SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a la Educación Secundaria 2014
MANUAL DEL APLICADOR
pág. 1
MANUAL DEL APLICADOR
El propósito de este manual es proporcionar instrucciones específicas para la aplicación de la Evaluación
Diagnóstica para el ingreso a la Educación Secundaria (EDIES), cuyo objetivo principal es conocer el
dominio de los contenidos de Matemáticas, Español y Habilidad del pensamiento, de sexto grado en los
alumnos que ingresarán al primer grado de Educación Secundaria.
La aplicación de EDIES requiere de mucho cuidado y atención por parte de los aplicadores, para evitar
irregularidades y situaciones que afecten la seguridad y uniformidad del proceso. El programa a seguir es
el siguiente:
 Fecha de aplicación: 25 de junio
 Hora de cita para los sustentantes: 8:00 Hrs.
 Ingreso a las aulas: 8:30 Hrs.
 Hora de inicio de la aplicación: 9:00 Hrs.
La persona responsable de leer las instrucciones a los sustentantes y de dirigir la administración es el (la)
Aplicador(a) y tiene la responsabilidad de aplicar la prueba siguiendo rigurosamente las instrucciones
que se ofrecen en este manual, así como garantizar la uniformidad en todo el proceso y velar por la
seguridad del material desde el momento en que lo recibe hasta el momento en que lo entrega a la
persona responsable del proceso.
Para llevar a cabo la correcta aplicación de EDIES usted deberá contar con los siguientes materiales:
 Un Manual del Aplicador.
 Una Guía de Aplicación.
 Un paquete de cuadernillos con sus hojas de respuestas.
 Una lista de asistencia de los sustentantes del grupo donde aplicará la prueba.
 Un plumón, un borrador, sacapuntas y lápices del núm. 2 ó 2½ extras.
 Un reloj (puede ser un cronómetro) confiable para llevar el tiempo del examen.
ANTES DE LA APLICACIÓN
1. Verifique que recibe la cantidad necesaria de cuadernillos y hojas de respuesta para el grupo
que atenderá, cuidando que estén ordenados de forma alterna (Examen1, Examen2, …).
2. Notifique inmediatamente al Director(a) del plantel sobre cualquier irregularidad con el
material.
3. Mantenga los cuadernillos bajo custodia.
4. Verifique que el salón que le fue asignado cuenta con el número de asientos necesarios. De
ser necesario, debe alinear los asientos dejando el espacio suficiente entre ellos para que
pueda circular entre las filas.
5. Al momento de ingresar al aula, solicitar a los sustentantes le muestren su comprobante de
preinscripción y le entreguen copia del Reporte de evaluación (aceptar el borrador),
verificando que se encuentre en el listado y ubicándolo en la butaca correspondiente de
acuerdo a su número de lista.
6. En caso de que algún sustentante no se encuentre en el listado, remitirlo con el Director(a) o
a quien él designe para ubicarlo en el aula que le corresponda.
7. Después de la hora de inicio de la prueba no se permitirá el ingreso de ningún sustentante.
Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a la Educación Secundaria 2014
MANUAL DEL APLICADOR
pág. 2
8. Diga a los sustentantes que sólo deberán tener en su butaca el cuadernillo, hoja de
respuesta, lápiz, goma y sacapuntas.
9. Indique a los sustentantes que NO está permitido el uso de calculadora, celular y dispositivos
electrónicos (tableta, iPad), por lo que deberán apagarlos y guardarlos, tampoco podrán usar
apuntes, diccionario u otros materiales ajenos a los que recibirá de usted. Estas restricciones
aplican por igual a los aplicadores, que no podrán realizar, atender llamadas personales o
enviar mensajes de texto.
10. Mencione a los sustentantes que durante la aplicación de la prueba no podrán comer ni
beber, tampoco podrán abandonar el aula, salvo en casos de extrema necesidad.
11. El (La) Aplicador(a) deberá mantenerse dentro del salón durante todo el tiempo que dure la
prueba y evitará distraerlos. En caso necesario, deberá pedir apoyo para asegurar que los
sustentantes no se queden solos durante la aplicación.
INICIO DE LA APLICACIÓN
1. Entregue a cada sustentante, de acuerdo a la lista de asistencia, un cuadernillo y una hoja de
respuesta, verificando que el formato del examen corresponda a la hoja de respuestas, es
decir que si el cuadernillo tiene etiquetado Examen1, el número de folio de la hoja de
respuestas inicie con 21E1_, para el cuadernillo etiquetado Examen 2, el número de folio de
