SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa de empatía.
¿Qué piensa y siente?

El alumno tiene dificultades para reconocer su trastorno, no entiende lo que le ocurre.
Muestra interés por hacer la tarea y no consigue mantener la atención.
Le preocupa la respuesta de su tío a sus conductas, es su figura de referencia.
Quiere portarse bien en clase, pero dice “tito no está en clase”.
Le gusta jugar solo con el primo Pedro, porque le permite actuar como quiere.
Tiene una autoestima baja: “yo no sé leer y los demás niños si”.
Autoconcepto: “no aprendo a leer porque soy muy torpe”.

¿Qué oye?
El papa y la mama dicen que no es como los demás niños y que por eso no sabe leer
y escribir como ellos.
Los maestros le hablan con mucho cariño, y le dicen que va a realizar las tareas
igual que todos. Se lo dicen con mucho cariño, porque dice: “me gusta que me
hablen así”.
Los compañeros de clase me ayudan porque soy “tonto”.

¿Qué ve?
Padres: No entienden sus dificultades y porque actúa así. Por eso Va muchas veces
a dormir a casa del tío.
Maestros: Le ayudan a realizar las tareas y eso le pone contento y motiva para
aprender.
Compañeros: No quieren jugar con él porque no entiende los juegos igual que
ellos.
¿Qué dice y hace?

Presenta dificultad para solicitar que le ayuden a realizar alguna actividad. Y cuando
le prestan esa ayuda se pone contento y le gusta porque realiza la tarea y quiero
hacerla.
Su conducta es inapropiada con el resto de compañeros. No establece relaciones de
iguales de forma adecuada, le genera un conflicto.
No le gusta ver triste a la mama, y sabe que cuando la madre esta triste se va a casa
del tío.
Es tímido y rechaza un primer acercamiento si no es alguien conocido.
No le preocupa su aspecto y va manchando la ropa a menudo.
Esfuerzos

Debe
comprender
en
que
actividades necesita ayuda para
poder solicitarla y no frustrarse.
Mejorar su autoconcepto, ya que
este afecta su autoestima y le
dificulta las relaciones con los
demás.
Mantener la ropa limpia durante el
tiempo que esta fuera de casa.
Controlar
su
conducta
e
impulsividad.
Sentir que es capaz de realizar las
cosas igual que los demás.

Resultados

Consigue ayuda antes de sentirse
incapaz y realiza su actividad.
Consigue establecer relaciones
interpersonales en condición de
iguales.
Mejora su imagen y consiguen
sentirse responsable.
Controlando su conducta adquiere
la capacidad de controlar sus
emociones.
Mejora su autoestima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dias de la semana
Dias de la semanaDias de la semana
Dias de la semana
colegio
 
Que debo hacer para ser mejor estudiante y persona.-
Que debo hacer para ser mejor estudiante y persona.-Que debo hacer para ser mejor estudiante y persona.-
Que debo hacer para ser mejor estudiante y persona.-Juan Ignacio
 
Ejemplo tiempo libre
Ejemplo tiempo libreEjemplo tiempo libre
Ejemplo tiempo libreTutoria Leset
 
Actividad 2 proceso escolar
Actividad 2 proceso escolarActividad 2 proceso escolar
Actividad 2 proceso escolarSandy San
 
Presentacion03
Presentacion03Presentacion03
Presentacion03Iriya
 
Cristian felipe saenz guarnizo
Cristian felipe saenz guarnizoCristian felipe saenz guarnizo
Cristian felipe saenz guarnizo
felipe saenz guarnizo
 
Ten en cuenta que
Ten en cuenta queTen en cuenta que
Ten en cuenta que
Luciana Yumancela Yaulema
 
Mi estancia en la prepa
Mi estancia en la prepaMi estancia en la prepa
Mi estancia en la prepaGiselawer
 
Que observar durante la primera jornada
Que observar durante la primera jornadaQue observar durante la primera jornada
Que observar durante la primera jornadaSandy San
 
Biografía escolar FERNANDEZ RUIZ JOSE
Biografía escolar FERNANDEZ RUIZ JOSE Biografía escolar FERNANDEZ RUIZ JOSE
Biografía escolar FERNANDEZ RUIZ JOSE
blick380
 

La actualidad más candente (13)

