SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Adrián Pisabarro
Ondas Estacionarias. Definición y ejemplos
· Definición de ONDA ESTACIONARIA:
Resultan de la superposición de dos ondas idénticas:
MISMA… que se propagan en el mismo con:
LA MISMA…
PERO…
Sumando las dos ondas: Para sumar las dos ondas hay que hacer y1 + y2; hay que recurrir a relaciones de la
trigonometría, por ello no hace falta aprender el procedimiento, pero este es el resultado de la suma de las dos ondas, el
proceso se encuentra en la página 160 del libro de Física, Santillana 2º Bachiller; es un proceso en el que hay que recurrir
a relaciones de la trigonometría vistas en Matemácticas, 1º Bach.
*Recomendación: ver cómo se mueven estas dos ondas: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7d/Standing_wave_2.gif
PREGUNTA 4
Tema 5: Ondas, el sonido
- AMPLITUD (A)
- FRECUENCIA (f)
- LONGITUD DE ONDA (𝝀)
- SENTIDO OPUESTO
A
Ecuación
𝑦1 = 𝐴 · 𝑠𝑒𝑛( 𝑤𝑡 − 𝑘𝑥 )
A
Ecuación
𝑦2 = 𝐴 · 𝑠𝑒𝑛( 𝑤𝑡 + 𝑘𝑥 )
Ecuación de la ONDA ESTACIONARIA
𝒚 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝒚 𝟏 + 𝒚 𝟐 = 𝟐 · 𝑨 · 𝒄𝒐𝒔 (𝒌𝒙) · 𝒔𝒆𝒏( 𝒘𝒕 )
- DIRECCIÓN
2
Adrián Pisabarro
PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN
Cuando dos puntos coinciden en el mismo punto de vibración, la onda resultante será la
suma de las dos anteriores.
AMPLITUD de una onda estacionaria
La onda estacionaria es armónica de igual frecuencia que las componentes y su amplitud varía de un punto a
otro. La ecuación de la Amplitud se representa:
𝐴′
= 2𝐴 cos(𝑘𝑥)
Hay puntos que no vibran (nodos = n) que permanecen inmóviles,
estacionarios.
Vientres o Antinodos realizan una amplitud máxima, igual al doble de las
ondas que infieren, y con una energía máxima.
VIENTRE/ANTINODO es cuando una onda se encuentra en Amplitud (A) máxima:
𝐴′
= 2𝐴 cos(𝑘𝑥)
¿ Cuándo es A máxima? Cuándo … cos(kx) = ±1
entonces …
A′
max. = 2A
donde…
A = Amplitud (m)
K = Número de Onda = 𝒌 =
𝟐𝝅
𝝀
(rad/m) o (m-1
)
cuándo cos (0º, 180º, 360º …) = 1
cuándo cos (o, 𝜋, 2𝜋 … rad) =1
En vientre /antinodo
k x = n 𝜋 siendo n ∈ N
2𝜋
𝜆
x = n 𝜋 𝑥 =
𝑛 𝜆
2
POSICIÓN DEL VIENTRE
deducimos…
n = 0  0𝝅 rad
n = 1  1𝝅 rad
Se le llama Primer Armónico
x (n = 1) =
1𝜆
2
=
𝜆
2
n = 2  2𝝅 rad
Se le llama Segundo Armónico
x (n = 2) =
2𝜆
2
= 𝜆
DIFERENCIAS ENTRE NODO Y VIENTRE
1er
vientre
2º vientre
3er
vientre
Dibujar el dibujo de la pág. 3 e identificar los vientres
3
Adrián Pisabarro
NODO es cuando una onda se encuentra en Amplitud (A) mínima:
¿ Cuándo será A mínima? Cuándo … A′
= 0
𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑟 𝑐𝑢á𝑛𝑑𝑜 …
cos (90º, 270º, 450º, 630º…)
cos (
π
2
,
3π
2
,
5π
2
,
7π
2
, …rad)
𝐴′
= 2𝐴 cos(𝑘𝑥) = 0
cos(𝑘𝑥) = 0
𝑘𝑥 = (2𝑛 + 1)
𝜋
2
En nodo
kx = (2·n +1)
π
2
2𝜋
𝜆
x = (2n + 1)
𝜋
2
𝑥 = (2𝑛 + 1)
𝜆
4
POSICIÓN DEL NODO
deducimos…
n = 0  1
n = 1  3 primer armónico*
n = 2  5 segundo armónico*
n = 3  7 tercer armónico* …
* sustituir en la ec. de x
DISTANCIA NODAL
Aplicamos la distancia del nodo 𝑥 = (2𝑛 + 1)
𝜆
4
Aplicamos en n=0 𝑥 (𝑛 = 0) =
𝜆
4
Aplicamos en n=1 𝑥 (𝑛 = 1) =
3𝜆
4
Resta x(n=1) – x(n=0) = distancia nodal
3𝜆
4
−
𝜆
4
=
2𝜆
4
=
𝝀
𝟐
Distancia nodal
DISTANCIA VIENTRE – NODO
Cogemos la distancia nodal y la dividimos entre dos quiere decir que entre 0 y
𝝀
𝟐
, habrá un vientre con amplitud máxima,
por ello dividimos
𝝀
𝟐
entre 2 y nos da
𝝀
𝟒
esta es la distancia VIENTRE-NODO.
4
Adrián Pisabarro
CUERDA FIJA EN SUS EXTREMOS caso de la Guitarra
Si yo tengo una cuerda, la vibración que se va a producir se va a
desplazar en los dos sentidos. Al llegar a sus extremos, reflejará e
interferirán las ondas. La onda estacionaria tendrá la siguiente
frecuencia:
f =
𝑛 · 𝑣𝑝
2𝐿
𝜆 =
2𝐿
𝑛
CUERDA FIJA EN UN EXTREMO
f =
4𝐿
(2·𝑛 + 1)
𝜆 =
(2·𝑛 + 1) 𝑣𝑝
4𝐿
2 nodos
3 nodos
n = 0
n = 1
n = 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Física2 bach 10.4 autoinducción
Física2 bach 10.4 autoinducciónFísica2 bach 10.4 autoinducción
Física2 bach 10.4 autoinducciónTarpafar
 