la hoja de respuestas inicie con 21E2_.
2. Registre el folio de la hoja de respuesta que entrega a cada sustentante en el recuadro
correspondiente en la lista de asistencia.
3. Escriba la palabra “AUSENTE” después del nombre de aquellos sustentantes que no se hayan
presentado.
4. Marque en la columna “Discapacidad” en caso que alguno de los sustentantes la presente.
5. Solicite a los sustentantes que escriban su nombre completo en la carátula del cuadernillo,
verificando que lo hagan correctamente.
6. Anote en el pizarrón la clave y el nombre de la institución.
7. Pida que llenen los datos personales de la hoja de respuesta y revise que lo hagan
correctamente.
8. Anote en el pizarrón la hora de inicio y término de la aplicación
9. Indique a los sustentantes que pueden iniciar.
10. Reciba y revise el material de aquellos sustentantes que hayan terminado antes del tiempo,
permitiéndoles salir.
AL TÉRMINO DE LA APLICACIÓN
1. Al término de las 2 horas y media, informe a los sustentantes que el tiempo ha terminado,
que cierren sus cuadernillos y esperen a ser llamados para que entreguen su material.
2. Reciba y revise el material, verificando que el sustentante haya realizado el correcto llenado
de la hoja de respuesta.
3. Ordene las hojas de respuesta junto con las copias del Reporte de evaluación de acuerdo a la
lista, colocando al final las hojas de respuesta NO utilizadas.
4. Diríjase a la dirección del plantel a entregar el material de aplicación: el paquete de
cuadernillos y por separado las hojas de respuesta con los Reportes de evaluación.
Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a la Educación Secundaria 2014
GUÍA DE APLICACIÓN
pág. 1
GUÍA DE APLICACIÓN
Las instrucciones que aparecen ENMARCADAS y en letras mayúsculas son para leerse
textualmente. Haga una pausa cada vez que encuentre una serie de tres puntos ( ... ) para dar
tiempo a que los sustentantes ejecuten lo que se les pide.
Antes de comenzar la Prueba, escriba en el pizarrón, en letra de imprenta y de forma clara, “Clave
de la secundaria: *****”, “Nombre de la secundaria: *****”. Si le es posible, también prepare en
el pizarrón un modelo de la cara del frente de la hoja de respuestas y úselo a medida que vaya
leyendo las instrucciones sobre cómo llenar la información que se pide en la misma. De lo
contrario, use la hoja de muestra que aparece al final de este manual.
Conteste sólo aquellas preguntas que tengan que ver con la forma correcta de llenar la
información que se pide en la hoja de respuestas o con los procedimientos de aplicación de la
Prueba. No conteste preguntas sobre el contenido de la Prueba, no ofrezca ejemplos o
aplicaciones adicionales a los que se proporcionan en los cuadernillos entregados.
Cuando esté listo(a) para distribuir los materiales, cierre las puertas y diga:
JÓVENES ESTUDIANTES, EL DÍA DE HOY RESOLVERÁN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA EL
INGRESO A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. SI TRAEN CONSIGO TELÉFONO CELULAR, POR FAVOR
APÁGUENLO MIENTRAS PERMANEZCAN DENTRO DEL AULA.
RETIREN TODO MATERIAL DE SU BANCA EXCEPTO SU LÁPIZ, GOMA, SACAPUNTAS Y SU
COMPROBANTE DE PREINSCRIPCIÓN... CADA UNO DE USTEDES VA A RECIBIR UN CUADERNILLO
DE PRUEBA CON UNA HOJA DE RESPUESTAS. ESCRIBAN SU NOMBRE EN EL CUADERNILLO EN EL
ESPACIO QUE SE INDICA EN LA PORTADA. NO ABRAN EL CUADERNILLO HASTA QUE YO LES AVISE.
Entregue personalmente a cada sustentante, conforme a la lista, un cuadernillo de EDIES y una
hoja de respuesta, verificando que el formato del examen corresponda a la hoja de respuesta,
alternando los formatos de Examen1 y Examen2.
Cuando todos estén listos, diga:
COLOQUEN LA HOJA DE RESPUESTAS CON EL NÚMERO DE FOLIO HACIA ARRIBA PARA LLENAR LA
INFORMACIÓN PERSONAL QUE SE PIDE EN LA MISMA… EN EL APARTADO DATOS DEL ALUMNO
SUSTENTANTE, ESCRIBAN DE FORMA LEGIBLE, EN LOS ESPACIOS QUE SE PROPORCIONAN, SU
NOMBRE COMPLETO EMPEZANDO CON EL PRIMER APELLIDO, SEGUNDO APELLIDO Y NOMBRE(S)…
Y GRUPO.
Asegúrese de que todos escriban su nombre en la hoja de respuesta … continúe:
EN EL APARTADO DATOS DE LA SECUNDARIA A INGRESAR, ESCRIBAN LO SIGUIENTE: DIEZ DÍGITOS
DE LA CLAVE DE LA SECUNDARIA Y EL NOMBRE DE LA SECUNDARIA, TAL COMO APARECE EN EL
PIZARRÓN.
Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a la Educación Secundaria 2014
GUÍA DE APLICACIÓN
pág. 2
Supervise para asegurarse que los sustentantes han seguido las instrucciones para llenar
correctamente lo indicado. No deben usar más espacios de los que se proporcionan para cada
parte. Muestre su ejemplo en el pizarrón o use la hoja de muestra que aparece al final de este
manual para orientar a los sustentantes en la forma correcta de llenar la información que se pide.
Vea si hay preguntas o dudas sobre lo que los sustentantes han hecho hasta aquí. Conteste las
preguntas, aclare las dudas y siga leyendo las partes enmarcadas.
Prosiga:
DEN VUELTA A LA HOJA DE RESPUESTAS. EN LAS COLUMNAS IDENTIFICADAS “MATEMÁTICAS”,
“ESPAÑOL” Y “HABILIDAD DEL PENSAMIENTO” ES DONDE VAN A MARCAR LAS RESPUESTAS A LAS
PREGUNTAS DE CADA PARTE DE LA PRUEBA...
PARA CONTESTAR CADA PREGUNTA OBSCUREZCAN EN LA HOJA DE RESPUESTAS EL ESPACIO DE LA
LETRA QUE CORRESPONDA A LA ÚNICA RESPUESTA QUE ESCOJAN EN EL CUADERNILLO DE LA
PRUEBA.
ASEGÚRENSE DE QUE AL HACER LA MARCA EN LA HOJA DE RESPUESTAS, ÉSTA CORRESPONDA AL
NÚMERO DEL EJERCICIO QUE ESTÁN CONTESTANDO Y A LA PARTE DE LA PRUEBA EN QUE ESTÁN
TRABAJANDO. NO HAGAN MARCAS EN NINGÚN OTRO ESPACIO O AL MARGEN DE LA HOJA DE
RESPUESTAS. SI NECESITAN BORRAR, HÁGANLO CON CUIDADO, SIN ROMPER LA HOJA. PUEDEN
HACER OPERACIONES Y ANOTACIONES EN LAS HOJAS BLANCAS AL FINAL DEL CUADERNILLO DE LA
PRUEBA, PERO SÓLO CONTARÁN LAS MARCAS EN LA HOJA DE RESPUESTAS. NO ESTÁ PERMITIDO
EL USO DE ALGÚN OTRO MATERIAL COMO LIBROS, CUADERNOS, CALCULADORAS, REGLAS O
ALGÚN OTRO DISPOSITIVO ELECTRÓNICO COMO TABLETAS, IPODS, ETC. NO PUEDEN USAR
MATERIAL ADICIONAL AL QUE SE LES HA ENTREGADO.
TRABAJEN CON CUIDADO. NO SE DETENGAN MUCHO TIEMPO EN UN EJERCICIO QUE LES SEA
DIFÍCIL. SIGAN ADELANTE Y SI LES SOBRA TIEMPO, REGRESEN A AQUELLOS EJERCICIOS QUE NO
TRABAJARON PERO SÓLO SI ESTOS PERTENECEN A LA PARTE DE LA PRUEBA QUE SE ESTÁ
TRABAJANDO.
AHORA ABRAN EL CUADERNILLO Y EN LA PRIMERA PÁGINA LEAMOS LAS INSTRUCCIONES
GENERALES.
Lea en voz alta las instrucciones generales del cuadernillo y escriba en el pizarrón el ejemplo que
muestra el correcto llenado de los recuadros.
CORRECTA A B C D
INCORRECTA A B C D
¿HAY ALGUNA PREGUNTA?...
Conteste las preguntas que estime pertinentes.
Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a la Educación Secundaria 2014
GUÍA DE APLICACIÓN
pág. 3
SI TIENEN ALGUNA DUDA DURANTE LA APLICACIÓN, LEVANTEN LA MANO Y ME ACERCARÉ A SU
LUGAR PARA ATENDERLOS. TENDRÁN 2 HORAS Y MEDIA PARA RESPONDER LA PRUEBA. PUEDEN
INICIAR.
Anotar en el pizarrón la hora de inicio y fin de la aplicación.
Cuente a los sustentantes y el material sobrante para informarlo al Director cuando lo solicite.
De aquí en adelante, la función principal del aplicador(a) será supervisar constantemente a los
sustentantes verificando el buen uso de los materiales y el llenado correcto de la hoja de
respuestas.
Después de transcurridas las 2 horas y media, diga:
EL TIEMPO HA TERMINADO. POR FAVOR, CIERREN EL CUADERNILLO DE LA PRUEBA Y
PERMANEZCAN SENTADOS. DEJEN LA HOJA DE RESPUESTAS FUERA DEL CUADERNILLO CON EL
FOLIO HACIA ARRIBA. NADIE ABANDONARÁ EL AULA HASTA QUE EL MATERIAL SE HAYA
RECOGIDO Y REVISADO. CADA UNO DE USTEDES ENTREGARÁ EL CUADERNILLO Y LA HOJA DE
RESPUESTAS, VOY A LLAMARLOS DE ACUERDO A LA LISTA. APROVECHEN PARA REVISAR SUS
MARCAS ASEGURÁNDOSE DE QUE HAN SOMBREADO LOS ESPACIOS COMPLETAMENTE…
Siga rigurosamente las instrucciones que aparecen a continuación:
1. Recoja los cuadernillos y las hojas de respuesta revisando el llenado de datos
personales y recuadros de respuesta, en caso de encontrar algún error solicite al
sustentante lo corrija.
2. Cuente los cuadernillos y separe las hojas de respuesta.
3. Ordene las hojas de respuesta junto con las copias del Reporte de evaluación de
acuerdo a la lista, colocando al final las NO utilizadas.
4. Devuelva todo el material al Director: cuadernillos, hojas de respuestas utilizadas, NO
utilizadas y lista de sustentantes del salón.
MUCHAS GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 2 primaria excelente para subir evidencias
Guia 2 primaria excelente para subir evidenciasGuia 2 primaria excelente para subir evidencias
Guia 2 primaria excelente para subir evidencias
Profagog Profagog
 