Dias de la semana
Dias de la semanaDias de la semana
Dias de la semana
 
Materias1
Materias1Materias1
Materias1
 
Que debo hacer para ser mejor estudiante y persona.-
Que debo hacer para ser mejor estudiante y persona.-Que debo hacer para ser mejor estudiante y persona.-
Que debo hacer para ser mejor estudiante y persona.-
 
Ejemplo tiempo libre
Ejemplo tiempo libreEjemplo tiempo libre
Ejemplo tiempo libre
 
Actividad 2 proceso escolar
Actividad 2 proceso escolarActividad 2 proceso escolar
Actividad 2 proceso escolar
 
Alumno con tdah
Alumno con tdahAlumno con tdah
Alumno con tdah
 
Presentacion03
Presentacion03Presentacion03
Presentacion03
 
Cristian felipe saenz guarnizo
Cristian felipe saenz guarnizoCristian felipe saenz guarnizo
Cristian felipe saenz guarnizo
 
Ten en cuenta que
Ten en cuenta queTen en cuenta que
Ten en cuenta que
 
Mi estancia en la prepa
Mi estancia en la prepaMi estancia en la prepa
Mi estancia en la prepa
 
Que observar durante la primera jornada
Que observar durante la primera jornadaQue observar durante la primera jornada
Que observar durante la primera jornada
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Biografía escolar FERNANDEZ RUIZ JOSE
Biografía escolar FERNANDEZ RUIZ JOSE Biografía escolar FERNANDEZ RUIZ JOSE
Biografía escolar FERNANDEZ RUIZ JOSE
 

Destacado

ываываываывфы фы вфы фыв фыв фыв фыв
ываываываывфы фы вфы фыв фыв фыв фывываываываывфы фы вфы фыв фыв фыв фыв
ываываываывфы фы вфы фыв фыв фыв фыв
Skillary
 
Presentación BIZUP
Presentación BIZUPPresentación BIZUP
Presentación BIZUP
Bizup Business Transfer
 
Pomo presentation additions
Pomo presentation additionsPomo presentation additions
Pomo presentation additionsMissConnell
 
ใครว่าข้าไม่เก่ง 14
ใครว่าข้าไม่เก่ง 14ใครว่าข้าไม่เก่ง 14
ใครว่าข้าไม่เก่ง 14ผี เหลือง
 
Tipps zum Seminar Wiki
Tipps zum Seminar WikiTipps zum Seminar Wiki
Tipps zum Seminar Wiki
katrinetzrodt
 
Digital identity Management in 2013
Digital identity Management in 2013Digital identity Management in 2013
Digital identity Management in 2013
Dark Horse Network Media Pvt Ltd
 
Mobiilin sosiaalisen median yllättävät seuraukset - Matias Vaara / N2
Mobiilin sosiaalisen median yllättävät seuraukset  - Matias Vaara / N2 Mobiilin sosiaalisen median yllättävät seuraukset  - Matias Vaara / N2
Mobiilin sosiaalisen median yllättävät seuraukset - Matias Vaara / N2
N2
 

Destacado (7)

ываываываывфы фы вфы фыв фыв фыв фыв
ываываываывфы фы вфы фыв фыв фыв фывываываываывфы фы вфы фыв фыв фыв фыв
ываываываывфы фы вфы фыв фыв фыв фыв
 
Presentación BIZUP
Presentación BIZUPPresentación BIZUP
Presentación BIZUP
 
Pomo presentation additions
Pomo presentation additionsPomo presentation additions
Pomo presentation additions
 
ใครว่าข้าไม่เก่ง 14
ใครว่าข้าไม่เก่ง 14ใครว่าข้าไม่เก่ง 14
ใครว่าข้าไม่เก่ง 14
 
Tipps zum Seminar Wiki
Tipps zum Seminar WikiTipps zum Seminar Wiki
Tipps zum Seminar Wiki
 
Digital identity Management in 2013
Digital identity Management in 2013Digital identity Management in 2013
Digital identity Management in 2013
 
Mobiilin sosiaalisen median yllättävät seuraukset - Matias Vaara / N2
Mobiilin sosiaalisen median yllättävät seuraukset  - Matias Vaara / N2 Mobiilin sosiaalisen median yllättävät seuraukset  - Matias Vaara / N2
Mobiilin sosiaalisen median yllättävät seuraukset - Matias Vaara / N2
 

