SlideShare una empresa de Scribd logo
M A Q U I N A S Y M A T E R I A L E S
T R A S M I S I Ó N D E L C A L O R
Exposición
Preguntas
 ¿que es el Calor?
 ¿Como se produce?
 ¿cómo se trasmite?
 ¿para que sirve?
Calor
 Es una manifestación de la energía
provocada por choques moleculares.
 De un cuerpo que gana energía por este
mecanismo de choques moleculares se dice que
absorbe calor; del que pierde energía decimos
que desprende calor.
 .
Cosas que tenemos que saber del calor
 No se acumula, esto quiere decir que es un tipo de
energía en transito.
 Calorías, donde 1(cal) = 4.18 (joule)
Equilibrio térmico
Trasmisión del Calor
 Conducción
 Convección
 Radiación
Conducción
 La conducción térmica está determinada por la ley
de Fourier. Establece que la tasa de transferencia
de calor por conducción en una dirección dada, es
proporcional al área normal a la dirección del flujo
de calor y al gradiente de temperatura en esa
dirección
Q = k ×As×DT
DT = Talta -Tbaja
k= conductividad
térmica
Convección
 La convección es una de las tres formas de
transferencia de calor y se caracteriza porque se
produce por intermedio de un fluido (líquido o gas)
que transporta el calor entre zonas con diferentes
temperaturas. La convección se produce
únicamente por medio de materiales fluidos.
Q = hconv × As ×DT
DT = Talta -Tbaja
h= coeficiente de
convección
Radiación
 El calor puede transmitirse a grandes distancias sin
calentar en forma apreciable el espacio intermedio.
Se produce mediante ondas calóricas semejantes a
las de radio o electromagnéticas.
Q = e ×s × DT( )4
DT = Talta -Tbaja
e = emisividad
s=5,67×10-8 W
m2
k4
æ
èç
ö
ø÷
¿Para que sirve?
 En un día asoleado la intensidad de la radiación solar
en Viña del Mar, puede suponerse igual a 1.200
(W/m2). Imagine que ha salido usted tarde desde su
casa para rendir su prueba de Maquinas y
materiales, por lo que debe viajar hasta la
Universidad en su auto, el cual deja estacionado a
pleno sol porque la universidad no tiene
estacionamiento. Suponga que el techo de su
vehículo está opaco y sucio de manera que la
emisividad de esta superficie se pueda aproximar con
un valor de 0,7.
Resolución
 Si se modela el automóvil como una caja de paredes
de vidrio (ventanas del auto), como se muestra en la
figura
Determinar
 a) la temperatura que alcanza el techo en el estado
estacionario

 b) la temperatura que alcanzan los vidrios en el estado
estacionario

 C) la temperatura que se alcanza al interior del auto en el
estado estacionario

 d) ¿Qué solución propone usted para reducir la
temperatura que se alcanza al interior del auto en el
estado estacionario?
Datos
 Área del techo: 2 (m2)
 Área de los vidrios: 3 (m2)
 Coeficiente de convección aire vidrio (exterior): 10 (W/m2K)
 Coeficiente de convección aire vidrio (interior): 5 (W/m2K)

 Coeficiente de convección aire metal (exterior): 20 (W/m2K)
 Coeficiente de convección aire metal (interior): 10 (W/m2K)
 Temperatura del aire (fuera del auto): 20 °C
 Considere además que los vidrios no presentan
transferencia de calor por radiación y que la transferencia
de calor por conducción es despreciable en vidrios y techo.
TECHO: (se considera como cuerpo gris)
GANADO POR
CONVECCIÓN
DESDE EL
AMBIENTE
PERDIDDA POR
CONVECCIÓN
DESDE EL
INTERIOR
INTERIOR
TECHO
V
I
D
R
I
O
V
I
D
R
I
O
PERDIDO/
ABSORVIDO
POR
CONVECCIÓN
DESDE EL
VIDRIO
PERDIDO/
ABSORVIDO
POR
CONVECCIÓN
DESDE EL
VIDRIO
PERDIDO/
ABSORVIDO
POR
CONVECCIÓN
DESDE EL
TECHO
VIDRIOS
V
I
D
R
I
O
S
PERDIDO /
ABSORVIDO
POR
CONVECCIÓN
HACIA EL
AMBIENTE
PERDIDO /
ABSORVIDO
POR
CONVECCIÓN
HACIE EL
INTERIOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasnferencia de calor
Trasnferencia de calor Trasnferencia de calor
Trasnferencia de calor
Camilo de Jesus
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
Edi Ibarra
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
TECTASA
 