Guia2 primaria
Guia2 primariaGuia2 primaria
Guia2 primaria
yuuki_88
 
Vallecito reglamento para auxiliares de docencia
Vallecito reglamento para auxiliares de docenciaVallecito reglamento para auxiliares de docencia
Vallecito reglamento para auxiliares de docencia
Javier Israel Soliz Campos
 
Orientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen finalOrientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen final
ILCE
 
La oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 inglesLa oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 ingles
S MD
 
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
arianardgz5
 
Convocatoria oposiciones maestros 2011
Convocatoria oposiciones maestros 2011Convocatoria oposiciones maestros 2011
Convocatoria oposiciones maestros 2011
ledush
 
Informacion padres 2_bac_13
Informacion padres 2_bac_13Informacion padres 2_bac_13
Informacion padres 2_bac_13
IES Aramo
 
Guia IPN 2015
Guia IPN 2015Guia IPN 2015
Guia IPN 2015
Oscar Morato López
 
Preparación evaluación2015
Preparación evaluación2015Preparación evaluación2015
Preparación evaluación2015
cecytenl
 
Pau 2012 13
Pau 2012 13Pau 2012 13
Pau 2012 13
IES Aramo
 
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestrosLa oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
S MD
 
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
José Luis Miralles Bono
 
Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2018Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2018
Oscar Morato López
 
GTM
GTMGTM
Ciclos Formativos
Ciclos FormativosCiclos Formativos
Ciclos Formativos
Mercedes Jimenez Garcia
 
Guía Comipems 2019
Guía Comipems 2019Guía Comipems 2019
Guía Comipems 2019
Oscar Morato López
 
Reglamento del taller de_tesis
Reglamento del taller de_tesisReglamento del taller de_tesis
Reglamento del taller de_tesis
wendyisabelnavia
 

La actualidad más candente (18)

Guia 2 primaria excelente para subir evidencias
Guia 2 primaria excelente para subir evidenciasGuia 2 primaria excelente para subir evidencias
Guia 2 primaria excelente para subir evidencias
 
Guia2 primaria
Guia2 primariaGuia2 primaria
Guia2 primaria
 
Vallecito reglamento para auxiliares de docencia
Vallecito reglamento para auxiliares de docenciaVallecito reglamento para auxiliares de docencia
Vallecito reglamento para auxiliares de docencia
 
Orientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen finalOrientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen final
 
La oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 inglesLa oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 ingles
 
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
 
Convocatoria oposiciones maestros 2011
Convocatoria oposiciones maestros 2011Convocatoria oposiciones maestros 2011
Convocatoria oposiciones maestros 2011
 
Informacion padres 2_bac_13
Informacion padres 2_bac_13Informacion padres 2_bac_13
Informacion padres 2_bac_13
 
Guia IPN 2015
Guia IPN 2015Guia IPN 2015
Guia IPN 2015
 
Preparación evaluación2015
Preparación evaluación2015Preparación evaluación2015
Preparación evaluación2015
 
Pau 2012 13
Pau 2012 13Pau 2012 13
Pau 2012 13
 
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestrosLa oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
 
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
 
Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2018Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2018
 
GTM
GTMGTM
GTM
 
Ciclos Formativos
Ciclos FormativosCiclos Formativos
Ciclos Formativos
 
Guía Comipems 2019
Guía Comipems 2019Guía Comipems 2019
Guía Comipems 2019
 
Reglamento del taller de_tesis
Reglamento del taller de_tesisReglamento del taller de_tesis
Reglamento del taller de_tesis
 

Similar a Manual Aplicador EDIES

EXAMEN SEMESTRAL (GUIA)Gu+¡a aplic..[1]
EXAMEN SEMESTRAL (GUIA)Gu+¡a aplic..[1]EXAMEN SEMESTRAL (GUIA)Gu+¡a aplic..[1]
EXAMEN SEMESTRAL (GUIA)Gu+¡a aplic..[1]
Gabby Pérez
 
CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006
CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006
CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006
acastillounah
 
Presentacion ii sem 2013
Presentacion ii sem 2013Presentacion ii sem 2013
Presentacion ii sem 2013
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
06 instrucciones para jefe de salon
06 instrucciones para jefe de salon06 instrucciones para jefe de salon
06 instrucciones para jefe de salon
JCASTINI
 
Guia alternativaa 3p_a_3s
Guia alternativaa 3p_a_3sGuia alternativaa 3p_a_3s
Guia alternativaa 3p_a_3s
Yesenia Alvarado
 
Tripticodiag
TripticodiagTripticodiag
Tripticodiag
Zona Escolar 415
 
Diagnostico 2011
Diagnostico 2011Diagnostico 2011
Diagnostico 2011
Oscar Lomas Muñiz
 
Diagnostico 2011
Diagnostico 2011  Diagnostico 2011
Diagnostico 2011
Oscar Lomas Muñiz
 
Diagnostico 2011-2012
Diagnostico 2011-2012Diagnostico 2011-2012
Diagnostico 2011-2012
Oscar Lomas Muñiz
 
08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector
JCASTINI
 
08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector
belisario soto arevalio
 
08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector
JCASTINI
 
Diagnostico 2011
Diagnostico 2011Diagnostico 2011
Diagnostico 2011
Oscar Lomas Muñiz
 
Presentación actividad diagnóstica 2013
Presentación actividad diagnóstica 2013Presentación actividad diagnóstica 2013
Presentación actividad diagnóstica 2013
Elkin Marquez Fernandez
 
Presentación actividad diagnóstica 2013[1] copy
Presentación actividad diagnóstica 2013[1] copyPresentación actividad diagnóstica 2013[1] copy
Presentación actividad diagnóstica 2013[1] copy
JCASTINI
 
PAEP formato electrónico
PAEP formato electrónicoPAEP formato electrónico
PAEP formato electrónico
dc_p
 
GUIA DE INGENIERIAS.pdf
GUIA DE INGENIERIAS.pdfGUIA DE INGENIERIAS.pdf
GUIA DE INGENIERIAS.pdf
EdnaPaola1
 
C. meta pr 2016 taller preprueba parte 2 (1)
C. meta pr 2016 taller preprueba parte 2 (1)C. meta pr 2016 taller preprueba parte 2 (1)
C. meta pr 2016 taller preprueba parte 2 (1)
distrito91413
 
Supervisor de aulas
Supervisor de aulasSupervisor de aulas
Supervisor de aulas
olimpiazurita
 
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9oCapacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
Mayra Garcia
 

Similar a Manual Aplicador EDIES (20)

EXAMEN SEMESTRAL (GUIA)Gu+¡a aplic..[1]
EXAMEN SEMESTRAL (GUIA)Gu+¡a aplic..[1]EXAMEN SEMESTRAL (GUIA)Gu+¡a aplic..[1]
EXAMEN SEMESTRAL (GUIA)Gu+¡a aplic..[1]
 
CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006
CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006
CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006
 
Presentacion ii sem 2013
Presentacion ii sem 2013Presentacion ii sem 2013
Presentacion ii sem 2013
 
06 instrucciones para jefe de salon
06 instrucciones para jefe de salon06 instrucciones para jefe de salon
06 instrucciones para jefe de salon
 
Guia alternativaa 3p_a_3s
Guia alternativaa 3p_a_3sGuia alternativaa 3p_a_3s
Guia alternativaa 3p_a_3s
 
Tripticodiag
TripticodiagTripticodiag
Tripticodiag
 
Diagnostico 2011
Diagnostico 2011Diagnostico 2011
Diagnostico 2011
 
Diagnostico 2011
Diagnostico 2011  Diagnostico 2011
Diagnostico 2011
 
Diagnostico 2011-2012
Diagnostico 2011-2012Diagnostico 2011-2012
Diagnostico 2011-2012
 
08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector
 
08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector
 
08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector08 instruccion guia del rector
08 instruccion guia del rector
 
Diagnostico 2011
Diagnostico 2011Diagnostico 2011
Diagnostico 2011
 
Presentación actividad diagnóstica 2013
Presentación actividad diagnóstica 2013Presentación actividad diagnóstica 2013
Presentación actividad diagnóstica 2013
 
Presentación actividad diagnóstica 2013[1] copy
Presentación actividad diagnóstica 2013[1] copyPresentación actividad diagnóstica 2013[1] copy
Presentación actividad diagnóstica 2013[1] copy
 
PAEP formato electrónico
PAEP formato electrónicoPAEP formato electrónico
PAEP formato electrónico
 
GUIA DE INGENIERIAS.pdf
GUIA DE INGENIERIAS.pdfGUIA DE INGENIERIAS.pdf
GUIA DE INGENIERIAS.pdf
 
C. meta pr 2016 taller preprueba parte 2 (1)
C. meta pr 2016 taller preprueba parte 2 (1)C. meta pr 2016 taller preprueba parte 2 (1)
C. meta pr 2016 taller preprueba parte 2 (1)
 
Supervisor de aulas
Supervisor de aulasSupervisor de aulas
Supervisor de aulas
 
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9oCapacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
 

Más de Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.

Revista de evaluación para docentes y directivos
Revista de evaluación para docentes y directivosRevista de evaluación para docentes y directivos
Revista de evaluación para docentes y directivos
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Mapas de progreso. Matemáticas
Mapas de progreso. MatemáticasMapas de progreso. Matemáticas
Mapas de progreso. Matemáticas
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Prueba de Competencia Lectora para Educación Secundaria
Prueba de Competencia Lectora para Educación SecundariaPrueba de Competencia Lectora para Educación Secundaria
Prueba de Competencia Lectora para Educación Secundaria
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Criterios técnicos instrumentos de evaluación
Criterios técnicos instrumentos de evaluaciónCriterios técnicos instrumentos de evaluación
Criterios técnicos instrumentos de evaluación
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Revisores en los procesos de evaluación
Revisores en los procesos de evaluaciónRevisores en los procesos de evaluación
Revisores en los procesos de evaluación
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Poner fin a la violencia UNESCO
Poner fin a la violencia UNESCOPoner fin a la violencia UNESCO
Poner fin a la violencia UNESCO
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Esc. Sec. Técnica 56. Zona 09. ABRIR LOS OJOS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR ...
Esc. Sec. Técnica 56. Zona 09. ABRIR LOS OJOS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR ...Esc. Sec. Técnica 56. Zona 09. ABRIR LOS OJOS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR ...
Esc. Sec. Técnica 56. Zona 09. ABRIR LOS OJOS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR ...
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Acoso escolar e indicadores Téc 67
Acoso escolar e indicadores Téc 67Acoso escolar e indicadores Téc 67
Acoso escolar e indicadores Téc 67
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Tutorías acoso escolar
Tutorías acoso escolarTutorías acoso escolar
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
MARCOS DE CONVIVENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
MARCOS DE CONVIVENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNEROMARCOS DE CONVIVENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
MARCOS DE CONVIVENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLARPROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
La legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
La legislación en materia de convivencias, seguridad y violenciaLa legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
La legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrolloRuta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Guía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Guía 8° Consejo Técnico Escolar SecundariaGuía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Guía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Retos del sistema educativo mexicano
Retos del sistema educativo mexicano Retos del sistema educativo mexicano
Retos del sistema educativo mexicano
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLARACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICAHACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Funciones_ATP
Funciones_ATPFunciones_ATP
EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Informe 2014
EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Informe 2014EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Informe 2014
EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Informe 2014
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 

Más de Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz. (20)

Revista de evaluación para docentes y directivos
Revista de evaluación para docentes y directivosRevista de evaluación para docentes y directivos
Revista de evaluación para docentes y directivos
 
Mapas de progreso. Matemáticas
Mapas de progreso. MatemáticasMapas de progreso. Matemáticas
Mapas de progreso. Matemáticas
 
Prueba de Competencia Lectora para Educación Secundaria
Prueba de Competencia Lectora para Educación SecundariaPrueba de Competencia Lectora para Educación Secundaria
Prueba de Competencia Lectora para Educación Secundaria
 
Criterios técnicos instrumentos de evaluación
Criterios técnicos instrumentos de evaluaciónCriterios técnicos instrumentos de evaluación
Criterios técnicos instrumentos de evaluación
 
Revisores en los procesos de evaluación
Revisores en los procesos de evaluaciónRevisores en los procesos de evaluación
Revisores en los procesos de evaluación
 
Poner fin a la violencia UNESCO
Poner fin a la violencia UNESCOPoner fin a la violencia UNESCO
Poner fin a la violencia UNESCO
 
Esc. Sec. Técnica 56. Zona 09. ABRIR LOS OJOS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR ...
Esc. Sec. Técnica 56. Zona 09. ABRIR LOS OJOS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR ...Esc. Sec. Técnica 56. Zona 09. ABRIR LOS OJOS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR ...
Esc. Sec. Técnica 56. Zona 09. ABRIR LOS OJOS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR ...
 
