SlideShare una empresa de Scribd logo
Karl Marx
“Prólogo a la
contribución de la
critica de la
economía política.”
1859
1845 1846
1848
1860 -1867
Revisión critica de la filosofía del derecho
de Hegel.
A través de la Economía Política
Relaciones jurídicas- formas de
Estado :
NO se explican por sí mismas,
NI son expresión del desarrollo espíritu
humano
SÍ por las relaciones materiales vida
Visión materialista de la historia
SUPERESTRUCTURA (formas de
conciencia social, jurídicas, políticas, intelectuales )
sobre la que se levanta
BASE CONCRETA –ESTRUCTURA ECONÓMICA: que
se reproduce Conjunto de relaciones
Grado de desarrollo de las fuerzas productivas materiales
Contrae relaciones (necesarias, independientes de la
voluntad, son relaciones de propiedad )
Hombre: Producción social vida
Dos Niveles
Infraestructura
Superestructura
Fuerzas
productivas
Relaciones
sociales
de producción
Condiciones
materiales de
producción
Dimensión
ideológica, política
cultural
Función: establecer
régimen jurídico/político
que legitime este poder;
transmitir la ideología de
la clase dominante
MATERIALISMOHISTÓRICO
Medios de
producción
Fuerza de
trabajo
Relaciones de
producción capitalistas
Poseedores
de la fuerza
de
trabajo,salario
y calificación
mano obra
Poseedores
½ De producción:
tierra, herramientas,
fábrica
Obreros, trabajadores
Relaciones sociales
de propiedad (ej
feudales, capitalistas)
Se reproducen a través
de la reproducción de
las condiciones materiales
de producción
Capitalistas
Las relaciones sociales iniciales son reproducidas
Simple y exclusivamente por la mera repetición del
Proceso de producción Capitalista
REPRODUCCIÓN
El capitalista es
Producido
NUEVAMENTE
como capitalista
porque el
Trabajador
produce
mercancías,
capital, valor, que
será apropiado
por el capitalista
El trabajador
queda
Alienado de
aquello
que produce
y es producido
NUEVAMENTE
Como
trabajador
De las
relaciones
sociales de
producción
MANO DE
OBRA
CALIFICADA
CONCIENCIA
Hegel Marx
SER SOCIAL
DIALECTICA
 CONTRADICCION: grado desarrollo F.P. entran en
contradicción con las R.P. existentes (jurídicas, de
propiedad). FP se convierten trabas Revolución Social
CAMBIO: estructura económica
revoluciona la inmensa superestructura.
Estudiar/Distinguir: EC- Superestructura
(formas ideológicas en la que los Hombres
adquieren conciencia del conflicto y
luchan por resolverlo)
POSITIVISMO DIALÉCTICA
 REAL es lo dado, lo
observable
 Verdad,
 Lo que permanece
 REAL es relacional
 Esconde, engendra su
antítesis, su opuesto (lo
que no se es)
 Devenir: movimiento
constante, proceso
histórico,
potencialidad
 La realización humana
se da en un devenir
Cambios conciencia son:
el resultado de las contradicciones de la
vida material +conflicto entre FP+ Relaciones
sociales producción
FORMACION SOCIAL NUEVA
NO aparece antes que haya desarrollado
todas las fuerzas productivas que ella puede
contener (“Vieja sociedad” se empiezan a
manifestar relaciones de nuevas, expresión
de condiciones materiales)
SUPERESTRUCTURA
Función
Dos
Niveles
Administrar y
asegurar el Proceso
de Reproducción
Sometimiento
Represión Ideología
Jurídico
Político
Derecho,
Estado
Ideológica
Religión,
moral
política
AIE
Estado
Complejo de actividades prácticas y teóricas
con que la clase dominante justifica ,
mantiene su dominio y gana consenso activo
de aquellos a quienes gobierna
ARE
Soc. Civil Soc. Política
Familia,
escuela,
iglesia
No es una estructura sino
una organización
caracterizada por
conflictos y
contradicciones
Althusser
Autonomía
Relativa
Gramsci
Hegemonía
cultural
REPRODUCCIÓN
CULTURAL
CAMPO
HABITUS
Dimensión
objetiva
Sistema
social
Estructura
Dimensión
subjetiva
Sujeto
Internalización de lo
objetivo (
subjetivación)
Teoría que
vincula ambos
niveles
Espacio social;
Historia y luchas;
Reproducción de
relaciones objetivas entre
posiciones; sentido de
juego
Sistemas de disposiciones
duraderas y transferibles;
encarnación en el sujeto de
la cultura de la clase de
origen; generadores de
prácticas
Estrategias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
maria ester rivas
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marx
deptofilo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
profejsegovia
 
