SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.P. Santiago Mariño”
Escuela 45 Sección S”
Prof.: Alumna:
Alcides Cádiz Silva Mariela 20887629
Ciudad Guayana 2015
1) Libro: Fundamentos de la manufactura moderna
Autor: Mikell P. Groover
Resumen: ¿Manufactura? Se deriva de las palabras latinas manus (manos) y
factus (hacer) esta combinación de términos significa hacer con las manos. La
manufactura puede definirse de dos maneras: Tecnológica y económica.
Tecnológicamente es la aplicación de procesos químicos y físicos que alteran
la geometría, las propiedades, o el aspecto de un determinado material para
elaborar partes o producto determinado.
Económicamente es la transformación de materiales en artículos de mayor
valor, a través de una o más operaciones o procesos de ensamble. El punto clave
es que la manufactura agrega valor al material original combinando su forma o
propiedades, o combinarlo con otros materiales que han sido alterados en forma
similar. La manufactura es un instrumento importante porque permite a una nación
crear riqueza material.
Comentarios Críticos: Este libro tiene por objetivo tratar esta materia con un texto
muy apropiado para varios niveles y planes de estudio de ingeniería, el libro
contiene principalmente textos que cubren los procesos de manufactura también
integra capítulos completos dedicados a interesantes temas (procesado de
materiales, fabricación de circuitos integrados, metalurgia de polvos, trabajos con
vidrios, otros) temas que se cubren muy superficialmente en la mayoría de los
actuales textos sobre manufactura. El texto de este libro está diseñado para
ajustarse a una variedad de requerimientos cada instructor puede seleccionar
capítulos que se adapten a sus propias necesidades.
2) http://es.scribd.com/doc/62912771/Procesos-de-Manufactura-
Convencionales#scribd
Resumen: Los procesos pueden ser considerados como la actividad para la cual
todas las otras actividades en una organización de manufactura están subordinadas.
Últimamente las partes que son ensambladas dentro de productos deben ser hechas
económicamente, de buena calidad y en tiempo.
El volumen o cantidad del producto a ser manufacturado, la calidad requerida del
producto, el equipo disponible o que puede ser procurado para la manufactura del
producto.
Comentarios Críticos: Es una herramienta tecnológica la cual permite registrarse
gratuitamente que nos permite encontrar, comentar, publicar documentos de
diferentes archivos la cual posee buena información publicada por Poli Holguín
donde se explica detalladamente el proceso de fabricación del producto.
3) Libro: Manufactura, ingeniería y tecnología
Autor: Serope kalpakjian y Steven R.
Resumen: Los tornos son las maquinas herramientas más antiguas, el torno más
común se llamó originalmente torno de motor porque eran impulsados por poleas y
bandas por encima, hoy en días estos tornos tienen sus motores eléctricos
individuales.
Aunque es sencillo y versátil un torno común requiere de un tornero hábil porque
todos los controles se manipulan a mano, los tornos tienen una diversidad de
componentes y accesorios y los básicos en un torno común son: bancada, carro,
cabezal, carro de contra punto, barra de avance y tornillo guía.
Los tornos se suelen especificar por: a) su volteo, b) la distancia máxima entre el
cabezal y el contra punto y c) la longitud de la bancada.
Comentario Crítico: En su 4ta edición este libro muestra un texto completo de
tecnología de punta sobre la manufactura, el texto muestra temas con una cobertura
equilibrada de bases importantes y de experiencias del mundo real, presenta un
amplio material de referencia incluyendo numerosas tablas, ilustraciones, gráficas y
bibliografías numerosos ejemplos ilustrativos y estudios de casos para resaltar
conceptos y técnicas de importancia, las tablas muestran comparaciones ventajas y
limitaciones de los procesos de manufactura.
4) https://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora
Resumen: Es una herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque de
viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte
denominada fresa, mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos
materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales
sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc.
Las fresadoras pueden clasificarse según varios aspectos, como la orientación del
eje de giro o el número de ejes de operación. A continuación se indican las
clasificaciones más usuales: fresadora horizontal, fresadora vertical, fresadora
