SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Karlis Y. De Freitas V.
C.I.: 25.714.337
SAIA A
DERECHO PROCESAL
PENAL I
APERTURA DEL DEBATE
Después de verificar la presencia de las
partes, expertos, intérprete o testigos que
deban intervenir el Juez declarará abierto
el debate , con las palabras: “SE DECLARA
ABIERTO EL DEBATE”, anunciado su
causa , identificación del imputado y el
delito que se le acusa.
DELITO EN
AUDIENCIA
Sucede cuando se
comete un delito
durante el transcurso
del debate. El Tribunal
ordena la detención del
autor de dicho delito y
se procede a levantar
un acta, será puesto a
disposición del
Ministerio Público con
copia de sus
antecedentes penales.
PRONUNCIAMIENTO
Una vez concluido el debate, la sentencia se dicta
el mismo día, se lee parte de la dispositiva y el
Juez expondrá los motivos por los que tomó la
decisión . La publicación de su sentencia se hará
los próximos diez días siguientes.
FACULTAD DEL ACUSADO
En el debate, el
acusado podrá hacer
todas las
declaraciones que
considere
pertinentes al caso.
Podrá en todo
momento conversar
con su defensor a
excepción mientras
haga su declaración
o antes de responder
las preguntar que se
le formulen.
ACTA DEL DEBATE
El o la secretaria durante el debate, levantará un acta que
debe contener: Lugar y fecha de iniciación y finalización de la
audiencia , nombre y apellido del Juez, y partes defensoras
,el desarrollo del debate con mención de los testigos o
intérpretes, las solicitudes y decisiones ocurridas durante el
debate, y las peticiones del MP, la forma en que se cumplió el
pronunciamiento de la sentencia y la firma del Juez y de su
secretario.
VALOR DEL ACTA
Sólo tiene carácter representativo , es decir, demuestra
el modo en como se desarrolló el debate, la observancia
de las formalidades, las personas que intervinieron y
los actos que se llevaron a cabo.
FORMALIDADES DE LA
SENTENCIA
•Terminado el debate, el Juez se retira de la sala a
elaborar la sentencia y convoca a las partes para
imponerlos del contenido de la misma.
•La sentencia se pronunciará siempre en nombre
de la República.
•La sentencia debe contener: Mención del
Tribunal y fecha en que se dicta, nombre y apellido
del acusado, enunciación de los hechos que hayan
sido objeto del juicio, la exposición concisa de sus
fundamentos de hecho y derecho, la decisión
expresa y la firma del Juez.
BIBLIOGRAFÍA
•Código Orgánico Procesal Penal. Vigente.
•Breves consideraciones en torno al juicio oral y público en el proceso
penal venezolano. Derecho Penal. Doctora Nelly Arcaya De Landaéz . Abg.
Leoncy Landaéz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
Arianna Diaz
 
Audiencia de debate
Audiencia de debateAudiencia de debate
Audiencia de debate
gregorioalvarez19
 
Slideshare dpp em
Slideshare dpp emSlideshare dpp em
Slideshare dpp em
eusmelynsaia
 
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ
 
Apertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezApertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndez
Josgreny Padilla
 
Apertura del Debate
Apertura del DebateApertura del Debate
Apertura del Debate
Jorge Hagobian
 
Presentación penal
Presentación penalPresentación penal
Presentación penal
Frank Quiroz
 
FASES DE JUICIO
FASES DE JUICIOFASES DE JUICIO
FASES DE JUICIO
KarlaGBS
 
Sentencia.
Sentencia.Sentencia.
Sentencia.
eroys
 
Fase de juicio, apertura del debate
Fase de juicio, apertura del debateFase de juicio, apertura del debate
Fase de juicio, apertura del debate
Luisana Vegas Medina
 
Los delitos en la audiencia.
Los delitos en la audiencia.Los delitos en la audiencia.
Los delitos en la audiencia.
michellebarone18
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
Efrengi Medina
 
Deliberacion y sentencia
Deliberacion y sentenciaDeliberacion y sentencia
Deliberacion y sentencia
Berenice cc
 
Apertura del Debate en el Proceso Penal
Apertura del Debate en el Proceso PenalApertura del Debate en el Proceso Penal
Apertura del Debate en el Proceso Penal
anita031211
 
