SlideShare una empresa de Scribd logo
Mamografía
Licenciatura en Imagenologia
Alumna: Rodríguez Olivares Zuleheika Sulamith
¿Qué es la
Mamografía?
 La mamografía es una imagen
radiográfica de la mama
donde se necesita observar
tejidos suaves, sin presencia
de hueso, para encontrar
alguna anomalía que pueda
sugerir enfermedad.
 Permite detectar lesiones no
palpables y diagnosticar
oportunamente el cáncer de
mama.
 Utiliza dosis baja de radiación.
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
 Este estudio se realiza con un equipo llamado mastógrafo (o
mamógrafo), que es especialmente adaptado para obtener
imágenes de la glándula mamaria diagnosticando algún
defecto o malformación dentro de ella.
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Importancia de una
mamografía
 Se recomienda como control anual en pacientes
mayores de 40 años.
 En pacientes menores a 40 años, se realiza un
USG mamario.
 Para entender el informe de la mamografía, es
importante conocer el sistema estándar para
describir los resultados, conocido como
BIRADS (Breast Imaging Reporting and Data
System), que organiza los hallazgos de 0 a 6.
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Clasificación de
BIRADS
 Birads 0-se debe repetir el examen pues
ofrece información incompleta.
 Birads 1 ó 2-significa normalidad, por lo que
sólo se indica volver a controlarse dentro de
un año.
 Birads 3-Si la mamografía presenta
hallazgos probablemente benignos, se le
recomienda acudir a un control en 6 meses
más.
 Birads 4 ó 6- “Si la mamografía presenta
hallazgos sospechosos de malignidad, la
paciente es remitida a un médico
especialista ya que requiere confirmación de
la lesión mediante una biopsia”, explica la
Dra. Silvia Ayala. Radióloga y especialista en
mamografías de Clínica Universidad de los
Andes
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Realización del Técnico
Radiólogo en una mamografía
 El técnico especialista y/o el radiólogo deben coordinar y
tomar las imágenes que el médico necesita para tratar el
caso.
 Es posible que el técnico deba ampliar una zona
sospechosa para generar una imagen más detallada que
permita al médico establecer un diagnóstico.
 El radiólogo o técnico especializado deberá comprimir la
mama entre dos placas transparentes.
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Factores
de riesgo
Todas aquellas mujeres sin
factores de riesgo: 60%
Antecedentes familiares: 5-10%
por alteraciones genéticas.
Hereditarios
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Factores de riesgo
 Dieta hipercalórica con grasas saturadas.
 Obesidad
 Alcoholismo
 Enfermedades benignas en la mama
 Raza
 Hiperestrogenismo
 Menarca temprana (8 años )
 Menopausia tardía
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Factores de riesgo que
puede evitar
 Consumo de alcohol.
 Uso prolongado de terapia hormonal. Tomar
estrógeno y progestina incrementa su riesgo.
 Inactividad física.
 Radiación.
 Quimioterapia
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Examen de
autoexploración
 Realizarse un examen de autoexploración es de vital
importancia ya que consiste en autoexaminarse las mamas
de forma regular, puede ser una buena forma de detectar el
cáncer de mama en un estadio temprano, cuando puede
tratarse con mejores resultados.
• Alrededor del 20 % de los casos de cáncer
de mama se detectan las sospechas
durante una exploración física.
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
 Explórate durante los días posteriores a tu período, que es cuando las mamas
tienen menor probabilidad de estar inflamadas o sensibles
 Es recomendable también palpar una vez al mes los senos durante los primeros
días del período.
 En caso que esté amamantando, también debe hacerlo el mismo día de cada mes,
después de amamantar.
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
 Para realizarse un autoexamen no es necesario tener una edad exacta, si usted
tiene una edad menor a 40 años se debe realizar una autoexploración o bien, el
mismo médico puede realizarlo si usted quiere.
 Los aspectos que puede llegar a ver o sentir son:
 Hundimiento de pezón
 Enrojecimiento alrededor de la areola
 Secrecion del pezón
 Piel de naranja
 Hinchazon del pezón
 Tamaño de la mama
 Bultos tanto interno como externo
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
R
Indicaciones previas para una mamografía
