SlideShare una empresa de Scribd logo
MASCOTAS Y NIÑOS: ¿BIENES SUSTIITUTIVOS?
Manfred Nolte
En economía los bienes se clasifican, entre otros criterios, en complementarios y
sustitutivos. Muestra de los primeros son la gasolina y los coches. A más coches
en circulación, más gasolina consumida. Por el contrario, como su nombre indica,
los sustitutivos representan exclusión o alternancia: Un billete de cinco euros
es sustituto perfecto de otro billete de cinco euros o también la electricidad
proveniente de dos centrales térmicas distintas, dada su condición añadida de
bienes fungibles. O en dos ejemplos más cercanos y domésticos: la margarina y
la mantequilla o el azúcar y la sacarina.
El fenómeno divergente del gran crecimiento de las mascotas adquiridas en el
mundo por las economías domésticas y por otra parte la caída dramática de las
tasas de fecundidad y natalidad podría llevar al cuestionamiento de si se trata de
una praxis de adopción voluntaria o forzosa de bienes sustitutivos: si realmente
la ciudadanía en alguna o en gran medida ha optado por engendrar menos niños
y alternativamente ha decidido llenar el espacio afectivo y vital desocupado por
aquellos con los adopción de perros, gatos y otro tipo de mascotas domésticas.
La pregunta o simplemente la duda no es nueva y no es infrecuente escucharla en
nuestros entornos vecinales o familiares. Nadie o pocos ignoran que nuestras
tasas de fecundidad y nacimientos están por los suelos -en particular las de
Euskadi alcanzan un record de mínimos, el más bajo de los últimos 80 años- y
no puede evitarseconstatar la proliferación creciente de mascotas que pasean por
nuestras calles: de un único perro en fecha reciente, es muy normal observar al
paciente dueño que deambula con dos, y excepcionalmente alguno más.
En 1975, la tasa de natalidad en Euskadi por 1.000 habitantes era de 39.646,
habiéndose desplomado hasta 14.739 en 2020. Estas cifras no proveen el
reemplazamiento poblacional y como es sabido tienen una incidencia muy
negativa en nuestros sistemas de pensiones, acompañados de una tasa de
longevidad creciente en la población, y en general en los niveles de producción y
de renta. Así, la población envejece por el doble efecto de la prolongación de la
vida y por la caída en las tasas de fertilidad. Con datos en la mano, en 1960 el
porcentaje de ciudadanos en España con más de 65 años era del 8,2% de la
población mientras que en 2020 ha ascendido al 22,9%. La tendencia, lejos de
frenarse se acelera. Las últimas previsiones del INE indican que, en 2050, el
31,4% de la población española tendrá́ más de 65 años y el 11,6% cumplirá más
de 80 años.
Cerrando el círculo de la comparación, se constata que este país tiene cada vez
más ancianos, menos niños y más perros. Según el INE en la actualidad habría
6.3 millones de niños menores de 14 años en España mientras que el número de
mascotas registradas asciende a los 13 millones, de los cuales algo más de 7
millones son canes, con el 40% de los hogares españoles contando con una
mascota. Otro estudio elaborado por ANFAAC elevaba la cifra a 28 millones de
mascotas, donde 3.795.139eran gatos y 6.733.097 perros y el restopeces, reptiles,
pájaros y pequeños mamíferos como conejos o hurones, estadística que nos
parece
menos relevante para lo que sigue.
Pero, volvamos a la pregunta inicial: ¿responde esta dinámica a una decisión
voluntaria o forzada de sustitución de los niños por las mascotas?
Días atrás ha saltado a los medios la admonición del Papa Bergoglio que ha
suscitado una notable reacción y controversia: el pontífice ha lamentado que las
mascotas “a vecestoman el lugar de los niños” en la sociedad y ha calificado como
“forma de egoísmo” no querer tener hijos, perosi perros y gatos. “Muchas parejas
no tienen hijos porque no quieren, otienen uno solo, perosi que tienen dos perros
y dos gatos”.
La conclusión no parece ser tan sencilla y precisa de un seccionamiento por
tramos de edad. Está claro que, aunque los millenials -un 25% de la población
española- puedan registrar alguna sustitución o diferimiento en su decisión de
procrear, en función de las dificultades económicas o laborales registradas, el
32% de los adultos de más de 52 años poseen un perro por motivos de
complementariedad afectiva o incluso asistencial.
De acuerdo con un reciente estudio realizado en los Estados Unidos, casi 9 de
cada 10personas que adoptaron una mascota asumen que su animal de compañía
los ha ayudado a sentirse menos solos. Una cuarta parte de los dueños de
animales de compañía entrevistados afirmaron que lo habían adoptado para
mejorar su salud mental, porcentaje que se elevaba al 55% para los encuestados
mayores de 55 años.
Todo lo cual es aplicable a España, aunque el nuestro siga siendo uno de los
primeros en la lista de abandono de estos fieles compañeros.
Mascotas en lugar de hijos
Mascotas en lugar de hijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macroeconomía en la zona
Macroeconomía en la zonaMacroeconomía en la zona
Macroeconomía en la zona
Enidt González
 
