylin
Cronica marylinCronica marylin
Cronica marylin
 
Presentación de socializacion aamtic
Presentación de socializacion aamticPresentación de socializacion aamtic
Presentación de socializacion aamtic
 
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
 
M2 t1 planificador_aamtic numeral 3
M2 t1 planificador_aamtic numeral 3M2 t1 planificador_aamtic numeral 3
M2 t1 planificador_aamtic numeral 3
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.1 a 2.3
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.1 a 2.3M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.1 a 2.3
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.1 a 2.3
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
 
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Malla curricular sexto

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ LLOREDA MERA FECHA DE EDICIÓN DICIEMBRE 2015 SEDE PRINCIPAL FECHA DE CTUALIZACIÓN PERÍODO LECTIVO 2016 VERSIÓN 001 MALLA CURRICULAR MATEMATICAS GESTIÓN ACADÉMICA GRADO Sexto PERÍODO I ESTANDAR  Establezco conjeturas sobre propiedades y relaciones de los números, utilizando calculadoras o computadores.  Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de figuras planas y cuerpos con medidas dadas  Uso medidas de tendencia central. COMPETENCIA  Comunicación y representación  Modelación, planteamiento y resolución de problemas COMPONENTE  Numérico variacional  Geométrico métrico  Aleatorio CONCEPTO TEMÁTICO  Números naturales: propiedades, representación y en contexto.  Polígonos: propiedades, área y perímetro, construcción.  Medidas de tendencia central AFIRMACIÓN EVIDENCIA HABILIDADES TAREAS  Resuelve problemas en distintos contextos.  Uso medidas de tendencia central (media, mediana, moda) para interpretar comportamiento de un conjunto de datos  Construye diferentes figuras geométricas.  Resuelvo problemas que involucran números racionales y enteros positivos.  Resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas en diferentes contextos y dominios numéricos.  Calculo la media, la mediana y la moda de un conjunto de datos.  Interpreto las medidas de tendencia central en diferentes situaciones de  Establecer  Resolver  Analizar  Construir  Calcular  Visualizar  Resolver problemas cuya solución requiere una estrategia de varios pasos y el uso de procesos algorítmicos.  Desarrollar y aplicar diversas estrategias para solucionar problemas que involucran números racionales.  Usar y desarrollar procesos algorítmicos propios de las medidas estadísticas, para solucionar situaciones problema.  Hacer construcciones geométricas con instrumentos y con modelos. INSITUCIÓN TÉCNICA AGROTURÍSTICA AMBIENTAL
  • 2. la vida cotidiana. ACTIVIDADES  Resolver problemas contextualizados usando el conjunto de números naturales.  Comunicar a sus compañeros ideas sobre los números naturales de una manera clara y coherente.  Aplicar medidas estadísticas para llegar a conclusiones lógicas.  Justificar los procedimientos usados para determinar medidas estadísticas mediante el uso de conceptos y sus relaciones cuando analiza situaciones de la realidad.  formular para las representaciones de figuras y solidos geométricos.  Formular hipótesis, hace conjeturas y predicciones sobre relaciones entre figuras geométricas en el espacio.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ LLOREDA MERA FECHA DE EDICIÓN DICIEMBRE 2015 SEDE PRINCIPAL FECHA DE CTUALIZACIÓN PERÍODO LECTIVO 2016 VERSIÓN 001 MALLA CURRICULAR GESTIÓN ACADÉMICA GRADO SEXTO PERÍODO II ESTANDAR  Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números.  Analizo las propiedades de correlación positiva y negativa entre variables.  Resuelvo y formulo problemas que involucren factores escalares.  Interpreto, produzco y comparo representaciones gráficas. COMPETENCIA  Comunicación y representación  Modelación, planteamiento y resolución de problemas COMPONENTE  Numérico variacional  Geométrico métrico  Aleatorio CONCEPTO TEMÁTICO  (PA) Finanzas para la vida  Números decimales, porcentajes en forma de decimales y fracciones, razón, proporción, diagrama de barras, diagramas circulares. AFIRMACIÓN EVIDENCIA HABILIDADES TAREAS  Resuelve y formula problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números, como las de la igualdad, las de las distintas formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.  