SlideShare una empresa de Scribd logo
Influencia del nivel de
satisfacción de la
evaluación de los
estudiantes durante el
proceso de aprendizaje
online
Integrantes Grupo 4
Marisol Aman Manuel Ospina Nyorka Duran
Douglas Barraez: Coordinador Ana María Gastón: Secretaria
• Resumen
• Introducción
• Propósitos
• Marco Teórico
• Justificación
• Metodología
• Resultados
• Conclusiones
RESUMEN
La finalidad del artículo es generar
una aproximación teórica acerca
de la influencia de la evaluación
en el nivel de satisfacción de la
valoración cuantitativa de los
estudiantes de los Entornos
Virtuales de Aprendizaje.
La educación online se manifiesta como
un sistema educativo ideal para formar el
talento humano a través de innovadoras
herramientas tecnológicas sin importar
barreras geográficas, de tiempo o
condición social; es una modalidad que
permite el intercambio de información en
tiempo real de forma síncrona y
asíncrona y permite ampliar el trabajo
colaborativo entre los participantes del
curso a través de estrategias modernas
que vinculan los temas de estudio con las
nuevas formas de aprender apoyados en
TICS
El trabajo que se presenta a
continuación tiene por objeto
profundizar en el concepto y
valoración de la satisfacción de
participantes de formación en
modalidad on line.
INTRODUCCIÓN
PROPÓSITOS
Propósito General
• Generar una aproximación teórica acerca de la influencia de la
evaluación en el nivel de satisfacción de la valoración cuantitativa de los
estudiantes de una EVA.
Propósitos Específicos
• Indagar sobre los fundamentos filosóficos y teóricos de la evaluación en
el nivel de satisfacciòn de la valoración cuantitativa de los estudiantes
de una EVA.
• Develar los significados y factores que influyen en el nivel de satisfacción
del estudiante de la valoración cuantitativa de los estudiantes en una
EVA.
• Reticular una aproximación teórica acerca de la evaluación en el nivel de
satisfacción de la valoración cuantitativa de los estudiantes en las EVA,
desde sus fundamentos ontológicos, epistemológicos, axiológicos y
metodológicos.
MARCO TEÓRICO
La evaluación posee una gran
importancia dentro de la
educación, y en los últimos
años con el auge tecnológico ha
crecido la preocupación en
torno a su aplicación en los
ambientes virtuales.
Los softwares desarrollados
bajo la concepción de los
ambientes virtuales de
aprendizaje tienen entre sus
múltiples finalidades, el
permitir a los docentes dar
seguimiento a los resultados de
cada estudiante.
Sin embargo, las estrategias
para dar cumplimiento a esto,
tiene sus limitaciones, se basa
en los resultados obtenidos
por los estudiantes en los
cuestionarios interactivos o
básicamente en actividades
evaluadas cuantitativamente,
obviando la parte cualitativa.
JUSTIFICACIÓN
Este estudio abordó una incógnita, ¿cuál es el grado de
satisfacción y el aprovechamiento académico de los
estudiantes que han incursionado en esta modalidad
cuando aún nos encontramos inmersos en la educación
presencial?. Esta realidad debe despertar un mayor interés
en investigar la satisfacción de los estudiantes y lograr
estándares internacionales para mejorar la calidad de los
servicios de educación apoyada por las TICs
El presente estudio fue metodológicamente,
desarrollado bajo un enfoque cualitativo
interpretativo, fenomenológico, método
hermenéutico, dialèctico materialista, deductivo-
inductivo y con el uso de la técnica de
recolección de la entrevista en profundidad.
METODOLOGÍA
Guión de la entrevista
Cómo fue su experiencia al ser evaluado como
estudiante en un entorno virtual de
aprendizaje?
Como docente cual ha sido su experiencia al
realizar la evaluación a sus alumnos en un
entorno virtual de aprendizaje?
Muestra
Informantes clave: Quienes ya hayan participado en una
Comunidad Virtual de Aprendizaje sea como alumnos y/o
docentes. Provenientes de los tres países: Colombia,
Venezuela y Ecuador
RESULTADOS Y HALLAZGOS 1
La interacción y comunicación permanente
docente-alumno es uno de los principales
puntos referidos por los entrevistados, debido
a que su ausencia puede causar el abandono
del curso
Los parámetros a evaluar deben ser
conocidos desde un inicio por ambas partes
RESULTADOS Y HALLAZGOS 2
Se menciona también la flexibilidad y las
oportunidades que el tutor virtual debe dar,
debido a múltiples factores de carácter tanto
técnico como de otras índoles.
El sentimiento generalizado es un grado
aceptable de satisfacción que brinda
oportunidades y fortalece a la educación virtual,
como una manera práctica, creativa, favorable y
motivadora de enfrentar el reto de aprender.
Categorización de los factores que
influyen en la evaluacion
CONCLUSIONES
El plan de evaluación debe tomar en cuenta
tanto lo cuantitativo como lo cualitativo
valorando el esfuerzo y la actitud del estudiante
La satisfacción está directamente relacionada
con el grado de realimentación de las
actividades, y a nivel general los entrevistados
refieren un buen grado de satisfacción
Se resalta que la evaluación no solo es
responsabilidad del docente sino también del
estudiante, a quien debe dársele oportunidades
de coevaluación y autoevaluación
La institución educativa debe
supervisar la actividad
evaluativa de sus tutores
virtuales
El tutor debe promover la
autoconciencia del
estudiante, realimentando y
brindando oportunidades de
mejoramiento de los trabajos
Es necesaria la validación,
aplicación y procesamiento
de instrumentos de
evaluación con criterios
científicos
Actitud proactiva del docente
y estudiante, metodología
adecuada, currículo
coherente, y plataforma
funcional lograrán el éxito
REFLEXIONES FINALES
REFERENCIAS
• Bernárdez, M. (2009). Diseño Producción Implementación del E-
learning. Editorial AuthorHouse. EE.UU.
• Cabero, J. (2007) Tecnología Educativa. Mc Graw Hill. España.
• Henao Álvarez, Octavio. (2005) LA EVALUACIÓN EN UN ENTORNO
VIRTUAL, Disponible: http://www.colegiovirtual.org/pr03_14.html
[Consultado: 2013, junio 28]
• Santos Guerra, Miguel. (2003), entrevista rescatada en 17 07 2013 de:
Disponible: http://www.eduglobal.cl/2013/07/12/experto-espanol
cuestiona-la-evaluacion-educativa-chilena/ [Consultado: 2013, junio 28]
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus WejoininEl programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus Wejoinin
Cátedra Banco Santander
 