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-socialesCarlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
CPyS
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
Teorías Sociólogicas
Teorías SociólogicasTeorías Sociólogicas
Teorías Sociólogicas
marienaubert
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Carmen Gil
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Enggie Vera
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
hermesquezada
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Carmen Rodríguez
 
Estratificacion Social
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion Social
SOCIOLOGA
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
Liinitha Sánzz
 
Marx y el Estado
Marx y el EstadoMarx y el Estado
Marx y el Estado
Javier Contreras
 
Pierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidoPierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregido
soyinti
 
LA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIALA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIA
lucasperezchura
 
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoDiferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Luis Miguel Acosta Barros
 

La actualidad más candente (20)

Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marx
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-socialesCarlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
Teorías Sociólogicas
Teorías SociólogicasTeorías Sociólogicas
Teorías Sociólogicas
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
 
Estratificacion Social
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion Social
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
Marx y el Estado
Marx y el EstadoMarx y el Estado
Marx y el Estado
 
Pierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidoPierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregido
 
LA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIALA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIA
 
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoDiferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
 

Destacado

Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
Hans Pisco Tangoa
 
Reproductivismo
ReproductivismoReproductivismo
Reproductivismo
Doulian
 
Del materialismo histórico al materialismo dialéctico
Del materialismo histórico al materialismo dialécticoDel materialismo histórico al materialismo dialéctico
Del materialismo histórico al materialismo dialéctico
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Perspectiva reproductivista
Perspectiva  reproductivistaPerspectiva  reproductivista
Perspectiva reproductivista
maria ester rivas
 
Contexto Ilustración / Naciemiento de la Sociología
Contexto Ilustración / Naciemiento de la SociologíaContexto Ilustración / Naciemiento de la Sociología
Contexto Ilustración / Naciemiento de la Sociología
Marco Bustos
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
Rodrigo Molina
 
Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción
johensimoes1
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
LuzMeryPuma
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marx
La Maca
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de ética
TIMOHUERTA
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
Karl marx diapositivas
Karl marx diapositivasKarl marx diapositivas
Karl marx diapositivas
Vɑlentinɑ Velɑsquez
 

Destacado (13)

Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
 
Reproductivismo
ReproductivismoReproductivismo
Reproductivismo
 
Del materialismo histórico al materialismo dialéctico
Del materialismo histórico al materialismo dialécticoDel materialismo histórico al materialismo dialéctico
Del materialismo histórico al materialismo dialéctico
 
Perspectiva reproductivista
Perspectiva  reproductivistaPerspectiva  reproductivista
Perspectiva reproductivista
 
Contexto Ilustración / Naciemiento de la Sociología
Contexto Ilustración / Naciemiento de la SociologíaContexto Ilustración / Naciemiento de la Sociología
Contexto Ilustración / Naciemiento de la Sociología
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
 
Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marx
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de ética
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
Karl marx diapositivas
Karl marx diapositivasKarl marx diapositivas
Karl marx diapositivas
 

Similar a Marx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificio

Base y Superestructura de la Sociedad
Base y Superestructura de la SociedadBase y Superestructura de la Sociedad
Base y Superestructura de la Sociedad
sohue1994
 
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política EconómicaCategorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
AnaCristinaGuaman1
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
Victor García Calle Guatemala
 
Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.
José Cervantes Mendoza
 
Problemas Socieconómicos
Problemas SocieconómicosProblemas Socieconómicos
Problemas Socieconómicos
Esteban Alejandro
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Rafa Celaya
 
Esm1
Esm1Esm1
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
Kabo Medina
 
Estructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexicoEstructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexico
Juana Ambrocio Obando
 
