SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE MANUFACTURA
En 1990, si alguien deseaba, por ejemplo, un
auto, debía visitar a los productores artesanales
de su área. El dueño de la fábrica, usualmente un
artesano,     tomaba    las   especificaciones  y
necesidades. Muchos meses después, se obtenía
el carro. El carro era único en su especie pero
demasiado costoso. Aunque el trato directo con
los fabricantes y su equipo daban una gran
satisfacción.

                                            03/11/2012
 Fuerza de trabajo formada         por
  artesanos   con     habilidades    en
  diseño, maquinaria y ensamble.
 Organización         descentralizada.
  Pequeña fabrica que provee la
  mayoría de las partes. El dueño tiene
  trato    directo  con     todas    las
  actividades.
 Maquinaria de uso general, empleada
  para cortar, perforar, y triturar
  partes.
 Bajos volúmenes de producción y
  altos precios.

                                           03/11/2012
 Solo los    ricos   podían   comprar   un
  producto.
 La   calidad   era   impredecible:   cada
  producto era esencialmente un prototipo.
 Las actividades de mejoramiento no son
  completamente compartidas.



                                         03/11/2012
Fred Winslow Taylor, fue el primero que aplico
sistemáticamente los principios científicos de la
manufactura.   Inventando    así  la    ingeniería
industrial.
El sistema de Taylor está basado en la planeación
separada de la producción, a través de nuevas
técnicas,   como  el   estudio   de   tiempo    y
movimientos, encontrado la así mejor manera de
hacer el trabajo.




                                                03/11/2012
◊ Trabajo estandarizado. Identifica la mejor y mas
  fácil la manera de hacer el trabajo.
◊ Reducción del ciclo de tiempo que lleva hacer un
  proceso.
◊ Estudio de tiempos y movimientos para
  estandarizar el trabajo.
◊ Medición y análisis para el mejoramiento continuo
  de los procesos (PDCA).



                                                     03/11/2012
Producción de partes
intercambiables y de
fácil ensamble.
Reducción de las
acciones requeridas
por cada trabajador.
Traslado de los
carros hacia las
estaciones de
trabajo, creando una
line de ensamble.
                        03/11/2012
Todo inicio con Sakichi Toyoda, inventor de la
automatización del telar y para después enseñar a su
hijo su filosofía de producción.
Kiichiro construyo Toyota innovando con la técnica del
JIT (Justo a tiempo) y las bases del Kanban.
Así Toyota se basa en como enseñar y reforzar el
sistema, para verdaderamente innovar y pensar
profundamente en los factores que constituyen los
problemas.


                                                    03/11/2012
DIFERENCIAS DE LOS SITEMAS DE PRODUCCIÓN
                         EN 1950.
                              FORD vs TOYOTA
                  FORD                                          TOYOTA

Estaba diseñado para producir grandes          Necesitaba producir volúmenes bajos de
cantidades de un numero limitado de            diferentes modelos usando la misma line a
modelos.                                       de ensamble, porque era lo que demandaba
                                               el consumidor en su mercado de autos. Los
                                               niveles de demanda eran muy bajos como
                                               para tener una línea exclusiva de ensamble.
Tenía mucho capital y muchos recursos          No tenia dinero y tenia que operar en un país
económicos,     así   como     un    mercado   pequeño, con pocos recursos y capital.
internacional y nacional que cubrir.           Necesita hacer girar el dinero rápidamente.


Tenia cadenas de suministros completa.         No contaba con cadena de suministros.
De acuerdo a la tabla anterior Toyota requería
adaptar el proceso de manufactura de Ford a sus
propios procesos para llegar a obtener una alta
calidad, bajos costos, tiempos de entrega cortos y
flexibilidad.
Sus implementos para lograr un sistema eficaz
fueron:
* El Benchmarking,
* Flexibilidad (cambiar conforme a la demanda del
  consumidor),
* Kanban,
* JIT (para clientes externos e internos),
* Ciclo Deming Planear-Hacer-Revisar-Actuar, y
* Kaizen.

                                                 03/11/2012
• Los egipcio coordinan a gran escala para construir
400      pirámides.
A.C.

       • John Kay inventa un dispositivo volador para
1733     facilitar la eficacia del telar.


       • James Hargreaves inventa la maquina de hilar.
1765   • James Watt inventa la maquina de vapor.

       • Adam      Smith    publica    Wealth    of  Nations,
         introduciendo la noción sobre la división del trabajo
1776     y la invisible mano del capitalismo.


