SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA PREHOSPITALARIA
EN RESCATE
Dr. Omar Gómez
García
MEDICINA PREHOSPITALARIA EN RESCATE
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS
RESCATE Y APH
• Emergencia Compleja.
• Sistema de Comando de Incidentes (SCI).
• Cinemática del Trauma.
• Seguridad de la Escena.
• Evaluación Primaria.
• Estabilización del Paciente: Protocolos Específicos.
• Transporte Primario.
Ficha Técnica – Emergencia
en Barrios Altos
• Fecha: 14 Abril 2010.
• Hora: 11:00 hrs.
• Lugar: Jr. Tarata cdra. 3 – Lima.
• Tipo de Emergencia: Colapso Estructural.
• Situación: 01 obrero atrapado bajo
escombros.
• Nombre: Luis Alberto Carrera Castro.
• Edad: 24 años.
SEGURIDAD DE LA
ESCENA
S
SEGURIDAD DE LA
ESCENA
SEGURIDAD DE LA
ESCENA
SEGURIDAD DE LA
ESCENA
CINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMA
EVALUACION PRIMARIA
Evaluación Primaria
• Airway/cervical spine
• Breathing/ventilation
• Circulation
• Disability
• Expose/Environment
Copyright © 2003, Elsevier Science (USA). All rights reserved.
3-10
Etapas de la Muerte
Hipoperfusión
Hipoxia célular
Metabolismo Anaeróbico
Muerte Celular
Falla Orgánica
Muerte del paciente
Copyright © 2003, Elsevier Science (USA). All rights reserved.
6-7
OXIGENOTERAPIA
SHOCK Y RESUCITACIÓN CONSHOCK Y RESUCITACIÓN CON
FLUIDOSFLUIDOS
Tolerancia de los órganos a la
Isquemia
Estimación de Pérdida Sanguínea
Copyright © 2003, Elsevier Science (USA). All rights reserved.
6-13
MANEJO DEL SHOCK
Shock Hemorrágico
Copyright © 2003, Elsevier Science (USA). All rights reserved.
6-14
Circulación: Terapia de
Fluídos
• Current recomienda fluidoterapia en:
– Shock; clases II, III, y IV
– Bolo inicial rápido de 1000 a 2000 mL de
solución de L.Ringer.
– Pacientes Pediátricos : 20 mL/kg
– Mantener Presión sistólica de 85 a 90 mm
Hg
SOLUCIONES INTRAVENOSAS
• Cristaloides Isotonicos. (L. Ringer, ClNa 9 0/00).
• Cristaloides Hipertonicos. (ClNa 7.5%).
• Coloides Sinteticos (Gelofusina, Poligelina).
• Sangre/Sustitutos de la sangre. (perfluorocarbanos).
El fluído a reponer deberá, una vez administrado, permanecer
en mayor cantidad y tiempo en el espacio intravascular.
Soluciones glucosadas (Dextrosa 5%): no tienen lugar en la
reposición
inicial del PTG:
Por cada 1000 ml aportado, quedan 83 ml en el intravascular.
SG5% 1000 CC = 83
MANEJO DEL SHOCK
EVALUACION
SECUNDARIA
Evaluación Secundaria
• Signos vitales
• Historia AMPLE
• Examen de la cabeza a la punta del pie
Iniciar la Evaluación Secundaria en un
paciente crítico, prioritariamente al inicio de
la resucitación
Fallas en realizar una Evaluación Secundaria
completa en un paciente no crítico
Copyright © 2003, Elsevier Science (USA). All rights reserved.
3-24
ATRICCION SEVERA DE
MIEMBROS INFERIORES
COMPROMISO
VASCULAR
ATRICCION SEVERA DE
MIEMBROS INFERIORES
ATRICCION SEVERA DE
MIEMBROS INFERIORES
ATRICCION SEVERA DE
MIEMBROS INFERIORES
ATRICCION SEVERA DE
MIEMBROS INFERIORES
INFORMACION AL
PACIENTE
INFORMACION A
FAMILIARES
MARCO LEGAL
MARCO LEGAL
INFORME AL PUESTO
COMANDO (SCI)
CONSENTIMIENTO
INFORMADO
PSICOTERAPIA DE
APOYO
PSICOTERAPIA DE
APOYO
ACONDICIONAMIENTO
ACONDICIONAMIENTO
ALGORITMO DE ISR
FARMACO CLASE DOSIS INICIO DE
ACCIÓN
DURACIÓN DEL
EFECTO
MIDAZOLAM BENZODIACEPINA 0,1 – 0,2 mg/kg 1 – 2 min. 30 – 60 min.
TIOPENTAL BARBITURICO 3 – 5 mg/kg 10 – 20 seg. 10 – 30 min.
FENTANILO OPIOIDE 6 – 10 ug/kg 1 min. 30 – 60 min.
KETAMINA ANESTESICO 1 – 2 mg/kg 1 -2 min. 15 – 30 min.
ETOMIDATO HIPNOTICO 0,2 – 0,4 mg/kg 1 min. 30 – 60 min.
PROPOFOL HIPNOTICO 1 – 2,5 mg/kg 10 – 20 seg. 10 – 15 min.
FÁRMACOS EN ISR – ANESTESIA GENERAL
INTUBACION DE
SECUENCIA RAPIDA
INTUBACION DE
SECUENCIA RAPIDA
MONITORIZACION
EQUIPO DE
CORTE
EQUIPO DE
CORTE
AMPUTACION EN LA
ESCENA
ESTABILIZACION Y
TRANSPORTE
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politraumatismos ATLS UABC/ECS 2016
Politraumatismos ATLS UABC/ECS 2016Politraumatismos ATLS UABC/ECS 2016
Politraumatismos ATLS UABC/ECS 2016
Luis Roman Borrego
 
