SlideShare una empresa de Scribd logo
sólo es posible cuando todos los
elementos del juzgamiento
están disponibles en manos del
sujeto titular de la acción penal.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
El procedimiento abreviado, de
conformidad con esta disposición del
COPP, es una tramitación sólo aplicable
a delitos flagrantes de acción pública.
El Código Orgánico Procesal Penal prevé en
su artículo 372, tres supuestos para la
aplicación de estos procedimientos, el cual se
ventilará ante el tribunal de juicio unipersonal
Forma parte de los mecanismos
de aceleración procesal.
PROCEDENCIA DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Es una tramitación sólo aplicable a delitos
de acción pública y tiene como finalidad
el juzgamiento directo de los imputados
por el tribunal de juicio, obviando la
tramitación de la fase preparatoria.
Hace más eficiente el servicio de Administración de
Justicia Penal en la medida que en estos filtros o salidas
que tienen el propósito final de ofrecer una solución al
conflicto que surge del delito sin que sea necesario su
recorrido por el proceso penal común en todas sus etapas
Están inspirados principalmente en la necesidad
de fortalecer la posición de las personas
agraviadas por el delito a través de fórmulas de
composición del conflicto.
La audiencia preliminar
habrá siempre de ser
privada
procedimientos
penales
especiales en el
COPP
Procedimiento abreviado
Procedimiento para el juzgamiento de
los delitos menos graves
Procedimiento por admisión de los hechos
Procedimiento de extradición
Procedimiento para juzgar al Presidente de la
República y otros altos funcionarios
Procedimiento para perseguir los delitos de acción privada
Procedimiento para la aplicación de medidas de seguridad
EL PROCEDIMIENTO POR
FLAGRANCIA
Se tendrá como delito
flagrante el que se esté
cometiendo o el que acaba
de cometerse.
El aprehensor o aprehensora dentro de las
doce horas siguientes a la detención,
pondrá al aprehendido o aprehendida a la
disposición del Ministerio Público
Dentro de las treinta y seis horas
siguientes, lo o la presentará
ante el Juez o Jueza de Control
competente a quien expondrá
cómo se produjo la aprehensión
el juzgamiento directo por el tribunal de juicio,
previo dictamen del juez de control, evita la
tramitación de la fase preparatoria, lo cual es
posible cuando todos los elementos del
juzgamiento están disponibles en manos del
sujeto titular de la acción penal
Según sea el caso, solicitará la
aplicación del procedimiento
ordinario o abreviado, y la
imposición de una medida de
coerción personal, o solicitará la
libertad del aprehendido o
aprehendida
El Juez o Jueza de Control decidirá
sobre la solicitud fiscal, dentro de las
cuarenta y ocho horas siguientes
desde que sea puesto el aprehendido
o aprehendida a su disposición.
Ministerio Público o Fiscalía presentar al
aprehendido en flagrancia ante tribunal
competente a fin de solicitarle que
califique la detención efectivamente
como flagrante.
EL JUEZ DEBE CALIFICAR LA
FLAGRANCIA POR DOS
RAZONES ESENCIALES
FINALIDAD
Será delito flagrante aquel que es
descubierto por las autoridades o por el
público cuando se está cometiendo o
acaba de cometerse, y como resultado
de ellos son aprehendidos sus comisores.
la Constitución de 1999 establece
que una persona sólo podrá ser
detenida, bien por orden judicial
o cuando sea sorprendida en
flagrante delito
De tal manera, el juez tiene que calificar, primero
que todo, el carácter de la detención, pues
descontado que no había orden judicial para
detener a quien se presenta por flagrancia, la
aprehensión será ilegal e inconstitucional si no llena
los extremos de la flagrancia
TIPOS DE
FLAGRANCIA
Presunta a priori
Presunta a posteriori
Real
Hace presumir a las
autoridades o al público que
se dispone a cometer un delito
Detención de una persona con instrumentos o
cosas probablemente relacionadas con un delito,
recién cometido y cuya perpetración no fue
observada por terceras personas.
Captura en plena comisión del hecho
Santos Narváes
Flagrancia presunta
Por su apariencia o manera de
vestir, o por el lugar donde se
halla, o por las herramientas o
instrumentos que pudiera portar
La flagrancia
presunta es,
pues, una
sospecha más o
menos fundada
Consiste en la detención de
una persona con
instrumentos o cosas
probablemente
relacionadas con un delito
El delito debe cometido y cuya
perpetración no fue observada
por terceras personas
Bien que lo haya consumado
recién o que resulte frustrado por
la intervención del público o de
las autoridades
Esta es la verdadera
flagrancia, conocida
desde antaño y de
ahí su nombre.
La flagrancia ex post facto o
cuasiflagrancia
Es la aprehensión del sujeto,
perfectamente identificado o
identificable, inmediatamente
después de haber cometido el delito
Debe ocurrir como producto de una persecución
ininterrumpida de las autoridades o del público,
que no le hayan perdido de vista.
La detención en flagrancia no significa necesariamente que
el aprehendido deba ser juzgado por el procedimiento
abreviado y por tamo, nadie tiene derecho subjetivo a ser
juzgado por flagrancia pues ello es asunto de orden público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual  análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual
yoshelin ñauri pando
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales
derechowrp
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
ChrysFernndez1
 
