SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Medina Yelibeth V-22.209.254
Solórzano Izania V- 15.654.688
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA
Facilitador:
Luis Gómez
Valencia, Febrero 2021
 Es la recolección y análisis de datos que
una empresa u organización realiza para
determinar su posicionamiento en la
industria con respecto a sus
competidores con el fin de mejorar sus
estrategias de negocios aumentando así
su competitividad.
 El estudio de mercado nos ayuda a conocer
la respuesta de nuestros posibles clientes
(nuestro target) y proveedores y analizar
nuestro producto, el precio, la distribución y,
en definitiva, todos los factores a analizar en
el plan de marketing de un negocio.
 Nos permite medir si el producto o servicio
que planeas lanzar es viable o no.
 Primario: Los estudios de
mercado primarios incluyen
pruebas tradicionales y
confiables como los focus group
(grupos de concentración o
prueba), encuestas, entrevistas,
investigaciones de campo y
observaciones del producto o
punto de venta. además, las
técnicas del estudio de mercado
primario son las más usadas en el
mundo del marketing.
 Secundario: Para hacer los
estudios de mercado
secundarios, la empresa usa los
datos obtenidos de otras fuentes
que son aplicables al producto
nuevo o existente. Asimismo, el
estudio de mercado secundario
tiene la ventaja de ser
relativamente barato y accesible
para todos. Sin embargo; la
desventaja de este tipo de
estudios es que los resultados no
son específicos al área de
investigación, debido que los
datos utilizados vienen de las
tendencias y son difíciles de
validar.
El Producto:
Es todo aquello que puede
ofrecerse a la atención de un
mercado para su adquisición,
uso o consumo, satisfaciendo
las necesidades de una
persona.
Productos
Bienes
Consumo
Productos de
Especialidad
Productos de
Convivencia
Productos de
Compra
Productos no
Buscados
Industriales
Servicio
Comerciales Profesionales
El Servicio
Es una actividad o una serie de
actividades llevadas a cabo por
un proveedor con el propósito
de satisfacer una determinada
necesidad del cliente, sus
características básicas son la
intangibilidad, la
heterogeneidad, la
inseparabilidad y el carácter.
Servicios
Tangibles
Intangibles
Públicos
Privados
Domicilio
Mantenimiento
DEFINICION
Es un conjunto de
atributos físicos y
tangibles reunidos
en una forma
identificable.
 CARACTERISTICAS
 Marca
 Empaque
 Etiquetado
 Garantía
PROPIEDADES
 Tamaño
 Color
 Componente
El estudio de mercado nos ayuda a conocer la
respuesta de nuestros posibles clientes y
proveedores, analizar nuestro producto, el
precio, la distribución y todos los factores a
analizar en el plan de marketing de un
negocio. Una correcta recopilación y análisis
de esta información nos resultará valiosa no
solo en el momento inicial de montar un
negocio. También una vez que nuestra
empresa esté en funcionamiento, para
conocer, por ejemplo, qué percepción tienen
de nuestra marca y de qué notoriedad goza o
si nuestro producto satisface sus necesidades.
Un estudio de mercado es algo vivo,
actualizable y en evolución.
Un correcto estudio de
mercado es clave
tanto antes como
después del
lanzamiento de un
producto o de una
idea de negocio, si
queremos minimizar
los riesgos
El ingreso nacional se calcula como la
suma de los ingresos de los factores
productivos: esto incluye los salarios de
los trabajadores, ganancias de
empresas, intereses a prestamistas de
capital y rentas. La suma se refiere a un
país en particular en un período
determinado de tiempo (usualmente un
año).
La oferta se define como la cantidad
de bienes o servicios que se ponen a la
disposición del público consumidor en
determinadas cantidades, precio,
tiempo y lugar para que, en función de
éstos, aquél los adquiera. Es la función
que vincula a consumidores, clientes y
público con el mercadólogo a través
de la información, la cual se utiliza
para identificar y definir las
oportunidades y problemas de
mercado; para generar, refinar y
evaluar las medidas de mercadeo y
para mejorar la comprensión del
proceso del mismo.
La demanda es la cantidad y
calidad de bienes y servicios que
pueden ser adquiridos, a los
distintos precios que propone el
mercado, por los consumidores en
un momento determinado. La
cantidad demandada de un bien
disminuye a medida que su precio
aumenta y viceversa.
Un canal de distribución es el conjunto de vías,
elegidas por una empresa, que un producto recorre
desde que es creado hasta que llega al consumidor
final. Es importante ya que gracias a este, es posible
implementar los recursos necesarios para satisfacer al
cliente y, al mismo tiempo, generar rentabilidad en la
empresa, ya sea tanto para negocios digitales como
para negocios físicos.
• El fabricante asume todas las funciones de distribución hasta la puesta en
manos del consumidor.
Canal Directo
• El fabricante decide recurrir a terceros, los intermediarios, para hacer llegar su
producto a sus clientes. Podemos diferenciar varios tipos básicos de canales
indirectos:
• Canal corto: el productor se apoya en un único tipo de intermediario,
generalmente minoristas (venden directamente al consumidor final).
• Canal tradicional o convencional: se caracteriza porque entre el fabricante y el
consumidor existen dos niveles de intermediarios: mayoristas (no venden
directamente al consumidor final) y minoristas.
• Canal largo: se da cuando hay tres o más tipos de intermediarios. En España,
por ejemplo, lo constituyen: el canal de productos agrícolas y pesqueros, así
como la venta de inmuebles por promotoras inmobiliarias en el extranjero.
Canal Indirecto
• Conjunto de servicios disponibles las 24 horas del día donde cualquier usuario
puede realizar actividades sin límite temporal (llamadas, publicar contenido,
vender, reservar, comprar un vuelo, etc.)
Canal de Internet
Debe beneficiar a todas
las partes involucradas
No debe afectar los
costos del negocio
Procura que el canal de
distribución que escojas
tenga una imagen, calidad
y prestigio que
complementen o mejoren
a las de tu negocio
Conocer la cobertura de
mercado del canal de
distribución
El Margen comercial es la cantidad de dinero
que se gana o pierde por la venta de un
determinado producto o servicio.
Precio de
Venta
Margen de
Comercialización
Costos de
Producción
Una adecuada fijación de precios repercutirá en la
capacidad de la organización para alcanzar sus
objetivos, según la naturaleza de la organización
(pública ó privada, lucrativa ó no lucrativa), el
responsable de marketing puede sentirse influido
por algunos de los objetivos, que citaré a
continuación:
- Uso eficiente de recursos
- Imparcialidad
- Ofrecer la posibilidad de participación máxima
- Máxima exposición del producto
- Beneficios
Definición:
El punto de equilibrio se refiere a
los ingresos necesarios para cubrir
el monto total de gastos fijos y
variables de una empresa durante
un período de tiempo especificado.
Importancia
 Ayuda a determinar si una empresa
es rentable
 Permite determinar el nivel de
ventas necesario para cubrir los
costes totales o, en otras palabras,
el nivel de ingresos que cubre los
costes fijos y los costes variables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
comercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y productocomercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y producto
Leila Mai
 
