SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA
Ing. ALVARADO QUINTO ROBERTO ENRIQUE
Planificación Curricular I
2017
John R. Cando
5to. “U”
MAPA DE CONOCIMIENTO
PRESENTADO POR EL MINISTERIO
DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR
Los conocimientos propuestos buscan despertar en los
estudiantes la curiosidad, el asombro y la sorpresa ante el
cúmulo de conocimientos que el género humano ha sido capaz
de descubrir y poner en práctica a lo largo de su existencia
como especie.
Para motivar es necesario cautivar el interés, y
aprovechar la inquietud de los jóvenes con todo un arsenal de
anécdotas y datos curiosos presentes en la historia de la
ciencia.
Organizado en dos
instancias, una
secuencial y otra
paralela
conocimiento científico y tecnológico,
orientados a la motivación y divulgación
del método científico entre los
estudiantes.
La instancia paralela
consiste en el
proyecto de
investigación que
cada estudiante ha
de elegir y desarrollar
a lo largo del curso
El docente coordinará
las actividades de los
estudiantes, quienes
al final entregarán un
informe de sus
proyectos para
completar la
evaluación del curso.
La organización
del curso
El proceso de investigación
Seleccionar y delimitar el
tema
Formular el problema de
investigación
Establecer los objetivos del
trabajo
Planificar las actividades a
realizarse
Identificar fuentes que va a
utilizar
Recopilar información
Organizar la información
recopilada
Interpretar los resultados
obtenidos
Presentar las conclusiones
Reforzar la motivación del
estudiante y promover la
iniciativa y la creatividad
El carácter motivacional y vivencial
de la investigación, en ningún caso
se busca que el estudiante cumpla
rígidamente este proceso, puesto
que la prioridad está centrada en las
iniciativas que él encuentra durante
la revisión de los temas del curso.
El informe del trabajo
Portada Resumen Introducción Cuerpo
Conclusiones Bibliografía Anexos
Informe de trabajo que un estudiante ha de presentar para
comunicar los progresos realizados en sus tareas de
investigación
OBJETIVOS EDUCATIVOS
Despertar la curiosidad por los
conocimientos de Ciencia y Tecnología
que la investigación ha desarrollado
mediante la observación, la
experimentación y el razonamiento
Formular tareas de indagación sobre
la historia de los descubrimientos de
la Ciencia y Tecnología, sus
consecuencias sociales y los datos
curiosos sobre los personajes
involucrados.
Diseñar informes sobre la
metodología y las herramientas que la
Ciencia y la Tecnología utilizan para
investigar y descubrir nuevos
conocimientos.
LAS MACRODESTREZASIndagar las fuentes
escritas y audio –
visuales en busca de
datos históricos o
técnicos que
complementen los
temas de estudio.
Relacionar entre si
los conceptos y
hechos aprendidos
en otras materias
para encontrar
nuevos
conocimientos y
procedimientos
Comunicar la
información
encontrada o las
ideas concebidas por
escrito utilizando el
formato sugerido de
informe del trabajo
realizado
En este currículo se aprende a explorar los conocimientos de
las áreas científicas y permanentemente proponer hipótesis,
sacar conclusiones y proponer soluciones de allí que las macro-
destrezas que se consideran importantes son las que involucran
las siguientes habilidades:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil De Un Investigador
Perfil De Un InvestigadorPerfil De Un Investigador
Perfil De Un Investigadorguest560ad0f
 
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017Geomi Reyes
 
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1Gusstock Concha Flores
 
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108Flosy Vargas
 
1. presentación inicial alcances del curso
1. presentación inicial alcances del curso1. presentación inicial alcances del curso
1. presentación inicial alcances del cursoSergio Navarro Hudiel
 
Martínez verónica act2
Martínez verónica act2Martínez verónica act2
Martínez verónica act2VerosRaquel
 
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
Primer taller de investigacion 2015   inscripcionPrimer taller de investigacion 2015   inscripcion
Primer taller de investigacion 2015 inscripcionangellopez_9891
 
Presentación Semillero 'ALETEIA'
Presentación Semillero 'ALETEIA'Presentación Semillero 'ALETEIA'
Presentación Semillero 'ALETEIA'Semillero Aleteia
 
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICAjosruz
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadRuxierM
 

La actualidad más candente (15)

Perfil De Un Investigador
Perfil De Un InvestigadorPerfil De Un Investigador
Perfil De Un Investigador
 
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
 
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Investigacion I
Investigacion IInvestigacion I
Investigacion I
 
Presentación de estadística
Presentación de estadísticaPresentación de estadística
Presentación de estadística
 
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
 
1. presentación inicial alcances del curso
1. presentación inicial alcances del curso1. presentación inicial alcances del curso
1. presentación inicial alcances del curso
 
Martínez verónica act2
Martínez verónica act2Martínez verónica act2
Martínez verónica act2
 
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
Primer taller de investigacion 2015   inscripcionPrimer taller de investigacion 2015   inscripcion
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
 
Presentación Semillero 'ALETEIA'
Presentación Semillero 'ALETEIA'Presentación Semillero 'ALETEIA'
Presentación Semillero 'ALETEIA'
 
Valelin
ValelinValelin
Valelin
 
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Eva metodología de la investigación
Eva metodología de la investigaciónEva metodología de la investigación
Eva metodología de la investigación
 

Similar a Mapa de conocimientos

Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnologíaRobin Reyes
 
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Jenny Lu
 
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Tomyartieda
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertidaverola1
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnologíaSandra Pao
 
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento! Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento! Raquel Ortega Barranco
 