universal..... Las especiales son: fresadoras circulares, fresadoras copiadoras,
fresadoras de pórtico.
Comentario Crítico: Es una enciclopedias en línea con contenidos que están
disponibles en formato impreso y que pose muchos datos informativos precisos en
procesos y métodos de manufacturas donde usuarios y autores pueden publicar
informaciones y trabajos la información es un poco escasa.
5) http://www.areatecnologia.com/herramientas/el-taladro.html
Resumen: El Taladro es una herramienta giratoria a la que se le acopla un elemento al
que hace girar y realiza el trabajo.
El taladro es la máquina que mueve el elemento que realmente hace el trabajo. Por
ejemplo moverá una broca para hacer agujeros y si le acoplamos un disco o cepillo de
alambre este lijará o desbastará la pieza sobre la que se use. No solo sirve para hacer
agujeros, aunque es su uso principal, también se utiliza para otros trabajos, como ya
veremos más adelante, en función de la herramienta que le acoplemos.
Se considera una máquina-herramienta precisamente por qué hay que acoplarle
la herramienta que hará el trabajo cuando gira. Como herramienta que es se deben
seguir unas Normas de Seguridad e Higiene cuando se use y es importante seguirlas
para no sufrir accidentes, es por eso que también le dedicaremos a esto un apartado.
Comentario Crítico: Es un sitio web que ofrece una información no tan completa pero
accesible a lo que trata el área de tecnología (informática, electricidad, mecanismos y
motores, aparatos electrónicos, neumática e hidráulica etc…. Facilitando buena
explicación sobre el tema buscado explicando con mucha claridad el contenido
mostrando imágenes. Ofreciendo una series de actividades con ejercicios, prácticas de
investigaciones, juegos de tecnologías y videos.
6) http://maradina247.blogspot.com/2012/12/prensas-excentricas-e-hidraulicas.html
Resumen:En las prensas excéntricas con frecuencia están conectadas o son
conectables al accionamiento principal unos dispositivos que, si hace falta, deben
acoplarse sin juego o con poco juego al árbol excéntrico. Son conocidas por ejemplo
prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de altura, en las que la
excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la biela. La
elevación de la prensa se ajusta por la torsión del casquillo del casquillo de excéntrica
contra la excéntrica.
Las prensas hidráulicas es un mecanismo conformado por vasos comunicantes
impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite
obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son
hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio
de motores.
Comentario Crítico: Es una Pagina web Tipo Blog donde generalmente están alojados
los servidores de google los cuales son ellos a los que se les permiten crear y publicar
contenidos, la pagina muestra una personalidad muy avanzada y sostificada nos
facilitas buenas definiciones e imágenes con informaciones justas que se amoldan al
contenido buscado pero con respecto a las prensas excéntricas e hidráulicas no otorga
mucha información en resultado la información es pobre no especifica prácticamente
nada sobre este tema en comparación con otros temas que presenta el blog.
7) http://www.monografias.com/trabajos73/procesos-manufactura-ingenieria-
industrial/procesos-manufactura-ingenieria-industrial2.shtml
Resumen: Manufactura: Es un conjunto de actividades organizadas y
programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos
o servicios útiles para la sociedad.
El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la
transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es
considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten a un
sistema lograr una tarea determinada. Todo ingeniero industrial debe tener la
capacidad de la representación sintética de las actividades de producción o de
organización por medio de diagramas, en los que se muestren todas las acciones
que dan como resultado productos o servicios de una organización.
Comentario Crítico: Es un sitio web donde usuarios pueden publicar informaciones
en esta herramienta tipo blog, el tema buscado no posee una información tan
desglosada y voluptuosa sobre la manufactura, en la información dada relacionan
la manufactura y el ingeniero industrial mostrando un plan de trabajo por medios
de diseños de diagramas enfocando las acciones necesarias para lograr la
operación de un proceso el tema es muy interesante pero cuenta con muy poca
información.