                                                           03/11/2012
• James Watt inventa el sistema para producir el
178      movimiento rotacional para subir y bajar de la
         maquina de vapor.
 1
       • Primera maquina textil en América establecida en
179      Pawtucket, RI.
 3
       • Charles Babbage publico On the Economy of Machinery
183      and Manufactures, lidiando con las organizaciones y
         costos producidos por las fabricas.
 2
       • Sakichi Toyoda      inventa   la   maquina    para    hilar
189      automatizada.
 4
       • Henry Ford hace el modelo T.
       • Frederick Taylor publica su texto The Principles of
1908     Scientific Management.


                                                                03/11/2012
•Ford W. Harris publica el articulo “How Many Parts to Make at
        Once”.
1913   •Henry Ford introduce la 1° línea de ensamble automotriz en
        Highland Park, MI.


    • Alfred P. Sloan reorganiza GM para constituirla en
1920 una oficina Gral. y varias divisiones autómatas.

     • Henry Ford publica el libro Today and Tomorrow.
1926 • Sakichi Toyoda inicia Toyoda Automatic Loom Works.

    • Sakichi y Kiichiro inician la construccion de Toyota
1930 Motors Company.


       • IBM 360 se convierte en la primera computadora.
1964


                                                                 03/11/2012
• Joseph Orlicky publica Material Requirements
1975   Planning.


     • Se introduce la Apple II, iniciando la revolucion de
1977   las computadoras personales.


     • Taichi Ohno publica “Toyota seisan hoshiki” sobre el
1978   sitema de produccion Toyota


     • Womack, et al. Piblican el libro The Machine That
1991   Changed the World.


       • Jim Womack y Daniel Jones piblican el libro Lean
1996     Thinking.



                                                            03/11/2012
● Manual de Lean Manufacturing-Guía básica,
  Alberto Villaseñor Contreras, Edber Galindo Cota,
  2ª. Edición, Edit. Limusa, págs. 9-15.




                                                 03/11/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
Alan Bringas
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
Tiempos estandar
Tiempos estandarTiempos estandar
Tiempos estandar
Gigantografias Tarapoto
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Jesus Vicencio
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Taniitä Hernandez
 
Historia de la manufactura esbelta
Historia de la manufactura esbeltaHistoria de la manufactura esbelta
Historia de la manufactura esbelta
Gonzalo Pablo Santiago
 
Tolerancias y especificaciones
Tolerancias y especificaciones Tolerancias y especificaciones
Tolerancias y especificaciones
Juan Rios
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
Efren Zumaya Hernandez
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Rikardo Suarez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Daniel Barbet
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
Tiana_Leal
 
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo
Maria Fernanda Peñaloza Garcia
 
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
Alberto Carranza Garcia
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Procesos de fabicacion
Procesos de fabicacionProcesos de fabicacion
Procesos de fabicacion
BIOPOWER
 

La actualidad más candente (20)

Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Tiempos estandar
Tiempos estandarTiempos estandar
Tiempos estandar
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
Historia de la manufactura esbelta
Historia de la manufactura esbeltaHistoria de la manufactura esbelta
Historia de la manufactura esbelta
 
Tolerancias y especificaciones
Tolerancias y especificaciones Tolerancias y especificaciones
Tolerancias y especificaciones
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
 
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
 
Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo
 
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
Procesos de fabicacion
Procesos de fabicacionProcesos de fabicacion
Procesos de fabicacion
 

Destacado

SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
José Bruno Sánchez Gracia
 
Sistema de producción toyota
Sistema de producción toyotaSistema de producción toyota
Sistema de producción toyota
errey2685
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
EquipoLeanM
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
EquipoLeanM
 
Ensayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbeltaEnsayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbelta
Jesus Arturo Moreno
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbelta Manufactura esbelta
Manufactura esbelta
Avelino Orozco Navarrete
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Historia de los procesos de manufactura
Historia de los procesos de manufacturaHistoria de los procesos de manufactura
Historia de los procesos de manufactura
Gabriel Martinez
 
Caso Toyota
Caso ToyotaCaso Toyota
Caso Toyota
andreassmareas
 

Destacado (10)

SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
 
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
 
Sistema de producción toyota
Sistema de producción toyotaSistema de producción toyota
Sistema de producción toyota
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
 
Ensayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbeltaEnsayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbelta
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbelta Manufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Historia de los procesos de manufactura
Historia de los procesos de manufacturaHistoria de los procesos de manufactura
Historia de los procesos de manufactura
 
Caso Toyota
Caso ToyotaCaso Toyota
Caso Toyota
 

Similar a La historia de la manufactura esbelta

Fundamentos lean manufacturing
Fundamentos lean manufacturingFundamentos lean manufacturing
Fundamentos lean manufacturing
Primala Sistema de Gestion
 
Expocision del fordismo, toyotismo y opex
Expocision del fordismo, toyotismo y opexExpocision del fordismo, toyotismo y opex
Expocision del fordismo, toyotismo y opex
franco_tec
 
