SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de investigación
en la psicología
Bachiller :
María Gabriela Ortega Seijas
C.I 26464570
Sección P1 VLP
INTRODUCCIÖN
La psicología social examina la determinación mutua entre
un individuo y su entorno social. Así esta ciencia investiga
los rasgos sociales del comportamiento y el funcionamiento
mental.
La psicología social cuenta con unos métodos de
investigación como lo son;
Descriptiva u observacional
Correlacional
Experimental
Lo cual se podrá conocer un poco más de ello en el
siguiente desarrollo, también como es la observación en la
psicología social, tipos e intsrumentos de la misma.
Método de investigación de la
psicología social:
Investigación descriptiva u observacional: Como indica su nombre,
describir a las personas y sus pensamientos, sentimientos y
comportamientos.
Están compuesto por:
*Estudios observacionales
*Estudios históricos
*Encuestas
-Investigación correlacional: Investigación diseñada para medir la
asociación entre variables no manipulables por el investigador.
Puede realizarse con apoyo de los métodos observacionales, histórico
o de encuesta. El grado en que las variables se relacionan entre sí, o
se correlacionan, puede sugerir cuán similares o distintas son dos
medidas.
Investigación experimental:
Es una forma de investigación que puede demostrar relaciones
causales en las que:
*El investigador tiene control sobre los acontecimientos
*Los participantes son asignados al azar, a las condiciones (asignación
aleatoria)
Existen dos tipos de experimentos:
De laboratorio
De campo
Método de investigación de la
psicología social:
Observación participante y no
participante:
La observación participante; es una técnica de observación
utilizada en las ciencias sociales en donde el investigador
comparte con los investigados, su contexto, experiencia y vida
cotidiana, para conocer directamente la información que poseen
los sujetos de estudio sobre su propia realidad, o sea, pretender
conocer la vida cotidiana de un grupo desde el interior del mismo.
En este tipo de observación es imprescindible señalar dos
elementos;
*El grado de participación: aproximación del observador y los
observados.
*El acceso: estrategia para introducirse en el contexto natural de
la observación
Observación participante y no
participante:
La observación no participante; el investigador se mantiene al margen del
fenómeno estudiado, como un espectador pasivo, que se limita a registrar
la información que aparece ante él, sin interacción, ni implicación alguna.
Se evita la relación directa con el fenómeno, pretendiendo obtener la
máxima objetividad y veracidad posible.
Se pueden encontrar dos variantes de la observación no participantes:
*Observación directa: Es la que el observador realiza sobre el terreno,
pero sin incorporarse a la vida del grupo para no modificar su
comportamiento no habitual.
*Observación indirecta: No se observa la realidad en sí misma sino que
se pasa a la observación y selección de fuentes documentales (prensa,
fotografías, vídeos, archivos, etc.
Tipos e instrumentos de la
psicología social:
La psicología social aborda diferentes tipos como el conductismo, el materialismo
dialéctico, la psicología posmoderna, el psicoanálisis y la perspectiva de los
grupos.
Expliquemos dos de ellos;
El conductismo: considera a esta rama de la psicología como el estudio de la
influencia social y fija sus esfuerzos en analizar el comportamiento del sujeto con
respecto a la influencia del entorno de otros
Psicología posmoderna: Para esta psicología, la psicología social es la que se
encarga de analizar los componentes que intervienen en la fragmentación social y
en la diversidad.
Los tests, la observación, las entrevistas psicológicas, los
cuestionarios, son instrumentos que el psicólogo utiliza, en forma
integrada, para complementar su observación, enriquecer sus
hipótesis, evaluar, diagnosticar y contribuir a modificar el
comportamiento de los otros.
El instrumento más importante en la persona misma de quien la
ejerce, su claridad para entender al otro sin prejuicio, su salud
mental para evaluar con equilibrio una situación y su actitud
sensible frente a las necesidades de otro ser humano son los
instrumentos indispensable para encarar cualquier tarea en
psicología.
Tipos e instrumentos de la
psicología social:
Registros anecdóticos y
descriptivos:
*Los registros anecdóticos son utilizados para evidenciar las
actitudes o comportamientos mostradas por los alumnos.
*Determinar las posibles causas y motivaciones de los aspectos
observados y los cambios que se han producido
*Registrar cambios tanto positivos como negativos, tomando en
cuenta que antes de realizar alguna inferencias referente a los
comportamientos del alumno, deberá contarse con suficientes
recursos, a fin de que los juicios resulten más acertados y justos.
Referencias bibliográficas:
https://sites.google.com/a/cecar.edu.co/psicologia-social-comunitaria-edwin-
tamara/trabajo-social
https://es.scribd.com/doc/31549599/La-Observacion-Participante
Maria gabriela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria daniela
Maria danielaMaria daniela
Maria daniela
MDaniela0304
 
Metodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia socialMetodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia social
Roxana Vidal.M
 
Mapa conceptual de psicologia social
Mapa conceptual de psicologia socialMapa conceptual de psicologia social
Mapa conceptual de psicologia social
Imma Martinez
 
Investigacion cualitativa sintesisf
Investigacion cualitativa sintesisfInvestigacion cualitativa sintesisf
Investigacion cualitativa sintesisf
llnunez
 
Investigación en psicología social
Investigación en psicología socialInvestigación en psicología social
Investigación en psicología social
Videoconferencias UTPL
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
NUVIA GUERRERO
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
Angelasofia23
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
MariaMercedesGarcia3
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
MariaMercedesGarcia3
 
Metodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia socialMetodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia social
dixonruiz1
 
Método Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialMétodo Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología Social
Pedro Guevara
 
Práctica de Psicología Socia
Práctica de Psicología SociaPráctica de Psicología Socia
Práctica de Psicología Socia
Javier Torres Parada
 
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologicaImportancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
carlos munaylla lozano
 
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
franklinguzman2015
 
Practica psicología social
Practica psicología socialPractica psicología social
Practica psicología social
Ruba Kiwan
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
MaraRamrez100
 

La actualidad más candente (17)

Maria daniela
Maria danielaMaria daniela
Maria daniela
 
Metodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia socialMetodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia social
 
Mapa conceptual de psicologia social
Mapa conceptual de psicologia socialMapa conceptual de psicologia social
Mapa conceptual de psicologia social
 
Investigacion cualitativa sintesisf
Investigacion cualitativa sintesisfInvestigacion cualitativa sintesisf
Investigacion cualitativa sintesisf
 
Investigación en psicología social
Investigación en psicología socialInvestigación en psicología social
Investigación en psicología social
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Metodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia socialMetodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia social
 
Método Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialMétodo Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología Social
 
Práctica de Psicología Socia
Práctica de Psicología SociaPráctica de Psicología Socia
Práctica de Psicología Socia
 
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologicaImportancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
 
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
 
Practica psicología social
Practica psicología socialPractica psicología social
Practica psicología social
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
 

Destacado

social interaction community garden
social interaction community garden social interaction community garden
social interaction community garden
tuttyfuttyminutty
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
MDaniela0304
 
Tool up your lamp stack
Tool up your lamp stackTool up your lamp stack
Tool up your lamp stack
AgileOnTheBeach
 
Presentación Ciencia y Tecnología
Presentación Ciencia y TecnologíaPresentación Ciencia y Tecnología
Presentación Ciencia y Tecnología
MDaniela0304
 
Neurociencias I
Neurociencias INeurociencias I
Neurociencias I
MDaniela0304
 
sistema educativo venezolano
sistema educativo venezolano sistema educativo venezolano
sistema educativo venezolano
Luis Ramirez
 
Frank SanPietro Walking
Frank SanPietro WalkingFrank SanPietro Walking
Frank SanPietro Walking
Frank San Pietro
 
Cts gabriela
Cts gabrielaCts gabriela
Cts gabriela
MDaniela0304
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
MDaniela0304
 
floor plan
floor planfloor plan
floor plan
kieran99
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
Edgardo Argueta
 
Romania
RomaniaRomania
Romania
yisharah
 
Mag gilberto mori
Mag gilberto moriMag gilberto mori
1. guia esc tiemp_comp+-1
1. guia esc tiemp_comp+-11. guia esc tiemp_comp+-1
ооо экзамен медиа для конференции хабаровск -2013. ppt
ооо экзамен медиа для конференции хабаровск -2013. pptооо экзамен медиа для конференции хабаровск -2013. ppt
ооо экзамен медиа для конференции хабаровск -2013. pptЕвгения Попова
 
Research instruments case study
Research instruments case studyResearch instruments case study
Research instruments case study
AgileOnTheBeach
 
fermentation process &its contribution in pharmacy.
fermentation process &its contribution in pharmacy.fermentation process &its contribution in pharmacy.
fermentation process &its contribution in pharmacy.
Himangshu Sharma
 
