SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE CIUDAD OJEDA - EXTENSIÓN COL
Introducción a la Ingeniería Industrial
Autor: Martha Morin de Lugo
C.I: 13.210.189
Ciudad Ojeda, Enero 2019
CUADRO COMPARATIVO FORDISMO-TAYLORISMO-
TOYOTISMO
SISTEMAS SIMILITUDES DIFERENCIAS VENTAJAS-
DESVENTAJAS
FORDISMO
(1910-1960)
La sociedad caracterizada por la
producción en masa y el consumo en
masa.
Sus obreros ganan el doble de la media normal
entonces, también podrán consumir el doble
Basamento en la cadena de montaje, la
construcción de un sujeto uniforme y la
intervención estatal Keynesiana, que
produjo la conciliación entre capital y
trabajo
TAYLORISMO
(1911 Los
Principios de la
Administración
Científica)
1. Mayor control de tiempo en la
planta, lo que significaba mayor
acumulación de capital
2. Mayor controlde tiempo en la
planta, lo que significaba mayor
acumulación de capital
3. Tanto Ford como Taylor
coinciden en la eliminación del
trabajo innecesario y producir al
menor costo posible
Ford a diferencia de Taylor vio plasmado su Teoría
en el pago de altos salarios y en la producción masiva
Utilización de un sistema de motivación mediante el
pago de primas al rendimiento (con respecto al
Fordismo)
Se basa en la aplicación de métodos científicos de
orientación positiva y mecanicista al estudio de la
relación entre el obrero y las técnicas modernas de
producción industrial
Ventaja:
Más producto en menos tiempo, mayor
especialización, cada trabajador se
ocupaba de la misma tarea, disminución
de los precios
En Colombia hay sectores que aplican la
Teoría de Taylor hoy en día en empresa
como: Tejecondor, Coltejer, Icollantas,
Corona, Bavaria entre otras que vieron
aumentar sus ingresos
Desventajas
Dificultad de localizar y fijar
responsabilidades, se viola la unidad de
mando, se pierde la línea de autoridad, se
enfocó más en las labores a desempeñar
que en el Talento Humano.
TOYOTISMO
Modelo de producción definida y sensible
a los cambios de la demanda
Consolidación de red de empresas
Aplicación a la cadena automoteiz
Trabajo flexible, aumento de la productividad a través
de la gestión y organización (just in time) y el trabajo
combinado que supera a la mecanización e
individualización del trabajador, elemento
característico del proceso de la cadena fordista
Después de la crisis del petróleo de 1973, comenzó
a desplazar al Fordismo como modelo referencialen
la producción en cadena.
Desaparece el Stocks, lo que permite reducir la
inversión en capital y racionaliza el trabajo en forma
radical.
Ventajas
Los productos satisfacen alcliente,las
preferencias y necesidades de los
clientes no solo se entienden
rápidamente sino también se introducen
velozmente en el proceso de producción
Desventajas
Fabricantes a pequeña escala y
fabricantes artesanales solo pueden
sacar beneficios a travésde la fabricación
de productos que no existan a gran escala
en el mercado o que no tenga mucho o
poca competencia
Se pierde la individualidad y originalidad
del producto es decir no existen piezas
únicas
Considero que de los 3 la mejor teoría o sistema aplicado es el de Toyota. No es perfecto debido que en ese
escenario, el crecimiento se da en el plano de la nanotecnología (reducción progresiva del tamaño de los chips para
mayor confortabilidad y ahorro) y la biotecnología, que al estar en manos privadas no se sabe si su uso será
mayoritariamente para el beneficio científico o para un programa dual de redireccionamiento bélico (armamento
biológico) y prestación utilitarista de mercado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Andrés Alejandro Sirit
 
Sociedad industrial y sindicalismo
Sociedad industrial y sindicalismoSociedad industrial y sindicalismo
Sociedad industrial y sindicalismo
Eduardo Flores
 
Salyc cadena de valor-i de 2-15-junio-2018
Salyc cadena de valor-i de 2-15-junio-2018Salyc cadena de valor-i de 2-15-junio-2018
Salyc cadena de valor-i de 2-15-junio-2018
Alvin Reinaldo Lezama Pereira
 
Informacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordistaInformacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordista
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Rey Rosendo Mtz
 
TEORÍA DEL FORDISMO
TEORÍA DEL FORDISMOTEORÍA DEL FORDISMO
TEORÍA DEL FORDISMOoarizmendic
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadopetidelcerro28
 
La segunda fase de la revolución industrial
La segunda fase de la revolución industrialLa segunda fase de la revolución industrial
La segunda fase de la revolución industrialMariano Javier Gomez
 
