SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS
PROGRAMA ANALÍTICO
CURSO : CÁLCULO 4 (CAL4)
CLAVE : MAT149
TIPO : OBLIGATORIO PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES
CRÉDITOS : 4.50
HORAS DE TEORÍA : 4 SEMANALES
HORAS DE PRÁCT. : 2 QUINCENALES
HORAS DE LAB. : NO TIENE
REQUISITOS : MAT129, (MAT139)
SEMESTRE : 2015-1
I. Objetivos del curso
Al término del semestre, el estudiante reconocerá y aplicará, en diferentes situaciones problemáticas de las
ciencias o de la ingeniería, los conceptos, procedimientos, propiedades y teoremas relacionados con
integrales dobles y triples, con los campos vectoriales (conservativos o no), la integral curvilínea y la de
superficie de campos, la solución de ecuaciones diferenciales por medio de series de potencias y series de
Fourier, y la solución de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales.
II. Metodología
Las clases expositivas se inician, en lo posible, con una situación problemática en la que se haga evidente la
necesidad de aprender los conceptos a estudiar, desarrollando ejemplos que permitan ilustrar el uso correcto
de los conceptos aprendidos y de las propiedades presentadas.
Se promueve que el estudiante desarrolle una actitud analítica y crítica, razonando en base a los conceptos
trabajados en el curso y relacionándolos con situaciones problemáticas diversas. En lo posible, se utilizan
recursos informáticos y tecnologías actuales para la exploración y comprobación de propiedades y resultados
y hacer conjeturas sobre nuevas situaciones.
Las consultas que el estudiante necesite realizar al profesor del curso las puede hacer durante la clase (si el
tema corresponde), fuera de ella (en los horarios de asesoría que el profesor proporciona) o por correo
electrónico.
III. Sumilla
Se proporcionan los conceptos y resultados sobre integrales dobles y triples, integral de línea e integral de
superficie de manera que puedan aplicarse a otras ramas de la ciencia o de la ingeniería, y se realiza una
presentación básica del estudio de las sucesiones y series numéricas y de funciones, incidiendo en series de
potencias y de Fourier, así como sus aplicaciones en la solución de algunas ecuaciones diferenciales.
IV. Descripción del programa
CAPÍTULO 1. Integrales dobles y triples (12 horas)
Integrales dobles. Teorema de Fubini. Propiedades de la integral doble. Aplicaciones de la integral doble.
Integrales triples. Propiedades de la integral triple. Aplicaciones de la integral triple.
CAPÍTULO 2. Integrales de línea y de superficie (24 horas)
Integrales de línea. Propiedades. Aplicaciones de la integral de línea. Superficies parametrizadas. Área de
una superficie. Integrales de funciones escalares sobre superficies. Integrales de funciones vectoriales sobre
superficies. Teoremas integrales del análisis vectorial: Teorema de Green, Teorema de Stokes. Campos
conservativos. Teorema de Gauss.
CAPÍTULO 3. Sucesiones y series (12 horas)
Sucesiones de números reales. Convergencia. Sucesiones monótonas. Series de números reales. Criterios
de convergencia. Series alternantes. Sucesiones de funciones. Convergencia puntual y convergencia
uniforme. Series de funciones. Derivación e integración de series de funciones. Serie de Taylor. Series de
potencias. Radio de convergencia. Representación de funciones mediante series de potencias.
CAPÍTULO 4. Ecuaciones diferenciales (8 horas)
Solución de ecuaciones diferenciales mediante series de potencias. Funciones periódicas. Coeficientes de
Fourier. Series de Fourier. Solución de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales: ecuación del calor.
Programa analítico de Cálculo 4
V. Bibliografía
• Textos guía
APOSTOL, Tom
1992 Calculus. Volumen I y II. Segunda edición. Barcelona: Reverté.
EDWARDS, CH. y David PENNEY
1994 Ecuaciones diferenciales elementales y problemas con condiciones en la frontera. Cuarta
edición. México D.F.: Prentice Hall.
STEWART, James
2002 Cálculo multivariable. Cuarta edición. México D.F.: Thomson Learning.
• Textos complmentarios
BELTRÁN, Andrés y Francisco UGARTE
2007 Cálculo Vectorial y series de potencias. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú,
Fondo Editorial.
PITA, Claudio
1995 Cálculo vectorial. México D.F.: Prentice Hall Hispanoamericana.
STEWART, James
2002 Cálculo: trascendentes tempranas. Cuarta edición. México D.F.: Thomson Learning.
THOMAS, Jr. George B.
2006 Cálculo. Varias variables. Undécima edición. México D.F.: Pearson Educación.
VI. Sistema de evaluación
Reglamento
Los promedios de prácticas se calculan con aproximación hasta las décimas. Cualquiera sea la cifra de las
centésimas, no se tomará en cuenta.
La nota final del curso se expresa solo en números enteros. Si el cálculo de la nota final da un total con
decimales, debe convertirse esa cifra a enteros (se añade un punto a la nota si el primer decimal es cinco o
más; se elimina el decimal si es menor de 5).
La nota final del curso se calculará utilizando la fórmula que a continuación se detalla. En ella se usa la
siguiente nomenclatura:
Nf : nota final
E1 : nota del primer examen (medio ciclo)
E2 : nota del segundo examen (final)
P : promedio de prácticas de tipo Pa (incluye las de tipo Pc que hubieran). Para efectos de
obtener el promedio de prácticas de tipo Pa no se toma en cuenta la práctica con calificativo
más bajo.
10
3P24E13E
fN
++
=
Para los alumnos que rindan el examen especial, este reemplazará al examen al cual el alumno faltó según
los artículos 5° y 41° del Sistema de Evaluación.
San Miguel, marzo de 2015
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elasticidad. problemario
Elasticidad. problemarioElasticidad. problemario
Elasticidad. problemario
Yendry Dilibex
 