 NO use desodorantes, perfumes, talcos ni ungüentos, cremas
bajo los brazos ni sobre las mamas el día del estudio. Estas
sustancias pueden ocultar las imágenes. Asimismo, quítese todo
tipo de objeto del cuello y de la zona del tórax.
 Coméntele al T.R./L.I. si usted cree estar embarazada, si ha
amamantado o si tuvo alguna vez una biopsia de mama.
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Procedimiento para una
mamografía
 A usted se le solicita que se desnude de la cintura
para arriba y se le asigna una bata clínica para uso.
Según el tipo de equipo utilizado, usted permanecerá
sentada o de pie.
 Se coloca una mama a la vez para su estudio en la
superficie plana que se encuentra en el mastógrafo.
Luego, se comprime firmemente contra la mama para
ayudar a aplanar el tejido mamario permitiendo mejor
permeabilidad de la estructura.
 Se le pide no moverse durante la exposición ya que se
deberá tomar desde varios ángulos. Es posible que se
le pida contener la respiración a medida que se toma
cada imagen.
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
TECNICA EKLUND
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
 Las superficies del compresor pueden sentirse frías. Cuando se comprima la
mama hacia abajo, usted puede sentir un poco de dolor e incomodidad. Es
necesario hacer esto para obtener imágenes de buena calidad.
 Es recomendable pedirle a la px. Que no SE MUEVA durante el examen y que no
se aleje al sentir la compresión de la mama.
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
En el caso de obtener un resultado negativo, el
médico requerirá un examen complementario
(USG).
Si la mamografía fue realizada a tiempo y el
cáncer está en sus primeras etapas, es decir, no
afectó los ganglios linfáticos, las posibilidades de
eliminar la enfermedad son del 97%.
Si el cáncer sí se expandió a los ganglios
linfáticos las posibilidades de combatir la
enfermedad son del 75%, lo cual es muy alto
también.
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Recomendaciones
 Ejercicio
 Peso corporal adecuado
 Suspender alcoholismo y tabaquismo
 Evitar estrés
 Dormir adecuadamente (mínimo 7 horas)
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
 Alimentación :
 Consumo bajo de azúcares refinadas.
 Consumo bajo de grasas
 Pocas harinas
 Consumo mínimo de azúcar en 25-30 gramos al
día
 Evitar la ingesta de carnes rojas y embutidos
 El consumo de frutas y verduras
 Ingesta de agua (3 litros)
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Cáncer de mama
 Es el cáncer que comienza su
formación en el tejido mamario
de la glándula mamaria debido
al crecimiento acelerado,
desordenado y no controlable
de células. Siendo la causa
principal de muerte en mujeres.
 Se desarrollan 2 tipos
principales de cáncer de mama:
 El carcinoma ductal (conductos
que conducen la leche hacía el
pezón)
 El carcinoma lobulillar (lobulillos
dónde producen la leche)
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
En México se
encuentran alrededor de
1.4 millones de casos
anuales.
Porcentaje de cura: 50%
En etapas tempranas:
90%
Alrededor de 6,000
mujeres mueren en
México por el cáncer de
mama según la OMS
(Organización Mundial
de la Salud)
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Referencias
bibliográficas
 https://www.breastcancer.org/es/sintomas/analisis/tipos/autoexploracio
n
 https://www.breastcancer.org/es/sintomas/analisis/tipos/mamografias
 https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003380.htm
 https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000830.htm
 https://www.clinicauandes.cl/shortcuts/novedades/-cual-es-la-
importancia-de-la-ma'mografia-
https://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=mammo
 https://www.elsevier.es/es-revista-gaceta-mexicana-oncologia-305-
articulo-la-necesidad-e-importancia-del-X1665920112544888
 https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/breast-
cancer/symptoms-causes/syc-20352470
Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
Rodriguez Olivares Zuleheika
Gracias por su
grata atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UD1. La evolución de la tecnología (ACTIVIDAD EVALUABLE 1)
UD1. La evolución de la tecnología (ACTIVIDAD EVALUABLE 1)UD1. La evolución de la tecnología (ACTIVIDAD EVALUABLE 1)
UD1. La evolución de la tecnología (ACTIVIDAD EVALUABLE 1)
vemarte89
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
maynor ponce
 