Modulo IV: La Prueba Indiciaria
Modulo IV: La Prueba IndiciariaModulo IV: La Prueba Indiciaria
Modulo IV: La Prueba Indiciaria
ENJ
 
ENJ-300 El Juicio
ENJ-300 El JuicioENJ-300 El Juicio
ENJ-300 El Juicio
ENJ
 
Apertura del debate
Apertura del debate Apertura del debate
Apertura del debate
Ada Garcia
 
ENJ-100 La Prueba Indiciaria
ENJ-100 La Prueba Indiciaria ENJ-100 La Prueba Indiciaria
ENJ-100 La Prueba Indiciaria
ENJ
 
Prueba de testigos
Prueba de testigosPrueba de testigos
Prueba de testigos
Patrizia Gonzalez Montanari
 

La actualidad más candente (19)

TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
 
Audiencia de debate
Audiencia de debateAudiencia de debate
Audiencia de debate
 
Slideshare dpp em
Slideshare dpp emSlideshare dpp em
Slideshare dpp em
 
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
 
Apertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezApertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndez
 
Apertura del Debate
Apertura del DebateApertura del Debate
Apertura del Debate
 
Presentación penal
Presentación penalPresentación penal
Presentación penal
 
FASES DE JUICIO
FASES DE JUICIOFASES DE JUICIO
FASES DE JUICIO
 
Sentencia.
Sentencia.Sentencia.
Sentencia.
 
Fase de juicio, apertura del debate
Fase de juicio, apertura del debateFase de juicio, apertura del debate
Fase de juicio, apertura del debate
 
Los delitos en la audiencia.
Los delitos en la audiencia.Los delitos en la audiencia.
Los delitos en la audiencia.
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
 
Deliberacion y sentencia
Deliberacion y sentenciaDeliberacion y sentencia
Deliberacion y sentencia
 
Apertura del Debate en el Proceso Penal
Apertura del Debate en el Proceso PenalApertura del Debate en el Proceso Penal
Apertura del Debate en el Proceso Penal
 
Modulo IV: La Prueba Indiciaria
Modulo IV: La Prueba IndiciariaModulo IV: La Prueba Indiciaria
Modulo IV: La Prueba Indiciaria
 
ENJ-300 El Juicio
ENJ-300 El JuicioENJ-300 El Juicio
ENJ-300 El Juicio
 
Apertura del debate
Apertura del debate Apertura del debate
Apertura del debate
 
ENJ-100 La Prueba Indiciaria
ENJ-100 La Prueba Indiciaria ENJ-100 La Prueba Indiciaria
ENJ-100 La Prueba Indiciaria
 
Prueba de testigos
Prueba de testigosPrueba de testigos
Prueba de testigos
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITAS

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Maria Loyo
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
Daimarys Ochoa
 
Mapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlosMapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlos
danise176
 
Apertura del debate
Apertura del debate Apertura del debate
Apertura del debate
saribel colmenarez
 
Debate marielis
Debate marielisDebate marielis
Debate marielis
marielis mejias
 
Actividad penal
Actividad penalActividad penal
Actividad penal
maferroberto
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENALDERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO SAIA
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
AlidaGomez778
 
Apertura del debate oraima molina
Apertura del debate  oraima molinaApertura del debate  oraima molina
Apertura del debate oraima molina
Oraima2016
 
Actividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debateActividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debate
edu219
 
apertura del debate
apertura del debateapertura del debate
apertura del debate
JuliangelLamedaGoiti
 
Fase intermedia y de juicio
Fase intermedia y de juicioFase intermedia y de juicio
Fase intermedia y de juicio
Emily Evies V
 
Apertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezApertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndez
Josgreny Padilla
 
Debate - Laurianny Gutierrez
Debate - Laurianny GutierrezDebate - Laurianny Gutierrez
Debate - Laurianny Gutierrez
Laurianny C Gutierrez J
 
Procesal penal i cherry
Procesal penal i cherryProcesal penal i cherry
Procesal penal i cherry
Cherry Baghdikian
 
Audiencia de debate
Audiencia de debateAudiencia de debate
Audiencia de debate
gregorioalvarez19
 
Derecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debateDerecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debate
Pierina Mattia
 
Apertura del debate richard bustillo
Apertura del debate   richard bustilloApertura del debate   richard bustillo
Apertura del debate richard bustillo
UFT
 
Diapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismaryDiapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismary
lisuft
 
Diapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismaryDiapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismary
lisuft
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITAS (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
 
Mapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlosMapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlos
 
Apertura del debate
Apertura del debate Apertura del debate
Apertura del debate
 
Debate marielis
Debate marielisDebate marielis
Debate marielis
 
Actividad penal
Actividad penalActividad penal
Actividad penal
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENALDERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
 
Apertura del debate oraima molina
Apertura del debate  oraima molinaApertura del debate  oraima molina
Apertura del debate oraima molina
 
Actividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debateActividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debate
 
apertura del debate
apertura del debateapertura del debate
apertura del debate
 
Fase intermedia y de juicio
Fase intermedia y de juicioFase intermedia y de juicio
Fase intermedia y de juicio
 
Apertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezApertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndez
 
Debate - Laurianny Gutierrez
Debate - Laurianny GutierrezDebate - Laurianny Gutierrez
Debate - Laurianny Gutierrez
 
Procesal penal i cherry
Procesal penal i cherryProcesal penal i cherry
Procesal penal i cherry
 
Audiencia de debate
Audiencia de debateAudiencia de debate
Audiencia de debate
 
Derecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debateDerecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debate
 
Apertura del debate richard bustillo
Apertura del debate   richard bustilloApertura del debate   richard bustillo
Apertura del debate richard bustillo
 
Diapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismaryDiapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismary
 
Diapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismaryDiapositivas de penal lismary
Diapositivas de penal lismary
 

Último

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

MAPA CONCEPTUAL_KARLISDEFREITAS

  • 1. MAPA CONCEPTUAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Karlis Y. De Freitas V. C.I.: 25.714.337 SAIA A DERECHO PROCESAL PENAL I
  • 2. APERTURA DEL DEBATE Después de verificar la presencia de las partes, expertos, intérprete o testigos que deban intervenir el Juez declarará abierto el debate , con las palabras: “SE DECLARA ABIERTO EL DEBATE”, anunciado su causa , identificación del imputado y el delito que se le acusa. DELITO EN AUDIENCIA Sucede cuando se comete un delito durante el transcurso del debate. El Tribunal ordena la detención del autor de dicho delito y se procede a levantar un acta, será puesto a disposición del Ministerio Público con copia de sus antecedentes penales. PRONUNCIAMIENTO Una vez concluido el debate, la sentencia se dicta el mismo día, se lee parte de la dispositiva y el Juez expondrá los motivos por los que tomó la decisión . La publicación de su sentencia se hará los próximos diez días siguientes.
  • 3. FACULTAD DEL ACUSADO En el debate, el acusado podrá hacer todas las declaraciones que considere pertinentes al caso. Podrá en todo momento conversar con su defensor a excepción mientras haga su declaración o antes de responder las preguntar que se le formulen. ACTA DEL DEBATE El o la secretaria durante el debate, levantará un acta que debe contener: Lugar y fecha de iniciación y finalización de la audiencia , nombre y apellido del Juez, y partes defensoras ,el desarrollo del debate con mención de los testigos o intérpretes, las solicitudes y decisiones ocurridas durante el debate, y las peticiones del MP, la forma en que se cumplió el pronunciamiento de la sentencia y la firma del Juez y de su secretario. VALOR DEL ACTA Sólo tiene carácter representativo , es decir, demuestra el modo en como se desarrolló el debate, la observancia de las formalidades, las personas que intervinieron y los actos que se llevaron a cabo.
  • 4. FORMALIDADES DE LA SENTENCIA •Terminado el debate, el Juez se retira de la sala a elaborar la sentencia y convoca a las partes para imponerlos del contenido de la misma. •La sentencia se pronunciará siempre en nombre de la República. •La sentencia debe contener: Mención del Tribunal y fecha en que se dicta, nombre y apellido del acusado, enunciación de los hechos que hayan sido objeto del juicio, la exposición concisa de sus fundamentos de hecho y derecho, la decisión expresa y la firma del Juez.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA •Código Orgánico Procesal Penal. Vigente. •Breves consideraciones en torno al juicio oral y público en el proceso penal venezolano. Derecho Penal. Doctora Nelly Arcaya De Landaéz . Abg. Leoncy Landaéz.