SlideShare una empresa de Scribd logo
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
Generalidades acerca de las Tic y la Formación
Docente
Qué son las TIC
Las TIC son una realización social que facilitan los procesos de información
y comunicación, gracias a los diversos desarrollos tecnológicos, en áreas de una
construcción y extensión del conocimiento que derive en la satisfacción de las
necesidades de los integrantes de una determinada organización social.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos
aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar,
administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológico
tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores
portátiles de audio y video o consolas de juego.
TIC es un elemento determinante para su desarrollo
en los centros ya que en función de la actitud,- señala tres
tipos: innovadora, resistentes y líderes-, de los profesores se
podrá desarrollar. El groso del capítulo desgrana por un lado
las características y principios que se deben considerar en
la formación del profesorado.
Competencias que debe poseer el docente hoy día
1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje: Implicar a los/as alumnos/as
en la participacióny/o desarrollo de investigaciones para solventar sus necesidades.
2. Gestionar la progresión de los aprendizajes: Por medio de situaciones
problema en relación a su realidad de cada estudiante, pero controlando la disciplina
y los fases intelectuales.
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación: Fomentar el
trabajo en equipo en base a la tolerancia y el respeto a la integridad del otro.
4. Implicar a los/as alumnos/as en su aprendizaje y en su trabajo: Desarrollar la
capacidad de autoevaluación.
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
5. Trabajar en equipo: Impulsar a fortalecer el rol del líder basado en la
colaboración del grupo por medio de habilidades de moderación y de mediadores
del docente.
6. Participar en la gestión de la escuela: Desarrollar competencias de
administración, coordinar y organizar los recursos y componentes humanos para el
desarrollo de un buen clima institucional.
7. Informar e implicar a los padres de familia: Conducciones de reuniones de
padres en la construcción de conocimientos por medio del debate.
8. Utilizar las nuevas tecnologías: Incorporar los métodos activos postmodernos
por medio de competencias técnicas y didácticas.
Los docentes deben saber dónde, cuándo (también cuándo no) y cómo
utilizar la tecnología digital (TIC) en actividades y presentaciones efectuadas en
el aula, además deben conocer el funcionamiento básico del hardware y del
software, así como de las aplicaciones de productividad, un navegador de
Internet, un programa de comunicación, un presentador multimedia y aplicaciones
de gestión. Organización y administración Clase estándar.
Los docentes deben estar en capacidad de utilizar las TIC durante las
actividades realizadas con: el conjunto de la clase, pequeños grupos y de manera
individual. Además, deben garantizar el acceso equitativo al uso de las TIC, deben
fomentar el desarrollo de habilidades básicas en las TIC y la utilización de estas
para el mejoramiento profesional y adquirir habilidades en el uso TIC y
conocimiento de los recursos Web, necesarios para hacer uso de las TIC en la
adquisición de conocimientos complementarios sobre sus asignaturas, además
de la pedagogía, que contribuyan a su propio desarrollo profesional.
9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la
profesión: Cultivar la competencia comunicacional
para afrontar las regularidades del sistema social.
10. Organizar la propia formación continua: Ser
constantemente competitivo en un mundo
globalizado.
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
Cambios en las concepciones acerca del proceso de enseñanza –
aprendizaje.
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son la
palanca principal de transformaciones sin precedentes en el mundo
contemporáneo, ya que la educación de hoy elige innovaciones en el entorno de
aprendizaje centrado en el alumno interactúa con otros alumnos, con el docente,
con los recursos de información y con la tecnología.
Según la UNESCO (Organización de las Naciones
Unidas para la Educación) En contraste con el paradigma
tradicional de enseñanza-aprendizaje, ha ido emergiendo un
nuevo paradigma basado en tres décadas de investigación,
que abarca los siguientes conceptos sobre el proceso de
aprendizaje:
El aprendizaje es un proceso natural. El cerebro
tiende naturalmente a aprender, aunque no todos aprenden
de la misma manera. Existen distintos estilos de aprendizaje, distintas
percepciones y personalidades, que deben tomarse en cuenta al momento de
diseñar las experiencias de aprendizaje para los alumnos individuales.
El aprendizaje es un proceso social. El contexto comunitario del
aprendizaje y del conocimiento está comenzando a redescubrirse, como lo
