SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos del libro:
Autor: Oficina Regional de Educación
para América Latina y el Caribe
OREALC/UNESCO – Santiago.
Libro: ¿Cómo promover el
Interés por la cultura científica?
Capítulos: Tercera parte, capítulo 9.
Páginas: 185-197.
Editorial: Andros.
Lugar: Chile.
Año: enero 2005.
Autores de la reseña:
 Ramos Quintero Javier Fidencio.
 Rojo Castro Víctor.
 Ruelas Mancinas Alma Patricia.
 Sánchez Noriega Migdalia Adileth.
 Santos Neri Jessica.
Introducción:
En esta primera parte de este libro expresamos y fundamentamos la necesidad
de acercar la actividad del aula a las características del trabajo científico, de
manera que el aprendizaje de las ciencias se desarrolle en un contexto de
“inmersión en la cultura científica”. En el capítulo 2 analizamos las visiones
deformadas de la ciencia habitualmente transmitidas por la enseñanza y medios
de comunicación y, en el cuadro 1, presentamos una serie de aspectos o tipos de
actividades que deberían estar presentes en un currículo de ciencias para
favorecer la construcción de conocimientos científicos.
Desarrollo:
CARACTERÍSTICAS DE UN APRENDIZAJE CONCEBIDO COMO
INVESTIGACIÓN ORIENTADA.
La discusión del posible interés y relevancia de las situaciones propuestas que dé
sentido a su estudio y evite que los alumnos se vean sumergidos en el tratamiento
de una situación sin haber podido siquiera formarse una primera idea motivadora.
• El estudio cualitativo, significativo, de las situaciones problemáticas abordadas,
que ayude a comprender y acotar dichas situaciones a la luz de los conocimientos
disponibles, de los objetivos perseguidos... y a formular preguntas operativas
sobre lo que se busca, que proporcionen una concepción preliminar de la tarea y
favorezcan la implicación en un plan (que constituirá el hilo conductor o índice del
tema).
• La invención de conceptos y emisión de hipótesis fundamentadas, susceptibles
de focalizar y orientar el tratamiento de las situaciones, al tiempo que permiten a
los estudiantes hacer predicciones susceptibles de ser sometidas a prueba.
• La elaboración y puesta en práctica de estrategias de resolución, incluyendo, en
su caso, el diseño y realización de montajes experimentales para someter a
prueba las hipótesis a la luz del cuerpo de conocimientos de que se dispone, lo
que exige un trabajo de naturaleza tecnológica para la resolución de los
problemas prácticos que suelen plantearse.
• El análisis y comunicación de los resultados, cotejándolos con los obtenidos por
otros grupos de estudiantes y por la comunidad científica.
• La consideración de las posibles perspectivas: conexión de los conocimientos
construidos con otros ya conocidos, elaboración y perfeccionamiento de los
productos tecnológicos que se buscaban o que son concebidos como resultado
de las investigaciones realizadas, planteamiento de nuevos problemas. Todo ello
se convierte, con ocasión del manejo reiterado de los nuevos conocimientos, en
una variedad de situaciones, contribuyendo a su profundización y resaltando en
particular las relaciones ciencia, tecnología sociedad y ambiente (CTSA) que
enmarcan el desarrollo científico, con atención a las repercusiones de toda índole
de los conocimientos científicos y tecnológicos, propiciando, a este respecto, la
toma de decisiones.
Conclusión del autor:
La falta de interés, e incluso rechazo
hacia el estudio de las ciencias,
asociado al fracaso escolar de un
elevado porcentaje de estudiantes,
constituye un problema que reviste una
especial gravedad, tanto en el área
iberoamericana como en el conjunto de
países desarrollados. Un problema que
merece una atención prioritaria porque,
como se señaló en la Conferencia
Mundial sobre la Ciencia para el siglo
XXI, auspiciada por la UNESCO y el
Consejo Internacional para la Ciencia,
“para que un país esté en condiciones
de atender a las necesidades
fundamentales de su población, la
enseñanza de las ciencias y la
tecnología es un imperativo
estratégico”.
Conclusión personal:
En general, adquirir dicha formación
exige un estudio histórico y
epistemológico del campo que se va a
tratar. Pero no basta: la elaboración de
la estructura problematizada debe ser
abordada y esto es fundamental con
“intencionalidad didáctica” guiada por
una “experiencia práctica docente
reflexionada y los hallazgos de la
investigación educativa”, para que su
desarrollo sea útil y factible para los
estudiantes implicados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Perfil De Un Investigador
Perfil De Un InvestigadorPerfil De Un Investigador
Perfil De Un Investigador
guest560ad0f
 
investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb
Oswaldo Benito
 
Contexto de la investigacion
Contexto de la investigacionContexto de la investigacion
Contexto de la investigacion
Natalia Cardozo
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
UNEFM
 
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslinFormulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
Elva Lara
 
Paso 1 lineamientos para trabajos de grado ecedu
Paso 1   lineamientos para trabajos de grado eceduPaso 1   lineamientos para trabajos de grado ecedu
Paso 1 lineamientos para trabajos de grado ecedu
YennyFernandaCaicedo
 