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizadoValoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizadodecadencia00
 
Introduccion al atls
Introduccion al atlsIntroduccion al atls
Introduccion al atls
Sarath Gina Vargas Cervantes
 
Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015
Sergio Butman
 
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales Atls
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales AtlsEvaluacióN Y Tratamiento Iniciales Atls
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales AtlsDr. César A. López
 
Manejo inicial del pte politraumatizado
Manejo inicial del pte politraumatizadoManejo inicial del pte politraumatizado
Manejo inicial del pte politraumatizado
Christopher Sevilla
 
Atencion 1ria y 2ria en pte politraumatizado
Atencion 1ria y 2ria en pte politraumatizadoAtencion 1ria y 2ria en pte politraumatizado
Atencion 1ria y 2ria en pte politraumatizado
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelPolitraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelEquipoURG
 
Anestesia en paciente politraumatizado
Anestesia en paciente politraumatizadoAnestesia en paciente politraumatizado
Anestesia en paciente politraumatizadoClau
 
Manejo Inicial del Politraumatizado
Manejo Inicial del Politraumatizado Manejo Inicial del Politraumatizado
Manejo Inicial del Politraumatizado
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatriahpao
 
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizadoManejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
carlos abel avila villa
 
Abordaje inicial actualizado de politraumatizados .protocolo MINSA Nicaragua
Abordaje inicial actualizado de politraumatizados .protocolo MINSA  NicaraguaAbordaje inicial actualizado de politraumatizados .protocolo MINSA  Nicaragua
Abordaje inicial actualizado de politraumatizados .protocolo MINSA Nicaragua
Dr. Marlon Lopez
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
Caio Frederico
 
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoProtocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoPamela Alarcon Aroca
 
Atencion inicial del politraumatizado 2011
Atencion inicial del politraumatizado 2011Atencion inicial del politraumatizado 2011
Atencion inicial del politraumatizado 2011jennie_mayaute
 

La actualidad más candente (20)

Politraumatismos ATLS UABC/ECS 2016
Politraumatismos ATLS UABC/ECS 2016Politraumatismos ATLS UABC/ECS 2016
Politraumatismos ATLS UABC/ECS 2016
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizadoValoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
 
Introduccion al atls
Introduccion al atlsIntroduccion al atls
Introduccion al atls
 
Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales Atls
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales AtlsEvaluacióN Y Tratamiento Iniciales Atls
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales Atls
 