Fisica pract 3 lab
Fisica pract 3 labFisica pract 3 lab
Fisica pract 3 lab
laury kiryu
 
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
Educación
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
KarlosHuman12
 
Problema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoProblema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoERICK CONDE
 
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistenciaClase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Tensor
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Luis Lopz
 
Formulario de Energía electrostática
Formulario de Energía electrostáticaFormulario de Energía electrostática
Formulario de Energía electrostáticaMildred Rodriguez
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Francisco Rivas
 
4to. Fis GuíA Nº 4 EstáTica I
4to. Fis   GuíA Nº 4   EstáTica I4to. Fis   GuíA Nº 4   EstáTica I
4to. Fis GuíA Nº 4 EstáTica I
guest5c980d
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Practica dn 03 fisica iii fic 2014
Practica dn  03 fisica iii fic 2014Practica dn  03 fisica iii fic 2014
Practica dn 03 fisica iii fic 2014
Vladimir Granados
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
J Alexander A Cabrera
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Presentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas theveninPresentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas thevenine_garino
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
Giovanni Rivera
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 

La actualidad más candente (20)

Elasticidad. problemario
Elasticidad. problemarioElasticidad. problemario
Elasticidad. problemario
 
Fisica pract 3 lab
Fisica pract 3 labFisica pract 3 lab
Fisica pract 3 lab
 
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
 
Problema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoProblema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electrico
 
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistenciaClase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistencia
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sucesiones 1
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
 
Formulario de Energía electrostática
Formulario de Energía electrostáticaFormulario de Energía electrostática
Formulario de Energía electrostática
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
4to. Fis GuíA Nº 4 EstáTica I
4to. Fis   GuíA Nº 4   EstáTica I4to. Fis   GuíA Nº 4   EstáTica I
4to. Fis GuíA Nº 4 EstáTica I
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Practica dn 03 fisica iii fic 2014
Practica dn  03 fisica iii fic 2014Practica dn  03 fisica iii fic 2014
Practica dn 03 fisica iii fic 2014
 
practica 3
 practica 3 practica 3
practica 3
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Presentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas theveninPresentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas thevenin
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
 
Campo electrico informe
Campo electrico informeCampo electrico informe
Campo electrico informe
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
 

Destacado

El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
silabo de Matemática III
silabo de Matemática IIIsilabo de Matemática III
silabo de Matemática IIIandrescollante
 
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Rodrigo Casana Vergaray
 
SILABO DE MATEMATICA IV
SILABO DE MATEMATICA IVSILABO DE MATEMATICA IV
SILABO DE MATEMATICA IVandrescollante
 
Silabo matemática i enci
Silabo matemática i   enciSilabo matemática i   enci
Silabo matemática i enciDavid Narváez
 
CAPISA-SILABO-MATEMATICA APLICADA A LA INGENIERIA IV
CAPISA-SILABO-MATEMATICA APLICADA A LA INGENIERIA IVCAPISA-SILABO-MATEMATICA APLICADA A LA INGENIERIA IV
CAPISA-SILABO-MATEMATICA APLICADA A LA INGENIERIA IV
lehicoqui
 
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
Cesar Jimenez
 
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  IIIPropósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
PROMEIPN
 
Analisis matematico III
Analisis matematico IIIAnalisis matematico III
Analisis matematico III
Hernan Jesus Quispe Gutierrez
 
Libro matematica basica
Libro matematica basicaLibro matematica basica
Libro matematica basica
Pedro Castillo Soria
 