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Vectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendicularesVectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendiculares
Sebastian Munuera
 
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatension
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatensionDiferencia kirchhoff maxwell y caidatension
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatensionleticiapc
 
Analisis vectorial y tensorial
Analisis vectorial y tensorialAnalisis vectorial y tensorial
Analisis vectorial y tensorial
Adolphe Brodin
 
Magnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absolutaMagnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absoluta
astroan111hn
 
Blog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioBlog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioKotelo AR
 

La actualidad más candente (8)

Física2 bach 10.4 autoinducción
Física2 bach 10.4 autoinducciónFísica2 bach 10.4 autoinducción
Física2 bach 10.4 autoinducción
 
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
 
Vectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendicularesVectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendiculares
 
Semana7 ley de faraday
Semana7 ley de faradaySemana7 ley de faraday
Semana7 ley de faraday
 
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatension
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatensionDiferencia kirchhoff maxwell y caidatension
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatension
 
Analisis vectorial y tensorial
Analisis vectorial y tensorialAnalisis vectorial y tensorial
Analisis vectorial y tensorial
 
Magnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absolutaMagnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absoluta
 
Blog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioBlog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacio
 

Destacado

Pregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Pregunta 13 Selectividad Campo EléctricoPregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Pregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Adrián Pisabarro García
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
Adrián Pisabarro García
 
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiakEjericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
Adrián Pisabarro García
 
CUADERNO ROJO Selectividad Física
CUADERNO ROJO Selectividad FísicaCUADERNO ROJO Selectividad Física
CUADERNO ROJO Selectividad Física
KALIUM academia
 
