SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO FINANCIERO
Crédito Vehicular:
Vehicular Nuevo Individual
Vehicular Nuevo Mancomunado
Vehicular Usados Individual
Vehicular Usados Mancomunado
1
1. Requisitos:
 Original y copia de Documento de Identidad.
 Ingreso neto mensual mínimo de S/. 1400.
 Edad: entre 20 y 70 años.
 Documentación sustentatoria de ingresos según el tipo de renta que percibe.
 Antigüedad Laboral mínima según el tipo de actividad.
2. Tasa de interés:
 12.99% anual
3. Ejemplo:
 El señor Juan López Gonzáles desea adquirir un auto semi nuevo que tiene un valor de
S/. 75,000.00, para ello solicita al Banco Financiero un crédito vehicular por la misma
cantidad. Sabiendo que desea pagarlo en 24 meses, a una tasa efectiva del 12,99%
anual. ¿Cuál será el monto que pagará en ese tiempo?
DATOS:
S=?
P= 75,000
n= 24 meses= 2 años
i= 12.99% anual = 0.01299
SOLUCIÓN:
𝑆 = 𝑃(1 + 𝑖) 𝑛
𝑆 = 75,000 (1 + 0.1299)2
𝑆 = 75,000 (1.1299)2
𝑆 = 𝑠/. 95, 750.55
RESPUESTA: Pagará un monto de 𝑠/. 95, 750.55
Crédito Hipotecario:
CréditoHipotecarioTradicional
• Financiamiento
de la
adquisición de
vivienda,
traslado de
hipoteca,
ampliación,
remodelación o
compra de casa
de campo o
playa.
Financiamientoinmobiliario
• Financiamiento
inmobiliario a
personas
naturales o
jurídicas de
Lima y
provincias,
dedicadas al
rubro de la
construcción,
ofreciéndole la
mejor asesoría
y respaldo para
el desarrollo de
su proyecto.
• Si vives en
Estados Unidos
y deseas
comprar una
vivienda en
Perú
financiamos tu
compra hasta
en 20 años.
CréditoMiVivienda
• Financiamiento
del 90% de
compra de tu
vivienda.
CréditoHipotecarioparamigrantes
2
1. Requisitos:
 Contar con ingreso mínimo de S/ 650 dependientes y S/700 independientes.
 Original y copia de documento de identidad del titular y cónyuge.
 Copia de recibo de servicios cancelado.
 Tener entre 19 o 65 años.
2. Tasa de Interés:
3. Ejemplos:
 La señora Anastasia Revoredo ha comprado un inmueble y para ello solicitó al Banco
Financiero un crédito hipotecario. Sabiendo que el monto que pagó fue de s/.
315,775.87 y lo pagó en 60 meses, a una tasa efectiva del 10,30% anual. ¿Cuál fue el
capital que solicitó?
DATOS:
S= 315,775.87
P= ?
n= 60 meses= 5 años
i= 10.3% anual = 0.103 anual
SOLUCIÓN:
𝑃 =
𝑆
(1 + 𝑖) 𝑛
𝑃 =
315,775.87
(1 + 0.103)5
𝑃 =
315,775.87
1.632591617
𝑃 = 193, 419.99
𝑃 = 193, 420.00
RESPUESTA: Solicitó como capital 𝑠/.193, 420.00
1.Requisitos:
 Original y copia de Documento de Identidad.
 Copia de último recibo de luz, agua o teléfono
 Edad: entre 21 y 69 años y 11 meses (salvo en PLD – Preferente Independiente que corresponde desde 25
años)
2. Tasa de interés:
Préstamo personal o preferente:3
3. Ejemplo:
 El señor Rolando Gómez solicitó un crédito personal al Banco Financiero por el valor de
s/. 3,500.00, por 48 meses. Al cabo de ese tiempo terminó pagando s/. 7,497,60. ¿Cuál
fue la tasa de interés que se aplicó?
DATOS:
S= 7,497.60
P= 3,500.00
n= 48 meses= 4 años
i= ?
SOLUCIÓN:
𝑖 =
7,497.6
3,500
1
4
-1
𝑖 = 2.142171429
1
4 − 1
𝑖 = 1.209799932 − 1
𝑖 = 0.209799932 (x100%)
𝑖 = 20.98%
RESPUESTA: Se aplicó una tasa de interés del 20.98%
anual
1.Requisitos:
 Ser cliente del Banco Financiero (contar con una Cuenta Corriente).
 Llenar Solicitud de Línea de Crédito.
 Pagaré firmado por el cliente y fiadores solidarios.
 Declaración Jurada de Impuesto a la Renta de los 2 últimos años.
 Contrato de Fianza Solidaria del principal accionista.
 Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas (4 meses de antigüedad firmado por el gerente general de
la empresa y contador).
 Flujo de Caja proyectado (que coincida con el plazo del préstamo solicitado).
 Documentos para apertura de cuenta (en caso de ser cliente nuevo).
2. Tasa de interés:
 15% anual
Préstamo comercial:4
3. Ejemplos:
 La empresa Comercial Gloria solicita al Banco Financiero un préstamo comercial para
la compra de insumos, por la cantidad de s/. 320,000.00 a una tasa anual del 15%. Si el
monto pagado fue de 423,200.00, ¿en qué tiempo se pagó?
DATOS:
S= 423,200.00
P= 320,000.00
n= ?
i= 15% anual = 0.15 anual
SOLUCIÓN:
𝑛 =
log(
𝑆
𝑃
)
log(1 + 𝑖)
𝑛 =
log(
423,200
320,000
)
log(1 + 0.15)
𝑛 =
0.1213956807
0.06069784035
𝑛 = 2 𝑎ñ𝑜𝑠
RESPUESTA: Se pago en 2 𝑎ñ𝑜𝑠

