SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GENERALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY
(CREATEC)
ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD I
IV TRIMESTRE DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
FACILITADOR (RA) PARTICIPANTE:
RAQUEL AVENDAÑO C.I. 115.910.076
PROF. LIDICE JIMENEZ YSIS LARA C.I. 10. 077. 298
CHARALLAVE. JUNIO 2019
Estudia lo que compone la
personalidad y la diferencia
de las personas Reflexiona
como la especie humana
tiene parámetros de conducta
similar.
Galeano asigno a
cada tipo de persona
un fundamento
biológico basado en
los cuatros fluidos
corporales
Donde
existen
diferencias
entre dos o
mas personas
Definición
Varios Exponentes
Según Kotler
"Las características
psicológicas y distintivas de
una persona que responde al
ambiente”
Sigmund Freud
Sigmund Freud
fundamento la conducta
humana en instintos
inconscientes llamados
también impulsos
Teorías clásicas
Teoria Psicodinamica
que aporta diversas
teorías y modelos de
personalidad
Psique humana
estructurada en
tres
La personalidad
se construye a lo
largo del
desarrollo en
diferentes fases
Teorías Modernas
Teoría
ideográfica de
Allport
Tienen rasgos que permiten
adapatrnos en función de la
influencia que tenga nuestra
conducta siendo cardinal central o
secundaria
Teoría
fenomenológica Call
Roger
Tiene una perspectiva
humanista-
fenomenológica de
enfoque clínico o ver el
mundo.
La personalidad se deriva del
auto concepto o
simbolización de la
experiencia de la propia
existencia.
Teorías de
constructo de
kelly
Deriva del cognitivismo y el
constructivismo cada
persona tiene su propia
representación mental
Otros autores como
Allen reflejan
La consistencia puede
variar según la persona
como los valores
principales
Test Correccional
y clínicos
Representantes
Galton, McKeen
Cattell™, Binet
Técnicas:
• Técnicas psicométricas
elaboradas mediante
procedimientos estadísticos y
factoriales.
• Cuestionarios de personalidad.
Test de inteligencia, test de
intereses.
Objetivos:
™Clasificar, Describir y Predecir
Modelos de estudio de
la personalidad
Modelo situacioncita
La situación es
quien determina la
conducta estabilidad
de ella dependerá
de la estabilidad del
ambiente.
Modelo dimensional
Estos modelos se
basan en la idea de
que la estructura de la
personalidad es
común a todas las
personas y lo que
varía es la
combinación de
rasgos, asumiendo
que hay una relación
continua entre rasgos
de personalidad y
trastornos.
Principales teorías y autores
Abraham D. Sperling
Estudio de Caso Método de
entrevista
Para descubrir la
verdadera
personalidad
que tiene
persona y para
ver en qué etapa
de su vida tubo
algún trauma.
Modelo de los dieciséis
Medición
la medición de la
personalidad pasa por el
uso de Pruebas de
Proyección de la
Personalidad: para
determinar sus formas
características de pensar
y de sentir. Tipos de Métodos
Test Objetivo –
requieren
respuestas
cortas
Test Proyectivo
–relativamente
poco
estructurados
TestMétodo
Experimental
Basado en la
manipulación
y control de
los datos.
Método de investigación con
origen en la investigación
médica y psicológica, se
basan en la recopilación de
información detallada
Técnicas
Subjetiva
Objetivas
Evaluación conductual
Evaluación psicofisiológica
Electromiografías
Teoría Psicoanalítica
Siglo XIX (1896) por Sigmund Freud​
Teoría de los Rasgos
1922 por Gordon Allport
Teoría Humanista
(1959) Carl Rogers
Teoría Conductuales
ulien Roter Siglo XX
Modelo de los dieciséis
factores de personalidad de
Cattell (1905-1988).
Creó la teoría de los 16 Rasgos de
Personalidad 16PF para describir y
explicar las diferencias individuales
entre las personalidades de los
individuos.
A, B, C, E, F, G, H, I, L, M, N, O, Q1, Q2, Q3, & Q4;
Modelo PEN de Eysenck (1916-1997)
PEN
(N) Neuroticismo
(E) Extraversión
(P) Psicoticismo
Este modelo pretende ser explicativo
y causal, pues determina las bases
biológicas de estas dimensiones y las
confirma experimentalmente.
Modelo de los cinco factores
de McCrae y P. Costa)
Factor O (apertura a las nuevas experiencias)
Factor C (responsabilidad)
Factor E (extroversión)
Factor A (amabilidad)
Factor N (neuroticismo o inestabilidad emocional)
Modelo interaccionista
Modelo Psicodinámico
Señala que la conducta está determinada, en parte, por
características personales, en parte por parámetros
situacionales y fundamentalmente por la interacción entre
ambos conjuntos de determinantes.
Sigmund Freud
Se fundamenta en que la conducta humana y su desarrollo se
determina mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y
conflictos que se encuentran dentro de la mente, denominados
intrapsíquicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
ibeth99
 