Propuesta de semilleros
Propuesta de semillerosPropuesta de semilleros
Propuesta de semilleros
Natalia Diaz
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
NUVIA GUERRERO
 
Producción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didácticaProducción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didáctica
SistemadeEstudiosMed
 
La metodologia de_la_investigacion
La metodologia de_la_investigacionLa metodologia de_la_investigacion
La metodologia de_la_investigacion
MARVINJULIANOQUISPEC
 
Comp docentes siglo xxi
Comp docentes siglo xxiComp docentes siglo xxi
Comp docentes siglo xxi
Francisco Aarón
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia  y TecnologíaCiencia  y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogíafundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
Ruffo Oswaldo
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
kanenany
 
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónFca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Kel Naru
 
Lineamientos de investigación
Lineamientos de investigaciónLineamientos de investigación
Lineamientos de investigación
Rosa Melo
 
Guia para elaborar un proyecto de investigacion
Guia para elaborar un proyecto de investigacionGuia para elaborar un proyecto de investigacion
Guia para elaborar un proyecto de investigacion
Tensor
 
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
Gusstock Concha Flores
 

La actualidad más candente (19)

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Perfil De Un Investigador
Perfil De Un InvestigadorPerfil De Un Investigador
Perfil De Un Investigador
 
investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb
 
Contexto de la investigacion
Contexto de la investigacionContexto de la investigacion
Contexto de la investigacion
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
 
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslinFormulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
 
Paso 1 lineamientos para trabajos de grado ecedu
Paso 1   lineamientos para trabajos de grado eceduPaso 1   lineamientos para trabajos de grado ecedu
Paso 1 lineamientos para trabajos de grado ecedu
 
Propuesta de semilleros
Propuesta de semillerosPropuesta de semilleros
Propuesta de semilleros
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Producción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didácticaProducción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didáctica
 
La metodologia de_la_investigacion
La metodologia de_la_investigacionLa metodologia de_la_investigacion
La metodologia de_la_investigacion
 
Comp docentes siglo xxi
Comp docentes siglo xxiComp docentes siglo xxi
Comp docentes siglo xxi
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia  y TecnologíaCiencia  y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogíafundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónFca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
 
Lineamientos de investigación
Lineamientos de investigaciónLineamientos de investigación
Lineamientos de investigación
 
Guia para elaborar un proyecto de investigacion
Guia para elaborar un proyecto de investigacionGuia para elaborar un proyecto de investigacion
Guia para elaborar un proyecto de investigacion
 
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
 

Similar a Gil perez

Laboratorios y batas blancas en el cine
Laboratorios y batas blancas en el cineLaboratorios y batas blancas en el cine
Laboratorios y batas blancas en el cine
leocasdan
 
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Estanisalo Alexander Diomicio Ruiz
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2022.docx
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2022.docxPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2022.docx
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2022.docx
GUILNARBEDOYARIOS1
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
rethyyrethy
 
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Jenny Lu
 
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Tomyartieda
 
Temas
TemasTemas
Ciencia, Tecnología y Sociedad, "Alfabetización científica para la participac...
Ciencia, Tecnología y Sociedad, "Alfabetización científica para la participac...Ciencia, Tecnología y Sociedad, "Alfabetización científica para la participac...
Ciencia, Tecnología y Sociedad, "Alfabetización científica para la participac...
claudia basiliz
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
angelo26_
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Introes013
Introes013Introes013
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Robin Reyes
 
Planificación didáctica seminario
Planificación didáctica seminarioPlanificación didáctica seminario
Planificación didáctica seminario
shipo22
 
Plan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+iPlan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+i
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
cbt_hueypoxtla
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.docAndrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
CLARA INÉS VARGAS MUÑOZ
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
Ingrid Quill
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
jairo muñoz lozano
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
jairo muñoz lozano
 

Similar a Gil perez (20)

Laboratorios y batas blancas en el cine
Laboratorios y batas blancas en el cineLaboratorios y batas blancas en el cine
Laboratorios y batas blancas en el cine
 
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2022.docx
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2022.docxPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2022.docx
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2022.docx
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
 
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad, "Alfabetización científica para la participac...
Ciencia, Tecnología y Sociedad, "Alfabetización científica para la participac...Ciencia, Tecnología y Sociedad, "Alfabetización científica para la participac...
Ciencia, Tecnología y Sociedad, "Alfabetización científica para la participac...
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
 
Introes013
Introes013Introes013
Introes013
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
 
Planificación didáctica seminario
Planificación didáctica seminarioPlanificación didáctica seminario
Planificación didáctica seminario
 
Plan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+iPlan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+i
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
 
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.docAndrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
 

Más de AlmaMancinas

Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
AlmaMancinas
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
AlmaMancinas
 
Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2
AlmaMancinas
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
AlmaMancinas
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
AlmaMancinas
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
AlmaMancinas
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
AlmaMancinas
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
AlmaMancinas
 