Como evaluar un programa educativo escolar
Como evaluar un programa educativo escolarComo evaluar un programa educativo escolar
Como evaluar un programa educativo escolar
Raul Ramirez
 
Conclusiones fase de evaluación
Conclusiones fase de evaluaciónConclusiones fase de evaluación
Conclusiones fase de evaluaciónAlbanelly31
 
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajesTecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Johanna Pérez
 
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajes
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajesModulo 1 Evaluación de los aprendizajes
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajes
Lourdes Viana
 
Que es evaluacion
Que es evaluacionQue es evaluacion
Que es evaluacionlayme18
 
La Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidadLa Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidad
guest261c66
 
EvaluacióN De Programas
EvaluacióN De ProgramasEvaluacióN De Programas
EvaluacióN De Programas
NaReMi
 
El Uso de la Información
El Uso de la InformaciónEl Uso de la Información
El Uso de la Información
ErickDanielTorres
 
Segunda parte propuesta
Segunda parte propuestaSegunda parte propuesta
Segunda parte propuesta
MariaElenaApazaLeon
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Lizeth Cañon Rodriguez
 
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocuEvaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
keisy orocu
 
Esto
EstoEsto
Modulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion EvaluacionModulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion Evaluacionguestebd1ac
 
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtualesModelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtualesanadelisarelis
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
sergei
 
Evaluación de la calidad
Evaluación de la calidadEvaluación de la calidad
Evaluación de la calidad
IUV
 
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesProcedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesalezperez
 

La actualidad más candente (18)

El programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus WejoininEl programador de Moodle versus Wejoinin
El programador de Moodle versus Wejoinin
 
Como evaluar un programa educativo escolar
Como evaluar un programa educativo escolarComo evaluar un programa educativo escolar
Como evaluar un programa educativo escolar
 
Conclusiones fase de evaluación
Conclusiones fase de evaluaciónConclusiones fase de evaluación
Conclusiones fase de evaluación
 
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajesTecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
 
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajes
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajesModulo 1 Evaluación de los aprendizajes
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajes
 
Que es evaluacion
Que es evaluacionQue es evaluacion
Que es evaluacion
 
La Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidadLa Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidad
 
EvaluacióN De Programas
EvaluacióN De ProgramasEvaluacióN De Programas
EvaluacióN De Programas
 
El Uso de la Información
El Uso de la InformaciónEl Uso de la Información
El Uso de la Información
 
Segunda parte propuesta
Segunda parte propuestaSegunda parte propuesta
Segunda parte propuesta
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocuEvaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
Evaluacion de los_aprendizajes_-_keisy_orocu
 
Esto
EstoEsto
Esto
 
Modulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion EvaluacionModulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion Evaluacion
 
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtualesModelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
Evaluación de la calidad
Evaluación de la calidadEvaluación de la calidad
Evaluación de la calidad
 
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesProcedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
 

Similar a Nivel de satisfacción de la evaluacion version para revisión

Guía de técnicas y estrategias.
Guía de técnicas y estrategias.Guía de técnicas y estrategias.
Guía de técnicas y estrategias.
XimeLo2
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
Alberto Nuñez
 