División del trabajo Luis
División del trabajo Luis División del trabajo Luis
División del trabajo Luis
gutierrezle
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
LuiguiED
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
anet12345
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialJAIMECASTS
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
lisettabarca
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Manuela Perez
 
Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo   Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo Verónica R
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 3. Consecuencias de la Revolución industrial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 3. Consecuencias de la Revolución industrial. Primero Medio. Unidad 2. Clase 3. Consecuencias de la Revolución industrial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 3. Consecuencias de la Revolución industrial.
Jorge Ramirez Adonis
 
Division de trabajo
Division de trabajo Division de trabajo
Division de trabajo
KenyOg7
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialgermantres
 

La actualidad más candente (20)

Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
 
Sociedad industrial y sindicalismo
Sociedad industrial y sindicalismoSociedad industrial y sindicalismo
Sociedad industrial y sindicalismo
 
Salyc cadena de valor-i de 2-15-junio-2018
Salyc cadena de valor-i de 2-15-junio-2018Salyc cadena de valor-i de 2-15-junio-2018
Salyc cadena de valor-i de 2-15-junio-2018
 
Informacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordistaInformacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordista
 
Revolución industrial.
Revolución industrial.Revolución industrial.
Revolución industrial.
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
TEORÍA DEL FORDISMO
TEORÍA DEL FORDISMOTEORÍA DEL FORDISMO
TEORÍA DEL FORDISMO
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
 
La segunda fase de la revolución industrial
La segunda fase de la revolución industrialLa segunda fase de la revolución industrial
La segunda fase de la revolución industrial
 
División del trabajo Luis
División del trabajo Luis División del trabajo Luis
División del trabajo Luis
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo   Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 3. Consecuencias de la Revolución industrial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 3. Consecuencias de la Revolución industrial. Primero Medio. Unidad 2. Clase 3. Consecuencias de la Revolución industrial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 3. Consecuencias de la Revolución industrial.
 
Division de trabajo
Division de trabajo Division de trabajo
Division de trabajo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 

Similar a Martha elena morin de lugo

fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMARfordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
YOLIMAR9100
 
Sistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.FordismoSistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.Fordismo
Jesus Vicencio
 
Sistemas de manufactura toyotismo
Sistemas de manufactura toyotismoSistemas de manufactura toyotismo
Sistemas de manufactura toyotismo
Santos LJ
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
Paola Amezcua
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
mariela arceo merales
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ronny_z_a
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoruizkari
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Donaldo Jz
 
Muestra educativa ciencia y tecnología 2015
Muestra educativa ciencia y tecnología 2015Muestra educativa ciencia y tecnología 2015
Muestra educativa ciencia y tecnología 2015
Pergolesi Adrian E.
 
Impacto tecnológico y económico
Impacto tecnológico y económicoImpacto tecnológico y económico
Impacto tecnológico y económico
Pergolesi Adrian E.
 
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
Leonidas Zavala Lazo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
netorocker
 
Fordismo Marco Antonio Mercado
Fordismo Marco Antonio MercadoFordismo Marco Antonio Mercado
Fordismo Marco Antonio Mercado
Marco Mercado Sanchez
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Pekeña Yersy
 
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURAToyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURAroman1355
 

Similar a Martha elena morin de lugo (20)

fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMARfordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
 
Sistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.FordismoSistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.Fordismo
 
Sistemas de manufactura toyotismo
Sistemas de manufactura toyotismoSistemas de manufactura toyotismo
Sistemas de manufactura toyotismo
 
Presentacion de toyotismo
Presentacion de toyotismoPresentacion de toyotismo
Presentacion de toyotismo
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Muestra educativa ciencia y tecnología 2015
Muestra educativa ciencia y tecnología 2015Muestra educativa ciencia y tecnología 2015
Muestra educativa ciencia y tecnología 2015
 
Impacto tecnológico y económico
Impacto tecnológico y económicoImpacto tecnológico y económico
Impacto tecnológico y económico
 
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo Marco Antonio Mercado
Fordismo Marco Antonio MercadoFordismo Marco Antonio Mercado
Fordismo Marco Antonio Mercado
 
Presentacion de toyotismo
Presentacion de toyotismoPresentacion de toyotismo
Presentacion de toyotismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Presentacion del fordismo
Presentacion del fordismoPresentacion del fordismo
Presentacion del fordismo
 
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURAToyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
 

Más de Miguel Lugo

RFT
RFTRFT
Analisis martha morin
Analisis martha morinAnalisis martha morin
Analisis martha morin
Miguel Lugo
 
Martha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugoMartha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugo
Miguel Lugo
 
Fisica miguel lugo
Fisica miguel lugoFisica miguel lugo
Fisica miguel lugo
Miguel Lugo
 
