SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTENTABILIDAD, LA GRAN OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA LOS NEGOCIOS EN EL SIGLO 21.
·CONSUMIDOR ·Estilos de vida
·“Cuna a la tumba”
·Productos
·Suministros globales
·Una sola talla
·Beneficios funcionales
·Ventas
·Comunicación en una vía
·Publicidad pagada
Secretivo
Reactivo
Independiente y autónomo
Competitivo
Departamentalizado
Corto plazo
Maximización de utilidades
·Personas con vidas
“Cuna a la cuna”
Servicios
Suministros locales
Regionalmente diseñados
Valores
Educativo y empoderador
Creación de comunidad
“De boca en boca”
Transporte
Proactivo
Interdependiente /
Aliado con “Stackeholders”
Cooperativo
Holistico
Largo plazo
Triple “Bottom Line” (PPP)
·PRODUCTOS
·MARKETING &
COMUNICACIÓN
·CORPORATIVO
MARKETING
CONVENCIONAL
MARKETING VERDE
¿QUÉ ES EL MARKETING VERDE?
Es el conjunto de acciones integrales encaminadas
a comercializar honestamente productos y servicios
sustentables.
Es también la creación de campañas a favor de la
sostenibilidad: Consumo Responsable.
Es la convergencia entre los actores sociales
(privado, público y organizaciones de la sociedad
civil)
NUESTRO CREDO
· Las empresas son el agente de cambio dominante en un mundo
que ya emprendió la reconversión hacia una economía más verde.
· Representa la mayor oportunidad de negocios de la era actual.
· Es la respuesta obligada en las circunstancias actuales.
· Buscamos aportar a la sostenibilidad del planeta, a través del
apoyo a procesos de comercialización amigables al medio ambiente
y al entorno social.
· Contribuir a la movilización social en favor de nuestros hábitos de
consumo y uso de recursos naturales.
ÁMBITOS DE ACCIÓN
· Monitoreo, análisis y recomendación de las actividades
sustentables de la propia compañía en el mundo y su posible
aterrizaje en México.
· Análisis de oportunidades de mercado.
· Analísis competitivo y de categoría.
· Branding sustentable y mercadotecnia estratégica.
ÁMBITOS DE ACCIÓN
· Codesarrollo de nuevos productos verdes y “Eco-innovación”.
· Campañas integradas de comunicación sustentable.
Comunicación 3602
: Públicos internos y externos y grupos de interés.
· Campañas de reputación verde.
ENTENDIMIENTO
Creencias y valores
ecológicos y sociales
CREACIÓN DE
NUEVOS
PRODUCTOS
DESARROLLO
DE MARCAS
PROACTIVIDAD
PENSAR
HOLISTICAMENTE
PROMOCIÓN
DEL CONSUMO
RESPONSABLE
ESTABLECER
CREDIBILIDAD
PILARES DE LA
MERCADOTECNIA
VERDE
BRANDING
SUSTENTABLE
CREÍBLE
HACER LO QUE
SE PREDICA
SER
TRANSPARENTES
NO ENGAÑAR
BUSCAR EL
APOYO DE
TERCEROS
PROMOVER
CONSUMO
RESPONSABLE
APELAR A
SU GANANCIA
EDUCAR Y
EMPODERAR
SER
CREÍBLES
CONOCER
AL PROSPECTO
INVOLUCRAR A
LA COMUNIDAD GENERAR
CONFIANZA
SOBRE EL
DESEMPEÑO
COMUNICACIONES
DE MERCADO
SUSTENTABLE
MARCAS /
PRODUCTOS
ESPECÍFICOS
BRANDING
SUSTENTABLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

28. negocios multinivel en perú
28. negocios multinivel en perú28. negocios multinivel en perú
28. negocios multinivel en perú
empresasmultinivel
 
Publicidad en medios exteriores
Publicidad en medios exterioresPublicidad en medios exteriores
Publicidad en medios exteriores
Laurys Lozada
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
aortm
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
Moises Ramos
 
Contrapublicidad
ContrapublicidadContrapublicidad
Contrapublicidad
PatriciaKatsarida
 
Dulquesitos
DulquesitosDulquesitos
Dulquesitos
Anita Cervantes
 
INGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIALINGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIAL
Tatiana Delgado
 
06 ppt reservas
06 ppt reservas06 ppt reservas
06 ppt reservas
Tu Flakita Rosme
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
carlitox Angulo
 
Comportamiento del consumidor 12
Comportamiento del consumidor 12Comportamiento del consumidor 12
Comportamiento del consumidor 12
Gabriel Garcia
 
Cause marketing
Cause marketingCause marketing
Cause marketing
mfenart
 
Marketing danone
Marketing   danoneMarketing   danone
Marketing danone
Bruno Zaccaria
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
Eddie Rivero
 
exteriores
exterioresexteriores
exteriores
robertrin
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
pmendioroz001
 