Manejo inicial del pte politraumatizado
Manejo inicial del pte politraumatizadoManejo inicial del pte politraumatizado
Manejo inicial del pte politraumatizado
 
Politraumatizado adulto basado en el GES
Politraumatizado adulto basado en el GESPolitraumatizado adulto basado en el GES
Politraumatizado adulto basado en el GES
 
Atencion 1ria y 2ria en pte politraumatizado
Atencion 1ria y 2ria en pte politraumatizadoAtencion 1ria y 2ria en pte politraumatizado
Atencion 1ria y 2ria en pte politraumatizado
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelPolitraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
 
Anestesia en paciente politraumatizado
Anestesia en paciente politraumatizadoAnestesia en paciente politraumatizado
Anestesia en paciente politraumatizado
 
Manejo Inicial del Politraumatizado
Manejo Inicial del Politraumatizado Manejo Inicial del Politraumatizado
Manejo Inicial del Politraumatizado
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatria
 
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizadoManejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
 
Abordaje inicial actualizado de politraumatizados .protocolo MINSA Nicaragua
Abordaje inicial actualizado de politraumatizados .protocolo MINSA  NicaraguaAbordaje inicial actualizado de politraumatizados .protocolo MINSA  Nicaragua
Abordaje inicial actualizado de politraumatizados .protocolo MINSA Nicaragua
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
 
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoProtocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
 
Atencion inicial del politraumatizado 2011
Atencion inicial del politraumatizado 2011Atencion inicial del politraumatizado 2011
Atencion inicial del politraumatizado 2011
 

Destacado

ATENCION PREHOSPITALARIA
ATENCION PREHOSPITALARIAATENCION PREHOSPITALARIA
ATENCION PREHOSPITALARIAJEICY TATIANA
 
Aph atencion prehospitalaria
Aph atencion prehospitalariaAph atencion prehospitalaria
Aph atencion prehospitalariaLuiisa Pinillos
 
Aph diapositivas
Aph diapositivasAph diapositivas
Aph diapositivasjuliethcita
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del traumalepherchaun
 
SEOGuardian - Entrenador Personal Online en España - 6 meses después
SEOGuardian - Entrenador Personal Online en España - 6 meses despuésSEOGuardian - Entrenador Personal Online en España - 6 meses después
SEOGuardian - Entrenador Personal Online en España - 6 meses después
Bint
 
Organización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioOrganización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioMIRIAMTORRES
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Cristian Serna
 
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.Ráulyn Méndez
 
Erick carreño power point 2
Erick carreño  power point 2Erick carreño  power point 2
Erick carreño power point 2Erick Carreño
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Personal training: estratégias de comunicación y retención de alumnos
Personal training: estratégias de comunicación y retención de alumnosPersonal training: estratégias de comunicación y retención de alumnos
Personal training: estratégias de comunicación y retención de alumnos
Paulo Sena
 
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
nutricionpersonalizada55
 
2 - Abordaje inicial del trauma, Laura Martinez
2  - Abordaje inicial del trauma, Laura Martinez2  - Abordaje inicial del trauma, Laura Martinez
2 - Abordaje inicial del trauma, Laura Martinez
Luis Vargas
 
Cinemática de Trauma
Cinemática  de TraumaCinemática  de Trauma
Cinemática de Trauma
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
Presentacion taler ambulancia arreglada
Presentacion taler ambulancia arregladaPresentacion taler ambulancia arreglada
Presentacion taler ambulancia arreglada
Victoriano Mendez
 
Web quest aph_en_edufisico_unilibrista[1][1]
Web quest aph_en_edufisico_unilibrista[1][1]Web quest aph_en_edufisico_unilibrista[1][1]
Web quest aph_en_edufisico_unilibrista[1][1]rubencho34462010
 
Sistema comando incidentes psf
Sistema comando incidentes psfSistema comando incidentes psf
Sistema comando incidentes psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, ColombiaRiesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Luis Vargas
 
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del TraumaAtencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 

Destacado (20)