Más contenido relacionado

Destacado

Métodos de Fabricación
Métodos de FabricaciónMétodos de Fabricación
Métodos de Fabricación
CEMEX
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
Elis Jhoel Diaz Diaz
 
Chief Innovation Officer
Chief Innovation OfficerChief Innovation Officer
Chief Innovation Officer
ISACA Buenos Aires Chapter
 
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 1
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 1Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 1
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 1
ISACA Buenos Aires Chapter
 
Sesion6 Procesos de Ingeniería de Requisitos
Sesion6 Procesos de Ingeniería de RequisitosSesion6 Procesos de Ingeniería de Requisitos
Sesion6 Procesos de Ingeniería de Requisitos
Oscar López
 
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 2
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 2Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 2
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 2
ISACA Buenos Aires Chapter
 
Principios de Manufactura Esbelta
Principios de Manufactura EsbeltaPrincipios de Manufactura Esbelta
Principios de Manufactura Esbelta
Jorge Gálvez
 
Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02
Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02
Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02
Mario Javier Monsalve Hazbón
 
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Sistema Integrado de Manufactura (sim)Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Axl Rams
 
Procesos productivos de manufactura
Procesos productivos de manufacturaProcesos productivos de manufactura
Procesos productivos de manufactura
Firefalls
 
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
La historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbeltaLa historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbelta
Malu Martz
 
Procesos de producción y manufacturas de productos
Procesos de producción y manufacturas de productosProcesos de producción y manufacturas de productos
Procesos de producción y manufacturas de productos
ciberescuela10benavidecalderon
 
CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.
acpicegudomonagas
 
Presentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufacturaPresentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufactura
Juan Manuel Carrión Delgado
 
ERP
ERP ERP
Sistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundialSistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundial
Alberto Carranza Garcia
 
El Rol de la Secretaria Moderna, Olinda Alejo
El Rol de la Secretaria Moderna, Olinda AlejoEl Rol de la Secretaria Moderna, Olinda Alejo
El Rol de la Secretaria Moderna, Olinda Alejo
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
Frumencio Hernandez
 
Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 

Destacado (20)

Métodos de Fabricación
Métodos de FabricaciónMétodos de Fabricación
Métodos de Fabricación
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Chief Innovation Officer
Chief Innovation OfficerChief Innovation Officer
Chief Innovation Officer
 
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 1
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 1Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 1
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 1
 
Sesion6 Procesos de Ingeniería de Requisitos
Sesion6 Procesos de Ingeniería de RequisitosSesion6 Procesos de Ingeniería de Requisitos
Sesion6 Procesos de Ingeniería de Requisitos
 
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 2
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 2Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 2
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 2
 
Principios de Manufactura Esbelta
Principios de Manufactura EsbeltaPrincipios de Manufactura Esbelta
Principios de Manufactura Esbelta
 
Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02
Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02
Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02
 
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Sistema Integrado de Manufactura (sim)Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
 
Procesos productivos de manufactura
Procesos productivos de manufacturaProcesos productivos de manufactura
Procesos productivos de manufactura
 
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
 
La historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbeltaLa historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbelta
 
Procesos de producción y manufacturas de productos
Procesos de producción y manufacturas de productosProcesos de producción y manufacturas de productos
Procesos de producción y manufacturas de productos
 
CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.
 
Presentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufacturaPresentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufactura
 
ERP
ERP ERP
ERP
 
Sistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundialSistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundial
 
El Rol de la Secretaria Moderna, Olinda Alejo
El Rol de la Secretaria Moderna, Olinda AlejoEl Rol de la Secretaria Moderna, Olinda Alejo
El Rol de la Secretaria Moderna, Olinda Alejo
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1
 

Similar a Manufactura

Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
arlene rivera
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Norbis Antuare
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
ElsiRam
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
joseidys fuentes
 
proceso de manufactura
proceso de manufactura proceso de manufactura
proceso de manufactura
Miladys Parada Gonzalez
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
yarilka vargas
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
yarilka12
 
Procesos generales de la manufactura
Procesos generales de la manufacturaProcesos generales de la manufactura
Procesos generales de la manufactura
Jesus Lanz
 
proceso de manufactura
proceso de manufactura proceso de manufactura
proceso de manufactura
lizmilagros20131129
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
juan socorro
 
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaaspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
rosdeylis gutierrez
 
Aspectos Fundamentales de los Diferentes Tipos de Procesos de Manufactura.
Aspectos Fundamentales de los Diferentes Tipos de Procesos de Manufactura.Aspectos Fundamentales de los Diferentes Tipos de Procesos de Manufactura.
Aspectos Fundamentales de los Diferentes Tipos de Procesos de Manufactura.
Rutmeliac
 
Bibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada LeonardoBibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada Leonardo
leonardosubero1
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
glorianny oliveros
 
Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada
AndreinaDv Torres Salazar
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
cesar rios
 
PROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURAPROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURA
nylexisparra12
 
