SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Jenner Huamán Callirgos
Dados 2 números naturales a y b, se llama producto de a y b la cual se
denota a.b al número natural P, tal que a.b = P.
Se denomina “multiplicación” a la operación que hace corresponder a
ciertos pares de números naturales (a;b) su producto a.b
Multiplicación
a . b = P
a: multiplicando
b: multiplicador
P: producto
5 2 4 x
6 7
3 6 6 8
3 1 4 4
3 5 1 0 8
multiplicando
multiplicador
Productos
parciales
Producto total
División
División Entera: Es la operación inversa de la multiplicación que tiene
por objeto, dados dos números: dividendo (D) y divisor (d). Hallar un
tercer número llamado cociente (q) que indica cuantas veces contiene
el dividendo al divisor.
dD
qR
D: dividendo
d : divisor
q : cociente
R : residuo
CLASES DE DIVISIÓN
A. División entera exacta: Es
aquella en la cual el dividendo
contiene al divisor un número
entero de veces, es decir cuando
el residuo es cero.
dD
q0
⇒ D = d . q
B. División entera inexacta:
Cuando el residuo es mayor que
cero.
B.1. División entera inexacta por defecto.
dD
qR
⇒ D = d . q + R
B.2. División entera inexacta por exceso.
dD
(q+1)Re
⇒ D = d(q + 1) - Re
PROPIEDADES
R + Re = divisor
I. En toda división se cumple que el
residuo es menor que el divisor.
cero ≤ residuo < divisor
II. En la división entera inexacta se
cumple que: Residuo máximo = divisor – 1
Residuo mínimo = 1
III. Cuando una división se realiza
por defecto y por exceso, se cumple
que la suma de residuos es igual al
divisor.
IV. Si se multiplica o divide el dividendo y divisor de una división entera
por un mismo número, el cociente no varía pero el residuo según el caso
queda multiplicado o dividido por dicho número.
Aplicación
1. ¿En cuantas veces su valor habrá aumentado el producto de
tres factores, sabiendo que uno de ellos aumentó en su duplo, otro
en su triple y el tercero en su cuádruple?
a) 24 veces b) 59 veces c) 60 veces
d) 20 veces e) 30 veces
Resolución
2. El producto de dos números es 720, si se añaden 6 unidades al
multiplicando, el producto es entonces 816. ¿Cuál es el
multiplicador?
a) 72 b) 36 c) 45 d) 16 e) 32
Resolución
3. Hallar un número de tres cifras que multiplicado por 73
termine en 417. Dar el producto de sus cifras.
a) 15 b) 18 c) 32 d) 42 e) 72
Resolución
4. En una división el cociente es 18, el divisor el doble del cociente y
el residuo el máximo posible. Hallar la suma de cifras del dividendo.
a) 12 b) 17 c) 21 d) 25 e) 29
Resolución
5. Hallar el mayor número entero que al dividirlo entre 70 se obtenga
un cociente que es la raíz cuadrada del resto.
a) 602 b) 632 c) 532 d) 624
e) 642
Resolución
6. ¿Cuál es el mayor número entero que al dividirse entre 45 da
por residuo el triple del cociente? Dar como respuesta la suma de
sus cifras.
a) 10 b) 12 c) 16 d) 15 e) 572
Resolución
7. ¿Cuántos números existen tales que al dividirlas entre 25, su
residuo es el doble del cociente? (UNFV-2010)
a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14
Resolución
5x7abcde abcde78. Hallar: a + b + c + d + e, si: =
a) 19 b) 20 c) 21 d) 24 e) 27
Resolución
× =
× =
× =
abc m 2247
abc n 2568
abc p 2889
×abc mnp
9. Si:
Hallar:
A) 252369 B) 253296 C) 252396 D) 253692 E) 253269
Resolución
10. Cuantos números de 4 cifras existen tal que al dividirlos entre 45
se obtiene un cociente que es el cuádruple del residuo.
A) 39 B) 41 C) 45 D) 47 E) 50
Resolución
11. Si: mnpq ×999 = …5317.
Calcular: “m+n+p+q”
A) 16 B) 24 C) 21 D) 15 E) 18
Resolución
12. Hallar un número de 5 cifras tal que al multiplicarse por el máximo
número de 5 cifras termina en 11456.
A) 87654 B) 88455 C) 88544 D) 77544 E) 88522
Resolución
13. Hallar la suma de todos los números N, tales que multiplicados