demuestra el rápido crecimiento de los círculos de calidad y de los trabajos
realizados en colaboración a través de la computadora en el área empresarial,
gubernamental, de la medicina y de la educación superior.
Las TIC brindan oportunidades a docentes y alumnos de colaborar con
otros individuos en cualquier parte del país o del mundo. También ofrecen nuevas
herramientas para apoyar este aprendizaje colaborativo tanto dentro del salón de
clase como conectados a la Red.
El aprendizaje es un proceso activo, no pasivo. En la mayoría de los
campos de actividad humana, los individuos se enfrentan al desafío de producir
conocimiento y no simplemente reproducir
conocimiento.
.
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
Tendencias pedagógicas que sustentan las nuevas concepciones acerca
del aprendizaje utilizando las TIC.
Como tendencia están los LMS sistema de gestión de
aprendizaje online, que permite administrar, distribuir, monitorear,
evaluar y apoyar las diferentes actividades previamente diseñadas
y programadas dentro de un proceso de formación completamente
virtual (eLearning), o de formación semi-presencial (Blended
Learning).
Los LMS son cada vez más utilizados, tanto por empresas que
desean proporcionar capacitación para sus empleados, como
también por organizaciones educativas y centros escolares. Otra
tendencia son los MOOCs: cursos en línea masivos abiertos de acceso libre para
un número elevado de usuarios.
WebQuests son actividades estructuradas y
guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a
los alumnos una tarea bien definida, así como los
recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
En lugar de perder horas en busca de la información,
los alumnos se apropian, interpretan y explotan las
informaciones específicas que el profesor les asigna.
Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas
en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto.
Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo
Una Wiki (es un sitio web colaborativo que puede ser editado
por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear,
editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de
una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen
de una wiki una herramienta efectiva para la escritura
colaborativa
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
Nuevos roles de los docentes.
Existe una relación simbiótica entre el docente y el estudiante con
el uso de las Tics, entre las que podemos mencionar como rol del
docente las siguientes:
Facilitador del proceso de enseñanza: El profesor pasa de ser
experto en contenidos a un facilitador de aprendizajes donde va a
requerir diseñar experiencias de aprendizaje para los estudiantes,
fomentar la interacción de los mismos, el autoestudio y la motivación.
Consejero/orientador: El profesor debe orientar al estudiante y hacer
énfasis en la importancia que tiene el proceso autodidáctico y proceso intelectual
del alumno, aunado al aprendizaje en colaboración. Debe conducir y hacer un
seguimiento de los aprendizajes de los estudiantes, guiarlos y solucionar sus
dudas.
Diseñador: El profesor juega un papel muy
importante en el diseño de medios, materiales y recursos
que deben ser adaptados a las características propias de
los estudiantes.
Asesor: El profesor debe ser capaz de guiar a los
alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas,
monitorizar el progreso de los estudiantes y proporcionar
en todo momento “Feedback” de apoyo al trabajo de los
mismos.
Investigador: El docente debe ser investigador de su propio quehacer.
Debe ser un especialista del saber, abierto al camino de la investigación y la
actualización.
Facilitador de contenidos: El profesor contribuye a la creación del
conocimiento especializado, centra la discusión sobre los puntos críticos,
responde preguntas, responde a las contribuciones de los estudiantes, y sintetiza
las contribuciones en orden a los tópicos o contenidos impartidos.
Tecnológico: El profesor debe poseer las habilidades mínimas técnicas
para interactuar con los sistemas y apoyar a los estudiantes en el desarrollo de
los cursos.
Organizador/administrador: El profesor debe establecer una agenda
para el desarrollo de la actividad formativa, donde incorpore los objetivos, reglas
de procedimientos, horario de manera que garantice una adecuada planificación
y puesta en práctica de la enseñanza como un proceso coherente entre las
necesidades, los fines y los medios.
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
Las TIC no suplantan al profesor, son una herramienta que debe saber utilizar
para enseñar a aprender.
La tutoría docente, que es más que un mero papel orientador de la clase,
se apoya en verbos como animar, motivar, guiar, resolver, fomentar, incitar ,
negociar, ayudar y finalmente evaluar toda la actividad estudiantil y de las TIC por
sí mismas.
Diseñador de espacios, acciones y materiales educativos tecnológicos
