SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO
CECYTEM,TECAMAC
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
SOFTWARE
“MANUAL DE PRACTICAS
ING; DOMINGUEZ ESCALONA RENE
ALUMNA; PERLA PATRICIA NOLASCO
GAMERO
TERCER PARCIAL
GRUPO 304
INDICE
1°TRIANGULO
2°ROMBO
3°FLECHA
4°COHETE
5°MAYOR MENOR
6°ARRAYS
7°ARRAY 5
8°FIGURAS RECTANGULARES
9°ORDENAR A LOS ALUMNOS
10°BICIESTO
11°EXCURSIONISTA MAYOR
12°OBTENER PROMEDIO
13°SUMANDO
14°FRECUENCIAS
15°CUADRADO
16°MATRIZ CUADRADA
17°SUMA DE COLUMNAS
18°GIRO 90°
19°DIAS DE LA SEMANA
20°CUADRO MAGICO
21°A+B
22°MENSAJES DE SUMAS
23° DEUDA 2
24°AREA DE UN RECTANGULO
25°RESTA Y MULTIPLICACION
26°AREA DE UN CILINDRO
27°AREA DE UN TRIANGULO
28°BARDEANDO
29° ORDENANDO
30°PASSWORD
31°SUMA TRIPLE
1°TRIANGULO
DESCRIPCION;
Realizaunprograma donde dadauna cantidadde númerosrealice lafigurade untriangulo
formadapor asteriscos
ENTRADA;Un numero
SALIDA;
2°ROMBO
DESCRIPCION;
10
Dado un numero realizaunprogramaque imprimaunromboformadopor asteriscos
ENTRADA;
SALIDA;
10
3°FLECHA
DESCRIPCION;
Dado un numero,realizaunprogramaque imprimaunafiguraparecidaa una flechaoárbol
formadopor asterisco;
ENTRADA;
SALIDA;
10
4° COHETE
DESCRIPCION;
Dado un numerorealizaunprogramaque forme lafigurade uncohete dada porastericos.
ENTRADA;
SALIDA;
5
5°MAYOR MENOR
DESCRIPCION;
Realiza unprograma donde te pidaciertacantidadde números ylosordene de mayora menor.
ENTRADA;
SALIDA;
12
54 87 96 45 78 54 1 2 4 5
6°ARRAYS
DESCRIPCION;
Realizaunprograma donde dados dosnumeroestosdebensermúltiplosde tresyllegarala
cantidaddeseada.
ENTRADA;
Dos numerosmúltiplosde tres.
SALIDA;
5
3
7°ARRAY 5
DESCRIPCION;;
UN PROGRAMA DONDE SOLICITESCIERTA CANTIDADDE NUMEROS QUE AL MUTIPLICARSESEAN
MULTIPLOS DE 5 E IMPRIMIR EL RESULTAD0.
ENTRADA;
5
5
8°FIGURAS RECTANGULARES
DESCRIPCION
Dado un tablero de tres filas por tres columnas con dígitos (1 a 9) en cada casilla, determina si
se trata de un cuadrado mágico. En un cuadrado mágico la suma de los valores en cada fila,
cada columna y cada diagonal, siempre es 15.
Entrada
Tres líneas, en cada línea tres dígitos separados por espacios.
Entrada
6 1 8
7 5 3
2 9 4
Salida
SI
Salida
Imprime SI, si se trata de un cuadrado mágico, NO en caso contrario.
9°cuadrado asteriscos
DESCRIPCION;
Dada un numero tu programa debe realizar un cuadrado formado por astericos
ENTRADA;
10
10°CUDRADO CONTORNO
DESCRIPCION;
REALIZA UN PROGRAMA DONDE HAGA UN EL CONTORNO DE UN CUADRADO
FORMADO POR ASTERISCOS
ENTRADA;
SALIDA;
10
11°ORDENANDO A LOS ALUMNOS
Descripción
Los Chicos de la escuela van a recibir un premio, pero tienen que estar formados de la
calificacion mayor a la menor, ya que el Profe Rayito quiere orden y dar el mejor premio a la
mejor calificacion, y asi sucesivamente.
Entrada
Primero hay que pedir la cantidad de Alumnos y despues las calificaciones
Salida
mostrar las calificaciones ordenadas del mayor al menor
12°OBTENER PROMEDIO
Descripción
EL maestro Melquiades quiere saber el promedio de calificaciones de su grupo, Por lo que tu
como programador le ayudaras codificando un programita que le pida una cantidad de
alumnos, y en seguida las calificaciones
Entrada
La cantidad de Alumnos y las "n" calificaciones en escala 0 al 100, sin decimales.
Salida
Mostrar el promedio con dos decimales.
13°HIPOTENUSA
DESCRIPCION
Tu programa debe pedir dos numeros y determinar la
hipotenusa de un triangulo;
Salida
14° MULTIPLICANDO
Descripción
Se requiere que realices un un calculo a partir de recibir un número, entregar el producto de
los números consecutivos del 1 a n, por ejemplo si recibes el 3 el resultado es 6, es decir el
resultado de multiplicar 1×2×3.
Entrada
Un único entero n.
Salida
La multiplicación de los números consecutivos del 1 al n.
15°DEUDA 2
DESCRIPCION
Nuestro amigo Cope tiene un problema pues le debe algunas cosas a cierta persona con la
cual no puede quedar mal, sin embargo dicha persona es muy mala con Cope y trata de hacer
que le pague más de lo que le debe, para esto le dice que los intereses han subido y pone mil
cosas para cobrar de más pero del unico interes que se hablo fue al momento de comenzar la
transacción. Ayuda a Cope a llevar un buen control de su deuda sabiendo cuanto debe y
cuanto abona, se sabe que originalmente se indico los intereses.
ENTRADA
En la primera línea tres números enteros I, N, M separados por un espacio representando el
interes acordado(número entero que representa el interes) inicialmente, número de cosas que
debe Cope y los pagos que hará respectivamente. Siguiente M líneas un entero representando
el pago de Cope.
SALIDA
16°RESTA Y MULTIPLICACION
Descripción
