SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPÓSITO DE LA SEMANA: establecerás relaciones entre datos y las
transformarás en expresiones numéricas que incluyen operaciones con números
racionales, irracionales y notación científica; expresarás con diversas
representaciones y lenguaje numérico tu comprensión, sobre la densidad de los
números racionales, sobre los intervalos y sobre cómo expresar una cantidad
muy grande o muy pequeña de otra manera; seleccionarás y combinarás
estrategias de cálculo, estimación y procedimientos diversos y plantearás
afirmaciones comprobando su validez mediante ejemplos.
Criterios
Representa cantidades en números racionales e irracionales gráficamente
en diversas situaciones.
Expresa diversas cantidades en notación científica y notación estándar en
diferentes situaciones.
Resuelve operaciones con números racionales, irracionales y notación
científica.
NOTACIÓN EXPONENCIAL O CIENTÍFICA
En cualquier ciencia los números que se deben escribir son a veces muy grandes o muy
pequeños.
ejemplos:
1. El número de átomos de carbono que hay en un gramo:
50 150 000 000 000 000 000 000 =
Este es un número muy grande, difícil de leer, nombrar y escribir; como así también
recordar su valor y para escribirlo se necesita un gran espacio.
2. La masa expresada en gramos de un solo átomo de carbono:
0,00000000000000000000001994 gr.=
Este es un número muy pequeño pero también es difícil de leer, nombrar, escribir;
recordar su valor y para escribirlo así, también se necesita un gran espacio.
Repasaremos a continuación lo que
significa la escritura de potencias de
base 10 con exponente entero:
106 = 1 000 000
105 = 100 000
104 = 10 000
103 = 1 000
102 = 100
101= 10
10-1= 1 / 10 = 0,1
10-2= 1/ 100 = 0,01
10-3 =1/1000 = 0,001
10-4 = 1/10.000= 0,0001
La notación exponencial o científica consiste en
escribir un número a partir de un producto entre
otros 2 números, uno llamado coeficiente y el otro,
potencia de base 10, cuyo exponente es un número
entero. El coeficiente debe cumplir con la condición
de que sea mayor o igual a uno y menor que diez.
a) 4 300 000 = 4,3 x 106
b) 0,000348 = 3,48 x 10-4
c) 58,3 = 5,83 x 101
d) 2,4 . 10-3 =
e) 0,82 . 10-2 =
0,0024
8,2. 10-2-1
8,2. 10-3
Enfrentamos la pandemia con mucho cuidado La página web de la Universidad Johns Hopkins de
Estados Unidos y su Centro de Recursos de Coronavirus1 publica diariamente el número total de
personas contagiadas, el total de muertes y el total de recuperados de 188 países a nivel mundial. Al
día 26 de setiembre de 2020, hora peruana de actualización 09 h 00, se informó que 32 747 734
personas han sido infectadas, siendo 992 984 personas las que han perdido la vida. En nuestro país,
la cantidad de personas infectadas ha llegado a 689 9772, sin duda una cifra preocupante. Por ello, se
deben tomar todas las precauciones que recomiendan las instituciones de salud. Es increíble que un
virus tan pequeño cuya medida oscila entre 10 y 100 nanómetros esté generando tantas dificultades en
todo el mundo, ocasionando contagios, duelo y grandes pérdidas en las economías de todos los
países, como el nuestro, que por un día de cuarentena registra pérdidas de 928 000 000 de soles.
1. ¿Cómo podemos representar y operar las cantidades grandes
y pequeñas mencionadas en la descripción de la situación?
2. ¿De qué manera podemos enfrentar esta problemática de
salud?
3. La pérdida de dinero que registran los países por la
pandemia, ¿está justificada? Argumenta tu respuesta.
1. ¿Cómo podemos representar y operar las cantidades grandes y pequeñas
mencionadas en la descripción de la situación?
PERSONAS INFECTADAS
6 899 772 = 6,899 772x 106
32 747 734 = 3, 2747 734x 107
PERDIERON LA VIDA
992 984 = 9, 92 984x 105
POR UN DÍA DE CUARENTENA
REGISTRA PÉRDIDAS DE
928 000 000 = 9,28x 108
PERSONAS INFECTADAS
Es increíble que un virus tan pequeño cuya
medida oscila entre 10 y 100 nanómetros
10 nm ≤ X ≤ 100 nm
10 ( 1nm) ≤ X ≤ 100 ( 1nm)
10 (10-9 m) ≤ X ≤ 100 (10-9 m)
10 (10-9 m) ≤ X ≤ 102 (10-9 m)
Pero 1nm = 10-9 m
10-8 m ≤ X ≤ 10-7 m
MULTIPLOS SUB MULTIPLOS
2. ¿De qué manera podemos enfrentar esta problemática de salud?
3. La pérdida de dinero que registran los países por la pandemia, ¿está justificada?
Argumenta tu respuesta.
Prevención - hacer exámenes - monitoreo - aislamiento – precaución - Desinfectando
(salud primordial) : Empleos – negocios - microempresas quebradas - fabricas –
exportación – importación
Situación 2
El papá de Jorge fue diagnosticado como paciente de COVID-19 con síntomas leves. En el
hospital le recomendaron aislamiento en casa y el monitoreo de sus valores de saturación
de oxígeno en la sangre 3 veces al día. En la siguiente tabla se registró la información:
• Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno por día.
• Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno durante su
monitoreo en casa.
• Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno los días lunes
y miércoles.
• ¿Por qué razón no se registran datos los días jueves y viernes?
• Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno por día.
• Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno durante su
monitoreo en casa.
• Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno los días lunes y
miércoles.
• ¿Por qué razón no se registran datos los días jueves y viernes?
Situación 3
El reloj que se muestra está programado para dar la temperatura ambiente cada
dos horas. Luis ha estado anotando las temperaturas desde la madrugada,
registrándolas en la siguiente tabla:
a. ¿Cuál es el promedio de la temperatura entre las 08 h 00 y a las 10 h 00?
b. ¿Entre qué horas se produjo el mayor aumento de temperatura?
c. Se sabe que al mediodía la temperatura es el doble de la que se registra a las 06 h 00,
¿Cuál es la temperatura al mediodía?
a. ¿Cuál es el promedio de la temperatura entre las 08 h 00 y a las 10 h 00?
𝒙 =
𝟐𝟔,𝟔+𝟑𝟐
𝟐
=
𝟓𝟖,𝟗
𝟐
= 29,3° C
El promedio de las temperaturas a las 8h y las 10h es de 29,3°C
b. ¿Entre qué horas se produjo el mayor aumento de temperatura?
El mayor aumento se produjo entre las 6 horas y 8 horas
c .sabe que al mediodía la temperatura es el doble de la que se registra a las 06 h 00,
¿Cuál es la temperatura al mediodía?
La temperatura a medio día es de 37°C
matematica-27S-5to.pptx