ATENCION PREHOSPITALARIA
ATENCION PREHOSPITALARIAATENCION PREHOSPITALARIA
ATENCION PREHOSPITALARIA
 
Aph
AphAph
Aph
 
Aph atencion prehospitalaria
Aph atencion prehospitalariaAph atencion prehospitalaria
Aph atencion prehospitalaria
 
Aph diapositivas
Aph diapositivasAph diapositivas
Aph diapositivas
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
SEOGuardian - Entrenador Personal Online en España - 6 meses después
SEOGuardian - Entrenador Personal Online en España - 6 meses despuésSEOGuardian - Entrenador Personal Online en España - 6 meses después
SEOGuardian - Entrenador Personal Online en España - 6 meses después
 
Organización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioOrganización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalario
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalaria
 
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
 
Erick carreño power point 2
Erick carreño  power point 2Erick carreño  power point 2
Erick carreño power point 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Personal training: estratégias de comunicación y retención de alumnos
Personal training: estratégias de comunicación y retención de alumnosPersonal training: estratégias de comunicación y retención de alumnos
Personal training: estratégias de comunicación y retención de alumnos
 
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
 
2 - Abordaje inicial del trauma, Laura Martinez
2  - Abordaje inicial del trauma, Laura Martinez2  - Abordaje inicial del trauma, Laura Martinez
2 - Abordaje inicial del trauma, Laura Martinez
 
Cinemática de Trauma
Cinemática  de TraumaCinemática  de Trauma
Cinemática de Trauma
 
Presentacion taler ambulancia arreglada
Presentacion taler ambulancia arregladaPresentacion taler ambulancia arreglada
Presentacion taler ambulancia arreglada
 
Web quest aph_en_edufisico_unilibrista[1][1]
Web quest aph_en_edufisico_unilibrista[1][1]Web quest aph_en_edufisico_unilibrista[1][1]
Web quest aph_en_edufisico_unilibrista[1][1]
 
Sistema comando incidentes psf
Sistema comando incidentes psfSistema comando incidentes psf
Sistema comando incidentes psf
 
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, ColombiaRiesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
 
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del TraumaAtencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
 

Similar a Manejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, Peru

Emergencia trauma
Emergencia traumaEmergencia trauma
Emergencia trauma
Flavio Morocho
 
atls-150615034220-lva1-app6892.pptx
atls-150615034220-lva1-app6892.pptxatls-150615034220-lva1-app6892.pptx
atls-150615034220-lva1-app6892.pptx
ssuserc539d82
 
ATENCION PRIMARIA DEL PACIENTE TRAUMATIZADO.pptx
ATENCION PRIMARIA DEL PACIENTE TRAUMATIZADO.pptxATENCION PRIMARIA DEL PACIENTE TRAUMATIZADO.pptx
ATENCION PRIMARIA DEL PACIENTE TRAUMATIZADO.pptx
JaBboPalomares1
 
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptxPRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
DiegoLpezCarrasco1
 
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leonClaves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Minsa Corporation
 
ATLS .pptx
ATLS .pptxATLS .pptx
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptxEVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
SammyArias7
 
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdfATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
AracelyValenzuela15
 
TRAUMA-ABORDAJE-GENERAL-EN-APH-2019.pptx
TRAUMA-ABORDAJE-GENERAL-EN-APH-2019.pptxTRAUMA-ABORDAJE-GENERAL-EN-APH-2019.pptx
TRAUMA-ABORDAJE-GENERAL-EN-APH-2019.pptx
Luis Morocho
 
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
DanielHurtadodeMendo
 
ATLS ATENCION PRIMARIA, evaluacion y atencion primaria
ATLS ATENCION PRIMARIA, evaluacion y atencion primariaATLS ATENCION PRIMARIA, evaluacion y atencion primaria
ATLS ATENCION PRIMARIA, evaluacion y atencion primaria
hospitalobrero1
 
Manejo inicial del trauma
Manejo inicial del traumaManejo inicial del trauma
Manejo inicial del trauma
Luis Adan Navarro Hernandez
 
M anejo inicial del trauma
M anejo inicial del traumaM anejo inicial del trauma
M anejo inicial del trauma
Luis Adan Navarro Hernandez
 
