SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso 2017 – 2018
Carmen Rodríguez Mijares
SEMINARIO: LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA, UN PILAR
FUNDAMENTAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
Carmen Rodríguez Mijares
Carmen Rodríguez Mijares
“Modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados
procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase,
junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar
otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro
del aula”
FLIPPED CLASSROOM:
Carmen Rodríguez Mijares
EdPuzzle
 Herramienta para editar vídeos educativos a partir de otros existentes enYoutube u
otras fuentes (KhanAcademy, Learn Million o EdPuzzle), pudiendo personalizar su
audio y/o añadir cuestiones que los alumnos pueden responder a medida que visualizan
el vídeo.
 Además cuenta con otras posibilidades:
1) Crear clases y asignar a tus alumnos.
2) Evaluar y hacer un seguimiento del aprendizaje del alumno.
Carmen Rodríguez Mijares
¿Qué cosas puedes hacer con EDpuzzle?
 Cortar vídeos y quedarte solo con la parte que más te interesa. Solo se
puede realizar un corte.
 Explicar un vídeo con tus propias palabras editando el audio del
mismo.
 Añadir notas de audio en cualquier parte del vídeo para introducir
un concepto, hacer una puntualización o aclarar algún aspecto.
 Poder introducir preguntas o crear formularios tipo test en
cualquier parte del vídeo.
 Poder comprobar si los alumnos han visualizado el vídeo en su
totalidad y evaluar si han entendido bien el contenido comprobando las
respuestas a las preguntas.
Carmen Rodríguez Mijares
Información adicional:
 Una de las cosas interesantes de EDpuzzle, es que puedes crear varias
clases y separar tus videos, lo que te permite tener todo mucho más
organizado.
 Puedes hacer que tus alumnos no puedan «saltarse» partes del vídeo,
obligándoles a verlo todo y prevenir el ir directamente a la pregunta y
probar suerte con la respuesta.
 Incluir una fecha tope para poder realizar la tarea del vídeo.
 Un seguimiento del alumno individualizado en el que observar los
resultados obtenidos por cada uno de ellos.
Carmen Rodríguez Mijares
Pasos a seguir para crear los videos:
1. Editar un vídeo con las notas de audio y los cuestionarios.
2. Crear las clases con las que se va a compartir dicho vídeo.
1. Cada clase tiene asociado un código que es el que deberá suministrar al alumno para que pueda ver el video.
3. Asignar el vídeo a las clases que corresponda.
4. El alumno entra, introduce el código de la clase y se adhiere a la misma. De esta
manera ya tiene acceso a los videos.
5. Conforme los alumnos van viendo el vídeo y van contestando a las preguntas, el
profesor puede ir viendo el grado de avance de cada alumno, así como las respuestas
que ha suministrado cada uno.
Carmen Rodríguez Mijares
Primer paso: Registro en la web.
 Sing Up: Registrarse en la web (https://edpuzzle.com/)
Carmen Rodríguez Mijares
Buscar los videos que me interesen:
 Copiando la URL del video que queramos.
 Buscando en las bases de datos de EdPuzzle:
Carmen Rodríguez Mijares
Crear mi clase:
1) Clicar en My Classes (pestaña) y después en Add Class
2) Invitar a los alumnos
Este sería el código asignado a mi clase.
Dicho código se le proporcionamos al
alumno para que acceda a la clase que
hemos creado
Carmen Rodríguez Mijares
Dentro de «My Classes»
 Una vez que tengo el video asociado a mi clase puedo:
 Visualizarlo como lo haría mi alumno.
 Eliminar o incluir la restricción para que el alumno avance
manualmente el video.
 Borrar el video de mi clase
Carmen Rodríguez Mijares
Operaciones con el Video:
 Una vez que selecciono el video que quiero utilizar puedo:
 COPY: Copiar el video y se incorporaría a mis videos (My Content)
 USE IT: Comenzar a editarlo.
Carmen Rodríguez Mijares
Opciones para editar los videos:
• ICONOS:
 TIJERAS: Cortar el video indicando el principio y el fin del mismo.
 MICROFONO: Sustituir el audio del video al completo. Se suele utilizar para explicar el
video con nuestras palabras o para traducir videos que están en otro idioma.
 ALTAVOZ: Incrustar notas de audio en momento puntuales del video.
 INTERROGACION: Incrustar preguntas abiertas, de tipo test o comentarios.
Carmen Rodríguez Mijares
Insertar preguntas:
En esta opción tienes tres diferentes formas de hacer preguntas al alumnado:
1. Pregunta abierta.
2. Preguntas tipo test con corrección automática.
3. Nota aclaratoria en el vídeo.
Carmen Rodríguez Mijares
Una vez editado el video:
 Allow Skipping: Si activo la opción evito que el alumno avance de manera manual el video.
