SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DEL PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Una de las maneras más efectivas para el control del presupuesto de mantenimiento
industrial, es identificar y eliminar los problemas recurrentes en relación a la fiabilidad y el
mantenimiento. Para ello, deben reunirse y analizarse los datos sobre los trabajos de
mantenimiento llevados a cabo hasta el momento. Los fallos y problemas identificados
deben clasificarsede acuerdo a la gravedad del impacto que tienen sobre la empresa. Debe
aplicarse el Análisis de Causa de Raíz para eliminar las causas de las fallas. Los fallos
pueden agruparse en categorías y priorizarse de la siguiente manera:
 Pérdidas de disponibilidad o pérdida de producción
 Trabajos de emergencia
 Fallas repetitivas
 Reparaciones de alto costo
 Fallas del sistema debido a mano de obra o piezas defectuosas
Es una buena idea monitorear y crear un diagrama de Pareto sobre las pérdidas en cada
una de estas categorías y revisarlas sobre una base mensual. Si no utiliza un proceso para
reunir y analizar la información de los equipos, trabajos de mantenimiento, y los datos sobre
los costes, una organización no puede mejorar lo que está haciendo. Evaluar los gastos
según el presupuesto de mantenimiento industrial ofrece información valiosa sobre dónde
existen oportunidades de mejora. Debe prestarse especial atención a los activos con
grandes variaciones, tanto por encima como por debajo del presupuesto. Una gran
variación negativa puede indicar que un activo ha superado su vida útil. Por el contrario,
una gran variación positiva puede indicar que un activo está funcionando por encima de las
expectativas y representa una oportunidad para reducir el gasto.
Crear mejoras y Resolver problemas desde la raíz
Una vez identificados los equipos que requieren mejoras, se deben hacer esfuerzos para
eliminar o reducir el impacto de los fallos. Una de las herramientas más eficaces para
lograrlo es hacer un Análisis de CausaRaíz (RCA). Al eliminar y enfocarse en los problemas
recurrentes de confiabilidad y de mantenimiento, naturalmente, se reducirán los costes de
mantenimiento. Es importante tomar en cuenta que los problemas de fiabilidad y de
rendimiento de los equipos rara vez se resuelven cambiando las actividades de
mantenimiento. La manera en que el equipo se ha diseñado, adquirido, instalado, y
utilizado, por lo general determina de igual manera la forma en cómo funciona. Al realizar
un RCA, deben hacerse esfuerzos para crear equipos internacionales que garanticen la
participación activa y el apoyo de otras partes de la organización.
Enfocarse en los principales indicadores Rendimiento del trabajo de
mantenimiento y bienestar del equipo
Además de hacer seguimiento y eliminar los malos actores para el rendimiento del equipo,
es importante enfocarse en medir el rendimiento del departamento de mantenimiento y sus
sistemas para realizar el trabajo. Es importante establecer parámetros de rendimiento que
hagan seguimiento para saber cuán bien el trabajo ha sido identificado, planificado,
programado y ejecutado para controlar los costes y el presupuesto de mantenimiento
industrial. Entre las medidas de rendimiento típicas para mejorar los costes de los procesos
de mantenimiento y de control se encuentran:
 Total de trabajos pendientes. en horas Hombre, Esta es una medida de todo el
trabajo en el Sistema de mantenimiento que debe llevarse a cabo
 Trabajos pendientes planificados. en horas Hombre, Esta es una medida de todo
el trabajo en el Sistema que ha sido planificado para ser ejecutado
 Porcentaje del trabajo planificado. Esta es la tasa de trabajo planificado en
comparación al trabajo no planificado que se lleva a cabo en un periodo de tiempo
 Porcentaje de trabajo programado. Esta es la medida de la cantidad de trabajo
planificado que ha sido programado para ser llevado a cabo
 Porcentaje de la programación semanal llevado a cabo. Esta es una medida de
la cantidad de trabajo que está programado en comparación con lo que realmente