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Pres. sesion 1
Pres. sesion 1Pres. sesion 1
Pres. sesion 1
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Cartera
CarteraCartera
Cartera
 
Asientos contables #2
Asientos contables  #2Asientos contables  #2
Asientos contables #2
 
CALCULOS DE SALARIO EN VENEZUELA
CALCULOS DE SALARIO EN VENEZUELACALCULOS DE SALARIO EN VENEZUELA
CALCULOS DE SALARIO EN VENEZUELA
 
El valor del dinero[1]
El valor del dinero[1]El valor del dinero[1]
El valor del dinero[1]
 
Taller interes simple
Taller interes simpleTaller interes simple
Taller interes simple
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Boleta de pago
Boleta de pagoBoleta de pago
Boleta de pago
 
Cuota fija o función pago
Cuota fija o función pagoCuota fija o función pago
Cuota fija o función pago
 
Presentación de matematica carla ada
Presentación de  matematica carla  adaPresentación de  matematica carla  ada
Presentación de matematica carla ada
 
Mate financiera presentacion
Mate financiera presentacionMate financiera presentacion
Mate financiera presentacion
 
Diapositiva de interes compuesto
Diapositiva de interes compuestoDiapositiva de interes compuesto
Diapositiva de interes compuesto
 
Finanzas Ciclos de conversion del efectivo
Finanzas Ciclos de conversion del efectivoFinanzas Ciclos de conversion del efectivo
Finanzas Ciclos de conversion del efectivo
 

Similar a Mate financiera

guía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierasguía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierashardy sepulveda
 
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financierasClase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financierasDonobanHenryTigreros
 
Ecuaciones valor a interes compuesto
Ecuaciones valor a interes compuestoEcuaciones valor a interes compuesto
Ecuaciones valor a interes compuestoJoel Hipolito Garcia
 
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)vizafanny
 
Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3Franz Huaman Rojas
 
Cálculo del valor de la amortización .docx
 Cálculo del valor de la amortización .docx Cálculo del valor de la amortización .docx
Cálculo del valor de la amortización .docxE.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio ContrerasEjercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio ContrerasAntonio Ramón Contreras Velásquez
 
Ejercicios para el examen final utp
Ejercicios para el examen final  utpEjercicios para el examen final  utp
Ejercicios para el examen final utpAnaCcorahuaHuarcaya
 
Taller 1 administracion y control proyectos electricos
Taller 1   administracion y control proyectos electricosTaller 1   administracion y control proyectos electricos
Taller 1 administracion y control proyectos electricosunivalle
 