Bibliografia especializada. proceso de manufactura . rodriguez jose . 20160715
Bibliografia especializada. proceso de manufactura . rodriguez jose . 20160715Bibliografia especializada. proceso de manufactura . rodriguez jose . 20160715
Bibliografia especializada. proceso de manufactura . rodriguez jose . 20160715
jrodriguezurrieta
 

Similar a Manufactura (20)

Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
 
proceso de manufactura
proceso de manufactura proceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Procesos generales de la manufactura
Procesos generales de la manufacturaProcesos generales de la manufactura
Procesos generales de la manufactura
 
proceso de manufactura
proceso de manufactura proceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaaspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Aspectos Fundamentales de los Diferentes Tipos de Procesos de Manufactura.
Aspectos Fundamentales de los Diferentes Tipos de Procesos de Manufactura.Aspectos Fundamentales de los Diferentes Tipos de Procesos de Manufactura.
Aspectos Fundamentales de los Diferentes Tipos de Procesos de Manufactura.
 
Bibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada LeonardoBibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada Leonardo
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
 
PROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURAPROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURA
 
Bibliografia especializada. proceso de manufactura . rodriguez jose . 20160715
Bibliografia especializada. proceso de manufactura . rodriguez jose . 20160715Bibliografia especializada. proceso de manufactura . rodriguez jose . 20160715
Bibliografia especializada. proceso de manufactura . rodriguez jose . 20160715
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Manufactura