por 7 se obtiene como resultado un número de 2 cifras cuyo orden
es distinto al que se obtiene cuando se multiplica N por 4.
a) 22 b) 24 c) 26 d) 28 e) 30
Resolución
14. Hallar el mayor número de k cifras diferentes, tal que,
multiplicado por el mayor número de k cifras, el producto obtenido
tenga como suma de cifras el valor de 45. Señale como repuesta la
suma de las cifras del mayor y menor orden del número buscado.
a) 13 b) 14 c) 16 d) 15 e) 17
Resolución
15. Hallar el mayor número que multiplicado por otro de dos cifras
diferentes, dé como resultado un número de 6 cifras iguales.
a) 62973 b) 76923 c) 92763
d) 90909 e) 27027
Resolución
1. La suma de los productos parciales de es 4 887.
Hallar "a + b + c".
a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14
𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑥𝑥243
2. Si: abc . m = 615 y abc . n = 369, hallar abc . mnm y dar
como respuesta la suma de sus cifras.
a) 18 b) 21 c) 24 d) 27 e) 30
3. Hallar "a + b + c", si: abc × 87 = …511
a) 12 b) 15 c) 18 d) 21 e) 24
4. Si: abc × 237 = dd973, calcule la suma de los productos
parciales.
a) 3 946 b) 3 947 c) 3 948 d) 3 949 e) 3 950
5. En una división inexacta, el dividendo es 379, el
cociente 18 y el residuo es máximo. Hallar el divisor.
a) 16 b) 17 c) 19 d) 20 e) 21
6. Hallar el mayor número que dividido entre 70 genera un
residuo que es el triple del cociente.
a) 1 512 b) 1 613 c) 1 679 d) 1 719 e) 1 812
7. En una división inexacta, al residuo le faltan 15 unidades
para ser máximo y le sobran 9 unidades para ser mínimo.
Si el cociente es 18, hallar el dividendo.
a) 196 b) 252 c) 384 d) 424 e) 478
8. En una división inexacta, el divisor es 24 y el residuo 5.
¿Cuántas unidades se le deben adicionar como máximo al
dividendo, para que el cociente aumente en 3 unidades?
a) 72 b) 78 c) 81 d) 90 e) 100
9. Hallar "a + b + c + d", si: abcd × 9 999 = ... 3648
a) 12 b) 14 c) 16 d) 19 e) 23
10. Sabiendo que: abc . a = 5 201
abc . b = 2 972
abc . c = 2 229
hallar la suma de las cifras de: abc2
a) 15 b) 18 c) 23 d) 24 e) 25
11. Al multiplicar un número por 37, se observa que la
diferencia de los productos parciales es 772. Hallar la suma
de las cifras del producto.
a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 e) 15
12. Disminuyendo en 3 a cada término de una
multiplicación, el producto disminuye en 231. Halle los
factores, si la diferencia de ellos es 36.
a) 58 y 22 b) 57 y 21 c) 56 y 20 d) 59 y 23 e) 60 y 24
13. En una división inexacta, se observa que el divisor es 4
veces más que el residuo y si al residuo se le disminuye en
17 se volvería mínimo. Halle la suma de cifras del
dividendo, si el cociente es los 5/3 del residuo.
a) 15 b) 18 c) 10 d) 12 e) 13
14. Se realiza una división tanto por defecto como por
exceso y se obtuvo que la suma de los cocientes fue 45,
la suma de los residuos fue 34 y el residuo por exceso
es excedido por el residuo por defecto en 14. Hallar el
dividendo.
a) 612 b) 657 c) 772 d) 814 e) 872
15. Si en el último día del año 2010, varios amigos
dividen su año de nacimiento entre el día en que
nacieron obtienen de residuo por exceso la edad que
tienen, ¿cuántos amigos son como máximo, si los días
de nacimiento son diferentes?
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9
16. ¿Cuántos números de cuatro cifras que comienzan
y terminan en 5 son tales que divididos entre otro
número entero se obtiene 17 de cociente y un residuo
máximo?
a) 11 b) 12 c) 10 d) 14 e) 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Oscar Sanchez
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
EXAMEN TIPO PAE
EXAMEN TIPO PAEEXAMEN TIPO PAE
Semana 1
Semana 1Semana 1
Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)
JENNER HUAMAN
 