Artefactos en mamografia
Artefactos en mamografiaArtefactos en mamografia
Artefactos en mamografia
Reyna Payamps
 
Mamografo o mastografo
Mamografo o mastografoMamografo o mastografo
Mamografo o mastografo
jaquelinarellano
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografíaErrores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Andrea Yáñez
 
Imagenología de mama
Imagenología de mamaImagenología de mama
Imagenología de mama
MIP Lupita ♥
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
Josseling Castillo
 
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digitalProteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Control de calidad en Mamografia
Control de calidad en MamografiaControl de calidad en Mamografia
Control de calidad en Mamografia
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Técnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamasTécnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamas
Roberto Carlos Tafur
 
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund? ¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
Stefano Pacifici
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Resumen mamografia
Resumen mamografiaResumen mamografia
Resumen mamografia
oscar alejandro bonilla
 
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
VerificaRTVE
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
Luis Moreno Mts
 
Muñoz mamogrthdhtyhththafia
Muñoz mamogrthdhtyhththafiaMuñoz mamogrthdhtyhththafia
Muñoz mamogrthdhtyhththafia
profesorjavierbernieryanes
 
Manualrx08 Especiales
Manualrx08 EspecialesManualrx08 Especiales
Manualrx08 Especiales
manualrx
 
Tomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de MamaTomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de Mama
Danissalg
 
Radiología de Mama
Radiología de MamaRadiología de Mama
Radiología de Mama
Pablo María Peralta Lorca
 

La actualidad más candente (20)

UD1. La evolución de la tecnología (ACTIVIDAD EVALUABLE 1)
UD1. La evolución de la tecnología (ACTIVIDAD EVALUABLE 1)UD1. La evolución de la tecnología (ACTIVIDAD EVALUABLE 1)
UD1. La evolución de la tecnología (ACTIVIDAD EVALUABLE 1)
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Artefactos en mamografia
Artefactos en mamografiaArtefactos en mamografia
Artefactos en mamografia
 
Mamografo o mastografo
Mamografo o mastografoMamografo o mastografo
Mamografo o mastografo
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
 
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografíaErrores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografía
 
Imagenología de mama
Imagenología de mamaImagenología de mama
Imagenología de mama
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
 
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digitalProteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
 
Control de calidad en Mamografia
Control de calidad en MamografiaControl de calidad en Mamografia
Control de calidad en Mamografia
 
Técnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamasTécnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamas
 
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund? ¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Resumen mamografia
Resumen mamografiaResumen mamografia
Resumen mamografia
 
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
Muñoz mamogrthdhtyhththafia
Muñoz mamogrthdhtyhththafiaMuñoz mamogrthdhtyhththafia
Muñoz mamogrthdhtyhththafia
 
Manualrx08 Especiales
Manualrx08 EspecialesManualrx08 Especiales
Manualrx08 Especiales
 
Tomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de MamaTomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de Mama
 
Radiología de Mama
Radiología de MamaRadiología de Mama
Radiología de Mama
 

Similar a Mamografia

Mamografia cri
Mamografia criMamografia cri
Mamografia cri
Zuleheika Olivares
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
Claudia Lopez
 
Mama 2017
Mama 2017Mama 2017
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
Participacion en la deteccion de enf no transmisiblesParticipacion en la deteccion de enf no transmisibles
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
Leslie Olivares
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Fundación Ramón Areces
 
AUTOEXAMEN DE MAMA
AUTOEXAMEN DE MAMAAUTOEXAMEN DE MAMA
AUTOEXAMEN DE MAMA
evelyn sagredo
 
Mamografia marta y gemma
Mamografia   marta y gemmaMamografia   marta y gemma
Mamografia marta y gemma
Marta Dueñas Portillo
 
Mamografia Marta Dueñas Gemma Alcázar
Mamografia Marta Dueñas Gemma AlcázarMamografia Marta Dueñas Gemma Alcázar
Mamografia Marta Dueñas Gemma Alcázar
Marta Dueñas Portillo
 
Campaña de prevencion ca mamas
Campaña de prevencion ca mamasCampaña de prevencion ca mamas
Campaña de prevencion ca mamas
Gabriela Vásquez
 