ha sido llevado a cabo en un plazo de tiempo designado
 Porcentaje de mantenimiento preventivoy predictivo. Esta es una medida de la
cantidad de mantenimiento predictivo y preventivo realizado en comparación con la
cantidad total de trabajo en un período de tiempo programado
Existen muchas otras medidas de rendimiento que pueden agregarse a medida que la
organización del mantenimiento madura para monitorear el rendimiento del departamento
de mantenimiento y de activos específicos. Al establecer medidas para el rendimiento, es
importante enfocarlas en las áreas que necesita mejorar. Controlar los costes de
mantenimiento y el gasto es una función que mejora el rendimiento de todo el sistema de
mantenimiento. Con tan solo reducir el gasto de mantenimiento no controlará ni reducirá los
costes.
Construya un plan a largo plazo para optimizar su presupuesto de
mantenimiento industrial
Los Gerentes de Mantenimiento enfrentan la continua necesidad de reducir los gastos de
mantenimiento. En el entorno empresarial de hoy en día, la mayoría de los productos llegan
a su madurez muy rápidamente en términos de colocación en el mercado. Con Internet, es
fácil acceder a la información de los precios y el costo de cualquier producto en cualquier
parte del mundo. Los competidores pueden reaccionar rápidamente a los cambios en los
precios y a la demanda. Debido a que el mantenimiento es uno de los costes más
controlables dentro de cualquier empresa, hay una presión continua para controlar y reducir
los costos de mantenimiento para recortar los gastos empresariales. El éxito del Gerente
de Mantenimiento depende de su capacidad para controlar o reducir estos costes y
mantener o mejorar la disponibilidad real de los equipos. Es imposible responder a este
desafío sin un plan a largo plazo dedicado a mejorar el rendimiento del mantenimiento.
El plan de mantenimiento a largo plazo debe identificar las áreas en las que la organización
de la confiabilidad y el mantenimiento deben mejorarse. Esto podría incluir casi cualquier
cosa,pero debe estarbasado en los elementos que mejoren la disponibilidad de los equipos
y produzcan un mejor retorno de la inversión de mantenimiento para la empresa. Entre las
áreas típicas que deben mejorarse se encuentran:
 Capacitación de la fuerza de trabajo
 Mejor uso del sistema EAM/CMMS
 Mejor uso de las tecnologías de mantenimiento predictivo y preventivo
 Mejor seguimiento para medir el desempeño
 Mejores herramientas y tecnologías para el personal
 El plan a largo plazo también debe identificar los recursos y el tiempo necesario para
efectuar los cambios o mejoras.
Sin un plan a largo plazo, la organización del mantenimiento tendrá que luchar año tras año
para aumentar las mejoras. El desafío de reducir el mantenimiento como gasto empresarial
continuará existiendo, y el efecto obligará al Gerente de Mantenimiento comprometer la
fiabilidad de sus instalaciones aplazando el gasto en mantenimiento predictivo y
preventivo. Esto dará lugar a un decaimiento en espiral en el rendimiento y aumentará el
gasto en el mantenimiento reactivo. Finalmente, el Gerente de Mantenimiento debe elegir
qué dirección tomará la organización.
El desempeño exitoso de un Gerente de Mantenimiento se juzga normalmente de dos
formas: lo bien que el equipo lleva a cabo su trabajo y lo bien que el Departamento de
Mantenimiento trabaja acorde al gasto presupuestado. Es imposible simplemente reducir
los gastos de mantenimiento y lograr un desempeño confiable del equipo. Un presupuesto
de mantenimiento industrial bien definido, a nivel de activos, permite identificar
oportunidades para mejorar y crear mejoras continuas en el desempeño de la empresa
dentro de las limitaciones financieras de una organización.
Si quieres saber más sobre el control del presupuesto de mantenimiento industrial,
puedes suscribirteal newsletter de reingeniería de procesos dónde encontraras información
actualizada para mejorar sus instalaciones y hacerlas más eficientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
Jesus Antonio Sanchez Guerra
 
Indicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimientoIndicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimiento
Richard Gutierrez Deza
 
Medición de la productividad en el mantenimiento
Medición de la productividad en el mantenimientoMedición de la productividad en el mantenimiento
Medición de la productividad en el mantenimiento
Joel Mtz
 
Optimización de paradas de plantas
Optimización de paradas de plantasOptimización de paradas de plantas
Optimización de paradas de plantas
Ripley Perú
 
Tipos de mantenimiento
Tipos  de  mantenimientoTipos  de  mantenimiento
Tipos de mantenimiento
TatianaValencia
 
Gestion del Mantenimiento
Gestion del MantenimientoGestion del Mantenimiento
Gestion del Mantenimiento
Mantenimiento En Latinoamerica
 
Jefe de mantenimiento
Jefe de mantenimientoJefe de mantenimiento
Jefe de mantenimiento
Douglas Gonzalez
 
Diseño de un_plan_de__producción
Diseño de un_plan_de__producciónDiseño de un_plan_de__producción
Diseño de un_plan_de__producción
HarvyFigueroa
 
Programación del mantenimiento
Programación del mantenimientoProgramación del mantenimiento
Programación del mantenimiento
Jesus Omar
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
Yoendrick Prieto
 
Maturity Matrix for Reliability Engineering in Spanish
Maturity Matrix for Reliability Engineering in SpanishMaturity Matrix for Reliability Engineering in Spanish
Maturity Matrix for Reliability Engineering in Spanish
Ricky Smith CMRP, CMRT
 
Mtto v2.0-
Mtto v2.0-Mtto v2.0-
Mtto v2.0-
Aly Olvera
 
T R A B A J O C O N T R O L
T R A B A J O  C O N T R O LT R A B A J O  C O N T R O L
T R A B A J O C O N T R O L
stefanypmc20
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Jose Rodriguez
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
niko a
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
Regina Trejo
 
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo totalConcepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
Miguel Angel
 
Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
Saturnino Delgado
 
Tpm Y Rcm
Tpm Y RcmTpm Y Rcm
CONTROL
CONTROLCONTROL
CONTROL
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
 
Indicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimientoIndicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimiento
 
Medición de la productividad en el mantenimiento
Medición de la productividad en el mantenimientoMedición de la productividad en el mantenimiento
Medición de la productividad en el mantenimiento
 
Optimización de paradas de plantas
Optimización de paradas de plantasOptimización de paradas de plantas
Optimización de paradas de plantas
 
Tipos de mantenimiento
Tipos  de  mantenimientoTipos  de  mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Gestion del Mantenimiento
Gestion del MantenimientoGestion del Mantenimiento
Gestion del Mantenimiento
 
Jefe de mantenimiento
Jefe de mantenimientoJefe de mantenimiento
Jefe de mantenimiento
 
Diseño de un_plan_de__producción
Diseño de un_plan_de__producciónDiseño de un_plan_de__producción
Diseño de un_plan_de__producción
 
Programación del mantenimiento
Programación del mantenimientoProgramación del mantenimiento
Programación del mantenimiento
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
 
Maturity Matrix for Reliability Engineering in Spanish
Maturity Matrix for Reliability Engineering in SpanishMaturity Matrix for Reliability Engineering in Spanish
Maturity Matrix for Reliability Engineering in Spanish
 
Mtto v2.0-
Mtto v2.0-Mtto v2.0-
Mtto v2.0-
 
T R A B A J O C O N T R O L
T R A B A J O  C O N T R O LT R A B A J O  C O N T R O L
T R A B A J O C O N T R O L
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
 
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo totalConcepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
 
Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
 
Tpm Y Rcm
Tpm Y RcmTpm Y Rcm
Tpm Y Rcm
 
CONTROL
CONTROLCONTROL
CONTROL
 

Similar a Mantenimieno 2

Indicadores de eficiencia para mantenimiento
Indicadores de eficiencia para mantenimientoIndicadores de eficiencia para mantenimiento
Indicadores de eficiencia para mantenimiento
Diego Nicolalde
 