Campaña comunicacional
Campaña comunicacionalCampaña comunicacional
Campaña comunicacional
pensardeportivomiotti
 

La actualidad más candente (16)

28. negocios multinivel en perú
28. negocios multinivel en perú28. negocios multinivel en perú
28. negocios multinivel en perú
 
Publicidad en medios exteriores
Publicidad en medios exterioresPublicidad en medios exteriores
Publicidad en medios exteriores
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Contrapublicidad
ContrapublicidadContrapublicidad
Contrapublicidad
 
Dulquesitos
DulquesitosDulquesitos
Dulquesitos
 
INGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIALINGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIAL
 
06 ppt reservas
06 ppt reservas06 ppt reservas
06 ppt reservas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Comportamiento del consumidor 12
Comportamiento del consumidor 12Comportamiento del consumidor 12
Comportamiento del consumidor 12
 
Cause marketing
Cause marketingCause marketing
Cause marketing
 
Marketing danone
Marketing   danoneMarketing   danone
Marketing danone
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
 
exteriores
exterioresexteriores
exteriores
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Campaña comunicacional
Campaña comunicacionalCampaña comunicacional
Campaña comunicacional
 

Similar a Marketing verde green mark mexico.pdf

LoopMarket-presentacion
LoopMarket-presentacionLoopMarket-presentacion
LoopMarket-presentacion
Loop Market, S.L.
 
Rse
RseRse
Mercado verde
Mercado verdeMercado verde
Mercado verde
alexander_hv
 
1. GREEN MARKETING
1. GREEN MARKETING1. GREEN MARKETING
1. GREEN MARKETING
Mikki483
 
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015 Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Hermes Ruiz
 
PresentacióN Cite 09 (Somontano)
PresentacióN Cite 09 (Somontano)PresentacióN Cite 09 (Somontano)
PresentacióN Cite 09 (Somontano)
Manuel Colmenero
 
Marketing ambiental
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
aurimarjose
 
Bidezko merkataritza. Zer da?
Bidezko merkataritza. Zer da?Bidezko merkataritza. Zer da?
Bidezko merkataritza. Zer da?
jaionetorre
 
Bidezko Merkataritza
Bidezko MerkataritzaBidezko Merkataritza
Bidezko Merkataritza
jaionetorre
 
Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28
corempresa
 
Comunicación para el cambio elac 2015
Comunicación para el cambio   elac 2015Comunicación para el cambio   elac 2015
Comunicación para el cambio elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
20 nuevas reglas del marketing verde
20 nuevas reglas del marketing verde20 nuevas reglas del marketing verde
20 nuevas reglas del marketing verde
Diana Vaquero
 
Bolsos ecologicos
Bolsos ecologicosBolsos ecologicos
Bolsos ecologicos
BolsosEco1
 
La Agroteca Permacultura
La Agroteca PermaculturaLa Agroteca Permacultura
La Agroteca Permacultura
La Agroteca
 
Mkg segun braidot
Mkg segun braidotMkg segun braidot
Mkg segun braidot
lidiagladys
 
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
AIDA_Americas
 
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
Fundación Tierra Viva
 
Sesiã³n 03
Sesiã³n 03Sesiã³n 03
Sesiã³n 03
Anonymous1VR9SCk
 
Emprendimientos turísticos sustentables
Emprendimientos turísticos sustentablesEmprendimientos turísticos sustentables
Emprendimientos turísticos sustentables
Fondo Verde Internacional
 
El Reto Del Marketing Sostenible 0909 (Ies)
El Reto Del Marketing Sostenible 0909 (Ies)El Reto Del Marketing Sostenible 0909 (Ies)
El Reto Del Marketing Sostenible 0909 (Ies)
Uttopy
 

Similar a Marketing verde green mark mexico.pdf (20)

LoopMarket-presentacion
LoopMarket-presentacionLoopMarket-presentacion
LoopMarket-presentacion
 
Rse
RseRse
Rse
 
Mercado verde
Mercado verdeMercado verde
Mercado verde
 
1. GREEN MARKETING
1. GREEN MARKETING1. GREEN MARKETING
1. GREEN MARKETING
 
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015 Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
 
PresentacióN Cite 09 (Somontano)
PresentacióN Cite 09 (Somontano)PresentacióN Cite 09 (Somontano)
PresentacióN Cite 09 (Somontano)
 
Marketing ambiental
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
 
Bidezko merkataritza. Zer da?
Bidezko merkataritza. Zer da?Bidezko merkataritza. Zer da?
Bidezko merkataritza. Zer da?
 