Haz un sencillo programa que lea 4 variables nombradas A, B, C y D. Y calcula e imprima la
multiplicación de la diferencia de A y B con la diferencia de C y D. (A−B∗C−D)
Entrada
Cuatro números enteros
Salida
El producto de la diferencia con 4 variables de acuerdo al ejemplo.
17°EXCURSIONISTA MAYOR
Descripción
Los Falmos van de excursión, pero de todo el grupo de "humanitos" el que tiene la mayor
edad es al que se le entregara el dinero para la compra del material de campamento. Ayudale
a Mamá Falmo a saber quien es el que tiene la mayor edad.
Entrada
Preguntar cuantos van a ir de excursión, y la edad de cada uno.
Salida
Mostrar solo la edad mas grande.
18°A+B
Descripción
Este problema consiste en crear un programa que sume dos números.
Entrada
Dos números A y B separados por un espacio.
Salida
Imprime A+B
19°MENSAJES DE SUMAS
Descripción
Es un problema muy simple, para acostumbrarse a los jueces automáticos, lo que tienes que
hacer es recibir dos números y con estos dos números los sume y muestre la salida indicando
el mensaje de la suma como se muestra en el ejemplo.
Entrada
Un número entero a y un número entero b.
Salida
Debe mostrar el siguiente mensaje donde a y b debe sustituirse por los valores que recibe
como entrada el programa y la palabra resultado por la suma de ambos numeros, asegurate
de respetar mayúsculas y minúsculas y los espacios en blanco intermedios.
La suma de a + b es resultado
20°DIA DE LA SEMANA
Descripción Se esta programando un robot que apartir de que le indiques un número te dira
que día de la semana es pero el robot tiene un problema el puede recibir un número del del 1
al 7 y dirá el día de la semana correspondiente(donde el 1 es el día lunes),pero si recibe un
número incorrecto el robot manda un mensaje de error, pero se ha descubierto que el robot
cuando introduces el número tiene un error por que el programador del robot uso la siguiente
formula que se le aplica al número que introduce 2n+1 y apartir de aqui indica el día, es decir
si el usuario introduce un 1 el resultado será Miercoles.
Entrada
1
21°MISION CALCULAR AREA
Descripción
Tu misión si decides aceptarla es encontrar el área de un cilindro, cuya formula como bien
sabes es 2PIr*h donde PI es 3.1416 y r:representa el radio y h:la altura. pero cuidado por que
no estan sencillo resolver el problema el resultado lo debes entregar con 2 cifras decimales
despues del punto.
Entrada
1 2
22°CUADRADO
Descripción.
A continuación te mostramos un giro de 90 grados a la derecha de una matriz de 2 por 2
cuyos valores son:
Matriz original
23°bardeando
Descripción
Debes escribir un programa que nos diga cuántos metros de malla ciclonica nos hace falta
para poder bardear el terreno.
Entrada
En la primera línea dos números “P” y "n", donde "P" representa el perímetro del terreno con
un rango de valores de 1<=P <= 2,000,000,000 y “n” representa la cantidad de trozos de malla
ciclónica que tenemos, donde 1<=n<=100,000. En las siguientes “n” líneas es el tamaño de
cada trozo de malla que tenemos. La suma de todos los trozos siempre será menor a
2147483648.
Salida
Un único valor entero indicando los metros de malla que nos hacen falta para bardear el
terreno
24°area de un rectángulo
Descripción
Se te darà la base y la altura de un rectángulo, deberás desplegar su área.
Entrada
Dós números b y a
Salida
La salida deberá ser el área del rectángulo
25°area de triangulo
Descripción
Se te dará la base y la altura de un triángulo, deberás desplegar su área.
Entrada
Dós números b y a
Salida
La salida deberá ser el área del triángulo con dos decimales después del punto.
26°cuadro mágico
Descripción
Dado un tablero de tres filas por tres columnas con dígitos (1 a 9) en cada casilla, determina si
se trata de un cuadrado mágico. En un cuadrado mágico la suma de los valores en cada fila,
cada columna y cada diagonal, siempre es 15.
Entrada
Tres líneas, en cada línea tres dígitos separados por espacios.
Salida
Imprime SI, si se trata de un cuadrado mágico, NO en caso contrario.
27°suma triple
Descripción
Escribe un programa que dado el valor de “n” escriba la serie correspondiente.
Entrada
Un solo renglón conteniendo el valor “n”donde 1<=n<=64.
Salida
Una sola línea mostrando la serie desde el número menor hasta el mayor cada número debe
estar separado por un espacio.
28°suma de columnas
DESCRIPCION;
Realiza un programa donde dado un numero de filas y un numero de columnas intoduzcas
numeros y se de como resultado la suma de columnas
29° giro 90°
Descripcion
Realiza un programa que dado un numero de columnas y filas gire a 90° a la izquierda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
MatematicasITSIM
 