Fundamentos lean manufacturing v 2020
Fundamentos lean manufacturing v 2020Fundamentos lean manufacturing v 2020
Fundamentos lean manufacturing v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Fordismo, Toyotismo y Opex
Fordismo, Toyotismo y OpexFordismo, Toyotismo y Opex
Fordismo, Toyotismo y Opex
alex de la cruz
 
Lean manufacturing
Lean manufacturing Lean manufacturing
Lean manufacturing
Jesus Sanchez
 
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdfEl-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
SadotMauly
 
Introduccion a lean manufacturing
Introduccion a lean manufacturingIntroduccion a lean manufacturing
Introduccion a lean manufacturing
Luis Parra
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
El Sistema Lean
El Sistema LeanEl Sistema Lean
El Sistema Lean
Juan Felipe Pons Achell
 
presentacion Ness henrry
presentacion Ness henrrypresentacion Ness henrry
presentacion Ness henrry
nestior727
 
Ford
FordFord
Ness diapositivas henrry
Ness diapositivas henrry Ness diapositivas henrry
Ness diapositivas henrry
nestior727
 
MARTIN ALFREDO
MARTIN ALFREDO MARTIN ALFREDO
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Slendy Ramirez
 
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosClaves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Pablo Morgade Fernández
 
Indice c3 m2
Indice c3 m2Indice c3 m2
Indice c3 m2
AERCE
 
Fordismo
FordismoFordismo
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Mexico y el Fordismo
Mexico y el FordismoMexico y el Fordismo
Mexico y el Fordismo
Caro Rios
 
Reingenieria de ford motor
Reingenieria de ford motorReingenieria de ford motor
Reingenieria de ford motor
Anyi Rodriguez Salinas
 

Similar a La historia de la manufactura esbelta (20)

Fundamentos lean manufacturing
Fundamentos lean manufacturingFundamentos lean manufacturing
Fundamentos lean manufacturing
 
Expocision del fordismo, toyotismo y opex
Expocision del fordismo, toyotismo y opexExpocision del fordismo, toyotismo y opex
Expocision del fordismo, toyotismo y opex
 
Fundamentos lean manufacturing v 2020
Fundamentos lean manufacturing v 2020Fundamentos lean manufacturing v 2020
Fundamentos lean manufacturing v 2020
 
Fordismo, Toyotismo y Opex
Fordismo, Toyotismo y OpexFordismo, Toyotismo y Opex
Fordismo, Toyotismo y Opex
 
Lean manufacturing
Lean manufacturing Lean manufacturing
Lean manufacturing
 
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdfEl-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
 
Introduccion a lean manufacturing
Introduccion a lean manufacturingIntroduccion a lean manufacturing
Introduccion a lean manufacturing
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
El Sistema Lean
El Sistema LeanEl Sistema Lean
El Sistema Lean
 
presentacion Ness henrry
presentacion Ness henrrypresentacion Ness henrry
presentacion Ness henrry
 
Ford
FordFord
Ford
 
Ness diapositivas henrry
Ness diapositivas henrry Ness diapositivas henrry
Ness diapositivas henrry
 
MARTIN ALFREDO
MARTIN ALFREDO MARTIN ALFREDO
MARTIN ALFREDO
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosClaves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
 
Indice c3 m2
Indice c3 m2Indice c3 m2
Indice c3 m2
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
 
Mexico y el Fordismo
Mexico y el FordismoMexico y el Fordismo
Mexico y el Fordismo
 
Reingenieria de ford motor
Reingenieria de ford motorReingenieria de ford motor
Reingenieria de ford motor
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La historia de la manufactura esbelta