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
Ana Lorenzo Morales
 
Los niños pobres de la calle
Los niños pobres de la calleLos niños pobres de la calle
Los niños pobres de la calle
valeriadlc
 
TRABAJO ESTRUCTURA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES
TRABAJO ESTRUCTURA DE LOS HOGARES ESPAÑOLESTRABAJO ESTRUCTURA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES
TRABAJO ESTRUCTURA DE LOS HOGARES ESPAÑOLESEstefiPulidoMariblanca
 
(Long) la europa del bienestar en 2050
(Long) la europa del bienestar en 2050(Long) la europa del bienestar en 2050
(Long) la europa del bienestar en 2050
ManfredNolte
 
Poverty in us
Poverty in usPoverty in us
Poverty in us
carlos rubio
 
El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
 El impuesto rosa,el impuesto a la mujer El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
Becker Abogados
 
Villasequilla
VillasequillaVillasequilla
VillasequillaNuriadr3
 

La actualidad más candente (12)

Macroeconomía en la zona
Macroeconomía en la zonaMacroeconomía en la zona
Macroeconomía en la zona
 
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
 
Los niños pobres de la calle
Los niños pobres de la calleLos niños pobres de la calle
Los niños pobres de la calle
 
TRABAJO ESTRUCTURA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES
TRABAJO ESTRUCTURA DE LOS HOGARES ESPAÑOLESTRABAJO ESTRUCTURA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES
TRABAJO ESTRUCTURA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES
 
(Long) la europa del bienestar en 2050
(Long) la europa del bienestar en 2050(Long) la europa del bienestar en 2050
(Long) la europa del bienestar en 2050
 
Poverty in us
Poverty in usPoverty in us
Poverty in us
 
Raulblog
RaulblogRaulblog
Raulblog
 
El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
 El impuesto rosa,el impuesto a la mujer El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
Villasequilla
VillasequillaVillasequilla
Villasequilla
 
Villasequilla
VillasequillaVillasequilla
Villasequilla
 

Similar a Mascotas en lugar de hijos

Caritas marzo 2020
Caritas marzo 2020Caritas marzo 2020
Caritas marzo 2020
Juan Pedro Mancebo Domene
 
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
Gonzalo de Castro Lamela
 
Rol abuelos
Rol abuelosRol abuelos
Rol abuelos
BI10632
 
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
Gonzalo de Castro Lamela
 
Niños pobres
Niños pobresNiños pobres
Niños pobresjubsjo
 
La casa del terror
La casa del terror La casa del terror
La casa del terror
Deusto Business School
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
charlifuster
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoDavidovich3
 
La generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa innovation Kitchen
 
La blogosfera educativa durante el estado de alarma (eBook)
La blogosfera educativa durante el estado de alarma (eBook)La blogosfera educativa durante el estado de alarma (eBook)
La blogosfera educativa durante el estado de alarma (eBook)
David Álvarez
 
Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.Caudete (Spain)
 
El dilema generacion z resumen ejecutivo
El dilema generacion z resumen ejecutivoEl dilema generacion z resumen ejecutivo
El dilema generacion z resumen ejecutivo
Deusto Business School
 
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
Joel Tovar-Colegio Progreso
 
El negocio del hambre en españa
El negocio del hambre en españaEl negocio del hambre en españa
El negocio del hambre en españa
AmeraunGoizueta
 
Vejez, dependencia y cuidados de larga duracion
Vejez, dependencia y cuidados de larga duracionVejez, dependencia y cuidados de larga duracion
Vejez, dependencia y cuidados de larga duracion
Serdomas
 
Informe Esenciales
Informe EsencialesInforme Esenciales
Informe Esenciales
Acción Verapaz
 

Similar a Mascotas en lugar de hijos (20)

Caritas marzo 2020
Caritas marzo 2020Caritas marzo 2020
Caritas marzo 2020
 
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
 
Rol abuelos
Rol abuelosRol abuelos
Rol abuelos
 
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
 
Niños pobres
Niños pobresNiños pobres
Niños pobres
 
Trabajo practico economia 3D
Trabajo practico economia 3DTrabajo practico economia 3D
Trabajo practico economia 3D
 
La casa del terror
La casa del terror La casa del terror
La casa del terror
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
 
La generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecada
 
La blogosfera educativa durante el estado de alarma (eBook)
La blogosfera educativa durante el estado de alarma (eBook)La blogosfera educativa durante el estado de alarma (eBook)
La blogosfera educativa durante el estado de alarma (eBook)
 
La posada del silencio, nº 100, curso vi
La posada del silencio, nº 100, curso viLa posada del silencio, nº 100, curso vi
La posada del silencio, nº 100, curso vi
 
Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.
 