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Judith Guevara
 
C:\fakepath\problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diaposi...
C:\fakepath\problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diaposi...C:\fakepath\problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diaposi...
C:\fakepath\problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diaposi...
Judith Guevara
 
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Judith Guevara
 
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Judith Guevara
 
Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11
David_Mejia
 
clasicos en general.ppt
clasicos en general.pptclasicos en general.ppt
clasicos en general.ppt
LeonardoErnestoLomba
 
Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1
pierjavier
 
Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1
pierjavier
 
Teoría sociológica Karl Marx.ppt
Teoría sociológica Karl Marx.pptTeoría sociológica Karl Marx.ppt
Teoría sociológica Karl Marx.ppt
alejandradelrocioper
 
Marx
MarxMarx
Marx
amorenoba
 

Similar a Marx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificio (20)

Base y Superestructura de la Sociedad
Base y Superestructura de la SociedadBase y Superestructura de la Sociedad
Base y Superestructura de la Sociedad
 
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política EconómicaCategorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.
 
Problemas Socieconómicos
Problemas SocieconómicosProblemas Socieconómicos
Problemas Socieconómicos
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
 
Esm1
Esm1Esm1
Esm1
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
Estructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexicoEstructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexico
 
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
 
C:\fakepath\problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diaposi...
C:\fakepath\problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diaposi...C:\fakepath\problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diaposi...
C:\fakepath\problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diaposi...
 
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
 
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
Problematica contemporanea de la ciencia y la tecnologia (diapositivas)
 
Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11
 
clasicos en general.ppt
clasicos en general.pptclasicos en general.ppt
clasicos en general.ppt
 
Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1
 
Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1
 
Teoría sociológica Karl Marx.ppt
Teoría sociológica Karl Marx.pptTeoría sociológica Karl Marx.ppt
Teoría sociológica Karl Marx.ppt
 
Marx
MarxMarx
Marx
 

Más de Jöse Mancilla

Power Point-Segundo paradigma
Power Point-Segundo paradigmaPower Point-Segundo paradigma
Power Point-Segundo paradigma
Jöse Mancilla
 
Power Point-Primer paradigma
Power Point-Primer paradigmaPower Point-Primer paradigma
Power Point-Primer paradigma
Jöse Mancilla
 
Tercer paradigma-Power Point
Tercer paradigma-Power PointTercer paradigma-Power Point
Tercer paradigma-Power Point
Jöse Mancilla
 
"Cachito 2" (p.redondo)
"Cachito 2" (p.redondo)"Cachito 2" (p.redondo)
"Cachito 2" (p.redondo)Jöse Mancilla
 
"Cachito 1"(p.redondo)
"Cachito 1"(p.redondo)"Cachito 1"(p.redondo)
"Cachito 1"(p.redondo)Jöse Mancilla
 
Apuntes de catedra - Reproductivismo
Apuntes de catedra - ReproductivismoApuntes de catedra - Reproductivismo
Apuntes de catedra - Reproductivismo
Jöse Mancilla
 
Sociología
 Sociología Sociología
Sociología
Jöse Mancilla
 

Más de Jöse Mancilla (7)

Power Point-Segundo paradigma
Power Point-Segundo paradigmaPower Point-Segundo paradigma
Power Point-Segundo paradigma
 
Power Point-Primer paradigma
Power Point-Primer paradigmaPower Point-Primer paradigma
Power Point-Primer paradigma
 
Tercer paradigma-Power Point
Tercer paradigma-Power PointTercer paradigma-Power Point
Tercer paradigma-Power Point
 
"Cachito 2" (p.redondo)
"Cachito 2" (p.redondo)"Cachito 2" (p.redondo)
"Cachito 2" (p.redondo)
 
"Cachito 1"(p.redondo)
"Cachito 1"(p.redondo)"Cachito 1"(p.redondo)
"Cachito 1"(p.redondo)
 
Apuntes de catedra - Reproductivismo
Apuntes de catedra - ReproductivismoApuntes de catedra - Reproductivismo
Apuntes de catedra - Reproductivismo
 
