SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANÉCDOTA
SABÍAS QUE?
• La anécdota se base en hechos reales, ilustra aspectos pocos conocidos de la
vida de un personaje famoso o, por el contrario, revela momentos claves en la
biografía de la persona. No tiene un propósito ejemplificador ni es necesario
que transmita una enseñanza o valor.
• Las anécdotas de la vida familiar y escolar contribuyen a generar una historia
compartida, que provee cohesión a los grupos humanos y puede ayudar a
entender ciertas características personales o costumbre comunes.
¿QUÉ ES UNA ANÉCDOTA?
• Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o
entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que
le haya pasado a alguien o a uno mismo .
• Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un
accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante
y con el correr del tiempo, las pequeñas modificaciones realizadas por cada
persona que la cuenta pueden derivar en algo con mucho de ficción, que sigue
siendo contada pero en general que tiende a ser más exagerada.
TIPOS DE ANÉCDOTAS
• La anécdota puede ser expresa en tres formas:
CARACTERÍTICAS DE UNA
ANÉCDOTA
• 1. Narrativa
• Esto significa que debe relatarse o escribirse como si fuera un cuento breve. por
ello, debe seguir una secuencia de hechos, que involucren una presentación o inicio;
un desarrollo, un clímax y un desenlace.
• 2. Breve
• Para que una anécdota logre captar la atención de la audiencia, debe ser una
historia breve, pero a la vez entretenida e interesante.
• 3. Contada con histrionismo
• Una anécdota debe ser contada con gracia y actitud, es decir, resaltando las partes
más interesantes; utilizando variedad en el tono de voz y logrando, que el público
logre imaginarse y empatizar con la situación que se relata.
• 4. Relatada en orden secuencial
• Una anécdota se caracteriza, además, porque los acontecimientos, se relatan en
orden cronológico o secuencial, es decir, desde el inicio, hasta su término.
ESTRUCTURA DE LA ANÉCDOTA
• Inicio: Es la parte en que se presentan los personajes del relato, el
lugar y el tiempo en que suceden las acciones. también se plantea
el conflicto principal alrededor del cual girará la acción.
• Nudo: Es la serie de hechos que le suceden a los personajes.
• Desenlace: Es la resolución de todas las situaciones planteadas a
lo largo del relato.
• https://www.youtube.com/watch?v=9HYnWRfXGao
• https://www.youtube.com/watch?v=cw_qjQeRigY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Los cuentos están en power point
Los cuentos están en power pointLos cuentos están en power point
Los cuentos están en power point
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
EL CUENTO I
EL CUENTO IEL CUENTO I
EL CUENTO I
 
Las partes de un cuento
Las partes de un cuentoLas partes de un cuento
Las partes de un cuento
 
71640885 cuento
71640885 cuento71640885 cuento
71640885 cuento
 
Clase 2, el cuento
Clase 2, el cuentoClase 2, el cuento
Clase 2, el cuento
 
Ayuda hipermedial dinámica
Ayuda hipermedial dinámicaAyuda hipermedial dinámica
Ayuda hipermedial dinámica
 
cuento2
cuento2cuento2
cuento2
 
Edpe 3013 Organigramas
Edpe 3013 OrganigramasEdpe 3013 Organigramas
Edpe 3013 Organigramas
 
Elementos basicos del cuento
Elementos basicos del cuentoElementos basicos del cuento
Elementos basicos del cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Función educativa de la literatura (2)power point
Función educativa de la literatura (2)power pointFunción educativa de la literatura (2)power point
Función educativa de la literatura (2)power point
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Contar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana PadovaniContar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana Padovani
 

Destacado

Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópezLista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópezManuelZ22
 
El anecdota
El  anecdotaEl  anecdota
El anecdotaYsela BC
 
Anecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantesAnecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantesCÉSAR ROMERO HUAMÁN
 
Manual de ingles
Manual de inglesManual de ingles
Manual de inglesbeti001
 
A. doscientas tareas para ti. 22.10.13
A. doscientas tareas para ti. 22.10.13A. doscientas tareas para ti. 22.10.13
A. doscientas tareas para ti. 22.10.13Alfonso Cortes Alegre
 
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Mamés-Ejea
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Mamés-EjeaTareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Mamés-Ejea
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Mamés-EjeaAlfonso Cortes Alegre
 
Las Medidas De Capacidad Y Peso
Las Medidas De Capacidad Y PesoLas Medidas De Capacidad Y Peso
Las Medidas De Capacidad Y Pesojesmanjimen
 
Español actividades cuarto grado 93
Español actividades cuarto grado 93Español actividades cuarto grado 93
Español actividades cuarto grado 93Alejandra Pascual
 
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014Lamaestrakm57
 
Matemáticas cuarto grado 1993
Matemáticas cuarto grado 1993Matemáticas cuarto grado 1993
Matemáticas cuarto grado 1993Alejandra Pascual
 
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.Marly Rodriguez
 
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.Matemáticas. segundo grado. plan 1993.
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.Alhelí Ábrego
 
Anecdotas Familiares
Anecdotas FamiliaresAnecdotas Familiares
Anecdotas Familiaresdipatnl
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas1968wilmer
 

Destacado (20)

Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópezLista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
 