 Add: Acoto con fechas la fecha de inicio y de fin que quiero que el alumno vea el video. Si
accede fuera de las fechas podrá verlo pero me informará que lo ha visto «tarde»
Carmen Rodríguez Mijares
Invitamos a nuestro alumnos:
En este caso «kocipbi» es el código
para que el alumno acceda al AULA
con todos los videos activos.
Carmen Rodríguez Mijares
Cómo accedería un alumno:
1. Entra en Edpuzzle.com
2. Clica en Sign Up – I’m a Student Y SE REGISTRA
3. Clica en JOIN CLASS.
4. Escribe el código de la clase y clica en JOIN.
5. Puede comenzar a ver los videos.
Carmen Rodríguez Mijares
El alumno no podrá avanzar el video de forma manual. No obstante, sí lo podrá
retroceder
Carmen Rodríguez Mijares
Carmen Rodríguez Mijares
El alumno puede ver su actividad en «Progress»
Carmen Rodríguez Mijares
Evaluación vista por el profesor I
 Clicar en PROGRESS:
 Vemos los resultados de nuestros alumnos:
 Podemos evaluarlos individualmente:
Carmen Rodríguez Mijares
Evaluación vista por el profesor II
Al lado del alumno/a encontramos el icono de un aspa o un tic verde, esto significa
que no se ha visto el vídeo completo, o que sí se lo ha visto completo, respectivamente.
Además, si le hemos puesto fecha de caducidad previamente al vídeo, la propia
aplicación nos dirá si se lo ha visto antes de la fecha indicada, “on time”, o
tarde, “late”.
Carmen Rodríguez Mijares
Evaluación vista por el profesor III
Si pinchamos en el nombre de un alumno, podemos ver:
 El aprovechamiento del video y si «volvió hacia atrás» para verlo más veces.
 Las preguntas tipo test que ha respondido correcta o incorrectamente. Podemos ver en
qué ha fallado, o las respuestas que ha escrito en las preguntas abiertas.
 Puedes dejar un comentario a la respuesta del alumno/a a modo de feedback.
Carmen Rodríguez Mijares
Evaluación vista por el profesor IV
Dentro de un video, quiero ver el aprovechamiento que han hecho los alumnos del video
en concreto.
Dentro MI CLASE, en el botón PROGRESS del video en cuestión, me aparecen las
calificaciones. Si clico en el botón IN CLASSROOM veo por colores si han visto el video
al completo y el % de respuestas correctas:
Carmen Rodríguez Mijares
Si un alumno «suspende» un video:
Opción para que los alumnos puedan volver a ver el vídeo
para mejorar el resultado:
 Acceder al video (dentro de MI CLASE), clicar en PROGRESS y
aparecen los alumnos con sus resultados. Aparece al lado del
alumno, el símbolo de dos flechas haciendo un círculo, esa opción
permite resetearle el vídeo al alumno/a y que se lo vea de nuevo.
Carmen Rodríguez Mijares
¡Importante!
Si quieres editar un vídeo que ya ha sido compartido con
tus alumnos, EdPuzzle no te dejará editarlo.
Por ejemplo, el alumnado está trabajando en el vídeo y se da cuenta
que hay un error en una de las preguntas planteadas. Si fueras a
editarlo, al tenerlo la clase ya asignado, no podrás editarlo para
corregirlo.
Las opciones que tienes es retirarle el vídeo al alumnado y editarlo,
o duplicar el vídeo, editar la copia del vídeo y volverla a asignar al
alumnado.
Carmen Rodríguez Mijares
Práctica
1. Crear una cuenta como Profesor en EdPuzzle.
2. Crear una clase.
3. Buscar videos e incorporarlos a mi contenido (My Content). Para ello tendrás que clicar en el botón
«Copy» sobre el vídeo que quieras incluir en tu contenido.
4. Asignar alguno de los videos del punto 3 a la clase que he creado en el punto 2.
5. Buscar un video para editar en la base de datos de EdPuzzle o pegando directamente la URL de un video de
Youtube.
6. Editar el video.(Como mínimo cortar el video e insertarle preguntas abiertas, tipo test y comentarios).
7. Incluir el video editado en la clase que he creado en el punto 2.
8. Realizar dos operaciones el video del punto anterior:
1. Eliminar la restricción para que el alumno pueda avanzar el video manualmente (con la opción Allow
Skipping)
2. Acotar las fechas de visualización del video hasta el día 05/03/2018 (con la opción Add)
9. Crear un código para la clase creada en el punto 2.
10. Respecto al video creado en el punto 6, visualizarlo como si fuese un alumno (con la opción Watch as a
Student).
11. *Opcional* Proporcionar el código de mi clase a un compañero para que visualice el video y así poder ver
cómo EdPuzzle muestra el progreso o evaluación del alumno.
12. Una vez visto el video como si fuese un alumno (con la opción Watch as a Student) ver en «Progress» los resultados
y:
1. Evaluar las respuestas como Correctas o Incorrectas.
2. Añadir comentarios a las respuestas obtenidas para dar un feedback al alumno.
Carmen Rodríguez Mijares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Erik Hernandez Hdz
 
Naturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico RousseauNaturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico Rousseau311091
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
El paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialoganteEl paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialogante
Rocio Ana Mayta Serpa
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
Dayanna' Cantarero
 
Adolphe ferriere
Adolphe ferriereAdolphe ferriere
Adolphe ferriere
LLESENIA Subuyuj
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia criticaAriis1
 
Tecnicas Freinet
Tecnicas FreinetTecnicas Freinet
Tecnicas Freinet
Steph Vn
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
AntoCataldo95
 
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela NuevaEnfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Elifaber Andrades Molano
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
AlejandraVasconezMosquera
 
Retos Del Docente
Retos Del DocenteRetos Del Docente
Retos Del DocenteP R
 
Kant -pedagogia
Kant  -pedagogiaKant  -pedagogia
Kant -pedagogia
Rafael
 
Teoria de ovide decroly
Teoria de ovide decrolyTeoria de ovide decroly
Teoria de ovide decroly
VivianaMestanza
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Naturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico RousseauNaturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico Rousseau
 
Mapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon deweyMapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon dewey
 
Antón makarenko
Antón makarenkoAntón makarenko
Antón makarenko
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
 
El paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialoganteEl paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialogante
 
Modelo pedagógico social
Modelo pedagógico socialModelo pedagógico social
Modelo pedagógico social
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
 
Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
 
Adolphe ferriere
Adolphe ferriereAdolphe ferriere
Adolphe ferriere
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia critica
 
Tecnicas Freinet
Tecnicas FreinetTecnicas Freinet
Tecnicas Freinet
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela NuevaEnfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
 
Retos Del Docente
Retos Del DocenteRetos Del Docente
Retos Del Docente
 
Kant -pedagogia
Kant  -pedagogiaKant  -pedagogia
Kant -pedagogia
 
Teoria de ovide decroly
Teoria de ovide decrolyTeoria de ovide decroly
Teoria de ovide decroly
 

Similar a Manual Edpuzzle. Carmen RodrÍguez Mijares

Tutorial e dpuzzle
Tutorial e dpuzzleTutorial e dpuzzle
Tutorial e dpuzzle
Fabricio Nino
 
Tutorial Edpuzzle
Tutorial EdpuzzleTutorial Edpuzzle
Tutorial Edpuzzle
nemontero
 
Videos tutoriales
Videos tutorialesVideos tutoriales
Videos tutoriales
Miss Eunice
 
herramientas para crear videos
herramientas para crear videos herramientas para crear videos
herramientas para crear videos
Danny Santos
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre
 
Manual usuario videoteca
Manual usuario videotecaManual usuario videoteca
Manual usuario videotecaRene Mora
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativaMario Franco
 
Como crear videos
Como crear videosComo crear videos
Como crear videos
Tefĭĭ Baron
 
