SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL
MATERIA:
SISTEMAS DE MANUFACTURA
CATEDRÁTICO:
M.C. RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO
TEMA:
- FORDISMO -
PRESENTA:
ESCOBAR CARBALLO LUCERO
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
CERRO AZUL , VER. AGOSTO-DICIEMBRE 2015
El Fordismo es un modo de producción en cadena que llevó a la práctica
Henry Ford. Se trata de dividir el trabajo de producción en diferentes
etapas, en las que trabajadores o máquinas, especializados en esa fase de
la producción, las realizan de forma rápida y eficientes con salarios más
altos y mayor número de empleados.
FORDISMO
El sistema de producción creado por Ford debutó
con la producción del Ford Modelo T en el año
1908; se trataba de una combinación y
organización general del trabajo sumamente
especializada.
Este modo de producción
resulta rentable siempre que
el producto pueda venderse a
un precio bajo en una
economía desarrollada.
ORIGEN Y DESARROLLO DEL FORDISMO
El Fordismo apareció en el siglo
XX promoviendo la
especialización, la
transformación del esquema
industrial y la reducción de
costos.
Esta innovación se logró a
través de una estrategia de
expansión del mercado.
La razón: Si hay mayor volumen de
unidades de un producto cualquiera y su
costo es reducido habrá un excedente de lo
producido que superará la capacidad de
consumo de la élite, tradicional y única
consumidora de tecnologías con
anterioridad.
ORIGEN Y DESARROLLO DEL FORDISMO
Dos consecuencias que trajo consigo el
Fordismo fueron la aparición de un
obrero especializado y la clase media
norteamericana , también conocida
como el American Way of Living.
El modelo madura bajo el esquema
económico del keynesianismo, lo que
promueve un protagonismo histórico de las
clases subordinadas y el amarre del capital
a consideraciones sociales y de clase.
El Fordismo llega con un trabajo
alienante con características que
llevan al obrero a perder el
monopolio(cuando además de
poseer la fuerza de trabajo, poseía
los conocimientos para realizar su
trabajo de forma autónoma), y
por ende perder el control de los
tiempos de producción.
 Un aumento en la producción.
 Un aumento en la productividad de cada
trabajador.
 El control por el empresario de los ritmos de
trabajo, que puede aumentar si mejora las
destrezas y el rendimiento de sus trabajadores
en las tareas en las que están especializados.
 El desarrollo de empresas de gran tamaño.
RESULTADOS DEL FORDISMO:
INCONVENIENTES DEL FORDISMO:
 Complejidad de la organización y alta
probabilidad de errores, que daban lugar a
fallos de eficiencia.
 La acumulación de un alto volumen de mano de
obra hacía que los sindicatos de trabajadores
obtuviesen un mayor peso y consiguiesen
salarios más altos.
 Dificultad para instalar cada fase productiva en
el lugar en el que es más eficiente: en regiones o
países donde la mano de obra fuese más barata,
o subcontratarla a otras empresas que la
ofrecen a menores costes.
PREMISAS CENTRALES DEL MODELO
FORDISTA:
 Organización del trabajo diferenciada (aumento de la división
del trabajo).
 Profundización del control de los tiempos productivos del
obrero (vinculación tiempo/ejecución).
 Reducción de costos y aumento de la circulación de la
mercancía (expansión interclasista de mercado) e interés en el
aumento del poder adquisitivo de los asalariados (clases
subalternas a la élite).
 Políticas de acuerdo entre obreros organizados (sindicato) y el
capitalista.
TÉCNICAS EMPLEADAS POR EL MODELO
• Cadena de montaje.
• Desarrollo vertical(desde la materia prima
hasta el producto terminado).
• Desarrollo horizontal( desde la manufactura
hasta la distribución).
APORTES DEL MODELO PARA EL DESARROLLO
DE LA ADMINISTRACIÓN
 Disminución de los tiempos de producción.
 Reducción de inventarios y procesos.
 Aumento de la producción.
 Salario mínimo por día y hora y una jornada
máxima de 8 horas.
 Líneas propias de crédito para la financiación
de los vehículos.
 Cedió acciones de la Ford Motor Co. a sus
trabajadores, con el fin de incrementar los
ingresos de los empleados.
POSICION ACTUAL DEL MODELO
FORDISTA
Este modelo ha sufrido cambios sustanciales
desde su aparición en la primera mitad del Siglo
XX.
Su utilización en las empresas modernas ha sido
sustituida por la industrialización mecanizada o
robótica.
Los model0s de producción en la actualidad no
están basados en producción o en serie ni
acumulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Taniitä Hernandez
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Donaldo Jz
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Rey Rosendo Mtz
 
Informacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordistaInformacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordista
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Javier721
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Jesus Vicencio
 
EL FORDISMO
EL FORDISMOEL FORDISMO
EL FORDISMO
Esteban Campero
 
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Javi'Casanovaa Casanovaa
 
Presentacion taylorismo
Presentacion  taylorismoPresentacion  taylorismo
Presentacion taylorismo
MatuNava
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
MatuNava
 
Mapa mental del fordismo
Mapa mental del fordismoMapa mental del fordismo
Mapa mental del fordismo
Donaldo Jz
 
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Andrés Alejandro Sirit
 
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaCuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaArix Izarra
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
karla_paty
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la produccióncastrov
 
Fordismo
FordismoFordismo

La actualidad más candente (20)

Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Informacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordistaInformacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordista
 
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
 
EL FORDISMO
EL FORDISMOEL FORDISMO
EL FORDISMO
 
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
 
Presentacion taylorismo
Presentacion  taylorismoPresentacion  taylorismo
Presentacion taylorismo
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Presentacion de fordismo
Presentacion de fordismoPresentacion de fordismo
Presentacion de fordismo
 
Mapa mental del fordismo
Mapa mental del fordismoMapa mental del fordismo
Mapa mental del fordismo
 
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
 
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaCuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
El Taylorismo
El TaylorismoEl Taylorismo
El Taylorismo
 

Similar a Fordismo

Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
andymo12
 
Expocicion de forismo
Expocicion de forismoExpocicion de forismo
Expocicion de forismo
Liliana Diaz del Angel
 
Taylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismoTaylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismo
Armando Pelcastre Galvan
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Tommy Montero
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
netorocker
 
TAYLORISMO, FORDISMO Y TOYOTISMO.pptx
TAYLORISMO, FORDISMO Y TOYOTISMO.pptxTAYLORISMO, FORDISMO Y TOYOTISMO.pptx
TAYLORISMO, FORDISMO Y TOYOTISMO.pptx
JDavidRamos
 
Fordismo marketing internacional
Fordismo marketing internacionalFordismo marketing internacional
Fordismo marketing internacionalAndreaMdn
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Bryan Salas
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
karla_paty
 
Pres fordismo
Pres fordismoPres fordismo
Pres fordismo
Mario Reyes
 
Fordismo
Fordismo Fordismo
Fordismo
Elizabeth Laura
 
FORDISMO
FORDISMOFORDISMO
FORDISMO
Arankza Avila
 
Ptu4 e
Ptu4 ePtu4 e
División del Trabajo
División del TrabajoDivisión del Trabajo
División del Trabajo
MaFernandaGarmendia
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo. ebc
Fordismo. ebcFordismo. ebc
Fordismo. ebc
Deivid RD
 

Similar a Fordismo (20)

Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Expocicion de forismo
Expocicion de forismoExpocicion de forismo
Expocicion de forismo
 
fordismo
 fordismo fordismo
fordismo
 
Taylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismoTaylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Presentacion de fordismo
Presentacion de fordismoPresentacion de fordismo
Presentacion de fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
TAYLORISMO, FORDISMO Y TOYOTISMO.pptx
TAYLORISMO, FORDISMO Y TOYOTISMO.pptxTAYLORISMO, FORDISMO Y TOYOTISMO.pptx
TAYLORISMO, FORDISMO Y TOYOTISMO.pptx
 
Fordismo marketing internacional
Fordismo marketing internacionalFordismo marketing internacional
Fordismo marketing internacional
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Pres fordismo
Pres fordismoPres fordismo
Pres fordismo
 
Fordismo
Fordismo Fordismo
Fordismo
 
FORDISMO
FORDISMOFORDISMO
FORDISMO
 
Ptu4 e
Ptu4 ePtu4 e
Ptu4 e
 
División del Trabajo
División del TrabajoDivisión del Trabajo
División del Trabajo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo. ebc
Fordismo. ebcFordismo. ebc
Fordismo. ebc
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Fordismo

