SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE TRABAJO:
  ¡Qué gran invento!
MAESTRO PARTICIPANTE

   Raquel Ortega Barranco
   e-mail: rayka_10@hotmail.com
ALUMNADO
AL QUE VA DIRIGIDO
   Niños y niñas de 5º y 6º curso de
    Primaria del C.E.I.P. Tucci
   Número de alumn@s: 15
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

   Centro de interés: “los inventos”.
   Conocer el origen de lo que les rodea
    y el por qué de su invención.
   Metodología divertida y motivadora
    llevada a cabo a través de actividades
    de investigación realizadas por el
    propio alumnado.
OBJETIVOS
   Profundizar en la historia y origen de inventos interesantes
    para el alumnado, con el objetivo de valorar el por qué de
    su invención.

   Promover la investigación, el conocimiento y la autonomía
    en la búsqueda de información sobre el tema.

   Promover la interacción entre el alumnado y con el
    profesor/a, a través de la creación de grupos y de la toma
    de decisiones por parte de ellos.

   Aprender a interpretar de manera correcta la información.

   Utilizar las Tecnologías de la Información y de la
    Comunicación (TIC), para elaborar las distintas actividades
    del proyecto.
CONTENIDOS
  El proyecto constará de una serie de
  bloques temáticos (flexibilidad):

1. ¡Qué gran invento! (Lluvia de ideas)
2. Ventajas e inconvenientes de los inventos.
3. Uso en la actualidad.
4. Evolución de los inventos a lo largo de la
  historia.
5. Inventores destacados a lo largo del
  tiempo.
6. ¡Un nuevo invento!
ACTIVIDADES
   Búsqueda de información en Internet
    sobre los bloques temáticos propuestos.
   Fichas relacionadas con el tema.
   El alumnado realizará un cuaderno
    portafolio donde almacenará todas las
    actividades y documentación
   El profesor/a dará los pasos a seguir y
    guiará en todo momento el proceso a
    seguir en el proyecto.
   Selección de enlaces de Internet,
    imágenes y documentos interesantes
    sobre el tema.
ACTIVIDADES PREVISTAS

   Se realizarán actividades introductorias sobre el
    tema y se tendrá muy en cuenta sus motivaciones
    e intereses con respecto al mismo.

   A lo largo de las siguientes sesiones el alumnado
    comenzará la búsqueda de información sobre el
    bloque temático asignado para esa sesión, se
    seleccionarán documentos, imágenes y enlaces de
    interés para hacer un carpeta dossier adjunta a la
    carpeta portafolio final con todos los trabajos
    realizado en el proyecto.
EVALUACIÓN DEL ALUMN@
    Motivación e implicación del alumnado en el
     proyecto.

    Uso de las TIC

    El alumnado muestra aprendizajes sobre la
     temática.

    Desarrollo de la competencia básica “aprender a
     aprender”, a través de pautas correctas de
     búsqueda de la información.

    Valoración de los documentos y trabajos
     elaborados en el proyecto.
RESULTADOS

   Los documentos se presentarán en
    una carpeta en la que cada alumno/a
    guardará todos sus trabajos
    Presentación en powerpoint con
    imágenes sobre las sesiones y los
    materiales elaborados para el
    proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
ana_herce91
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
Juan De la Cruz
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-anoProyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
juanyurt
 
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesionesMarianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Margarita Riojas Soraluz
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
camiregy
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Ana Maria Huánuco Torres
 
PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"
mariasus
 
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursosProyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Nombre Apellidos
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
Yasmani Quispe Zúñiga
 
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo  las partes de mi caraSesión 2 -Conociendo  las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
rousitaxzz
 
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-ExpositivoSecuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
LucianaSilva299
 
Proyecto Estrellas de mar.
Proyecto Estrellas de mar.Proyecto Estrellas de mar.
Proyecto Estrellas de mar.
Rociosbeamariana EF
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje finalyasminachu
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-anoProyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
 
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesionesMarianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
 
PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"
 
Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)
 
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursosProyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
 
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo  las partes de mi caraSesión 2 -Conociendo  las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
 
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-ExpositivoSecuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
 
Proyecto Estrellas de mar.
Proyecto Estrellas de mar.Proyecto Estrellas de mar.
Proyecto Estrellas de mar.
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 

Destacado

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALESCLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALESDaniel Caicedo
 
Unidad didáctica 3 Seres Vivos
Unidad didáctica 3 Seres VivosUnidad didáctica 3 Seres Vivos
Unidad didáctica 3 Seres VivosMargarita Matas
 
Animales 4 primaria
Animales 4 primariaAnimales 4 primaria
Animales 4 primaria
mercedesreli
 
Los medios de comunicación en la educación infantil
Los  medios  de comunicación  en  la educación  infantilLos  medios  de comunicación  en  la educación  infantil
Los medios de comunicación en la educación infantilKrys Salgado
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..8jueves2
 

Destacado (8)

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALESCLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
 
Unidad didáctica 3 Seres Vivos
Unidad didáctica 3 Seres VivosUnidad didáctica 3 Seres Vivos
Unidad didáctica 3 Seres Vivos
 
Los inventos.
Los inventos.Los inventos.
Los inventos.
 