2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorio2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorioÁlvaro Pascual Sanz
 
Formulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo GravitatorioFormulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo Gravitatorio
Adrián Pisabarro García
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
Adrián Pisabarro García
 

Destacado (7)

Pregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Pregunta 13 Selectividad Campo EléctricoPregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Pregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
 
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiakEjericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
 
CUADERNO ROJO Selectividad Física
CUADERNO ROJO Selectividad FísicaCUADERNO ROJO Selectividad Física
CUADERNO ROJO Selectividad Física
 
2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorio2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorio
 
Formulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo GravitatorioFormulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo Gravitatorio
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
 

Similar a Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias

Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas EstacionariasPregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Adrian PG
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
mellamandiana
 
S05_s2 - Material (1). Materisl de estudiopdf
S05_s2 - Material (1). Materisl de estudiopdfS05_s2 - Material (1). Materisl de estudiopdf
S05_s2 - Material (1). Materisl de estudiopdf
davidnemesisxx
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
JonathanGuangasi
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Alexandra M. Sánchez
 
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTPInterferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
RolandPisfilLLuenGor
 
Clase 12 OE
Clase 12 OEClase 12 OE
Clase 12 OE
Tensor
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
fisicayquimica-com-es
 
Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas Kenny Salazar
 
Examen mas y_ondas_soluciones
Examen mas y_ondas_solucionesExamen mas y_ondas_soluciones
Examen mas y_ondas_solucionesJose Pacheco
 
Armonicoyondas2
Armonicoyondas2Armonicoyondas2
Armonicoyondas2
lunaclara123
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
José Miranda
 
Ejercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondasEjercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondas
Tito Ibarra
 
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomosDiapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomosNatalia Tello
 
Expresión matemática de una Onda Electromagnética Plana Uniforme.pptx
Expresión matemática de una Onda Electromagnética Plana Uniforme.pptxExpresión matemática de una Onda Electromagnética Plana Uniforme.pptx
Expresión matemática de una Onda Electromagnética Plana Uniforme.pptx
Vanessa Suarez
 
P-resueltos-Ondas.pdf
P-resueltos-Ondas.pdfP-resueltos-Ondas.pdf
P-resueltos-Ondas.pdf
DanoGuevara
 
ondita resultante bichi.pdf
ondita resultante bichi.pdfondita resultante bichi.pdf
ondita resultante bichi.pdf
DanoGuevara
 

Similar a Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias (20)

Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas EstacionariasPregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
 
S05_s2 - Material (1). Materisl de estudiopdf
S05_s2 - Material (1). Materisl de estudiopdfS05_s2 - Material (1). Materisl de estudiopdf
S05_s2 - Material (1). Materisl de estudiopdf
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTPInterferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
 
Clase 12 OE
Clase 12 OEClase 12 OE
Clase 12 OE
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas
 
Examen mas y_ondas_soluciones
Examen mas y_ondas_solucionesExamen mas y_ondas_soluciones
Examen mas y_ondas_soluciones
 
Armonicoyondas2
Armonicoyondas2Armonicoyondas2
Armonicoyondas2
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
 
Ejercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondasEjercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondas
 
6. campo magnético
6. campo magnético6. campo magnético
6. campo magnético
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomosDiapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
 
Expresión matemática de una Onda Electromagnética Plana Uniforme.pptx
Expresión matemática de una Onda Electromagnética Plana Uniforme.pptxExpresión matemática de una Onda Electromagnética Plana Uniforme.pptx
Expresión matemática de una Onda Electromagnética Plana Uniforme.pptx
 
P-resueltos-Ondas.pdf
P-resueltos-Ondas.pdfP-resueltos-Ondas.pdf
P-resueltos-Ondas.pdf
 
ondita resultante bichi.pdf
ondita resultante bichi.pdfondita resultante bichi.pdf
ondita resultante bichi.pdf
 