Mercadeo y comercializacion
Mercadeo y comercializacionMercadeo y comercializacion
Mercadeo y comercializacion
Vanessa Manrriquez
 
canales de distribucion
canales de distribucioncanales de distribucion
canales de distribucion
nannyta25
 
Actividad 5 Autoevaluación
Actividad 5 AutoevaluaciónActividad 5 Autoevaluación
Actividad 5 Autoevaluación
VanesaCarolinaMelend
 
C2 naturaleza y caracter sticas [1]
C2 naturaleza y caracter sticas [1]C2 naturaleza y caracter sticas [1]
C2 naturaleza y caracter sticas [1]
Mtra.Tania Evelyn Cantú Rivera
 
Mezcla Comercial
Mezcla ComercialMezcla Comercial
Mezcla Comercial
proferesponde
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
Juan Manuel Chang Celis
 
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Jonathan Ortiz
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
yoxelin
 
Exposicion de investigacion de mercado
Exposicion de investigacion de mercadoExposicion de investigacion de mercado
Exposicion de investigacion de mercado
Irina Villamil Rivero
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
xavyleiva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Maria635824
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
FrannimarCardona
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
Maria635824
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
DesireeMoreno5
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
richardguillen9
 
Abril 9
Abril 9Abril 9
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
alejandra coromoto silva estanga
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
comercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y productocomercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y producto
 