Acoso escolar e indicadores Téc 67
Acoso escolar e indicadores Téc 67Acoso escolar e indicadores Téc 67
Acoso escolar e indicadores Téc 67
 
Tutorías acoso escolar
Tutorías acoso escolarTutorías acoso escolar
Tutorías acoso escolar
 
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
 
MARCOS DE CONVIVENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
MARCOS DE CONVIVENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNEROMARCOS DE CONVIVENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
MARCOS DE CONVIVENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
 
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLARPROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
 
La legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
La legislación en materia de convivencias, seguridad y violenciaLa legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
La legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
 
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrolloRuta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
 
Guía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Guía 8° Consejo Técnico Escolar SecundariaGuía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Guía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
 
Retos del sistema educativo mexicano
Retos del sistema educativo mexicano Retos del sistema educativo mexicano
Retos del sistema educativo mexicano
 
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLARACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICAHACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
 
Funciones_ATP
Funciones_ATPFunciones_ATP
Funciones_ATP
 
EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Informe 2014
EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Informe 2014EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Informe 2014
EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Informe 2014
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Manual Aplicador EDIES

  • 1. Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a la Educación Secundaria 2014 MANUAL DEL APLICADOR pág. 1 MANUAL DEL APLICADOR El propósito de este manual es proporcionar instrucciones específicas para la aplicación de la Evaluación Diagnóstica para el ingreso a la Educación Secundaria (EDIES), cuyo objetivo principal es conocer el dominio de los contenidos de Matemáticas, Español y Habilidad del pensamiento, de sexto grado en los alumnos que ingresarán al primer grado de Educación Secundaria. La aplicación de EDIES requiere de mucho cuidado y atención por parte de los aplicadores, para evitar irregularidades y situaciones que afecten la seguridad y uniformidad del proceso. El programa a seguir es el siguiente:  Fecha de aplicación: 25 de junio  Hora de cita para los sustentantes: 8:00 Hrs.  Ingreso a las aulas: 8:30 Hrs.  Hora de inicio de la aplicación: 9:00 Hrs. La persona responsable de leer las instrucciones a los sustentantes y de dirigir la administración es el (la) Aplicador(a) y tiene la responsabilidad de aplicar la prueba siguiendo rigurosamente las instrucciones que se ofrecen en este manual, así como garantizar la uniformidad en todo el proceso y velar por la seguridad del material desde el momento en que lo recibe hasta el momento en que lo entrega a la persona responsable del proceso. Para llevar a cabo la correcta aplicación de EDIES usted deberá contar con los siguientes materiales:  Un Manual del Aplicador.  Una Guía de Aplicación.  Un paquete de cuadernillos con sus hojas de respuestas.  Una lista de asistencia de los sustentantes del grupo donde aplicará la prueba.  Un plumón, un borrador, sacapuntas y lápices del núm. 2 ó 2½ extras.  Un reloj (puede ser un cronómetro) confiable para llevar el tiempo del examen. ANTES DE LA APLICACIÓN 1. Verifique que recibe la cantidad necesaria de cuadernillos y hojas de respuesta para el grupo que atenderá, cuidando que estén ordenados de forma alterna (Examen1, Examen2, …). 2. Notifique inmediatamente al Director(a) del plantel sobre cualquier irregularidad con el material. 3. Mantenga los cuadernillos bajo custodia. 4. Verifique que el salón que le fue asignado cuenta con el número de asientos necesarios. De ser necesario, debe alinear los asientos dejando el espacio suficiente entre ellos para que pueda circular entre las filas. 5. Al momento de ingresar al aula, solicitar a los sustentantes le muestren su comprobante de preinscripción y le entreguen copia del Reporte de evaluación (aceptar el borrador), verificando que se encuentre en el listado y ubicándolo en la butaca correspondiente de acuerdo a su número de lista. 6. En caso de que algún sustentante no se encuentre en el listado, remitirlo con el Director(a) o a quien él designe para ubicarlo en el aula que le corresponda. 7. Después de la hora de inicio de la prueba no se permitirá el ingreso de ningún sustentante.