Дарунок П. Дорожинського у фонд бібліотеки
Дарунок П. Дорожинського у фонд бібліотекиДарунок П. Дорожинського у фонд бібліотеки
Дарунок П. Дорожинського у фонд бібліотеки
Бібліотека К-ПНУ ім. і. Огієнка
 

Destacado (20)

social interaction community garden
social interaction community garden social interaction community garden
social interaction community garden
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
 
Tool up your lamp stack
Tool up your lamp stackTool up your lamp stack
Tool up your lamp stack
 
Presentación Ciencia y Tecnología
Presentación Ciencia y TecnologíaPresentación Ciencia y Tecnología
Presentación Ciencia y Tecnología
 
Neurociencias I
Neurociencias INeurociencias I
Neurociencias I
 
sistema educativo venezolano
sistema educativo venezolano sistema educativo venezolano
sistema educativo venezolano
 
Frank SanPietro Walking
Frank SanPietro WalkingFrank SanPietro Walking
Frank SanPietro Walking
 
Cts gabriela
Cts gabrielaCts gabriela
Cts gabriela
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
 
floor plan
floor planfloor plan
floor plan
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Romania
RomaniaRomania
Romania
 
Mag gilberto mori
Mag gilberto moriMag gilberto mori
Mag gilberto mori
 
1. guia esc tiemp_comp+-1
1. guia esc tiemp_comp+-11. guia esc tiemp_comp+-1
1. guia esc tiemp_comp+-1
 
презентация Mekruphy
презентация  Mekruphyпрезентация  Mekruphy
презентация Mekruphy
 
флейдер доклад 2013
флейдер доклад 2013флейдер доклад 2013
флейдер доклад 2013
 
ооо экзамен медиа для конференции хабаровск -2013. ppt
ооо экзамен медиа для конференции хабаровск -2013. pptооо экзамен медиа для конференции хабаровск -2013. ppt
ооо экзамен медиа для конференции хабаровск -2013. ppt
 
Research instruments case study
Research instruments case studyResearch instruments case study
Research instruments case study
 
fermentation process &its contribution in pharmacy.
fermentation process &its contribution in pharmacy.fermentation process &its contribution in pharmacy.
fermentation process &its contribution in pharmacy.
 
Дарунок П. Дорожинського у фонд бібліотеки
Дарунок П. Дорожинського у фонд бібліотекиДарунок П. Дорожинського у фонд бібліотеки
Дарунок П. Дорожинського у фонд бібліотеки
 

Similar a Maria gabriela

Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina cPractica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Carolina
 
practica de Psicologia social
practica de Psicologia socialpractica de Psicologia social
practica de Psicologia social
Javier Torres Parada
 
Practica de p.s.
Practica de p.s.Practica de p.s.
Practica de p.s.
Javier Torres Parada
 
Práctica de Psicología Socia
Práctica de Psicología SociaPráctica de Psicología Socia
Práctica de Psicología Socia
Javier Torres Parada
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JosRobertoLabrador
 
Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología
Yuscarli
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
claidy alvarez
 
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIALPRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Rima Bouchacra
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Practica de la psicologia social
Practica de la psicologia socialPractica de la psicologia social
Practica de la psicologia social
Luis Ramirez
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
Ei psicologia social
Ei psicologia socialEi psicologia social
Ei psicologia social
26844369
 
Eipsicologiasocial 170317231615
Eipsicologiasocial 170317231615Eipsicologiasocial 170317231615
Eipsicologiasocial 170317231615
26844369
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
Roquism
 
luiscel franco
luiscel franco luiscel franco
luiscel franco
LuiscelFranco1
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
cARLOSFlores793
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
katherineMotaTorreal
 

Similar a Maria gabriela (20)

Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina cPractica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
 
practica de Psicologia social
practica de Psicologia socialpractica de Psicologia social
practica de Psicologia social
 
Practica de p.s.
Practica de p.s.Practica de p.s.
Practica de p.s.
 