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Ricardo Vinzo
 
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
vanechaba
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
Eddy Lucena
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
eliseopiconsilvestre
 
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoJuicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoAlbaDaSilva1
 
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonialCarla Niño Alvarado
 
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
yoleidi mujica
 
Bases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalBases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalluzmacv
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ
 
Derecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honorDerecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honor
Calzado Elias
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ
 
Cuadro comparativo Delitos Contra las Personas
Cuadro comparativo Delitos Contra las PersonasCuadro comparativo Delitos Contra las Personas
Cuadro comparativo Delitos Contra las Personas
Jesus Maria Linares Escalona
 
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparoUnidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal. ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal. ENJ
 
Procedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instanciaProcedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instancia
Lisbella Páez
 
4 esquema amparo -ley de amparo
4 esquema amparo  -ley de amparo4 esquema amparo  -ley de amparo
4 esquema amparo -ley de amparo
Samuel Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual  análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
 
22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
 
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
 
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoJuicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
 
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
 
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
 
Bases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalBases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo final
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
 
Derecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honorDerecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honor
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
 
Cuadro comparativo Delitos Contra las Personas
Cuadro comparativo Delitos Contra las PersonasCuadro comparativo Delitos Contra las Personas
Cuadro comparativo Delitos Contra las Personas
 
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparoUnidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
 
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal. ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.
 
Procedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instanciaProcedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instancia
 
4 esquema amparo -ley de amparo
4 esquema amparo  -ley de amparo4 esquema amparo  -ley de amparo
4 esquema amparo -ley de amparo
 

Destacado

Mapa mental del procedimiento oral de la flagrancia
Mapa mental del procedimiento oral de la flagranciaMapa mental del procedimiento oral de la flagrancia
Mapa mental del procedimiento oral de la flagrancia
Santos Narvaes
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
Santos Narvaes
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
Yda Silva
 
1 simulacro audiencia oral de presentación del aprehendido en delito flagrante
1 simulacro   audiencia oral de presentación del aprehendido en delito flagrante1 simulacro   audiencia oral de presentación del aprehendido en delito flagrante
1 simulacro audiencia oral de presentación del aprehendido en delito flagrante
Joen Araujo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
GreiCampos
 
Mapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual   derecho penalMapa conceptual   derecho penal
Mapa conceptual derecho penal
MariangelG20499152
 
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
Darwin Cedeño
 
Interdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivosInterdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivos
enrymarcuerito
 
Simulacro de presentacion en flagrancia
Simulacro de presentacion en flagranciaSimulacro de presentacion en flagrancia
Simulacro de presentacion en flagrancia
miguel angel azuaje colmenarez
 
Los interdictos
Los interdictosLos interdictos
Los interdictos
dangieline1511
 
Interdictos posesorios
Interdictos posesoriosInterdictos posesorios
Interdictos posesorios
dcvs
 
Mapa conceptual flagracia jesus
Mapa conceptual flagracia jesusMapa conceptual flagracia jesus
Mapa conceptual flagracia jesus
jesusgranda06
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
Wilmer Freitez
 