Semana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometricoSemana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometrico
Jhon Villacorta
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Region triangular
Region triangularRegion triangular
Region triangular
Ramiro Dominguez
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Altlv DC
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Leoncito Salvaje
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Ramiro Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Planteo de ecuacines
Planteo de ecuacinesPlanteo de ecuacines
Planteo de ecuacines
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
EXAMEN TIPO PAE
EXAMEN TIPO PAEEXAMEN TIPO PAE
EXAMEN TIPO PAE
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Metod inductivo-4
Metod inductivo-4Metod inductivo-4
Metod inductivo-4
 
Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)
 
Semana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometricoSemana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometrico
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
 
Region triangular
Region triangularRegion triangular
Region triangular
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Polinomios 4to
Polinomios 4toPolinomios 4to
Polinomios 4to
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 

Similar a Cuatro operaciones(multiplicacion y división)

División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfDivisión-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Jeral Ramos Yauce
 
C2 mate multiplicación y división de números naturales - 1º
C2 mate   multiplicación y división de números naturales - 1ºC2 mate   multiplicación y división de números naturales - 1º
C2 mate multiplicación y división de números naturales - 1ºbrisagaela29
 
C2 mate multiplicación y división de números naturales - 1º
C2 mate   multiplicación y división de números naturales - 1ºC2 mate   multiplicación y división de números naturales - 1º
C2 mate multiplicación y división de números naturales - 1º
brisagaela29
 
Resolución de Problemas.ppt
Resolución de Problemas.pptResolución de Problemas.ppt
Resolución de Problemas.ppt
EnriqueVargas846692
 
Rm1 4° 1 b
Rm1 4° 1 bRm1 4° 1 b
Rm1 4° 1 b
349juan
 
A-1ro-Repaso bimestral.pptx
A-1ro-Repaso bimestral.pptxA-1ro-Repaso bimestral.pptx
A-1ro-Repaso bimestral.pptx
JULIOFRANKLINFALCONC
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
Brayanlopezgarcia
 
División whatsmath
División whatsmathDivisión whatsmath
División whatsmath
Victor Jhanpierre Rivera Chavez
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
JENNER HUAMAN
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
jennerhc2050
 
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica349juan
 
Divisibilidad i
Divisibilidad iDivisibilidad i
Divisibilidad i
JENNER HUAMAN
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionalesmarmfox
 
Regla conjunta copia
Regla conjunta   copiaRegla conjunta   copia
Regla conjunta copia
elitavasquezgallardo
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Oscar Sanchez
 
Unidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionalesUnidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionales
cris253225
 

Similar a Cuatro operaciones(multiplicacion y división) (20)

División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfDivisión-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
 
C2 mate multiplicación y división de números naturales - 1º
C2 mate   multiplicación y división de números naturales - 1ºC2 mate   multiplicación y división de números naturales - 1º
C2 mate multiplicación y división de números naturales - 1º
 
C2 mate multiplicación y división de números naturales - 1º
C2 mate   multiplicación y división de números naturales - 1ºC2 mate   multiplicación y división de números naturales - 1º
C2 mate multiplicación y división de números naturales - 1º
 
Resolución de Problemas.ppt
Resolución de Problemas.pptResolución de Problemas.ppt
Resolución de Problemas.ppt
 
Rm1 4° 1 b
Rm1 4° 1 bRm1 4° 1 b
Rm1 4° 1 b
 
A-1ro-Repaso bimestral.pptx
A-1ro-Repaso bimestral.pptxA-1ro-Repaso bimestral.pptx
A-1ro-Repaso bimestral.pptx
 
