SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GENERALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY
(CREATEC)
ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD I
IV TRIMESTRE DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
FACILITADOR (RA) PARTICIPANTE:
RAQUEL AVENDAÑO C.I. 115.910.076
PROF. LIDICE JIMENEZ YSIS LARA C.I. 10. 077. 298
CHARALLAVE. JUNIO 2019
Estudia lo que compone la
personalidad y la diferencia
de las personas Reflexiona
como la especie humana
tiene parámetros de conducta
similar.
Galeano asigno a cada tipo
de persona un fundamento
biológico basado en los
cuatros fluidos corporales
Donde existen
diferencias entre dos
o mas personas
Definición
Varios Exponentes
Según Kotler
"Las características
psicológicas y
distintivas de una
persona que responde
al ambiente”
Sigmund Freud
Sigmund Freud
fundamento la
conducta humana
en instintos
inconscientes
llamados también
impulsos
Teorías clásicas
Teoria
Psicodinamica que
aporta diversas
teorías y modelos
de personalidad
Psique
humana
estructurada
en tres
La
personalidad
se construye
a lo largo del
desarrollo en
diferentes
fases
Teoría
ideográfica
de Allport
Tienen rasgos que
permiten adapatrnos en
función de la influencia que
tenga nuestra conducta
siendo cardinal central o
secundaria
Teoría
fenomenológica
Call Roger
Tiene una
perspectiva
humanista-
fenomenológica
de enfoque clínico
o ver el mundo.
La personalidad se deriva del
auto concepto o simbolización
de la experiencia de la propia
existencia.
Teorías de
constructo de
kelly
Deriva del cognitivismo y
el constructivismo cada
persona tiene su propia
representación mental
Otros autores
como Allen
reflejan
La consistencia puede
variar según la persona
como los valores
principales
Test Correccional
y clínicos
Representantes
Galton,
McKeen
Cattell™, Binet
Técnicas:
• Técnicas psicométricas
elaboradas mediante
procedimientos
estadísticos y factoriales.
• Cuestionarios de
personalidad. Test de
inteligencia, test de
intereses.
Objetivos:
™Clasificar, Describir y Predecir
Modelos de
estudio de la
personalidad
Modelo situacioncita
La situación es
quien determina la
conducta
estabilidad de ella
dependerá de la
estabilidad del
ambiente.
Modelo dimensional
Estos modelos se basan en la idea de
que la estructura de la personalidad es
común a todas las personas y lo que
varía es la combinación de rasgos,
asumiendo que hay una relación
continua entre rasgos de personalidad
y trastornos.
Principales teorías y autores
Abraham D. Sperling
Estudio de
Caso
Método de
entrevista
Para descubrir
la verdadera
personalidad
que tiene
persona y para
ver en qué
etapa de su
vida tubo algún
trauma.
Modelo de los dieciséis
Medición
la medición de la
personalidad pasa
por el uso de
Pruebas de
Proyección de la
Personalidad: para
determinar sus
formas
características de
pensar y de sentir.
Tipos de
Métodos
Test Objetivo –
requieren respuestas
cortas
Test Proyectivo –
relativamente poco
estructurados
TestMétodo
Experiment
al
Basado en la
manipulación y
control de los datos.
Método de
investigación con
origen en la
investigación médica
y psicológica, se
basan en la
recopilación de
información detallada
Técnicas
Subjetiva
Objetivas
Evaluación conductual
Evaluación
psicofisiológica
Electromiografías
Teoría Psicoanalítica
Siglo XIX (1896) por Sigmund
Freud​
Teoría de los Rasgos
1922 por Gordon Allport
Teoría Humanista
(1959) Carl Rogers
Teoría Conductuales
ulien Roter Siglo XX
Modelo de los dieciséis
factores de personalidad
de Cattell (1905-1988).
Creó la teoría de los 16 Rasgos
de Personalidad 16PF para
describir y explicar las diferencias
individuales entre las
personalidades de los individuos.
A, B, C, E, F, G, H, I, L, M, N, O, Q1, Q2, Q3, & Q4;
Modelo PEN de Eysenck (1916-1997)
PEN
(N) Neuroticismo
(E) Extraversión
(P) Psicoticismo
Este modelo pretende ser explicativo y
causal, pues determina las bases
biológicas de estas dimensiones y las
confirma experimentalmente.
Modelo de los cinco
factores de McCrae y P.
Costa)
Factor O (apertura a las nuevas experiencias)
Factor C (responsabilidad)
Factor E (extroversión)
Factor A (amabilidad)
Factor N (neuroticismo o inestabilidad emocional)
Modelo interaccionista
Modelo Psicodinámico
Señala que la conducta está determinada, en parte, por
características personales, en parte por parámetros
situacionales y fundamentalmente por la interacción
entre ambos conjuntos de determinantes.
Sigmund Freud
Se fundamenta en que la conducta humana y su
desarrollo se determina mediante los hechos, impulsos,
deseos, motivos y conflictos que se encuentran dentro
de la mente, denominados intrapsíquicos.
Teorías Modernas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estudio de la personalidad
El estudio de la personalidadEl estudio de la personalidad
El estudio de la personalidadIsaac Conde
 