Electrostática evaluación de 11 a
Electrostática evaluación de 11 aElectrostática evaluación de 11 a
Electrostática evaluación de 11 a
edwinjavieralmanza
 
Superposicion%20para%20 campo%20electrico
Superposicion%20para%20 campo%20electricoSuperposicion%20para%20 campo%20electrico
Superposicion%20para%20 campo%20electrico
ERICK CONDE
 
Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2
Tensor
 
3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach
mariavarey
 
Problema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoProblema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electrico
ERICK CONDE
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
joel barrios
 
Edgar actividad12
Edgar actividad12Edgar actividad12
Edgar actividad12
Gledsi
 
Eg11 balance de energía
Eg11 balance de energíaEg11 balance de energía
Eg11 balance de energía
dalonso29
 
Clase LG5
Clase LG5Clase LG5
Clase LG5
Tensor
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
J Alexander A Cabrera
 
Taller de Electrostática
Taller de ElectrostáticaTaller de Electrostática
Taller de Electrostática
Johan Manuel
 
Ejercicios de electricidad
Ejercicios de electricidadEjercicios de electricidad
Ejercicios de electricidad
Oscar Lucas
 
Sept2013
Sept2013Sept2013
Sept2013
mariavarey
 
U.nº4.campo eléctrico. 1ºbachc
U.nº4.campo eléctrico. 1ºbachcU.nº4.campo eléctrico. 1ºbachc
U.nº4.campo eléctrico. 1ºbachc
pepiyo cristo
 
Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5Fisica ii doc 5
Eg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicioEg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicio
dalonso29
 

La actualidad más candente (19)

Trasnferencia de calor
Trasnferencia de calor Trasnferencia de calor
Trasnferencia de calor
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Electrostática evaluación de 11 a
Electrostática evaluación de 11 aElectrostática evaluación de 11 a
Electrostática evaluación de 11 a
 
Superposicion%20para%20 campo%20electrico
Superposicion%20para%20 campo%20electricoSuperposicion%20para%20 campo%20electrico
Superposicion%20para%20 campo%20electrico
 
Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2
 
3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach
 
Problema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoProblema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electrico
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Edgar actividad12
Edgar actividad12Edgar actividad12
Edgar actividad12
 
Eg11 balance de energía
Eg11 balance de energíaEg11 balance de energía
Eg11 balance de energía
 
Clase LG5
Clase LG5Clase LG5
Clase LG5
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
 
Taller de Electrostática
Taller de ElectrostáticaTaller de Electrostática
Taller de Electrostática
 
Ejercicios de electricidad
Ejercicios de electricidadEjercicios de electricidad
Ejercicios de electricidad
 
Sept2013
Sept2013Sept2013
Sept2013
 
U.nº4.campo eléctrico. 1ºbachc
U.nº4.campo eléctrico. 1ºbachcU.nº4.campo eléctrico. 1ºbachc
U.nº4.campo eléctrico. 1ºbachc
 
Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5
 
Eg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicioEg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicio
 

Destacado

Actividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacionActividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacion
HOLMAN LOPEZ
 
Norman
NormanNorman
Norman
issacbridge
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Irving Jiménez
 
Transferencia de calor en estado no estacionario
Transferencia de calor en estado no estacionarioTransferencia de calor en estado no estacionario
Transferencia de calor en estado no estacionario
Andrés Felipe Camargo
 
transferencia de calor
transferencia de calortransferencia de calor
transferencia de calor
Martha Elena Ugalde
 
2 transferencia de_calor_2
2 transferencia de_calor_22 transferencia de_calor_2
2 transferencia de_calor_2
shider
 
Transferencia de masa en estado no estacionario
Transferencia de masa en estado no estacionarioTransferencia de masa en estado no estacionario
Transferencia de masa en estado no estacionario
Miguel Barba
 
Conduccion en estado_estacionario
Conduccion en estado_estacionarioConduccion en estado_estacionario
Conduccion en estado_estacionario
Lizz Zenteno Mamani
 
Resumen transmisión de calor por conducción mc cabe
Resumen transmisión de calor por conducción mc cabeResumen transmisión de calor por conducción mc cabe
Resumen transmisión de calor por conducción mc cabe
karenhidalgoescobar
 
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos  de transferencia de calorMecanismos  de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calor
insucoppt
 
Transmisión de calor 2012
Transmisión de calor 2012Transmisión de calor 2012
Transmisión de calor 2012
joscris9009
 
Determinacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimicaDeterminacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimica
Andres Granados
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Moisés Galarza Espinoza
 

Destacado (14)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Actividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacionActividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacion
 