Animales 4 primaria
Animales 4 primariaAnimales 4 primaria
Animales 4 primaria
 
Projecte els invents
Projecte els inventsProjecte els invents
Projecte els invents
 
Projecte els inventors 1r A
Projecte els inventors 1r AProjecte els inventors 1r A
Projecte els inventors 1r A
 
Los medios de comunicación en la educación infantil
Los  medios  de comunicación  en  la educación  infantilLos  medios  de comunicación  en  la educación  infantil
Los medios de comunicación en la educación infantil
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
 

Similar a Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!

Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)ablandon7
 
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
David Saura
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaYasmin barrios
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaYasmin barrios
 
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONESAULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
Fundación Impuls
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Sandra Pao
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Robin Reyes
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Mapa de conocimientos
Mapa de conocimientosMapa de conocimientos
Mapa de conocimientos
john cando
 
Actividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentos
Consuelo Garcia
 
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)
luisjparada18
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycJuan Cruz Moreno
 
Presentación 2010
Presentación 2010 Presentación 2010
Presentación 2010
Eureka SDE
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Rafael Montero
 
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Pedro Fernando Neciosup Neciosup
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 

Similar a Proyecto de trabajo ¡qué gran invento! (20)

Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)
 
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONESAULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
 
Mapa de conocimientos
Mapa de conocimientosMapa de conocimientos
Mapa de conocimientos
 
Actividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentos
 
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifyc
 
Presentación 2010
Presentación 2010 Presentación 2010
Presentación 2010
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 
Escuelas 1201 789 Venado Tuerto
Escuelas 1201 789 Venado TuertoEscuelas 1201 789 Venado Tuerto
Escuelas 1201 789 Venado Tuerto
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
 
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTOPRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
 

Más de Raquel Ortega Barranco (20)

Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Nave espacial
Nave espacialNave espacial
Nave espacial
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 

Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!

  • 1. PROYECTO DE TRABAJO: ¡Qué gran invento!
  • 2. MAESTRO PARTICIPANTE  Raquel Ortega Barranco  e-mail: rayka_10@hotmail.com
  • 3. ALUMNADO AL QUE VA DIRIGIDO  Niños y niñas de 5º y 6º curso de Primaria del C.E.I.P. Tucci  Número de alumn@s: 15
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO  Centro de interés: “los inventos”.  Conocer el origen de lo que les rodea y el por qué de su invención.  Metodología divertida y motivadora llevada a cabo a través de actividades de investigación realizadas por el propio alumnado.
  • 5. OBJETIVOS  Profundizar en la historia y origen de inventos interesantes para el alumnado, con el objetivo de valorar el por qué de su invención.  Promover la investigación, el conocimiento y la autonomía en la búsqueda de información sobre el tema.  Promover la interacción entre el alumnado y con el profesor/a, a través de la creación de grupos y de la toma de decisiones por parte de ellos.  Aprender a interpretar de manera correcta la información.  Utilizar las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), para elaborar las distintas actividades del proyecto.
  • 6. CONTENIDOS El proyecto constará de una serie de bloques temáticos (flexibilidad): 1. ¡Qué gran invento! (Lluvia de ideas) 2. Ventajas e inconvenientes de los inventos. 3. Uso en la actualidad. 4. Evolución de los inventos a lo largo de la historia. 5. Inventores destacados a lo largo del tiempo. 6. ¡Un nuevo invento!
  • 7. ACTIVIDADES  Búsqueda de información en Internet sobre los bloques temáticos propuestos.  Fichas relacionadas con el tema.  El alumnado realizará un cuaderno portafolio donde almacenará todas las actividades y documentación  El profesor/a dará los pasos a seguir y guiará en todo momento el proceso a seguir en el proyecto.  Selección de enlaces de Internet, imágenes y documentos interesantes sobre el tema.
  • 8. ACTIVIDADES PREVISTAS  Se realizarán actividades introductorias sobre el tema y se tendrá muy en cuenta sus motivaciones e intereses con respecto al mismo.  A lo largo de las siguientes sesiones el alumnado comenzará la búsqueda de información sobre el bloque temático asignado para esa sesión, se seleccionarán documentos, imágenes y enlaces de interés para hacer un carpeta dossier adjunta a la carpeta portafolio final con todos los trabajos realizado en el proyecto.
  • 9. EVALUACIÓN DEL ALUMN@  Motivación e implicación del alumnado en el proyecto.  Uso de las TIC  El alumnado muestra aprendizajes sobre la temática.  Desarrollo de la competencia básica “aprender a aprender”, a través de pautas correctas de búsqueda de la información.  Valoración de los documentos y trabajos elaborados en el proyecto.
  • 10. RESULTADOS  Los documentos se presentarán en una carpeta en la que cada alumno/a guardará todos sus trabajos  Presentación en powerpoint con imágenes sobre las sesiones y los materiales elaborados para el proyecto.