SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MARÍA ELIZABETH GUERRERO RAMÍREZ
PRESENTADO A:
FRANCISCO JAVIER DIETES CÁRDENAS
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CAMPUS VIRTUAL UDES
MAESTRIA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ANSERMA CALDAS
MAYO 2016
para flujo
quien lidera
Fases Verificación
GERENCIA DE
PROYECTOS
Organizar y
Administrar los
recursos.
Ciclo de vida
INICIAL
INTERMEDIA
FINAL
Acta
Avance
Producto
final
Obtienen
resultados
Cumple
con los
objetivos
Evalúan la marcha del proyecto de
manera Secuencial, medible y
verificable
ROL DEL
PROFESIONAL
Influye
Comunica
Motiva
Lidera
Planifica
y
organiza
Tiene
objetivos
Ejecuta
Acciones y
toma
decisiones
asertivas
Controla
Recursos
humanos
físicos, de
tiempo...
FACTORES
Costo general
Costo de cambios
Cantidad de personal
Nivel de incertidumbre
Certeza de cumplimiento
Influencia de los interesados
Planificación y
organización
Ejecuta y
controla
Obtiene
resultados
PRINCIPALES
RESPONSABLES
GERENCIA DE
PROYECTOS
Los involucrados pueden influir de manera
positiva o negativa en el proyecto y su
influencia puede generar consecuencias
benéficas o perjudiciales.
Director
del
proyecto
Equipo
del
proyecto
Cliente o
usuario
Patrocin
ador
PMO Otros
CONCLUSIÓN
La gerencia de proyectos es la disciplina que se encarga de integrar
y guiar los procesos de planificación y organización de los
recursos tanto materiales como inmateriales, para culminar los
objetivos propuestos dentro del tiempo y los costos establecidos. Es
preciso definir claramente los roles de los participantes para que su
influencias en lo posible siempre sean positivas, es por esta razón
que quien dirija dicho proyecto mantenga un ambiente motivado
para el trabajo, la colaboración y la comunicación constante para
que se puedan ver los avances y tomar decisiones correctivas o no
en busca del producto final.
La gerencia de los proyectos tecnológicos en la educación es una
actividad muy importante, pues estos pueden permitir el éxito de
muchos procesos que se llevan a cabo en las instituciones,
asegurarse que sus fases se cumplan y que los participantes se
comprometan con el rol que deben representar dentro de este,
permitirá que el objetivo se alcance, más aun, cuando sabemos que
tenemos que estar al mismo nivel que otros grupos, o instituciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa conceptual sobre gerencia y ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual sobre gerencia  y ciclo de vida de un proyectomapa conceptual sobre gerencia  y ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual sobre gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Luz Marina Padilla
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATICA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATICAGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATICA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATICA
cata67
 
Mapa conceptual gestion nancy
Mapa conceptual gestion nancyMapa conceptual gestion nancy
Mapa conceptual gestion nancy
Nancy Paez
 

La actualidad más candente (19)

mapa conceptual sobre gerencia y ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual sobre gerencia  y ciclo de vida de un proyectomapa conceptual sobre gerencia  y ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual sobre gerencia y ciclo de vida de un proyecto
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATICA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATICAGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATICA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATICA
 
Nelly salazar actividad1_2mapc (1)
Nelly salazar actividad1_2mapc (1)Nelly salazar actividad1_2mapc (1)
Nelly salazar actividad1_2mapc (1)
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana calderon actividad1_mapa conceptualMariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana calderon actividad1_mapa conceptual
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida aura nelly soto león
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida   aura nelly soto león Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida   aura nelly soto león
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida aura nelly soto león
 
Mapa conceptual módulo 1
Mapa conceptual   módulo 1Mapa conceptual   módulo 1
Mapa conceptual módulo 1
 
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
GERENCIA  Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS GERENCIA  Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Demófilo torres pérez actividad1 2_mapac
Demófilo torres pérez actividad1 2_mapacDemófilo torres pérez actividad1 2_mapac
Demófilo torres pérez actividad1 2_mapac
 
Mapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual  gestion de proyectosMapa conceptual  gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyectoMapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
 
Claudia patricia serranolinares_actividad 1_2 mapac
Claudia patricia serranolinares_actividad 1_2 mapacClaudia patricia serranolinares_actividad 1_2 mapac
Claudia patricia serranolinares_actividad 1_2 mapac
 
Nathaly palaciosmartinez actividad1 2mapac
Nathaly palaciosmartinez actividad1 2mapacNathaly palaciosmartinez actividad1 2mapac
Nathaly palaciosmartinez actividad1 2mapac
 
Mapa conceptual gestion nancy
Mapa conceptual gestion nancyMapa conceptual gestion nancy
Mapa conceptual gestion nancy
 
Mapaconceptualmaestria
MapaconceptualmaestriaMapaconceptualmaestria
Mapaconceptualmaestria
 
Flor isabelcalderonheredia actividad1_2mapac.
Flor isabelcalderonheredia actividad1_2mapac.Flor isabelcalderonheredia actividad1_2mapac.
Flor isabelcalderonheredia actividad1_2mapac.
 

