SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Escuela de Aprendizajes
Cabudare
Oriana Freitez
CI: 26.487.010
SAIAA
28/11/16
Prof: Consuelo ira
Es
Una unidad lingüística,
percibida por el ser
humano mediante los
sentidos.
Son los elementos o
realidades físicas y
perceptibles.
Características
Según Saussure posee dos
características principales
La arbitrariedad
del signo
lingüístico
Carácter
lineal del
significante
La
inmutabilidad
La
mutabilidad
Se
Refiere a que el
signo es
arbitrario en el
sentido de la
unión
Presenta uno
tras otro
formando una
cadena ya que
el significan se
te desenvuelve
en el tiempo
Se
La lengua se
presenta como
algo que es
impuesto y el
hablante es
individual
Es mutable en el
tiempo
diacrónicamente
Entre
significado y
significante es
inmotivada
puramente
convencional
Tiene los
caracteres que
toma de este
En el momento
en que la recibe
y aprende
Está sujeta a
cambios, a
modificarse y la
evolución tanto
de sus
significantes
como de sus
significados.
Elementos que lo conforman
Significante Significado
Es una imagen
acústica
Construye el
plano del
contenido
Constituye el
plano de la
extensión
Es la idea
principal que
tenemos en la
mente de
cualquier
palabra
Conjunto de
letras con el
cual escribimos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El signo lingüístico en la publicidad
El signo lingüístico en la publicidadEl signo lingüístico en la publicidad
El signo lingüístico en la publicidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Lingüística Uces
 
Introduccion A La Ling Apun
Introduccion A La Ling ApunIntroduccion A La Ling Apun
Introduccion A La Ling Apun
granfjsh
 
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uftMapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Maxicar
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
emilse franco
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
Karina Lara Ribeiro
 
La naturales simbolica del lenguaje
La naturales simbolica del lenguajeLa naturales simbolica del lenguaje
La naturales simbolica del lenguaje
Alejandro Rojas
 
Unidad temática II: Entidades de la lengua.
Unidad temática II: Entidades de la lengua.Unidad temática II: Entidades de la lengua.
Unidad temática II: Entidades de la lengua.
Lingüística Uces
 
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Lingüística Uces
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
daniel_GR
 
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos LinguisticosMapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
Gabriel Vargas
 
Lenguajeylengua
LenguajeylenguaLenguajeylengua
Lenguajeylengua
Roalva
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
MauroPerales
 
Signo lingüistico
Signo lingüisticoSigno lingüistico
Signo lingüistico
Linda Díaz
 
Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz
Mapaconceptual lenguajey comunicacion lazMapaconceptual lenguajey comunicacion laz
Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz
luisandreszayas
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Gleisy Figueroa
 
Gramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicionalGramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicional
Hilary Figueroa
 
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
Lingüística Uces
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
karinasaia3
 
Glosario
Glosario   Glosario

La actualidad más candente (20)

El signo lingüístico en la publicidad
El signo lingüístico en la publicidadEl signo lingüístico en la publicidad
El signo lingüístico en la publicidad
 
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
 
Introduccion A La Ling Apun
Introduccion A La Ling ApunIntroduccion A La Ling Apun
Introduccion A La Ling Apun
 
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uftMapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
La naturales simbolica del lenguaje
La naturales simbolica del lenguajeLa naturales simbolica del lenguaje
La naturales simbolica del lenguaje
 
Unidad temática II: Entidades de la lengua.
Unidad temática II: Entidades de la lengua.Unidad temática II: Entidades de la lengua.
Unidad temática II: Entidades de la lengua.
 
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos LinguisticosMapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
 
Lenguajeylengua
LenguajeylenguaLenguajeylengua
Lenguajeylengua
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
 
Signo lingüistico
Signo lingüisticoSigno lingüistico
Signo lingüistico
 
Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz
Mapaconceptual lenguajey comunicacion lazMapaconceptual lenguajey comunicacion laz
Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Gramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicionalGramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicional
 
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Glosario
Glosario   Glosario
Glosario
 

Destacado

Thaiz's Portfolio in English
Thaiz's Portfolio in EnglishThaiz's Portfolio in English
Thaiz's Portfolio in English
Tai Silva E Silva
 
Evaluación final jardín n° 111 héctor leis riccetto
Evaluación final  jardín n° 111 héctor leis riccettoEvaluación final  jardín n° 111 héctor leis riccetto
Evaluación final jardín n° 111 héctor leis riccetto
anep
 
plataformas de aprendizaje
plataformas de aprendizajeplataformas de aprendizaje
plataformas de aprendizajecmilitago
 
Startups expo
Startups expoStartups expo
Startups expo
claudia olivares
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
watussi
 
Fall 2016 Syllabus-Smith-ENGL 1101-8am_updated 11-1
Fall 2016 Syllabus-Smith-ENGL 1101-8am_updated 11-1Fall 2016 Syllabus-Smith-ENGL 1101-8am_updated 11-1
Fall 2016 Syllabus-Smith-ENGL 1101-8am_updated 11-1
Tiffany Smith
 
Ud lectores cuarto 2017
Ud lectores cuarto 2017Ud lectores cuarto 2017
Ud lectores cuarto 2017
Rosa Lemus
 
Hinos da Harpa Cristã.1º Violino
Hinos da Harpa Cristã.1º ViolinoHinos da Harpa Cristã.1º Violino
Hinos da Harpa Cristã.1º Violino
Partitura de Banda
 
