SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nombre: Robert Anthony
Apellido: Arrizueño Vilcapi
Carrera: Educación Primaria
Investigación: Educación Intercultural en América Latina
Profesora:
Ciclo: 6°ciclo
Año: 2015
2
MarcoNormativoqueSustenta la Atencióna la Diversidad
Concepto:
La diversidadesunacaracterísticaintrínsecade losgruposhumanos,yaque cada personatiene un
modoespecial de pensar,de sentiryde actuar, independientemente de que,desde el puntode
vistaevolutivo,existanunospatronescognitivos,afectivosyconductualesconciertassemejanzas.
Dicha variabilidad,ligadaadiferenciasenlascapacidades,necesidades,intereses,ritmode
maduración,condicionessocioculturales,etc.,abarcaunamplioespectrode situaciones,encuyos
extremosaparecenlossujetosque másse alejande lohabitual.Frente aunavisiónque asociael
conceptode diversidadexclusivamentealoscolectivosque tienenunaspeculiaridadestalesque
requierenundiagnósticoyunaatenciónporparte de profesionalesespecializados,consideramos
que enlos gruposeducativosexiste unavariabilidadnatural,alaque se debe ofrecerunaatención
educativade calidada lolargo de toda laescolaridad.
Hay que tenerpresente,aeste respecto,que laeducaciónesunderechobásico,de carácter
obligatoriorecogidoenlaConstituciónyque,portanto,todociudadanodebe encontrarrespuesta
a sus necesidadesformativas,de modoque adquieraunbagaje cultural que le permitaconvertirse
enmiembrode plenoderechode estasociedad.
Es responsabilidadde lasdiferentesadministracionesequipararoportunidades,esdecir,ofrecer
losrecursosnecesariosparaque todoel alumnado,independientemente de suscircunstancias
personales,sociales,culturales,étnicasocualquierotra,logre el desarrollointegral de todassus
potencialidadesyforme parte de estasociedadencontinuatransformación.Meterpárrafo
currículo sobre interculturalidad).
Por tanto,entendemoslaATENCIÓN A LA DIVERSIDADcomo el conjuntode accioneseducativas
que enun sentidoampliointentanprevenirydar respuestaalasnecesidades,temporaleso
permanentes,de todoel alumnadodelcentroy,entre ellos,alosque requierenunaactuación
específicaderivadade factorespersonalesosocialesrelacionadosconsituacionesde desventaja
sociocultural,de altascapacidades,de compensaciónlingüística,comunicaciónydel lenguajeode
discapacidadfísica,psíquica,sensorial ocontrastornosgravesde la personalidad,de laconductao
del desarrollo,de gravestrastornosde lacomunicaciónydel lenguajede desajuste curricular
significativo.
Hay que tenerencuentano sólolasactuacionesprogramadasdesde el CentroEscolar;sino,la
influenciadel entornoenque se mueve elalumnado.Estollevatambiénabuscar el apoyode
otros sectorespróximosconlosque trabajarde maneracoordinaday planificada.Enestalínea,el
contextomáspróximoe influyente esel familiar,conel que esprecisoestablecerlíneasde
3
actuaciónconfluentes,alolargo de toda laenseñanzaobligatoria.Hoyesmuynecesarioteneren
cuentalosdiferentesmodelosde familiaque nospodemosencontrarenunmismoaulay la
complejidadde relacionesque estosmodelosentrañan.
Este enfoque apelaala auténticaprofesionalidaddel docente,aunaalta motivaciónya una
formacióncontinuadaentemasrelacionados,noconcualquierenfoque de laeducación,sinocon
una educaciónfuncional,conlaeducaciónpara lavida(habilidadessociales,consumo…)
La diversidadesunacaracterísticade la conducta y condiciónhumanaque se manifiestaenel
comportamientoymodode vidade losindividuos,asícomoen susmodosy manerasde pensar,
circunstanciaestaque se da en todoslosnivelesevolutivosde lavidayen todaslassituaciones,
aun sindejarde tenerpresente que cadaindividuopresente unaestabilidadensuconducta,que
le da coherenciaasu actuaciónpersonal a nivel de actuacionesexternasyde desarrollointerno
personal.Estadiversidadtiene ampliarepercusiónenlasaulas,puestoque enese escenario
educativose dande forma continuaypermanente manifestacionesde ladiversidadde los
alumnosque lasconforman.El conceptode atencióna la diversidad
Cualquierprofesional de laeducación,que se aproxime alosalumnosque pueblanlasaulasde los
centros educativos,captarárápidamente laexistenciade alumnosdiversos.Diversidadque se
manifiestaenel ámbitoeducativoyque tiene suorigenenfactoresdiversos,derivadosde factores
sociales,económicos,culturales,geográficos,étnicosyreligiosos,asícomo de lasdiferentes
capacidadesintelectuales,psíquicas,sensorialesymotóricasydel rol sexual de lossujetos.Si bien
estasdiferenciashanexistidosiempre nohansidotenidasencuenta,de igual formayentodo
momento,porel sistemaeducativo vigenteencadaépocay por losmaestrosy/oprofesoresque
impartíanenseñanzasencadamomento.La escuelaaunreconociendolaexistenciade la
diversidad,hallevadoalapráctica un tratamientoeducativomásomenoshomogeneizante en
aras de unasupuestaefectividady/orentabilidadde recursos
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia de educacion intercultural
Monografia de educacion interculturalMonografia de educacion intercultural
Monografia de educacion interculturalhenryquispehuanca
 