KPI
KPIKPI
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
U.F.T Fermin Toro
 
Presentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptxPresentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptx
Baljeet29
 
Gestionar el mantenimiento y la productividad
Gestionar el mantenimiento y la productividadGestionar el mantenimiento y la productividad
Gestionar el mantenimiento y la productividad
liliasalas2024
 
Ing mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mantIng mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mant
Luise Peña Molina
 
Preformadora de-caja
Preformadora de-cajaPreformadora de-caja
Preformadora de-caja
JaredCruz12
 
Indicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimientoIndicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimiento
Roberto Roo
 
Mantenimiento ind tcc2 jj ver trabajo colborativo 2[1]
Mantenimiento  ind tcc2 jj ver trabajo colborativo 2[1]Mantenimiento  ind tcc2 jj ver trabajo colborativo 2[1]
Mantenimiento ind tcc2 jj ver trabajo colborativo 2[1]
Caliche1000
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
Raul Guzman
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdfMANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
WuilferChavarry
 
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallasModulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Enrico Tondini
 
TPM TRABAJO FINAL.pdf
TPM TRABAJO FINAL.pdfTPM TRABAJO FINAL.pdf
TPM TRABAJO FINAL.pdf
YeykBrp
 
Ensayo de la productividad en el mantenimiento industrial
Ensayo de la productividad en el mantenimiento industrialEnsayo de la productividad en el mantenimiento industrial
Ensayo de la productividad en el mantenimiento industrial
Joel Mtz
 
Mantenimiento Predictivo.pptx
Mantenimiento Predictivo.pptxMantenimiento Predictivo.pptx
Mantenimiento Predictivo.pptx
AlejandroReyes906554
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
john morales
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
nisly
 
Costos de mantenimiento
Costos de mantenimientoCostos de mantenimiento
Costos de mantenimiento
ssuarezroy13
 
Recopilacion unidad iv
Recopilacion unidad ivRecopilacion unidad iv
Recopilacion unidad iv
SantiagoMedina75
 
Cuadro primer momento 2
Cuadro primer momento 2Cuadro primer momento 2
Cuadro primer momento 2
Sonia Ochoa Paredes
 

Similar a Mantenimieno 2 (20)

Indicadores de eficiencia para mantenimiento
Indicadores de eficiencia para mantenimientoIndicadores de eficiencia para mantenimiento
Indicadores de eficiencia para mantenimiento
 
KPI
KPIKPI
KPI
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
 
Presentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptxPresentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptx
 
Gestionar el mantenimiento y la productividad
Gestionar el mantenimiento y la productividadGestionar el mantenimiento y la productividad
Gestionar el mantenimiento y la productividad
 
Ing mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mantIng mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mant
 
Preformadora de-caja
Preformadora de-cajaPreformadora de-caja
Preformadora de-caja
 
Indicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimientoIndicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimiento
 
Mantenimiento ind tcc2 jj ver trabajo colborativo 2[1]
Mantenimiento  ind tcc2 jj ver trabajo colborativo 2[1]Mantenimiento  ind tcc2 jj ver trabajo colborativo 2[1]
Mantenimiento ind tcc2 jj ver trabajo colborativo 2[1]
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdfMANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
 
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallasModulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
 
TPM TRABAJO FINAL.pdf
TPM TRABAJO FINAL.pdfTPM TRABAJO FINAL.pdf
TPM TRABAJO FINAL.pdf
 
Ensayo de la productividad en el mantenimiento industrial
Ensayo de la productividad en el mantenimiento industrialEnsayo de la productividad en el mantenimiento industrial
Ensayo de la productividad en el mantenimiento industrial
 
Mantenimiento Predictivo.pptx
Mantenimiento Predictivo.pptxMantenimiento Predictivo.pptx
Mantenimiento Predictivo.pptx
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
 
Costos de mantenimiento
Costos de mantenimientoCostos de mantenimiento
Costos de mantenimiento
 