Más de Adrián Pisabarro García

Cómo crear un documento latex
Cómo crear un documento latexCómo crear un documento latex
Cómo crear un documento latex
Adrián Pisabarro García
 
Herramientas de la Web Social
Herramientas de la Web SocialHerramientas de la Web Social
Herramientas de la Web Social
Adrián Pisabarro García
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
Adrián Pisabarro García
 
Word formation of some words i
Word formation of some words iWord formation of some words i
Word formation of some words i
Adrián Pisabarro García
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
MAS (movimeinto armónico simple) formulario
MAS (movimeinto armónico simple) formularioMAS (movimeinto armónico simple) formulario
MAS (movimeinto armónico simple) formulario
Adrián Pisabarro García
 
Energía mecánica de un satélite
Energía mecánica de un satéliteEnergía mecánica de un satélite
Energía mecánica de un satélite
Adrián Pisabarro García
 
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologia
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologiaEjercicios repaso tema 1 y 2 biologia
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologia
Adrián Pisabarro García
 

Más de Adrián Pisabarro García (8)

Cómo crear un documento latex
Cómo crear un documento latexCómo crear un documento latex
Cómo crear un documento latex
 
Herramientas de la Web Social
Herramientas de la Web SocialHerramientas de la Web Social
Herramientas de la Web Social
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
Word formation of some words i
Word formation of some words iWord formation of some words i
Word formation of some words i
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
MAS (movimeinto armónico simple) formulario
MAS (movimeinto armónico simple) formularioMAS (movimeinto armónico simple) formulario
MAS (movimeinto armónico simple) formulario
 
Energía mecánica de un satélite
Energía mecánica de un satéliteEnergía mecánica de un satélite
Energía mecánica de un satélite
 
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologia
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologiaEjercicios repaso tema 1 y 2 biologia
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias

  • 1. 1 Adrián Pisabarro Ondas Estacionarias. Definición y ejemplos · Definición de ONDA ESTACIONARIA: Resultan de la superposición de dos ondas idénticas: MISMA… que se propagan en el mismo con: LA MISMA… PERO… Sumando las dos ondas: Para sumar las dos ondas hay que hacer y1 + y2; hay que recurrir a relaciones de la trigonometría, por ello no hace falta aprender el procedimiento, pero este es el resultado de la suma de las dos ondas, el proceso se encuentra en la página 160 del libro de Física, Santillana 2º Bachiller; es un proceso en el que hay que recurrir a relaciones de la trigonometría vistas en Matemácticas, 1º Bach. *Recomendación: ver cómo se mueven estas dos ondas: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7d/Standing_wave_2.gif PREGUNTA 4 Tema 5: Ondas, el sonido - AMPLITUD (A) - FRECUENCIA (f) - LONGITUD DE ONDA (𝝀) - SENTIDO OPUESTO A Ecuación 𝑦1 = 𝐴 · 𝑠𝑒𝑛( 𝑤𝑡 − 𝑘𝑥 ) A Ecuación 𝑦2 = 𝐴 · 𝑠𝑒𝑛( 𝑤𝑡 + 𝑘𝑥 ) Ecuación de la ONDA ESTACIONARIA 𝒚 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝒚 𝟏 + 𝒚 𝟐 = 𝟐 · 𝑨 · 𝒄𝒐𝒔 (𝒌𝒙) · 𝒔𝒆𝒏( 𝒘𝒕 ) - DIRECCIÓN
  • 2. 2 Adrián Pisabarro PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN Cuando dos puntos coinciden en el mismo punto de vibración, la onda resultante será la suma de las dos anteriores. AMPLITUD de una onda estacionaria La onda estacionaria es armónica de igual frecuencia que las componentes y su amplitud varía de un punto a otro. La ecuación de la Amplitud se representa: 𝐴′ = 2𝐴 cos(𝑘𝑥) Hay puntos que no vibran (nodos = n) que permanecen inmóviles, estacionarios. Vientres o Antinodos realizan una amplitud máxima, igual al doble de las ondas que infieren, y con una energía máxima. VIENTRE/ANTINODO es cuando una onda se encuentra en Amplitud (A) máxima: 𝐴′ = 2𝐴 cos(𝑘𝑥) ¿ Cuándo es A máxima? Cuándo … cos(kx) = ±1 entonces … A′ max. = 2A donde… A = Amplitud (m) K = Número de Onda = 𝒌 = 𝟐𝝅 𝝀 (rad/m) o (m-1 ) cuándo cos (0º, 180º, 360º …) = 1 cuándo cos (o, 𝜋, 2𝜋 … rad) =1 En vientre /antinodo k x = n 𝜋 siendo n ∈ N 2𝜋 𝜆 x = n 𝜋 𝑥 = 𝑛 𝜆 2 POSICIÓN DEL VIENTRE deducimos… n = 0  0𝝅 rad n = 1  1𝝅 rad Se le llama Primer Armónico x (n = 1) = 1𝜆 2 = 𝜆 2 n = 2  2𝝅 rad Se le llama Segundo Armónico x (n = 2) = 2𝜆 2 = 𝜆 DIFERENCIAS ENTRE NODO Y VIENTRE 1er vientre 2º vientre 3er vientre Dibujar el dibujo de la pág. 3 e identificar los vientres
  • 3. 3 Adrián Pisabarro NODO es cuando una onda se encuentra en Amplitud (A) mínima: ¿ Cuándo será A mínima? Cuándo … A′ = 0 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑟 𝑐𝑢á𝑛𝑑𝑜 … cos (90º, 270º, 450º, 630º…) cos ( π 2 , 3π 2 , 5π 2 , 7π 2 , …rad) 𝐴′ = 2𝐴 cos(𝑘𝑥) = 0 cos(𝑘𝑥) = 0 𝑘𝑥 = (2𝑛 + 1) 𝜋 2 En nodo kx = (2·n +1) π 2 2𝜋 𝜆 x = (2n + 1) 𝜋 2 𝑥 = (2𝑛 + 1) 𝜆 4 POSICIÓN DEL NODO deducimos… n = 0  1 n = 1  3 primer armónico* n = 2  5 segundo armónico* n = 3  7 tercer armónico* … * sustituir en la ec. de x DISTANCIA NODAL Aplicamos la distancia del nodo 𝑥 = (2𝑛 + 1) 𝜆 4 Aplicamos en n=0 𝑥 (𝑛 = 0) = 𝜆 4 Aplicamos en n=1 𝑥 (𝑛 = 1) = 3𝜆 4 Resta x(n=1) – x(n=0) = distancia nodal 3𝜆 4 − 𝜆 4 = 2𝜆 4 = 𝝀 𝟐 Distancia nodal DISTANCIA VIENTRE – NODO Cogemos la distancia nodal y la dividimos entre dos quiere decir que entre 0 y 𝝀 𝟐 , habrá un vientre con amplitud máxima, por ello dividimos 𝝀 𝟐 entre 2 y nos da 𝝀 𝟒 esta es la distancia VIENTRE-NODO.
  • 4. 4 Adrián Pisabarro CUERDA FIJA EN SUS EXTREMOS caso de la Guitarra Si yo tengo una cuerda, la vibración que se va a producir se va a desplazar en los dos sentidos. Al llegar a sus extremos, reflejará e interferirán las ondas. La onda estacionaria tendrá la siguiente frecuencia: f = 𝑛 · 𝑣𝑝 2𝐿 𝜆 = 2𝐿 𝑛 CUERDA FIJA EN UN EXTREMO f = 4𝐿 (2·𝑛 + 1) 𝜆 = (2·𝑛 + 1) 𝑣𝑝 4𝐿 2 nodos 3 nodos n = 0 n = 1 n = 2