Similar a Mapadeempatia Pedro

Mapa de empatía con un TDAH
Mapa de empatía con un TDAHMapa de empatía con un TDAH
Mapa de empatía con un TDAH
maicachon
 
Mapa de empatía alumno de primaria con TDAH
Mapa de empatía alumno de primaria con TDAHMapa de empatía alumno de primaria con TDAH
Mapa de empatía alumno de primaria con TDAH
AfrikaBellido1976
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
cristina campon
 
Mapa empatía
Mapa empatíaMapa empatía
Mapa empatía
Lourdes Sáez
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
gemacarter
 
Mi mapa de empatía
Mi mapa de empatíaMi mapa de empatía
Mi mapa de empatía
Esther Al
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
Gloria Moares Ares
 
Mapa de empatía de M., alumno con tdah
Mapa de empatía de M., alumno con tdahMapa de empatía de M., alumno con tdah
Mapa de empatía de M., alumno con tdah
xoseamar
 
¿Como mejorar?
¿Como mejorar?¿Como mejorar?
¿Como mejorar?Laa JuJy
 
Rendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedadRendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedadelisa18691
 
Rendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedadRendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedadEstefiPulidoMariblanca
 
Mapa de empatía sobre caso de estudio
Mapa de empatía sobre caso de estudioMapa de empatía sobre caso de estudio
Mapa de empatía sobre caso de estudio
vickychuela
 

Similar a Mapadeempatia Pedro (20)

Mapadeempatia pedro
Mapadeempatia pedroMapadeempatia pedro
Mapadeempatia pedro
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
 
Mapa de empatía con un TDAH
Mapa de empatía con un TDAHMapa de empatía con un TDAH
Mapa de empatía con un TDAH
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
 
Mapa de empatía alumno de primaria con TDAH
Mapa de empatía alumno de primaria con TDAHMapa de empatía alumno de primaria con TDAH
Mapa de empatía alumno de primaria con TDAH
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
 
Mapa empatía
Mapa empatíaMapa empatía
Mapa empatía
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
 
Mi mapa de empatía
Mi mapa de empatíaMi mapa de empatía
Mi mapa de empatía
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
 
Mapa de empatía de M., alumno con tdah
Mapa de empatía de M., alumno con tdahMapa de empatía de M., alumno con tdah
Mapa de empatía de M., alumno con tdah
 
Sanchez nallely problemas de aprendizaje
Sanchez nallely problemas de aprendizajeSanchez nallely problemas de aprendizaje
Sanchez nallely problemas de aprendizaje
 
¿Como mejorar?
¿Como mejorar?¿Como mejorar?
¿Como mejorar?
 
Rendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedadRendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedad
 
Rendimiento escolar
Rendimiento escolar Rendimiento escolar
Rendimiento escolar
 
Rendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedadRendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedad
 
Caso de aurelio tapia
Caso de aurelio tapiaCaso de aurelio tapia
Caso de aurelio tapia
 
Mapa de empatía sobre caso de estudio
Mapa de empatía sobre caso de estudioMapa de empatía sobre caso de estudio
Mapa de empatía sobre caso de estudio
 
Un amigo especial
Un amigo especialUn amigo especial
Un amigo especial
 

Más de Daniel López Ocaña

Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
Daniel López Ocaña
 
Manual de los_100_dias
Manual de los_100_diasManual de los_100_dias
Manual de los_100_dias
Daniel López Ocaña
 
Apoyos visuales manual apoyos visuales savner y smith
Apoyos visuales  manual apoyos visuales savner y smithApoyos visuales  manual apoyos visuales savner y smith
Apoyos visuales manual apoyos visuales savner y smithDaniel López Ocaña
 
Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1Daniel López Ocaña
 
La ensenanza de_gestos_naturales_en_personas_con_autismo.
La ensenanza de_gestos_naturales_en_personas_con_autismo.La ensenanza de_gestos_naturales_en_personas_con_autismo.
La ensenanza de_gestos_naturales_en_personas_con_autismo.Daniel López Ocaña
 
Metodo abn mates
Metodo abn matesMetodo abn mates
Metodo abn mates
Daniel López Ocaña
 