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoEl derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoJOSEWILSONMARQUEZEST
 
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVASAQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVASSagitario Sacredfm
 
Diversidad ampliada y educación para la diversidad
Diversidad ampliada y educación para la diversidadDiversidad ampliada y educación para la diversidad
Diversidad ampliada y educación para la diversidadclauchabo
 
Prueba de interculturalidad y multiculturalidad
Prueba de interculturalidad y multiculturalidadPrueba de interculturalidad y multiculturalidad
Prueba de interculturalidad y multiculturalidadOmayra Muñoz Mora
 
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicosDiálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicosCedetes Univalle
 
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.vivianamolina1992
 
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIRINTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIRKathe Rodriguez F
 
15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...Griselda Gori
 
conceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural econceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural eLupita Pleysler
 
diversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliadadiversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliadaLupita Pleysler
 

La actualidad más candente (18)

Monografia de educacion intercultural
Monografia de educacion interculturalMonografia de educacion intercultural
Monografia de educacion intercultural
 
Interculturalidad peruana
Interculturalidad peruanaInterculturalidad peruana
Interculturalidad peruana
 
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoEl derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
 
BUEN VIVIR
BUEN VIVIRBUEN VIVIR
BUEN VIVIR
 
BOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEIBOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEI
 
Interculturalidad.critica
Interculturalidad.criticaInterculturalidad.critica
Interculturalidad.critica
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVASAQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
 
Diversidad ampliada y educación para la diversidad
Diversidad ampliada y educación para la diversidadDiversidad ampliada y educación para la diversidad
Diversidad ampliada y educación para la diversidad
 
Prueba de interculturalidad y multiculturalidad
Prueba de interculturalidad y multiculturalidadPrueba de interculturalidad y multiculturalidad
Prueba de interculturalidad y multiculturalidad
 
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicosDiálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
Diálogo de saberes: referente central de la IEC en salud con grupos étnicos
 
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
 
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIRINTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
 
15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...
 
conceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural econceptos generales sobre diversidad cultural e
conceptos generales sobre diversidad cultural e
 
diversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliadadiversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliada
 

Destacado

Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todos
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todosAntivalor. la mentira-_un_mal_para_todos
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todosmatildegamboa
 
Actividad sobre el texto expositivo
Actividad  sobre el texto expositivoActividad  sobre el texto expositivo
Actividad sobre el texto expositivoIsabella Perilla
 
Unidad de matematica completa
Unidad de matematica completaUnidad de matematica completa
Unidad de matematica completaEduesp2013
 
Fernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8bFernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8bFernnannda7
 
Ejercicio de informatica
Ejercicio de informaticaEjercicio de informatica
Ejercicio de informaticaGenesis Pincay
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónEdwin Suarez
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaJorge Tenezaca
 
Proyecto avanzado
Proyecto avanzadoProyecto avanzado
Proyecto avanzadoLiz Juez
 
Fernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8bFernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8bFernnannda7
 

Destacado (20)

Catalogo 2011 const1
Catalogo 2011   const1Catalogo 2011   const1
Catalogo 2011 const1
 
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todos
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todosAntivalor. la mentira-_un_mal_para_todos
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todos
 
Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3 Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3
 
3 130523151406-phpapp01
3 130523151406-phpapp013 130523151406-phpapp01
3 130523151406-phpapp01
 
Actividad sobre el texto expositivo
Actividad  sobre el texto expositivoActividad  sobre el texto expositivo
Actividad sobre el texto expositivo
 
Unidad de matematica completa
Unidad de matematica completaUnidad de matematica completa
Unidad de matematica completa
 
Yo y algunos de mis amigos
Yo y algunos de mis amigosYo y algunos de mis amigos
Yo y algunos de mis amigos
 
Universida catolica de cuenca animales
Universida catolica de cuenca animalesUniversida catolica de cuenca animales
Universida catolica de cuenca animales
 
Rosalina tuyuc velásquez
Rosalina tuyuc velásquezRosalina tuyuc velásquez
Rosalina tuyuc velásquez
 
Fernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8bFernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8b
 
Ejercicio de informatica
Ejercicio de informaticaEjercicio de informatica
Ejercicio de informatica
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Navegando por el blog
Navegando por el blogNavegando por el blog
Navegando por el blog
 
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
 
Daniel lugoalgoritmica
Daniel lugoalgoritmicaDaniel lugoalgoritmica
Daniel lugoalgoritmica
 
Proyecto avanzado
Proyecto avanzadoProyecto avanzado
Proyecto avanzado
 
Fernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8bFernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8b
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 

Similar a marco normativo que sustenta la atencion ala diversidad

Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxLimaIngrid
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTENUBIA2697
 
Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6Iz Mt Cheli
 
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos GeneralesResumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos GeneralesIz Mt Cheli
 
Diapositivas de psicopedagogia
Diapositivas de psicopedagogiaDiapositivas de psicopedagogia
Diapositivas de psicopedagogiaGeancarloR
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y EducaciónAlejandroGil84
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion interculturalDAVNES
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxMICHAELRAULVALENTINT
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...Jose Guilbardo Pech Sima
 
Interculturalidad en el perú (1)
Interculturalidad en el perú (1)Interculturalidad en el perú (1)
Interculturalidad en el perú (1)NicoTucno
 
1.Diversidades-Cultura-Género.pdf
1.Diversidades-Cultura-Género.pdf1.Diversidades-Cultura-Género.pdf
1.Diversidades-Cultura-Género.pdflamartin333gmail.com
 
Interculturalidad y educacion_en_peru_zuniga_ansion_1_24 (1)
Interculturalidad y educacion_en_peru_zuniga_ansion_1_24 (1)Interculturalidad y educacion_en_peru_zuniga_ansion_1_24 (1)
Interculturalidad y educacion_en_peru_zuniga_ansion_1_24 (1)marleneguerrero15
 
IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERU.pptx
IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERU.pptxIDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERU.pptx
IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERU.pptxRODOLFORIBBECKHURTAD
 
3 - Interculturalidad y convivencia en el Perú y el mundo.pptx
3 - Interculturalidad y convivencia en el Perú y el mundo.pptx3 - Interculturalidad y convivencia en el Perú y el mundo.pptx
3 - Interculturalidad y convivencia en el Perú y el mundo.pptxMerieAnn1
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL leygarzuri
 

Similar a marco normativo que sustenta la atencion ala diversidad (20)

Educación Intercultural, Bolivia, White Skin, Premisa
Educación Intercultural, Bolivia, White Skin, PremisaEducación Intercultural, Bolivia, White Skin, Premisa
Educación Intercultural, Bolivia, White Skin, Premisa
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
 
Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6
 
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos GeneralesResumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Diapositivas de psicopedagogia
Diapositivas de psicopedagogiaDiapositivas de psicopedagogia
Diapositivas de psicopedagogia
 
Interultl
InterultlInterultl
Interultl
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
 
Interculturalidad en puno y peru
Interculturalidad en puno y peruInterculturalidad en puno y peru
Interculturalidad en puno y peru
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
 
Interculturalidad en el perú (1)
Interculturalidad en el perú (1)Interculturalidad en el perú (1)
Interculturalidad en el perú (1)
 
1.Diversidades-Cultura-Género.pdf
1.Diversidades-Cultura-Género.pdf1.Diversidades-Cultura-Género.pdf
1.Diversidades-Cultura-Género.pdf
 
Interculturalidad y educacion_en_peru_zuniga_ansion_1_24 (1)
Interculturalidad y educacion_en_peru_zuniga_ansion_1_24 (1)Interculturalidad y educacion_en_peru_zuniga_ansion_1_24 (1)
Interculturalidad y educacion_en_peru_zuniga_ansion_1_24 (1)
 
IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERU.pptx
IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERU.pptxIDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERU.pptx
IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERU.pptx
 
3 - Interculturalidad y convivencia en el Perú y el mundo.pptx
3 - Interculturalidad y convivencia en el Perú y el mundo.pptx3 - Interculturalidad y convivencia en el Perú y el mundo.pptx
3 - Interculturalidad y convivencia en el Perú y el mundo.pptx
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