Solución casos de reforzamiento
Solución casos de reforzamientoSolución casos de reforzamiento
Solución casos de reforzamientoMiguel Vargas
 
Politica Documental zonas junio 2012 Carlos Camacho.ppt
Politica Documental zonas junio 2012 Carlos Camacho.pptPolitica Documental zonas junio 2012 Carlos Camacho.ppt
Politica Documental zonas junio 2012 Carlos Camacho.pptAdrianaferrerdueez
 
Ejercicios intereses
Ejercicios interesesEjercicios intereses
Ejercicios interesesYSSYK123
 
Practica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidadesPractica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidadesSARITA ANA PAREDES RUIZ
 

Similar a Mate financiera (20)

guía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierasguía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financieras
 
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
 
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financierasClase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
 
Ecuaciones valor a interes compuesto
Ecuaciones valor a interes compuestoEcuaciones valor a interes compuesto
Ecuaciones valor a interes compuesto
 
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
 
Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3
 
Presentación 01.pptx
Presentación 01.pptxPresentación 01.pptx
Presentación 01.pptx
 
Cálculo del valor de la amortización .docx
 Cálculo del valor de la amortización .docx Cálculo del valor de la amortización .docx
Cálculo del valor de la amortización .docx
 
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio ContrerasEjercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
 
Cta tema 8
Cta tema 8Cta tema 8
Cta tema 8
 
Ejercicios para el examen final utp
Ejercicios para el examen final  utpEjercicios para el examen final  utp
Ejercicios para el examen final utp
 
Taller 1 administracion y control proyectos electricos
Taller 1   administracion y control proyectos electricosTaller 1   administracion y control proyectos electricos
Taller 1 administracion y control proyectos electricos
 
Solución casos de reforzamiento
Solución casos de reforzamientoSolución casos de reforzamiento
Solución casos de reforzamiento
 
Politica Documental zonas junio 2012 Carlos Camacho.ppt
Politica Documental zonas junio 2012 Carlos Camacho.pptPolitica Documental zonas junio 2012 Carlos Camacho.ppt
Politica Documental zonas junio 2012 Carlos Camacho.ppt
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Guía 2 Tema 1 Pasivo Corriente. Préstamos
Guía 2  Tema 1 Pasivo Corriente. PréstamosGuía 2  Tema 1 Pasivo Corriente. Préstamos
Guía 2 Tema 1 Pasivo Corriente. Préstamos
 
Ejercicios intereses
Ejercicios interesesEjercicios intereses
Ejercicios intereses
 
Practica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidadesPractica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidades
 
MATE.pdf
MATE.pdfMATE.pdf
MATE.pdf
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Mate financiera

