SlideShare una empresa de Scribd logo
Evelyn Itzel Torres Sanchez
Es fundamental…
El equipo de salud presente
conozca:
 Las características fisiológicas
 Técnicas de alimentación
 Normas de higiene
 Sobre todos los cuidados que
comienzan en la sala de partos.
El PERSONAL DE
ENFERMERÍA QUE CUMPLE
FUNCIONES EN SALA DE
PARTO Y RECEPCION DEL RN
DEBERA REALIZAR EL CHECK
LIST PARA VERIFICAR EL
EQUIPAMIENTO E INSUMOS
EN CADA TURNO (El
equipamiento debe permanecer
en el sector).
PASOS INICIALES
01 04
02
03
Calentar.
Secar.
Estimular.
Abrir la vía aérea.
Aspirar (si es necesario).
05
1. Profilaxis Oftalmica con gotas
de cloranfenicol
2. Pinzamiento del cordón
umbilical
3. Mantener la temperatura
4. Aplicación de vitamina k
5. Permeabilidad rectal con
termómetro
6. Permeabilidad esofágica con
sonda orogastrica
7. Identificación del RN
8. Huellas de RN y de la madre
9. Exploración Inicial
CUIDADOS INMEDIATOS Y
MEDIATOS
Las evaluaciones médicas del recién nacido comienzan de inmediato. Uno de los
primeros controles es la prueba de Apgar, un sistema de valoración para evaluar el
estado general del recién nacido al minuto y a los 5 minutos después del nacimiento. El
proveedor de atención médica o la partera y el personal de enfermería evaluarán estos
signos y asignarán una calificación:
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RN
Interpretación
Escala de 1-10
10 Estado saludable del RN
7-10 Puntuación deseable
<7 Atención médica
<4 Atención de emergencia
APGAR
(Apariencia,Pulso,Gestos,Actividad,Respiración)
Test de apgar se realiza al minuto 1 y
a los 5 minutos.
Examina: Esfuerzo respiratorio, FC,
Tono muscular, reflejos e
irritabilidad y color de la piel. Se da
puntuación de 0-2.
Una puntuación de entre 7 y 10 se considera normal. Una puntuación de
entre 4 y 6 puede indicar que el bebé necesita algunas medidas para la respiración de
rescate (oxígeno) y controles exhaustivos. Una puntuación de 3 o menos indica que el
bebé necesita maniobras de respiración de rescate y para salvarle la vida.
El recién nacido respira o llora?
¿Tiene buen tono muscular?
¿Es un niño a término?
Estabilización inicial. Si en la
valoración inicial el líquido no es
claro, el recién nacido no llora o
no respira adecuadamente, no
tiene buen tono muscular o la
gestación no es a término.
REANIMACIÓN
NEONATAL
La reanimación neonatal se define como todos los
procedimientos que se realizan en una sala de partos para
asegurar la respiración cardiorespiratoria inmediatamente
después del nacimiento.
ALGORITMO DEL
NEONATAL
RESUSCITATION
PROGRAM
“LA
VENTILACION”
El paso mas importante en el RN es:

Más contenido relacionado

Similar a Manejo del recien nacido.1.pptx

El recién nacido
El recién nacidoEl recién nacido
El recién nacido
aigonal87
 
Pediatria: Recepción del recién nacido
Pediatria: Recepción del recién nacidoPediatria: Recepción del recién nacido
Pediatria: Recepción del recién nacido
Wendy Cedillo Carpio
 
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanaceAtencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
Delia Vera
 
De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2
school
 
CLASE 11 MATERNA.pdf
CLASE 11 MATERNA.pdfCLASE 11 MATERNA.pdf
CLASE 11 MATERNA.pdf
yoelnaterostaipe1
 