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadCuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadcarlaoberto25
 
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientificaNueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientificaOfelia Medina
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad ItzelJimnezLpez
 
Unidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadUnidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadRoberto Choque Vega
 
UTPL-PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (10)

Historia de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilsonHistoria de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilson
 
El estudio de la personalidad
El estudio de la personalidadEl estudio de la personalidad
El estudio de la personalidad
 
5to Semestre de Psicología
5to Semestre de Psicología5to Semestre de Psicología
5to Semestre de Psicología
 
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadCuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
 
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientificaNueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
 
Historia Psicometría
Historia PsicometríaHistoria Psicometría
Historia Psicometría
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
 
Unidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadUnidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidad
 
UTPL-PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Similar a Mapa mental rauba

004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptxKarina Benitez
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91ibeth99
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91ibeth99
 
29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAYDarisayGuardia
 
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...jieniretanayalicoron
 
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA 29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA DarisayGuardia
 
Por qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicologíaPor qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicologíaLigia María Orellana
 
Psicologia General I
Psicologia General IPsicologia General I
Psicologia General IYohamilVzquez
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como cienciamaxbarzola
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-generalPaola Servetti
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad SaraGonzalez1505
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como cienciaPaola Hernandez
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadAna Gamboa
 

Similar a Mapa mental rauba (20)

Introducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidadIntroducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidad
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
 
Conceptos Psicologia by Melani Moreno
Conceptos Psicologia by Melani Moreno Conceptos Psicologia by Melani Moreno
Conceptos Psicologia by Melani Moreno
 
TEMARIO I
TEMARIO I TEMARIO I
TEMARIO I
 
29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY
 
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
 
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA 29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
 
Por qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicologíaPor qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicología
 
Jieniret psicologia
Jieniret psicologiaJieniret psicologia
Jieniret psicologia
 
Psicologia General I
Psicologia General IPsicologia General I
Psicologia General I
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
ORGANIZADORES PSICOLOGIA.docx
ORGANIZADORES PSICOLOGIA.docxORGANIZADORES PSICOLOGIA.docx
ORGANIZADORES PSICOLOGIA.docx
 

Más de RaquelAvendao2

Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental RaquelAvendao2
 
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTESEL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTESRaquelAvendao2
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111RaquelAvendao2
 

Más de RaquelAvendao2 (8)

UBA
UBA UBA
UBA
 
Uba
UbaUba
Uba
 
Examen Mental 01
Examen Mental 01Examen Mental 01
Examen Mental 01
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
 
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTESEL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
EL PROCESO DE IDENTIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
 
Mapa mental rauba
Mapa mental  raubaMapa mental  rauba
Mapa mental rauba
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
 
Raquel Avendaño
Raquel AvendañoRaquel Avendaño
Raquel Avendaño
 

Último

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 

Último (20)