El docente de hoy en día debe conocer los elementos de claves e
imprescindible para diseñar materiales tecnológicos con el fin de ponerlo en
práctica con sus estudiantes, a continuación se muestra una lista de aspectos
metodológicos para la realización de diseño.
Aspectos metodológicos para el diseño de materiales
Planificación
• Análisis teórico del grupo o grupos de Incidencia
• Definición de Objetivos
• Selección de contenidos
• Secuenciación de los contenidos
• Definición de la tipología de actividades
• Definición de los procesos de evaluación
Definición de la estructura
• Diseño y elaboración de mapas conceptuales (por bloques de contenido y
globales)
• Confección de los recorridos teóricos de la información en función de los
características de los usuarios y de los objetivos definidos. Definición de todos los
recorridos teóricos posibles.
• Definición del tipo o tipos de enlaces posibles entre los diferentes bloques
de información (tanto en intranets como en INTERNET).
• Definición de los enlaces a materiales externos
Diseño gráfico
• Importancia de los iconos de navegación.
• Iconografía coherente con el contenido.
• Ilustraciones en función del • La
información máxima indicada por cada página es
aquella que vemos en la pantalla del ordenador sin
necesidad de utilizar las barras laterales.
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
Elementos multimedia
Audio
• Fácil de reproducir.
• Duración limitada a las necesidades del contenido.
Vídeo
• Selección pormenorizada de contenidos.
• Estructuración de las sesiones en función de los objetivos que se
pretendan.
• Realizar el guión detallado (secuencia de contenidos, orden de la filmación,
elementos que incluye)
• Presentación: diseño de la "puesta en escena" (clase, profesor, alumnos,
el material.
Facilitadores y Tutores.
El facilitador es aquel que “se centra fundamentalmente
en la dinamización del grupo y en asumir funciones de
organización de las actividades, de motivación y creación
de un clima agradable de aprendizaje y facilitador
educativo, proporcionando experiencias para el auto-
aprendizaje y la construcción del conocimiento.” (
Paulsen, 1992)
Características del facilitador en el Aula Virtual
Persona que orienta y enseña por medio de “nuevas tecnologías”. Aprovecha los
medios de comunicación como foros, chats, correos, etc. para el desarrollo del
conocimiento y la enseñanza – aprendizaje.
Se ajusta al ritmo de aprendizaje de cada estudiante y plantea nuevas formas de
enseñar en la interacción del conocimiento.” Su rol docente es mas un rol de tutor
que de emisor, por lo que hace que el proceso de
enseñanza sea más de reflexión, con ideas concretas
y eficaces. Debe ser una persona cordial, con empatía
y capacidad de aceptación y escuchar.
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
Funciones e importancia del Facilitador Dirigir el proceso de aprendizaje de
un grupo de participantes.
Guiar e integrar al alumno en el manejo y dominio
científico, tecnológico y práctico del curso a
distancia.
Facilitar la ayuda, la retroalimentación, el análisis y
la discusión a las actividades y las metas y/u
objetivos.
Debe “convertirse” en motivador y orientador para
los alumnos. Será el evaluador en el aprendizaje de
los participantes, así como del “proceso formativo y
de su actuación”.
El Tutor es más que un profesor, es un motivador, tutor y guía para el
desempeño y aprendizaje de los participantes. El aula virtual se convierte en una
zona de enseñanza – aprendizaje, de acuerdo al ritmo y necesidad de cada uno
de los participantes, donde no importa la distancia ni el tiempo.
El tutor debe tener la capacidad de diagnosticar las necesidades de cada uno de
sus participantes.
El facilitador debe diseñar estrategias de enseñanza – aprendizaje, para lograr
que todos los participantes alcancen los objetivos.
Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las TICs
Las percepciones son las características positivas, negativas o neutras que
las personas atribuyen a un fenómeno, dependiendo de su experiencia con éste.
La percepción hace referencia, según la Real Academia de la Lengua (2001), a
la sensación interior que resulta de una impresión material hecha en los sentidos.
Las TIC son imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje: esta
percepción por parte de algunos docentes hace referencia a su utilización sin un
análisis previo sobre su utilidad en el contexto
del aprendizaje. Esta percepción del docente
entraña únicamente la utilización de las TIC
como herramienta de aprendizaje, resultado de
su inclusión dentro de la educación superior sin
una concientización de las ventajas y
desventajas que estas tecnologías pueden
representar.
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
Las TIC son importantes para algunas actividades del proceso de
enseñanza-aprendizaje: los docentes aplican procesos de evaluación para