  • 2. Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a la Educación Secundaria 2014 MANUAL DEL APLICADOR pág. 2 8. Diga a los sustentantes que sólo deberán tener en su butaca el cuadernillo, hoja de respuesta, lápiz, goma y sacapuntas. 9. Indique a los sustentantes que NO está permitido el uso de calculadora, celular y dispositivos electrónicos (tableta, iPad), por lo que deberán apagarlos y guardarlos, tampoco podrán usar apuntes, diccionario u otros materiales ajenos a los que recibirá de usted. Estas restricciones aplican por igual a los aplicadores, que no podrán realizar, atender llamadas personales o enviar mensajes de texto. 10. Mencione a los sustentantes que durante la aplicación de la prueba no podrán comer ni beber, tampoco podrán abandonar el aula, salvo en casos de extrema necesidad. 11. El (La) Aplicador(a) deberá mantenerse dentro del salón durante todo el tiempo que dure la prueba y evitará distraerlos. En caso necesario, deberá pedir apoyo para asegurar que los sustentantes no se queden solos durante la aplicación. INICIO DE LA APLICACIÓN 1. Entregue a cada sustentante, de acuerdo a la lista de asistencia, un cuadernillo y una hoja de respuesta, verificando que el formato del examen corresponda a la hoja de respuestas, es decir que si el cuadernillo tiene etiquetado Examen1, el número de folio de la hoja de respuestas inicie con 21E1_, para el cuadernillo etiquetado Examen 2, el número de folio de la hoja de respuestas inicie con 21E2_. 2. Registre el folio de la hoja de respuesta que entrega a cada sustentante en el recuadro correspondiente en la lista de asistencia. 3. Escriba la palabra “AUSENTE” después del nombre de aquellos sustentantes que no se hayan presentado. 4. Marque en la columna “Discapacidad” en caso que alguno de los sustentantes la presente. 5. Solicite a los sustentantes que escriban su nombre completo en la carátula del cuadernillo, verificando que lo hagan correctamente. 6. Anote en el pizarrón la clave y el nombre de la institución. 7. Pida que llenen los datos personales de la hoja de respuesta y revise que lo hagan correctamente. 8. Anote en el pizarrón la hora de inicio y término de la aplicación 9. Indique a los sustentantes que pueden iniciar. 10. Reciba y revise el material de aquellos sustentantes que hayan terminado antes del tiempo, permitiéndoles salir. AL TÉRMINO DE LA APLICACIÓN 1. Al término de las 2 horas y media, informe a los sustentantes que el tiempo ha terminado, que cierren sus cuadernillos y esperen a ser llamados para que entreguen su material. 2. Reciba y revise el material, verificando que el sustentante haya realizado el correcto llenado de la hoja de respuesta. 3. Ordene las hojas de respuesta junto con las copias del Reporte de evaluación de acuerdo a la lista, colocando al final las hojas de respuesta NO utilizadas. 4. Diríjase a la dirección del plantel a entregar el material de aplicación: el paquete de cuadernillos y por separado las hojas de respuesta con los Reportes de evaluación.
  • 3. Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a la Educación Secundaria 2014 GUÍA DE APLICACIÓN pág. 1 GUÍA DE APLICACIÓN Las instrucciones que aparecen ENMARCADAS y en letras mayúsculas son para leerse textualmente. Haga una pausa cada vez que encuentre una serie de tres puntos ( ... ) para dar tiempo a que los sustentantes ejecuten lo que se les pide. Antes de comenzar la Prueba, escriba en el pizarrón, en letra de imprenta y de forma clara, “Clave de la secundaria: *****”, “Nombre de la secundaria: *****”. Si le es posible, también prepare en el pizarrón un modelo de la cara del frente de la hoja de respuestas y úselo a medida que vaya leyendo las instrucciones sobre cómo llenar la información que se pide en la misma. De lo contrario, use la hoja de muestra que aparece al final de este manual. Conteste sólo aquellas preguntas que tengan que ver con la forma correcta de llenar la información que se pide en la hoja de respuestas o con los procedimientos de aplicación de la Prueba. No conteste preguntas sobre el contenido de la Prueba, no ofrezca ejemplos o aplicaciones adicionales a los que se proporcionan en los cuadernillos entregados. Cuando esté listo(a) para distribuir los materiales, cierre las puertas y diga: JÓVENES ESTUDIANTES, EL DÍA DE HOY RESOLVERÁN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA EL INGRESO A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. SI TRAEN CONSIGO TELÉFONO CELULAR, POR FAVOR APÁGUENLO MIENTRAS PERMANEZCAN DENTRO DEL AULA. RETIREN TODO MATERIAL DE SU BANCA EXCEPTO SU LÁPIZ, GOMA, SACAPUNTAS Y SU COMPROBANTE DE PREINSCRIPCIÓN... CADA UNO DE USTEDES VA A RECIBIR UN CUADERNILLO DE PRUEBA CON UNA HOJA DE RESPUESTAS. ESCRIBAN SU NOMBRE EN EL CUADERNILLO EN EL ESPACIO QUE SE INDICA EN LA PORTADA. NO ABRAN EL CUADERNILLO HASTA QUE YO LES AVISE. Entregue personalmente a cada sustentante, conforme a la lista, un cuadernillo de EDIES