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
JENNER HUAMAN
 
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1aldomat07
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Oscar Sanchez
 
cepre uni mate
cepre uni matecepre uni mate
cepre uni matetigreaxul
 
planteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones IIplanteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones II
javier_cruz_cahuana
 
Problemas de razonamiento: Matematicas
Problemas de razonamiento: MatematicasProblemas de razonamiento: Matematicas
Problemas de razonamiento: Matematicas
Guįlle Casąs
 
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
1 s simulacro_presencial-ii_17conamatAlan garcia
 
Problemas matematicas f3
Problemas matematicas f3Problemas matematicas f3
Problemas matematicas f3Anitha Guerrero
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
ZarellaYaez
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Luis Cañedo Cortez
 
Raz. matematica
Raz. matematicaRaz. matematica
Raz. matematica349juan
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Oscar Sanchez
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
monicamoscoloni
 
Exámenes de docentes2
Exámenes de docentes2Exámenes de docentes2
Exámenes de docentes2
Oscar Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
 
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
cepre uni mate
cepre uni matecepre uni mate
cepre uni mate
 
planteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones IIplanteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones II
 
Problemas de razonamiento: Matematicas
Problemas de razonamiento: MatematicasProblemas de razonamiento: Matematicas
Problemas de razonamiento: Matematicas
 
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
 
Problemas matematicas f3
Problemas matematicas f3Problemas matematicas f3
Problemas matematicas f3
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Raz. matematica
Raz. matematicaRaz. matematica
Raz. matematica
 
Ari iiib 5° sec
Ari iiib 5° secAri iiib 5° sec
Ari iiib 5° sec
 
1er. año arit - guia 6 - división en z
1er. año   arit - guia 6 - división en z1er. año   arit - guia 6 - división en z
1er. año arit - guia 6 - división en z
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Exámenes de docentes2
Exámenes de docentes2Exámenes de docentes2
Exámenes de docentes2
 

Similar a Manual de practicas

Manual de-practicas
Manual de-practicasManual de-practicas
Manual de-practicas
Ruther Padilla
 
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdfSolucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
sanfelipeneriolivos
 
Solucionario onem 2018 f2 n1
Solucionario onem 2018 f2 n1Solucionario onem 2018 f2 n1
Solucionario onem 2018 f2 n1
ENRIQUE TAIPE MAURATE
 
Programas
Programas Programas
Programas
Fernanda-Guzman
 
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
r_nivelo21
 
Ejercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacionEjercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacion
mikeburhnan
 