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal IIMapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
BrisaidaG
 
Audiencia de presentacion de flagranica
Audiencia de presentacion de flagranicaAudiencia de presentacion de flagranica
Audiencia de presentacion de flagranicasamiralaissami
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
luz26grey1999torresv
 
95118135 guion-de-audiencia(1)
95118135 guion-de-audiencia(1)95118135 guion-de-audiencia(1)
95118135 guion-de-audiencia(1)Yorman Alfonzo
 
Mapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penalMapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penal
Marianiwis
 

Destacado (20)

Mapa mental del procedimiento oral de la flagrancia
Mapa mental del procedimiento oral de la flagranciaMapa mental del procedimiento oral de la flagrancia
Mapa mental del procedimiento oral de la flagrancia
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
 
1 simulacro audiencia oral de presentación del aprehendido en delito flagrante
1 simulacro   audiencia oral de presentación del aprehendido en delito flagrante1 simulacro   audiencia oral de presentación del aprehendido en delito flagrante
1 simulacro audiencia oral de presentación del aprehendido en delito flagrante
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Mapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual   derecho penalMapa conceptual   derecho penal
Mapa conceptual derecho penal
 
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
 
Interdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivosInterdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivos
 
Simulacro de presentacion en flagrancia
Simulacro de presentacion en flagranciaSimulacro de presentacion en flagrancia
Simulacro de presentacion en flagrancia
 
Los interdictos
Los interdictosLos interdictos
Los interdictos
 
Interdictos posesorios
Interdictos posesoriosInterdictos posesorios
Interdictos posesorios
 
Mapa conceptual flagracia jesus
Mapa conceptual flagracia jesusMapa conceptual flagracia jesus
Mapa conceptual flagracia jesus
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
 
3. delitos flagrantes
3.  delitos flagrantes3.  delitos flagrantes
3. delitos flagrantes
 
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal IIMapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
 
Audiencia de presentacion de flagranica
Audiencia de presentacion de flagranicaAudiencia de presentacion de flagranica
Audiencia de presentacion de flagranica
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
 
95118135 guion-de-audiencia(1)
95118135 guion-de-audiencia(1)95118135 guion-de-audiencia(1)
95118135 guion-de-audiencia(1)
 
Mapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penalMapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penal
 
Mapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penalMapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penal
 

Similar a Mapa conceptual de derecho penal

Penal mapa mental.
Penal mapa mental.Penal mapa mental.
Penal mapa mental.
yosdalymendoza
 
Penal mapa mental.
Penal mapa mental.Penal mapa mental.
Penal mapa mental.
yosdalymendoza
 
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptxMAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
karenslizardo2
 
Mapa penal
Mapa penalMapa penal
Mapa penal
marileida fonseca
 
Mapa penal
Mapa penalMapa penal
Mapa penal
marileida fonseca
 
Penal ii . flagrancia tema 2 año 2015
Penal ii . flagrancia tema 2 año 2015Penal ii . flagrancia tema 2 año 2015
Penal ii . flagrancia tema 2 año 2015
aminta21
 
Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1
luisangelRivas1
 
SIMULACRO DE AUDIENCIA
SIMULACRO DE AUDIENCIA SIMULACRO DE AUDIENCIA
SIMULACRO DE AUDIENCIA
lismaryduran
 
Procesal penal
Procesal penalProcesal penal
Procesal penal
Efrengi Medina
 
Simulacro de audiencia oral de presentacion del aprehendido
Simulacro de audiencia oral de presentacion del aprehendidoSimulacro de audiencia oral de presentacion del aprehendido
Simulacro de audiencia oral de presentacion del aprehendido
Francis Zafra Mendez
 
El procedimiento abreviado y la flagrancia
El procedimiento abreviado y la flagranciaEl procedimiento abreviado y la flagrancia
El procedimiento abreviado y la flagrancia
Alex Rodriguez
 
MARY FONSECA penal 2015 PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIA
MARY FONSECA penal 2015 PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIAMARY FONSECA penal 2015 PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIA
MARY FONSECA penal 2015 PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIA
maryfonseca2325
 