El dilema generacion z resumen ejecutivo
El dilema generacion z resumen ejecutivoEl dilema generacion z resumen ejecutivo
El dilema generacion z resumen ejecutivo
 
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
 
El negocio del hambre en españa
El negocio del hambre en españaEl negocio del hambre en españa
El negocio del hambre en españa
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
Vejez, dependencia y cuidados de larga duracion
Vejez, dependencia y cuidados de larga duracionVejez, dependencia y cuidados de larga duracion
Vejez, dependencia y cuidados de larga duracion
 
Informe Esenciales
Informe EsencialesInforme Esenciales
Informe Esenciales
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Mascotas en lugar de hijos

  • 1. MASCOTAS Y NIÑOS: ¿BIENES SUSTIITUTIVOS? Manfred Nolte En economía los bienes se clasifican, entre otros criterios, en complementarios y sustitutivos. Muestra de los primeros son la gasolina y los coches. A más coches en circulación, más gasolina consumida. Por el contrario, como su nombre indica, los sustitutivos representan exclusión o alternancia: Un billete de cinco euros es sustituto perfecto de otro billete de cinco euros o también la electricidad proveniente de dos centrales térmicas distintas, dada su condición añadida de bienes fungibles. O en dos ejemplos más cercanos y domésticos: la margarina y la mantequilla o el azúcar y la sacarina. El fenómeno divergente del gran crecimiento de las mascotas adquiridas en el mundo por las economías domésticas y por otra parte la caída dramática de las tasas de fecundidad y natalidad podría llevar al cuestionamiento de si se trata de una praxis de adopción voluntaria o forzosa de bienes sustitutivos: si realmente la ciudadanía en alguna o en gran medida ha optado por engendrar menos niños y alternativamente ha decidido llenar el espacio afectivo y vital desocupado por aquellos con los adopción de perros, gatos y otro tipo de mascotas domésticas. La pregunta o simplemente la duda no es nueva y no es infrecuente escucharla en nuestros entornos vecinales o familiares. Nadie o pocos ignoran que nuestras tasas de fecundidad y nacimientos están por los suelos -en particular las de Euskadi alcanzan un record de mínimos, el más bajo de los últimos 80 años- y no puede evitarseconstatar la proliferación creciente de mascotas que pasean por nuestras calles: de un único perro en fecha reciente, es muy normal observar al paciente dueño que deambula con dos, y excepcionalmente alguno más. En 1975, la tasa de natalidad en Euskadi por 1.000 habitantes era de 39.646, habiéndose desplomado hasta 14.739 en 2020. Estas cifras no proveen el reemplazamiento poblacional y como es sabido tienen una incidencia muy
  • 2. negativa en nuestros sistemas de pensiones, acompañados de una tasa de longevidad creciente en la población, y en general en los niveles de producción y de renta. Así, la población envejece por el doble efecto de la prolongación de la vida y por la caída en las tasas de fertilidad. Con datos en la mano, en 1960 el porcentaje de ciudadanos en España con más de 65 años era del 8,2% de la población mientras que en 2020 ha ascendido al 22,9%. La tendencia, lejos de frenarse se acelera. Las últimas previsiones del INE indican que, en 2050, el 31,4% de la población española tendrá́ más de 65 años y el 11,6% cumplirá más de 80 años. Cerrando el círculo de la comparación, se constata que este país tiene cada vez más ancianos, menos niños y más perros. Según el INE en la actualidad habría 6.3 millones de niños menores de 14 años en España mientras que el número de mascotas registradas asciende a los 13 millones, de los cuales algo más de 7 millones son canes, con el 40% de los hogares españoles contando con una mascota. Otro estudio elaborado por ANFAAC elevaba la cifra a 28 millones de mascotas, donde 3.795.139eran gatos y 6.733.097 perros y el restopeces, reptiles,
  • 3. pájaros y pequeños mamíferos como conejos o hurones, estadística que nos parece menos relevante para lo que sigue. Pero, volvamos a la pregunta inicial: ¿responde esta dinámica a una decisión voluntaria o forzada de sustitución de los niños por las mascotas? Días atrás ha saltado a los medios la admonición del Papa Bergoglio que ha suscitado una notable reacción y controversia: el pontífice ha lamentado que las mascotas “a vecestoman el lugar de los niños” en la sociedad y ha calificado como “forma de egoísmo” no querer tener hijos, perosi perros y gatos. “Muchas parejas no tienen hijos porque no quieren, otienen uno solo, perosi que tienen dos perros y dos gatos”. La conclusión no parece ser tan sencilla y precisa de un seccionamiento por tramos de edad. Está claro que, aunque los millenials -un 25% de la población española- puedan registrar alguna sustitución o diferimiento en su decisión de procrear, en función de las dificultades económicas o laborales registradas, el 32% de los adultos de más de 52 años poseen un perro por motivos de complementariedad afectiva o incluso asistencial. De acuerdo con un reciente estudio realizado en los Estados Unidos, casi 9 de cada 10personas que adoptaron una mascota asumen que su animal de compañía los ha ayudado a sentirse menos solos. Una cuarta parte de los dueños de animales de compañía entrevistados afirmaron que lo habían adoptado para mejorar su salud mental, porcentaje que se elevaba al 55% para los encuestados mayores de 55 años. Todo lo cual es aplicable a España, aunque el nuestro siga siendo uno de los primeros en la lista de abandono de estos fieles compañeros.