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02matediscretas
 
Mate tema 5 operaciones con numeros decimales
Mate tema 5 operaciones con numeros decimalesMate tema 5 operaciones con numeros decimales
Mate tema 5 operaciones con numeros decimalesalexvelizarov
 
Ejemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujoEjemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujo
Jorge Mejia
 
Cra Olivos 2
Cra Olivos 2Cra Olivos 2
Cra Olivos 2
directorcra
 
NUMEROS ENTEROS con ejercicios y preguntas.pptx
NUMEROS ENTEROS con ejercicios y preguntas.pptxNUMEROS ENTEROS con ejercicios y preguntas.pptx
NUMEROS ENTEROS con ejercicios y preguntas.pptx
HugoRafaelBenjumeaHe
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
profesoralexanders
 
Un extraño algoritmo
Un extraño algoritmoUn extraño algoritmo
Un extraño algoritmo
cordobamatematica
 
Solucion p13 divisibilidad 2
Solucion p13  divisibilidad 2Solucion p13  divisibilidad 2
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESzibrayzi
 
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑORAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
arquimedesyeuclides
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
Brayanlopezgarcia
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
ngelYzaguirre
 

Similar a Manual de practicas (20)

Manual de-practicas
Manual de-practicasManual de-practicas
Manual de-practicas
 
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdfSolucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
 
Solucionario onem 2018 f2 n1
Solucionario onem 2018 f2 n1Solucionario onem 2018 f2 n1
Solucionario onem 2018 f2 n1
 
Programas
Programas Programas
Programas
 
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
 
Ejercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacionEjercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacion
 
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
 
Mate tema 5 operaciones con numeros decimales
Mate tema 5 operaciones con numeros decimalesMate tema 5 operaciones con numeros decimales
Mate tema 5 operaciones con numeros decimales
 
Ejemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujoEjemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujo
 
Cra Olivos 2
Cra Olivos 2Cra Olivos 2
Cra Olivos 2
 
NUMEROS ENTEROS con ejercicios y preguntas.pptx
NUMEROS ENTEROS con ejercicios y preguntas.pptxNUMEROS ENTEROS con ejercicios y preguntas.pptx
NUMEROS ENTEROS con ejercicios y preguntas.pptx
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
 
Un extraño algoritmo
Un extraño algoritmoUn extraño algoritmo
Un extraño algoritmo
 
Solucion p13 divisibilidad 2
Solucion p13  divisibilidad 2Solucion p13  divisibilidad 2
Solucion p13 divisibilidad 2
 
16
1616
16
 
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
 
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑORAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Manual de practicas