Mars Paragas CV
Mars Paragas CVMars Paragas CV
Mars Paragas CV
Marcelino Paragas, III
 
Expanded bed column pharmacia introd eba
Expanded bed column pharmacia introd ebaExpanded bed column pharmacia introd eba
Expanded bed column pharmacia introd eba
hkim604
 
My new resume
My new resumeMy new resume

Destacado (11)

Thaiz's Portfolio in English
Thaiz's Portfolio in EnglishThaiz's Portfolio in English
Thaiz's Portfolio in English
 
Evaluación final jardín n° 111 héctor leis riccetto
Evaluación final  jardín n° 111 héctor leis riccettoEvaluación final  jardín n° 111 héctor leis riccetto
Evaluación final jardín n° 111 héctor leis riccetto
 
plataformas de aprendizaje
plataformas de aprendizajeplataformas de aprendizaje
plataformas de aprendizaje
 
Startups expo
Startups expoStartups expo
Startups expo
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Fall 2016 Syllabus-Smith-ENGL 1101-8am_updated 11-1
Fall 2016 Syllabus-Smith-ENGL 1101-8am_updated 11-1Fall 2016 Syllabus-Smith-ENGL 1101-8am_updated 11-1
Fall 2016 Syllabus-Smith-ENGL 1101-8am_updated 11-1
 
Ud lectores cuarto 2017
Ud lectores cuarto 2017Ud lectores cuarto 2017
Ud lectores cuarto 2017
 
Hinos da Harpa Cristã.1º Violino
Hinos da Harpa Cristã.1º ViolinoHinos da Harpa Cristã.1º Violino
Hinos da Harpa Cristã.1º Violino
 
Mars Paragas CV
Mars Paragas CVMars Paragas CV
Mars Paragas CV
 
Expanded bed column pharmacia introd eba
Expanded bed column pharmacia introd ebaExpanded bed column pharmacia introd eba
Expanded bed column pharmacia introd eba
 
My new resume
My new resumeMy new resume
My new resume
 

Similar a Mapa conceptual oriana

Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
Ura Ezcobar
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Ling
LingLing
Mapa conceptual signo lingüístico joscar leon
Mapa conceptual  signo lingüístico   joscar leonMapa conceptual  signo lingüístico   joscar leon
Mapa conceptual signo lingüístico joscar leon
joscarleon
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
rivasoa25
 
El signo de la linguistica.
El signo de la linguistica.El signo de la linguistica.
El signo de la linguistica.
Oriana Lopez
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
Coriito Valera
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudezMapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
lisi2407
 
Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417
MartinLopez259
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
E. N. S. D. B.
 
Signos lingüísticos
Signos lingüísticosSignos lingüísticos
Signos lingüísticos
Niko Ravinal
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Yerlinis Pallares Madachi
 
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
Singo linguistico , alexeidis gonzalez Singo linguistico , alexeidis gonzalez
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
alexeidis gonzalez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Cristian Guancha
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
katrincontreras
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
xitlalli janet ignacio cruz
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 
Linguistica signo
Linguistica signoLinguistica signo
Linguistica signo
mantonio79
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
KATHY VILAFAÑE
 

Similar a Mapa conceptual oriana (20)

Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Ling
LingLing
Ling
 
Mapa conceptual signo lingüístico joscar leon
Mapa conceptual  signo lingüístico   joscar leonMapa conceptual  signo lingüístico   joscar leon
Mapa conceptual signo lingüístico joscar leon
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
El signo de la linguistica.
El signo de la linguistica.El signo de la linguistica.
El signo de la linguistica.
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudezMapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
 
Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Signos lingüísticos
Signos lingüísticosSignos lingüísticos
Signos lingüísticos
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
Singo linguistico , alexeidis gonzalez Singo linguistico , alexeidis gonzalez
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
 
Linguistica signo
Linguistica signoLinguistica signo
Linguistica signo
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
 

Más de Oriana Freitez

7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Oriana Freitez
 
Cultura
CulturaCultura
Período republicano
Período republicanoPeríodo republicano
Período republicano
Oriana Freitez
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Oriana Freitez
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Oriana Freitez
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
Oriana Freitez
 

Más de Oriana Freitez (6)

7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Período republicano
Período republicanoPeríodo republicano
Período republicano
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Mapa conceptual oriana

  • 1. Universidad Fermín Toro Escuela de Aprendizajes Cabudare Oriana Freitez CI: 26.487.010 SAIAA 28/11/16 Prof: Consuelo ira
  • 2. Es Una unidad lingüística, percibida por el ser humano mediante los sentidos. Son los elementos o realidades físicas y perceptibles. Características Según Saussure posee dos características principales La arbitrariedad del signo lingüístico Carácter lineal del significante La inmutabilidad La mutabilidad Se Refiere a que el signo es arbitrario en el sentido de la unión Presenta uno tras otro formando una cadena ya que el significan se te desenvuelve en el tiempo Se La lengua se presenta como algo que es impuesto y el hablante es individual Es mutable en el tiempo diacrónicamente Entre significado y significante es inmotivada puramente convencional Tiene los caracteres que toma de este En el momento en que la recibe y aprende Está sujeta a cambios, a modificarse y la evolución tanto de sus significantes como de sus significados. Elementos que lo conforman Significante Significado Es una imagen acústica Construye el plano del contenido Constituye el plano de la extensión Es la idea principal que tenemos en la mente de cualquier palabra Conjunto de letras con el cual escribimos