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendozaProyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
magalyscamargo
 
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJEEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
IsabelRoca8
 
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educaciónLa evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
Monik Palaces
 
PROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdfPROGRAMA DE CURSO.pdf
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionKity Cano
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtualmiryanapb
 
La evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docxLa evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docx
Julian Valencia
 
La evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docxLa evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docx
Julian Valencia
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
RicardoEugenioLopezC
 
Presentación divulgación final
Presentación divulgación finalPresentación divulgación final
Presentación divulgación final
rflozada
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
Laurita Juàrez
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasanalida22
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
LPALACIOS10
 
Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4
Sylvanna Orellana
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4

Similar a Nivel de satisfacción de la evaluacion version para revisión (20)

Guía de técnicas y estrategias.
Guía de técnicas y estrategias.Guía de técnicas y estrategias.
Guía de técnicas y estrategias.
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
 
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendozaProyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
 
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJEEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
 
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educaciónLa evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
 
PROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdfPROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdf
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Hector lumisaca
 
Fores final
Fores finalFores final
Fores final
 
La evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docxLa evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docx
 
La evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docxLa evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docx
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
 
Presentación divulgación final
Presentación divulgación finalPresentación divulgación final
Presentación divulgación final
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competencias
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 

Más de Marisol Aman

Biomarcadores
Biomarcadores Biomarcadores
Biomarcadores
Marisol Aman
 
Uso de twitter en Educación Superior
Uso de twitter en Educación SuperiorUso de twitter en Educación Superior
Uso de twitter en Educación Superior
Marisol Aman
 
Tercera clase actividades académicas
Tercera clase actividades académicasTercera clase actividades académicas
Tercera clase actividades académicas
Marisol Aman
 
Segunda clase recursos de la web
Segunda clase recursos de la webSegunda clase recursos de la web
Segunda clase recursos de la web
Marisol Aman
 
Primera clase configuración del EVA
Primera clase configuración del EVAPrimera clase configuración del EVA
Primera clase configuración del EVA
Marisol Aman
 
Modulo herramientas imagen
Modulo herramientas imagenModulo herramientas imagen
Modulo herramientas imagen
Marisol Aman
 

Más de Marisol Aman (8)

Biomarcadores
Biomarcadores Biomarcadores
Biomarcadores
 
Uso de twitter en Educación Superior
Uso de twitter en Educación SuperiorUso de twitter en Educación Superior
Uso de twitter en Educación Superior
 
Tercera clase actividades académicas
Tercera clase actividades académicasTercera clase actividades académicas
Tercera clase actividades académicas
 
Segunda clase recursos de la web
Segunda clase recursos de la webSegunda clase recursos de la web
Segunda clase recursos de la web
 
Primera clase configuración del EVA
Primera clase configuración del EVAPrimera clase configuración del EVA
Primera clase configuración del EVA
 
Modulo herramientas imagen
Modulo herramientas imagenModulo herramientas imagen
Modulo herramientas imagen
 
Tutorialpp
TutorialppTutorialpp
Tutorialpp
 
Genotecas slide
Genotecas slideGenotecas slide
Genotecas slide
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Nivel de satisfacción de la evaluacion version para revisión