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO CECYTEM,TECAMAC PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS SOFTWARE “MANUAL DE PRACTICAS ING; DOMINGUEZ ESCALONA RENE ALUMNA; PERLA PATRICIA NOLASCO GAMERO TERCER PARCIAL GRUPO 304 INDICE 1°TRIANGULO
  • 2. 2°ROMBO 3°FLECHA 4°COHETE 5°MAYOR MENOR 6°ARRAYS 7°ARRAY 5 8°FIGURAS RECTANGULARES 9°ORDENAR A LOS ALUMNOS 10°BICIESTO 11°EXCURSIONISTA MAYOR 12°OBTENER PROMEDIO 13°SUMANDO 14°FRECUENCIAS 15°CUADRADO 16°MATRIZ CUADRADA 17°SUMA DE COLUMNAS 18°GIRO 90° 19°DIAS DE LA SEMANA 20°CUADRO MAGICO 21°A+B 22°MENSAJES DE SUMAS 23° DEUDA 2 24°AREA DE UN RECTANGULO 25°RESTA Y MULTIPLICACION 26°AREA DE UN CILINDRO 27°AREA DE UN TRIANGULO
  • 4. Realizaunprograma donde dadauna cantidadde númerosrealice lafigurade untriangulo formadapor asteriscos ENTRADA;Un numero SALIDA; 2°ROMBO DESCRIPCION; 10
  • 5. Dado un numero realizaunprogramaque imprimaunromboformadopor asteriscos ENTRADA; SALIDA; 10
  • 6. 3°FLECHA DESCRIPCION; Dado un numero,realizaunprogramaque imprimaunafiguraparecidaa una flechaoárbol formadopor asterisco; ENTRADA; SALIDA; 10
  • 7. 4° COHETE DESCRIPCION; Dado un numerorealizaunprogramaque forme lafigurade uncohete dada porastericos. ENTRADA; SALIDA; 5
  • 8. 5°MAYOR MENOR DESCRIPCION; Realiza unprograma donde te pidaciertacantidadde números ylosordene de mayora menor. ENTRADA; SALIDA; 12 54 87 96 45 78 54 1 2 4 5
  • 9. 6°ARRAYS DESCRIPCION; Realizaunprograma donde dados dosnumeroestosdebensermúltiplosde tresyllegarala cantidaddeseada. ENTRADA; Dos numerosmúltiplosde tres. SALIDA; 5 3
  • 10. 7°ARRAY 5 DESCRIPCION;; UN PROGRAMA DONDE SOLICITESCIERTA CANTIDADDE NUMEROS QUE AL MUTIPLICARSESEAN MULTIPLOS DE 5 E IMPRIMIR EL RESULTAD0. ENTRADA; 5 5
  • 11. 8°FIGURAS RECTANGULARES DESCRIPCION Dado un tablero de tres filas por tres columnas con dígitos (1 a 9) en cada casilla, determina si se trata de un cuadrado mágico. En un cuadrado mágico la suma de los valores en cada fila, cada columna y cada diagonal, siempre es 15. Entrada Tres líneas, en cada línea tres dígitos separados por espacios. Entrada 6 1 8 7 5 3 2 9 4 Salida SI Salida Imprime SI, si se trata de un cuadrado mágico, NO en caso contrario.
  • 12. 9°cuadrado asteriscos DESCRIPCION; Dada un numero tu programa debe realizar un cuadrado formado por astericos ENTRADA; 10
  • 13. 10°CUDRADO CONTORNO DESCRIPCION; REALIZA UN PROGRAMA DONDE HAGA UN EL CONTORNO DE UN CUADRADO FORMADO POR ASTERISCOS ENTRADA; SALIDA; 10
  • 14. 11°ORDENANDO A LOS ALUMNOS Descripción Los Chicos de la escuela van a recibir un premio, pero tienen que estar formados de la calificacion mayor a la menor, ya que el Profe Rayito quiere orden y dar el mejor premio a la mejor calificacion, y asi sucesivamente. Entrada Primero hay que pedir la cantidad de Alumnos y despues las calificaciones Salida mostrar las calificaciones ordenadas del mayor al menor
  • 15. 12°OBTENER PROMEDIO Descripción EL maestro Melquiades quiere saber el promedio de calificaciones de su grupo, Por lo que tu como programador le ayudaras codificando un programita que le pida una cantidad de alumnos, y en seguida las calificaciones Entrada La cantidad de Alumnos y las "n" calificaciones en escala 0 al 100, sin decimales. Salida Mostrar el promedio con dos decimales.
  • 16. 13°HIPOTENUSA DESCRIPCION Tu programa debe pedir dos numeros y determinar la hipotenusa de un triangulo; Salida
  • 17. 14° MULTIPLICANDO Descripción Se requiere que realices un un calculo a partir de recibir un número, entregar el producto de los números consecutivos del 1 a n, por ejemplo si recibes el 3 el resultado es 6, es decir el resultado de multiplicar 1×2×3. Entrada Un único entero n. Salida La multiplicación de los números consecutivos del 1 al n.
  • 18. 15°DEUDA 2 DESCRIPCION Nuestro amigo Cope tiene un problema pues le debe algunas cosas a cierta persona con la cual no puede quedar mal, sin embargo dicha persona es muy mala con Cope y trata de hacer que le pague más de lo que le debe, para esto le dice que los intereses han subido y pone mil cosas para cobrar de más pero del unico interes que se hablo fue al momento de comenzar la transacción. Ayuda a Cope a llevar un buen control de su deuda sabiendo cuanto debe y cuanto abona, se sabe que originalmente se indico los intereses. ENTRADA En la primera línea tres números enteros I, N, M separados por un espacio representando el interes acordado(número entero que representa el interes) inicialmente, número de cosas que debe Cope y los pagos que hará respectivamente. Siguiente M líneas un entero representando el pago de Cope. SALIDA
  • 19. 16°RESTA Y MULTIPLICACION Descripción Haz un sencillo programa que lea 4 variables nombradas A, B, C y D. Y calcula e imprima la multiplicación de la diferencia de A y B con la diferencia de C y D. (A−B∗C−D) Entrada Cuatro números enteros Salida El producto de la diferencia con 4 variables de acuerdo al ejemplo.
  • 20. 17°EXCURSIONISTA MAYOR Descripción Los Falmos van de excursión, pero de todo el grupo de "humanitos" el que tiene la mayor edad es al que se le entregara el dinero para la compra del material de campamento. Ayudale a Mamá Falmo a saber quien es el que tiene la mayor edad. Entrada Preguntar cuantos van a ir de excursión, y la edad de cada uno. Salida Mostrar solo la edad mas grande.
  • 21. 18°A+B Descripción Este problema consiste en crear un programa que sume dos números. Entrada Dos números A y B separados por un espacio. Salida Imprime A+B
  • 22. 19°MENSAJES DE SUMAS Descripción Es un problema muy simple, para acostumbrarse a los jueces automáticos, lo que tienes que hacer es recibir dos números y con estos dos números los sume y muestre la salida indicando el mensaje de la suma como se muestra en el ejemplo. Entrada Un número entero a y un número entero b. Salida Debe mostrar el siguiente mensaje donde a y b debe sustituirse por los valores que recibe como entrada el programa y la palabra resultado por la suma de ambos numeros, asegurate de respetar mayúsculas y minúsculas y los espacios en blanco intermedios. La suma de a + b es resultado
  • 23. 20°DIA DE LA SEMANA Descripción Se esta programando un robot que apartir de que le indiques un número te dira que día de la semana es pero el robot tiene un problema el puede recibir un número del del 1 al 7 y dirá el día de la semana correspondiente(donde el 1 es el día lunes),pero si recibe un número incorrecto el robot manda un mensaje de error, pero se ha descubierto que el robot cuando introduces el número tiene un error por que el programador del robot uso la siguiente formula que se le aplica al número que introduce 2n+1 y apartir de aqui indica el día, es decir si el usuario introduce un 1 el resultado será Miercoles. Entrada 1
  • 24. 21°MISION CALCULAR AREA Descripción Tu misión si decides aceptarla es encontrar el área de un cilindro, cuya formula como bien sabes es 2PIr*h donde PI es 3.1416 y r:representa el radio y h:la altura. pero cuidado por que no estan sencillo resolver el problema el resultado lo debes entregar con 2 cifras decimales despues del punto. Entrada 1 2
  • 25. 22°CUADRADO Descripción. A continuación te mostramos un giro de 90 grados a la derecha de una matriz de 2 por 2 cuyos valores son: Matriz original
  • 26. 23°bardeando Descripción Debes escribir un programa que nos diga cuántos metros de malla ciclonica nos hace falta para poder bardear el terreno. Entrada En la primera línea dos números “P” y "n", donde "P" representa el perímetro del terreno con un rango de valores de 1<=P <= 2,000,000,000 y “n” representa la cantidad de trozos de malla ciclónica que tenemos, donde 1<=n<=100,000. En las siguientes “n” líneas es el tamaño de cada trozo de malla que tenemos. La suma de todos los trozos siempre será menor a 2147483648. Salida Un único valor entero indicando los metros de malla que nos hacen falta para bardear el terreno
  • 27. 24°area de un rectángulo Descripción Se te darà la base y la altura de un rectángulo, deberás desplegar su área. Entrada Dós números b y a Salida La salida deberá ser el área del rectángulo
  • 28. 25°area de triangulo Descripción Se te dará la base y la altura de un triángulo, deberás desplegar su área. Entrada Dós números b y a Salida La salida deberá ser el área del triángulo con dos decimales después del punto.
  • 29. 26°cuadro mágico Descripción Dado un tablero de tres filas por tres columnas con dígitos (1 a 9) en cada casilla, determina si se trata de un cuadrado mágico. En un cuadrado mágico la suma de los valores en cada fila, cada columna y cada diagonal, siempre es 15. Entrada Tres líneas, en cada línea tres dígitos separados por espacios. Salida Imprime SI, si se trata de un cuadrado mágico, NO en caso contrario.
  • 30. 27°suma triple Descripción Escribe un programa que dado el valor de “n” escriba la serie correspondiente. Entrada Un solo renglón conteniendo el valor “n”donde 1<=n<=64. Salida Una sola línea mostrando la serie desde el número menor hasta el mayor cada número debe estar separado por un espacio.
  • 31. 28°suma de columnas DESCRIPCION; Realiza un programa donde dado un numero de filas y un numero de columnas intoduzcas numeros y se de como resultado la suma de columnas
  • 32. 29° giro 90° Descripcion Realiza un programa que dado un numero de columnas y filas gire a 90° a la izquierda