SlideShare una empresa de Scribd logo
WILVER VELAZQUEZ 
MIGUEL GAHONA 
HEIDY ZAMBRANO
 Es un planteamiento cada vez 
más técnico y profesional 
para determinar las mejores 
fórmulas de competir en los 
mercados exteriores. Por ello 
es necesario recurrir a las 
técnicas de comercialización, 
a los métodos de organización 
y a los principios de gestión 
empresarial que nos brinda 
toda estrategia de marketing, 
orientada al mercado exterior
 Para que el ingreso en un nuevo mercado sea de 
interés para la empresa, es importante considerar los 
costes que dicha acción va a representar, no sólo a 
corto sino también a medio plazo. Es evidente que 
antes de iniciar una política de penetración comercial 
es necesario encontrar un método para seleccionar los 
mercados que permitan minimizar los costes citados
 Conocer la competencia a la que habrá que enfrentarse, 
su participación en el mercado, su estructura de 
producción, de costes, sus puntos fuertes y débiles nos 
dará una idea de nuestras posibilidades en el mercado 
 Debe prestarse especial atención a la competencia de 
las empresas locales, ya que son las que mejor conocen 
al consumidor y venden aquello que el mercado tiene 
capacidad de absorber. Por tanto, del análisis de sus 
estrategias es posible obtener muchas indicaciones 
útiles
 De todas las variables de marketing sobre las que la empresa puede influir, 
sin duda el producto es una de las más importantes. Por sus productos la 
conocen, la valoran o la rechazan en el mercado 
 Cuanto más importante es la imagen y marca de la empresa y los 
segmentos de mercado que satisface más sofisticados, la notoriedad de la 
empresa estará más presente en todos sus productos. 
 También hay un papeles importantes como atributos como la imagen, la 
calidad, el precio, el surtido, el diseño o las características técnicas. 
 Incluyese la totalidad de los beneficios que el producto reporta, también 
desde el punto de vista del consumidor. Entre ellos cabe incluir el servicio 
posventa, el asesoramiento al cliente, la financiación a medida, la logística 
y las cláusulas de garantía.
Los canales de venta dependerán del tipo y naturaleza 
de nuestros productos, y hemos de tener en cuenta que 
no debemos de utilizar necesariamente el mismo canal 
en cada país. Los criterios de selección preliminar de 
los canales de distribución, en lo que concierne al 
producto, requieren distinguir entre: 
 Productos de consumo, perecederos o duraderos, con o sin marca, de 
primera necesidad o de lujo relativo. 
 Productos industriales. 
 Bienes de equipo, ligeros o pesados, con exigencia de servicio 
posventa, a prestar por la empresa exportadora o por el intermediario 
seleccionado.
La comunicación comprende entre otros los siguientes 
elementos: 
 Publicidad. 
 Promoción de ventas. 
 Relaciones públicas. 
 Gestiones comerciales. 
 Internet.
En una exposición intervienen 
todas las variables del 
marketing. La empresa 
presenta a todos los visitantes 
sus productos, su precio, su 
distribución, su publicidad, su 
promoción y su fuerza de 
ventas, poniendo más énfasis 
en alguno de estos elementos, 
de conformidad con los 
objetivos que pretenda 
alcanzar. El stand es una 
especie de embajada de la 
empresa.
Las principales ventajas del salón son: 
 El cliente viene a ver la empresa. 
 El cliente viene a escuchar. 
 Podemos encontrarnos con importantes directivos. 
 Se puede reducir la exposición a lo esencial. 
 Es una primera presentación directa en tres dimensiones. 
 Se puede conocer un máximo de clientes en un mínimo de tiempo. 
Entre los objetivos del marketing de salón se 
encuentran: 
• Introducir nuevos productos. 
• Reforzar la imagen de la empresa. 
• Construir o ampliar la lista de clientes potenciales. 
• Potenciar el proceso de venta. 
• Vender directamente. 
• Reafirmar las relaciones con los futuros y actuales 
clientes. 
• Estudiar su mercado, proceso de decisión de 
compra de los visitantes. 
• Estudiar la competencia.
En él se reflejan las principales variables a estudiar en la realización de un 
plan de marketing a nivel internacional. 
 Mercado. Pasado, presente y futuro. Revisar los cambios de la cuota del 
mercado, líderes, participantes, fluctuaciones del mercado, costos, 
precios y competencia. 
 Definición del producto. Describir el producto o servicio del que se está 
realizando el plan de marketing. 
 Competencia 
 Posicionamiento 
 Estrategias de comunicación 
 Embalaje 
 Estrategias de lanzamiento 
 Relaciones públicas 
 Publicidad 
 Precios 
 Distribución y logística 
 Oportunidades del mercado
 El precio es un equilibrio entre los costes de producción y venta 
del producto y las exigencias del mercado, el número de 
variables intervinientes se incrementa. 
 Costes de fabricación. 
 Contribución a los gastos generales. 
 Recuperación de la inversión 
 Costes de logística. 
 Seguros de transporte, de riesgos comerciales y políticos. 
 Derechos aduaneros e impuestos locales. 
 Costes de investigación de mercados y marketing. 
 Costes de comercialización. 
 Coste de los créditos.
 http://www.marketing-xxi.com/capitulo-13- 
marketing-internacional.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
Guadalupe Esquivel
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
Alberth ibañez Fauched
 
Marketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesiónMarketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesión
alanphaolo
 
4. decisiones de marketing en el comercio internacional
4. decisiones de marketing en el comercio internacional4. decisiones de marketing en el comercio internacional
4. decisiones de marketing en el comercio internacionalIssis PopArt
 
7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional
Said Cazares
 
Marketing internacional. motivos(2)
Marketing  internacional.  motivos(2)Marketing  internacional.  motivos(2)
Marketing internacional. motivos(2)
oltacer
 
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacionalLa internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacionalMinuit Zindy
 
Diapositivas marketing internacional tema 5
Diapositivas marketing internacional  tema 5Diapositivas marketing internacional  tema 5
Diapositivas marketing internacional tema 5Carmen Hevia Medina
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Javier Castro
 
Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2
Esteban Vallejo
 
Marketing Internacional
Marketing InternacionalMarketing Internacional
Marketing Internacional
lasupernati
 
Semana6dia1.1 Marketing Internacional
Semana6dia1.1 Marketing InternacionalSemana6dia1.1 Marketing Internacional
Semana6dia1.1 Marketing Internacional
aperalesm
 
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia InternacionalTema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacionalts3549
 
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresaEl papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
Tulia Torres
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
vinasegovia
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
 
Marketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesiónMarketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesión
 
4. decisiones de marketing en el comercio internacional
4. decisiones de marketing en el comercio internacional4. decisiones de marketing en el comercio internacional
4. decisiones de marketing en el comercio internacional
 
7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional
 
Marketing internacional. motivos(2)
Marketing  internacional.  motivos(2)Marketing  internacional.  motivos(2)
Marketing internacional. motivos(2)
 
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacionalLa internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacional
 
Diapositivas marketing internacional tema 5
Diapositivas marketing internacional  tema 5Diapositivas marketing internacional  tema 5
Diapositivas marketing internacional tema 5
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Marketing Internacional
Marketing InternacionalMarketing Internacional
Marketing Internacional
 
Semana6dia1.1 Marketing Internacional
Semana6dia1.1 Marketing InternacionalSemana6dia1.1 Marketing Internacional
Semana6dia1.1 Marketing Internacional
 
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia InternacionalTema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
 
Marketing Global
Marketing  GlobalMarketing  Global
Marketing Global
 
Marketing intenational
Marketing intenationalMarketing intenational
Marketing intenational
 
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresaEl papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBAL
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
 

Similar a MARKETING INTERNATIONAL

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
YelibethMedina1
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ANTHONELLAPADRINOS
 
marketing
marketingmarketing
marketing
isaguevara17
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuisBolivar43
 
Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3garelena
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
silvia90cp
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
richardguillen9
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
burbujazz
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
David Devaluado
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
JorgelysIzaguirre1
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
Gabriela Abreu
 
Actividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 AprendizajeActividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 Aprendizaje
VanesaCarolinaMelend
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
joel ruiz tena
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
omaraguilera23
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
perazajp
 
Cac tema 11 marketing e imagen personal
Cac   tema 11 marketing e imagen personalCac   tema 11 marketing e imagen personal
Cac tema 11 marketing e imagen personaljpalencia
 

Similar a MARKETING INTERNATIONAL (20)

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
 
Markting completo
Markting completoMarkting completo
Markting completo
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 
Actividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 AprendizajeActividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 Aprendizaje
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Cac tema 11 marketing e imagen personal
Cac   tema 11 marketing e imagen personalCac   tema 11 marketing e imagen personal
Cac tema 11 marketing e imagen personal
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