Bidezko Merkataritza
Bidezko MerkataritzaBidezko Merkataritza
Bidezko Merkataritza
 
Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28
 
Comunicación para el cambio elac 2015
Comunicación para el cambio   elac 2015Comunicación para el cambio   elac 2015
Comunicación para el cambio elac 2015
 
20 nuevas reglas del marketing verde
20 nuevas reglas del marketing verde20 nuevas reglas del marketing verde
20 nuevas reglas del marketing verde
 
Bolsos ecologicos
Bolsos ecologicosBolsos ecologicos
Bolsos ecologicos
 
La Agroteca Permacultura
La Agroteca PermaculturaLa Agroteca Permacultura
La Agroteca Permacultura
 
Mkg segun braidot
Mkg segun braidotMkg segun braidot
Mkg segun braidot
 
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
Consumo Responsable: Ciudadanos empoderados y conscientes de sus decisiones d...
 
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
 
Sesiã³n 03
Sesiã³n 03Sesiã³n 03
Sesiã³n 03
 
Emprendimientos turísticos sustentables
Emprendimientos turísticos sustentablesEmprendimientos turísticos sustentables
Emprendimientos turísticos sustentables
 
El Reto Del Marketing Sostenible 0909 (Ies)
El Reto Del Marketing Sostenible 0909 (Ies)El Reto Del Marketing Sostenible 0909 (Ies)
El Reto Del Marketing Sostenible 0909 (Ies)
 

Último

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 

Marketing verde green mark mexico.pdf

  • 1. SUSTENTABILIDAD, LA GRAN OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA LOS NEGOCIOS EN EL SIGLO 21.
  • 2. ·CONSUMIDOR ·Estilos de vida ·“Cuna a la tumba” ·Productos ·Suministros globales ·Una sola talla ·Beneficios funcionales ·Ventas ·Comunicación en una vía ·Publicidad pagada Secretivo Reactivo Independiente y autónomo Competitivo Departamentalizado Corto plazo Maximización de utilidades ·Personas con vidas “Cuna a la cuna” Servicios Suministros locales Regionalmente diseñados Valores Educativo y empoderador Creación de comunidad “De boca en boca” Transporte Proactivo Interdependiente / Aliado con “Stackeholders” Cooperativo Holistico Largo plazo Triple “Bottom Line” (PPP) ·PRODUCTOS ·MARKETING & COMUNICACIÓN ·CORPORATIVO MARKETING CONVENCIONAL MARKETING VERDE
  • 3. ¿QUÉ ES EL MARKETING VERDE? Es el conjunto de acciones integrales encaminadas a comercializar honestamente productos y servicios sustentables. Es también la creación de campañas a favor de la sostenibilidad: Consumo Responsable. Es la convergencia entre los actores sociales (privado, público y organizaciones de la sociedad civil)
  • 4. NUESTRO CREDO · Las empresas son el agente de cambio dominante en un mundo que ya emprendió la reconversión hacia una economía más verde. · Representa la mayor oportunidad de negocios de la era actual. · Es la respuesta obligada en las circunstancias actuales. · Buscamos aportar a la sostenibilidad del planeta, a través del apoyo a procesos de comercialización amigables al medio ambiente y al entorno social. · Contribuir a la movilización social en favor de nuestros hábitos de consumo y uso de recursos naturales.
  • 5. ÁMBITOS DE ACCIÓN · Monitoreo, análisis y recomendación de las actividades sustentables de la propia compañía en el mundo y su posible aterrizaje en México. · Análisis de oportunidades de mercado. · Analísis competitivo y de categoría. · Branding sustentable y mercadotecnia estratégica.
  • 6. ÁMBITOS DE ACCIÓN · Codesarrollo de nuevos productos verdes y “Eco-innovación”. · Campañas integradas de comunicación sustentable. Comunicación 3602 : Públicos internos y externos y grupos de interés. · Campañas de reputación verde.
  • 7. ENTENDIMIENTO Creencias y valores ecológicos y sociales CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS DESARROLLO DE MARCAS PROACTIVIDAD PENSAR HOLISTICAMENTE PROMOCIÓN DEL CONSUMO RESPONSABLE ESTABLECER CREDIBILIDAD PILARES DE LA MERCADOTECNIA VERDE
  • 8. BRANDING SUSTENTABLE CREÍBLE HACER LO QUE SE PREDICA SER TRANSPARENTES NO ENGAÑAR BUSCAR EL APOYO DE TERCEROS PROMOVER CONSUMO RESPONSABLE
  • 9. APELAR A SU GANANCIA EDUCAR Y EMPODERAR SER CREÍBLES CONOCER AL PROSPECTO INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD GENERAR CONFIANZA SOBRE EL DESEMPEÑO COMUNICACIONES DE MERCADO SUSTENTABLE