identificar la verdadera utilidad de las TIC dentro de su proceso de enseñanza-
aprendizaje; esto indica que el docente es consciente de su integración y
apropiación, es decir, la integración implica la utilización transparente de las TIC,
o sea que forme parte natural de la enseñanza, traspasando el uso instrumental;
la apropiación de las TIC significa que el docente propicia la interacción de estas
herramientas con el conocimiento, permitiendo un desarrollo de estructuras
mentales en sus estudiantes; esta percepción del docente sería, en términos
generales, la más adecuada y resultado de un proceso de inclusión de las TIC
consciente de los beneficios y dificultades que estas pueden tener para el proceso
educativo.
Las TIC no son herramientas útiles dentro del proceso de enseñanza-
aprendizaje: los docentes que piensan así evidencian un escepticismo frente a la
utilidad que puedan tener las nuevas tecnologías en el desarrollo del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
. Los docentes que tienen una percepción decidida a no utilizar tecnología
argumentan diversos factores, como la mala preparación, o la falta de
comprensión acerca de cómo la tecnología puede mejorar el currículum; además,
son docentes que sienten miedo de perder el control de su clase si utilizan alguna
herramienta TIC dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Todo esto convierte a un docente en un crítico subjetivo de las TIC, dado que
solo resalta las deficiencias, mas no reconoce sus potencialidades en el proceso
educativo.
Es importante comentar que las diversas
actitudes y percepciones de los docentes frente
a las TIC dependen en gran medida de variables
propias del docente como: el género, la edad, el
nivel académico, etc., y del entorno como: los
recursos, la actitud de los directivos, los
contenidos, etc.
Finalmente, la percepción docente frente
a las TIC se manifiesta con el grado de su
utilización, teniendo en cuenta las
consideraciones del docente, así como el
impacto que pueden tener las TIC a nivel de la
institución de educación superior.
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
Opinión personal
Este trabajo nos demostró lo importante y útil que pueden llegar a ser el
uso o manejo de los recursos tecnológicos, ya que la capacidad de las tic para
transformar y mejorar las prácticas educativas no está en las mismas, sino en los
usos que hacen de ellas los docentes mientras abordan los contenidos y
desarrollan las actividades de aprendizaje. Se apuesta por mantener una
perspectiva crítica y analítica orientada a estudiar, analizar y comprender el
potencial transformador de las tic.
Los docentes necesitan estar preparados y empoderarse de la información
acerca de las nuevas tecnología. Es evidente que el uso de la TIC contribuye al
desarrollo de la creatividad y la inventiva, habilidades que son particularmente
valoradas en el mercado laboral.
Debemos de utilizar las TIC como herramienta educativa para mejorar, hacer
cambios y comenzar a implementar elementos tecnológicos que favorezcan al
aprendizaje de los estudiantes para que consigan alcanzar cada uno de sus
logros y metas al mismo tiempo que los docentes crea cambios e innovaciones
educativas.
El uso de las Tics hoy día es una necesidad para cada uno de nosotros, la
sociedad de hoy exige las tics en cada espacio, la podemos ver en los celulares,
radio, computadoras, tables, entre otras, tanto así que ha vuelto una prioridad su
utilización.
Enseñar con las tics requiere de esfuerzo, orientación y dominio, es
imprescindible que se trabaje con las tic en las aulas, vivimos en una sociedad
cambiante y debemos empezar cambiar la rutina de impartir las clases, y usar las
tecnologías de una manera eficiente en donde se potencialice competencias en
los estudiantes, desarrollando actividades interactivas y dinámicas orientadas a
entender la naturaleza de la ciencia de un modo activo.
Erika Marleny Arias Blanco
Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
La Tic y la Formación Docente
Webgrafías
Aduviri, R. (2007). “La tutoría virtual “ . Recuperado el 4 de julio de 2010 de:
http://www.slideshare.net/ravsirius/tutor-virtu
CABERO, J. et al. (1996): Medios de Comunicación, recursos y materiales para
la mejora educativa II. Ed. Ayuntamiento de Sevilla-Secretariado de Recursos
Audiovisuales U. de Sevilla.
educando.edu.do/articulos/docente/competencias-del-nuevo-docente-del-siglo-xxi/
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/viewFile/3906/2834
Revista Iberoamericana de Educación / Revista Ibero-americana de Educación
(ISSN: 1681-5653)
unesco.org.uy/ci/fileadmin/comunicacion-informacion/lastecnologias.pdf
vaneritmica.wordpress.com/el-profesor-del-siglo-xxi-de-transmisor-de-contenidos-
a-guia-del-ciber-espacio-2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5ramonsanchez2012
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíosAlejandro Tisone
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticIf1980
 