Division en n
Division en nDivision en n
Division en n
 
Division en n
Division en nDivision en n
Division en n
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
 
División whatsmath
División whatsmathDivisión whatsmath
División whatsmath
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  mc15 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo mc15 ccesa007
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Divisibilidad i
Divisibilidad iDivisibilidad i
Divisibilidad i
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Regla conjunta copia
Regla conjunta   copiaRegla conjunta   copia
Regla conjunta copia
 
1er. año arit - guia 6 - división en z
1er. año   arit - guia 6 - división en z1er. año   arit - guia 6 - división en z
1er. año arit - guia 6 - división en z
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Unidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionalesUnidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionales
 

Más de JENNER HUAMAN

Números primos(jenner)
Números primos(jenner)Números primos(jenner)
Números primos(jenner)
JENNER HUAMAN
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
JENNER HUAMAN
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
JENNER HUAMAN
 
Número de cifras de un producto y de un cociente
Número de cifras de un producto y de un cocienteNúmero de cifras de un producto y de un cociente
Número de cifras de un producto y de un cocienteJENNER HUAMAN
 
Numeración
NumeraciónNumeración
Numeración
JENNER HUAMAN
 
Numeración no decimal
Numeración no decimalNumeración no decimal
Numeración no decimal
JENNER HUAMAN
 
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
JENNER HUAMAN
 
Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)
JENNER HUAMAN
 
Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)
JENNER HUAMAN
 
Divisibilidad iii(restos potenciales)
Divisibilidad iii(restos potenciales)Divisibilidad iii(restos potenciales)
Divisibilidad iii(restos potenciales)
JENNER HUAMAN
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
JENNER HUAMAN
 
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
JENNER HUAMAN
 
Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)
JENNER HUAMAN
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
JENNER HUAMAN
 
Para colocar en el periódico mural...
Para colocar en el periódico mural...Para colocar en el periódico mural...
Para colocar en el periódico mural...
JENNER HUAMAN
 

Más de JENNER HUAMAN (20)

Números primos(jenner)
Números primos(jenner)Números primos(jenner)
Números primos(jenner)
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
 
Número de cifras de un producto y de un cociente
Número de cifras de un producto y de un cocienteNúmero de cifras de un producto y de un cociente
Número de cifras de un producto y de un cociente
 
Numeración
NumeraciónNumeración
Numeración
 
Numeración no decimal
Numeración no decimalNumeración no decimal
Numeración no decimal
 
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
 
Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)
 
Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)Mcd y mcm(parte i)
Mcd y mcm(parte i)
 
Divisibilidad iii(restos potenciales)
Divisibilidad iii(restos potenciales)Divisibilidad iii(restos potenciales)
Divisibilidad iii(restos potenciales)
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
 
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
 
Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
 
Para colocar en el periódico mural...
Para colocar en el periódico mural...Para colocar en el periódico mural...
Para colocar en el periódico mural...
 
Semana9(abril 2012)
Semana9(abril 2012)Semana9(abril 2012)
Semana9(abril 2012)
 
Semana8(abril 2012)
Semana8(abril 2012)Semana8(abril 2012)
Semana8(abril 2012)
 
Semana7(abril 2012)
Semana7(abril 2012)Semana7(abril 2012)
Semana7(abril 2012)
 
Semana6(abril 2012)
Semana6(abril 2012)Semana6(abril 2012)
Semana6(abril 2012)
 
Semana5(abril 2012)
Semana5(abril 2012)Semana5(abril 2012)
Semana5(abril 2012)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Cuatro operaciones(multiplicacion y división)