Asfixia en el recien nacido
Asfixia en el recien nacidoAsfixia en el recien nacido
Asfixia en el recien nacido
Mi rincón de Medicina
 
cuidados-inmediatos-del-recic3a9n-nacido-3.pptx
cuidados-inmediatos-del-recic3a9n-nacido-3.pptxcuidados-inmediatos-del-recic3a9n-nacido-3.pptx
cuidados-inmediatos-del-recic3a9n-nacido-3.pptx
ANNYRUBIFRIELYMUNGUI
 
Test de Silverman.docx
Test de Silverman.docxTest de Silverman.docx
Test de Silverman.docx
Irene Sevilla Zapata
 
EXPOSICION DE ATENCION AL RECIEN NACIDO ISTSJ
EXPOSICION DE ATENCION AL RECIEN NACIDO ISTSJEXPOSICION DE ATENCION AL RECIEN NACIDO ISTSJ
EXPOSICION DE ATENCION AL RECIEN NACIDO ISTSJ
CarlosVilla931340
 
Atención inmediata del rn
Atención inmediata del rnAtención inmediata del rn
Atención inmediata del rn
AMBARVANESAHOYOSROJA
 
Atención al RECIEN NACIDO e APGAR suelí BESSA
Atención al RECIEN NACIDO  e APGAR suelí BESSAAtención al RECIEN NACIDO  e APGAR suelí BESSA
Atención al RECIEN NACIDO e APGAR suelí BESSA
Suelí Bessa-Medicina
 
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdfATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
mariaguaymas3
 
Valoracion en el recien nacido
Valoracion  en el recien nacidoValoracion  en el recien nacido
Valoracion en el recien nacido
Wendolyn Aguilar Martinez
 
Adaptacion neonatal
Adaptacion neonatalAdaptacion neonatal
Adaptacion neonatal
Lina Gabriela Marin Florez
 
6 control de funciones vitales en niños pp
6 control de funciones vitales en niños pp6 control de funciones vitales en niños pp
6 control de funciones vitales en niños pp
Liz Poma
 
atencion a recien nacido.pptx
atencion a recien nacido.pptxatencion a recien nacido.pptx
atencion a recien nacido.pptx
FernandezCristopher
 
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOPRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
Suhall Martinez
 
RECIEN NACIDO.pptx
RECIEN NACIDO.pptxRECIEN NACIDO.pptx
RECIEN NACIDO.pptx
MarioTrasmonte
 
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptxCuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
deni982738
 
El recién nacido
El recién nacidoEl recién nacido
El recién nacido
aigonal87
 

Similar a Manejo del recien nacido.1.pptx (20)

El recién nacido
El recién nacidoEl recién nacido
El recién nacido
 
Pediatria: Recepción del recién nacido
Pediatria: Recepción del recién nacidoPediatria: Recepción del recién nacido
Pediatria: Recepción del recién nacido
 
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanaceAtencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
Atencion inmediata del_recien_nacido_deliayanace
 
De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2
 
CLASE 11 MATERNA.pdf
CLASE 11 MATERNA.pdfCLASE 11 MATERNA.pdf
CLASE 11 MATERNA.pdf
 
Asfixia en el recien nacido
Asfixia en el recien nacidoAsfixia en el recien nacido
Asfixia en el recien nacido
 
cuidados-inmediatos-del-recic3a9n-nacido-3.pptx
cuidados-inmediatos-del-recic3a9n-nacido-3.pptxcuidados-inmediatos-del-recic3a9n-nacido-3.pptx
cuidados-inmediatos-del-recic3a9n-nacido-3.pptx
 
Test de Silverman.docx
Test de Silverman.docxTest de Silverman.docx
Test de Silverman.docx
 
EXPOSICION DE ATENCION AL RECIEN NACIDO ISTSJ
EXPOSICION DE ATENCION AL RECIEN NACIDO ISTSJEXPOSICION DE ATENCION AL RECIEN NACIDO ISTSJ
EXPOSICION DE ATENCION AL RECIEN NACIDO ISTSJ
 
Atención inmediata del rn
Atención inmediata del rnAtención inmediata del rn
Atención inmediata del rn
 