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el AulaTrabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el AulaJorge Videla
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docentehilda2000
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanJuan Tassara
 
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
Trabajo final   Enseñar y aprender con ticTrabajo final   Enseñar y aprender con tic
Trabajo final Enseñar y aprender con ticEvangelina Maltaneres
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteJose R. Trejo
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docentealxagui
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...Diana Polanco Morrobel
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultoswalbertwadelyn
 

La actualidad más candente (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el AulaTrabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
 
La Matriz TIC
La Matriz TICLa Matriz TIC
La Matriz TIC
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
 
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
Trabajo final   Enseñar y aprender con ticTrabajo final   Enseñar y aprender con tic
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docente
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 

Similar a La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación Docente

Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docentemarlynbaby
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteMANUEL ARMANDO
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticgaby
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICRamiro Aduviri Velasco
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteBraulio Ant. Cáceres M
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasyurenkaaquinogomez
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxAnaMariaRamosAlania
 
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaIdeas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaMarychavarria
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxGabriel Espeleta Gomez
 
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacionImportancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacionAngel Jhoel Morillo Leocadio
 
Ideas sobre las tic en el aula 2
Ideas sobre las tic en el aula 2Ideas sobre las tic en el aula 2
Ideas sobre las tic en el aula 2mary7098chc
 
Ideas sobre las tic en el aula
Ideas sobre las tic en el aulaIdeas sobre las tic en el aula
Ideas sobre las tic en el aulamary7098chc
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion ticnardamc
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docentelilianaandreaviveros
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docentevenecia arleny santospilar
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Brallan Moren
 

Similar a La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación Docente (20)

Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
 
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaIdeas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
 
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacionImportancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
 
La TICs
La TICsLa TICs
La TICs
 
Ideas sobre las tic en el aula 2
Ideas sobre las tic en el aula 2Ideas sobre las tic en el aula 2
Ideas sobre las tic en el aula 2
 
Ideas sobre las tic en el aula
Ideas sobre las tic en el aulaIdeas sobre las tic en el aula
Ideas sobre las tic en el aula
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Tecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizajeTecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizaje
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación Docente