Mapa conceptual sobre el simulacro
Mapa conceptual sobre el simulacroMapa conceptual sobre el simulacro
Mapa conceptual sobre el simulacro
Gina Prieto
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
denissepea12
 
Reciente
RecienteReciente
Reciente
angy gonzalez
 
Simulacro de audiencia oral
Simulacro de audiencia oral Simulacro de audiencia oral
Simulacro de audiencia oral
GnesisDominguez
 
Aprehención en delito flagrante slideshare 12 febr
Aprehención en delito flagrante   slideshare 12 febrAprehención en delito flagrante   slideshare 12 febr
Aprehención en delito flagrante slideshare 12 febr
Joen Araujo
 
Aprehención en delito flagrante diapositivas 12 febr
Aprehención en delito flagrante   diapositivas 12 febrAprehención en delito flagrante   diapositivas 12 febr
Aprehención en delito flagrante diapositivas 12 febr
rukirukijose
 
Mapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal IIMapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal II
JoaoFreitas69
 
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
JoseUzcategui19
 

Similar a Mapa conceptual de derecho penal (20)

Penal mapa mental.
Penal mapa mental.Penal mapa mental.
Penal mapa mental.
 
Penal mapa mental.
Penal mapa mental.Penal mapa mental.
Penal mapa mental.
 
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptxMAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
 
Mapa penal
Mapa penalMapa penal
Mapa penal
 
Mapa penal
Mapa penalMapa penal
Mapa penal
 
Penal ii . flagrancia tema 2 año 2015
Penal ii . flagrancia tema 2 año 2015Penal ii . flagrancia tema 2 año 2015
Penal ii . flagrancia tema 2 año 2015
 
Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1
 
SIMULACRO DE AUDIENCIA
SIMULACRO DE AUDIENCIA SIMULACRO DE AUDIENCIA
SIMULACRO DE AUDIENCIA
 
Procesal penal
Procesal penalProcesal penal
Procesal penal
 
Simulacro de audiencia oral de presentacion del aprehendido
Simulacro de audiencia oral de presentacion del aprehendidoSimulacro de audiencia oral de presentacion del aprehendido
Simulacro de audiencia oral de presentacion del aprehendido
 
El procedimiento abreviado y la flagrancia
El procedimiento abreviado y la flagranciaEl procedimiento abreviado y la flagrancia
El procedimiento abreviado y la flagrancia
 
MARY FONSECA penal 2015 PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIA
MARY FONSECA penal 2015 PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIAMARY FONSECA penal 2015 PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIA
MARY FONSECA penal 2015 PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIA
 
Mapa conceptual sobre el simulacro
Mapa conceptual sobre el simulacroMapa conceptual sobre el simulacro
Mapa conceptual sobre el simulacro
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
Reciente
RecienteReciente
Reciente
 
Simulacro de audiencia oral
Simulacro de audiencia oral Simulacro de audiencia oral
Simulacro de audiencia oral
 
Aprehención en delito flagrante slideshare 12 febr
Aprehención en delito flagrante   slideshare 12 febrAprehención en delito flagrante   slideshare 12 febr
Aprehención en delito flagrante slideshare 12 febr
 
Aprehención en delito flagrante diapositivas 12 febr
Aprehención en delito flagrante   diapositivas 12 febrAprehención en delito flagrante   diapositivas 12 febr
Aprehención en delito flagrante diapositivas 12 febr
 
Mapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal IIMapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal II
 
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Mapa conceptual de derecho penal