  • 1. Influencia del nivel de satisfacción de la evaluación de los estudiantes durante el proceso de aprendizaje online
  • 2. Integrantes Grupo 4 Marisol Aman Manuel Ospina Nyorka Duran Douglas Barraez: Coordinador Ana María Gastón: Secretaria
  • 3. • Resumen • Introducción • Propósitos • Marco Teórico • Justificación • Metodología • Resultados • Conclusiones
  • 4. RESUMEN La finalidad del artículo es generar una aproximación teórica acerca de la influencia de la evaluación en el nivel de satisfacción de la valoración cuantitativa de los estudiantes de los Entornos Virtuales de Aprendizaje.
  • 5. La educación online se manifiesta como un sistema educativo ideal para formar el talento humano a través de innovadoras herramientas tecnológicas sin importar barreras geográficas, de tiempo o condición social; es una modalidad que permite el intercambio de información en tiempo real de forma síncrona y asíncrona y permite ampliar el trabajo colaborativo entre los participantes del curso a través de estrategias modernas que vinculan los temas de estudio con las nuevas formas de aprender apoyados en TICS El trabajo que se presenta a continuación tiene por objeto profundizar en el concepto y valoración de la satisfacción de participantes de formación en modalidad on line. INTRODUCCIÓN
  • 6. PROPÓSITOS Propósito General • Generar una aproximación teórica acerca de la influencia de la evaluación en el nivel de satisfacción de la valoración cuantitativa de los estudiantes de una EVA. Propósitos Específicos • Indagar sobre los fundamentos filosóficos y teóricos de la evaluación en el nivel de satisfacciòn de la valoración cuantitativa de los estudiantes de una EVA. • Develar los significados y factores que influyen en el nivel de satisfacción del estudiante de la valoración cuantitativa de los estudiantes en una EVA. • Reticular una aproximación teórica acerca de la evaluación en el nivel de satisfacción de la valoración cuantitativa de los estudiantes en las EVA, desde sus fundamentos ontológicos, epistemológicos, axiológicos y metodológicos.
  • 7. MARCO TEÓRICO La evaluación posee una gran importancia dentro de la educación, y en los últimos años con el auge tecnológico ha crecido la preocupación en torno a su aplicación en los ambientes virtuales. Los softwares desarrollados bajo la concepción de los ambientes virtuales de aprendizaje tienen entre sus múltiples finalidades, el permitir a los docentes dar seguimiento a los resultados de cada estudiante. Sin embargo, las estrategias para dar cumplimiento a esto, tiene sus limitaciones, se basa en los resultados obtenidos por los estudiantes en los cuestionarios interactivos o básicamente en actividades evaluadas cuantitativamente, obviando la parte cualitativa.
  • 8. JUSTIFICACIÓN Este estudio abordó una incógnita, ¿cuál es el grado de satisfacción y el aprovechamiento académico de los estudiantes que han incursionado en esta modalidad cuando aún nos encontramos inmersos en la educación presencial?. Esta realidad debe despertar un mayor interés en investigar la satisfacción de los estudiantes y lograr estándares internacionales para mejorar la calidad de los servicios de educación apoyada por las TICs
  • 9. El presente estudio fue metodológicamente, desarrollado bajo un enfoque cualitativo interpretativo, fenomenológico, método hermenéutico, dialèctico materialista, deductivo- inductivo y con el uso de la técnica de recolección de la entrevista en profundidad. METODOLOGÍA
  • 10. Guión de la entrevista Cómo fue su experiencia al ser evaluado como estudiante en un entorno virtual de aprendizaje? Como docente cual ha sido su experiencia al realizar la evaluación a sus alumnos en un entorno virtual de aprendizaje?
  • 11. Muestra Informantes clave: Quienes ya hayan participado en una Comunidad Virtual de Aprendizaje sea como alumnos y/o docentes. Provenientes de los tres países: Colombia, Venezuela y Ecuador
  • 12. RESULTADOS Y HALLAZGOS 1 La interacción y comunicación permanente docente-alumno es uno de los principales puntos referidos por los entrevistados, debido a que su ausencia puede causar el abandono del curso Los parámetros a evaluar deben ser conocidos desde un inicio por ambas partes
  • 13. RESULTADOS Y HALLAZGOS 2 Se menciona también la flexibilidad y las oportunidades que el tutor virtual debe dar, debido a múltiples factores de carácter tanto técnico como de otras índoles. El sentimiento generalizado es un grado aceptable de satisfacción que brinda oportunidades y fortalece a la educación virtual, como una manera práctica, creativa, favorable y motivadora de enfrentar el reto de aprender.
  • 14. Categorización de los factores que influyen en la evaluacion
  • 15. CONCLUSIONES El plan de evaluación debe tomar en cuenta tanto lo cuantitativo como lo cualitativo valorando el esfuerzo y la actitud del estudiante La satisfacción está directamente relacionada con el grado de realimentación de las actividades, y a nivel general los entrevistados refieren un buen grado de satisfacción Se resalta que la evaluación no solo es responsabilidad del docente sino también del estudiante, a quien debe dársele oportunidades de coevaluación y autoevaluación
  • 16. La institución educativa debe supervisar la actividad evaluativa de sus tutores virtuales El tutor debe promover la autoconciencia del estudiante, realimentando y brindando oportunidades de mejoramiento de los trabajos Es necesaria la validación, aplicación y procesamiento de instrumentos de evaluación con criterios científicos Actitud proactiva del docente y estudiante, metodología adecuada, currículo coherente, y plataforma funcional lograrán el éxito REFLEXIONES FINALES
  • 18. • Bernárdez, M. (2009). Diseño Producción Implementación del E- learning. Editorial AuthorHouse. EE.UU. • Cabero, J. (2007) Tecnología Educativa. Mc Graw Hill. España. • Henao Álvarez, Octavio. (2005) LA EVALUACIÓN EN UN ENTORNO VIRTUAL, Disponible: http://www.colegiovirtual.org/pr03_14.html [Consultado: 2013, junio 28] • Santos Guerra, Miguel. (2003), entrevista rescatada en 17 07 2013 de: Disponible: http://www.eduglobal.cl/2013/07/12/experto-espanol cuestiona-la-evaluacion-educativa-chilena/ [Consultado: 2013, junio 28] REFERENCIAS