MAMOGRAFIA.pptx
MAMOGRAFIA.pptxMAMOGRAFIA.pptx
MAMOGRAFIA.pptx
auroragomez26
 
Prevencinydiagnsticodelcncerdemama 120112061438-phpapp01
Prevencinydiagnsticodelcncerdemama 120112061438-phpapp01Prevencinydiagnsticodelcncerdemama 120112061438-phpapp01
Prevencinydiagnsticodelcncerdemama 120112061438-phpapp01
Ingrid Reyes
 
Gai guia pacientes 10 09-2012
Gai guia pacientes 10 09-2012Gai guia pacientes 10 09-2012
Gai guia pacientes 10 09-2012
dad ruz
 
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
SantosChino
 
Cáncer de mama. Dorothea Orem, Cd. Juarez.
Cáncer de mama. Dorothea Orem, Cd. Juarez.Cáncer de mama. Dorothea Orem, Cd. Juarez.
Cáncer de mama. Dorothea Orem, Cd. Juarez.
Etnad Rivas
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Alex Leon
 
AUTOEXAMEN DE MAMA
AUTOEXAMEN DE MAMAAUTOEXAMEN DE MAMA
AUTOEXAMEN DE MAMA
evelyn sagredo
 
¨Practica de word¨
¨Practica de word¨¨Practica de word¨
¨Practica de word¨
veritaos
 
¨Practica de word¨
¨Practica de word¨¨Practica de word¨
¨Practica de word¨
veritaos
 
Cancer de mamas
Cancer de mamasCancer de mamas
Cancer de mamas
David Florian
 
ROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mamaROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mama
HOSPITAL REBAGLIATI
 

Similar a Mamografia (20)

Mamografia cri
Mamografia criMamografia cri
Mamografia cri
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
Mama 2017
Mama 2017Mama 2017
Mama 2017
 
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
Participacion en la deteccion de enf no transmisiblesParticipacion en la deteccion de enf no transmisibles
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
 
AUTOEXAMEN DE MAMA
AUTOEXAMEN DE MAMAAUTOEXAMEN DE MAMA
AUTOEXAMEN DE MAMA
 
Mamografia marta y gemma
Mamografia   marta y gemmaMamografia   marta y gemma
Mamografia marta y gemma
 
Mamografia Marta Dueñas Gemma Alcázar
Mamografia Marta Dueñas Gemma AlcázarMamografia Marta Dueñas Gemma Alcázar
Mamografia Marta Dueñas Gemma Alcázar
 
Campaña de prevencion ca mamas
Campaña de prevencion ca mamasCampaña de prevencion ca mamas
Campaña de prevencion ca mamas
 
MAMOGRAFIA.pptx
MAMOGRAFIA.pptxMAMOGRAFIA.pptx
MAMOGRAFIA.pptx
 
Prevencinydiagnsticodelcncerdemama 120112061438-phpapp01
Prevencinydiagnsticodelcncerdemama 120112061438-phpapp01Prevencinydiagnsticodelcncerdemama 120112061438-phpapp01
Prevencinydiagnsticodelcncerdemama 120112061438-phpapp01
 
Gai guia pacientes 10 09-2012
Gai guia pacientes 10 09-2012Gai guia pacientes 10 09-2012
Gai guia pacientes 10 09-2012
 
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
 
Cáncer de mama. Dorothea Orem, Cd. Juarez.
Cáncer de mama. Dorothea Orem, Cd. Juarez.Cáncer de mama. Dorothea Orem, Cd. Juarez.
Cáncer de mama. Dorothea Orem, Cd. Juarez.
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
AUTOEXAMEN DE MAMA
AUTOEXAMEN DE MAMAAUTOEXAMEN DE MAMA
AUTOEXAMEN DE MAMA
 
¨Practica de word¨
¨Practica de word¨¨Practica de word¨
¨Practica de word¨
 
¨Practica de word¨
¨Practica de word¨¨Practica de word¨
¨Practica de word¨
 
Cancer de mamas
Cancer de mamasCancer de mamas
Cancer de mamas
 
ROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mamaROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mama
 

Más de Zuleheika Olivares

Estres academico
Estres academico Estres academico
Estres academico
Zuleheika Olivares
 
Medidas para el estres
Medidas para el estresMedidas para el estres
Medidas para el estres
Zuleheika Olivares
 
Estres en el estudiante
Estres en el estudianteEstres en el estudiante
Estres en el estudiante
Zuleheika Olivares
 