Analiza las propiedades de correlación positiva y  Aproximo dependiendo de la necesidad.  Representa números positivos y negativos en la recta numérica comprendiendo la simetría con respecto al 0.  Resuelvo problemas utilizando porcentajes.  Comprendo en que situaciones necesita un cálculo exacto y en que situaciones se puede estimar.  Interpretar  Crear  Identificar  Definir  Proponer  Resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas en el conjunto de números racionales.  Resolver y formular problemas geométricos o métricos que requieran seleccionar técnicas adecuadas de estimación y aproximación.  Resolver y formular problemas a partir de un conjunto de datos presentándolo en tablas y diagrama circular.  Reconocer e interpretar números INSITUCIÓN TÉCNICA AGROTURÍSTICA AMBIENTAL
  • 4. negativa entre variables, de variación lineal o de proporcionalidad directa y de proporcionalidad inversa en contextos aritméticos y geométricos.  Resuelve y formula problemas que involucren factores escalares (diseño de maquetas, mapas).  Interpreta, produce y compara representaciones gráficas adecuadas para presentar diversos tipos de datos. (diagramas de barras, diagramas circulares.)  Uso razones para solucionar problemas de proporcionalidad.  Uso el trasportador para realizar con precisión diagramas circulares a partir de datos y porcentajes. racionales en distintos contextos.  Describir e interpretar datos relativos a situaciones del entorno escolar.  Aproximar dependiendo la necesidad del contexto.  Resolver problemas utilizando porcentajes en distintas representaciones.  Usar el trasportador para realizar con precisión diagramas circulares a partir de datos y porcentajes.  Relacionar la información proveniente de distintas fuentes de datos. ACTIVIDADES  Plantear lluvia de ideas alrededor del título: finanzas para la vida  Ver video e imágenes de ejemplo a partir de la lluvia de ideas.  Proponer título y cronograma del proyecto elegido  Realizar carteleras o material visual para exponer objetivos y de lo que se trata el proyecto.  Realizar y desarrollar el trabajo relacionando los conceptos matemáticos que corresponde al proyecto  Realizar la maqueta del proyecto  Realizar la puesta en escena del proyecto.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ LLOREDA MERA FECHA DE EDICIÓN DICIEMBRE 2015 SEDE PRINCIPAL FECHA DE CTUALIZACIÓN PERÍODO LECTIVO 2016 VERSIÓN 001 MALLA CURRICULAR GESTIÓN ACADÉMICA GRADO SEXTO PERÍODO III ESTANDAR  Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números.  Representa y construye moldes de solidos geométricos  Reconozco la relación entre un conjunto de datos y su representación COMPETENCIA  Comunicación y representación  Modelación, planteamiento y resolución de problemas COMPONENTE  Numérico variacional  Geométrico métrico  Aleatorio CONCEPTO TEMÁTICO  (PA) Operaciones con números fraccionarios: “Pizza al estilo matemático”  Unidades de medida  Representación de datos estadísticos. AFIRMACIÓN EVIDENCIA HABILIDADES TAREAS  Resuelve y formula problemas cuya solución implica operaciones con números racionales.  Reconoce y soluciona problemas en contextos matemáticos y de la vida diaria.  Representa e interpreta información estadística en tablas de frecuencia relativas, en diagramas circulares.  Identifica y utiliza las unidades de medida  Resuelvo problemas en los que debe dividir un numero entero entre una fracción o una fracción entre una fracción.  Resuelvo problemas que involucran números fraccionarios en distintos contextos.  Aproxima números racionales dependiendo la necesidad.  Usa razones para solucionar problemas de proporcionalidad.  Usa letras para representar  Resolver  Analizar  Interpretar  Relacionar  Organizar  Proponer  Hace aproximación de ingredientes a partir de una receta.  Porciona una pizza de manera equitativa para cierta cantidad de personas.  Calcula los ingredientes necesarios.  Resuelve problemas a partir de la preparación de una pizza.  Organiza datos en una tabla de frecuencia a partir de la preparación de una pizza.  Propone razones a partir de la preparación de la pizza. INSITUCIÓN TÉCNICA AGROTURÍSTICA AMBIENTAL
