SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE HIPERTENSO
amalgamas
LESIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS EN EL PERSONAL ODONTOLÓGICO
Las caries
Problemas dentales durante el embarazo
Caries
Las caries se producen principalmente por el cambio que hace la madre en su
dieta. Al consumir mayor cantidad de dulces y golosinas, producto de los
conocidos “antojos” y de prevenir las nauseas propias del primer trimestre,
aumenta la placa bacteriana y aparecen nuevas caries. Esto se puede disminuir,
teniendo una correcta limpieza bucal.
Gingivitis
Algo común durante este período, es la inflamación de las encías o gingivitis. Es
probable que se infecten y que se sienta un poco de molestia, especialmente al
momento de cepillar los dientes o pasar hilo dental.
Erosiones en el esmalte dentario
Se presentan algunas situaciones de desgaste en las piezas dentales, las que se
dan principalmente por las náuseas y vómitos.
Salivación
Microfiltracion apical de los cementos selladores en endodoncia
El primer molar permanente es considerado una de las estructuras dentarias
más importante para el desarrollo de una oclusión fisiológica y adecuada
función masticatoria. Es el molar más susceptible a la caries dental, debido a su
morfología oclusal y a la acumulación de placa dentobacteriana
MEDICAMENTOS DE EMERGENCIA USADOS EN ODONTOLOGÍA Respuesta
tóxica en personas normales
caries primarias en niños de 4 a 6años en el periodo de un año en el lurar de
trabajo social..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención de la caries
Prevención de la cariesPrevención de la caries
Prevención de la caries
citlallial
 
Presentacion caries dhtic
Presentacion caries dhticPresentacion caries dhtic
Presentacion caries dhtic
liz_be
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Marlen Aguilar
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
ana maria sierra martinez
 
Enfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentalesEnfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentales
cmo25
 
Caries
CariesCaries
Caries
edomarino
 
Enfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-bocaEnfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-boca
VJCSJNAC
 
Prevencion de la caries bucal
Prevencion de la caries bucalPrevencion de la caries bucal
Prevencion de la caries bucal
cassandrarubi
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
PRESENTACIONPERIODONTAL
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Edith santillan
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
Mary18lima
 
Caries y Gingivitis
Caries y GingivitisCaries y Gingivitis
Caries y Gingivitis
Arnaldo Munive Méndez
 
Gingivitis act 10 11
Gingivitis act 10 11Gingivitis act 10 11
Gingivitis act 10 11
danielaoliveros5
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Ale Garcia
 
caries dental
caries dentalcaries dental
caries dental
Lilibeth Alejandra
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Monserrath Amil Torres
 
EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.
Cat Lunac
 
Caries
CariesCaries
Caries
Alicia
 
Trabajoo master 1
Trabajoo master 1Trabajoo master 1
Trabajoo master 1
ciraroger
 
Caries
CariesCaries
Caries
Nelly
 

La actualidad más candente (20)

Prevención de la caries
Prevención de la cariesPrevención de la caries
Prevención de la caries
 
Presentacion caries dhtic
Presentacion caries dhticPresentacion caries dhtic
Presentacion caries dhtic
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
 
Enfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentalesEnfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentales
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Enfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-bocaEnfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-boca
 
Prevencion de la caries bucal
Prevencion de la caries bucalPrevencion de la caries bucal
Prevencion de la caries bucal
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
 
Caries y Gingivitis
Caries y GingivitisCaries y Gingivitis
Caries y Gingivitis
 
Gingivitis act 10 11
Gingivitis act 10 11Gingivitis act 10 11
Gingivitis act 10 11
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
caries dental
caries dentalcaries dental
caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Trabajoo master 1
Trabajoo master 1Trabajoo master 1
Trabajoo master 1
 
Caries
CariesCaries
Caries
 

Destacado

Hta odontologia 2016 (2
Hta odontologia 2016 (2Hta odontologia 2016 (2
Hta odontologia 2016 (2
qfsmorales
 
Pacientes Cardios
Pacientes CardiosPacientes Cardios
Pacientes Cardios
Isabel Trevejo
 
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Marja Est Vera
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Pedro Alonso L M
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Pedro Alonso L M
 
Crisis hipertensiva 2015
Crisis hipertensiva 2015Crisis hipertensiva 2015
Crisis hipertensiva 2015
Chapilliquen Querevalu Jorge
 
Manejo de la crisis hipertensiva en urgencias
Manejo de la crisis hipertensiva en urgenciasManejo de la crisis hipertensiva en urgencias
Manejo de la crisis hipertensiva en urgencias
aneronda
 