El cruce entre psicoanálisis y género
El cruce entre psicoanálisis y géneroEl cruce entre psicoanálisis y género
El cruce entre psicoanálisis y género
Jacqueline Bochar
 
Historia de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilsonHistoria de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilson
Bithia Maiguel Noriega
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 
Historia Psicometría
Historia PsicometríaHistoria Psicometría
Historia Psicometría
aulavirtualtepsi
 
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientificaNueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Ofelia Medina
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
ItzelJimnezLpez
 
Psicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismoPsicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismolizgarzaa
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
Marilyn Silva
 
Psicopatologia Ateorica
Psicopatologia AteoricaPsicopatologia Ateorica
Psicopatologia AteoricaDaryRO91
 

La actualidad más candente (13)

Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
 
El cruce entre psicoanálisis y género
El cruce entre psicoanálisis y géneroEl cruce entre psicoanálisis y género
El cruce entre psicoanálisis y género
 
Historia de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilsonHistoria de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilson
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
5to Semestre de Psicología
5to Semestre de Psicología5to Semestre de Psicología
5to Semestre de Psicología
 
Historia Psicometría
Historia PsicometríaHistoria Psicometría
Historia Psicometría
 
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientificaNueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
 
Psicologia #1
Psicologia #1Psicologia #1
Psicologia #1
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
 
Psicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismoPsicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismo
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
 
Psicopatologia Ateorica
Psicopatologia AteoricaPsicopatologia Ateorica
Psicopatologia Ateorica
 

Similar a Mapa mental.

Introducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidadIntroducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidad
Alexandra Ocasio Santiago
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
Karina Benitez
 
TEMARIO I
TEMARIO I TEMARIO I
TEMARIO I
DarisayGuardia
 
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA 29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
DarisayGuardia
 
29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY
DarisayGuardia
 
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
jieniretanayalicoron
 
Conceptos Psicologia by Melani Moreno
Conceptos Psicologia by Melani Moreno Conceptos Psicologia by Melani Moreno
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
claidy alvarez
 
Jieniret psicologia
Jieniret psicologiaJieniret psicologia
Jieniret psicologia
jieniretanayalicoron
 
Por qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicologíaPor qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicologíaLigia María Orellana
 
2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria
sandrasuarez85
 
Psicologia General I
Psicologia General IPsicologia General I
Psicologia General I
YohamilVzquez
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
AlondraPanetta
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
maxbarzola
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
Paola Servetti
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como cienciaPaola Hernandez
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
SaraGonzalez1505
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
Ana Gamboa
 
Psicologia por César Pineda
Psicologia por César PinedaPsicologia por César Pineda
Psicologia por César Pineda
Cesarpinedarojas
 
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
Ivan Riobueno
 

Similar a Mapa mental. (20)

Introducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidadIntroducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidad
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
TEMARIO I
TEMARIO I TEMARIO I
TEMARIO I
 
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA 29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
 
29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY
 
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
 
Conceptos Psicologia by Melani Moreno
Conceptos Psicologia by Melani Moreno Conceptos Psicologia by Melani Moreno
Conceptos Psicologia by Melani Moreno
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Jieniret psicologia
Jieniret psicologiaJieniret psicologia
Jieniret psicologia
 
Por qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicologíaPor qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicología
 
2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria
 
Psicologia General I
Psicologia General IPsicologia General I
Psicologia General I
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Psicologia por César Pineda
Psicologia por César PinedaPsicologia por César Pineda
Psicologia por César Pineda
 
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
17225160irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 

Más de RaquelAvendao2

UBA
UBA UBA
Uba
UbaUba
Examen Mental 01
Examen Mental 01Examen Mental 01
Examen Mental 01
RaquelAvendao2
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
RaquelAvendao2
 
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTESEL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
RaquelAvendao2
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
RaquelAvendao2
 
Raquel Avendaño
Raquel AvendañoRaquel Avendaño
Raquel Avendaño
RaquelAvendao2
 

Más de RaquelAvendao2 (7)

UBA
UBA UBA
UBA
 
Uba
UbaUba
Uba
 
Examen Mental 01
Examen Mental 01Examen Mental 01
Examen Mental 01
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
 