  • 2.
  • 3. Dados 2 números naturales a y b, se llama producto de a y b la cual se denota a.b al número natural P, tal que a.b = P. Se denomina “multiplicación” a la operación que hace corresponder a ciertos pares de números naturales (a;b) su producto a.b Multiplicación a . b = P a: multiplicando b: multiplicador P: producto 5 2 4 x 6 7 3 6 6 8 3 1 4 4 3 5 1 0 8 multiplicando multiplicador Productos parciales Producto total
  • 4. División División Entera: Es la operación inversa de la multiplicación que tiene por objeto, dados dos números: dividendo (D) y divisor (d). Hallar un tercer número llamado cociente (q) que indica cuantas veces contiene el dividendo al divisor. dD qR D: dividendo d : divisor q : cociente R : residuo
  • 5. CLASES DE DIVISIÓN A. División entera exacta: Es aquella en la cual el dividendo contiene al divisor un número entero de veces, es decir cuando el residuo es cero. dD q0 ⇒ D = d . q B. División entera inexacta: Cuando el residuo es mayor que cero.
  • 6. B.1. División entera inexacta por defecto. dD qR ⇒ D = d . q + R B.2. División entera inexacta por exceso. dD (q+1)Re ⇒ D = d(q + 1) - Re
  • 7. PROPIEDADES R + Re = divisor I. En toda división se cumple que el residuo es menor que el divisor. cero ≤ residuo < divisor II. En la división entera inexacta se cumple que: Residuo máximo = divisor – 1 Residuo mínimo = 1 III. Cuando una división se realiza por defecto y por exceso, se cumple que la suma de residuos es igual al divisor. IV. Si se multiplica o divide el dividendo y divisor de una división entera por un mismo número, el cociente no varía pero el residuo según el caso queda multiplicado o dividido por dicho número.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Aplicación 1. ¿En cuantas veces su valor habrá aumentado el producto de tres factores, sabiendo que uno de ellos aumentó en su duplo, otro en su triple y el tercero en su cuádruple? a) 24 veces b) 59 veces c) 60 veces d) 20 veces e) 30 veces Resolución
  • 11. 2. El producto de dos números es 720, si se añaden 6 unidades al multiplicando, el producto es entonces 816. ¿Cuál es el multiplicador? a) 72 b) 36 c) 45 d) 16 e) 32 Resolución
  • 12. 3. Hallar un número de tres cifras que multiplicado por 73 termine en 417. Dar el producto de sus cifras. a) 15 b) 18 c) 32 d) 42 e) 72 Resolución
  • 13. 4. En una división el cociente es 18, el divisor el doble del cociente y el residuo el máximo posible. Hallar la suma de cifras del dividendo. a) 12 b) 17 c) 21 d) 25 e) 29 Resolución
  • 14. 5. Hallar el mayor número entero que al dividirlo entre 70 se obtenga un cociente que es la raíz cuadrada del resto. a) 602 b) 632 c) 532 d) 624 e) 642 Resolución
  • 15. 6. ¿Cuál es el mayor número entero que al dividirse entre 45 da por residuo el triple del cociente? Dar como respuesta la suma de sus cifras. a) 10 b) 12 c) 16 d) 15 e) 572 Resolución
  • 16. 7. ¿Cuántos números existen tales que al dividirlas entre 25, su residuo es el doble del cociente? (UNFV-2010) a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14 Resolución
  • 17. 5x7abcde abcde78. Hallar: a + b + c + d + e, si: = a) 19 b) 20 c) 21 d) 24 e) 27 Resolución
  • 18. × = × = × = abc m 2247 abc n 2568 abc p 2889 ×abc mnp 9. Si: Hallar: A) 252369 B) 253296 C) 252396 D) 253692 E) 253269 Resolución
  • 19. 10. Cuantos números de 4 cifras existen tal que al dividirlos entre 45 se obtiene un cociente que es el cuádruple del residuo. A) 39 B) 41 C) 45 D) 47 E) 50 Resolución
  • 20. 11. Si: mnpq ×999 = …5317. Calcular: “m+n+p+q” A) 16 B) 24 C) 21 D) 15 E) 18 Resolución