  • 1. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente Generalidades acerca de las Tic y la Formación Docente Qué son las TIC Las TIC son una realización social que facilitan los procesos de información y comunicación, gracias a los diversos desarrollos tecnológicos, en áreas de una construcción y extensión del conocimiento que derive en la satisfacción de las necesidades de los integrantes de una determinada organización social. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológico tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. TIC es un elemento determinante para su desarrollo en los centros ya que en función de la actitud,- señala tres tipos: innovadora, resistentes y líderes-, de los profesores se podrá desarrollar. El groso del capítulo desgrana por un lado las características y principios que se deben considerar en la formación del profesorado. Competencias que debe poseer el docente hoy día 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje: Implicar a los/as alumnos/as en la participacióny/o desarrollo de investigaciones para solventar sus necesidades. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes: Por medio de situaciones problema en relación a su realidad de cada estudiante, pero controlando la disciplina y los fases intelectuales. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación: Fomentar el trabajo en equipo en base a la tolerancia y el respeto a la integridad del otro. 4. Implicar a los/as alumnos/as en su aprendizaje y en su trabajo: Desarrollar la capacidad de autoevaluación.
  • 2. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente 5. Trabajar en equipo: Impulsar a fortalecer el rol del líder basado en la colaboración del grupo por medio de habilidades de moderación y de mediadores del docente. 6. Participar en la gestión de la escuela: Desarrollar competencias de administración, coordinar y organizar los recursos y componentes humanos para el desarrollo de un buen clima institucional. 7. Informar e implicar a los padres de familia: Conducciones de reuniones de padres en la construcción de conocimientos por medio del debate. 8. Utilizar las nuevas tecnologías: Incorporar los métodos activos postmodernos por medio de competencias técnicas y didácticas. Los docentes deben saber dónde, cuándo (también cuándo no) y cómo utilizar la tecnología digital (TIC) en actividades y presentaciones efectuadas en el aula, además deben conocer el funcionamiento básico del hardware y del software, así como de las aplicaciones de productividad, un navegador de Internet, un programa de comunicación, un presentador multimedia y aplicaciones de gestión. Organización y administración Clase estándar. Los docentes deben estar en capacidad de utilizar las TIC durante las actividades realizadas con: el conjunto de la clase, pequeños grupos y de manera individual. Además, deben garantizar el acceso equitativo al uso de las TIC, deben fomentar el desarrollo de habilidades básicas en las TIC y la utilización de estas para el mejoramiento profesional y adquirir habilidades en el uso TIC y conocimiento de los recursos Web, necesarios para hacer uso de las TIC en la adquisición de conocimientos complementarios sobre sus asignaturas, además de la pedagogía, que contribuyan a su propio desarrollo profesional. 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión: Cultivar la competencia comunicacional para afrontar las regularidades del sistema social. 10. Organizar la propia formación continua: Ser constantemente competitivo en un mundo globalizado.
  • 3. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente Cambios en las concepciones acerca del proceso de enseñanza – aprendizaje. Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son la palanca principal de transformaciones sin precedentes en el mundo contemporáneo, ya que la educación de hoy elige innovaciones en el entorno de aprendizaje centrado en el alumno interactúa con otros alumnos, con el docente, con los recursos de información y con la tecnología. Según la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación) En contraste con el paradigma tradicional de enseñanza-aprendizaje, ha ido emergiendo un nuevo paradigma basado en tres décadas de investigación, que abarca los siguientes conceptos sobre el proceso de aprendizaje: El aprendizaje es un proceso natural. El cerebro tiende naturalmente a aprender, aunque no todos aprenden de la misma manera. Existen distintos estilos de aprendizaje, distintas percepciones y personalidades, que deben tomarse en cuenta al momento de diseñar las experiencias de aprendizaje para los alumnos individuales. El aprendizaje es un proceso social. El contexto comunitario del aprendizaje y del conocimiento está comenzando a redescubrirse, como lo demuestra el rápido crecimiento de los círculos de calidad y de los trabajos realizados en colaboración a través de la computadora en el área empresarial, gubernamental, de la medicina y de la educación superior. Las TIC brindan oportunidades a docentes y alumnos de colaborar con otros individuos en cualquier parte del país o del mundo. También ofrecen nuevas herramientas para apoyar este aprendizaje colaborativo tanto dentro del salón de clase como conectados a la Red. El aprendizaje es un proceso activo, no pasivo. En la mayoría de los campos de actividad humana, los individuos se enfrentan al desafío de producir conocimiento y no simplemente reproducir conocimiento. .
  • 4. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente Tendencias pedagógicas que sustentan las nuevas concepciones acerca del aprendizaje utilizando las TIC. Como tendencia están los LMS sistema de gestión de aprendizaje online, que permite administrar, distribuir, monitorear, evaluar y apoyar las diferentes actividades previamente diseñadas y programadas dentro de un proceso de formación completamente virtual (eLearning), o de formación semi-presencial (Blended Learning). Los LMS son cada vez más utilizados, tanto por empresas que desean proporcionar capacitación para sus empleados, como también por organizaciones educativas y centros escolares. Otra tendencia son los MOOCs: cursos en línea masivos abiertos de acceso libre para un número elevado de usuarios. WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas. En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna. Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo Una Wiki (es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa
  • 5. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente Nuevos roles de los docentes. Existe una relación simbiótica entre el docente y el estudiante con el uso de las Tics, entre las que podemos mencionar como rol del docente las siguientes: Facilitador del proceso de enseñanza: El profesor pasa de ser experto en contenidos a un facilitador de aprendizajes donde va a requerir diseñar experiencias de aprendizaje para los estudiantes, fomentar la interacción de los mismos, el autoestudio y la motivación. Consejero/orientador: El profesor debe orientar al estudiante y hacer énfasis en la importancia que tiene el proceso autodidáctico y proceso intelectual del alumno, aunado al aprendizaje en colaboración. Debe conducir y hacer un seguimiento de los aprendizajes de los estudiantes, guiarlos y solucionar sus dudas. Diseñador: El profesor juega un papel muy importante en el diseño de medios, materiales y recursos que deben ser adaptados a las características propias de los estudiantes. Asesor: El profesor debe ser capaz de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el progreso de los estudiantes y proporcionar en todo momento “Feedback” de apoyo al trabajo de los mismos. Investigador: El docente debe ser investigador de su propio quehacer. Debe ser un especialista del saber, abierto al camino de la investigación y la actualización. Facilitador de contenidos: El profesor contribuye a la creación del conocimiento especializado, centra la discusión sobre los puntos críticos, responde preguntas, responde a las contribuciones de los estudiantes, y sintetiza las contribuciones en orden a los tópicos o contenidos impartidos. Tecnológico: El profesor debe poseer las habilidades mínimas técnicas para interactuar con los sistemas y apoyar a los estudiantes en el desarrollo de los cursos. Organizador/administrador: El profesor debe establecer una agenda para el desarrollo de la actividad formativa, donde incorpore los objetivos, reglas de procedimientos, horario de manera que garantice una adecuada planificación y puesta en práctica de la enseñanza como un proceso coherente entre las necesidades, los fines y los medios.
  • 6. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente Las TIC no suplantan al profesor, son una herramienta que debe saber utilizar para enseñar a aprender. La tutoría docente, que es más que un mero papel orientador de la clase, se apoya en verbos como animar, motivar, guiar, resolver, fomentar, incitar , negociar, ayudar y finalmente evaluar toda la actividad estudiantil y de las TIC por sí mismas. Diseñador de espacios, acciones y materiales educativos tecnológicos El docente de hoy en día debe conocer los elementos de claves e imprescindible para diseñar materiales tecnológicos con el fin de ponerlo en práctica con sus estudiantes, a continuación se muestra una lista de aspectos metodológicos para la realización de diseño. Aspectos metodológicos para el diseño de materiales Planificación • Análisis teórico del grupo o grupos de Incidencia • Definición de Objetivos • Selección de contenidos • Secuenciación de los contenidos • Definición de la tipología de actividades • Definición de los procesos de evaluación Definición de la estructura • Diseño y elaboración de mapas conceptuales (por bloques de contenido y globales) • Confección de los recorridos teóricos de la información en función de los características de los usuarios y de los objetivos definidos. Definición de todos los recorridos teóricos posibles. • Definición del tipo o tipos de enlaces posibles entre los diferentes bloques de información (tanto en intranets como en INTERNET). • Definición de los enlaces a materiales externos Diseño gráfico • Importancia de los iconos de navegación. • Iconografía coherente con el contenido. • Ilustraciones en función del • La información máxima indicada por cada página es aquella que vemos en la pantalla del ordenador sin necesidad de utilizar las barras laterales.
  • 7. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente Elementos multimedia Audio • Fácil de reproducir. • Duración limitada a las necesidades del contenido. Vídeo • Selección pormenorizada de contenidos. • Estructuración de las sesiones en función de los objetivos que se pretendan. • Realizar el guión detallado (secuencia de contenidos, orden de la filmación, elementos que incluye) • Presentación: diseño de la "puesta en escena" (clase, profesor, alumnos, el material. Facilitadores y Tutores. El facilitador es aquel que “se centra fundamentalmente en la dinamización del grupo y en asumir funciones de organización de las actividades, de motivación y creación de un clima agradable de aprendizaje y facilitador educativo, proporcionando experiencias para el auto- aprendizaje y la construcción del conocimiento.” ( Paulsen, 1992) Características del facilitador en el Aula Virtual Persona que orienta y enseña por medio de “nuevas tecnologías”. Aprovecha los medios de comunicación como foros, chats, correos, etc. para el desarrollo del conocimiento y la enseñanza – aprendizaje. Se ajusta al ritmo de aprendizaje de cada estudiante y plantea nuevas formas de enseñar en la interacción del conocimiento.” Su rol docente es mas un rol de tutor que de emisor, por lo que hace que el proceso de enseñanza sea más de reflexión, con ideas concretas y eficaces. Debe ser una persona cordial, con empatía y capacidad de aceptación y escuchar.