Práctica de Psicología Socia
Práctica de Psicología SociaPráctica de Psicología Socia
Práctica de Psicología Socia
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIALPRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Practica de la psicologia social
Practica de la psicologia socialPractica de la psicologia social
Practica de la psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ei psicologia social
Ei psicologia socialEi psicologia social
Ei psicologia social
 
Eipsicologiasocial 170317231615
Eipsicologiasocial 170317231615Eipsicologiasocial 170317231615
Eipsicologiasocial 170317231615
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
luiscel franco
luiscel franco luiscel franco
luiscel franco
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 

Último (14)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 

Maria gabriela

  • 1. Método de investigación en la psicología Bachiller : María Gabriela Ortega Seijas C.I 26464570 Sección P1 VLP
  • 2. INTRODUCCIÖN La psicología social examina la determinación mutua entre un individuo y su entorno social. Así esta ciencia investiga los rasgos sociales del comportamiento y el funcionamiento mental. La psicología social cuenta con unos métodos de investigación como lo son; Descriptiva u observacional Correlacional Experimental Lo cual se podrá conocer un poco más de ello en el siguiente desarrollo, también como es la observación en la psicología social, tipos e intsrumentos de la misma.
  • 3. Método de investigación de la psicología social: Investigación descriptiva u observacional: Como indica su nombre, describir a las personas y sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Están compuesto por: *Estudios observacionales *Estudios históricos *Encuestas -Investigación correlacional: Investigación diseñada para medir la asociación entre variables no manipulables por el investigador. Puede realizarse con apoyo de los métodos observacionales, histórico o de encuesta. El grado en que las variables se relacionan entre sí, o se correlacionan, puede sugerir cuán similares o distintas son dos medidas.
  • 4. Investigación experimental: Es una forma de investigación que puede demostrar relaciones causales en las que: *El investigador tiene control sobre los acontecimientos *Los participantes son asignados al azar, a las condiciones (asignación aleatoria) Existen dos tipos de experimentos: De laboratorio De campo Método de investigación de la psicología social:
  • 5. Observación participante y no participante: La observación participante; es una técnica de observación utilizada en las ciencias sociales en donde el investigador comparte con los investigados, su contexto, experiencia y vida cotidiana, para conocer directamente la información que poseen los sujetos de estudio sobre su propia realidad, o sea, pretender conocer la vida cotidiana de un grupo desde el interior del mismo. En este tipo de observación es imprescindible señalar dos elementos; *El grado de participación: aproximación del observador y los observados. *El acceso: estrategia para introducirse en el contexto natural de la observación
  • 6. Observación participante y no participante: La observación no participante; el investigador se mantiene al margen del fenómeno estudiado, como un espectador pasivo, que se limita a registrar la información que aparece ante él, sin interacción, ni implicación alguna. Se evita la relación directa con el fenómeno, pretendiendo obtener la máxima objetividad y veracidad posible. Se pueden encontrar dos variantes de la observación no participantes: *Observación directa: Es la que el observador realiza sobre el terreno, pero sin incorporarse a la vida del grupo para no modificar su comportamiento no habitual. *Observación indirecta: No se observa la realidad en sí misma sino que se pasa a la observación y selección de fuentes documentales (prensa, fotografías, vídeos, archivos, etc.
  • 7. Tipos e instrumentos de la psicología social: La psicología social aborda diferentes tipos como el conductismo, el materialismo dialéctico, la psicología posmoderna, el psicoanálisis y la perspectiva de los grupos. Expliquemos dos de ellos; El conductismo: considera a esta rama de la psicología como el estudio de la influencia social y fija sus esfuerzos en analizar el comportamiento del sujeto con respecto a la influencia del entorno de otros Psicología posmoderna: Para esta psicología, la psicología social es la que se encarga de analizar los componentes que intervienen en la fragmentación social y en la diversidad.
  • 8. Los tests, la observación, las entrevistas psicológicas, los cuestionarios, son instrumentos que el psicólogo utiliza, en forma integrada, para complementar su observación, enriquecer sus hipótesis, evaluar, diagnosticar y contribuir a modificar el comportamiento de los otros. El instrumento más importante en la persona misma de quien la ejerce, su claridad para entender al otro sin prejuicio, su salud mental para evaluar con equilibrio una situación y su actitud sensible frente a las necesidades de otro ser humano son los instrumentos indispensable para encarar cualquier tarea en psicología. Tipos e instrumentos de la psicología social:
  • 9. Registros anecdóticos y descriptivos: *Los registros anecdóticos son utilizados para evidenciar las actitudes o comportamientos mostradas por los alumnos. *Determinar las posibles causas y motivaciones de los aspectos observados y los cambios que se han producido *Registrar cambios tanto positivos como negativos, tomando en cuenta que antes de realizar alguna inferencias referente a los comportamientos del alumno, deberá contarse con suficientes recursos, a fin de que los juicios resulten más acertados y justos.