marco normativo que sustenta la atencion ala diversidad

  • 1. 1 Nombre: Robert Anthony Apellido: Arrizueño Vilcapi Carrera: Educación Primaria Investigación: Educación Intercultural en América Latina Profesora: Ciclo: 6°ciclo Año: 2015
  • 2. 2 MarcoNormativoqueSustenta la Atencióna la Diversidad Concepto: La diversidadesunacaracterísticaintrínsecade losgruposhumanos,yaque cada personatiene un modoespecial de pensar,de sentiryde actuar, independientemente de que,desde el puntode vistaevolutivo,existanunospatronescognitivos,afectivosyconductualesconciertassemejanzas. Dicha variabilidad,ligadaadiferenciasenlascapacidades,necesidades,intereses,ritmode maduración,condicionessocioculturales,etc.,abarcaunamplioespectrode situaciones,encuyos extremosaparecenlossujetosque másse alejande lohabitual.Frente aunavisiónque asociael conceptode diversidadexclusivamentealoscolectivosque tienenunaspeculiaridadestalesque requierenundiagnósticoyunaatenciónporparte de profesionalesespecializados,consideramos que enlos gruposeducativosexiste unavariabilidadnatural,alaque se debe ofrecerunaatención educativade calidada lolargo de toda laescolaridad. Hay que tenerpresente,aeste respecto,que laeducaciónesunderechobásico,de carácter obligatoriorecogidoenlaConstituciónyque,portanto,todociudadanodebe encontrarrespuesta a sus necesidadesformativas,de modoque adquieraunbagaje cultural que le permitaconvertirse enmiembrode plenoderechode estasociedad. Es responsabilidadde lasdiferentesadministracionesequipararoportunidades,esdecir,ofrecer losrecursosnecesariosparaque todoel alumnado,independientemente de suscircunstancias personales,sociales,culturales,étnicasocualquierotra,logre el desarrollointegral de todassus potencialidadesyforme parte de estasociedadencontinuatransformación.Meterpárrafo currículo sobre interculturalidad). Por tanto,entendemoslaATENCIÓN A LA DIVERSIDADcomo el conjuntode accioneseducativas que enun sentidoampliointentanprevenirydar respuestaalasnecesidades,temporaleso permanentes,de todoel alumnadodelcentroy,entre ellos,alosque requierenunaactuación específicaderivadade factorespersonalesosocialesrelacionadosconsituacionesde desventaja sociocultural,de altascapacidades,de compensaciónlingüística,comunicaciónydel lenguajeode discapacidadfísica,psíquica,sensorial ocontrastornosgravesde la personalidad,de laconductao del desarrollo,de gravestrastornosde lacomunicaciónydel lenguajede desajuste curricular significativo. Hay que tenerencuentano sólolasactuacionesprogramadasdesde el CentroEscolar;sino,la influenciadel entornoenque se mueve elalumnado.Estollevatambiénabuscar el apoyode otros sectorespróximosconlosque trabajarde maneracoordinaday planificada.Enestalínea,el contextomáspróximoe influyente esel familiar,conel que esprecisoestablecerlíneasde
  • 3. 3 actuaciónconfluentes,alolargo de toda laenseñanzaobligatoria.Hoyesmuynecesarioteneren cuentalosdiferentesmodelosde familiaque nospodemosencontrarenunmismoaulay la complejidadde relacionesque estosmodelosentrañan. Este enfoque apelaala auténticaprofesionalidaddel docente,aunaalta motivaciónya una formacióncontinuadaentemasrelacionados,noconcualquierenfoque de laeducación,sinocon una educaciónfuncional,conlaeducaciónpara lavida(habilidadessociales,consumo…) La diversidadesunacaracterísticade la conducta y condiciónhumanaque se manifiestaenel comportamientoymodode vidade losindividuos,asícomoen susmodosy manerasde pensar, circunstanciaestaque se da en todoslosnivelesevolutivosde lavidayen todaslassituaciones, aun sindejarde tenerpresente que cadaindividuopresente unaestabilidadensuconducta,que le da coherenciaasu actuaciónpersonal a nivel de actuacionesexternasyde desarrollointerno personal.Estadiversidadtiene ampliarepercusiónenlasaulas,puestoque enese escenario educativose dande forma continuaypermanente manifestacionesde ladiversidadde los alumnosque lasconforman.El conceptode atencióna la diversidad Cualquierprofesional de laeducación,que se aproxime alosalumnosque pueblanlasaulasde los centros educativos,captarárápidamente laexistenciade alumnosdiversos.Diversidadque se manifiestaenel ámbitoeducativoyque tiene suorigenenfactoresdiversos,derivadosde factores sociales,económicos,culturales,geográficos,étnicosyreligiosos,asícomo de lasdiferentes capacidadesintelectuales,psíquicas,sensorialesymotóricasydel rol sexual de lossujetos.Si bien estasdiferenciashanexistidosiempre nohansidotenidasencuenta,de igual formayentodo momento,porel sistemaeducativo vigenteencadaépocay por losmaestrosy/oprofesoresque impartíanenseñanzasencadamomento.La escuelaaunreconociendolaexistenciade la diversidad,hallevadoalapráctica un tratamientoeducativomásomenoshomogeneizante en aras de unasupuestaefectividady/orentabilidadde recursos
  • 4. 4