Atención al RECIEN NACIDO e APGAR suelí BESSA
Atención al RECIEN NACIDO  e APGAR suelí BESSAAtención al RECIEN NACIDO  e APGAR suelí BESSA
Atención al RECIEN NACIDO e APGAR suelí BESSA
 
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdfATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
 
Valoracion en el recien nacido
Valoracion  en el recien nacidoValoracion  en el recien nacido
Valoracion en el recien nacido
 
Adaptacion neonatal
Adaptacion neonatalAdaptacion neonatal
Adaptacion neonatal
 
6 control de funciones vitales en niños pp
6 control de funciones vitales en niños pp6 control de funciones vitales en niños pp
6 control de funciones vitales en niños pp
 
atencion a recien nacido.pptx
atencion a recien nacido.pptxatencion a recien nacido.pptx
atencion a recien nacido.pptx
 
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOPRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
 
RECIEN NACIDO.pptx
RECIEN NACIDO.pptxRECIEN NACIDO.pptx
RECIEN NACIDO.pptx
 
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptxCuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
 
El recién nacido
El recién nacidoEl recién nacido
El recién nacido
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Manejo del recien nacido.1.pptx

  • 2. Es fundamental… El equipo de salud presente conozca:  Las características fisiológicas  Técnicas de alimentación  Normas de higiene  Sobre todos los cuidados que comienzan en la sala de partos. El PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE CUMPLE FUNCIONES EN SALA DE PARTO Y RECEPCION DEL RN DEBERA REALIZAR EL CHECK LIST PARA VERIFICAR EL EQUIPAMIENTO E INSUMOS EN CADA TURNO (El equipamiento debe permanecer en el sector).
  • 3. PASOS INICIALES 01 04 02 03 Calentar. Secar. Estimular. Abrir la vía aérea. Aspirar (si es necesario). 05
  • 4. 1. Profilaxis Oftalmica con gotas de cloranfenicol 2. Pinzamiento del cordón umbilical 3. Mantener la temperatura 4. Aplicación de vitamina k 5. Permeabilidad rectal con termómetro 6. Permeabilidad esofágica con sonda orogastrica 7. Identificación del RN 8. Huellas de RN y de la madre 9. Exploración Inicial CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS
  • 5. Las evaluaciones médicas del recién nacido comienzan de inmediato. Uno de los primeros controles es la prueba de Apgar, un sistema de valoración para evaluar el estado general del recién nacido al minuto y a los 5 minutos después del nacimiento. El proveedor de atención médica o la partera y el personal de enfermería evaluarán estos signos y asignarán una calificación: ATENCIÓN INMEDIATA DEL RN
  • 6. Interpretación Escala de 1-10 10 Estado saludable del RN 7-10 Puntuación deseable <7 Atención médica <4 Atención de emergencia APGAR (Apariencia,Pulso,Gestos,Actividad,Respiración) Test de apgar se realiza al minuto 1 y a los 5 minutos. Examina: Esfuerzo respiratorio, FC, Tono muscular, reflejos e irritabilidad y color de la piel. Se da puntuación de 0-2.
  • 7. Una puntuación de entre 7 y 10 se considera normal. Una puntuación de entre 4 y 6 puede indicar que el bebé necesita algunas medidas para la respiración de rescate (oxígeno) y controles exhaustivos. Una puntuación de 3 o menos indica que el bebé necesita maniobras de respiración de rescate y para salvarle la vida.
  • 8. El recién nacido respira o llora? ¿Tiene buen tono muscular? ¿Es un niño a término? Estabilización inicial. Si en la valoración inicial el líquido no es claro, el recién nacido no llora o no respira adecuadamente, no tiene buen tono muscular o la gestación no es a término. REANIMACIÓN NEONATAL La reanimación neonatal se define como todos los procedimientos que se realizan en una sala de partos para asegurar la respiración cardiorespiratoria inmediatamente después del nacimiento.
  • 10. “LA VENTILACION” El paso mas importante en el RN es: