SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Marian Suarez; CI: 26.568.785
Materia: Derecho Procesal Penal I
Profesor: Abg. Eleana Santander
Sección: SAIA A
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
APERTURA DEL DEBATE
Apertura del debate
El Juez presidente señalar la fecha para la celebración de la
audiencia pública, la cual debera tener lugar no antes de quince
das ni después de treinta, desde la recepción de las actuaciones.
Seguidamente, en forma sucinta, el Fiscal y el
querellante expondrán sus acusaciones y el
defensor su defensa.
Luego de verificar la presencia de las partes,
expertos, intérpretes o testigos que deban
intervenir, el Juez presidente declarar abierto el
debate, advirtiendo al imputado y al público sobre
la importancia y significado del acto.
En el día y hora fijados, el Juez profesional se
constituira en el lugar señalado para la audiencia y
de ser el caso, tomar juramento a los escabinos.
El acusado deberá ser citado por lo menos con diez
dias de anticipación a la realización de la audiencia.
Deberá indicar el nombre de los jueces que
integraran el tribunal y ordenar la citación a la
audiencia de todos los que deban concurrir a ella.
Delito en AudienciaTipificado en el artículo 345 del COPP
Multa de 10 a 40 UTprisión de 6 a 18 meses
Todo aquel que mienta en interrogada en audiencia pública por el Juez o repreguntada por las partes
sera sancionada
sera puesto a disposición del funcionario del Ministerio
Público que corresponda, remitiéndosele copia de los
antecedentes necesarios, a fin de que proceda a la
investigación
el tribunal dara orden a la detención del autor y el
levantamiento de un acta con las indicaciones
pertinentes
La sanción puede ser
El juez o jueza que funge como director del proceso y garante de los
derechos de los interviniente
instruyéndole sobre la finalidad de
la declaración, todo esto en forma
clara y sencilla
indicarle que no está obligado a
prestar su declaración bajo
juramento
del mismo modo lleva a cabo la
imposición del precepto
constitucional (art. 49)
siempre ha de velar por preservar las
formalidades del proceso, y si el acusado
desea prestar declaracion debe
salvaguardarse todos sus derechos
Formalidades
Facultades del Imputado
El imputado puede hacer las declaraciones que considere oportunas
La lectura valdrá en todo caso como notificación, entregándose
posteriormente copia a las partes que la requieran. Terminada la deliberación
la sentencia se dictara en el mismo da.
No podrá hablar con su defensor
antes de su declaración o antes de
cualquier pregunta
La sentencia se pronunciara siempre en nombre de la República. Redactada la sentencia,
el tribunal se constituirá nuevamente en la sala de audiencia, después de ser convocadas
verbalmente todas las partes en el debate, y el texto será leido ante los que comparezcan.
El imputado tendrá a su defensor
a su lado durante la audiencia
Puede hablar con su defensor en todo
momento sin que se suspenda la
audiencia
Formas de Pronunciamiento
Cuando la complejidad del asunto o lo avanzado de la hora tornen necesario diferir la redacción de la sentencia, en la sala
se leerá tan solo su parte dispositiva y el Juez presidente expondrá a las partes y público, sintéticamente, los fundamentos
de hecho y de derecho que motivaron la decisión. La publicación de la sentencia se llevara a cabo, a mas tardar, dentro de
los diez dias posteriores al pronunciamiento de la parte dispositiva.
Facultades del Imputado
La sentencia contendrá:
1. La mención del tribunal y la fecha en que se dicta;
el nombre y apellido del acusado y los demás datos
que sirvan para determinar su identidad personal
2. 2. La enunciación de los hechos y circunstancias
que hayan sido objeto del juicio
3. 3. La determinación precisa y circunstanciada de
los hechos que el tribunal estime acreditados
4. 4. La exposición concisa de sus fundamentos de
hecho y de derecho
5. 5. La decisión expresa sobre el sobreseimiento,
absolución o condena del acusado, especificándose
en este caso con claridad las sanciones que se
impongan
6. 6. La firma de los jueces, pero si uno de los
miembros del tribunal no pudiere suscribir la
sentencia por impedimento ulterior a la
deliberación y votación, ello se hará constar y
aquella valdrá sin esa firma.
Valor del Acta
Acta de Debate
El acta de debate desempega una función de gran
importancia dentro del proceso pues permite llevar
un control descriptivo del desenvolvimiento del
debate. Mediante el acta completa, redactada en
forma exhaustiva, se puede asegurar que es una
fuente de gran valor para la convicción del tribunal
de alzada en caso de recurso. El art 368 establece el
contenido del acta de debate
El acta solo demuestra el modo como se
desarrollo el debate, la observancia de las
formalidades previstas, personas que han
intervenido y actos que se llevaron a cabo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apertura del debate richard bustillo
Apertura del debate   richard bustilloApertura del debate   richard bustillo
Apertura del debate richard bustilloUFT
 
APERTURA DEL DEBATE. DELITO EN AUDIENCIA. FORMALIDADES. FACULTAD DEL IMPUTADO...
APERTURA DEL DEBATE. DELITO EN AUDIENCIA. FORMALIDADES. FACULTAD DEL IMPUTADO...APERTURA DEL DEBATE. DELITO EN AUDIENCIA. FORMALIDADES. FACULTAD DEL IMPUTADO...
APERTURA DEL DEBATE. DELITO EN AUDIENCIA. FORMALIDADES. FACULTAD DEL IMPUTADO...saribel colmenarez
 
Apertura del debate oraima molina
Apertura del debate  oraima molinaApertura del debate  oraima molina
Apertura del debate oraima molinaOraima2016
 
Apertura del Debate en el Proceso Penal
Apertura del Debate en el Proceso PenalApertura del Debate en el Proceso Penal
Apertura del Debate en el Proceso Penalanita031211
 
Desarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la SentenciaDesarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la Sentenciaana suniaga
 
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL Arianna Diaz
 
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ
 
MAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITAS
MAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITASMAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITAS
MAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITASKarlis De Freitas
 
Sentencia.
Sentencia.Sentencia.
Sentencia.eroys
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ
 
Los delitos en la audiencia.
Los delitos en la audiencia.Los delitos en la audiencia.
Los delitos en la audiencia.michellebarone18
 
Mapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlosMapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlosdanise176
 

La actualidad más candente (20)

Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Apertura del debate richard bustillo
Apertura del debate   richard bustilloApertura del debate   richard bustillo
Apertura del debate richard bustillo
 
APERTURA DEL DEBATE. DELITO EN AUDIENCIA. FORMALIDADES. FACULTAD DEL IMPUTADO...
APERTURA DEL DEBATE. DELITO EN AUDIENCIA. FORMALIDADES. FACULTAD DEL IMPUTADO...APERTURA DEL DEBATE. DELITO EN AUDIENCIA. FORMALIDADES. FACULTAD DEL IMPUTADO...
APERTURA DEL DEBATE. DELITO EN AUDIENCIA. FORMALIDADES. FACULTAD DEL IMPUTADO...
 
Slideshare dpp em
Slideshare dpp emSlideshare dpp em
Slideshare dpp em
 
apertura del debate
apertura del debateapertura del debate
apertura del debate
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Apertura del debate oraima molina
Apertura del debate  oraima molinaApertura del debate  oraima molina
Apertura del debate oraima molina
 
Apertura del Debate en el Proceso Penal
Apertura del Debate en el Proceso PenalApertura del Debate en el Proceso Penal
Apertura del Debate en el Proceso Penal
 
Desarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la SentenciaDesarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la Sentencia
 
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
 
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
 
MAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITAS
MAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITASMAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITAS
MAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITAS
 
Sentencia.
Sentencia.Sentencia.
Sentencia.
 
Apertura del Debate
Apertura del DebateApertura del Debate
Apertura del Debate
 
Los delitos en audiencias
Los delitos en audienciasLos delitos en audiencias
Los delitos en audiencias
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
 
Los delitos en la audiencia.
Los delitos en la audiencia.Los delitos en la audiencia.
Los delitos en la audiencia.
 
Mapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlosMapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlos
 
AUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIOAUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIO
 

Similar a Marian Suarez- Apertura del Debate

Apertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezApertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezJosgreny Padilla
 
Apertura del debate
Apertura del debate Apertura del debate
Apertura del debate Ada Garcia
 
Actividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debateActividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debateedu219
 
Mapa penal mary
Mapa penal  maryMapa penal  mary
Mapa penal maryluz2017
 
FASES DE JUICIO
FASES DE JUICIOFASES DE JUICIO
FASES DE JUICIOKarlaGBS
 
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidadrevista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx UniversidadMaria Gallardo
 
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptxEXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptxBenitoYaguaramay
 
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.Alejandro Vélez Brenes
 
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptxdokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptxAldoJosRodrguezsando
 
FASE DE JUICIO HEIXMIS LINAREZ
FASE DE JUICIO HEIXMIS LINAREZFASE DE JUICIO HEIXMIS LINAREZ
FASE DE JUICIO HEIXMIS LINAREZDERECHO SAIA
 
Fase intermedia y de juicio
Fase intermedia y de juicioFase intermedia y de juicio
Fase intermedia y de juicioEmily Evies V
 
Derecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debateDerecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debatePierina Mattia
 
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarezPresentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarezCecilia Colmenarez
 
Diapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismaryDiapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismarylisuft
 

Similar a Marian Suarez- Apertura del Debate (19)

Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
 
Apertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezApertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndez
 
Apertura del debate
Apertura del debate Apertura del debate
Apertura del debate
 
Debate - Laurianny Gutierrez
Debate - Laurianny GutierrezDebate - Laurianny Gutierrez
Debate - Laurianny Gutierrez
 
Apertura del debate
Apertura del debate Apertura del debate
Apertura del debate
 
Actividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debateActividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debate
 
Mapa penal mary
Mapa penal  maryMapa penal  mary
Mapa penal mary
 
FASES DE JUICIO
FASES DE JUICIOFASES DE JUICIO
FASES DE JUICIO
 
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidadrevista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
 
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptxEXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
 
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
 
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptxdokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
 
Procesal penal i cherry
Procesal penal i cherryProcesal penal i cherry
Procesal penal i cherry
 
FASE DE JUICIO HEIXMIS LINAREZ
FASE DE JUICIO HEIXMIS LINAREZFASE DE JUICIO HEIXMIS LINAREZ
FASE DE JUICIO HEIXMIS LINAREZ
 
Mapa conceptual procesal penal...
Mapa conceptual procesal penal...Mapa conceptual procesal penal...
Mapa conceptual procesal penal...
 
Fase intermedia y de juicio
Fase intermedia y de juicioFase intermedia y de juicio
Fase intermedia y de juicio
 
Derecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debateDerecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debate
 
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarezPresentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
 
Diapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismaryDiapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismary
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 

Último (16)

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

Marian Suarez- Apertura del Debate

  • 1. Estudiante: Marian Suarez; CI: 26.568.785 Materia: Derecho Procesal Penal I Profesor: Abg. Eleana Santander Sección: SAIA A UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO APERTURA DEL DEBATE
  • 2. Apertura del debate El Juez presidente señalar la fecha para la celebración de la audiencia pública, la cual debera tener lugar no antes de quince das ni después de treinta, desde la recepción de las actuaciones. Seguidamente, en forma sucinta, el Fiscal y el querellante expondrán sus acusaciones y el defensor su defensa. Luego de verificar la presencia de las partes, expertos, intérpretes o testigos que deban intervenir, el Juez presidente declarar abierto el debate, advirtiendo al imputado y al público sobre la importancia y significado del acto. En el día y hora fijados, el Juez profesional se constituira en el lugar señalado para la audiencia y de ser el caso, tomar juramento a los escabinos. El acusado deberá ser citado por lo menos con diez dias de anticipación a la realización de la audiencia. Deberá indicar el nombre de los jueces que integraran el tribunal y ordenar la citación a la audiencia de todos los que deban concurrir a ella.
  • 3. Delito en AudienciaTipificado en el artículo 345 del COPP Multa de 10 a 40 UTprisión de 6 a 18 meses Todo aquel que mienta en interrogada en audiencia pública por el Juez o repreguntada por las partes sera sancionada sera puesto a disposición del funcionario del Ministerio Público que corresponda, remitiéndosele copia de los antecedentes necesarios, a fin de que proceda a la investigación el tribunal dara orden a la detención del autor y el levantamiento de un acta con las indicaciones pertinentes La sanción puede ser El juez o jueza que funge como director del proceso y garante de los derechos de los interviniente instruyéndole sobre la finalidad de la declaración, todo esto en forma clara y sencilla indicarle que no está obligado a prestar su declaración bajo juramento del mismo modo lleva a cabo la imposición del precepto constitucional (art. 49) siempre ha de velar por preservar las formalidades del proceso, y si el acusado desea prestar declaracion debe salvaguardarse todos sus derechos Formalidades
  • 4. Facultades del Imputado El imputado puede hacer las declaraciones que considere oportunas La lectura valdrá en todo caso como notificación, entregándose posteriormente copia a las partes que la requieran. Terminada la deliberación la sentencia se dictara en el mismo da. No podrá hablar con su defensor antes de su declaración o antes de cualquier pregunta La sentencia se pronunciara siempre en nombre de la República. Redactada la sentencia, el tribunal se constituirá nuevamente en la sala de audiencia, después de ser convocadas verbalmente todas las partes en el debate, y el texto será leido ante los que comparezcan. El imputado tendrá a su defensor a su lado durante la audiencia Puede hablar con su defensor en todo momento sin que se suspenda la audiencia Formas de Pronunciamiento Cuando la complejidad del asunto o lo avanzado de la hora tornen necesario diferir la redacción de la sentencia, en la sala se leerá tan solo su parte dispositiva y el Juez presidente expondrá a las partes y público, sintéticamente, los fundamentos de hecho y de derecho que motivaron la decisión. La publicación de la sentencia se llevara a cabo, a mas tardar, dentro de los diez dias posteriores al pronunciamiento de la parte dispositiva.
  • 5. Facultades del Imputado La sentencia contendrá: 1. La mención del tribunal y la fecha en que se dicta; el nombre y apellido del acusado y los demás datos que sirvan para determinar su identidad personal 2. 2. La enunciación de los hechos y circunstancias que hayan sido objeto del juicio 3. 3. La determinación precisa y circunstanciada de los hechos que el tribunal estime acreditados 4. 4. La exposición concisa de sus fundamentos de hecho y de derecho 5. 5. La decisión expresa sobre el sobreseimiento, absolución o condena del acusado, especificándose en este caso con claridad las sanciones que se impongan 6. 6. La firma de los jueces, pero si uno de los miembros del tribunal no pudiere suscribir la sentencia por impedimento ulterior a la deliberación y votación, ello se hará constar y aquella valdrá sin esa firma. Valor del Acta Acta de Debate El acta de debate desempega una función de gran importancia dentro del proceso pues permite llevar un control descriptivo del desenvolvimiento del debate. Mediante el acta completa, redactada en forma exhaustiva, se puede asegurar que es una fuente de gran valor para la convicción del tribunal de alzada en caso de recurso. El art 368 establece el contenido del acta de debate El acta solo demuestra el modo como se desarrollo el debate, la observancia de las formalidades previstas, personas que han intervenido y actos que se llevaron a cabo.