SlideShare una empresa de Scribd logo
Se la define a las caries como una enfermedad
crónica multifactorial, se da de forma lenta y
secuencial que si no es intervenida o tratadas
oportunamente por un profesional termina
destruyendo el diente en su totalidad

La caries se inicia por el ataque de
bacterias cariogénicas como son:
estreptococos mutans, lactobacillos y
actinomices
Esta enfermedad afecta al
esmalte, dentina, cemento y finalmente a la pulpa.
Para que se inicie se necesita la presencia y
proliferación de los microorganismos que van actuar
sobre la superficie del diente destruyendo los
tejidos duros

la sacarosa la más
peligrosa

Desde la aparición de la
mancha blanca a la lesión
cavitaria pueden
transcurrir meses o años.

Los signos clínicos de la
lección cariosa se dan de
manera progresiva que
inician con la
desmineralización de sus
estructuras

desencadenante para que
se produzca la
acumulación de placa
bacteriana.

La placa de los
carbohidratos
acumulados producen
ácidos orgánicos los
cuales van a
desmineralizar el diente
Se caracteriza por la descalcificación
de la sustancia orgánica, que va seguida
de la desintegración de la sustancia
orgánica.
FOSAS
FISURAS DE CARAS OCLUSALES Y
LIBRES

SUPERFICIES PROXIMALES EN EL
TERCIO GINGIVAL
Se observó que la caries se
empezaba a producir en lugares
donde se estancaban los restos
de alimentos haciendo que la
lesión progrese hasta el
interior, llegando a la pulpa.
Desmineralización del esmalte por ácidos resultantes de la fermentación de
carbohidratos de la dieta.

Disolución de cristales de apatita por parte del ácido, que
constituyen el 95% de la masa del esmalte. Basada en la
transformación de azucares en ácido láctico

Considera dos fases:
• la primera hay una destrucción de la matriz orgánica
por las enzimas proteolíticas bacterianas.
•en la segunda hay una disolución de los cristales de
hidroxiapatita
TEORIA DE LA PROTEOLISIS
la descalificación no se produce en
medio acido, sino neutro o alcalino

TEORIA BIOFISICA
la mistificación induce la esclerosis
por cargas aplicadas sobre el diente y
aumenta la resistencia del esmalte
ante los agentes destructivos

TEORIA ORGANOTROPICA
la saliva contiene un factor de
maduración y permite mantener un
equilibrio entre el diente y el medio

TEORIA ENDOGENA
la caries es resultado de una
alteración de naturaleza bioquímica
que se origina en la pulpa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erosión ácida dental
Erosión ácida dentalErosión ácida dental
Erosión ácida dental
Dra Stella Maris Maturana
 
Erosión dental
Erosión dentalErosión dental
Erosión dental
acarpentieri
 
Caries
CariesCaries
Caries
edomarino
 
Caries dental115
Caries dental115Caries dental115
Caries dental115
Carolina Velez Mejia
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
JhoselinVazquez
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
franciscocastro777
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Jozz Laforgue
 
Las caries present
Las caries presentLas caries present
Las caries present
Marian Peña
 
Las caries
Las cariesLas caries
Las caries
Ystri Meze
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Dayana Rios Acuña
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
Cat Lunac
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.
Cat Lunac
 
Caries presentacion
Caries presentacionCaries presentacion
Caries presentacion
Daniela Tellez Ramos
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
franciscocastro777
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
Ale Garcia
 
Erosion dental
Erosion dentalErosion dental
Erosion dental
dannavaleria
 
Caries
CariesCaries
Caries
Nelly
 
Caries
CariesCaries
Lcnc
LcncLcnc

La actualidad más candente (20)

Erosión ácida dental
Erosión ácida dentalErosión ácida dental
Erosión ácida dental
 
Erosión dental
Erosión dentalErosión dental
Erosión dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dental115
Caries dental115Caries dental115
Caries dental115
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Las caries present
Las caries presentLas caries present
Las caries present
 
Las caries
Las cariesLas caries
Las caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.
 