Mercadeo y comercializacion
Mercadeo y comercializacionMercadeo y comercializacion
Mercadeo y comercializacion
 
canales de distribucion
canales de distribucioncanales de distribucion
canales de distribucion
 
Actividad 5 Autoevaluación
Actividad 5 AutoevaluaciónActividad 5 Autoevaluación
Actividad 5 Autoevaluación
 
C2 naturaleza y caracter sticas [1]
C2 naturaleza y caracter sticas [1]C2 naturaleza y caracter sticas [1]
C2 naturaleza y caracter sticas [1]
 
Mezcla Comercial
Mezcla ComercialMezcla Comercial
Mezcla Comercial
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
 
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Exposicion de investigacion de mercado
Exposicion de investigacion de mercadoExposicion de investigacion de mercado
Exposicion de investigacion de mercado
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Abril 9
Abril 9Abril 9
Abril 9
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
 

Similar a Estudio de mercado

MARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONALMARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONAL
miguelgaona58
 
Actividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 AprendizajeActividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 Aprendizaje
VanesaCarolinaMelend
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
DanielaChiquinquiraV
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
greciamelendez4
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
greciamelendez4
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
JorgelysIzaguirre1
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ANTHONELLAPADRINOS
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuisBolivar43
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
LuisFernandoBarriosJ
 
Investigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de MercadoInvestigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de Mercado
JorgelysIzaguirre
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
glendysvillenas
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
joel ruiz tena
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Estudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptxEstudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptx
wuiles841
 
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptxMarketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
wuiles841
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdfEstudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
RocoDelfn
 
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
ElvinGallegos1
 

Similar a Estudio de mercado (20)

MARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONALMARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONAL
 
Actividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 AprendizajeActividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 Aprendizaje
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
Investigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de MercadoInvestigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de Mercado
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Estudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptxEstudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptx
 
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptxMarketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdfEstudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
 