Matemática Básica Eduardo Espinoza Ramos
Matemática Básica Eduardo Espinoza RamosMatemática Básica Eduardo Espinoza Ramos
Matemática Básica Eduardo Espinoza Ramos
Sergio Arriarán
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
Amparocecilia
 

Destacado (13)

El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
 
silabo de Matemática III
silabo de Matemática IIIsilabo de Matemática III
silabo de Matemática III
 
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
 
SILABO DE MATEMATICA IV
SILABO DE MATEMATICA IVSILABO DE MATEMATICA IV
SILABO DE MATEMATICA IV
 
Silabo matemática i enci
Silabo matemática i   enciSilabo matemática i   enci
Silabo matemática i enci
 
CAPISA-SILABO-MATEMATICA APLICADA A LA INGENIERIA IV
CAPISA-SILABO-MATEMATICA APLICADA A LA INGENIERIA IVCAPISA-SILABO-MATEMATICA APLICADA A LA INGENIERIA IV
CAPISA-SILABO-MATEMATICA APLICADA A LA INGENIERIA IV
 
redes de aprendizaje
redes de aprendizajeredes de aprendizaje
redes de aprendizaje
 
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
 
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  IIIPropósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
 
Analisis matematico III
Analisis matematico IIIAnalisis matematico III
Analisis matematico III
 
Libro matematica basica
Libro matematica basicaLibro matematica basica
Libro matematica basica
 
Matemática Básica Eduardo Espinoza Ramos
Matemática Básica Eduardo Espinoza RamosMatemática Básica Eduardo Espinoza Ramos
Matemática Básica Eduardo Espinoza Ramos
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
 

Similar a Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)

Introduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdf
Introduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdfIntroduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdf
Introduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdf
gustavo857582
 
geometria_analitica_en_el_espacio_7_ed.pdf
geometria_analitica_en_el_espacio_7_ed.pdfgeometria_analitica_en_el_espacio_7_ed.pdf
geometria_analitica_en_el_espacio_7_ed.pdf
Manuel Ortiz
 
Folder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roqueFolder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roqueRoque Macias E.
 
Matemática básica sílabo
Matemática básica sílaboMatemática básica sílabo
Matemática básica sílabo
Joe Arroyo Suárez
 
Bryan Domo
Bryan DomoBryan Domo
Basesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
BasesdelascienciaastronomiacienciasyeducacionBasesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
Basesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
alejandra canales
 
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Germán Rivero Pintos
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
Matías Gabriel Krujoski
 
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
Jocy Gudiel
 
Calculo diferencial ii
Calculo diferencial iiCalculo diferencial ii
Calculo diferencial ii
Eduardo Fernando
 

Similar a Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP) (20)

Introduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdf
Introduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdfIntroduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdf
Introduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdf
 
Silabo de Matematica IV 2013 II
Silabo de Matematica IV  2013 II Silabo de Matematica IV  2013 II
Silabo de Matematica IV 2013 II
 
geometria_analitica_en_el_espacio_7_ed.pdf
geometria_analitica_en_el_espacio_7_ed.pdfgeometria_analitica_en_el_espacio_7_ed.pdf
geometria_analitica_en_el_espacio_7_ed.pdf
 
Folder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roqueFolder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roque
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Matemática básica sílabo
Matemática básica sílaboMatemática básica sílabo
Matemática básica sílabo
 
Portafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan DomoPortafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan Domo
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Bryan Domo
Bryan DomoBryan Domo
Bryan Domo
 
2
22
2
 
Basesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
BasesdelascienciaastronomiacienciasyeducacionBasesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
Basesdelascienciaastronomiacienciasyeducacion
 
Silabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico iSilabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico i
 
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
 
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
 
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
 
Calculo diferencial ii
Calculo diferencial iiCalculo diferencial ii
Calculo diferencial ii
 