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia HipertensivaCrisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Pacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en OdontologiaPacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en Odontologia
Desirée Rodríguez
 

Destacado (9)

Hta odontologia 2016 (2
Hta odontologia 2016 (2Hta odontologia 2016 (2
Hta odontologia 2016 (2
 
Pacientes Cardios
Pacientes CardiosPacientes Cardios
Pacientes Cardios
 
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
 
Crisis hipertensiva 2015
Crisis hipertensiva 2015Crisis hipertensiva 2015
Crisis hipertensiva 2015
 
Manejo de la crisis hipertensiva en urgencias
Manejo de la crisis hipertensiva en urgenciasManejo de la crisis hipertensiva en urgencias
Manejo de la crisis hipertensiva en urgencias
 
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia HipertensivaCrisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
 
Pacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en OdontologiaPacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en Odontologia
 

Similar a Manejo odontologico del paciente hipertenso

La Gingivitis
La GingivitisLa Gingivitis
La Gingivitis
Carlos Pareja Málaga
 
caries
cariescaries
Caries
CariesCaries
Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.
emilyr111
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
fernandomena36
 
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptxCARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
vargaslabrador
 
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptxCARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
LuzMileidyHerrera
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
CLINTONAYALAHUAMAN
 
Salud bucal
Salud bucal Salud bucal
Salud bucal
Tomas Perez
 
Presentación caries.
Presentación caries.Presentación caries.
Presentación caries.
Mickey Cano
 
Educacion bucal en menores de edad.
Educacion bucal en menores de edad.Educacion bucal en menores de edad.
Educacion bucal en menores de edad.
fernando soto felix
 
Campaña de salud prevención bucal
Campaña de salud prevención bucalCampaña de salud prevención bucal
Campaña de salud prevención bucal
'Camila Navarrete
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
angierobles22
 
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarlaPERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
rjjm28248
 
Salud dental
Salud dentalSalud dental
Salud dental
Francisco Perez
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Fabii Castro Nuñez
 
Power point
Power pointPower point
Enfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentesEnfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentes
NaTa Pq
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
Tomas Perez
 
Desgastes dentales
Desgastes dentalesDesgastes dentales
Desgastes dentales
DoriamGranados
 

Similar a Manejo odontologico del paciente hipertenso (20)

La Gingivitis
La GingivitisLa Gingivitis
La Gingivitis
 
caries
cariescaries
caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptxCARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
 
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptxCARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
 
Salud bucal
Salud bucal Salud bucal
Salud bucal
 
Presentación caries.
Presentación caries.Presentación caries.
Presentación caries.
 
Educacion bucal en menores de edad.
Educacion bucal en menores de edad.Educacion bucal en menores de edad.
Educacion bucal en menores de edad.
 
Campaña de salud prevención bucal
Campaña de salud prevención bucalCampaña de salud prevención bucal
Campaña de salud prevención bucal
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarlaPERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
 
Salud dental
Salud dentalSalud dental
Salud dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Enfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentesEnfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentes
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
 
Desgastes dentales
Desgastes dentalesDesgastes dentales
Desgastes dentales
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Manejo odontologico del paciente hipertenso

  • 1. MANEJO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE HIPERTENSO amalgamas LESIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS EN EL PERSONAL ODONTOLÓGICO Las caries Problemas dentales durante el embarazo Caries Las caries se producen principalmente por el cambio que hace la madre en su dieta. Al consumir mayor cantidad de dulces y golosinas, producto de los conocidos “antojos” y de prevenir las nauseas propias del primer trimestre, aumenta la placa bacteriana y aparecen nuevas caries. Esto se puede disminuir, teniendo una correcta limpieza bucal. Gingivitis Algo común durante este período, es la inflamación de las encías o gingivitis. Es probable que se infecten y que se sienta un poco de molestia, especialmente al momento de cepillar los dientes o pasar hilo dental. Erosiones en el esmalte dentario Se presentan algunas situaciones de desgaste en las piezas dentales, las que se dan principalmente por las náuseas y vómitos. Salivación Microfiltracion apical de los cementos selladores en endodoncia El primer molar permanente es considerado una de las estructuras dentarias más importante para el desarrollo de una oclusión fisiológica y adecuada función masticatoria. Es el molar más susceptible a la caries dental, debido a su morfología oclusal y a la acumulación de placa dentobacteriana MEDICAMENTOS DE EMERGENCIA USADOS EN ODONTOLOGÍA Respuesta tóxica en personas normales caries primarias en niños de 4 a 6años en el periodo de un año en el lurar de trabajo social..