Patricia Vargas
Patricia VargasPatricia Vargas
Patricia Vargas
Miguel Lugo
 
Mapa conceptual Egdimar Cardozo
Mapa conceptual Egdimar CardozoMapa conceptual Egdimar Cardozo
Mapa conceptual Egdimar Cardozo
Miguel Lugo
 
Fintas en el baloncesto
Fintas en el baloncestoFintas en el baloncesto
Fintas en el baloncesto
Miguel Lugo
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
Miguel Lugo
 

Más de Miguel Lugo (8)

RFT
RFTRFT
RFT
 
Analisis martha morin
Analisis martha morinAnalisis martha morin
Analisis martha morin
 
Martha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugoMartha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugo
 
Fisica miguel lugo
Fisica miguel lugoFisica miguel lugo
Fisica miguel lugo
 
Patricia Vargas
Patricia VargasPatricia Vargas
Patricia Vargas
 
Mapa conceptual Egdimar Cardozo
Mapa conceptual Egdimar CardozoMapa conceptual Egdimar Cardozo
Mapa conceptual Egdimar Cardozo
 
Fintas en el baloncesto
Fintas en el baloncestoFintas en el baloncesto
Fintas en el baloncesto
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Martha elena morin de lugo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE CIUDAD OJEDA - EXTENSIÓN COL Introducción a la Ingeniería Industrial Autor: Martha Morin de Lugo C.I: 13.210.189 Ciudad Ojeda, Enero 2019
  • 2. CUADRO COMPARATIVO FORDISMO-TAYLORISMO- TOYOTISMO SISTEMAS SIMILITUDES DIFERENCIAS VENTAJAS- DESVENTAJAS FORDISMO (1910-1960) La sociedad caracterizada por la producción en masa y el consumo en masa. Sus obreros ganan el doble de la media normal entonces, también podrán consumir el doble Basamento en la cadena de montaje, la construcción de un sujeto uniforme y la intervención estatal Keynesiana, que produjo la conciliación entre capital y trabajo TAYLORISMO (1911 Los Principios de la Administración Científica) 1. Mayor control de tiempo en la planta, lo que significaba mayor acumulación de capital 2. Mayor controlde tiempo en la planta, lo que significaba mayor acumulación de capital 3. Tanto Ford como Taylor coinciden en la eliminación del trabajo innecesario y producir al menor costo posible Ford a diferencia de Taylor vio plasmado su Teoría en el pago de altos salarios y en la producción masiva Utilización de un sistema de motivación mediante el pago de primas al rendimiento (con respecto al Fordismo) Se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positiva y mecanicista al estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial Ventaja: Más producto en menos tiempo, mayor especialización, cada trabajador se ocupaba de la misma tarea, disminución de los precios En Colombia hay sectores que aplican la Teoría de Taylor hoy en día en empresa como: Tejecondor, Coltejer, Icollantas, Corona, Bavaria entre otras que vieron aumentar sus ingresos Desventajas Dificultad de localizar y fijar responsabilidades, se viola la unidad de mando, se pierde la línea de autoridad, se enfocó más en las labores a desempeñar que en el Talento Humano.
  • 3. TOYOTISMO Modelo de producción definida y sensible a los cambios de la demanda Consolidación de red de empresas Aplicación a la cadena automoteiz Trabajo flexible, aumento de la productividad a través de la gestión y organización (just in time) y el trabajo combinado que supera a la mecanización e individualización del trabajador, elemento característico del proceso de la cadena fordista Después de la crisis del petróleo de 1973, comenzó a desplazar al Fordismo como modelo referencialen la producción en cadena. Desaparece el Stocks, lo que permite reducir la inversión en capital y racionaliza el trabajo en forma radical. Ventajas Los productos satisfacen alcliente,las preferencias y necesidades de los clientes no solo se entienden rápidamente sino también se introducen velozmente en el proceso de producción Desventajas Fabricantes a pequeña escala y fabricantes artesanales solo pueden sacar beneficios a travésde la fabricación de productos que no existan a gran escala en el mercado o que no tenga mucho o poca competencia Se pierde la individualidad y originalidad del producto es decir no existen piezas únicas
  • 4. Considero que de los 3 la mejor teoría o sistema aplicado es el de Toyota. No es perfecto debido que en ese escenario, el crecimiento se da en el plano de la nanotecnología (reducción progresiva del tamaño de los chips para mayor confortabilidad y ahorro) y la biotecnología, que al estar en manos privadas no se sabe si su uso será mayoritariamente para el beneficio científico o para un programa dual de redireccionamiento bélico (armamento biológico) y prestación utilitarista de mercado