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P. Santiago Mariño” Escuela 45 Sección S” Prof.: Alumna: Alcides Cádiz Silva Mariela 20887629 Ciudad Guayana 2015
  • 2. 1) Libro: Fundamentos de la manufactura moderna Autor: Mikell P. Groover Resumen: ¿Manufactura? Se deriva de las palabras latinas manus (manos) y factus (hacer) esta combinación de términos significa hacer con las manos. La manufactura puede definirse de dos maneras: Tecnológica y económica. Tecnológicamente es la aplicación de procesos químicos y físicos que alteran la geometría, las propiedades, o el aspecto de un determinado material para elaborar partes o producto determinado. Económicamente es la transformación de materiales en artículos de mayor valor, a través de una o más operaciones o procesos de ensamble. El punto clave es que la manufactura agrega valor al material original combinando su forma o propiedades, o combinarlo con otros materiales que han sido alterados en forma similar. La manufactura es un instrumento importante porque permite a una nación crear riqueza material. Comentarios Críticos: Este libro tiene por objetivo tratar esta materia con un texto muy apropiado para varios niveles y planes de estudio de ingeniería, el libro contiene principalmente textos que cubren los procesos de manufactura también integra capítulos completos dedicados a interesantes temas (procesado de materiales, fabricación de circuitos integrados, metalurgia de polvos, trabajos con vidrios, otros) temas que se cubren muy superficialmente en la mayoría de los actuales textos sobre manufactura. El texto de este libro está diseñado para ajustarse a una variedad de requerimientos cada instructor puede seleccionar capítulos que se adapten a sus propias necesidades. 2) http://es.scribd.com/doc/62912771/Procesos-de-Manufactura- Convencionales#scribd Resumen: Los procesos pueden ser considerados como la actividad para la cual todas las otras actividades en una organización de manufactura están subordinadas. Últimamente las partes que son ensambladas dentro de productos deben ser hechas económicamente, de buena calidad y en tiempo. El volumen o cantidad del producto a ser manufacturado, la calidad requerida del producto, el equipo disponible o que puede ser procurado para la manufactura del producto. Comentarios Críticos: Es una herramienta tecnológica la cual permite registrarse gratuitamente que nos permite encontrar, comentar, publicar documentos de diferentes archivos la cual posee buena información publicada por Poli Holguín donde se explica detalladamente el proceso de fabricación del producto.
  • 3. 3) Libro: Manufactura, ingeniería y tecnología Autor: Serope kalpakjian y Steven R. Resumen: Los tornos son las maquinas herramientas más antiguas, el torno más común se llamó originalmente torno de motor porque eran impulsados por poleas y bandas por encima, hoy en días estos tornos tienen sus motores eléctricos individuales. Aunque es sencillo y versátil un torno común requiere de un tornero hábil porque todos los controles se manipulan a mano, los tornos tienen una diversidad de componentes y accesorios y los básicos en un torno común son: bancada, carro, cabezal, carro de contra punto, barra de avance y tornillo guía. Los tornos se suelen especificar por: a) su volteo, b) la distancia máxima entre el cabezal y el contra punto y c) la longitud de la bancada. Comentario Crítico: En su 4ta edición este libro muestra un texto completo de tecnología de punta sobre la manufactura, el texto muestra temas con una cobertura equilibrada de bases importantes y de experiencias del mundo real, presenta un amplio material de referencia incluyendo numerosas tablas, ilustraciones, gráficas y bibliografías numerosos ejemplos ilustrativos y estudios de casos para resaltar conceptos y técnicas de importancia, las tablas muestran comparaciones ventajas y limitaciones de los procesos de manufactura. 4) https://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora Resumen: Es una herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa, mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Las fresadoras pueden clasificarse según varios aspectos, como la orientación del eje de giro o el número de ejes de operación. A continuación se indican las clasificaciones más usuales: fresadora horizontal, fresadora vertical, fresadora universal..... Las especiales son: fresadoras circulares, fresadoras copiadoras, fresadoras de pórtico. Comentario Crítico: Es una enciclopedias en línea con contenidos que están disponibles en formato impreso y que pose muchos datos informativos precisos en procesos y métodos de manufacturas donde usuarios y autores pueden publicar informaciones y trabajos la información es un poco escasa. 5) http://www.areatecnologia.com/herramientas/el-taladro.html Resumen: El Taladro es una herramienta giratoria a la que se le acopla un elemento al que hace girar y realiza el trabajo.
  • 4. El taladro es la máquina que mueve el elemento que realmente hace el trabajo. Por ejemplo moverá una broca para hacer agujeros y si le acoplamos un disco o cepillo de alambre este lijará o desbastará la pieza sobre la que se use. No solo sirve para hacer agujeros, aunque es su uso principal, también se utiliza para otros trabajos, como ya veremos más adelante, en función de la herramienta que le acoplemos. Se considera una máquina-herramienta precisamente por qué hay que acoplarle la herramienta que hará el trabajo cuando gira. Como herramienta que es se deben seguir unas Normas de Seguridad e Higiene cuando se use y es importante seguirlas para no sufrir accidentes, es por eso que también le dedicaremos a esto un apartado. Comentario Crítico: Es un sitio web que ofrece una información no tan completa pero accesible a lo que trata el área de tecnología (informática, electricidad, mecanismos y motores, aparatos electrónicos, neumática e hidráulica etc…. Facilitando buena explicación sobre el tema buscado explicando con mucha claridad el contenido mostrando imágenes. Ofreciendo una series de actividades con ejercicios, prácticas de investigaciones, juegos de tecnologías y videos. 6) http://maradina247.blogspot.com/2012/12/prensas-excentricas-e-hidraulicas.html Resumen:En las prensas excéntricas con frecuencia están conectadas o son conectables al accionamiento principal unos dispositivos que, si hace falta, deben acoplarse sin juego o con poco juego al árbol excéntrico. Son conocidas por ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de altura, en las que la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la biela. La elevación de la prensa se ajusta por la torsión del casquillo del casquillo de excéntrica contra la excéntrica. Las prensas hidráulicas es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores. Comentario Crítico: Es una Pagina web Tipo Blog donde generalmente están alojados los servidores de google los cuales son ellos a los que se les permiten crear y publicar contenidos, la pagina muestra una personalidad muy avanzada y sostificada nos facilitas buenas definiciones e imágenes con informaciones justas que se amoldan al contenido buscado pero con respecto a las prensas excéntricas e hidráulicas no otorga mucha información en resultado la información es pobre no especifica prácticamente nada sobre este tema en comparación con otros temas que presenta el blog.
  • 5. 7) http://www.monografias.com/trabajos73/procesos-manufactura-ingenieria- industrial/procesos-manufactura-ingenieria-industrial2.shtml Resumen: Manufactura: Es un conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada. Todo ingeniero industrial debe tener la capacidad de la representación sintética de las actividades de producción o de organización por medio de diagramas, en los que se muestren todas las acciones que dan como resultado productos o servicios de una organización. Comentario Crítico: Es un sitio web donde usuarios pueden publicar informaciones en esta herramienta tipo blog, el tema buscado no posee una información tan desglosada y voluptuosa sobre la manufactura, en la información dada relacionan la manufactura y el ingeniero industrial mostrando un plan de trabajo por medios de diseños de diagramas enfocando las acciones necesarias para lograr la operación de un proceso el tema es muy interesante pero cuenta con muy poca información.