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped ClassromEncuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Ambiente Virtual de Aprendizaje Interactivo www.a-virtual.net
 
Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
DMS
 
Herramientas para crear vídeos
Herramientas para crear vídeos Herramientas para crear vídeos
Herramientas para crear vídeos
Kelly Jhosline Amezquita Rubio
 
UNIDAD 4: USO PEDAGÓGICO DE HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 4: USO PEDAGÓGICO DE HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓNUNIDAD 4: USO PEDAGÓGICO DE HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 4: USO PEDAGÓGICO DE HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN
Jorge La Chira
 
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Crear videos
Crear videosCrear videos
Crear videos
mariafer456
 
2010 12 guía básica de utilización www saber expresarte com
2010 12 guía básica de utilización www saber expresarte com2010 12 guía básica de utilización www saber expresarte com
2010 12 guía básica de utilización www saber expresarte comPascale Rahmani
 
Manual de classroom
Manual de classroomManual de classroom
Ingreso a la plataforma
Ingreso a la plataformaIngreso a la plataforma
Ingreso a la plataforma
Cecy Maestra TESCI
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
Miljani Rafael Munguia
 
Video tutorial
Video tutorialVideo tutorial
Video tutorial
ZullyDBF
 

Similar a Manual Edpuzzle. Carmen RodrÍguez Mijares (20)

Tutorial e dpuzzle
Tutorial e dpuzzleTutorial e dpuzzle
Tutorial e dpuzzle
 
Tutorial Edpuzzle
Tutorial EdpuzzleTutorial Edpuzzle
Tutorial Edpuzzle
 
Videos tutoriales
Videos tutorialesVideos tutoriales
Videos tutoriales
 
herramientas para crear videos
herramientas para crear videos herramientas para crear videos
herramientas para crear videos
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
Manual usuario videoteca
Manual usuario videotecaManual usuario videoteca
Manual usuario videoteca
 
Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Como crear videos
Como crear videosComo crear videos
Como crear videos
 
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped ClassromEncuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
 
Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
 
Herramientas para crear vídeos
Herramientas para crear vídeos Herramientas para crear vídeos
Herramientas para crear vídeos
 
UNIDAD 4: USO PEDAGÓGICO DE HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 4: USO PEDAGÓGICO DE HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓNUNIDAD 4: USO PEDAGÓGICO DE HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 4: USO PEDAGÓGICO DE HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN
 
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
 
Crear videos
Crear videosCrear videos
Crear videos
 
2010 12 guía básica de utilización www saber expresarte com
2010 12 guía básica de utilización www saber expresarte com2010 12 guía básica de utilización www saber expresarte com
2010 12 guía básica de utilización www saber expresarte com
 
Manual de classroom
Manual de classroomManual de classroom
Manual de classroom
 
Ingreso a la plataforma
Ingreso a la plataformaIngreso a la plataforma
Ingreso a la plataforma
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
 
Video tutorial
Video tutorialVideo tutorial
Video tutorial
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Manual Edpuzzle. Carmen RodrÍguez Mijares