  • 1. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA CATEDRÁTICO: M.C. RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO TEMA: - FORDISMO - PRESENTA: ESCOBAR CARBALLO LUCERO CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL CERRO AZUL , VER. AGOSTO-DICIEMBRE 2015
  • 2. El Fordismo es un modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford. Se trata de dividir el trabajo de producción en diferentes etapas, en las que trabajadores o máquinas, especializados en esa fase de la producción, las realizan de forma rápida y eficientes con salarios más altos y mayor número de empleados. FORDISMO El sistema de producción creado por Ford debutó con la producción del Ford Modelo T en el año 1908; se trataba de una combinación y organización general del trabajo sumamente especializada.
  • 3. Este modo de producción resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio bajo en una economía desarrollada. ORIGEN Y DESARROLLO DEL FORDISMO El Fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos. Esta innovación se logró a través de una estrategia de expansión del mercado. La razón: Si hay mayor volumen de unidades de un producto cualquiera y su costo es reducido habrá un excedente de lo producido que superará la capacidad de consumo de la élite, tradicional y única consumidora de tecnologías con anterioridad.
  • 4. ORIGEN Y DESARROLLO DEL FORDISMO Dos consecuencias que trajo consigo el Fordismo fueron la aparición de un obrero especializado y la clase media norteamericana , también conocida como el American Way of Living. El modelo madura bajo el esquema económico del keynesianismo, lo que promueve un protagonismo histórico de las clases subordinadas y el amarre del capital a consideraciones sociales y de clase. El Fordismo llega con un trabajo alienante con características que llevan al obrero a perder el monopolio(cuando además de poseer la fuerza de trabajo, poseía los conocimientos para realizar su trabajo de forma autónoma), y por ende perder el control de los tiempos de producción.
  • 5.  Un aumento en la producción.  Un aumento en la productividad de cada trabajador.  El control por el empresario de los ritmos de trabajo, que puede aumentar si mejora las destrezas y el rendimiento de sus trabajadores en las tareas en las que están especializados.  El desarrollo de empresas de gran tamaño. RESULTADOS DEL FORDISMO:
  • 6. INCONVENIENTES DEL FORDISMO:  Complejidad de la organización y alta probabilidad de errores, que daban lugar a fallos de eficiencia.  La acumulación de un alto volumen de mano de obra hacía que los sindicatos de trabajadores obtuviesen un mayor peso y consiguiesen salarios más altos.  Dificultad para instalar cada fase productiva en el lugar en el que es más eficiente: en regiones o países donde la mano de obra fuese más barata, o subcontratarla a otras empresas que la ofrecen a menores costes.
  • 7. PREMISAS CENTRALES DEL MODELO FORDISTA:  Organización del trabajo diferenciada (aumento de la división del trabajo).  Profundización del control de los tiempos productivos del obrero (vinculación tiempo/ejecución).  Reducción de costos y aumento de la circulación de la mercancía (expansión interclasista de mercado) e interés en el aumento del poder adquisitivo de los asalariados (clases subalternas a la élite).  Políticas de acuerdo entre obreros organizados (sindicato) y el capitalista.
  • 8. TÉCNICAS EMPLEADAS POR EL MODELO • Cadena de montaje. • Desarrollo vertical(desde la materia prima hasta el producto terminado). • Desarrollo horizontal( desde la manufactura hasta la distribución).
  • 9. APORTES DEL MODELO PARA EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN  Disminución de los tiempos de producción.  Reducción de inventarios y procesos.  Aumento de la producción.  Salario mínimo por día y hora y una jornada máxima de 8 horas.  Líneas propias de crédito para la financiación de los vehículos.  Cedió acciones de la Ford Motor Co. a sus trabajadores, con el fin de incrementar los ingresos de los empleados.
  • 10. POSICION ACTUAL DEL MODELO FORDISTA Este modelo ha sufrido cambios sustanciales desde su aparición en la primera mitad del Siglo XX. Su utilización en las empresas modernas ha sido sustituida por la industrialización mecanizada o robótica. Los model0s de producción en la actualidad no están basados en producción o en serie ni acumulación.