  • 2. Crédito Vehicular: Vehicular Nuevo Individual Vehicular Nuevo Mancomunado Vehicular Usados Individual Vehicular Usados Mancomunado 1
  • 3. 1. Requisitos:  Original y copia de Documento de Identidad.  Ingreso neto mensual mínimo de S/. 1400.  Edad: entre 20 y 70 años.  Documentación sustentatoria de ingresos según el tipo de renta que percibe.  Antigüedad Laboral mínima según el tipo de actividad. 2. Tasa de interés:  12.99% anual
  • 4. 3. Ejemplo:  El señor Juan López Gonzáles desea adquirir un auto semi nuevo que tiene un valor de S/. 75,000.00, para ello solicita al Banco Financiero un crédito vehicular por la misma cantidad. Sabiendo que desea pagarlo en 24 meses, a una tasa efectiva del 12,99% anual. ¿Cuál será el monto que pagará en ese tiempo? DATOS: S=? P= 75,000 n= 24 meses= 2 años i= 12.99% anual = 0.01299 SOLUCIÓN: 𝑆 = 𝑃(1 + 𝑖) 𝑛 𝑆 = 75,000 (1 + 0.1299)2 𝑆 = 75,000 (1.1299)2 𝑆 = 𝑠/. 95, 750.55 RESPUESTA: Pagará un monto de 𝑠/. 95, 750.55
  • 5. Crédito Hipotecario: CréditoHipotecarioTradicional • Financiamiento de la adquisición de vivienda, traslado de hipoteca, ampliación, remodelación o compra de casa de campo o playa. Financiamientoinmobiliario • Financiamiento inmobiliario a personas naturales o jurídicas de Lima y provincias, dedicadas al rubro de la construcción, ofreciéndole la mejor asesoría y respaldo para el desarrollo de su proyecto. • Si vives en Estados Unidos y deseas comprar una vivienda en Perú financiamos tu compra hasta en 20 años. CréditoMiVivienda • Financiamiento del 90% de compra de tu vivienda. CréditoHipotecarioparamigrantes 2
  • 6. 1. Requisitos:  Contar con ingreso mínimo de S/ 650 dependientes y S/700 independientes.  Original y copia de documento de identidad del titular y cónyuge.  Copia de recibo de servicios cancelado.  Tener entre 19 o 65 años. 2. Tasa de Interés:
  • 7. 3. Ejemplos:  La señora Anastasia Revoredo ha comprado un inmueble y para ello solicitó al Banco Financiero un crédito hipotecario. Sabiendo que el monto que pagó fue de s/. 315,775.87 y lo pagó en 60 meses, a una tasa efectiva del 10,30% anual. ¿Cuál fue el capital que solicitó? DATOS: S= 315,775.87 P= ? n= 60 meses= 5 años i= 10.3% anual = 0.103 anual SOLUCIÓN: 𝑃 = 𝑆 (1 + 𝑖) 𝑛 𝑃 = 315,775.87 (1 + 0.103)5 𝑃 = 315,775.87 1.632591617 𝑃 = 193, 419.99 𝑃 = 193, 420.00 RESPUESTA: Solicitó como capital 𝑠/.193, 420.00
  • 8. 1.Requisitos:  Original y copia de Documento de Identidad.  Copia de último recibo de luz, agua o teléfono  Edad: entre 21 y 69 años y 11 meses (salvo en PLD – Preferente Independiente que corresponde desde 25 años) 2. Tasa de interés: Préstamo personal o preferente:3
  • 9. 3. Ejemplo:  El señor Rolando Gómez solicitó un crédito personal al Banco Financiero por el valor de s/. 3,500.00, por 48 meses. Al cabo de ese tiempo terminó pagando s/. 7,497,60. ¿Cuál fue la tasa de interés que se aplicó? DATOS: S= 7,497.60 P= 3,500.00 n= 48 meses= 4 años i= ? SOLUCIÓN: 𝑖 = 7,497.6 3,500 1 4 -1 𝑖 = 2.142171429 1 4 − 1 𝑖 = 1.209799932 − 1 𝑖 = 0.209799932 (x100%) 𝑖 = 20.98% RESPUESTA: Se aplicó una tasa de interés del 20.98% anual
  • 10. 1.Requisitos:  Ser cliente del Banco Financiero (contar con una Cuenta Corriente).  Llenar Solicitud de Línea de Crédito.  Pagaré firmado por el cliente y fiadores solidarios.  Declaración Jurada de Impuesto a la Renta de los 2 últimos años.  Contrato de Fianza Solidaria del principal accionista.  Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas (4 meses de antigüedad firmado por el gerente general de la empresa y contador).  Flujo de Caja proyectado (que coincida con el plazo del préstamo solicitado).  Documentos para apertura de cuenta (en caso de ser cliente nuevo). 2. Tasa de interés:  15% anual Préstamo comercial:4
  • 11. 3. Ejemplos:  La empresa Comercial Gloria solicita al Banco Financiero un préstamo comercial para la compra de insumos, por la cantidad de s/. 320,000.00 a una tasa anual del 15%. Si el monto pagado fue de 423,200.00, ¿en qué tiempo se pagó? DATOS: S= 423,200.00 P= 320,000.00 n= ? i= 15% anual = 0.15 anual SOLUCIÓN: 𝑛 = log( 𝑆 𝑃 ) log(1 + 𝑖) 𝑛 = log( 423,200 320,000 ) log(1 + 0.15) 𝑛 = 0.1213956807 0.06069784035 𝑛 = 2 𝑎ñ𝑜𝑠 RESPUESTA: Se pago en 2 𝑎ñ𝑜𝑠