Asignatura Optativa-Investigacion-en-Ciencia-y-Tecnologia
Asignatura Optativa-Investigacion-en-Ciencia-y-TecnologiaAsignatura Optativa-Investigacion-en-Ciencia-y-Tecnologia
Asignatura Optativa-Investigacion-en-Ciencia-y-TecnologiaCARLOS PONCE
 
Asignatura optativa-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia
Asignatura optativa-investigacion-en-ciencia-y-tecnologiaAsignatura optativa-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia
Asignatura optativa-investigacion-en-ciencia-y-tecnologiaLilianaA25
 
Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16figempa uce
 
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdfPresentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdfEmmanuelHuamanCruz
 
Sobre las ferias de las ciencias escolares.ppt
Sobre las ferias de las ciencias escolares.pptSobre las ferias de las ciencias escolares.ppt
Sobre las ferias de las ciencias escolares.pptEraEscuelaRegulariza
 
BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 Luis Venero
 
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfAlandBravo1
 

Similar a Mapa de conocimientos (20)

Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
 
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
 
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
 
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdfCLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
 
trabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docxtrabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docx
 
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento! Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
 
Asignatura Optativa-Investigacion-en-Ciencia-y-Tecnologia
Asignatura Optativa-Investigacion-en-Ciencia-y-TecnologiaAsignatura Optativa-Investigacion-en-Ciencia-y-Tecnologia
Asignatura Optativa-Investigacion-en-Ciencia-y-Tecnologia
 
Asignatura optativa-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia
Asignatura optativa-investigacion-en-ciencia-y-tecnologiaAsignatura optativa-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia
Asignatura optativa-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia
 
Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16
 
Ramos Katerine
Ramos KaterineRamos Katerine
Ramos Katerine
 
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdfPresentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
 
Sobre las ferias de las ciencias escolares.ppt
Sobre las ferias de las ciencias escolares.pptSobre las ferias de las ciencias escolares.ppt
Sobre las ferias de las ciencias escolares.ppt
 
Gil perez
Gil perezGil perez
Gil perez
 
Gil perez-copia
Gil perez-copiaGil perez-copia
Gil perez-copia
 
BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
 
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
 

Más de john cando

Más de john cando (6)

Virus y antivurus
Virus y antivurusVirus y antivurus
Virus y antivurus
 
cms
cmscms
cms
 
Descripcionweb
DescripcionwebDescripcionweb
Descripcionweb
 
Mapalistas
MapalistasMapalistas
Mapalistas
 
Desarrollo de la Web
Desarrollo de la Web Desarrollo de la Web
Desarrollo de la Web
 
Parogamacin web
Parogamacin webParogamacin web
Parogamacin web
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Mapa de conocimientos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA Ing. ALVARADO QUINTO ROBERTO ENRIQUE Planificación Curricular I 2017 John R. Cando 5to. “U”
  • 2. MAPA DE CONOCIMIENTO PRESENTADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR Los conocimientos propuestos buscan despertar en los estudiantes la curiosidad, el asombro y la sorpresa ante el cúmulo de conocimientos que el género humano ha sido capaz de descubrir y poner en práctica a lo largo de su existencia como especie. Para motivar es necesario cautivar el interés, y aprovechar la inquietud de los jóvenes con todo un arsenal de anécdotas y datos curiosos presentes en la historia de la ciencia.
  • 3. Organizado en dos instancias, una secuencial y otra paralela conocimiento científico y tecnológico, orientados a la motivación y divulgación del método científico entre los estudiantes. La instancia paralela consiste en el proyecto de investigación que cada estudiante ha de elegir y desarrollar a lo largo del curso El docente coordinará las actividades de los estudiantes, quienes al final entregarán un informe de sus proyectos para completar la evaluación del curso. La organización del curso
  • 4. El proceso de investigación Seleccionar y delimitar el tema Formular el problema de investigación Establecer los objetivos del trabajo Planificar las actividades a realizarse Identificar fuentes que va a utilizar Recopilar información Organizar la información recopilada Interpretar los resultados obtenidos Presentar las conclusiones Reforzar la motivación del estudiante y promover la iniciativa y la creatividad El carácter motivacional y vivencial de la investigación, en ningún caso se busca que el estudiante cumpla rígidamente este proceso, puesto que la prioridad está centrada en las iniciativas que él encuentra durante la revisión de los temas del curso.
  • 5. El informe del trabajo Portada Resumen Introducción Cuerpo Conclusiones Bibliografía Anexos Informe de trabajo que un estudiante ha de presentar para comunicar los progresos realizados en sus tareas de investigación
  • 6. OBJETIVOS EDUCATIVOS Despertar la curiosidad por los conocimientos de Ciencia y Tecnología que la investigación ha desarrollado mediante la observación, la experimentación y el razonamiento Formular tareas de indagación sobre la historia de los descubrimientos de la Ciencia y Tecnología, sus consecuencias sociales y los datos curiosos sobre los personajes involucrados. Diseñar informes sobre la metodología y las herramientas que la Ciencia y la Tecnología utilizan para investigar y descubrir nuevos conocimientos.
  • 7. LAS MACRODESTREZASIndagar las fuentes escritas y audio – visuales en busca de datos históricos o técnicos que complementen los temas de estudio. Relacionar entre si los conceptos y hechos aprendidos en otras materias para encontrar nuevos conocimientos y procedimientos Comunicar la información encontrada o las ideas concebidas por escrito utilizando el formato sugerido de informe del trabajo realizado En este currículo se aprende a explorar los conocimientos de las áreas científicas y permanentemente proponer hipótesis, sacar conclusiones y proponer soluciones de allí que las macro- destrezas que se consideran importantes son las que involucran las siguientes habilidades: