SlideShare una empresa de Scribd logo
• unidades lingüísticas invariables, [que] no
ejercen una función sintáctica en el marco de la
predicación oracional y poseen un cometido
coincidente en el discurso: el de guiar, de
acuerdo con sus distintas propiedades
morfológico-sintácticas, semánticas y
pragmáticas, las inferencias que se realiza en la
comunicación. el criterio fundamental de esta
definición no se enclava en la gramática, sino en
la pragmática: los marcadores guían el
procesamiento inferencial”
Para que
se usan?
• Su carácter invariable.
• La heterogeneidad de su entidad
categorial: conjunciones, frases conjuntivas, interjecciones
, etc
• muchos ellos ocupan la posición inicial, medial o final del
miembro discursivo en el que comparecen (La versatilidad
distribucional )
• Su peculiaridad significativa
• Llegan a constituir meros apoyos de la elocución o
"muletillas" en el habla coloquial.
De que color
es el
marcador?
Que marca es
el marcador?
¿Cual es el tipo
de marcador?
Marcadores del discurso
Marcadores del discurso
Marcadores del discurso
Marcadores del discurso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generos estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discursoGeneros estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discurso
Herrera Paulina
 
Aprendizajes de taller de lectura y redacción
Aprendizajes de taller de lectura y redacciónAprendizajes de taller de lectura y redacción
Aprendizajes de taller de lectura y redacción
CarlosGonzalez0607
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiEngracia Moreno
 
Sin título 3 (1)
Sin título 3 (1)Sin título 3 (1)
Sin título 3 (1)patriic1994
 
Expresión oral y escrita saraih Adames UNY
Expresión oral y escrita saraih Adames UNYExpresión oral y escrita saraih Adames UNY
Expresión oral y escrita saraih Adames UNY
SaraihA
 
La situación de enunciación y sus componentes
La situación de enunciación y sus componentesLa situación de enunciación y sus componentes
La situación de enunciación y sus componentesoscarforgiven
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Universidad Yacambu
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Daniella Medina
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
DanielEGamboaBerger
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaodelsis
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
MorfosintaxisUNA-PUNO
 
El Texto
El TextoEl Texto
Frase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaFrase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaJD_945_upana
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
stephany_rg
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritakendr
 
Expresión Oral Y Escrita
Expresión  Oral Y EscritaExpresión  Oral Y Escrita
Expresión Oral Y Escrita
andrea010894
 
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc20133 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013Fernando Alvarado Rojas
 
Veron cuando leer es hacer
Veron   cuando leer es hacerVeron   cuando leer es hacer
Veron cuando leer es hacer
Hilen Fenocci Di Prima
 

La actualidad más candente (20)

Generos estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discursoGeneros estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discurso
 
Aprendizajes de taller de lectura y redacción
Aprendizajes de taller de lectura y redacciónAprendizajes de taller de lectura y redacción
Aprendizajes de taller de lectura y redacción
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Sin título 3 (1)
Sin título 3 (1)Sin título 3 (1)
Sin título 3 (1)
 
Expresión oral y escrita saraih Adames UNY
Expresión oral y escrita saraih Adames UNYExpresión oral y escrita saraih Adames UNY
Expresión oral y escrita saraih Adames UNY
 
La situación de enunciación y sus componentes
La situación de enunciación y sus componentesLa situación de enunciación y sus componentes
La situación de enunciación y sus componentes
 
Tema 7 Discurso Definicion
Tema 7 Discurso DefinicionTema 7 Discurso Definicion
Tema 7 Discurso Definicion
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
Frase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaFrase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upana
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión Oral Y Escrita
Expresión  Oral Y EscritaExpresión  Oral Y Escrita
Expresión Oral Y Escrita
 
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc20133 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
 
Veron cuando leer es hacer
Veron   cuando leer es hacerVeron   cuando leer es hacer
Veron cuando leer es hacer
 

Similar a Marcadores del discurso

La interjeccion 2
La interjeccion 2La interjeccion 2
La interjeccion 2
Alexander Matos Duarte
 
2009 Apuntes y ejercicios para practicar
2009 Apuntes y ejercicios para practicar2009 Apuntes y ejercicios para practicar
2009 Apuntes y ejercicios para practicarProfe Sara
 
LA LENGUA COMO SISTEMA
LA LENGUA COMO SISTEMALA LENGUA COMO SISTEMA
LA LENGUA COMO SISTEMA
Henry Carrillo Burgos
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
Silvia Docampo
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto finalMilagrosTello2012
 
LINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptxLINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptx
AlexQuea1
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
Ana Fernández
 
Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3
Ana Fernández
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguajegalilea2009
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Marisol Merchan
 

Similar a Marcadores del discurso (20)

La interjeccion 2
La interjeccion 2La interjeccion 2
La interjeccion 2
 
2009 Apuntes y ejercicios para practicar
2009 Apuntes y ejercicios para practicar2009 Apuntes y ejercicios para practicar
2009 Apuntes y ejercicios para practicar
 
LA LENGUA COMO SISTEMA
LA LENGUA COMO SISTEMALA LENGUA COMO SISTEMA
LA LENGUA COMO SISTEMA
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto final
 
LINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptxLINGÜÍSTICA.pptx
LINGÜÍSTICA.pptx
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
Funciones del lenguaje 1 copia
Funciones del lenguaje 1 copiaFunciones del lenguaje 1 copia
Funciones del lenguaje 1 copia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Icc1
Icc1Icc1
Icc1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Marcadores del discurso

  • 1.
  • 2. • unidades lingüísticas invariables, [que] no ejercen una función sintáctica en el marco de la predicación oracional y poseen un cometido coincidente en el discurso: el de guiar, de acuerdo con sus distintas propiedades morfológico-sintácticas, semánticas y pragmáticas, las inferencias que se realiza en la comunicación. el criterio fundamental de esta definición no se enclava en la gramática, sino en la pragmática: los marcadores guían el procesamiento inferencial” Para que se usan?
  • 3. • Su carácter invariable. • La heterogeneidad de su entidad categorial: conjunciones, frases conjuntivas, interjecciones , etc • muchos ellos ocupan la posición inicial, medial o final del miembro discursivo en el que comparecen (La versatilidad distribucional ) • Su peculiaridad significativa • Llegan a constituir meros apoyos de la elocución o "muletillas" en el habla coloquial. De que color es el marcador?
  • 4.
  • 5. Que marca es el marcador?
  • 6. ¿Cual es el tipo de marcador?