  • 1. Curso 2017 – 2018 Carmen Rodríguez Mijares SEMINARIO: LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA, UN PILAR FUNDAMENTAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
  • 4. “Modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula” FLIPPED CLASSROOM: Carmen Rodríguez Mijares
  • 5. EdPuzzle  Herramienta para editar vídeos educativos a partir de otros existentes enYoutube u otras fuentes (KhanAcademy, Learn Million o EdPuzzle), pudiendo personalizar su audio y/o añadir cuestiones que los alumnos pueden responder a medida que visualizan el vídeo.  Además cuenta con otras posibilidades: 1) Crear clases y asignar a tus alumnos. 2) Evaluar y hacer un seguimiento del aprendizaje del alumno. Carmen Rodríguez Mijares
  • 6. ¿Qué cosas puedes hacer con EDpuzzle?  Cortar vídeos y quedarte solo con la parte que más te interesa. Solo se puede realizar un corte.  Explicar un vídeo con tus propias palabras editando el audio del mismo.  Añadir notas de audio en cualquier parte del vídeo para introducir un concepto, hacer una puntualización o aclarar algún aspecto.  Poder introducir preguntas o crear formularios tipo test en cualquier parte del vídeo.  Poder comprobar si los alumnos han visualizado el vídeo en su totalidad y evaluar si han entendido bien el contenido comprobando las respuestas a las preguntas. Carmen Rodríguez Mijares
  • 7. Información adicional:  Una de las cosas interesantes de EDpuzzle, es que puedes crear varias clases y separar tus videos, lo que te permite tener todo mucho más organizado.  Puedes hacer que tus alumnos no puedan «saltarse» partes del vídeo, obligándoles a verlo todo y prevenir el ir directamente a la pregunta y probar suerte con la respuesta.  Incluir una fecha tope para poder realizar la tarea del vídeo.  Un seguimiento del alumno individualizado en el que observar los resultados obtenidos por cada uno de ellos. Carmen Rodríguez Mijares
  • 8. Pasos a seguir para crear los videos: 1. Editar un vídeo con las notas de audio y los cuestionarios. 2. Crear las clases con las que se va a compartir dicho vídeo. 1. Cada clase tiene asociado un código que es el que deberá suministrar al alumno para que pueda ver el video. 3. Asignar el vídeo a las clases que corresponda. 4. El alumno entra, introduce el código de la clase y se adhiere a la misma. De esta manera ya tiene acceso a los videos. 5. Conforme los alumnos van viendo el vídeo y van contestando a las preguntas, el profesor puede ir viendo el grado de avance de cada alumno, así como las respuestas que ha suministrado cada uno. Carmen Rodríguez Mijares
  • 9. Primer paso: Registro en la web.  Sing Up: Registrarse en la web (https://edpuzzle.com/) Carmen Rodríguez Mijares
  • 10. Buscar los videos que me interesen:  Copiando la URL del video que queramos.  Buscando en las bases de datos de EdPuzzle: Carmen Rodríguez Mijares
  • 11. Crear mi clase: 1) Clicar en My Classes (pestaña) y después en Add Class 2) Invitar a los alumnos Este sería el código asignado a mi clase. Dicho código se le proporcionamos al alumno para que acceda a la clase que hemos creado Carmen Rodríguez Mijares
  • 12. Dentro de «My Classes»  Una vez que tengo el video asociado a mi clase puedo:  Visualizarlo como lo haría mi alumno.  Eliminar o incluir la restricción para que el alumno avance manualmente el video.  Borrar el video de mi clase Carmen Rodríguez Mijares
  • 13. Operaciones con el Video:  Una vez que selecciono el video que quiero utilizar puedo:  COPY: Copiar el video y se incorporaría a mis videos (My Content)  USE IT: Comenzar a editarlo. Carmen Rodríguez Mijares
  • 14. Opciones para editar los videos: • ICONOS:  TIJERAS: Cortar el video indicando el principio y el fin del mismo.  MICROFONO: Sustituir el audio del video al completo. Se suele utilizar para explicar el video con nuestras palabras o para traducir videos que están en otro idioma.  ALTAVOZ: Incrustar notas de audio en momento puntuales del video.  INTERROGACION: Incrustar preguntas abiertas, de tipo test o comentarios. Carmen Rodríguez Mijares
  • 15. Insertar preguntas: En esta opción tienes tres diferentes formas de hacer preguntas al alumnado: 1. Pregunta abierta. 2. Preguntas tipo test con corrección automática. 3. Nota aclaratoria en el vídeo. Carmen Rodríguez Mijares
  • 16. Una vez editado el video:  Allow Skipping: Si activo la opción evito que el alumno avance de manera manual el video.  Add: Acoto con fechas la fecha de inicio y de fin que quiero que el alumno vea el video. Si accede fuera de las fechas podrá verlo pero me informará que lo ha visto «tarde» Carmen Rodríguez Mijares