Caries presentacion
Caries presentacionCaries presentacion
Caries presentacion
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
 
Erosion dental
Erosion dentalErosion dental
Erosion dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Lcnc
LcncLcnc
Lcnc
 

Destacado

Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Lilibeth Alejandra
 
Caries dentales patologia
Caries dentales patologiaCaries dentales patologia
Caries dentales patologia
Jeniffer Ponte Ramirez
 
Caries dental
Caries dental Caries dental
Caries dental
Jennifer Idarraga M
 
Higiene infantil
Higiene infantilHigiene infantil
Higiene infantil
lesroscaro
 
caries DENTAL
 caries DENTAL caries DENTAL
caries DENTAL
PresentacionCARIES
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Fabii Castro Nuñez
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Johana Giselle
 
Patogenia de la caries
Patogenia de la cariesPatogenia de la caries
Patogenia de la caries
Katy Karamanoff
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
bessy2012
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
diociry
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
Wellerson Sabat Rodrigues
 
Caries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la cariesCaries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la caries
Angel Cordova
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Paola Robles
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edgardo Chavez
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
Nataly González
 
openoffice
openofficeopenoffice
openoffice
RM Gavilanes
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
kikamarascio
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
ushidox1
 
Documento pps karina
Documento pps karinaDocumento pps karina
Documento pps karina
Karina Trejo
 
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Fenelon Gimenez Gonzalez
 

Destacado (20)

Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dentales patologia
Caries dentales patologiaCaries dentales patologia
Caries dentales patologia
 
Caries dental
Caries dental Caries dental
Caries dental
 
Higiene infantil
Higiene infantilHigiene infantil
Higiene infantil
 
caries DENTAL
 caries DENTAL caries DENTAL
caries DENTAL
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Patogenia de la caries
Patogenia de la cariesPatogenia de la caries
Patogenia de la caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
 
Caries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la cariesCaries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
 
openoffice
openofficeopenoffice
openoffice
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
 
Documento pps karina
Documento pps karinaDocumento pps karina
Documento pps karina
 
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
 

Similar a caries dental

Caries
CariesCaries
Caries
CariesCaries
Preventiva
PreventivaPreventiva
Preventiva
carly videss
 
Cariesdental
CariesdentalCariesdental
Caries
CariesCaries
Caries
carly videss
 
CARIOLOGÍA.pptx operatoria dental tercer año
CARIOLOGÍA.pptx operatoria dental tercer añoCARIOLOGÍA.pptx operatoria dental tercer año
CARIOLOGÍA.pptx operatoria dental tercer año
angelicamargaritacru
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
Citrin Longin
 
microbiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docxmicrobiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docx
armenpamela
 
Compuestos fluorados
Compuestos fluoradosCompuestos fluorados
Compuestos fluorados
NO USES MI PINCHE CUENTA
 
Informe de caries
Informe de cariesInforme de caries
Informe de caries
Dulce Diaz Soto
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Circe Gomez Rivera
 
Caries dental preventiva
Caries dental preventivaCaries dental preventiva
Caries dental preventiva
Andrea Esquivel
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Hacedores De Sonrisas
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
Braydis Duncan
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Alicia
 
Caries
CariesCaries
Caries
Alicia
 
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosaAspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
LRMZ
 
Placa y caries
Placa y cariesPlaca y caries
Placa y caries
Vilma Tejada
 
Placa y caries
Placa y cariesPlaca y caries
Placa y caries
Vilma Tejada
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
Mary18lima
 

Similar a caries dental (20)

Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Preventiva
PreventivaPreventiva
Preventiva
 
Cariesdental
CariesdentalCariesdental
Cariesdental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
CARIOLOGÍA.pptx operatoria dental tercer año
CARIOLOGÍA.pptx operatoria dental tercer añoCARIOLOGÍA.pptx operatoria dental tercer año
CARIOLOGÍA.pptx operatoria dental tercer año
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
 
microbiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docxmicrobiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docx
 
Compuestos fluorados
Compuestos fluoradosCompuestos fluorados
Compuestos fluorados
 
Informe de caries
Informe de cariesInforme de caries
Informe de caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dental preventiva
Caries dental preventivaCaries dental preventiva
Caries dental preventiva
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosaAspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
 