Calculo folder gisella
Calculo folder gisellaCalculo folder gisella
Calculo folder gisella
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS PROGRAMA ANALÍTICO CURSO : CÁLCULO 4 (CAL4) CLAVE : MAT149 TIPO : OBLIGATORIO PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES CRÉDITOS : 4.50 HORAS DE TEORÍA : 4 SEMANALES HORAS DE PRÁCT. : 2 QUINCENALES HORAS DE LAB. : NO TIENE REQUISITOS : MAT129, (MAT139) SEMESTRE : 2015-1 I. Objetivos del curso Al término del semestre, el estudiante reconocerá y aplicará, en diferentes situaciones problemáticas de las ciencias o de la ingeniería, los conceptos, procedimientos, propiedades y teoremas relacionados con integrales dobles y triples, con los campos vectoriales (conservativos o no), la integral curvilínea y la de superficie de campos, la solución de ecuaciones diferenciales por medio de series de potencias y series de Fourier, y la solución de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales. II. Metodología Las clases expositivas se inician, en lo posible, con una situación problemática en la que se haga evidente la necesidad de aprender los conceptos a estudiar, desarrollando ejemplos que permitan ilustrar el uso correcto de los conceptos aprendidos y de las propiedades presentadas. Se promueve que el estudiante desarrolle una actitud analítica y crítica, razonando en base a los conceptos trabajados en el curso y relacionándolos con situaciones problemáticas diversas. En lo posible, se utilizan recursos informáticos y tecnologías actuales para la exploración y comprobación de propiedades y resultados y hacer conjeturas sobre nuevas situaciones. Las consultas que el estudiante necesite realizar al profesor del curso las puede hacer durante la clase (si el tema corresponde), fuera de ella (en los horarios de asesoría que el profesor proporciona) o por correo electrónico. III. Sumilla Se proporcionan los conceptos y resultados sobre integrales dobles y triples, integral de línea e integral de superficie de manera que puedan aplicarse a otras ramas de la ciencia o de la ingeniería, y se realiza una presentación básica del estudio de las sucesiones y series numéricas y de funciones, incidiendo en series de potencias y de Fourier, así como sus aplicaciones en la solución de algunas ecuaciones diferenciales. IV. Descripción del programa CAPÍTULO 1. Integrales dobles y triples (12 horas) Integrales dobles. Teorema de Fubini. Propiedades de la integral doble. Aplicaciones de la integral doble. Integrales triples. Propiedades de la integral triple. Aplicaciones de la integral triple. CAPÍTULO 2. Integrales de línea y de superficie (24 horas) Integrales de línea. Propiedades. Aplicaciones de la integral de línea. Superficies parametrizadas. Área de una superficie. Integrales de funciones escalares sobre superficies. Integrales de funciones vectoriales sobre superficies. Teoremas integrales del análisis vectorial: Teorema de Green, Teorema de Stokes. Campos conservativos. Teorema de Gauss. CAPÍTULO 3. Sucesiones y series (12 horas) Sucesiones de números reales. Convergencia. Sucesiones monótonas. Series de números reales. Criterios de convergencia. Series alternantes. Sucesiones de funciones. Convergencia puntual y convergencia uniforme. Series de funciones. Derivación e integración de series de funciones. Serie de Taylor. Series de potencias. Radio de convergencia. Representación de funciones mediante series de potencias. CAPÍTULO 4. Ecuaciones diferenciales (8 horas) Solución de ecuaciones diferenciales mediante series de potencias. Funciones periódicas. Coeficientes de Fourier. Series de Fourier. Solución de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales: ecuación del calor.
  • 2. Programa analítico de Cálculo 4 V. Bibliografía • Textos guía APOSTOL, Tom 1992 Calculus. Volumen I y II. Segunda edición. Barcelona: Reverté. EDWARDS, CH. y David PENNEY 1994 Ecuaciones diferenciales elementales y problemas con condiciones en la frontera. Cuarta edición. México D.F.: Prentice Hall. STEWART, James 2002 Cálculo multivariable. Cuarta edición. México D.F.: Thomson Learning. • Textos complmentarios BELTRÁN, Andrés y Francisco UGARTE 2007 Cálculo Vectorial y series de potencias. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial. PITA, Claudio 1995 Cálculo vectorial. México D.F.: Prentice Hall Hispanoamericana. STEWART, James 2002 Cálculo: trascendentes tempranas. Cuarta edición. México D.F.: Thomson Learning. THOMAS, Jr. George B. 2006 Cálculo. Varias variables. Undécima edición. México D.F.: Pearson Educación. VI. Sistema de evaluación Reglamento Los promedios de prácticas se calculan con aproximación hasta las décimas. Cualquiera sea la cifra de las centésimas, no se tomará en cuenta. La nota final del curso se expresa solo en números enteros. Si el cálculo de la nota final da un total con decimales, debe convertirse esa cifra a enteros (se añade un punto a la nota si el primer decimal es cinco o más; se elimina el decimal si es menor de 5). La nota final del curso se calculará utilizando la fórmula que a continuación se detalla. En ella se usa la siguiente nomenclatura: Nf : nota final E1 : nota del primer examen (medio ciclo) E2 : nota del segundo examen (final) P : promedio de prácticas de tipo Pa (incluye las de tipo Pc que hubieran). Para efectos de obtener el promedio de prácticas de tipo Pa no se toma en cuenta la práctica con calificativo más bajo. 10 3P24E13E fN ++ = Para los alumnos que rindan el examen especial, este reemplazará al examen al cual el alumno faltó según los artículos 5° y 41° del Sistema de Evaluación. San Miguel, marzo de 2015 2