  • 6. apropiadas para medir longitudes. cantidades y las usa en expresiones sencillas para representar situaciones.  Relaciona información proveniente de distintas fuentes de datos.  Organiza información proveniente de distintos datos.  Soluciona problemas que involucran el área de superficie de una caja.  Soluciona problemas que involucran el volumen de una caja.  Propone la medida de una caja para la pizza a partir de superficie y volumen de esta. ACTIVIDADES  Indagación de saberes previos de los fraccionarios.  Plantea lluvia de ideas a partir de título del proyecto : “Pizza al estilo matemático”  Proyección de videos sobre cómo hacer una pizza.  Leer la receta de la pizza en grupos de 5 personas y realizan los acuerdos necesarios para la realización de la pizza.  Organizar ingredientes en tabla de frecuencia  Realiza presupuesto para la elaboración de pizza  Hallar un precio promedio para la venta de pizza, hallando la media del resto de grupos.  Proponer las medidas de superficie y volumen de la caja de la pizza
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ LLOREDA MERA FECHA DE EDICIÓN DICIEMBRE 2015 SEDE PRINCIPAL FECHA DE CTUALIZACIÓN PERÍODO LECTIVO 2016 VERSIÓN 001 MALLA CURRICULAR GESTIÓN ACADÉMICA GRADO SEXTO PERÍODO IV ESTANDAR  Utilizo números racionales, en sus distintas expresiones para resolver problemas en contexto de medidas.  Uso fórmulas para analizar las propiedades de la circunferencia. COMPETENCIA  Comunicación y representación  Modelación, planteamiento y resolución de problemas COMPONENTE  Numérico variacional  Geométrico métrico  Aleatorio CONCEPTO TEMÁTICO  Multiplicación y división de números decimales. (PT)  La circunferencia.  Recta racional AFIRMACIÓN EVIDENCIA HABILIDADES TAREAS  Resuelvo y formulo problemas cuya solución implica la multiplicación o la división de números decimales.  Utilizo la recta numérica para comparar y ordenar números decimales.  Identifico y describo figuras y cuerpos generados por cortes rectos y transversales de objetos tridimensionales.  Establece relaciones y realiza operaciones con números decimales, aplicando las propiedades correspondientes.  Resuelve problemas en contexto que implica multiplicación y división de decimales.  Establece relaciones de orden a partir de la recta numérica.  Representa números positivos y negativos en la recta numérica comprendiendo la simetría con respecto al cero.  Usa las formulas del perímetro, longitud de la  Establecer  Resolver  Representar  Analizar  Concluir  Establece relaciones de orden entre los números decimales a partir de información sobre el aporte calórico de los alimentos.  Resuelve problemas en contexto aplicando operaciones con números decimales.  Ubica números decimales en la recta numérica.  Resuelve problemas en contexto a partir de las formulas de la circunferencia y circulo.  Identifico las distintas expresiones de los números decimales.  Calculo áreas y volúmenes a través de la composición y descomposición de figuras.  Establece conjeturas sobre propiedades de INSITUCIÓN TÉCNICA AGROTURÍSTICA AMBIENTAL
  • 8. circunferencia y el área del círculo para calcular la longitud del borde y el área de figuras compuestas. los números decimales. ACTIVIDADES  Organiza los alimentos de menor a mayor de acuerdo con su aporte calórico.  Soluciona problemas de la vida cotidiana a partir de la información nutricional de algunos alimentos.  Construye y ubica correctamente números decimales en la recta racional.  Soluciona áreas de figuras compuestas por diferentes figuras geométricas.  Concluye a partir de situaciones planteadas en el aula de clases.