El anecdota
El  anecdotaEl  anecdota
El anecdota
 
Anecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantesAnecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantes
 
Manual de ingles
Manual de inglesManual de ingles
Manual de ingles
 
La resta
La restaLa resta
La resta
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
A. doscientas tareas para ti. 22.10.13
A. doscientas tareas para ti. 22.10.13A. doscientas tareas para ti. 22.10.13
A. doscientas tareas para ti. 22.10.13
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Mamés-Ejea
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Mamés-EjeaTareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Mamés-Ejea
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Mamés-Ejea
 
Anècdota
AnècdotaAnècdota
Anècdota
 
Las Medidas De Capacidad Y Peso
Las Medidas De Capacidad Y PesoLas Medidas De Capacidad Y Peso
Las Medidas De Capacidad Y Peso
 
Español actividades cuarto grado 93
Español actividades cuarto grado 93Español actividades cuarto grado 93
Español actividades cuarto grado 93
 
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
libro de texto Espanol.lectura.6to.grado.primaria.2014
 
Matemáticas cuarto grado 1993
Matemáticas cuarto grado 1993Matemáticas cuarto grado 1993
Matemáticas cuarto grado 1993
 
ANECDOTA
ANECDOTAANECDOTA
ANECDOTA
 
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
 
Anécdotas
AnécdotasAnécdotas
Anécdotas
 
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.Matemáticas. segundo grado. plan 1993.
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.
 
Anecdotas Familiares
Anecdotas FamiliaresAnecdotas Familiares
Anecdotas Familiares
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
 

Similar a manuelzúñiga

Similar a manuelzúñiga (20)

Estructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulaEstructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabula
 
Estructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulaEstructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabula
 
textos narrativos.ppt
textos narrativos.ppttextos narrativos.ppt
textos narrativos.ppt
 
El cuento en moodle
El cuento en moodleEl cuento en moodle
El cuento en moodle
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
 
El cuento infor
El cuento inforEl cuento infor
El cuento infor
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento moodle
El cuento moodleEl cuento moodle
El cuento moodle
 
El cuento moodle
El cuento moodleEl cuento moodle
El cuento moodle
 
Contando historias
Contando historiasContando historias
Contando historias
 
Contando cuentos Clamoli
Contando cuentos ClamoliContando cuentos Clamoli
Contando cuentos Clamoli
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Apreciado diego
Apreciado diegoApreciado diego
Apreciado diego
 
TEXTO NARRATIVO.4.pptx
TEXTO NARRATIVO.4.pptxTEXTO NARRATIVO.4.pptx
TEXTO NARRATIVO.4.pptx
 
el cuento
el cuentoel cuento
el cuento
 
600185646-Cuadro 1-Textos-narrativos.pdf
600185646-Cuadro 1-Textos-narrativos.pdf600185646-Cuadro 1-Textos-narrativos.pdf
600185646-Cuadro 1-Textos-narrativos.pdf
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
partes de un cuento literario que es un cuento
partes de un cuento literario que es un cuentopartes de un cuento literario que es un cuento
partes de un cuento literario que es un cuento
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

manuelzúñiga

  • 2. SABÍAS QUE? • La anécdota se base en hechos reales, ilustra aspectos pocos conocidos de la vida de un personaje famoso o, por el contrario, revela momentos claves en la biografía de la persona. No tiene un propósito ejemplificador ni es necesario que transmita una enseñanza o valor. • Las anécdotas de la vida familiar y escolar contribuyen a generar una historia compartida, que provee cohesión a los grupos humanos y puede ayudar a entender ciertas características personales o costumbre comunes.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA ANÉCDOTA? • Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que le haya pasado a alguien o a uno mismo . • Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un accidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante y con el correr del tiempo, las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en algo con mucho de ficción, que sigue siendo contada pero en general que tiende a ser más exagerada.
  • 4. TIPOS DE ANÉCDOTAS • La anécdota puede ser expresa en tres formas:
  • 5. CARACTERÍTICAS DE UNA ANÉCDOTA • 1. Narrativa • Esto significa que debe relatarse o escribirse como si fuera un cuento breve. por ello, debe seguir una secuencia de hechos, que involucren una presentación o inicio; un desarrollo, un clímax y un desenlace. • 2. Breve • Para que una anécdota logre captar la atención de la audiencia, debe ser una historia breve, pero a la vez entretenida e interesante. • 3. Contada con histrionismo • Una anécdota debe ser contada con gracia y actitud, es decir, resaltando las partes más interesantes; utilizando variedad en el tono de voz y logrando, que el público logre imaginarse y empatizar con la situación que se relata. • 4. Relatada en orden secuencial • Una anécdota se caracteriza, además, porque los acontecimientos, se relatan en orden cronológico o secuencial, es decir, desde el inicio, hasta su término.
  • 6. ESTRUCTURA DE LA ANÉCDOTA • Inicio: Es la parte en que se presentan los personajes del relato, el lugar y el tiempo en que suceden las acciones. también se plantea el conflicto principal alrededor del cual girará la acción. • Nudo: Es la serie de hechos que le suceden a los personajes. • Desenlace: Es la resolución de todas las situaciones planteadas a lo largo del relato. • https://www.youtube.com/watch?v=9HYnWRfXGao • https://www.youtube.com/watch?v=cw_qjQeRigY