Recopilacion unidad iv
Recopilacion unidad ivRecopilacion unidad iv
Recopilacion unidad iv
 
Cuadro primer momento 2
Cuadro primer momento 2Cuadro primer momento 2
Cuadro primer momento 2
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 

Mantenimieno 2

  • 1. CONTROL DEL PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Una de las maneras más efectivas para el control del presupuesto de mantenimiento industrial, es identificar y eliminar los problemas recurrentes en relación a la fiabilidad y el mantenimiento. Para ello, deben reunirse y analizarse los datos sobre los trabajos de mantenimiento llevados a cabo hasta el momento. Los fallos y problemas identificados deben clasificarsede acuerdo a la gravedad del impacto que tienen sobre la empresa. Debe aplicarse el Análisis de Causa de Raíz para eliminar las causas de las fallas. Los fallos pueden agruparse en categorías y priorizarse de la siguiente manera:  Pérdidas de disponibilidad o pérdida de producción  Trabajos de emergencia  Fallas repetitivas  Reparaciones de alto costo  Fallas del sistema debido a mano de obra o piezas defectuosas Es una buena idea monitorear y crear un diagrama de Pareto sobre las pérdidas en cada una de estas categorías y revisarlas sobre una base mensual. Si no utiliza un proceso para reunir y analizar la información de los equipos, trabajos de mantenimiento, y los datos sobre los costes, una organización no puede mejorar lo que está haciendo. Evaluar los gastos según el presupuesto de mantenimiento industrial ofrece información valiosa sobre dónde existen oportunidades de mejora. Debe prestarse especial atención a los activos con grandes variaciones, tanto por encima como por debajo del presupuesto. Una gran variación negativa puede indicar que un activo ha superado su vida útil. Por el contrario, una gran variación positiva puede indicar que un activo está funcionando por encima de las expectativas y representa una oportunidad para reducir el gasto. Crear mejoras y Resolver problemas desde la raíz Una vez identificados los equipos que requieren mejoras, se deben hacer esfuerzos para eliminar o reducir el impacto de los fallos. Una de las herramientas más eficaces para lograrlo es hacer un Análisis de CausaRaíz (RCA). Al eliminar y enfocarse en los problemas recurrentes de confiabilidad y de mantenimiento, naturalmente, se reducirán los costes de mantenimiento. Es importante tomar en cuenta que los problemas de fiabilidad y de
  • 2. rendimiento de los equipos rara vez se resuelven cambiando las actividades de mantenimiento. La manera en que el equipo se ha diseñado, adquirido, instalado, y utilizado, por lo general determina de igual manera la forma en cómo funciona. Al realizar un RCA, deben hacerse esfuerzos para crear equipos internacionales que garanticen la participación activa y el apoyo de otras partes de la organización. Enfocarse en los principales indicadores Rendimiento del trabajo de mantenimiento y bienestar del equipo Además de hacer seguimiento y eliminar los malos actores para el rendimiento del equipo, es importante enfocarse en medir el rendimiento del departamento de mantenimiento y sus sistemas para realizar el trabajo. Es importante establecer parámetros de rendimiento que hagan seguimiento para saber cuán bien el trabajo ha sido identificado, planificado, programado y ejecutado para controlar los costes y el presupuesto de mantenimiento industrial. Entre las medidas de rendimiento típicas para mejorar los costes de los procesos de mantenimiento y de control se encuentran:  Total de trabajos pendientes. en horas Hombre, Esta es una medida de todo el trabajo en el Sistema de mantenimiento que debe llevarse a cabo  Trabajos pendientes planificados. en horas Hombre, Esta es una medida de todo el trabajo en el Sistema que ha sido planificado para ser ejecutado  Porcentaje del trabajo planificado. Esta es la tasa de trabajo planificado en comparación al trabajo no planificado que se lleva a cabo en un periodo de tiempo  Porcentaje de trabajo programado. Esta es la medida de la cantidad de trabajo planificado que ha sido programado para ser llevado a cabo  Porcentaje de la programación semanal llevado a cabo. Esta es una medida de la cantidad de trabajo que está programado en comparación con lo que realmente ha sido llevado a cabo en un plazo de tiempo designado  Porcentaje de mantenimiento preventivoy predictivo. Esta es una medida de la cantidad de mantenimiento predictivo y preventivo realizado en comparación con la cantidad total de trabajo en un período de tiempo programado Existen muchas otras medidas de rendimiento que pueden agregarse a medida que la organización del mantenimiento madura para monitorear el rendimiento del departamento