  • 2. En 1990, si alguien deseaba, por ejemplo, un auto, debía visitar a los productores artesanales de su área. El dueño de la fábrica, usualmente un artesano, tomaba las especificaciones y necesidades. Muchos meses después, se obtenía el carro. El carro era único en su especie pero demasiado costoso. Aunque el trato directo con los fabricantes y su equipo daban una gran satisfacción. 03/11/2012
  • 3.  Fuerza de trabajo formada por artesanos con habilidades en diseño, maquinaria y ensamble.  Organización descentralizada. Pequeña fabrica que provee la mayoría de las partes. El dueño tiene trato directo con todas las actividades.  Maquinaria de uso general, empleada para cortar, perforar, y triturar partes.  Bajos volúmenes de producción y altos precios. 03/11/2012
  • 4.  Solo los ricos podían comprar un producto.  La calidad era impredecible: cada producto era esencialmente un prototipo.  Las actividades de mejoramiento no son completamente compartidas. 03/11/2012
  • 5. Fred Winslow Taylor, fue el primero que aplico sistemáticamente los principios científicos de la manufactura. Inventando así la ingeniería industrial. El sistema de Taylor está basado en la planeación separada de la producción, a través de nuevas técnicas, como el estudio de tiempo y movimientos, encontrado la así mejor manera de hacer el trabajo. 03/11/2012
  • 6. ◊ Trabajo estandarizado. Identifica la mejor y mas fácil la manera de hacer el trabajo. ◊ Reducción del ciclo de tiempo que lleva hacer un proceso. ◊ Estudio de tiempos y movimientos para estandarizar el trabajo. ◊ Medición y análisis para el mejoramiento continuo de los procesos (PDCA). 03/11/2012
  • 7. Producción de partes intercambiables y de fácil ensamble. Reducción de las acciones requeridas por cada trabajador. Traslado de los carros hacia las estaciones de trabajo, creando una line de ensamble. 03/11/2012
  • 8. Todo inicio con Sakichi Toyoda, inventor de la automatización del telar y para después enseñar a su hijo su filosofía de producción. Kiichiro construyo Toyota innovando con la técnica del JIT (Justo a tiempo) y las bases del Kanban. Así Toyota se basa en como enseñar y reforzar el sistema, para verdaderamente innovar y pensar profundamente en los factores que constituyen los problemas. 03/11/2012
  • 9. DIFERENCIAS DE LOS SITEMAS DE PRODUCCIÓN EN 1950. FORD vs TOYOTA FORD TOYOTA Estaba diseñado para producir grandes Necesitaba producir volúmenes bajos de cantidades de un numero limitado de diferentes modelos usando la misma line a modelos. de ensamble, porque era lo que demandaba el consumidor en su mercado de autos. Los niveles de demanda eran muy bajos como para tener una línea exclusiva de ensamble. Tenía mucho capital y muchos recursos No tenia dinero y tenia que operar en un país económicos, así como un mercado pequeño, con pocos recursos y capital. internacional y nacional que cubrir. Necesita hacer girar el dinero rápidamente. Tenia cadenas de suministros completa. No contaba con cadena de suministros.
  • 10. De acuerdo a la tabla anterior Toyota requería adaptar el proceso de manufactura de Ford a sus propios procesos para llegar a obtener una alta calidad, bajos costos, tiempos de entrega cortos y flexibilidad. Sus implementos para lograr un sistema eficaz fueron: * El Benchmarking, * Flexibilidad (cambiar conforme a la demanda del consumidor), * Kanban, * JIT (para clientes externos e internos), * Ciclo Deming Planear-Hacer-Revisar-Actuar, y * Kaizen. 03/11/2012
  • 11. • Los egipcio coordinan a gran escala para construir 400 pirámides. A.C. • John Kay inventa un dispositivo volador para 1733 facilitar la eficacia del telar. • James Hargreaves inventa la maquina de hilar. 1765 • James Watt inventa la maquina de vapor. • Adam Smith publica Wealth of Nations, introduciendo la noción sobre la división del trabajo 1776 y la invisible mano del capitalismo. 03/11/2012
  • 12. • James Watt inventa el sistema para producir el 178 movimiento rotacional para subir y bajar de la maquina de vapor. 1 • Primera maquina textil en América establecida en 179 Pawtucket, RI. 3 • Charles Babbage publico On the Economy of Machinery 183 and Manufactures, lidiando con las organizaciones y costos producidos por las fabricas. 2 • Sakichi Toyoda inventa la maquina para hilar 189 automatizada. 4 • Henry Ford hace el modelo T. • Frederick Taylor publica su texto The Principles of 1908 Scientific Management. 03/11/2012
  • 13. •Ford W. Harris publica el articulo “How Many Parts to Make at Once”. 1913 •Henry Ford introduce la 1° línea de ensamble automotriz en Highland Park, MI. • Alfred P. Sloan reorganiza GM para constituirla en 1920 una oficina Gral. y varias divisiones autómatas. • Henry Ford publica el libro Today and Tomorrow. 1926 • Sakichi Toyoda inicia Toyoda Automatic Loom Works. • Sakichi y Kiichiro inician la construccion de Toyota 1930 Motors Company. • IBM 360 se convierte en la primera computadora. 1964 03/11/2012
  • 14. • Joseph Orlicky publica Material Requirements 1975 Planning. • Se introduce la Apple II, iniciando la revolucion de 1977 las computadoras personales. • Taichi Ohno publica “Toyota seisan hoshiki” sobre el 1978 sitema de produccion Toyota • Womack, et al. Piblican el libro The Machine That 1991 Changed the World. • Jim Womack y Daniel Jones piblican el libro Lean 1996 Thinking. 03/11/2012
  • 15. ● Manual de Lean Manufacturing-Guía básica, Alberto Villaseñor Contreras, Edber Galindo Cota, 2ª. Edición, Edit. Limusa, págs. 9-15. 03/11/2012