Norman
NormanNorman
Norman
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transferencia de calor en estado no estacionario
Transferencia de calor en estado no estacionarioTransferencia de calor en estado no estacionario
Transferencia de calor en estado no estacionario
 
transferencia de calor
transferencia de calortransferencia de calor
transferencia de calor
 
2 transferencia de_calor_2
2 transferencia de_calor_22 transferencia de_calor_2
2 transferencia de_calor_2
 
Transferencia de masa en estado no estacionario
Transferencia de masa en estado no estacionarioTransferencia de masa en estado no estacionario
Transferencia de masa en estado no estacionario
 
Conduccion en estado_estacionario
Conduccion en estado_estacionarioConduccion en estado_estacionario
Conduccion en estado_estacionario
 
Resumen transmisión de calor por conducción mc cabe
Resumen transmisión de calor por conducción mc cabeResumen transmisión de calor por conducción mc cabe
Resumen transmisión de calor por conducción mc cabe
 
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos  de transferencia de calorMecanismos  de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calor
 
Transmisión de calor 2012
Transmisión de calor 2012Transmisión de calor 2012
Transmisión de calor 2012
 
Determinacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimicaDeterminacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimica
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 

Similar a Maquina y materiales

Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
TEOFILODONAIRES
 
FORMULAS.pdf
FORMULAS.pdfFORMULAS.pdf
FORMULAS.pdf
Bryantla1
 
Presentacion Clase 3 Conduccion del calor (1).pdf
Presentacion Clase 3 Conduccion del calor (1).pdfPresentacion Clase 3 Conduccion del calor (1).pdf
Presentacion Clase 3 Conduccion del calor (1).pdf
LizSaavedra10
 
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1.  mecanismos de la transferencia del calorGuía 1.  mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
Francisco Vargas
 
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
Examen extraordinario-de-ciencia-iiExamen extraordinario-de-ciencia-ii
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
Ramon Antonio
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
Yanina Soledad Perez
 
Eg023 radiacion ejercicio
Eg023 radiacion ejercicioEg023 radiacion ejercicio
Eg023 radiacion ejercicio
dalonso29
 
Mecanismos básicos para la transferencia del calor
Mecanismos básicos para la transferencia del calorMecanismos básicos para la transferencia del calor
Mecanismos básicos para la transferencia del calor
Francisco Vargas
 
Guía teórico práctica de la transmisión del calor en sistemas unidimensionales
Guía teórico práctica de la transmisión del calor en sistemas unidimensionalesGuía teórico práctica de la transmisión del calor en sistemas unidimensionales
Guía teórico práctica de la transmisión del calor en sistemas unidimensionales
Francisco Vargas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Robert
 
Clave de corrección tema 1 (1)
Clave de corrección tema 1 (1)Clave de corrección tema 1 (1)
Clave de corrección tema 1 (1)
Belen Romero
 
Transferencia de calor
Transferencia de calor Transferencia de calor
Transferencia de calor
Angel Hidalgo Rossel
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Robert
 
Tema 1 - Mecanismos de Transferencia de Calor.pdf
Tema 1 - Mecanismos de Transferencia de Calor.pdfTema 1 - Mecanismos de Transferencia de Calor.pdf
Tema 1 - Mecanismos de Transferencia de Calor.pdf
CristianArielIbarraM
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
fisica-Pinilla
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Cesar García Najera
 
Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012
MoisesInostroza
 
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
maria Apellidos
 
Capítulo 18. Transferencia de calor.ppt
Capítulo 18. Transferencia de calor.pptCapítulo 18. Transferencia de calor.ppt
Capítulo 18. Transferencia de calor.ppt
CuauhtmocCastaosMart
 

Similar a Maquina y materiales (20)

Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
FORMULAS.pdf
FORMULAS.pdfFORMULAS.pdf
FORMULAS.pdf
 
Presentacion Clase 3 Conduccion del calor (1).pdf
Presentacion Clase 3 Conduccion del calor (1).pdfPresentacion Clase 3 Conduccion del calor (1).pdf
Presentacion Clase 3 Conduccion del calor (1).pdf
 
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1.  mecanismos de la transferencia del calorGuía 1.  mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
 
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
Examen extraordinario-de-ciencia-iiExamen extraordinario-de-ciencia-ii
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
 
Eg023 radiacion ejercicio
Eg023 radiacion ejercicioEg023 radiacion ejercicio
Eg023 radiacion ejercicio
 
Mecanismos básicos para la transferencia del calor
Mecanismos básicos para la transferencia del calorMecanismos básicos para la transferencia del calor
Mecanismos básicos para la transferencia del calor
 
