SlideShare una empresa de Scribd logo
RETOS DEL DOCENTE EN LA ACTUALIDAD
 Los maestros debemos preocuparnos de desarrollar en los           estudiantes la
 capacidad critica, creativa e innovadora, capacidad de           resolución de
 problemas, valores y actitudes que les permitan insertarse       en el mercado
 laboral con éxito. Estas capacidades les va a permitir tener     un aprendizaje
 continuo y permanente que va mas allá de la educación            formal, es un
 aprendizaje auto dirigido y auto controlado.

 Hoy día se busca complementar una educación que respete la actuación
 individual propia de cada sujeto con una acción socializada que vincula a este
 sujeto con los demás que lo rodean y con su entorno en general.

       Según el Informe Delors las cuatro grandes ocupaciones de la
       educación del siglo XXI son:
       1)Aprender a Aprender
       2)Aprender a Hacer
       3)Aprender a Ser y
       4)Aprender a Vivir con los demás (Convivir)

Vinculando las TICs con el trabajo en el aula, es importante que nuestros
alumnos puedan:

1.Aprender a Aprender:
1.1.Alfabetización en Medios Tecnológicos
1.2.Alfabetización en habilidades de la comunicación
1.3.Disposición para el aprendizaje continuo.

2.Aprender a Hacer:
2.1.Identificación, formulación y solución de problemas.
2.2.Selección y utilización de herramientas tecnológicas.
2.3.TICs en la Educación
3.Aprender a Ser:
3.1.Pensamiento crítico.
3.2.Pensamiento sistémico.
3.3.Creatividad, curiosidad intelectual y espíritu emprendedor.
4.Aprender a vivir con los demás:
4.1.Habilidades interpersonales de colaboración y comunicación.
4.2.Responsabilidad social.
4.3.Capacidad de Adaptación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Leidy Vanessa Piundo Medrano
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
jinevelia
 
Nem ultima
Nem ultimaNem ultima
Nem ultima
David Betan
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
normal superior de piedecuesta
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
patricio
 
Tics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoTics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoAdriana Sandoval P.
 
Teoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica EnseñanzaTeoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica Enseñanza
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Peter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticaPeter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticasetelsectorseis
 
La docencia reflexiva
La docencia reflexivaLa docencia reflexiva
La docencia reflexiva
mirelesrafael8490
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipoIME
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
Angietinjaca
 
Tendencias educativas para el siglo xxi
Tendencias educativas para el siglo xxiTendencias educativas para el siglo xxi
Tendencias educativas para el siglo xxi
Alva R. Lomelí
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseAna Karen Leon Cazarez
 
cuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docxcuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docx
williamhernandez613635
 
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolarPlaneacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolar
marizalopezfraga
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
Cristhiam´S Danniel
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Nem ultima
Nem ultimaNem ultima
Nem ultima
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Tics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoTics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismo
 
Teoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica EnseñanzaTeoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica Enseñanza
 
Peter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticaPeter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia critica
 
La docencia reflexiva
La docencia reflexivaLa docencia reflexiva
La docencia reflexiva
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipo
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
 
Tendencias educativas para el siglo xxi
Tendencias educativas para el siglo xxiTendencias educativas para el siglo xxi
Tendencias educativas para el siglo xxi
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
 
cuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docxcuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docx
 
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolarPlaneacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolar
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
 

Similar a Retos Del Docente

El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1narcisa jaen
 
Ent1 alejandra bernalgomez
Ent1 alejandra bernalgomezEnt1 alejandra bernalgomez
Ent1 alejandra bernalgomez
AlejandraBernalGmez
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1narcisa jaen
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptx
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptxHabilidades del siglo XXi educación (1).pptx
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptx
Libardo Acero Cruz
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
RonPerez16
 
Ent1 maricela gonzalez_ebc
Ent1 maricela gonzalez_ebcEnt1 maricela gonzalez_ebc
Ent1 maricela gonzalez_ebc
MaricelaGonzlez8
 
El entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIMEl entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIM
Said Cazares
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competenciasA C.H.
 
AEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdfAEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdf
FranciscoMartinez578
 
AEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdfAEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdf
FranciscoJavierGaita3
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Maricela Garcia
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
Juan Carlos Profesor
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
Marleny Salazar
 
Ent1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebcEnt1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebc
Estefanieespinosa
 

Similar a Retos Del Docente (20)

El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
 
Ent1 alejandra bernalgomez
Ent1 alejandra bernalgomezEnt1 alejandra bernalgomez
Ent1 alejandra bernalgomez
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Fase3 atmy
Fase3 atmyFase3 atmy
Fase3 atmy
 
Fase3 atmy
Fase3 atmyFase3 atmy
Fase3 atmy
 
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptx
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptxHabilidades del siglo XXi educación (1).pptx
Habilidades del siglo XXi educación (1).pptx
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Ent1 maricela gonzalez_ebc
Ent1 maricela gonzalez_ebcEnt1 maricela gonzalez_ebc
Ent1 maricela gonzalez_ebc
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
El entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIMEl entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIM
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
AEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdfAEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdf
 
AEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdfAEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdf
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
 
Ent1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebcEnt1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebc
 

Más de P R

TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TICS EN LOS PROCESOS DE  ENSEÑANZA APRENDIZAJETICS EN LOS PROCESOS DE  ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEP R
 
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - AprendizajeLas TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
P R
 
Writer Pilar 2
Writer Pilar 2Writer Pilar 2
Writer Pilar 2P R
 
Writer Pilar 1
Writer Pilar 1Writer Pilar 1
Writer Pilar 1P R
 
Retos Del Docente
Retos Del DocenteRetos Del Docente
Retos Del DocenteP R
 
Produccion De Material Educativo
Produccion De Material EducativoProduccion De Material Educativo
Produccion De Material EducativoP R
 
Produccion De Material Educativo
Produccion De Material EducativoProduccion De Material Educativo
Produccion De Material Educativo
P R
 

Más de P R (7)

TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TICS EN LOS PROCESOS DE  ENSEÑANZA APRENDIZAJETICS EN LOS PROCESOS DE  ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - AprendizajeLas TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC's en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
 
Writer Pilar 2
Writer Pilar 2Writer Pilar 2
Writer Pilar 2
 
Writer Pilar 1
Writer Pilar 1Writer Pilar 1
Writer Pilar 1
 
Retos Del Docente
Retos Del DocenteRetos Del Docente
Retos Del Docente
 
Produccion De Material Educativo
Produccion De Material EducativoProduccion De Material Educativo
Produccion De Material Educativo
 
Produccion De Material Educativo
Produccion De Material EducativoProduccion De Material Educativo
Produccion De Material Educativo
 

Retos Del Docente

  • 1. RETOS DEL DOCENTE EN LA ACTUALIDAD Los maestros debemos preocuparnos de desarrollar en los estudiantes la capacidad critica, creativa e innovadora, capacidad de resolución de problemas, valores y actitudes que les permitan insertarse en el mercado laboral con éxito. Estas capacidades les va a permitir tener un aprendizaje continuo y permanente que va mas allá de la educación formal, es un aprendizaje auto dirigido y auto controlado. Hoy día se busca complementar una educación que respete la actuación individual propia de cada sujeto con una acción socializada que vincula a este sujeto con los demás que lo rodean y con su entorno en general. Según el Informe Delors las cuatro grandes ocupaciones de la educación del siglo XXI son: 1)Aprender a Aprender 2)Aprender a Hacer 3)Aprender a Ser y 4)Aprender a Vivir con los demás (Convivir) Vinculando las TICs con el trabajo en el aula, es importante que nuestros alumnos puedan: 1.Aprender a Aprender: 1.1.Alfabetización en Medios Tecnológicos 1.2.Alfabetización en habilidades de la comunicación 1.3.Disposición para el aprendizaje continuo. 2.Aprender a Hacer: 2.1.Identificación, formulación y solución de problemas. 2.2.Selección y utilización de herramientas tecnológicas. 2.3.TICs en la Educación 3.Aprender a Ser: 3.1.Pensamiento crítico. 3.2.Pensamiento sistémico. 3.3.Creatividad, curiosidad intelectual y espíritu emprendedor. 4.Aprender a vivir con los demás: 4.1.Habilidades interpersonales de colaboración y comunicación. 4.2.Responsabilidad social. 4.3.Capacidad de Adaptación.