  • 1. sólo es posible cuando todos los elementos del juzgamiento están disponibles en manos del sujeto titular de la acción penal. PROCEDIMIENTO ABREVIADO El procedimiento abreviado, de conformidad con esta disposición del COPP, es una tramitación sólo aplicable a delitos flagrantes de acción pública. El Código Orgánico Procesal Penal prevé en su artículo 372, tres supuestos para la aplicación de estos procedimientos, el cual se ventilará ante el tribunal de juicio unipersonal Forma parte de los mecanismos de aceleración procesal. PROCEDENCIA DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO Es una tramitación sólo aplicable a delitos de acción pública y tiene como finalidad el juzgamiento directo de los imputados por el tribunal de juicio, obviando la tramitación de la fase preparatoria. Hace más eficiente el servicio de Administración de Justicia Penal en la medida que en estos filtros o salidas que tienen el propósito final de ofrecer una solución al conflicto que surge del delito sin que sea necesario su recorrido por el proceso penal común en todas sus etapas Están inspirados principalmente en la necesidad de fortalecer la posición de las personas agraviadas por el delito a través de fórmulas de composición del conflicto. La audiencia preliminar habrá siempre de ser privada procedimientos penales especiales en el COPP Procedimiento abreviado Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves Procedimiento por admisión de los hechos Procedimiento de extradición Procedimiento para juzgar al Presidente de la República y otros altos funcionarios Procedimiento para perseguir los delitos de acción privada Procedimiento para la aplicación de medidas de seguridad
  • 2. EL PROCEDIMIENTO POR FLAGRANCIA Se tendrá como delito flagrante el que se esté cometiendo o el que acaba de cometerse. El aprehensor o aprehensora dentro de las doce horas siguientes a la detención, pondrá al aprehendido o aprehendida a la disposición del Ministerio Público Dentro de las treinta y seis horas siguientes, lo o la presentará ante el Juez o Jueza de Control competente a quien expondrá cómo se produjo la aprehensión el juzgamiento directo por el tribunal de juicio, previo dictamen del juez de control, evita la tramitación de la fase preparatoria, lo cual es posible cuando todos los elementos del juzgamiento están disponibles en manos del sujeto titular de la acción penal Según sea el caso, solicitará la aplicación del procedimiento ordinario o abreviado, y la imposición de una medida de coerción personal, o solicitará la libertad del aprehendido o aprehendida El Juez o Jueza de Control decidirá sobre la solicitud fiscal, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes desde que sea puesto el aprehendido o aprehendida a su disposición. Ministerio Público o Fiscalía presentar al aprehendido en flagrancia ante tribunal competente a fin de solicitarle que califique la detención efectivamente como flagrante. EL JUEZ DEBE CALIFICAR LA FLAGRANCIA POR DOS RAZONES ESENCIALES FINALIDAD Será delito flagrante aquel que es descubierto por las autoridades o por el público cuando se está cometiendo o acaba de cometerse, y como resultado de ellos son aprehendidos sus comisores. la Constitución de 1999 establece que una persona sólo podrá ser detenida, bien por orden judicial o cuando sea sorprendida en flagrante delito De tal manera, el juez tiene que calificar, primero que todo, el carácter de la detención, pues descontado que no había orden judicial para detener a quien se presenta por flagrancia, la aprehensión será ilegal e inconstitucional si no llena los extremos de la flagrancia
  • 3. TIPOS DE FLAGRANCIA Presunta a priori Presunta a posteriori Real Hace presumir a las autoridades o al público que se dispone a cometer un delito Detención de una persona con instrumentos o cosas probablemente relacionadas con un delito, recién cometido y cuya perpetración no fue observada por terceras personas. Captura en plena comisión del hecho Santos Narváes Flagrancia presunta Por su apariencia o manera de vestir, o por el lugar donde se halla, o por las herramientas o instrumentos que pudiera portar La flagrancia presunta es, pues, una sospecha más o menos fundada Consiste en la detención de una persona con instrumentos o cosas probablemente relacionadas con un delito El delito debe cometido y cuya perpetración no fue observada por terceras personas Bien que lo haya consumado recién o que resulte frustrado por la intervención del público o de las autoridades Esta es la verdadera flagrancia, conocida desde antaño y de ahí su nombre. La flagrancia ex post facto o cuasiflagrancia Es la aprehensión del sujeto, perfectamente identificado o identificable, inmediatamente después de haber cometido el delito Debe ocurrir como producto de una persecución ininterrumpida de las autoridades o del público, que no le hayan perdido de vista. La detención en flagrancia no significa necesariamente que el aprehendido deba ser juzgado por el procedimiento abreviado y por tamo, nadie tiene derecho subjetivo a ser juzgado por flagrancia pues ello es asunto de orden público.