MARKETING INTERNATIONAL

  • 1. WILVER VELAZQUEZ MIGUEL GAHONA HEIDY ZAMBRANO
  • 2.  Es un planteamiento cada vez más técnico y profesional para determinar las mejores fórmulas de competir en los mercados exteriores. Por ello es necesario recurrir a las técnicas de comercialización, a los métodos de organización y a los principios de gestión empresarial que nos brinda toda estrategia de marketing, orientada al mercado exterior
  • 3.
  • 4.  Para que el ingreso en un nuevo mercado sea de interés para la empresa, es importante considerar los costes que dicha acción va a representar, no sólo a corto sino también a medio plazo. Es evidente que antes de iniciar una política de penetración comercial es necesario encontrar un método para seleccionar los mercados que permitan minimizar los costes citados
  • 5.  Conocer la competencia a la que habrá que enfrentarse, su participación en el mercado, su estructura de producción, de costes, sus puntos fuertes y débiles nos dará una idea de nuestras posibilidades en el mercado  Debe prestarse especial atención a la competencia de las empresas locales, ya que son las que mejor conocen al consumidor y venden aquello que el mercado tiene capacidad de absorber. Por tanto, del análisis de sus estrategias es posible obtener muchas indicaciones útiles
  • 6.  De todas las variables de marketing sobre las que la empresa puede influir, sin duda el producto es una de las más importantes. Por sus productos la conocen, la valoran o la rechazan en el mercado  Cuanto más importante es la imagen y marca de la empresa y los segmentos de mercado que satisface más sofisticados, la notoriedad de la empresa estará más presente en todos sus productos.  También hay un papeles importantes como atributos como la imagen, la calidad, el precio, el surtido, el diseño o las características técnicas.  Incluyese la totalidad de los beneficios que el producto reporta, también desde el punto de vista del consumidor. Entre ellos cabe incluir el servicio posventa, el asesoramiento al cliente, la financiación a medida, la logística y las cláusulas de garantía.
  • 7. Los canales de venta dependerán del tipo y naturaleza de nuestros productos, y hemos de tener en cuenta que no debemos de utilizar necesariamente el mismo canal en cada país. Los criterios de selección preliminar de los canales de distribución, en lo que concierne al producto, requieren distinguir entre:  Productos de consumo, perecederos o duraderos, con o sin marca, de primera necesidad o de lujo relativo.  Productos industriales.  Bienes de equipo, ligeros o pesados, con exigencia de servicio posventa, a prestar por la empresa exportadora o por el intermediario seleccionado.
  • 8.
  • 9. La comunicación comprende entre otros los siguientes elementos:  Publicidad.  Promoción de ventas.  Relaciones públicas.  Gestiones comerciales.  Internet.
  • 10. En una exposición intervienen todas las variables del marketing. La empresa presenta a todos los visitantes sus productos, su precio, su distribución, su publicidad, su promoción y su fuerza de ventas, poniendo más énfasis en alguno de estos elementos, de conformidad con los objetivos que pretenda alcanzar. El stand es una especie de embajada de la empresa.
  • 11. Las principales ventajas del salón son:  El cliente viene a ver la empresa.  El cliente viene a escuchar.  Podemos encontrarnos con importantes directivos.  Se puede reducir la exposición a lo esencial.  Es una primera presentación directa en tres dimensiones.  Se puede conocer un máximo de clientes en un mínimo de tiempo. Entre los objetivos del marketing de salón se encuentran: • Introducir nuevos productos. • Reforzar la imagen de la empresa. • Construir o ampliar la lista de clientes potenciales. • Potenciar el proceso de venta. • Vender directamente. • Reafirmar las relaciones con los futuros y actuales clientes. • Estudiar su mercado, proceso de decisión de compra de los visitantes. • Estudiar la competencia.
  • 12.
  • 13. En él se reflejan las principales variables a estudiar en la realización de un plan de marketing a nivel internacional.  Mercado. Pasado, presente y futuro. Revisar los cambios de la cuota del mercado, líderes, participantes, fluctuaciones del mercado, costos, precios y competencia.  Definición del producto. Describir el producto o servicio del que se está realizando el plan de marketing.  Competencia  Posicionamiento  Estrategias de comunicación  Embalaje  Estrategias de lanzamiento  Relaciones públicas  Publicidad  Precios  Distribución y logística  Oportunidades del mercado
  • 14.  El precio es un equilibrio entre los costes de producción y venta del producto y las exigencias del mercado, el número de variables intervinientes se incrementa.  Costes de fabricación.  Contribución a los gastos generales.  Recuperación de la inversión  Costes de logística.  Seguros de transporte, de riesgos comerciales y políticos.  Derechos aduaneros e impuestos locales.  Costes de investigación de mercados y marketing.  Costes de comercialización.  Coste de los créditos.