  • 3. de mantenimiento y de activos específicos. Al establecer medidas para el rendimiento, es importante enfocarlas en las áreas que necesita mejorar. Controlar los costes de mantenimiento y el gasto es una función que mejora el rendimiento de todo el sistema de mantenimiento. Con tan solo reducir el gasto de mantenimiento no controlará ni reducirá los costes. Construya un plan a largo plazo para optimizar su presupuesto de mantenimiento industrial Los Gerentes de Mantenimiento enfrentan la continua necesidad de reducir los gastos de mantenimiento. En el entorno empresarial de hoy en día, la mayoría de los productos llegan a su madurez muy rápidamente en términos de colocación en el mercado. Con Internet, es fácil acceder a la información de los precios y el costo de cualquier producto en cualquier parte del mundo. Los competidores pueden reaccionar rápidamente a los cambios en los precios y a la demanda. Debido a que el mantenimiento es uno de los costes más controlables dentro de cualquier empresa, hay una presión continua para controlar y reducir los costos de mantenimiento para recortar los gastos empresariales. El éxito del Gerente de Mantenimiento depende de su capacidad para controlar o reducir estos costes y mantener o mejorar la disponibilidad real de los equipos. Es imposible responder a este desafío sin un plan a largo plazo dedicado a mejorar el rendimiento del mantenimiento. El plan de mantenimiento a largo plazo debe identificar las áreas en las que la organización de la confiabilidad y el mantenimiento deben mejorarse. Esto podría incluir casi cualquier cosa,pero debe estarbasado en los elementos que mejoren la disponibilidad de los equipos y produzcan un mejor retorno de la inversión de mantenimiento para la empresa. Entre las áreas típicas que deben mejorarse se encuentran:  Capacitación de la fuerza de trabajo  Mejor uso del sistema EAM/CMMS  Mejor uso de las tecnologías de mantenimiento predictivo y preventivo  Mejor seguimiento para medir el desempeño  Mejores herramientas y tecnologías para el personal
  • 4.  El plan a largo plazo también debe identificar los recursos y el tiempo necesario para efectuar los cambios o mejoras. Sin un plan a largo plazo, la organización del mantenimiento tendrá que luchar año tras año para aumentar las mejoras. El desafío de reducir el mantenimiento como gasto empresarial continuará existiendo, y el efecto obligará al Gerente de Mantenimiento comprometer la fiabilidad de sus instalaciones aplazando el gasto en mantenimiento predictivo y preventivo. Esto dará lugar a un decaimiento en espiral en el rendimiento y aumentará el gasto en el mantenimiento reactivo. Finalmente, el Gerente de Mantenimiento debe elegir qué dirección tomará la organización. El desempeño exitoso de un Gerente de Mantenimiento se juzga normalmente de dos formas: lo bien que el equipo lleva a cabo su trabajo y lo bien que el Departamento de Mantenimiento trabaja acorde al gasto presupuestado. Es imposible simplemente reducir los gastos de mantenimiento y lograr un desempeño confiable del equipo. Un presupuesto de mantenimiento industrial bien definido, a nivel de activos, permite identificar oportunidades para mejorar y crear mejoras continuas en el desempeño de la empresa dentro de las limitaciones financieras de una organización. Si quieres saber más sobre el control del presupuesto de mantenimiento industrial, puedes suscribirteal newsletter de reingeniería de procesos dónde encontraras información actualizada para mejorar sus instalaciones y hacerlas más eficientes.