Diego (1)
Diego (1)Diego (1)
Diego (1)
AlmaMancinas
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
AlmaMancinas
 
Autor
AutorAutor
A. hargreaves1
A. hargreaves1A. hargreaves1
A. hargreaves1
AlmaMancinas
 
1321
13211321
Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
AlmaMancinas
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
AlmaMancinas
 
Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2
AlmaMancinas
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
AlmaMancinas
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
AlmaMancinas
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
AlmaMancinas
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
AlmaMancinas
 

Más de AlmaMancinas (20)

Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Diego (1)
Diego (1)Diego (1)
Diego (1)
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
A. hargreaves1
A. hargreaves1A. hargreaves1
A. hargreaves1
 
1321
13211321
1321
 
Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
 

Último

MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (17)

MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Gil perez

  • 1. Datos del libro: Autor: Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe OREALC/UNESCO – Santiago. Libro: ¿Cómo promover el Interés por la cultura científica? Capítulos: Tercera parte, capítulo 9. Páginas: 185-197. Editorial: Andros. Lugar: Chile. Año: enero 2005. Autores de la reseña:  Ramos Quintero Javier Fidencio.  Rojo Castro Víctor.  Ruelas Mancinas Alma Patricia.  Sánchez Noriega Migdalia Adileth.  Santos Neri Jessica. Introducción: En esta primera parte de este libro expresamos y fundamentamos la necesidad de acercar la actividad del aula a las características del trabajo científico, de manera que el aprendizaje de las ciencias se desarrolle en un contexto de “inmersión en la cultura científica”. En el capítulo 2 analizamos las visiones deformadas de la ciencia habitualmente transmitidas por la enseñanza y medios de comunicación y, en el cuadro 1, presentamos una serie de aspectos o tipos de actividades que deberían estar presentes en un currículo de ciencias para favorecer la construcción de conocimientos científicos. Desarrollo: CARACTERÍSTICAS DE UN APRENDIZAJE CONCEBIDO COMO INVESTIGACIÓN ORIENTADA. La discusión del posible interés y relevancia de las situaciones propuestas que dé sentido a su estudio y evite que los alumnos se vean sumergidos en el tratamiento de una situación sin haber podido siquiera formarse una primera idea motivadora. • El estudio cualitativo, significativo, de las situaciones problemáticas abordadas, que ayude a comprender y acotar dichas situaciones a la luz de los conocimientos disponibles, de los objetivos perseguidos... y a formular preguntas operativas sobre lo que se busca, que proporcionen una concepción preliminar de la tarea y favorezcan la implicación en un plan (que constituirá el hilo conductor o índice del tema). • La invención de conceptos y emisión de hipótesis fundamentadas, susceptibles de focalizar y orientar el tratamiento de las situaciones, al tiempo que permiten a los estudiantes hacer predicciones susceptibles de ser sometidas a prueba. • La elaboración y puesta en práctica de estrategias de resolución, incluyendo, en su caso, el diseño y realización de montajes experimentales para someter a prueba las hipótesis a la luz del cuerpo de conocimientos de que se dispone, lo que exige un trabajo de naturaleza tecnológica para la resolución de los problemas prácticos que suelen plantearse. • El análisis y comunicación de los resultados, cotejándolos con los obtenidos por otros grupos de estudiantes y por la comunidad científica. • La consideración de las posibles perspectivas: conexión de los conocimientos construidos con otros ya conocidos, elaboración y perfeccionamiento de los productos tecnológicos que se buscaban o que son concebidos como resultado de las investigaciones realizadas, planteamiento de nuevos problemas. Todo ello
  • 2. se convierte, con ocasión del manejo reiterado de los nuevos conocimientos, en una variedad de situaciones, contribuyendo a su profundización y resaltando en particular las relaciones ciencia, tecnología sociedad y ambiente (CTSA) que enmarcan el desarrollo científico, con atención a las repercusiones de toda índole de los conocimientos científicos y tecnológicos, propiciando, a este respecto, la toma de decisiones. Conclusión del autor: La falta de interés, e incluso rechazo hacia el estudio de las ciencias, asociado al fracaso escolar de un elevado porcentaje de estudiantes, constituye un problema que reviste una especial gravedad, tanto en el área iberoamericana como en el conjunto de países desarrollados. Un problema que merece una atención prioritaria porque, como se señaló en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el siglo XXI, auspiciada por la UNESCO y el Consejo Internacional para la Ciencia, “para que un país esté en condiciones de atender a las necesidades fundamentales de su población, la enseñanza de las ciencias y la tecnología es un imperativo estratégico”. Conclusión personal: En general, adquirir dicha formación exige un estudio histórico y epistemológico del campo que se va a tratar. Pero no basta: la elaboración de la estructura problematizada debe ser abordada y esto es fundamental con “intencionalidad didáctica” guiada por una “experiencia práctica docente reflexionada y los hallazgos de la investigación educativa”, para que su desarrollo sea útil y factible para los estudiantes implicados.