  • 21. 12. Hallar un número de 5 cifras tal que al multiplicarse por el máximo número de 5 cifras termina en 11456. A) 87654 B) 88455 C) 88544 D) 77544 E) 88522 Resolución
  • 22. 13. Hallar la suma de todos los números N, tales que multiplicados por 7 se obtiene como resultado un número de 2 cifras cuyo orden es distinto al que se obtiene cuando se multiplica N por 4. a) 22 b) 24 c) 26 d) 28 e) 30 Resolución
  • 23. 14. Hallar el mayor número de k cifras diferentes, tal que, multiplicado por el mayor número de k cifras, el producto obtenido tenga como suma de cifras el valor de 45. Señale como repuesta la suma de las cifras del mayor y menor orden del número buscado. a) 13 b) 14 c) 16 d) 15 e) 17 Resolución
  • 24. 15. Hallar el mayor número que multiplicado por otro de dos cifras diferentes, dé como resultado un número de 6 cifras iguales. a) 62973 b) 76923 c) 92763 d) 90909 e) 27027 Resolución
  • 25.
  • 26. 1. La suma de los productos parciales de es 4 887. Hallar "a + b + c". a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑥𝑥243 2. Si: abc . m = 615 y abc . n = 369, hallar abc . mnm y dar como respuesta la suma de sus cifras. a) 18 b) 21 c) 24 d) 27 e) 30 3. Hallar "a + b + c", si: abc × 87 = …511 a) 12 b) 15 c) 18 d) 21 e) 24
  • 27. 4. Si: abc × 237 = dd973, calcule la suma de los productos parciales. a) 3 946 b) 3 947 c) 3 948 d) 3 949 e) 3 950 5. En una división inexacta, el dividendo es 379, el cociente 18 y el residuo es máximo. Hallar el divisor. a) 16 b) 17 c) 19 d) 20 e) 21 6. Hallar el mayor número que dividido entre 70 genera un residuo que es el triple del cociente. a) 1 512 b) 1 613 c) 1 679 d) 1 719 e) 1 812
  • 28. 7. En una división inexacta, al residuo le faltan 15 unidades para ser máximo y le sobran 9 unidades para ser mínimo. Si el cociente es 18, hallar el dividendo. a) 196 b) 252 c) 384 d) 424 e) 478 8. En una división inexacta, el divisor es 24 y el residuo 5. ¿Cuántas unidades se le deben adicionar como máximo al dividendo, para que el cociente aumente en 3 unidades? a) 72 b) 78 c) 81 d) 90 e) 100 9. Hallar "a + b + c + d", si: abcd × 9 999 = ... 3648 a) 12 b) 14 c) 16 d) 19 e) 23
  • 29. 10. Sabiendo que: abc . a = 5 201 abc . b = 2 972 abc . c = 2 229 hallar la suma de las cifras de: abc2 a) 15 b) 18 c) 23 d) 24 e) 25 11. Al multiplicar un número por 37, se observa que la diferencia de los productos parciales es 772. Hallar la suma de las cifras del producto. a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 e) 15
  • 30. 12. Disminuyendo en 3 a cada término de una multiplicación, el producto disminuye en 231. Halle los factores, si la diferencia de ellos es 36. a) 58 y 22 b) 57 y 21 c) 56 y 20 d) 59 y 23 e) 60 y 24 13. En una división inexacta, se observa que el divisor es 4 veces más que el residuo y si al residuo se le disminuye en 17 se volvería mínimo. Halle la suma de cifras del dividendo, si el cociente es los 5/3 del residuo. a) 15 b) 18 c) 10 d) 12 e) 13
  • 31. 14. Se realiza una división tanto por defecto como por exceso y se obtuvo que la suma de los cocientes fue 45, la suma de los residuos fue 34 y el residuo por exceso es excedido por el residuo por defecto en 14. Hallar el dividendo. a) 612 b) 657 c) 772 d) 814 e) 872 15. Si en el último día del año 2010, varios amigos dividen su año de nacimiento entre el día en que nacieron obtienen de residuo por exceso la edad que tienen, ¿cuántos amigos son como máximo, si los días de nacimiento son diferentes? a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9
  • 32. 16. ¿Cuántos números de cuatro cifras que comienzan y terminan en 5 son tales que divididos entre otro número entero se obtiene 17 de cociente y un residuo máximo? a) 11 b) 12 c) 10 d) 14 e) 15