Guía teórico práctica de la transmisión del calor en sistemas unidimensionales
Guía teórico práctica de la transmisión del calor en sistemas unidimensionalesGuía teórico práctica de la transmisión del calor en sistemas unidimensionales
Guía teórico práctica de la transmisión del calor en sistemas unidimensionales
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
 
Clave de corrección tema 1 (1)
Clave de corrección tema 1 (1)Clave de corrección tema 1 (1)
Clave de corrección tema 1 (1)
 
Transferencia de calor
Transferencia de calor Transferencia de calor
Transferencia de calor
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tema 1 - Mecanismos de Transferencia de Calor.pdf
Tema 1 - Mecanismos de Transferencia de Calor.pdfTema 1 - Mecanismos de Transferencia de Calor.pdf
Tema 1 - Mecanismos de Transferencia de Calor.pdf
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012
 
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
ilide.info-conduccion-unidimensional-en-estado-estable-pr_46b5419722a523e080a...
 
Capítulo 18. Transferencia de calor.ppt
Capítulo 18. Transferencia de calor.pptCapítulo 18. Transferencia de calor.ppt
Capítulo 18. Transferencia de calor.ppt
 

Maquina y materiales

  • 1. M A Q U I N A S Y M A T E R I A L E S T R A S M I S I Ó N D E L C A L O R Exposición
  • 2. Preguntas  ¿que es el Calor?  ¿Como se produce?  ¿cómo se trasmite?  ¿para que sirve?
  • 3. Calor  Es una manifestación de la energía provocada por choques moleculares.  De un cuerpo que gana energía por este mecanismo de choques moleculares se dice que absorbe calor; del que pierde energía decimos que desprende calor.  .
  • 4. Cosas que tenemos que saber del calor  No se acumula, esto quiere decir que es un tipo de energía en transito.  Calorías, donde 1(cal) = 4.18 (joule)
  • 6. Trasmisión del Calor  Conducción  Convección  Radiación
  • 7. Conducción  La conducción térmica está determinada por la ley de Fourier. Establece que la tasa de transferencia de calor por conducción en una dirección dada, es proporcional al área normal a la dirección del flujo de calor y al gradiente de temperatura en esa dirección Q = k ×As×DT DT = Talta -Tbaja k= conductividad térmica
  • 8. Convección  La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por intermedio de un fluido (líquido o gas) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se produce únicamente por medio de materiales fluidos. Q = hconv × As ×DT DT = Talta -Tbaja h= coeficiente de convección
  • 9. Radiación  El calor puede transmitirse a grandes distancias sin calentar en forma apreciable el espacio intermedio. Se produce mediante ondas calóricas semejantes a las de radio o electromagnéticas. Q = e ×s × DT( )4 DT = Talta -Tbaja e = emisividad s=5,67×10-8 W m2 k4 æ èç ö ø÷
  • 10. ¿Para que sirve?  En un día asoleado la intensidad de la radiación solar en Viña del Mar, puede suponerse igual a 1.200 (W/m2). Imagine que ha salido usted tarde desde su casa para rendir su prueba de Maquinas y materiales, por lo que debe viajar hasta la Universidad en su auto, el cual deja estacionado a pleno sol porque la universidad no tiene estacionamiento. Suponga que el techo de su vehículo está opaco y sucio de manera que la emisividad de esta superficie se pueda aproximar con un valor de 0,7.
  • 11. Resolución  Si se modela el automóvil como una caja de paredes de vidrio (ventanas del auto), como se muestra en la figura
  • 12. Determinar  a) la temperatura que alcanza el techo en el estado estacionario
  b) la temperatura que alcanzan los vidrios en el estado estacionario
  C) la temperatura que se alcanza al interior del auto en el estado estacionario
  d) ¿Qué solución propone usted para reducir la temperatura que se alcanza al interior del auto en el estado estacionario?
  • 13. Datos  Área del techo: 2 (m2)  Área de los vidrios: 3 (m2)  Coeficiente de convección aire vidrio (exterior): 10 (W/m2K)  Coeficiente de convección aire vidrio (interior): 5 (W/m2K)
  Coeficiente de convección aire metal (exterior): 20 (W/m2K)  Coeficiente de convección aire metal (interior): 10 (W/m2K)  Temperatura del aire (fuera del auto): 20 °C  Considere además que los vidrios no presentan transferencia de calor por radiación y que la transferencia de calor por conducción es despreciable en vidrios y techo.
  • 14. TECHO: (se considera como cuerpo gris) GANADO POR CONVECCIÓN DESDE EL AMBIENTE PERDIDDA POR CONVECCIÓN DESDE EL INTERIOR