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Mapa mental rauba

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GENERALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD I IV TRIMESTRE DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD FACILITADOR (RA) PARTICIPANTE: RAQUEL AVENDAÑO C.I. 115.910.076 PROF. LIDICE JIMENEZ YSIS LARA C.I. 10. 077. 298 CHARALLAVE. JUNIO 2019
  • 2. Estudia lo que compone la personalidad y la diferencia de las personas Reflexiona como la especie humana tiene parámetros de conducta similar. Galeano asigno a cada tipo de persona un fundamento biológico basado en los cuatros fluidos corporales Donde existen diferencias entre dos o mas personas Definición Varios Exponentes Según Kotler "Las características psicológicas y distintivas de una persona que responde al ambiente” Sigmund Freud Sigmund Freud fundamento la conducta humana en instintos inconscientes llamados también impulsos Teorías clásicas Teoria Psicodinamica que aporta diversas teorías y modelos de personalidad Psique humana estructurada en tres La personalidad se construye a lo largo del desarrollo en diferentes fases Teoría ideográfica de Allport Tienen rasgos que permiten adapatrnos en función de la influencia que tenga nuestra conducta siendo cardinal central o secundaria Teoría fenomenológica Call Roger Tiene una perspectiva humanista- fenomenológica de enfoque clínico o ver el mundo. La personalidad se deriva del auto concepto o simbolización de la experiencia de la propia existencia. Teorías de constructo de kelly Deriva del cognitivismo y el constructivismo cada persona tiene su propia representación mental Otros autores como Allen reflejan La consistencia puede variar según la persona como los valores principales Test Correccional y clínicos Representantes Galton, McKeen Cattell™, Binet Técnicas: • Técnicas psicométricas elaboradas mediante procedimientos estadísticos y factoriales. • Cuestionarios de personalidad. Test de inteligencia, test de intereses. Objetivos: ™Clasificar, Describir y Predecir Modelos de estudio de la personalidad Modelo situacioncita La situación es quien determina la conducta estabilidad de ella dependerá de la estabilidad del ambiente. Modelo dimensional Estos modelos se basan en la idea de que la estructura de la personalidad es común a todas las personas y lo que varía es la combinación de rasgos, asumiendo que hay una relación continua entre rasgos de personalidad y trastornos. Principales teorías y autores Abraham D. Sperling Estudio de Caso Método de entrevista Para descubrir la verdadera personalidad que tiene persona y para ver en qué etapa de su vida tubo algún trauma. Modelo de los dieciséis Medición la medición de la personalidad pasa por el uso de Pruebas de Proyección de la Personalidad: para determinar sus formas características de pensar y de sentir. Tipos de Métodos Test Objetivo – requieren respuestas cortas Test Proyectivo – relativamente poco estructurados TestMétodo Experiment al Basado en la manipulación y control de los datos. Método de investigación con origen en la investigación médica y psicológica, se basan en la recopilación de información detallada Técnicas Subjetiva Objetivas Evaluación conductual Evaluación psicofisiológica Electromiografías Teoría Psicoanalítica Siglo XIX (1896) por Sigmund Freud​ Teoría de los Rasgos 1922 por Gordon Allport Teoría Humanista (1959) Carl Rogers Teoría Conductuales ulien Roter Siglo XX Modelo de los dieciséis factores de personalidad de Cattell (1905-1988). Creó la teoría de los 16 Rasgos de Personalidad 16PF para describir y explicar las diferencias individuales entre las personalidades de los individuos. A, B, C, E, F, G, H, I, L, M, N, O, Q1, Q2, Q3, & Q4; Modelo PEN de Eysenck (1916-1997) PEN (N) Neuroticismo (E) Extraversión (P) Psicoticismo Este modelo pretende ser explicativo y causal, pues determina las bases biológicas de estas dimensiones y las confirma experimentalmente. Modelo de los cinco factores de McCrae y P. Costa) Factor O (apertura a las nuevas experiencias) Factor C (responsabilidad) Factor E (extroversión) Factor A (amabilidad) Factor N (neuroticismo o inestabilidad emocional) Modelo interaccionista Modelo Psicodinámico Señala que la conducta está determinada, en parte, por características personales, en parte por parámetros situacionales y fundamentalmente por la interacción entre ambos conjuntos de determinantes. Sigmund Freud Se fundamenta en que la conducta humana y su desarrollo se determina mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se encuentran dentro de la mente, denominados intrapsíquicos. Teorías Modernas