y una hoja de respuesta, verificando que el formato del examen corresponda a la hoja de respuesta, alternando los formatos de Examen1 y Examen2. Cuando todos estén listos, diga: COLOQUEN LA HOJA DE RESPUESTAS CON EL NÚMERO DE FOLIO HACIA ARRIBA PARA LLENAR LA INFORMACIÓN PERSONAL QUE SE PIDE EN LA MISMA… EN EL APARTADO DATOS DEL ALUMNO SUSTENTANTE, ESCRIBAN DE FORMA LEGIBLE, EN LOS ESPACIOS QUE SE PROPORCIONAN, SU NOMBRE COMPLETO EMPEZANDO CON EL PRIMER APELLIDO, SEGUNDO APELLIDO Y NOMBRE(S)… Y GRUPO. Asegúrese de que todos escriban su nombre en la hoja de respuesta … continúe: EN EL APARTADO DATOS DE LA SECUNDARIA A INGRESAR, ESCRIBAN LO SIGUIENTE: DIEZ DÍGITOS DE LA CLAVE DE LA SECUNDARIA Y EL NOMBRE DE LA SECUNDARIA, TAL COMO APARECE EN EL PIZARRÓN.
  • 4. Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a la Educación Secundaria 2014 GUÍA DE APLICACIÓN pág. 2 Supervise para asegurarse que los sustentantes han seguido las instrucciones para llenar correctamente lo indicado. No deben usar más espacios de los que se proporcionan para cada parte. Muestre su ejemplo en el pizarrón o use la hoja de muestra que aparece al final de este manual para orientar a los sustentantes en la forma correcta de llenar la información que se pide. Vea si hay preguntas o dudas sobre lo que los sustentantes han hecho hasta aquí. Conteste las preguntas, aclare las dudas y siga leyendo las partes enmarcadas. Prosiga: DEN VUELTA A LA HOJA DE RESPUESTAS. EN LAS COLUMNAS IDENTIFICADAS “MATEMÁTICAS”, “ESPAÑOL” Y “HABILIDAD DEL PENSAMIENTO” ES DONDE VAN A MARCAR LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE CADA PARTE DE LA PRUEBA... PARA CONTESTAR CADA PREGUNTA OBSCUREZCAN EN LA HOJA DE RESPUESTAS EL ESPACIO DE LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA ÚNICA RESPUESTA QUE ESCOJAN EN EL CUADERNILLO DE LA PRUEBA. ASEGÚRENSE DE QUE AL HACER LA MARCA EN LA HOJA DE RESPUESTAS, ÉSTA CORRESPONDA AL NÚMERO DEL EJERCICIO QUE ESTÁN CONTESTANDO Y A LA PARTE DE LA PRUEBA EN QUE ESTÁN TRABAJANDO. NO HAGAN MARCAS EN NINGÚN OTRO ESPACIO O AL MARGEN DE LA HOJA DE RESPUESTAS. SI NECESITAN BORRAR, HÁGANLO CON CUIDADO, SIN ROMPER LA HOJA. PUEDEN HACER OPERACIONES Y ANOTACIONES EN LAS HOJAS BLANCAS AL FINAL DEL CUADERNILLO DE LA PRUEBA, PERO SÓLO CONTARÁN LAS MARCAS EN LA HOJA DE RESPUESTAS. NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE ALGÚN OTRO MATERIAL COMO LIBROS, CUADERNOS, CALCULADORAS, REGLAS O ALGÚN OTRO DISPOSITIVO ELECTRÓNICO COMO TABLETAS, IPODS, ETC. NO PUEDEN USAR MATERIAL ADICIONAL AL QUE SE LES HA ENTREGADO. TRABAJEN CON CUIDADO. NO SE DETENGAN MUCHO TIEMPO EN UN EJERCICIO QUE LES SEA DIFÍCIL. SIGAN ADELANTE Y SI LES SOBRA TIEMPO, REGRESEN A AQUELLOS EJERCICIOS QUE NO TRABAJARON PERO SÓLO SI ESTOS PERTENECEN A LA PARTE DE LA PRUEBA QUE SE ESTÁ TRABAJANDO. AHORA ABRAN EL CUADERNILLO Y EN LA PRIMERA PÁGINA LEAMOS LAS INSTRUCCIONES GENERALES. Lea en voz alta las instrucciones generales del cuadernillo y escriba en el pizarrón el ejemplo que muestra el correcto llenado de los recuadros. CORRECTA A B C D INCORRECTA A B C D ¿HAY ALGUNA PREGUNTA?... Conteste las preguntas que estime pertinentes.
  • 5. Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a la Educación Secundaria 2014 GUÍA DE APLICACIÓN pág. 3 SI TIENEN ALGUNA DUDA DURANTE LA APLICACIÓN, LEVANTEN LA MANO Y ME ACERCARÉ A SU LUGAR PARA ATENDERLOS. TENDRÁN 2 HORAS Y MEDIA PARA RESPONDER LA PRUEBA. PUEDEN INICIAR. Anotar en el pizarrón la hora de inicio y fin de la aplicación. Cuente a los sustentantes y el material sobrante para informarlo al Director cuando lo solicite. De aquí en adelante, la función principal del aplicador(a) será supervisar constantemente a los sustentantes verificando el buen uso de los materiales y el llenado correcto de la hoja de respuestas. Después de transcurridas las 2 horas y media, diga: EL TIEMPO HA TERMINADO. POR FAVOR, CIERREN EL CUADERNILLO DE LA PRUEBA Y PERMANEZCAN SENTADOS. DEJEN LA HOJA DE RESPUESTAS FUERA DEL CUADERNILLO CON EL FOLIO HACIA ARRIBA. NADIE ABANDONARÁ EL AULA HASTA QUE EL MATERIAL SE HAYA RECOGIDO Y REVISADO. CADA UNO DE USTEDES ENTREGARÁ EL CUADERNILLO Y LA HOJA DE RESPUESTAS, VOY A LLAMARLOS DE ACUERDO A LA LISTA. APROVECHEN PARA REVISAR SUS MARCAS ASEGURÁNDOSE DE QUE HAN SOMBREADO LOS ESPACIOS COMPLETAMENTE… Siga rigurosamente las instrucciones que aparecen a continuación: 1. Recoja los cuadernillos y las hojas de respuesta revisando el llenado de datos personales y recuadros de respuesta, en caso de encontrar algún error solicite al sustentante lo corrija. 2. Cuente los cuadernillos y separe las hojas de respuesta. 3. Ordene las hojas de respuesta junto con las copias del Reporte de evaluación de acuerdo a la lista, colocando al final las NO utilizadas. 4. Devuelva todo el material al Director: cuadernillos, hojas de respuestas utilizadas, NO utilizadas y lista de sustentantes del salón. MUCHAS GRACIAS.