Más contenido relacionado

Similar a matematica-27S-5to.pptx

Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICOTema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
salowil
 
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias BiológicasCálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Julio Samanamud
 
5to basico
5to basico5to basico
TASAS.pptx
TASAS.pptxTASAS.pptx
TASAS.pptx
D M
 
Prueba segundo
Prueba segundoPrueba segundo
Prueba segundo
margival
 
Páginas del libro Alin
Páginas del libro AlinPáginas del libro Alin
Páginas del libro AlinAlinkeitswift
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Reymundo Salcedo
 
Taller 8. razon de cambio
Taller 8. razon de cambioTaller 8. razon de cambio
Taller 8. razon de cambio
SistemadeEstudiosMed
 
Guia n°1 matematicas 11° primer periodo
Guia n°1 matematicas 11° primer periodoGuia n°1 matematicas 11° primer periodo
Guia n°1 matematicas 11° primer periodo
Teddy Rúa Fuentes
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
juan david rejon
 
Revista (proyecto integrador)
Revista (proyecto integrador)Revista (proyecto integrador)
Revista (proyecto integrador)
Myrna Bacilio Maldonado
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
alexandra chavez
 
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Miguel Alcíbar Cuello
 
prueba 9°
prueba 9°prueba 9°
prueba 9°
JOSEDIEGORESTREPO
 
Ejercicios de probabilidad y estadistica uni 1
Ejercicios de probabilidad y estadistica uni 1Ejercicios de probabilidad y estadistica uni 1
Ejercicios de probabilidad y estadistica uni 1
Jesús María Hernández
 
Proyecto integrador (1) (1)
Proyecto integrador (1) (1)Proyecto integrador (1) (1)
Proyecto integrador (1) (1)
yaelor
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
Jorge La Chira
 

Similar a matematica-27S-5to.pptx (20)

Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICOTema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
Tema 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO
 
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias BiológicasCálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
 
5to basico
5to basico5to basico
5to basico
 
TASAS.pptx
TASAS.pptxTASAS.pptx
TASAS.pptx
 
Prueba segundo
Prueba segundoPrueba segundo
Prueba segundo
 
Páginas del libro Alin
Páginas del libro AlinPáginas del libro Alin
Páginas del libro Alin
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
 
Taller 8. razon de cambio
Taller 8. razon de cambioTaller 8. razon de cambio
Taller 8. razon de cambio
 