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 

Estudio de mercado

  • 1. Integrantes: Medina Yelibeth V-22.209.254 Solórzano Izania V- 15.654.688 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA Facilitador: Luis Gómez Valencia, Febrero 2021
  • 2.  Es la recolección y análisis de datos que una empresa u organización realiza para determinar su posicionamiento en la industria con respecto a sus competidores con el fin de mejorar sus estrategias de negocios aumentando así su competitividad.
  • 3.  El estudio de mercado nos ayuda a conocer la respuesta de nuestros posibles clientes (nuestro target) y proveedores y analizar nuestro producto, el precio, la distribución y, en definitiva, todos los factores a analizar en el plan de marketing de un negocio.  Nos permite medir si el producto o servicio que planeas lanzar es viable o no.
  • 4.  Primario: Los estudios de mercado primarios incluyen pruebas tradicionales y confiables como los focus group (grupos de concentración o prueba), encuestas, entrevistas, investigaciones de campo y observaciones del producto o punto de venta. además, las técnicas del estudio de mercado primario son las más usadas en el mundo del marketing.  Secundario: Para hacer los estudios de mercado secundarios, la empresa usa los datos obtenidos de otras fuentes que son aplicables al producto nuevo o existente. Asimismo, el estudio de mercado secundario tiene la ventaja de ser relativamente barato y accesible para todos. Sin embargo; la desventaja de este tipo de estudios es que los resultados no son específicos al área de investigación, debido que los datos utilizados vienen de las tendencias y son difíciles de validar.
  • 5. El Producto: Es todo aquello que puede ofrecerse a la atención de un mercado para su adquisición, uso o consumo, satisfaciendo las necesidades de una persona.
  • 6. Productos Bienes Consumo Productos de Especialidad Productos de Convivencia Productos de Compra Productos no Buscados Industriales Servicio Comerciales Profesionales
  • 7. El Servicio Es una actividad o una serie de actividades llevadas a cabo por un proveedor con el propósito de satisfacer una determinada necesidad del cliente, sus características básicas son la intangibilidad, la heterogeneidad, la inseparabilidad y el carácter.
  • 9. DEFINICION Es un conjunto de atributos físicos y tangibles reunidos en una forma identificable.  CARACTERISTICAS  Marca  Empaque  Etiquetado  Garantía PROPIEDADES  Tamaño  Color  Componente
  • 10. El estudio de mercado nos ayuda a conocer la respuesta de nuestros posibles clientes y proveedores, analizar nuestro producto, el precio, la distribución y todos los factores a analizar en el plan de marketing de un negocio. Una correcta recopilación y análisis de esta información nos resultará valiosa no solo en el momento inicial de montar un negocio. También una vez que nuestra empresa esté en funcionamiento, para conocer, por ejemplo, qué percepción tienen de nuestra marca y de qué notoriedad goza o si nuestro producto satisface sus necesidades. Un estudio de mercado es algo vivo, actualizable y en evolución. Un correcto estudio de mercado es clave tanto antes como después del lanzamiento de un producto o de una idea de negocio, si queremos minimizar los riesgos
  • 11. El ingreso nacional se calcula como la suma de los ingresos de los factores productivos: esto incluye los salarios de los trabajadores, ganancias de empresas, intereses a prestamistas de capital y rentas. La suma se refiere a un país en particular en un período determinado de tiempo (usualmente un año).
  • 12. La oferta se define como la cantidad de bienes o servicios que se ponen a la disposición del público consumidor en determinadas cantidades, precio, tiempo y lugar para que, en función de éstos, aquél los adquiera. Es la función que vincula a consumidores, clientes y público con el mercadólogo a través de la información, la cual se utiliza para identificar y definir las oportunidades y problemas de mercado; para generar, refinar y evaluar las medidas de mercadeo y para mejorar la comprensión del proceso del mismo.
  • 13. La demanda es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos, a los distintos precios que propone el mercado, por los consumidores en un momento determinado. La cantidad demandada de un bien disminuye a medida que su precio aumenta y viceversa.
  • 14. Un canal de distribución es el conjunto de vías, elegidas por una empresa, que un producto recorre desde que es creado hasta que llega al consumidor final. Es importante ya que gracias a este, es posible implementar los recursos necesarios para satisfacer al cliente y, al mismo tiempo, generar rentabilidad en la empresa, ya sea tanto para negocios digitales como para negocios físicos.
  • 15. • El fabricante asume todas las funciones de distribución hasta la puesta en manos del consumidor. Canal Directo • El fabricante decide recurrir a terceros, los intermediarios, para hacer llegar su producto a sus clientes. Podemos diferenciar varios tipos básicos de canales indirectos: • Canal corto: el productor se apoya en un único tipo de intermediario, generalmente minoristas (venden directamente al consumidor final). • Canal tradicional o convencional: se caracteriza porque entre el fabricante y el consumidor existen dos niveles de intermediarios: mayoristas (no venden directamente al consumidor final) y minoristas. • Canal largo: se da cuando hay tres o más tipos de intermediarios. En España, por ejemplo, lo constituyen: el canal de productos agrícolas y pesqueros, así como la venta de inmuebles por promotoras inmobiliarias en el extranjero. Canal Indirecto • Conjunto de servicios disponibles las 24 horas del día donde cualquier usuario puede realizar actividades sin límite temporal (llamadas, publicar contenido, vender, reservar, comprar un vuelo, etc.) Canal de Internet
  • 16. Debe beneficiar a todas las partes involucradas No debe afectar los costos del negocio Procura que el canal de distribución que escojas tenga una imagen, calidad y prestigio que complementen o mejoren a las de tu negocio Conocer la cobertura de mercado del canal de distribución
  • 17. El Margen comercial es la cantidad de dinero que se gana o pierde por la venta de un determinado producto o servicio. Precio de Venta Margen de Comercialización Costos de Producción
  • 18. Una adecuada fijación de precios repercutirá en la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos, según la naturaleza de la organización (pública ó privada, lucrativa ó no lucrativa), el responsable de marketing puede sentirse influido por algunos de los objetivos, que citaré a continuación: - Uso eficiente de recursos - Imparcialidad - Ofrecer la posibilidad de participación máxima - Máxima exposición del producto - Beneficios
  • 19. Definición: El punto de equilibrio se refiere a los ingresos necesarios para cubrir el monto total de gastos fijos y variables de una empresa durante un período de tiempo especificado. Importancia  Ayuda a determinar si una empresa es rentable  Permite determinar el nivel de ventas necesario para cubrir los costes totales o, en otras palabras, el nivel de ingresos que cubre los costes fijos y los costes variables