Sociología
 Sociología Sociología
Sociología
 

Marx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificio

  • 1. Karl Marx “Prólogo a la contribución de la critica de la economía política.” 1859
  • 4. Revisión critica de la filosofía del derecho de Hegel. A través de la Economía Política Relaciones jurídicas- formas de Estado : NO se explican por sí mismas, NI son expresión del desarrollo espíritu humano SÍ por las relaciones materiales vida Visión materialista de la historia
  • 5. SUPERESTRUCTURA (formas de conciencia social, jurídicas, políticas, intelectuales ) sobre la que se levanta BASE CONCRETA –ESTRUCTURA ECONÓMICA: que se reproduce Conjunto de relaciones Grado de desarrollo de las fuerzas productivas materiales Contrae relaciones (necesarias, independientes de la voluntad, son relaciones de propiedad ) Hombre: Producción social vida
  • 6. Dos Niveles Infraestructura Superestructura Fuerzas productivas Relaciones sociales de producción Condiciones materiales de producción Dimensión ideológica, política cultural Función: establecer régimen jurídico/político que legitime este poder; transmitir la ideología de la clase dominante MATERIALISMOHISTÓRICO Medios de producción Fuerza de trabajo
  • 7. Relaciones de producción capitalistas Poseedores de la fuerza de trabajo,salario y calificación mano obra Poseedores ½ De producción: tierra, herramientas, fábrica Obreros, trabajadores Relaciones sociales de propiedad (ej feudales, capitalistas) Se reproducen a través de la reproducción de las condiciones materiales de producción Capitalistas
  • 8. Las relaciones sociales iniciales son reproducidas Simple y exclusivamente por la mera repetición del Proceso de producción Capitalista REPRODUCCIÓN El capitalista es Producido NUEVAMENTE como capitalista porque el Trabajador produce mercancías, capital, valor, que será apropiado por el capitalista El trabajador queda Alienado de aquello que produce y es producido NUEVAMENTE Como trabajador De las relaciones sociales de producción MANO DE OBRA CALIFICADA
  • 9. CONCIENCIA Hegel Marx SER SOCIAL DIALECTICA  CONTRADICCION: grado desarrollo F.P. entran en contradicción con las R.P. existentes (jurídicas, de propiedad). FP se convierten trabas Revolución Social CAMBIO: estructura económica revoluciona la inmensa superestructura. Estudiar/Distinguir: EC- Superestructura (formas ideológicas en la que los Hombres adquieren conciencia del conflicto y luchan por resolverlo)
  • 10. POSITIVISMO DIALÉCTICA  REAL es lo dado, lo observable  Verdad,  Lo que permanece  REAL es relacional  Esconde, engendra su antítesis, su opuesto (lo que no se es)  Devenir: movimiento constante, proceso histórico, potencialidad  La realización humana se da en un devenir
  • 11. Cambios conciencia son: el resultado de las contradicciones de la vida material +conflicto entre FP+ Relaciones sociales producción FORMACION SOCIAL NUEVA NO aparece antes que haya desarrollado todas las fuerzas productivas que ella puede contener (“Vieja sociedad” se empiezan a manifestar relaciones de nuevas, expresión de condiciones materiales)
  • 12. SUPERESTRUCTURA Función Dos Niveles Administrar y asegurar el Proceso de Reproducción Sometimiento Represión Ideología Jurídico Político Derecho, Estado Ideológica Religión, moral política AIE Estado Complejo de actividades prácticas y teóricas con que la clase dominante justifica , mantiene su dominio y gana consenso activo de aquellos a quienes gobierna ARE Soc. Civil Soc. Política Familia, escuela, iglesia No es una estructura sino una organización caracterizada por conflictos y contradicciones Althusser Autonomía Relativa Gramsci Hegemonía cultural
  • 13. REPRODUCCIÓN CULTURAL CAMPO HABITUS Dimensión objetiva Sistema social Estructura Dimensión subjetiva Sujeto Internalización de lo objetivo ( subjetivación) Teoría que vincula ambos niveles Espacio social; Historia y luchas; Reproducción de relaciones objetivas entre posiciones; sentido de juego Sistemas de disposiciones duraderas y transferibles; encarnación en el sujeto de la cultura de la clase de origen; generadores de prácticas Estrategias