Guia n°1 matematicas 11° primer periodo
Guia n°1 matematicas 11° primer periodoGuia n°1 matematicas 11° primer periodo
Guia n°1 matematicas 11° primer periodo
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Revista (proyecto integrador)
Revista (proyecto integrador)Revista (proyecto integrador)
Revista (proyecto integrador)
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
 
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
 
prueba 9°
prueba 9°prueba 9°
prueba 9°
 
3 matemática modificado
3   matemática modificado3   matemática modificado
3 matemática modificado
 
3 matemática ejerc propuestos
3   matemática ejerc propuestos3   matemática ejerc propuestos
3 matemática ejerc propuestos
 
Ejercicios de probabilidad y estadistica uni 1
Ejercicios de probabilidad y estadistica uni 1Ejercicios de probabilidad y estadistica uni 1
Ejercicios de probabilidad y estadistica uni 1
 
Proyecto integrador (1) (1)
Proyecto integrador (1) (1)Proyecto integrador (1) (1)
Proyecto integrador (1) (1)
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia central medidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 

Más de cochachi

GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
cochachi
 
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
cochachi
 
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica -  física 10° - copia.pptxUnidad didáctica -  física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
cochachi
 
ELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptxELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptx
cochachi
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
cochachi
 
ELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptxELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptx
cochachi
 
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptxdiapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
cochachi
 
clase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptxclase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptx
cochachi
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
cochachi
 
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.pptENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
cochachi
 
trabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppttrabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppt
cochachi
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
cochachi
 
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdfcodominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
cochachi
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
cochachi
 
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdftipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
cochachi
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
cochachi
 
Inteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.pptInteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.ppt
cochachi
 
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdfmendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
cochachi
 
Herencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.pptHerencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.ppt
cochachi
 
8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx
cochachi
 

Más de cochachi (20)

GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
 
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
 
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica -  física 10° - copia.pptxUnidad didáctica -  física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
 
ELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptxELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptx
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
 
ELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptxELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptx
 
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptxdiapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
 
clase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptxclase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptx
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
 
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.pptENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
 
trabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppttrabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppt
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
 
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdfcodominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
 
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdftipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
 
Inteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.pptInteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.ppt
 
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdfmendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
 
Herencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.pptHerencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.ppt
 