  • 17. Invitamos a nuestro alumnos: En este caso «kocipbi» es el código para que el alumno acceda al AULA con todos los videos activos. Carmen Rodríguez Mijares
  • 18. Cómo accedería un alumno: 1. Entra en Edpuzzle.com 2. Clica en Sign Up – I’m a Student Y SE REGISTRA 3. Clica en JOIN CLASS. 4. Escribe el código de la clase y clica en JOIN. 5. Puede comenzar a ver los videos. Carmen Rodríguez Mijares
  • 19. El alumno no podrá avanzar el video de forma manual. No obstante, sí lo podrá retroceder Carmen Rodríguez Mijares
  • 21. El alumno puede ver su actividad en «Progress» Carmen Rodríguez Mijares
  • 22. Evaluación vista por el profesor I  Clicar en PROGRESS:  Vemos los resultados de nuestros alumnos:  Podemos evaluarlos individualmente: Carmen Rodríguez Mijares
  • 23. Evaluación vista por el profesor II Al lado del alumno/a encontramos el icono de un aspa o un tic verde, esto significa que no se ha visto el vídeo completo, o que sí se lo ha visto completo, respectivamente. Además, si le hemos puesto fecha de caducidad previamente al vídeo, la propia aplicación nos dirá si se lo ha visto antes de la fecha indicada, “on time”, o tarde, “late”. Carmen Rodríguez Mijares
  • 24. Evaluación vista por el profesor III Si pinchamos en el nombre de un alumno, podemos ver:  El aprovechamiento del video y si «volvió hacia atrás» para verlo más veces.  Las preguntas tipo test que ha respondido correcta o incorrectamente. Podemos ver en qué ha fallado, o las respuestas que ha escrito en las preguntas abiertas.  Puedes dejar un comentario a la respuesta del alumno/a a modo de feedback. Carmen Rodríguez Mijares
  • 25. Evaluación vista por el profesor IV Dentro de un video, quiero ver el aprovechamiento que han hecho los alumnos del video en concreto. Dentro MI CLASE, en el botón PROGRESS del video en cuestión, me aparecen las calificaciones. Si clico en el botón IN CLASSROOM veo por colores si han visto el video al completo y el % de respuestas correctas: Carmen Rodríguez Mijares
  • 26. Si un alumno «suspende» un video: Opción para que los alumnos puedan volver a ver el vídeo para mejorar el resultado:  Acceder al video (dentro de MI CLASE), clicar en PROGRESS y aparecen los alumnos con sus resultados. Aparece al lado del alumno, el símbolo de dos flechas haciendo un círculo, esa opción permite resetearle el vídeo al alumno/a y que se lo vea de nuevo. Carmen Rodríguez Mijares
  • 27. ¡Importante! Si quieres editar un vídeo que ya ha sido compartido con tus alumnos, EdPuzzle no te dejará editarlo. Por ejemplo, el alumnado está trabajando en el vídeo y se da cuenta que hay un error en una de las preguntas planteadas. Si fueras a editarlo, al tenerlo la clase ya asignado, no podrás editarlo para corregirlo. Las opciones que tienes es retirarle el vídeo al alumnado y editarlo, o duplicar el vídeo, editar la copia del vídeo y volverla a asignar al alumnado. Carmen Rodríguez Mijares
  • 28. Práctica 1. Crear una cuenta como Profesor en EdPuzzle. 2. Crear una clase. 3. Buscar videos e incorporarlos a mi contenido (My Content). Para ello tendrás que clicar en el botón «Copy» sobre el vídeo que quieras incluir en tu contenido. 4. Asignar alguno de los videos del punto 3 a la clase que he creado en el punto 2. 5. Buscar un video para editar en la base de datos de EdPuzzle o pegando directamente la URL de un video de Youtube. 6. Editar el video.(Como mínimo cortar el video e insertarle preguntas abiertas, tipo test y comentarios). 7. Incluir el video editado en la clase que he creado en el punto 2. 8. Realizar dos operaciones el video del punto anterior: 1. Eliminar la restricción para que el alumno pueda avanzar el video manualmente (con la opción Allow Skipping) 2. Acotar las fechas de visualización del video hasta el día 05/03/2018 (con la opción Add) 9. Crear un código para la clase creada en el punto 2. 10. Respecto al video creado en el punto 6, visualizarlo como si fuese un alumno (con la opción Watch as a Student). 11. *Opcional* Proporcionar el código de mi clase a un compañero para que visualice el video y así poder ver cómo EdPuzzle muestra el progreso o evaluación del alumno. 12. Una vez visto el video como si fuese un alumno (con la opción Watch as a Student) ver en «Progress» los resultados y: 1. Evaluar las respuestas como Correctas o Incorrectas. 2. Añadir comentarios a las respuestas obtenidas para dar un feedback al alumno. Carmen Rodríguez Mijares