Similar a María elizabeth guerrero ramirez actividad1 2_mapac.pdf

Similar a María elizabeth guerrero ramirez actividad1 2_mapac.pdf (20)

Gerencia de proyectos de tecnología
Gerencia de proyectos de tecnologíaGerencia de proyectos de tecnología
Gerencia de proyectos de tecnología
 
Presentación original
Presentación originalPresentación original
Presentación original
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..
Mapa  Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..Mapa  Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..
Mapa Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..
 
Ana reines actividad1_2mapac
Ana reines actividad1_2mapacAna reines actividad1_2mapac
Ana reines actividad1_2mapac
 
Carlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdf
Carlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdfCarlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdf
Carlos heyvar motiguaja cuellar actividad 1-2 mapa c. pdf
 
Gerencia y Ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y Ciclo de vida de un proyectoGerencia y Ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y Ciclo de vida de un proyecto
 
Gerncia de proyectos
Gerncia de proyectosGerncia de proyectos
Gerncia de proyectos
 
Arley umbarila actividad 1_2 mapa_c
Arley umbarila actividad 1_2 mapa_cArley umbarila actividad 1_2 mapa_c
Arley umbarila actividad 1_2 mapa_c
 
Martha clavijo actividad1_2mapac
Martha clavijo actividad1_2mapacMartha clavijo actividad1_2mapac
Martha clavijo actividad1_2mapac
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE DE VIDA DE LOS PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE DE VIDA DE LOS PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE DE VIDA DE LOS PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE DE VIDA DE LOS PROYECTOS
 
Gestion de proyecto
Gestion de proyectoGestion de proyecto
Gestion de proyecto
 
Gerencia de Proyectos de Tecnología educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología educativaGerencia de Proyectos de Tecnología educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología educativa
 
Maria rosmery alonso c . mapa conceptual
Maria rosmery alonso c . mapa conceptualMaria rosmery alonso c . mapa conceptual
Maria rosmery alonso c . mapa conceptual
 
Mapa Conceptual de Gerencia de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual de Gerencia de Tecnología EducativaMapa Conceptual de Gerencia de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual de Gerencia de Tecnología Educativa
 
Carolina urrea actividad1 2mapac
Carolina urrea actividad1 2mapacCarolina urrea actividad1 2mapac
Carolina urrea actividad1 2mapac
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Sandra duran ibarra_actividad1.2.mapa_c
Sandra duran ibarra_actividad1.2.mapa_cSandra duran ibarra_actividad1.2.mapa_c
Sandra duran ibarra_actividad1.2.mapa_c
 
Actividad mapa conceptual
Actividad mapa conceptualActividad mapa conceptual
Actividad mapa conceptual
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

María elizabeth guerrero ramirez actividad1 2_mapac.pdf

  • 1. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO MARÍA ELIZABETH GUERRERO RAMÍREZ PRESENTADO A: FRANCISCO JAVIER DIETES CÁRDENAS UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL UDES MAESTRIA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA ANSERMA CALDAS MAYO 2016
  • 2. para flujo quien lidera Fases Verificación GERENCIA DE PROYECTOS Organizar y Administrar los recursos. Ciclo de vida INICIAL INTERMEDIA FINAL Acta Avance Producto final Obtienen resultados Cumple con los objetivos Evalúan la marcha del proyecto de manera Secuencial, medible y verificable ROL DEL PROFESIONAL Influye Comunica Motiva Lidera Planifica y organiza Tiene objetivos Ejecuta Acciones y toma decisiones asertivas Controla Recursos humanos físicos, de tiempo... FACTORES Costo general Costo de cambios Cantidad de personal Nivel de incertidumbre Certeza de cumplimiento Influencia de los interesados Planificación y organización Ejecuta y controla Obtiene resultados
  • 3. PRINCIPALES RESPONSABLES GERENCIA DE PROYECTOS Los involucrados pueden influir de manera positiva o negativa en el proyecto y su influencia puede generar consecuencias benéficas o perjudiciales. Director del proyecto Equipo del proyecto Cliente o usuario Patrocin ador PMO Otros
  • 4. CONCLUSIÓN La gerencia de proyectos es la disciplina que se encarga de integrar y guiar los procesos de planificación y organización de los recursos tanto materiales como inmateriales, para culminar los objetivos propuestos dentro del tiempo y los costos establecidos. Es preciso definir claramente los roles de los participantes para que su influencias en lo posible siempre sean positivas, es por esta razón que quien dirija dicho proyecto mantenga un ambiente motivado para el trabajo, la colaboración y la comunicación constante para que se puedan ver los avances y tomar decisiones correctivas o no en busca del producto final. La gerencia de los proyectos tecnológicos en la educación es una actividad muy importante, pues estos pueden permitir el éxito de muchos procesos que se llevan a cabo en las instituciones, asegurarse que sus fases se cumplan y que los participantes se comprometan con el rol que deben representar dentro de este, permitirá que el objetivo se alcance, más aun, cuando sabemos que tenemos que estar al mismo nivel que otros grupos, o instituciones.