8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

matematica-27S-5to.pptx

  • 1.
  • 2. PROPÓSITO DE LA SEMANA: establecerás relaciones entre datos y las transformarás en expresiones numéricas que incluyen operaciones con números racionales, irracionales y notación científica; expresarás con diversas representaciones y lenguaje numérico tu comprensión, sobre la densidad de los números racionales, sobre los intervalos y sobre cómo expresar una cantidad muy grande o muy pequeña de otra manera; seleccionarás y combinarás estrategias de cálculo, estimación y procedimientos diversos y plantearás afirmaciones comprobando su validez mediante ejemplos. Criterios Representa cantidades en números racionales e irracionales gráficamente en diversas situaciones. Expresa diversas cantidades en notación científica y notación estándar en diferentes situaciones. Resuelve operaciones con números racionales, irracionales y notación científica.
  • 3.
  • 4. NOTACIÓN EXPONENCIAL O CIENTÍFICA En cualquier ciencia los números que se deben escribir son a veces muy grandes o muy pequeños. ejemplos: 1. El número de átomos de carbono que hay en un gramo: 50 150 000 000 000 000 000 000 = Este es un número muy grande, difícil de leer, nombrar y escribir; como así también recordar su valor y para escribirlo se necesita un gran espacio. 2. La masa expresada en gramos de un solo átomo de carbono: 0,00000000000000000000001994 gr.= Este es un número muy pequeño pero también es difícil de leer, nombrar, escribir; recordar su valor y para escribirlo así, también se necesita un gran espacio.
  • 5.
  • 6. Repasaremos a continuación lo que significa la escritura de potencias de base 10 con exponente entero: 106 = 1 000 000 105 = 100 000 104 = 10 000 103 = 1 000 102 = 100 101= 10 10-1= 1 / 10 = 0,1 10-2= 1/ 100 = 0,01 10-3 =1/1000 = 0,001 10-4 = 1/10.000= 0,0001 La notación exponencial o científica consiste en escribir un número a partir de un producto entre otros 2 números, uno llamado coeficiente y el otro, potencia de base 10, cuyo exponente es un número entero. El coeficiente debe cumplir con la condición de que sea mayor o igual a uno y menor que diez. a) 4 300 000 = 4,3 x 106 b) 0,000348 = 3,48 x 10-4 c) 58,3 = 5,83 x 101 d) 2,4 . 10-3 = e) 0,82 . 10-2 = 0,0024 8,2. 10-2-1 8,2. 10-3
  • 7. Enfrentamos la pandemia con mucho cuidado La página web de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos y su Centro de Recursos de Coronavirus1 publica diariamente el número total de personas contagiadas, el total de muertes y el total de recuperados de 188 países a nivel mundial. Al día 26 de setiembre de 2020, hora peruana de actualización 09 h 00, se informó que 32 747 734 personas han sido infectadas, siendo 992 984 personas las que han perdido la vida. En nuestro país, la cantidad de personas infectadas ha llegado a 689 9772, sin duda una cifra preocupante. Por ello, se deben tomar todas las precauciones que recomiendan las instituciones de salud. Es increíble que un virus tan pequeño cuya medida oscila entre 10 y 100 nanómetros esté generando tantas dificultades en todo el mundo, ocasionando contagios, duelo y grandes pérdidas en las economías de todos los países, como el nuestro, que por un día de cuarentena registra pérdidas de 928 000 000 de soles. 1. ¿Cómo podemos representar y operar las cantidades grandes y pequeñas mencionadas en la descripción de la situación? 2. ¿De qué manera podemos enfrentar esta problemática de salud? 3. La pérdida de dinero que registran los países por la pandemia, ¿está justificada? Argumenta tu respuesta.
  • 8. 1. ¿Cómo podemos representar y operar las cantidades grandes y pequeñas mencionadas en la descripción de la situación? PERSONAS INFECTADAS 6 899 772 = 6,899 772x 106 32 747 734 = 3, 2747 734x 107 PERDIERON LA VIDA 992 984 = 9, 92 984x 105 POR UN DÍA DE CUARENTENA REGISTRA PÉRDIDAS DE 928 000 000 = 9,28x 108 PERSONAS INFECTADAS Es increíble que un virus tan pequeño cuya medida oscila entre 10 y 100 nanómetros 10 nm ≤ X ≤ 100 nm 10 ( 1nm) ≤ X ≤ 100 ( 1nm) 10 (10-9 m) ≤ X ≤ 100 (10-9 m) 10 (10-9 m) ≤ X ≤ 102 (10-9 m) Pero 1nm = 10-9 m 10-8 m ≤ X ≤ 10-7 m
  • 9. MULTIPLOS SUB MULTIPLOS 2. ¿De qué manera podemos enfrentar esta problemática de salud? 3. La pérdida de dinero que registran los países por la pandemia, ¿está justificada? Argumenta tu respuesta. Prevención - hacer exámenes - monitoreo - aislamiento – precaución - Desinfectando (salud primordial) : Empleos – negocios - microempresas quebradas - fabricas – exportación – importación
  • 10.
  • 11.
  • 12. Situación 2 El papá de Jorge fue diagnosticado como paciente de COVID-19 con síntomas leves. En el hospital le recomendaron aislamiento en casa y el monitoreo de sus valores de saturación de oxígeno en la sangre 3 veces al día. En la siguiente tabla se registró la información: • Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno por día. • Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno durante su monitoreo en casa. • Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno los días lunes y miércoles. • ¿Por qué razón no se registran datos los días jueves y viernes?
  • 13. • Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno por día.
  • 14. • Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno durante su monitoreo en casa.
  • 15. • Representa gráficamente, la oscilación de los valores de saturación de oxígeno los días lunes y miércoles. • ¿Por qué razón no se registran datos los días jueves y viernes?
  • 16. Situación 3 El reloj que se muestra está programado para dar la temperatura ambiente cada dos horas. Luis ha estado anotando las temperaturas desde la madrugada, registrándolas en la siguiente tabla: a. ¿Cuál es el promedio de la temperatura entre las 08 h 00 y a las 10 h 00? b. ¿Entre qué horas se produjo el mayor aumento de temperatura? c. Se sabe que al mediodía la temperatura es el doble de la que se registra a las 06 h 00, ¿Cuál es la temperatura al mediodía? a. ¿Cuál es el promedio de la temperatura entre las 08 h 00 y a las 10 h 00? 𝒙 = 𝟐𝟔,𝟔+𝟑𝟐 𝟐 = 𝟓𝟖,𝟗 𝟐 = 29,3° C El promedio de las temperaturas a las 8h y las 10h es de 29,3°C
  • 17. b. ¿Entre qué horas se produjo el mayor aumento de temperatura? El mayor aumento se produjo entre las 6 horas y 8 horas c .sabe que al mediodía la temperatura es el doble de la que se registra a las 06 h 00, ¿Cuál es la temperatura al mediodía? La temperatura a medio día es de 37°C