Referencias en formato MLA
Referencias en formato MLAReferencias en formato MLA
Referencias en formato MLA
Zuleheika Olivares
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Zuleheika Olivares
 
Peritonitis y pancreatitits
Peritonitis y pancreatititsPeritonitis y pancreatitits
Peritonitis y pancreatitits
Zuleheika Olivares
 

Más de Zuleheika Olivares (6)

Estres academico
Estres academico Estres academico
Estres academico
 
Medidas para el estres
Medidas para el estresMedidas para el estres
Medidas para el estres
 
Estres en el estudiante
Estres en el estudianteEstres en el estudiante
Estres en el estudiante
 
Referencias en formato MLA
Referencias en formato MLAReferencias en formato MLA
Referencias en formato MLA
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Peritonitis y pancreatitits
Peritonitis y pancreatititsPeritonitis y pancreatitits
Peritonitis y pancreatitits
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Mamografia

  • 1. Mamografía Licenciatura en Imagenologia Alumna: Rodríguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 2. ¿Qué es la Mamografía?  La mamografía es una imagen radiográfica de la mama donde se necesita observar tejidos suaves, sin presencia de hueso, para encontrar alguna anomalía que pueda sugerir enfermedad.  Permite detectar lesiones no palpables y diagnosticar oportunamente el cáncer de mama.  Utiliza dosis baja de radiación. Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 3.  Este estudio se realiza con un equipo llamado mastógrafo (o mamógrafo), que es especialmente adaptado para obtener imágenes de la glándula mamaria diagnosticando algún defecto o malformación dentro de ella. Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 4. Importancia de una mamografía  Se recomienda como control anual en pacientes mayores de 40 años.  En pacientes menores a 40 años, se realiza un USG mamario.  Para entender el informe de la mamografía, es importante conocer el sistema estándar para describir los resultados, conocido como BIRADS (Breast Imaging Reporting and Data System), que organiza los hallazgos de 0 a 6. Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 5. Clasificación de BIRADS  Birads 0-se debe repetir el examen pues ofrece información incompleta.  Birads 1 ó 2-significa normalidad, por lo que sólo se indica volver a controlarse dentro de un año.  Birads 3-Si la mamografía presenta hallazgos probablemente benignos, se le recomienda acudir a un control en 6 meses más.  Birads 4 ó 6- “Si la mamografía presenta hallazgos sospechosos de malignidad, la paciente es remitida a un médico especialista ya que requiere confirmación de la lesión mediante una biopsia”, explica la Dra. Silvia Ayala. Radióloga y especialista en mamografías de Clínica Universidad de los Andes Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 6. Realización del Técnico Radiólogo en una mamografía  El técnico especialista y/o el radiólogo deben coordinar y tomar las imágenes que el médico necesita para tratar el caso.  Es posible que el técnico deba ampliar una zona sospechosa para generar una imagen más detallada que permita al médico establecer un diagnóstico.  El radiólogo o técnico especializado deberá comprimir la mama entre dos placas transparentes. Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 7. Factores de riesgo Todas aquellas mujeres sin factores de riesgo: 60% Antecedentes familiares: 5-10% por alteraciones genéticas. Hereditarios Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 8. Factores de riesgo  Dieta hipercalórica con grasas saturadas.  Obesidad  Alcoholismo  Enfermedades benignas en la mama  Raza  Hiperestrogenismo  Menarca temprana (8 años )  Menopausia tardía Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 9. Factores de riesgo que puede evitar  Consumo de alcohol.  Uso prolongado de terapia hormonal. Tomar estrógeno y progestina incrementa su riesgo.  Inactividad física.  Radiación.  Quimioterapia Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 10. Examen de autoexploración  Realizarse un examen de autoexploración es de vital importancia ya que consiste en autoexaminarse las mamas de forma regular, puede ser una buena forma de detectar el cáncer de mama en un estadio temprano, cuando puede tratarse con mejores resultados. • Alrededor del 20 % de los casos de cáncer de mama se detectan las sospechas durante una exploración física. Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 11.  Explórate durante los días posteriores a tu período, que es cuando las mamas tienen menor probabilidad de estar inflamadas o sensibles  Es recomendable también palpar una vez al mes los senos durante los primeros días del período.  