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTESEL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
 
Raquel Avendaño
Raquel AvendañoRaquel Avendaño
Raquel Avendaño
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Mapa mental.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GENERALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD I IV TRIMESTRE DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD FACILITADOR (RA) PARTICIPANTE: RAQUEL AVENDAÑO C.I. 115.910.076 PROF. LIDICE JIMENEZ YSIS LARA C.I. 10. 077. 298 CHARALLAVE. JUNIO 2019
  • 2. Estudia lo que compone la personalidad y la diferencia de las personas Reflexiona como la especie humana tiene parámetros de conducta similar. Galeano asigno a cada tipo de persona un fundamento biológico basado en los cuatros fluidos corporales Donde existen diferencias entre dos o mas personas Definición Varios Exponentes Según Kotler "Las características psicológicas y distintivas de una persona que responde al ambiente” Sigmund Freud Sigmund Freud fundamento la conducta humana en instintos inconscientes llamados también impulsos Teorías clásicas Teoria Psicodinamica que aporta diversas teorías y modelos de personalidad Psique humana estructurada en tres La personalidad se construye a lo largo del desarrollo en diferentes fases Teorías Modernas Teoría ideográfica de Allport Tienen rasgos que permiten adapatrnos en función de la influencia que tenga nuestra conducta siendo cardinal central o secundaria Teoría fenomenológica Call Roger Tiene una perspectiva humanista- fenomenológica de enfoque clínico o ver el mundo. La personalidad se deriva del auto concepto o simbolización de la experiencia de la propia existencia. Teorías de constructo de kelly Deriva del cognitivismo y el constructivismo cada persona tiene su propia representación mental Otros autores como Allen reflejan La consistencia puede variar según la persona como los valores principales Test Correccional y clínicos Representantes Galton, McKeen Cattell™, Binet Técnicas: • Técnicas psicométricas elaboradas mediante procedimientos estadísticos y factoriales. • Cuestionarios de personalidad. Test de inteligencia, test de intereses. Objetivos: ™Clasificar, Describir y Predecir Modelos de estudio de la personalidad Modelo situacioncita La situación es quien determina la conducta estabilidad de ella dependerá de la estabilidad del ambiente. Modelo dimensional Estos modelos se basan en la idea de que la estructura de la personalidad es común a todas las personas y lo que varía es la combinación de rasgos, asumiendo que hay una relación continua entre rasgos de personalidad y trastornos. Principales teorías y autores Abraham D. Sperling Estudio de Caso Método de entrevista Para descubrir la verdadera personalidad que tiene persona y para ver en qué etapa de su vida tubo algún trauma. Modelo de los dieciséis Medición la medición de la personalidad pasa por el uso de Pruebas de Proyección de la Personalidad: para determinar sus formas características de pensar y de sentir. Tipos de Métodos Test Objetivo – requieren respuestas cortas Test Proyectivo –relativamente poco estructurados TestMétodo Experimental Basado en la manipulación y control de los datos. Método de investigación con origen en la investigación médica y psicológica, se basan en la recopilación de información detallada Técnicas Subjetiva Objetivas Evaluación conductual Evaluación psicofisiológica Electromiografías Teoría Psicoanalítica Siglo XIX (1896) por Sigmund Freud​ Teoría de los Rasgos 1922 por Gordon Allport Teoría Humanista (1959) Carl Rogers Teoría Conductuales ulien Roter Siglo XX Modelo de los dieciséis factores de personalidad de Cattell (1905-1988). Creó la teoría de los 16 Rasgos de Personalidad 16PF para describir y explicar las diferencias individuales entre las personalidades de los individuos. A, B, C, E, F, G, H, I, L, M, N, O, Q1, Q2, Q3, & Q4; Modelo PEN de Eysenck (1916-1997) PEN (N) Neuroticismo (E) Extraversión (P) Psicoticismo Este modelo pretende ser explicativo y causal, pues determina las bases biológicas de estas dimensiones y las confirma experimentalmente. Modelo de los cinco factores de McCrae y P. Costa) Factor O (apertura a las nuevas experiencias) Factor C (responsabilidad) Factor E (extroversión) Factor A (amabilidad) Factor N (neuroticismo o inestabilidad emocional) Modelo interaccionista Modelo Psicodinámico Señala que la conducta está determinada, en parte, por características personales, en parte por parámetros situacionales y fundamentalmente por la interacción entre ambos conjuntos de determinantes. Sigmund Freud Se fundamenta en que la conducta humana y su desarrollo se determina mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se encuentran dentro de la mente, denominados intrapsíquicos.