Actuación conductas en niños con tdah
Actuación conductas en niños con tdahActuación conductas en niños con tdah
Actuación conductas en niños con tdahDaniel López Ocaña
 
Y con la familia
Y con la familiaY con la familia
Y con la familia
Daniel López Ocaña
 
Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Daniel López Ocaña
 

Más de Daniel López Ocaña (15)

Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Manual de los_100_dias
Manual de los_100_diasManual de los_100_dias
Manual de los_100_dias
 
Control de la conducta tdah
Control de la conducta tdahControl de la conducta tdah
Control de la conducta tdah
 
Apoyos visuales manual apoyos visuales savner y smith
Apoyos visuales  manual apoyos visuales savner y smithApoyos visuales  manual apoyos visuales savner y smith
Apoyos visuales manual apoyos visuales savner y smith
 
Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1
 
Disgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdahDisgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdah
 
La ensenanza de_gestos_naturales_en_personas_con_autismo.
La ensenanza de_gestos_naturales_en_personas_con_autismo.La ensenanza de_gestos_naturales_en_personas_con_autismo.
La ensenanza de_gestos_naturales_en_personas_con_autismo.
 
Guia autismo-educadores
Guia autismo-educadoresGuia autismo-educadores
Guia autismo-educadores
 
Metodo abn mates
Metodo abn matesMetodo abn mates
Metodo abn mates
 
Actuación conductas en niños con tdah
Actuación conductas en niños con tdahActuación conductas en niños con tdah
Actuación conductas en niños con tdah
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
 
Actividad final 6.1
Actividad final 6.1Actividad final 6.1
Actividad final 6.1
 
Y con la familia
Y con la familiaY con la familia
Y con la familia
 
Mapadeempatia pedro
Mapadeempatia pedroMapadeempatia pedro
Mapadeempatia pedro
 
Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Mapadeempatia Pedro

  • 1. Mapa de empatía. ¿Qué piensa y siente? El alumno tiene dificultades para reconocer su trastorno, no entiende lo que le ocurre. Muestra interés por hacer la tarea y no consigue mantener la atención. Le preocupa la respuesta de su tío a sus conductas, es su figura de referencia. Quiere portarse bien en clase, pero dice “tito no está en clase”. Le gusta jugar solo con el primo Pedro, porque le permite actuar como quiere. Tiene una autoestima baja: “yo no sé leer y los demás niños si”. Autoconcepto: “no aprendo a leer porque soy muy torpe”. ¿Qué oye? El papa y la mama dicen que no es como los demás niños y que por eso no sabe leer y escribir como ellos. Los maestros le hablan con mucho cariño, y le dicen que va a realizar las tareas igual que todos. Se lo dicen con mucho cariño, porque dice: “me gusta que me hablen así”. Los compañeros de clase me ayudan porque soy “tonto”. ¿Qué ve? Padres: No entienden sus dificultades y porque actúa así. Por eso Va muchas veces a dormir a casa del tío. Maestros: Le ayudan a realizar las tareas y eso le pone contento y motiva para aprender. Compañeros: No quieren jugar con él porque no entiende los juegos igual que ellos. ¿Qué dice y hace? Presenta dificultad para solicitar que le ayuden a realizar alguna actividad. Y cuando le prestan esa ayuda se pone contento y le gusta porque realiza la tarea y quiero hacerla. Su conducta es inapropiada con el resto de compañeros. No establece relaciones de iguales de forma adecuada, le genera un conflicto. No le gusta ver triste a la mama, y sabe que cuando la madre esta triste se va a casa del tío. Es tímido y rechaza un primer acercamiento si no es alguien conocido. No le preocupa su aspecto y va manchando la ropa a menudo.
  • 2. Esfuerzos Debe comprender en que actividades necesita ayuda para poder solicitarla y no frustrarse. Mejorar su autoconcepto, ya que este afecta su autoestima y le dificulta las relaciones con los demás. Mantener la ropa limpia durante el tiempo que esta fuera de casa. Controlar su conducta e impulsividad. Sentir que es capaz de realizar las cosas igual que los demás. Resultados Consigue ayuda antes de sentirse incapaz y realiza su actividad. Consigue establecer relaciones interpersonales en condición de iguales. Mejora su imagen y consiguen sentirse responsable. Controlando su conducta adquiere la capacidad de controlar sus emociones. Mejora su autoestima.