En caso que esté amamantando, también debe hacerlo el mismo día de cada mes, después de amamantar. Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 12.  Para realizarse un autoexamen no es necesario tener una edad exacta, si usted tiene una edad menor a 40 años se debe realizar una autoexploración o bien, el mismo médico puede realizarlo si usted quiere.  Los aspectos que puede llegar a ver o sentir son:  Hundimiento de pezón  Enrojecimiento alrededor de la areola  Secrecion del pezón  Piel de naranja  Hinchazon del pezón  Tamaño de la mama  Bultos tanto interno como externo Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 13. R Indicaciones previas para una mamografía  NO use desodorantes, perfumes, talcos ni ungüentos, cremas bajo los brazos ni sobre las mamas el día del estudio. Estas sustancias pueden ocultar las imágenes. Asimismo, quítese todo tipo de objeto del cuello y de la zona del tórax.  Coméntele al T.R./L.I. si usted cree estar embarazada, si ha amamantado o si tuvo alguna vez una biopsia de mama. Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 14. Procedimiento para una mamografía  A usted se le solicita que se desnude de la cintura para arriba y se le asigna una bata clínica para uso. Según el tipo de equipo utilizado, usted permanecerá sentada o de pie.  Se coloca una mama a la vez para su estudio en la superficie plana que se encuentra en el mastógrafo. Luego, se comprime firmemente contra la mama para ayudar a aplanar el tejido mamario permitiendo mejor permeabilidad de la estructura.  Se le pide no moverse durante la exposición ya que se deberá tomar desde varios ángulos. Es posible que se le pida contener la respiración a medida que se toma cada imagen. Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 15. TECNICA EKLUND Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 16.  Las superficies del compresor pueden sentirse frías. Cuando se comprima la mama hacia abajo, usted puede sentir un poco de dolor e incomodidad. Es necesario hacer esto para obtener imágenes de buena calidad.  Es recomendable pedirle a la px. Que no SE MUEVA durante el examen y que no se aleje al sentir la compresión de la mama. Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 17. En el caso de obtener un resultado negativo, el médico requerirá un examen complementario (USG). Si la mamografía fue realizada a tiempo y el cáncer está en sus primeras etapas, es decir, no afectó los ganglios linfáticos, las posibilidades de eliminar la enfermedad son del 97%. Si el cáncer sí se expandió a los ganglios linfáticos las posibilidades de combatir la enfermedad son del 75%, lo cual es muy alto también. Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 18. Recomendaciones  Ejercicio  Peso corporal adecuado  Suspender alcoholismo y tabaquismo  Evitar estrés  Dormir adecuadamente (mínimo 7 horas) Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 19.  Alimentación :  Consumo bajo de azúcares refinadas.  Consumo bajo de grasas  Pocas harinas  Consumo mínimo de azúcar en 25-30 gramos al día  Evitar la ingesta de carnes rojas y embutidos  El consumo de frutas y verduras  Ingesta de agua (3 litros) Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 20. Cáncer de mama  Es el cáncer que comienza su formación en el tejido mamario de la glándula mamaria debido al crecimiento acelerado, desordenado y no controlable de células. Siendo la causa principal de muerte en mujeres.  Se desarrollan 2 tipos principales de cáncer de mama:  El carcinoma ductal (conductos que conducen la leche hacía el pezón)  El carcinoma lobulillar (lobulillos dónde producen la leche) Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 21. En México se encuentran alrededor de 1.4 millones de casos anuales. Porcentaje de cura: 50% En etapas tempranas: 90% Alrededor de 6,000 mujeres mueren en México por el cáncer de mama según la OMS (Organización Mundial de la Salud) Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 22. Referencias bibliográficas  https://www.breastcancer.org/es/sintomas/analisis/tipos/autoexploracio n  https://www.breastcancer.org/es/sintomas/analisis/tipos/mamografias  https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003380.htm  https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000830.htm  https://www.clinicauandes.cl/shortcuts/novedades/-cual-es-la- importancia-de-la-ma'mografia- https://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=mammo  https://www.elsevier.es/es-revista-gaceta-mexicana-oncologia-305- articulo-la-necesidad-e-importancia-del-X1665920112544888  https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/breast- cancer/symptoms-causes/syc-20352470 Rodriguez Olivares Zuleheika Sulamith
  • 23. Rodriguez Olivares Zuleheika Gracias por su grata atención