  • 8. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente Funciones e importancia del Facilitador Dirigir el proceso de aprendizaje de un grupo de participantes. Guiar e integrar al alumno en el manejo y dominio científico, tecnológico y práctico del curso a distancia. Facilitar la ayuda, la retroalimentación, el análisis y la discusión a las actividades y las metas y/u objetivos. Debe “convertirse” en motivador y orientador para los alumnos. Será el evaluador en el aprendizaje de los participantes, así como del “proceso formativo y de su actuación”. El Tutor es más que un profesor, es un motivador, tutor y guía para el desempeño y aprendizaje de los participantes. El aula virtual se convierte en una zona de enseñanza – aprendizaje, de acuerdo al ritmo y necesidad de cada uno de los participantes, donde no importa la distancia ni el tiempo. El tutor debe tener la capacidad de diagnosticar las necesidades de cada uno de sus participantes. El facilitador debe diseñar estrategias de enseñanza – aprendizaje, para lograr que todos los participantes alcancen los objetivos. Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las TICs Las percepciones son las características positivas, negativas o neutras que las personas atribuyen a un fenómeno, dependiendo de su experiencia con éste. La percepción hace referencia, según la Real Academia de la Lengua (2001), a la sensación interior que resulta de una impresión material hecha en los sentidos. Las TIC son imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje: esta percepción por parte de algunos docentes hace referencia a su utilización sin un análisis previo sobre su utilidad en el contexto del aprendizaje. Esta percepción del docente entraña únicamente la utilización de las TIC como herramienta de aprendizaje, resultado de su inclusión dentro de la educación superior sin una concientización de las ventajas y desventajas que estas tecnologías pueden representar.
  • 9. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente Las TIC son importantes para algunas actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje: los docentes aplican procesos de evaluación para identificar la verdadera utilidad de las TIC dentro de su proceso de enseñanza- aprendizaje; esto indica que el docente es consciente de su integración y apropiación, es decir, la integración implica la utilización transparente de las TIC, o sea que forme parte natural de la enseñanza, traspasando el uso instrumental; la apropiación de las TIC significa que el docente propicia la interacción de estas herramientas con el conocimiento, permitiendo un desarrollo de estructuras mentales en sus estudiantes; esta percepción del docente sería, en términos generales, la más adecuada y resultado de un proceso de inclusión de las TIC consciente de los beneficios y dificultades que estas pueden tener para el proceso educativo. Las TIC no son herramientas útiles dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje: los docentes que piensan así evidencian un escepticismo frente a la utilidad que puedan tener las nuevas tecnologías en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. . Los docentes que tienen una percepción decidida a no utilizar tecnología argumentan diversos factores, como la mala preparación, o la falta de comprensión acerca de cómo la tecnología puede mejorar el currículum; además, son docentes que sienten miedo de perder el control de su clase si utilizan alguna herramienta TIC dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Todo esto convierte a un docente en un crítico subjetivo de las TIC, dado que solo resalta las deficiencias, mas no reconoce sus potencialidades en el proceso educativo. Es importante comentar que las diversas actitudes y percepciones de los docentes frente a las TIC dependen en gran medida de variables propias del docente como: el género, la edad, el nivel académico, etc., y del entorno como: los recursos, la actitud de los directivos, los contenidos, etc. Finalmente, la percepción docente frente a las TIC se manifiesta con el grado de su utilización, teniendo en cuenta las consideraciones del docente, así como el impacto que pueden tener las TIC a nivel de la institución de educación superior.
  • 10. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente Opinión personal Este trabajo nos demostró lo importante y útil que pueden llegar a ser el uso o manejo de los recursos tecnológicos, ya que la capacidad de las tic para transformar y mejorar las prácticas educativas no está en las mismas, sino en los usos que hacen de ellas los docentes mientras abordan los contenidos y desarrollan las actividades de aprendizaje. Se apuesta por mantener una perspectiva crítica y analítica orientada a estudiar, analizar y comprender el potencial transformador de las tic. Los docentes necesitan estar preparados y empoderarse de la información acerca de las nuevas tecnología. Es evidente que el uso de la TIC contribuye al desarrollo de la creatividad y la inventiva, habilidades que son particularmente valoradas en el mercado laboral. Debemos de utilizar las TIC como herramienta educativa para mejorar, hacer cambios y comenzar a implementar elementos tecnológicos que favorezcan al aprendizaje de los estudiantes para que consigan alcanzar cada uno de sus logros y metas al mismo tiempo que los docentes crea cambios e innovaciones educativas. El uso de las Tics hoy día es una necesidad para cada uno de nosotros, la sociedad de hoy exige las tics en cada espacio, la podemos ver en los celulares, radio, computadoras, tables, entre otras, tanto así que ha vuelto una prioridad su utilización. Enseñar con las tics requiere de esfuerzo, orientación y dominio, es imprescindible que se trabaje con las tic en las aulas, vivimos en una sociedad cambiante y debemos empezar cambiar la rutina de impartir las clases, y usar las tecnologías de una manera eficiente en donde se potencialice competencias en los estudiantes, desarrollando actividades interactivas y dinámicas orientadas a entender la naturaleza de la ciencia de un modo activo.
  • 11. Erika Marleny Arias Blanco Matricula: 15-8048. Sección: los sábados, de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. La Tic y la Formación Docente Webgrafías Aduviri, R. (2007). “La tutoría virtual “ . Recuperado el 4 de julio de 2010 de: http://www.slideshare.net/ravsirius/tutor-virtu CABERO, J. et al. (1996): Medios de Comunicación, recursos y materiales para la mejora educativa II. Ed. Ayuntamiento de Sevilla-Secretariado de Recursos Audiovisuales U. de Sevilla. educando.edu.do/articulos/docente/competencias-del-nuevo-docente-del-siglo-xxi/ http://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/viewFile/3906/2834 Revista Iberoamericana de Educación / Revista Ibero-americana de Educación (ISSN: 1681-5653) unesco.org.uy/ci/fileadmin/comunicacion-informacion/lastecnologias.pdf vaneritmica.wordpress.com/el-profesor-del-siglo-xxi-de-transmisor-de-contenidos- a-guia-del-ciber-espacio-2.