CLAVE ROJA 2023.pptx
CLAVE ROJA 2023.pptxCLAVE ROJA 2023.pptx
CLAVE ROJA 2023.pptx
EdwinGonzales38
 
Abordaje inicial del trauma si
Abordaje inicial del trauma siAbordaje inicial del trauma si
Abordaje inicial del trauma si
edgartorresprestan
 
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizado
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizadoEvaluacion y manejo inicial en politraumatizado
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizadoDariourg Avelar
 
Evaluación inicial training
Evaluación inicial trainingEvaluación inicial training
Evaluación inicial training
Luis Vargas
 
RCP- 2008.ppt
RCP- 2008.pptRCP- 2008.ppt
RCP- 2008.ppt
SelahVelasquezPadill
 

Similar a Manejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, Peru (20)

Emergencia trauma
Emergencia traumaEmergencia trauma
Emergencia trauma
 
atls-150615034220-lva1-app6892.pptx
atls-150615034220-lva1-app6892.pptxatls-150615034220-lva1-app6892.pptx
atls-150615034220-lva1-app6892.pptx
 
ATENCION PRIMARIA DEL PACIENTE TRAUMATIZADO.pptx
ATENCION PRIMARIA DEL PACIENTE TRAUMATIZADO.pptxATENCION PRIMARIA DEL PACIENTE TRAUMATIZADO.pptx
ATENCION PRIMARIA DEL PACIENTE TRAUMATIZADO.pptx
 
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptxPRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
 
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leonClaves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
 
Traslado paciente utip 1
Traslado paciente utip 1Traslado paciente utip 1
Traslado paciente utip 1
 
ATLS .pptx
ATLS .pptxATLS .pptx
ATLS .pptx
 
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptxEVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
 
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdfATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
ATLS RESUMEN COMPLETO.pdf
 
TRAUMA-ABORDAJE-GENERAL-EN-APH-2019.pptx
TRAUMA-ABORDAJE-GENERAL-EN-APH-2019.pptxTRAUMA-ABORDAJE-GENERAL-EN-APH-2019.pptx
TRAUMA-ABORDAJE-GENERAL-EN-APH-2019.pptx
 
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
 
ATLS ATENCION PRIMARIA, evaluacion y atencion primaria
ATLS ATENCION PRIMARIA, evaluacion y atencion primariaATLS ATENCION PRIMARIA, evaluacion y atencion primaria
ATLS ATENCION PRIMARIA, evaluacion y atencion primaria
 
Manejo inicial del trauma
Manejo inicial del traumaManejo inicial del trauma
Manejo inicial del trauma
 
M anejo inicial del trauma
M anejo inicial del traumaM anejo inicial del trauma
M anejo inicial del trauma
 
CLAVE ROJA 2023.pptx
CLAVE ROJA 2023.pptxCLAVE ROJA 2023.pptx
CLAVE ROJA 2023.pptx
 
Abordaje inicial del trauma si
Abordaje inicial del trauma siAbordaje inicial del trauma si
Abordaje inicial del trauma si
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
 
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizado
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizadoEvaluacion y manejo inicial en politraumatizado
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizado
 
Evaluación inicial training
Evaluación inicial trainingEvaluación inicial training
Evaluación inicial training
 
RCP- 2008.ppt
RCP- 2008.pptRCP- 2008.ppt
RCP- 2008.ppt
 

Más de Luis Vargas

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
Luis Vargas
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Luis Vargas
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Luis Vargas
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Luis Vargas
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
Luis Vargas
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
Luis Vargas
 

Más de Luis Vargas (20)

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Manejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, Peru

Notas del editor

  1. Instructor Notes: It is critical that participants understand this basic definition of shock. Key Points: The patient is in shock. This means that his cells are not receiving enough oxygen to produce an adequate amount of energy for them to function.
  2. Key Points: Recommendations Adult patients in Classes II, III, or IV shock should receive an initial rapid bolus of 1000 to 2000 mL of warmed lactated Ringer’s solution. Ideal fluid temperature is 102° F (39° C) Pediatric patients should receive 20 mL/kg Maintain systolic blood pressure at 85 to 90 mm Hg or MAP of 60 to 65 mm Hg