Placa y caries
Placa y cariesPlaca y caries
Placa y caries
 
Placa y caries
Placa y cariesPlaca y caries
Placa y caries
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
 

Más de Lilibeth Alejandra

Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Lilibeth Alejandra
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Lilibeth Alejandra
 
Ingles 22 de julio
Ingles 22 de julioIngles 22 de julio
Ingles 22 de julio
Lilibeth Alejandra
 
Funciones de los dientes mo
Funciones de los dientes moFunciones de los dientes mo
Funciones de los dientes mo
Lilibeth Alejandra
 
Bioquimica diapositivas materia
Bioquimica diapositivas materiaBioquimica diapositivas materia
Bioquimica diapositivas materia
Lilibeth Alejandra
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
Lilibeth Alejandra
 
teorías de la evolucion celular
teorías de la evolucion celularteorías de la evolucion celular
teorías de la evolucion celular
Lilibeth Alejandra
 
Anatomia Generalidades
Anatomia GeneralidadesAnatomia Generalidades
Anatomia Generalidades
Lilibeth Alejandra
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo

Más de Lilibeth Alejandra (9)

Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
 
Ingles 22 de julio
Ingles 22 de julioIngles 22 de julio
Ingles 22 de julio
 
Funciones de los dientes mo
Funciones de los dientes moFunciones de los dientes mo
Funciones de los dientes mo
 
Bioquimica diapositivas materia
Bioquimica diapositivas materiaBioquimica diapositivas materia
Bioquimica diapositivas materia
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
 
teorías de la evolucion celular
teorías de la evolucion celularteorías de la evolucion celular
teorías de la evolucion celular
 
Anatomia Generalidades
Anatomia GeneralidadesAnatomia Generalidades
Anatomia Generalidades
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

caries dental

  • 1.
  • 2. Se la define a las caries como una enfermedad crónica multifactorial, se da de forma lenta y secuencial que si no es intervenida o tratadas oportunamente por un profesional termina destruyendo el diente en su totalidad La caries se inicia por el ataque de bacterias cariogénicas como son: estreptococos mutans, lactobacillos y actinomices
  • 3. Esta enfermedad afecta al esmalte, dentina, cemento y finalmente a la pulpa. Para que se inicie se necesita la presencia y proliferación de los microorganismos que van actuar sobre la superficie del diente destruyendo los tejidos duros la sacarosa la más peligrosa Desde la aparición de la mancha blanca a la lesión cavitaria pueden transcurrir meses o años. Los signos clínicos de la lección cariosa se dan de manera progresiva que inician con la desmineralización de sus estructuras desencadenante para que se produzca la acumulación de placa bacteriana. La placa de los carbohidratos acumulados producen ácidos orgánicos los cuales van a desmineralizar el diente
  • 4. Se caracteriza por la descalcificación de la sustancia orgánica, que va seguida de la desintegración de la sustancia orgánica.
  • 5. FOSAS FISURAS DE CARAS OCLUSALES Y LIBRES SUPERFICIES PROXIMALES EN EL TERCIO GINGIVAL
  • 6. Se observó que la caries se empezaba a producir en lugares donde se estancaban los restos de alimentos haciendo que la lesión progrese hasta el interior, llegando a la pulpa.
  • 7. Desmineralización del esmalte por ácidos resultantes de la fermentación de carbohidratos de la dieta. Disolución de cristales de apatita por parte del ácido, que constituyen el 95% de la masa del esmalte. Basada en la transformación de azucares en ácido láctico Considera dos fases: • la primera hay una destrucción de la matriz orgánica por las enzimas proteolíticas bacterianas. •en la segunda hay una disolución de los cristales de hidroxiapatita
  • 8. TEORIA DE LA PROTEOLISIS la descalificación no se produce en medio acido, sino neutro o alcalino TEORIA BIOFISICA la mistificación induce la esclerosis por cargas aplicadas sobre el diente y aumenta la resistencia del esmalte ante los agentes destructivos TEORIA ORGANOTROPICA la saliva contiene un factor de maduración y permite mantener un equilibrio entre el diente y el medio TEORIA ENDOGENA la caries es resultado de una alteración de naturaleza bioquímica que se origina en la pulpa